SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MONTAJE DE CURSO EN PLATAFORMA
SEA PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Asignatura​​: Taller de Computo
Semestre: ​​Uno
Unidad N° 1
Título de Unidad: “​​Uso y búsqueda de Información en Internet”
Propósitos de la Unidad
Al finalizar, el alumno:
• Hará uso de algunos servicios de Internet a través de investigaciones encaminadas a utilizarlas en la comunicación,
intercambio y difusión de información.
• Realizará búsquedas en Internet, valorando la información con base en criterios preestablecidos, apoyándose en un
método de consulta para transformarla y utilizarla éticamente en sus actividades.
Método de aprendizaje​​: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
OBJETIVO:
Los alumnos harán uso de algunos servicios de la red mundial, realizará investigaciones documentales de los sistemas
de cómputo, para que sea capaz de describir la evolución de los sistemas de cómputo y sus características, emplearlos
de forma ética y responsable, localizar y difundir información en Internet, manejar datos.
Unidad 1 Uso y búsqueda de información en Internet.
APRENDIZAJE
(objetivos o propósitos o habilidades por subtemas)
TEMÁTICAS
(Subtemas)
El alumno explica conceptos de red y servicios de Internet. Conceptos de red:
• Definición de red e Internet.
• Definición de protocolo.
• Sistema de direcciones de Internet.
• Dirección ip.
• Nombre de dominio.
• Direcciones url.
Servicios de Internet:
• Web 1.0: www, correo electrónico, chat y videoconferencia.
• Web 2.0: blog, redes sociales, Almacenamiento virtual, wiki,
aplicaciones en línea, entre otras.
El alumno utiliza el navegador web para administrar los sitios
visitados.
Navegador web:
• Historial, marcadores o favoritos.
•Configuración.
El alumno utiliza un método de búsqueda de información en
Internet.
Método de búsqueda y recuperación de información en Internet:
definición del tema de investigación, elaboración de estrategias
de búsqueda, búsqueda de información, revisión y
discriminación de la información y uso de ésta.
El alumno localiza información a través de índices,
buscadores y otras aplicaciones.
Motores de búsqueda:
• Índice o directorio.
• Buscadores: automático, especializado, multibuscador,
metabuscador.
• Otras aplicaciones (enciclopedias, diccionarios, etcétera)
El alumno realiza búsquedas y obtiene información por medio
de los sistemas de recuperación de información de la biblioteca
digital de la unam.
Estrategias de búsqueda:
• Operadores lógicos y exactitud o truncamiento. Sistemas de
recuperación de información en Internet:
• Bibliotecas digitales (unam).
• Catálogos bibliográficos de acervos bibliotecarios (unam).
El alumno aplica los criterios para evaluar las fuentes de
información.
Criterios de evaluación de fuentes de información.
CON BASE EN EL PROGRAMA DE MATERIA, LA UNIDAD DIDÁCTICA, LOS PROPÓSITOS, APRENDIZAJES Y TEMAS, SE
ELABORA LA DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA, CON MÉTODO ABP, PARA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL.
ABP SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS Y
MATERIALES
1. Escenario
didáctico para
problematizar
el contenido y
pregunta
detonadora
(conflicto
cognitivo)
(Historia- storytelling)
LUIS: ¡Ay! estuvo super pesada la investigación que nos dejaron, ¿no crees?  
FER: ¡Para nada! terminé super rápido, hasta me dio tiempo de ir a visitar a                             
mi novia, de acompañar a mi hermano a su entrenamiento e incluso de ver                           
dos capítulos de “house of cards” 
LUIS: ¿Cómo crees?, yo me tarde toda la tarde  
FER: ¿Pues cómo la hiciste?  
LUIS: Pues con todas las recomendaciones que nos dió la profesora la clase                         
anterior…  
FER: mmh, ¿no era sólo la información?  
LUIS: Sí, pero teníamos que seguir todas las indicaciones 
FER: f*ck! solamente copie y pegue… a ver que me dice la maestra…  
MAESTRA: Buenos días jóvenes, pasan conmigo, en parejas, para revisar la 
tarea por favor.  
LUIS: ¿Vamos?  
FER: Pues vamos  
MAESTRA: ¿Y esta tarea FER, por qué así?  
FER: Esque no supe cómo debía buscar.  
Elaborar guión y producción
de Powtoon o Video
educativo
*Herramienta SEA: Compartir
recurso PowToon
URL/HTML.
Dado este escenario y exigencias de la profesora ¿Cuáles son las técnicas
que necesitas conocer para hacer una búsqueda de información adecuada?
¿En dónde buscarías la información? ¿Qué elementos debes considerar para
realizar tus investigaciones académicas?
(Recurso: PowToon o Video Educativo)
2. Activación de
conocimiento
previos/Anális
is de la
información y
lluvia de ideas
ACTIVIDAD 1.​​ Revisa los siguientes recursos dónde se explica la evolución
de la WEB 1.0 a la WEB 2.0
a) Video. ​https://youtu.be/4OQo20TQ8s4
b) Documento. ​https://es.slideshare.net/jairosuarezrojas/web-10-20-3040
c) Presentación.
https://my.visme.co/projects/ep87z79y-web-1-0-y-2-0-ventajas-y-desve
ntajas
d)
Después de haber revisado los recursos, elaborarán una infografía
utilizando cualquiera de los siguientes las siguientes herramientas
online.
● https://www.easel.ly/
● Infogram en: https://infogram.com/
● Picktochart en: ​https://piktochart.com/
Es recomendable que los alumnos revisen el siguiente video tutorial
para que les ayude a la creación de su infografía.
● https://youtu.be/aMY8N54mgqs
En la infografía se deben destacar los puntos más importantes de la
WEB 1.0 y 2.0, así como sus características.
Búsqueda de información en
la web para compartir URL.
Creación de presentación
utilizando la herramienta
online de Visme como
recurso.
Creación de infografía con
ayuda de herramientas
online.
Apertura de un Foro de
discusión.
Las infografías deberán compartirlas en el foro para que puedan ser
comentadas entre los compañeros.
ACTIVIDAD 2​​. Navegador Web
Identifica la función de al menos tres navegadores y de su configuración con
relación a la búsqueda en internet.
A. Videos base: ​https://youtu.be/vYhnFk0Wax4
​https://www.youtube.com/watch?v=ehHefGkk9Yc
B.Documento:​https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/46501/3/ci2_basico_2
014-15_Navegadores.pdf
C: Infografía con información resumida.
Después de revisar el documento da de alta marcadores o favoritos de los
sitios útiles, organiza por navegador y elimina lo innecesario.
Administra los sitios que has estado utilizando para la búsqueda de internet y
elabora un reporte con la captura de pantallas de los elementos del entorno
de trabajo de un navegador y su descripción, la lista de los marcadores o
favoritos dados de alta, el historial modificado y los parámetros modificados
de la configuración.
Crea una presentación en ​emaze​ donde incluyas tus capturas de pantalla y la
información que consideres relevante acerca del navegador Web.
Apoyate para elaborar tu presentación de emaze con el siguiente video
A: ​https://youtu.be/W6E8BXo8Opw
ver la presentación de ejemplo que dejaré a continuación:
Búsqueda de información en
la web para compartir URL.
Presentación Emaze
demostrativa
Infografía de los
navegadores web
3. Clarificación
de conceptos.
Recepción de
la información
nueva/
Definición de
los objetivos
de
aprendizaje
ACTIVIDAD 3.​​ Revisa los siguientes recursos en donde se explican las bases
para una búsqueda avanzada y para la validación de la información,
respectivamente.
A) Video: ​https://www.youtube.com/watch?v=p1AsZF8WTZU
B) Documento:
https://es.slideshare.net/renatarodrigues/recursos-de-informacion-inter
net-8553839
C) Presentación:
https://www.emaze.com/@AOFWOZQQF/uso-y-bsqueda-de-informacin-en-int
ernet
Con base en la información que acabas de consultar, realiza una tabla en
donde viertas los elementos de tu investigación; las categorías con los que
trabajarás son:
• Definición de red.
• Definición de Internet.
• Sistema de direcciones de Internet, y dirección ip.
• Nombre de dominio.
• Direcciones url.
Registra el cuadro en el espacio de tareas.
Búsqueda de información en
la web para compartir URL
Elaborar una tabla en word
*Herramienta SEA: subir
recurso
(Recursos: URL/Archivo de Word)
ACTIVIDAD 4​​. Revisar los siguientes recursos donde se puntualiza la
información con respecto a las diferentes tipos de WEB
a) Documento.
http://umch.edu.pe/arch/hnomarino/74_Historia%20de%20la%20Web.
pdf
b) Slideshare.
https://es.slideshare.net/mmaranju/web-10-y-web-20-1354348
c) Podcast.
https://soundcloud.com/user-289899510/breve-historia-de-la-web
De acuerdo a los recursos que revisaron, deberán contestar el siguiente
cuestionario que será compartido en la plataforma.
● https://www.slideshare.net/rixer975/custionario-web-10-y-20
Los alumnos deberán descargar el archivo y contestar el cuestionario de
acuerdo a los recursos compartidos en la plataforma.
Los alumnos deberán subir su cuestionario resuelto a la plataforma en la
sección de tareas.
Búsqueda de información en
la web para compartir URL
Elaborar un cuestionario en
Word.
Elaboración de guión y
producción de un podcast
como recurso.
*Herramienta SEA: subir
recurso
Compartir cuestionario via
SlideShare.
4. Investigación ACTIVIDAD 5​​. Con los elementos de búsqueda que ya tienes e integrando la
actividad 2, trabajarán en equipos de 3 y realizarán una investigación,
únicamente tomando en cuenta: el problema de investigación, objetivo general
de la investigación y, los resultados que expondrán en sus conclusiones,
estas serán trabajadas individualmente.
La investigación tendrá como temática “la importancia y los alcances de
realizar una buena búsqueda de información validada”.
Búsqueda, análisis y síntesis
de la información temática
para elaborar Infografía
*Herramienta SEA: subir
recurso
Material para revisar en qué consiste una matriz de consistencia.
A. https://calebegoavil.files.wordpress.com/2013/02/concepto-de-matriz-d
e-consistencia.pdf
Comparte con tus compañeros en el ​Foro de Discusión 2, ​ las respuestas a
las preguntas elaboradas.
(Recursos: Infografía/URL/Foro de discusión)
5. Utilidad de la
información.
Se acerca a la
solución del
problema.
ACTIVIDAD 6.​​ (INTEGRADORA)
Entra a los siguientes materiales y elabora la actividad que viene marcada al
final del primer video. (Elaboración de una guía)
Apoyate en el segundo material para elaborar la guía en la que expliques
algunas de estas estrategias de búsqueda con los criterios que revisamos
para que otros las aprendan.
Realiza la planeación y el diseño de la guía que llevarás a cabo, para diseñar
tu guía recuerda que ahora tienes el reto de compartir ese conocimiento con
otros.
Se propone que la realices para otros compañeros que estén cursando la
misma materia, pero en otra modalidad (presencial o semipresencial)
A) https://www.youtube.com/watch?v=Ktzmd0ZnZd8&t=9s
B) https://www.youtube.com/watch?v=N4iLKj1j4iA
Puedes elaborar la guía siguiendo las recomendaciones marcadas en el
material de apoyo o utilizar tu creatividad y diseñar una especie de manual.
Recuerda que ahora te toca a tí compartir el conocimiento.
Elaboración de guión y
producción de video Flipped
Classroom/Aula Invertida
*Herramienta SEA: subir
recurso
Compartir recurso
URL/HTML.
(Recursos: Elaboración de guión y producción de video, Classroom)
6. Producto
público y
reflexión.
ACTIVIDAD 7.
Trabaja en algunas ideas y elabora una frase o slogan en donde busques
concientizar a otras personas sobre la importancia de la búsqueda efectiva de
la información y las consecuencias de la difusión de las ​fake news​ o
información de fuentes poco confiables.
Compártela en el foro de discusión y comenta las las frases de tus
compañeros, que comience la interacción para hacer correcciones en sus
frases o se discuta sobre sus puntos de vista respecto a lo aprendido.
Comenta al menos en tres publicaciones de tus compañeros.
*Herramienta SEA: Aperturar
foro
EVALUACIÓN:
ACTIVIDADES CRITERIOS INSTRUMENTO
ACT 1. Revisa recursos, elabora una
infografía y comparte en Foro de discusión.
Aportes al Foro de discusión.
-Comparte infografía
-Comenta los trabajos de sus
compañeros
-Lista de cotejo
-Interacción en el foro
ACT 2. Por medio de una presentación se
incluirán las capturas de pantallas obtenidas
de administrar los navegadores.
Revision de informacion
Presentación emaze
Elaboración de reporte
elaboración de reporte
elaboración de presentación
ACT 3. Realiza una matriz de consistencia
en donde viertas los elementos de tu
investigación.
Inicia la investigación, subir los
resultados.
Continuación de matriz de consistencia.
ACT 4. Revisa recursos y con base en ellos
contesta cuestionario.
Subir cuestionario a sección de tareas.
-Contesta correctamente las preguntas
Cuestionario (Examen)
ACT 5. Realizar una matriz de consistencia
que complementará la actividad 3.
Aportes al foro de discusión:
Compartirás tu matriz de consistencia.
Matriz de consistencia.
ACT 6. Elaboración de una guía o manual
para enseñar a otro las técnicas de
búsqueda y los sistemas de recuperación
de información.
Elaboración de una guía o manual
- Portada
- Breve introducción
- 8 puntos para la búsqueda de
información
- DIRECTORIOS
- MOTORES DE BÚSQUEDA
- METABUSCADORES
- técnicas que le ayudarán a
realizar una búsqueda de
información efectiva.
Lista de cotejo
ACT 7. Frase Slogan para concientizar a
otras personas sobre la importancia de la
búsqueda efectiva de la información y las
consecuencias de la difusión de las ​fake
news​ o información de fuentes poco
confiables.
Aportes al foro de discusión:
- Subir su frase o slogan
- Comentar en al menos tres
publicaciones de compañeros
- Interactuar en las distintas
posturas respecto al tema con lo
aprendido hasta este punto.
Matriz de consistencia
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plan y programas 2022
plan y programas 2022plan y programas 2022
plan y programas 2022
cynthiaRamirez79
 
Formato planeación ciencias naturales
Formato planeación ciencias naturalesFormato planeación ciencias naturales
Formato planeación ciencias naturales
Oscar Albr
 
Parcelador transicion
Parcelador transicionParcelador transicion
Parcelador transicion
Shirley Duran
 
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educación
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educaciónImpacto de las estrategias didácticas modernas en la educación
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educaciónKarina Rangel
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografíaChelk2010
 
Diplomado formato relatorías 4
Diplomado formato relatorías 4Diplomado formato relatorías 4
Diplomado formato relatorías 4profepiedad
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Andrea Sánchez
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
mangas70
 
Guía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppeGuía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppe
JAZMINVERA6
 
Cómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con ticCómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con tic
maosanley
 
Propuesta didactica innovadora.
Propuesta didactica innovadora.Propuesta didactica innovadora.
Propuesta didactica innovadora.
Evelyn Gonzalez
 
La atención a los alumnos con talentos académicos: Propuestas de adaptación c...
La atención a los alumnos con talentos académicos: Propuestas de adaptación c...La atención a los alumnos con talentos académicos: Propuestas de adaptación c...
La atención a los alumnos con talentos académicos: Propuestas de adaptación c...
Altas Capacidades Jaén
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativomediaciones
 
Las Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación SecundariaLas Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación SecundariaRafael Bracho López
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Las actividades de inicio desarrollo y cierre
Las actividades de inicio desarrollo y cierreLas actividades de inicio desarrollo y cierre
Las actividades de inicio desarrollo y cierre
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
CODISEÑO FASE 3.docx
CODISEÑO FASE 3.docxCODISEÑO FASE 3.docx
CODISEÑO FASE 3.docx
EricPS1
 
Plan 5to grado - bloque iv - español
Plan   5to grado - bloque iv - españolPlan   5to grado - bloque iv - español
Plan 5to grado - bloque iv - españolChelk2010
 
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambiosAprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Momentos de la lección
Momentos de la lecciónMomentos de la lección
Momentos de la lecciónelyunidep
 

La actualidad más candente (20)

plan y programas 2022
plan y programas 2022plan y programas 2022
plan y programas 2022
 
Formato planeación ciencias naturales
Formato planeación ciencias naturalesFormato planeación ciencias naturales
Formato planeación ciencias naturales
 
Parcelador transicion
Parcelador transicionParcelador transicion
Parcelador transicion
 
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educación
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educaciónImpacto de las estrategias didácticas modernas en la educación
Impacto de las estrategias didácticas modernas en la educación
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
 
Diplomado formato relatorías 4
Diplomado formato relatorías 4Diplomado formato relatorías 4
Diplomado formato relatorías 4
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Guía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppeGuía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppe
 
Cómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con ticCómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con tic
 
Propuesta didactica innovadora.
Propuesta didactica innovadora.Propuesta didactica innovadora.
Propuesta didactica innovadora.
 
La atención a los alumnos con talentos académicos: Propuestas de adaptación c...
La atención a los alumnos con talentos académicos: Propuestas de adaptación c...La atención a los alumnos con talentos académicos: Propuestas de adaptación c...
La atención a los alumnos con talentos académicos: Propuestas de adaptación c...
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Las Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación SecundariaLas Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación Secundaria
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
 
Las actividades de inicio desarrollo y cierre
Las actividades de inicio desarrollo y cierreLas actividades de inicio desarrollo y cierre
Las actividades de inicio desarrollo y cierre
 
CODISEÑO FASE 3.docx
CODISEÑO FASE 3.docxCODISEÑO FASE 3.docx
CODISEÑO FASE 3.docx
 
Plan 5to grado - bloque iv - español
Plan   5to grado - bloque iv - españolPlan   5to grado - bloque iv - español
Plan 5to grado - bloque iv - español
 
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambiosAprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
 
Momentos de la lección
Momentos de la lecciónMomentos de la lección
Momentos de la lección
 

Similar a ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Trabajo final de Infotecnología - Lucero Vargas diaz
Trabajo final de Infotecnología - Lucero Vargas diaz Trabajo final de Infotecnología - Lucero Vargas diaz
Trabajo final de Infotecnología - Lucero Vargas diaz
Ideas Diseños
 
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
ccinci
 
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaPortafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaunacl20
 
Unidades.
Unidades.Unidades.
Unidades.
Esmelugo-12345
 
UAPA Y YO
UAPA Y YOUAPA Y YO
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos EducativosDocumento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Health Networkers Team
 
Plan de busqueda en internet
Plan de busqueda en internetPlan de busqueda en internet
Plan de busqueda en internet
Liovany Manzanares
 
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidadAprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Gerardo Chunga Chinguel
 
Webquest
WebquestWebquest
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 
6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
proneulsa
 
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
S4 Tarea4 VAARF
S4 Tarea4 VAARFS4 Tarea4 VAARF
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Consuelo Arce Gonzalez
 
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosHerramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
ProfesorOnline
 
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosConferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Gerardo Chunga Chinguel
 
Semana3_Portafolio_de_Evaluación
Semana3_Portafolio_de_EvaluaciónSemana3_Portafolio_de_Evaluación
Semana3_Portafolio_de_Evaluación
Mario Cortes
 

Similar a ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA (20)

Trabajo final de Infotecnología - Lucero Vargas diaz
Trabajo final de Infotecnología - Lucero Vargas diaz Trabajo final de Infotecnología - Lucero Vargas diaz
Trabajo final de Infotecnología - Lucero Vargas diaz
 
Tics guia 3
Tics guia 3Tics guia 3
Tics guia 3
 
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)
 
Webquest malu
Webquest maluWebquest malu
Webquest malu
 
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaPortafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
 
Unidades.
Unidades.Unidades.
Unidades.
 
UAPA Y YO
UAPA Y YOUAPA Y YO
UAPA Y YO
 
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos EducativosDocumento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
 
Plan de busqueda en internet
Plan de busqueda en internetPlan de busqueda en internet
Plan de busqueda en internet
 
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidadAprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidad
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
 
6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
 
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
 
Pf norma moralesgonzalez_18nov
Pf norma moralesgonzalez_18novPf norma moralesgonzalez_18nov
Pf norma moralesgonzalez_18nov
 
S4 Tarea4 VAARF
S4 Tarea4 VAARFS4 Tarea4 VAARF
S4 Tarea4 VAARF
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosHerramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
 
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosConferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
 
Semana3_Portafolio_de_Evaluación
Semana3_Portafolio_de_EvaluaciónSemana3_Portafolio_de_Evaluación
Semana3_Portafolio_de_Evaluación
 

Más de rixer975

ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTOESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
rixer975
 
Breve historia de la Web
Breve historia de la WebBreve historia de la Web
Breve historia de la Web
rixer975
 
Custionario web 1.0 y 2.0
Custionario web 1.0 y 2.0 Custionario web 1.0 y 2.0
Custionario web 1.0 y 2.0
rixer975
 
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión PowtoonABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
rixer975
 
Mapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCHMapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCH
rixer975
 
Guion video flipped_
Guion video flipped_Guion video flipped_
Guion video flipped_
rixer975
 
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoomEscaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
rixer975
 
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
rixer975
 
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital. Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
rixer975
 
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del ConocimientoEnsayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
rixer975
 
Formato de estrategias para la búsqueda de fuentes confiables.
Formato de estrategias para la búsqueda de fuentes confiables. Formato de estrategias para la búsqueda de fuentes confiables.
Formato de estrategias para la búsqueda de fuentes confiables.
rixer975
 

Más de rixer975 (11)

ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTOESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
 
Breve historia de la Web
Breve historia de la WebBreve historia de la Web
Breve historia de la Web
 
Custionario web 1.0 y 2.0
Custionario web 1.0 y 2.0 Custionario web 1.0 y 2.0
Custionario web 1.0 y 2.0
 
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión PowtoonABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
 
Mapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCHMapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCH
 
Guion video flipped_
Guion video flipped_Guion video flipped_
Guion video flipped_
 
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoomEscaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
 
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
 
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital. Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
 
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del ConocimientoEnsayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
 
Formato de estrategias para la búsqueda de fuentes confiables.
Formato de estrategias para la búsqueda de fuentes confiables. Formato de estrategias para la búsqueda de fuentes confiables.
Formato de estrategias para la búsqueda de fuentes confiables.
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA

  • 1. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MONTAJE DE CURSO EN PLATAFORMA SEA PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura​​: Taller de Computo Semestre: ​​Uno Unidad N° 1 Título de Unidad: “​​Uso y búsqueda de Información en Internet” Propósitos de la Unidad Al finalizar, el alumno: • Hará uso de algunos servicios de Internet a través de investigaciones encaminadas a utilizarlas en la comunicación, intercambio y difusión de información. • Realizará búsquedas en Internet, valorando la información con base en criterios preestablecidos, apoyándose en un método de consulta para transformarla y utilizarla éticamente en sus actividades. Método de aprendizaje​​: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) OBJETIVO: Los alumnos harán uso de algunos servicios de la red mundial, realizará investigaciones documentales de los sistemas de cómputo, para que sea capaz de describir la evolución de los sistemas de cómputo y sus características, emplearlos de forma ética y responsable, localizar y difundir información en Internet, manejar datos.
  • 2. Unidad 1 Uso y búsqueda de información en Internet. APRENDIZAJE (objetivos o propósitos o habilidades por subtemas) TEMÁTICAS (Subtemas) El alumno explica conceptos de red y servicios de Internet. Conceptos de red: • Definición de red e Internet. • Definición de protocolo. • Sistema de direcciones de Internet. • Dirección ip. • Nombre de dominio. • Direcciones url. Servicios de Internet: • Web 1.0: www, correo electrónico, chat y videoconferencia. • Web 2.0: blog, redes sociales, Almacenamiento virtual, wiki, aplicaciones en línea, entre otras. El alumno utiliza el navegador web para administrar los sitios visitados. Navegador web: • Historial, marcadores o favoritos. •Configuración. El alumno utiliza un método de búsqueda de información en Internet. Método de búsqueda y recuperación de información en Internet: definición del tema de investigación, elaboración de estrategias de búsqueda, búsqueda de información, revisión y discriminación de la información y uso de ésta. El alumno localiza información a través de índices, buscadores y otras aplicaciones. Motores de búsqueda: • Índice o directorio. • Buscadores: automático, especializado, multibuscador, metabuscador. • Otras aplicaciones (enciclopedias, diccionarios, etcétera) El alumno realiza búsquedas y obtiene información por medio de los sistemas de recuperación de información de la biblioteca digital de la unam. Estrategias de búsqueda: • Operadores lógicos y exactitud o truncamiento. Sistemas de recuperación de información en Internet:
  • 3. • Bibliotecas digitales (unam). • Catálogos bibliográficos de acervos bibliotecarios (unam). El alumno aplica los criterios para evaluar las fuentes de información. Criterios de evaluación de fuentes de información. CON BASE EN EL PROGRAMA DE MATERIA, LA UNIDAD DIDÁCTICA, LOS PROPÓSITOS, APRENDIZAJES Y TEMAS, SE ELABORA LA DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA, CON MÉTODO ABP, PARA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL. ABP SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS Y MATERIALES 1. Escenario didáctico para problematizar el contenido y pregunta detonadora (conflicto cognitivo) (Historia- storytelling) LUIS: ¡Ay! estuvo super pesada la investigación que nos dejaron, ¿no crees?   FER: ¡Para nada! terminé super rápido, hasta me dio tiempo de ir a visitar a                              mi novia, de acompañar a mi hermano a su entrenamiento e incluso de ver                            dos capítulos de “house of cards”  LUIS: ¿Cómo crees?, yo me tarde toda la tarde   FER: ¿Pues cómo la hiciste?   LUIS: Pues con todas las recomendaciones que nos dió la profesora la clase                          anterior…   FER: mmh, ¿no era sólo la información?   LUIS: Sí, pero teníamos que seguir todas las indicaciones  FER: f*ck! solamente copie y pegue… a ver que me dice la maestra…   MAESTRA: Buenos días jóvenes, pasan conmigo, en parejas, para revisar la  tarea por favor.   LUIS: ¿Vamos?   FER: Pues vamos   MAESTRA: ¿Y esta tarea FER, por qué así?   FER: Esque no supe cómo debía buscar.   Elaborar guión y producción de Powtoon o Video educativo *Herramienta SEA: Compartir recurso PowToon URL/HTML.
  • 4. Dado este escenario y exigencias de la profesora ¿Cuáles son las técnicas que necesitas conocer para hacer una búsqueda de información adecuada? ¿En dónde buscarías la información? ¿Qué elementos debes considerar para realizar tus investigaciones académicas? (Recurso: PowToon o Video Educativo) 2. Activación de conocimiento previos/Anális is de la información y lluvia de ideas ACTIVIDAD 1.​​ Revisa los siguientes recursos dónde se explica la evolución de la WEB 1.0 a la WEB 2.0 a) Video. ​https://youtu.be/4OQo20TQ8s4 b) Documento. ​https://es.slideshare.net/jairosuarezrojas/web-10-20-3040 c) Presentación. https://my.visme.co/projects/ep87z79y-web-1-0-y-2-0-ventajas-y-desve ntajas d) Después de haber revisado los recursos, elaborarán una infografía utilizando cualquiera de los siguientes las siguientes herramientas online. ● https://www.easel.ly/ ● Infogram en: https://infogram.com/ ● Picktochart en: ​https://piktochart.com/ Es recomendable que los alumnos revisen el siguiente video tutorial para que les ayude a la creación de su infografía. ● https://youtu.be/aMY8N54mgqs En la infografía se deben destacar los puntos más importantes de la WEB 1.0 y 2.0, así como sus características. Búsqueda de información en la web para compartir URL. Creación de presentación utilizando la herramienta online de Visme como recurso. Creación de infografía con ayuda de herramientas online. Apertura de un Foro de discusión.
  • 5. Las infografías deberán compartirlas en el foro para que puedan ser comentadas entre los compañeros. ACTIVIDAD 2​​. Navegador Web Identifica la función de al menos tres navegadores y de su configuración con relación a la búsqueda en internet. A. Videos base: ​https://youtu.be/vYhnFk0Wax4 ​https://www.youtube.com/watch?v=ehHefGkk9Yc B.Documento:​https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/46501/3/ci2_basico_2 014-15_Navegadores.pdf C: Infografía con información resumida. Después de revisar el documento da de alta marcadores o favoritos de los sitios útiles, organiza por navegador y elimina lo innecesario. Administra los sitios que has estado utilizando para la búsqueda de internet y elabora un reporte con la captura de pantallas de los elementos del entorno de trabajo de un navegador y su descripción, la lista de los marcadores o favoritos dados de alta, el historial modificado y los parámetros modificados de la configuración. Crea una presentación en ​emaze​ donde incluyas tus capturas de pantalla y la información que consideres relevante acerca del navegador Web. Apoyate para elaborar tu presentación de emaze con el siguiente video A: ​https://youtu.be/W6E8BXo8Opw ver la presentación de ejemplo que dejaré a continuación: Búsqueda de información en la web para compartir URL. Presentación Emaze demostrativa Infografía de los navegadores web
  • 6. 3. Clarificación de conceptos. Recepción de la información nueva/ Definición de los objetivos de aprendizaje ACTIVIDAD 3.​​ Revisa los siguientes recursos en donde se explican las bases para una búsqueda avanzada y para la validación de la información, respectivamente. A) Video: ​https://www.youtube.com/watch?v=p1AsZF8WTZU B) Documento: https://es.slideshare.net/renatarodrigues/recursos-de-informacion-inter net-8553839 C) Presentación: https://www.emaze.com/@AOFWOZQQF/uso-y-bsqueda-de-informacin-en-int ernet Con base en la información que acabas de consultar, realiza una tabla en donde viertas los elementos de tu investigación; las categorías con los que trabajarás son: • Definición de red. • Definición de Internet. • Sistema de direcciones de Internet, y dirección ip. • Nombre de dominio. • Direcciones url. Registra el cuadro en el espacio de tareas. Búsqueda de información en la web para compartir URL Elaborar una tabla en word *Herramienta SEA: subir recurso
  • 7. (Recursos: URL/Archivo de Word) ACTIVIDAD 4​​. Revisar los siguientes recursos donde se puntualiza la información con respecto a las diferentes tipos de WEB a) Documento. http://umch.edu.pe/arch/hnomarino/74_Historia%20de%20la%20Web. pdf b) Slideshare. https://es.slideshare.net/mmaranju/web-10-y-web-20-1354348 c) Podcast. https://soundcloud.com/user-289899510/breve-historia-de-la-web De acuerdo a los recursos que revisaron, deberán contestar el siguiente cuestionario que será compartido en la plataforma. ● https://www.slideshare.net/rixer975/custionario-web-10-y-20 Los alumnos deberán descargar el archivo y contestar el cuestionario de acuerdo a los recursos compartidos en la plataforma. Los alumnos deberán subir su cuestionario resuelto a la plataforma en la sección de tareas. Búsqueda de información en la web para compartir URL Elaborar un cuestionario en Word. Elaboración de guión y producción de un podcast como recurso. *Herramienta SEA: subir recurso Compartir cuestionario via SlideShare. 4. Investigación ACTIVIDAD 5​​. Con los elementos de búsqueda que ya tienes e integrando la actividad 2, trabajarán en equipos de 3 y realizarán una investigación, únicamente tomando en cuenta: el problema de investigación, objetivo general de la investigación y, los resultados que expondrán en sus conclusiones, estas serán trabajadas individualmente. La investigación tendrá como temática “la importancia y los alcances de realizar una buena búsqueda de información validada”. Búsqueda, análisis y síntesis de la información temática para elaborar Infografía *Herramienta SEA: subir recurso
  • 8. Material para revisar en qué consiste una matriz de consistencia. A. https://calebegoavil.files.wordpress.com/2013/02/concepto-de-matriz-d e-consistencia.pdf Comparte con tus compañeros en el ​Foro de Discusión 2, ​ las respuestas a las preguntas elaboradas. (Recursos: Infografía/URL/Foro de discusión) 5. Utilidad de la información. Se acerca a la solución del problema. ACTIVIDAD 6.​​ (INTEGRADORA) Entra a los siguientes materiales y elabora la actividad que viene marcada al final del primer video. (Elaboración de una guía) Apoyate en el segundo material para elaborar la guía en la que expliques algunas de estas estrategias de búsqueda con los criterios que revisamos para que otros las aprendan. Realiza la planeación y el diseño de la guía que llevarás a cabo, para diseñar tu guía recuerda que ahora tienes el reto de compartir ese conocimiento con otros. Se propone que la realices para otros compañeros que estén cursando la misma materia, pero en otra modalidad (presencial o semipresencial) A) https://www.youtube.com/watch?v=Ktzmd0ZnZd8&t=9s B) https://www.youtube.com/watch?v=N4iLKj1j4iA Puedes elaborar la guía siguiendo las recomendaciones marcadas en el material de apoyo o utilizar tu creatividad y diseñar una especie de manual. Recuerda que ahora te toca a tí compartir el conocimiento. Elaboración de guión y producción de video Flipped Classroom/Aula Invertida *Herramienta SEA: subir recurso Compartir recurso URL/HTML.
  • 9. (Recursos: Elaboración de guión y producción de video, Classroom) 6. Producto público y reflexión. ACTIVIDAD 7. Trabaja en algunas ideas y elabora una frase o slogan en donde busques concientizar a otras personas sobre la importancia de la búsqueda efectiva de la información y las consecuencias de la difusión de las ​fake news​ o información de fuentes poco confiables. Compártela en el foro de discusión y comenta las las frases de tus compañeros, que comience la interacción para hacer correcciones en sus frases o se discuta sobre sus puntos de vista respecto a lo aprendido. Comenta al menos en tres publicaciones de tus compañeros. *Herramienta SEA: Aperturar foro EVALUACIÓN: ACTIVIDADES CRITERIOS INSTRUMENTO ACT 1. Revisa recursos, elabora una infografía y comparte en Foro de discusión. Aportes al Foro de discusión. -Comparte infografía -Comenta los trabajos de sus compañeros -Lista de cotejo -Interacción en el foro
  • 10. ACT 2. Por medio de una presentación se incluirán las capturas de pantallas obtenidas de administrar los navegadores. Revision de informacion Presentación emaze Elaboración de reporte elaboración de reporte elaboración de presentación ACT 3. Realiza una matriz de consistencia en donde viertas los elementos de tu investigación. Inicia la investigación, subir los resultados. Continuación de matriz de consistencia. ACT 4. Revisa recursos y con base en ellos contesta cuestionario. Subir cuestionario a sección de tareas. -Contesta correctamente las preguntas Cuestionario (Examen) ACT 5. Realizar una matriz de consistencia que complementará la actividad 3. Aportes al foro de discusión: Compartirás tu matriz de consistencia. Matriz de consistencia. ACT 6. Elaboración de una guía o manual para enseñar a otro las técnicas de búsqueda y los sistemas de recuperación de información. Elaboración de una guía o manual - Portada - Breve introducción - 8 puntos para la búsqueda de información - DIRECTORIOS - MOTORES DE BÚSQUEDA - METABUSCADORES - técnicas que le ayudarán a realizar una búsqueda de información efectiva. Lista de cotejo ACT 7. Frase Slogan para concientizar a otras personas sobre la importancia de la búsqueda efectiva de la información y las consecuencias de la difusión de las ​fake news​ o información de fuentes poco confiables. Aportes al foro de discusión: - Subir su frase o slogan - Comentar en al menos tres publicaciones de compañeros - Interactuar en las distintas posturas respecto al tema con lo aprendido hasta este punto. Matriz de consistencia