SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION 
ACTIVIDAD 3 TALLER 
SENA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
INICIO DEL TALLER 
PRESENTACIÓN 
Un PLE (Personal Learning Environment) es una herramienta utilizada en la orientación de 
procesos pedagógicos mediados por las tecnologías, que le ayudará a crear redes de 
conocimiento con sus estudiantes, a investigar y a construir aprendizaje con la ayuda del 
internet y sus recursos. Así que en esta actividad usted podrá construir uno de éstos y 
conocer de primera mano sus ventajas para que considere implementarlo en una de sus 
clases con sus estudiantes. 
Es importante que sea recursivo y fomente su habilidad depuradora en los buscadores web 
para encontrar los elementos adecuados. Además de lo significativo que puede ser para 
usted poner en práctica lo aprendido, en esta actividad se le brinda la oportunidad de 
compartir su PLE con sus compañeros de curso, para que de tal forma, mediante un proceso 
de retroalimentación se beneficie el aprendizaje colaborativo en la clase. 
Nombre de la Actividad: Taller- Construcción de un PLE 
Descripción en detalle: 
1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea afín. 
RTA: 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGIA INTERNET E INTERNET2 
2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática. 
RTA: 
El objetivo de construir esta PLE es que sea personal, gratuita y dinámica. 
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/ 
3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan como referencia al tema, que le 
sean de utilidad para enseñarlo o para proponerle a sus estudiantes que trabajen el mismo. Sea cuidadoso 
con la variedad de la naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10 videos, o 10 páginas web, 
sea recursivo y busque gran variedad de elementos.
 Facebook 
 Google + 
 Google docs 
 Blogger 
 Youtube 
 Slideshare 
 utilice el twiter para el manejo de las inquietudes 
4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con otros, para llegar 
al objetivo de la clase. 
RTA: 
- Crear documentos colaborativos en google docs acerca de este tema. 
- Cree un perfil en SlideShare donde subí el documento creado del primer capítulo del tema 
sobre Internet2. SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos 
de Word,OpenOffice, PDF, Portafolios. 
Esta es la dirección donde se puede ver el contenido del documento subido en esta página: 
http://es.slideshare.net/jaimeacevedocarrillo/capitulo-1-conceptos-bsicos-sobre-tecnologa-internet- 
e-internet2 
- Crear mi propio blog de apoyo en blogger de google 
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/11-historia-de-internet_19.html 
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/12-internet2_19.html 
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/ 
- Crear documentos colaborativos en google docs 
https://docs.google.com/document/d/1OI6xdKpP0G8q8WLY8aEwkVvimKzRJ1_vjQ8248O8fE8/edit 
?usp=sharing 
- Crear una wiki recopilatorio del aula 
- Agregar enlaces de videos en youtube en el blogsopot para dar una mejor información de qué 
se trata esta nueva red y para qué sirve. 
http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata 
http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata/videos?view=0 
http://www.youtube.com/watch?v=Ieu9VXbVGMg 
http://www.youtube.com/watch?v=oxnyA1a51vo 
Las tutorías se llevaran a cabo de forma virtual, presencial para que el alumno desarrolle 
actividades de consulta sobre el tema en este caso INTERNET2. En el Twitter se pueden crear 
espacios cerrados con grupos de alumnos. 
Gracias a Los blogs, los comentarios permiten crear entornos de trabajo que se van a tener en 
cuenta. Con la participación de los comentarios en el blog se puede dar una calificación al alumno 
en su materia. Además en el blog se pueden colocar qué aplicaciones se van a utilizar como: 
imágenes, vídeos, presentaciones, documentos en línea, multimedia, etc., es decir, se colocará los 
links de las diferentes cuentas que se han creado para la publicación de más archivos y 
comentarios fuera de este blog como por ejemplo: SlideShare, youtube, google docs, entre otros. 
Trabajar en red con el alumnado, creando foros de debate, editando documentos online de 
manera colaborativa: textos, presentaciones, etc., para así fomentar el diálogo, la colaboración y la
participación en proyectos colaborativos, en definitiva dejando de ser el protagonista de tu clase. 
Los alumnos podrán pertenecer gracias a estas herramientas en algún proyecto en línea. 
FIN DE LA ACTIVIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logros
LogrosLogros
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
María Elena Martín
 
Web 2.0 en la educación por MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ
Web 2.0 en la educación por MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZWeb 2.0 en la educación por MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ
Web 2.0 en la educación por MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ
peravazquez14
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
encarnijimenez
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
U ECCI
 
Asignacion 6
Asignacion 6Asignacion 6
Asignacion 6
ecarrasco2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Mp Paz
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
ClaudiaGarciaSosa
 
Actividades segundo periodo 1
Actividades segundo periodo 1Actividades segundo periodo 1
Actividades segundo periodo 1
CRISTIAN FELIPE BOTINA AZA
 
Presentación módulo 2
Presentación módulo 2Presentación módulo 2
Presentación módulo 2
crisgretelopezlopez
 
El blog
El blogEl blog
Sofia mora
Sofia moraSofia mora
Sofia mora
sofiamora22
 
Trabajo Práctico Final
Trabajo Práctico Final Trabajo Práctico Final
Trabajo Práctico Final
Carla Vera
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
gilmacarvi
 
Act.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitterAct.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitter
Alfred Werner
 
Guia actividad2
Guia actividad2Guia actividad2
Guia actividad2
JHORDAN Brito
 
Planificación academica
Planificación academicaPlanificación academica
Planificación academica
denniselenacd1206
 
Presentación apps
Presentación appsPresentación apps
Presentación apps
GaliaCastillon
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
Juan Calvache
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
Yaneth
 

La actualidad más candente (20)

Logros
LogrosLogros
Logros
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Web 2.0 en la educación por MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ
Web 2.0 en la educación por MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZWeb 2.0 en la educación por MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ
Web 2.0 en la educación por MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Asignacion 6
Asignacion 6Asignacion 6
Asignacion 6
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
 
Actividades segundo periodo 1
Actividades segundo periodo 1Actividades segundo periodo 1
Actividades segundo periodo 1
 
Presentación módulo 2
Presentación módulo 2Presentación módulo 2
Presentación módulo 2
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Sofia mora
Sofia moraSofia mora
Sofia mora
 
Trabajo Práctico Final
Trabajo Práctico Final Trabajo Práctico Final
Trabajo Práctico Final
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
 
Act.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitterAct.2 est.ped. blog, twitter
Act.2 est.ped. blog, twitter
 
Guia actividad2
Guia actividad2Guia actividad2
Guia actividad2
 
Planificación academica
Planificación academicaPlanificación academica
Planificación academica
 
Presentación apps
Presentación appsPresentación apps
Presentación apps
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
 

Destacado

Taller tic
Taller ticTaller tic
Taller tic
cristiangutti
 
Tics educacion
Tics educacionTics educacion
Tics educacion
Mateopa2015
 
Taller sena tic[1]
Taller sena tic[1]Taller sena tic[1]
Taller sena tic[1]
alejandra gomez
 
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Actividad 4 curso SENA Asesoria para las TIC Andres Alfonso Herazo Caraballo
Actividad 4 curso SENA Asesoria para las TIC Andres Alfonso Herazo CaraballoActividad 4 curso SENA Asesoria para las TIC Andres Alfonso Herazo Caraballo
Actividad 4 curso SENA Asesoria para las TIC Andres Alfonso Herazo Caraballo
Andres Herazo
 
Actividad 2 - TIC - SENA
Actividad 2 - TIC - SENAActividad 2 - TIC - SENA
Actividad 2 - TIC - SENA
César Hernández
 
Taller unidad02
Taller unidad02Taller unidad02
Taller unidad02
Andres Salebe
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 TIC
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 TICACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 TIC
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 TIC
Jimena Gonzalez
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
mayorgamayra
 
Catálogo de cursos 2015 2016
Catálogo de cursos 2015 2016Catálogo de cursos 2015 2016
Catálogo de cursos 2015 2016
Alexia
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller tic
Cecilia CH
 
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
Jonathan lopez nieto
 
Taller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandraTaller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandra
alejandra gomez
 
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacionActividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacion
yesid_mosquera
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014
dianasaibis
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Liche Puello Caballero
 
Acompañamiento pedagógico para la aplicación de las tic
Acompañamiento pedagógico para la aplicación de las ticAcompañamiento pedagógico para la aplicación de las tic
Acompañamiento pedagógico para la aplicación de las tic
Yuri Raul Molleapaza Flores
 
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICMARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
EDWINCARHUACHI
 
IMPORTANCIA DEL INGLES EN LA EDUCACÍON
IMPORTANCIA DEL INGLES EN LA EDUCACÍONIMPORTANCIA DEL INGLES EN LA EDUCACÍON
IMPORTANCIA DEL INGLES EN LA EDUCACÍON
jaimechango
 
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De InglesTesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Patricio Quito
 

Destacado (20)

Taller tic
Taller ticTaller tic
Taller tic
 
Tics educacion
Tics educacionTics educacion
Tics educacion
 
Taller sena tic[1]
Taller sena tic[1]Taller sena tic[1]
Taller sena tic[1]
 
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
 
Actividad 4 curso SENA Asesoria para las TIC Andres Alfonso Herazo Caraballo
Actividad 4 curso SENA Asesoria para las TIC Andres Alfonso Herazo CaraballoActividad 4 curso SENA Asesoria para las TIC Andres Alfonso Herazo Caraballo
Actividad 4 curso SENA Asesoria para las TIC Andres Alfonso Herazo Caraballo
 
Actividad 2 - TIC - SENA
Actividad 2 - TIC - SENAActividad 2 - TIC - SENA
Actividad 2 - TIC - SENA
 
Taller unidad02
Taller unidad02Taller unidad02
Taller unidad02
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 TIC
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 TICACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 TIC
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 TIC
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
 
Catálogo de cursos 2015 2016
Catálogo de cursos 2015 2016Catálogo de cursos 2015 2016
Catálogo de cursos 2015 2016
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller tic
 
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
 
Taller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandraTaller sena tic[1] alejandra
Taller sena tic[1] alejandra
 
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacionActividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacion
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
 
Acompañamiento pedagógico para la aplicación de las tic
Acompañamiento pedagógico para la aplicación de las ticAcompañamiento pedagógico para la aplicación de las tic
Acompañamiento pedagógico para la aplicación de las tic
 
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICMARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
 
IMPORTANCIA DEL INGLES EN LA EDUCACÍON
IMPORTANCIA DEL INGLES EN LA EDUCACÍONIMPORTANCIA DEL INGLES EN LA EDUCACÍON
IMPORTANCIA DEL INGLES EN LA EDUCACÍON
 
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De InglesTesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
 

Similar a Actividad 3 loren

Construyendo my PLE
Construyendo my PLEConstruyendo my PLE
Construyendo my PLE
ruth691
 
Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
Luis Fernando Almanza Velasquez
 
Ingry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañedaIngry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañeda
INGRY PINTO CASTAÑEDA
 
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUALActividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
SENA VIRTUAL- DALIZ ERASO
 
Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
Miguel Vivas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Edgardo Poveda
 
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEActividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
ISNELFI
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
CARLOS VICTORIO
 
Herreamientas
Herreamientas  Herreamientas
Herreamientas
GeovannyYungan
 
TICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas variasTICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas varias
rosacasnu
 
Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22
martamaster
 
Bloque 2 parte 2_2
Bloque 2 parte 2_2Bloque 2 parte 2_2
Bloque 2 parte 2_2
martamaster
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
YamiletAranda1
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
ponenteticlepe2
 
Sustentacion del plep inteligencia humana
Sustentacion del plep   inteligencia humanaSustentacion del plep   inteligencia humana
Sustentacion del plep inteligencia humana
amparoquintero7505
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
ErikaCeja5
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
javier gomez
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
javier gomez
 
Webdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquinteroWebdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquintero
Luz de Luz
 

Similar a Actividad 3 loren (20)

Construyendo my PLE
Construyendo my PLEConstruyendo my PLE
Construyendo my PLE
 
Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
 
Ingry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañedaIngry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañeda
 
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUALActividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
Actividad 3 - ENSEÑANDO CON TIC VIRTUAL
 
Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEActividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Herreamientas
Herreamientas  Herreamientas
Herreamientas
 
TICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas variasTICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas varias
 
Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22
 
Bloque 2 parte 2_2
Bloque 2 parte 2_2Bloque 2 parte 2_2
Bloque 2 parte 2_2
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
 
Sustentacion del plep inteligencia humana
Sustentacion del plep   inteligencia humanaSustentacion del plep   inteligencia humana
Sustentacion del plep inteligencia humana
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Webdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquinteroWebdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquintero
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Actividad 3 loren

  • 1. CURSO: ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 3 TALLER SENA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE INICIO DEL TALLER PRESENTACIÓN Un PLE (Personal Learning Environment) es una herramienta utilizada en la orientación de procesos pedagógicos mediados por las tecnologías, que le ayudará a crear redes de conocimiento con sus estudiantes, a investigar y a construir aprendizaje con la ayuda del internet y sus recursos. Así que en esta actividad usted podrá construir uno de éstos y conocer de primera mano sus ventajas para que considere implementarlo en una de sus clases con sus estudiantes. Es importante que sea recursivo y fomente su habilidad depuradora en los buscadores web para encontrar los elementos adecuados. Además de lo significativo que puede ser para usted poner en práctica lo aprendido, en esta actividad se le brinda la oportunidad de compartir su PLE con sus compañeros de curso, para que de tal forma, mediante un proceso de retroalimentación se beneficie el aprendizaje colaborativo en la clase. Nombre de la Actividad: Taller- Construcción de un PLE Descripción en detalle: 1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea afín. RTA: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGIA INTERNET E INTERNET2 2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática. RTA: El objetivo de construir esta PLE es que sea personal, gratuita y dinámica. http://cursovirtual-tic.blogspot.com/ 3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan como referencia al tema, que le sean de utilidad para enseñarlo o para proponerle a sus estudiantes que trabajen el mismo. Sea cuidadoso con la variedad de la naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10 videos, o 10 páginas web, sea recursivo y busque gran variedad de elementos.
  • 2.  Facebook  Google +  Google docs  Blogger  Youtube  Slideshare  utilice el twiter para el manejo de las inquietudes 4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con otros, para llegar al objetivo de la clase. RTA: - Crear documentos colaborativos en google docs acerca de este tema. - Cree un perfil en SlideShare donde subí el documento creado del primer capítulo del tema sobre Internet2. SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
  • 3. compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word,OpenOffice, PDF, Portafolios. Esta es la dirección donde se puede ver el contenido del documento subido en esta página: http://es.slideshare.net/jaimeacevedocarrillo/capitulo-1-conceptos-bsicos-sobre-tecnologa-internet- e-internet2 - Crear mi propio blog de apoyo en blogger de google http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/11-historia-de-internet_19.html http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/12-internet2_19.html http://cursovirtual-tic.blogspot.com/ - Crear documentos colaborativos en google docs https://docs.google.com/document/d/1OI6xdKpP0G8q8WLY8aEwkVvimKzRJ1_vjQ8248O8fE8/edit ?usp=sharing - Crear una wiki recopilatorio del aula - Agregar enlaces de videos en youtube en el blogsopot para dar una mejor información de qué se trata esta nueva red y para qué sirve. http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata/videos?view=0 http://www.youtube.com/watch?v=Ieu9VXbVGMg http://www.youtube.com/watch?v=oxnyA1a51vo Las tutorías se llevaran a cabo de forma virtual, presencial para que el alumno desarrolle actividades de consulta sobre el tema en este caso INTERNET2. En el Twitter se pueden crear espacios cerrados con grupos de alumnos. Gracias a Los blogs, los comentarios permiten crear entornos de trabajo que se van a tener en cuenta. Con la participación de los comentarios en el blog se puede dar una calificación al alumno en su materia. Además en el blog se pueden colocar qué aplicaciones se van a utilizar como: imágenes, vídeos, presentaciones, documentos en línea, multimedia, etc., es decir, se colocará los links de las diferentes cuentas que se han creado para la publicación de más archivos y comentarios fuera de este blog como por ejemplo: SlideShare, youtube, google docs, entre otros. Trabajar en red con el alumnado, creando foros de debate, editando documentos online de manera colaborativa: textos, presentaciones, etc., para así fomentar el diálogo, la colaboración y la
  • 4. participación en proyectos colaborativos, en definitiva dejando de ser el protagonista de tu clase. Los alumnos podrán pertenecer gracias a estas herramientas en algún proyecto en línea. FIN DE LA ACTIVIDAD