SlideShare una empresa de Scribd logo
Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 139 pág. 
Noguera Trujillo, Héctor. “Triunfa en tu primer Trabajo”. México, Panorama Editorial, año 2006. 128 pág. 
ACTIVIDAD 1 
El siglo XXI será el siglo de las mujeres 
El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”. 
Si un hombre es llamado para barrer calles 
“Martin Luther King, hijo: Si un hombre es llamado para barrer calles, debe barrer como pintó Miguel Ángel o como compuso música Beethoven, o como escribió poesía Shakespeare. Debe barrer las calles tan bien, que todas las huestes del cielo y de la tierra se detengan y digan: “Aquí vivió un gran barrendero de calles que hizo bien su trabajo”.
Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 139 pág. 
Examinar Word Ayuda 
 Accesibilidad 
 Instalar 
 Activar Word 
 Introducción a Word 
 Obtener ayuda 
 Crear documentos 
 Migración de archivos 
 Complementos 
 Colaboración 
 Seguimiento de cambios y comentarios 
 Formato 
 Tablas de contenido y otras referencias 
 Administración de archivos 
 Guardar e imprimir 
 Leer documentos 
 Seguridad y privacidad 
 Ortografía, gramática y diccionario de sinónimos 
 Firmas e identificadores digitales 
 Trabajar en otro idioma 
 Tablas 
 Gráficos 
 Ecuaciones 
 Imágenes e imágenes prediseñadas 
 Encabezados, pies y números de página 
 Saltos de página y de sección 
 Gráficos de SmartArt 
ACTIVIDAD 2 
El siglo XXI será el siglo de las mujeres 
El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”.
Noguera Trujillo, Héctor. “Triunfa en tu primer Trabajo”. México, Panorama Editorial, año 2006. 128 pág. 
Examinar Word Ayuda 
 Accesibilidad 
 Instalar 
 Activar Word 
 Introducción a Word 
 Obtener ayuda 
 Crear documentos 
 Migración de archivos 
 Complementos 
 Colaboración 
 Seguimiento de cambios y comentarios 
 Formato 
 Tablas de contenido y otras referencias 
 Administración de archivos 
 Guardar e imprimir 
 Leer documentos 
 Seguridad y privacidad 
 Ortografía, gramática y diccionario de sinónimos 
 Firmas e identificadores digitales 
 Trabajar en otro idioma 
 Tablas 
 Gráficos 
 Ecuaciones 
 Imágenes e imágenes prediseñadas 
 Encabezados, pies y números de página 
 Saltos de página y de sección 
 Gráficos de SmartArt 
Si un hombre es llamado para barrer calles 
“Martin Luther King, hijo: Si un hombre es llamado para barrer calles, debe barrer como pintó Miguel Ángel o como compuso música Beethoven, o como escribió poesía Shakespeare. Debe barrer las calles tan bien, que todas las huestes del cielo y de la tierra se detengan y digan: “Aquí vivió un gran barrendero de calles que hizo bien su trabajo”.
ACTIVIDAD 3 
Inés del Alma Mía 
 Inés Suárez es una joven y humilde costurera extremeña que se embarca hacia el Nuevo Mundo para buscar a su marido, extraviado con sus sueños de gloria al otro lado del Atlántico. Anhela también vivir una vida de aventuras, vetada a las mejores en la pacata sociedad del siglo XVI. 
 En América, Inés no encuentra a su marido, pero si un amor apasionado: Pero De Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, junto a quien Inés se enfrenta a los riesgos y a las incertidumbres de la conquista y la fundación del reino de Chile. 
 "Supongo que pondrán estatuas de mi persona en las plazas, y habrá calles y ciudades con mi nombre, como las habrá de Pedro De Valdivia y otros conquistadores, pero de cientos de esforzadas mujeres que fundaron los pueblos, mientras sus hombres peleaban, serán olvidadas”. 
Fragmento del resumen de la novela Inés del Alma Mía, extraído del sitio web www.resumen.com.
Iqbal 
 “La historia que Iqbal relató no era muy diferente a la de muchos niños y niñas del Sur de Asia que son vendidos como esclavos para pagar préstamos solicitados por familias pobres. Para la boda de su hijo mayor, los padres de Iqbal habían pedido prestadas seiscientas rupias (cerca de doce dólares estadounidenses) al dueño de una fábrica de tapetes, un hombre rico e influyente de la comunidad. A cambio, Iqbal –que tenía entonces sólo cuatro años- fue forzado a unirse a otros muchos chicos que trabajaban como tejedores sentados en cuclillas ante telares en una fábrica, donde unían pequeños nudos para elaborar los tapetes de complicados diseños que serían vendidos a altos precios en los mercados de todo el mundo. Hasta que su familia no liquidara el préstamo, llamado peshgi, Iqbal, pertenecería al dueño de la fábrica”. 
Un fragmento del libro “¡Liberen a los Niños!”, de Craig Kielburger
ACTIVIDAD 4 
Contaminación ambiental 
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. 
Contaminación_ambiental.blogspot.com 
La independencia de México 
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominioespañol en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. 
El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población. 
www.wikipedia.com 
ACTIVIDAD 5 
Mi localidad es hermosa, está ubicada en Oaxaca de Juárez exactamente en la Col. Candiani, es un lugar lleno de árboles, con una gran avenida, está cerca de lugares populares, el clima es como en la ciudad; templada a veces calurosa, la gente es muy cálida, tiene grandes tradiciones como la comparsa.
Nombre: David López Ramírez 
Edad: 15 años 
Nacionalidad: Mexicana 
Estudios: Preparatoria (cursando) 
Experiencia Laboral: Trabaja chido 
Habilidades: Es chido jugando video-juegos y futbol. 
Actividad 6 
EMPRESA 
DIRECCION 
TELEFONO 
SITIO WEB 
CFE 
Periférico #108 
4325167 
www.cfe.com.mx 
OXXO 
En cada esquina 
1452645 
www.oxxomx.com 
TELMEX 
Murguia #321 
5144332 
www.telmex.com 
EMPRESA 
DIRECCION 
TELEFONO 
CORREO ELECTRONICO 
IMSS 
Periférico #108 
4325167 
Imssoaxaca@hotmail.com 
LITROPOLIS 
En cada esquina 
1452645 
litropolis@hotmail.com 
TELCEL 
Murguia #321 
5144332 
Telcel@hotmail.com
ACTIVIDAD 7 
ME DUELES-JAIME SABINES Mansamente, insoportablemente, me dueles. Toma mi cabeza. Córtame el cuello. Nada queda de mí después de este amor. Entre los escombros de mi alma, búscame, escúchame. En algún sitio, mi voz sobreviviente, llama, pide tu asombro, tu iluminado silencio. Atravesando muros, atmósferas, edades, tu rostro (tu rostro que parece que fuera cierto) viene desde la muerte, desde antes del primer día que despertara al mundo. ¡Qué claridad de rostro, qué ternura de luz ensimismada, qué dibujo de miel sobre hojas de agua! Amo tus ojos, amo, amo tus ojos. Soy como el hijo de tus ojos, como una gota de tus ojos soy. Levántame. De entre tus pies levántame, recógeme, del suelo, de la sombra que pisas, del rincón de tu cuarto que nunca ves en sueños. Levántame. Porque he caído de tus manos y quiero vivir, vivir, vivir.
LOS TRES COCHINITOS 
Había una vez tres cerditos que eran hermanos y vivían en el corazón del bosque. El lobo siempre andaba persiguiéndolos para comérselos. Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa. A todos les pareció una buena idea, y se pusieran manos a la obra, cada uno construyendo su casita. 
-La mía será de paja - dijo el más pequeño-, la paja es blanda y se puede sujetar con facilidad . Terminaré muy pronto y podré ir a jugar. 
El hermano mediano decidió que su casa sería de madera: 
-Puedo encontrar un montón de madera por los alrededores (explicó a sus hermanos), construiré mi casa en un santiamén con todos estos troncos y me iré también a jugar. 
El mayor decidió construir su casa con ladrillos. 
- Aunque me cueste mucho esfuerzo, será muy fuerte y resistente, y dentro estaré a salvo del lobo. Le pondré una chimenea para asar las bellotas y hacer caldo de zanahorias. 
Cuando las tres casitas estuvieron terminadas, los cerditos cantaban y bailaban en la puerta, felices por haber acabado con el problema: 
-¡No nos comerá el Lobo Feroz! ¡En casa no puede entrar el Lobo Feroz! 
Entonces surgió de detrás de un árbol grande el lobo, rugiendo de hambre y gritando: 
-Cerditos, ¡os voy a comer! 
Cada uno se escondió en su casa, pensando que estaban a salvo, pero el Lobo Feroz se encaminó a la casita de paja del hermano pequeño y en la puerta aulló: 
-¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré! 
Y sopló con todas sus fuerzas: sopló y sopló y la casita de paja derribó.
El cerdito pequeño corrió lo más rápido que pudo y entró en la casa de madera del hermano mediano. 
-¡No nos comerá el Lobo Feroz! ¡En casa no puede entrar el Lobo Feroz!, decían los cerditos. 
De nuevo el Lobo, más enfurecido que antes al sentirse engañado, se colocó delante de la puerta y comenzó a soplar y soplar gruñendo: 
-¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré! La madera crujió, y las paredes cayeron y entonces los dos cerditos corrieron a refugiarse en la casa de ladrillo del hermano mayor. 
-¡No nos comerá el Lobo Feroz! - Cantaban los cerditos. 
El lobo estaba realmente enfadado y hambriento, y ahora deseaba comerse a los Tres Cerditos más que nunca, y frente a la puerta bramó: 
- ¡Soplaré y soplaré y la puerta derribaré! Y se puso a soplar tan fuerte como el viento de invierno Sopló y sopló, pero la casita de ladrillos era muy resistente y no conseguía su propósito. Decidió trepar por la pared y entrar por la chimenea. Se deslizó hacia abajo... Y cayó en el caldero donde el cerdito mayor estaba hirviendo sopa de nabos. Escaldado y con el estómago vacío salió huyendo y escapó de allí dando unos terribles aullidos que se oyeron en todo el bosque. Se cuenta que nunca jamás quiso comer ningún cerdito. 
Los cerditos no lo volvieron a ver. El mayor de ellos regañó a los otros dos por haber sido tan perezosos y poner en peligro sus propias vidas. 
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
anamariaarevalolopez
 
Daniela
DanielaDaniela
Jessi
JessiJessi
Batalla
BatallaBatalla
Soledad
SoledadSoledad
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
carseleia
 
Quijote facil lectura
Quijote facil lecturaQuijote facil lectura
Quijote facil lectura
Pablo Centella Muñoz
 
Los ríos profundos 9 11
Los ríos profundos 9 11Los ríos profundos 9 11
Los ríos profundos 9 11
Luis Fabio Xammar Jurado
 
Ruth
RuthRuth
Las batallas en_el_desierto
Las batallas en_el_desiertoLas batallas en_el_desierto
Las batallas en_el_desierto
Zona13telesecundarias
 
La flauta del agua
La flauta del aguaLa flauta del agua
Mascarones
MascaronesMascarones
Los ríos profundos 2
Los ríos profundos 2Los ríos profundos 2
Los ríos profundos 2
Luis Fabio Xammar Jurado
 
Libros de viajes para jóvenes
Libros de viajes para jóvenesLibros de viajes para jóvenes
Libros de viajes para jóvenes
Liburutegiak Kultura Saila
 
Garcia Marquez, Gabriel ...En Venezuela (Reportajes)
Garcia Marquez, Gabriel   ...En Venezuela (Reportajes)Garcia Marquez, Gabriel   ...En Venezuela (Reportajes)
Garcia Marquez, Gabriel ...En Venezuela (Reportajes)
periodismosocialnicaragua
 
Los mascarones1
Los mascarones1Los mascarones1
Los mascarones1
Expansión Empresarial
 
García márquez volpi-vito
García márquez volpi-vitoGarcía márquez volpi-vito
García márquez volpi-vito
jsanch
 
Diomarramirez henao 9b
Diomarramirez henao 9bDiomarramirez henao 9b
Diomarramirez henao 9b
fabianramirezhenao19
 
Golondrinas
GolondrinasGolondrinas

La actualidad más candente (19)

Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Jessi
JessiJessi
Jessi
 
Batalla
BatallaBatalla
Batalla
 
Soledad
SoledadSoledad
Soledad
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote facil lectura
Quijote facil lecturaQuijote facil lectura
Quijote facil lectura
 
Los ríos profundos 9 11
Los ríos profundos 9 11Los ríos profundos 9 11
Los ríos profundos 9 11
 
Ruth
RuthRuth
Ruth
 
Las batallas en_el_desierto
Las batallas en_el_desiertoLas batallas en_el_desierto
Las batallas en_el_desierto
 
La flauta del agua
La flauta del aguaLa flauta del agua
La flauta del agua
 
Mascarones
MascaronesMascarones
Mascarones
 
Los ríos profundos 2
Los ríos profundos 2Los ríos profundos 2
Los ríos profundos 2
 
Libros de viajes para jóvenes
Libros de viajes para jóvenesLibros de viajes para jóvenes
Libros de viajes para jóvenes
 
Garcia Marquez, Gabriel ...En Venezuela (Reportajes)
Garcia Marquez, Gabriel   ...En Venezuela (Reportajes)Garcia Marquez, Gabriel   ...En Venezuela (Reportajes)
Garcia Marquez, Gabriel ...En Venezuela (Reportajes)
 
Los mascarones1
Los mascarones1Los mascarones1
Los mascarones1
 
García márquez volpi-vito
García márquez volpi-vitoGarcía márquez volpi-vito
García márquez volpi-vito
 
Diomarramirez henao 9b
Diomarramirez henao 9bDiomarramirez henao 9b
Diomarramirez henao 9b
 
Golondrinas
GolondrinasGolondrinas
Golondrinas
 

Similar a Actividad01

Ejercicio 1 dueñas de casa
Ejercicio 1                   dueñas de casaEjercicio 1                   dueñas de casa
Ejercicio 1 dueñas de casa
YuNii Ramiirez Arango
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
victor190
 
Ejercicio 1 -CBTis 26-
Ejercicio 1 -CBTis 26- Ejercicio 1 -CBTis 26-
Ejercicio 1 -CBTis 26-
KarlaPacheco83
 
Litzy
LitzyLitzy
Si un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer callesSi un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer calles
Alexis Alonso Ogarrio
 
word
wordword
word
wordword
word
wordword
Si un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer callesSi un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer calles
Alexis Alonso Ogarrio
 
tarea de tic
tarea de tictarea de tic
tarea de tic
papaufabi
 
trabajos de tic en word
trabajos de tic en wordtrabajos de tic en word
trabajos de tic en word
papaufabi
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
Lizethh1
 
Ejercicios de word
Ejercicios de wordEjercicios de word
Ejercicios de word
EmmLey
 
Trabajos de Word
Trabajos de Word Trabajos de Word
Trabajos de Word
Carlos Medina
 
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
nicolasruizsalazar12
 
Tics 7 ejerciciosx2=14
Tics 7 ejerciciosx2=14Tics 7 ejerciciosx2=14
Tics 7 ejerciciosx2=14
11082014
 
Patas arriba-la-escuela-del-mundo-al-revés
Patas arriba-la-escuela-del-mundo-al-revésPatas arriba-la-escuela-del-mundo-al-revés
Patas arriba-la-escuela-del-mundo-al-revés
FranciscaGabinoGarca
 
Ejercicios de word
Ejercicios de wordEjercicios de word
Ejercicios de word
Diana Ruiz
 
ejercicio No. 1
ejercicio No. 1ejercicio No. 1
ejercicio No. 1
Moni Ramirez
 
Plesiosaurio n.° 10, vol. 3
Plesiosaurio n.° 10, vol. 3Plesiosaurio n.° 10, vol. 3
Plesiosaurio n.° 10, vol. 3
Plesiosaurio
 

Similar a Actividad01 (20)

Ejercicio 1 dueñas de casa
Ejercicio 1                   dueñas de casaEjercicio 1                   dueñas de casa
Ejercicio 1 dueñas de casa
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Ejercicio 1 -CBTis 26-
Ejercicio 1 -CBTis 26- Ejercicio 1 -CBTis 26-
Ejercicio 1 -CBTis 26-
 
Litzy
LitzyLitzy
Litzy
 
Si un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer callesSi un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer calles
 
word
wordword
word
 
word
wordword
word
 
word
wordword
word
 
Si un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer callesSi un hombre es llamado a barrer calles
Si un hombre es llamado a barrer calles
 
tarea de tic
tarea de tictarea de tic
tarea de tic
 
trabajos de tic en word
trabajos de tic en wordtrabajos de tic en word
trabajos de tic en word
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Ejercicios de word
Ejercicios de wordEjercicios de word
Ejercicios de word
 
Trabajos de Word
Trabajos de Word Trabajos de Word
Trabajos de Word
 
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
 
Tics 7 ejerciciosx2=14
Tics 7 ejerciciosx2=14Tics 7 ejerciciosx2=14
Tics 7 ejerciciosx2=14
 
Patas arriba-la-escuela-del-mundo-al-revés
Patas arriba-la-escuela-del-mundo-al-revésPatas arriba-la-escuela-del-mundo-al-revés
Patas arriba-la-escuela-del-mundo-al-revés
 
Ejercicios de word
Ejercicios de wordEjercicios de word
Ejercicios de word
 
ejercicio No. 1
ejercicio No. 1ejercicio No. 1
ejercicio No. 1
 
Plesiosaurio n.° 10, vol. 3
Plesiosaurio n.° 10, vol. 3Plesiosaurio n.° 10, vol. 3
Plesiosaurio n.° 10, vol. 3
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Actividad01

  • 1. Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 139 pág. Noguera Trujillo, Héctor. “Triunfa en tu primer Trabajo”. México, Panorama Editorial, año 2006. 128 pág. ACTIVIDAD 1 El siglo XXI será el siglo de las mujeres El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”. Si un hombre es llamado para barrer calles “Martin Luther King, hijo: Si un hombre es llamado para barrer calles, debe barrer como pintó Miguel Ángel o como compuso música Beethoven, o como escribió poesía Shakespeare. Debe barrer las calles tan bien, que todas las huestes del cielo y de la tierra se detengan y digan: “Aquí vivió un gran barrendero de calles que hizo bien su trabajo”.
  • 2. Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 139 pág. Examinar Word Ayuda  Accesibilidad  Instalar  Activar Word  Introducción a Word  Obtener ayuda  Crear documentos  Migración de archivos  Complementos  Colaboración  Seguimiento de cambios y comentarios  Formato  Tablas de contenido y otras referencias  Administración de archivos  Guardar e imprimir  Leer documentos  Seguridad y privacidad  Ortografía, gramática y diccionario de sinónimos  Firmas e identificadores digitales  Trabajar en otro idioma  Tablas  Gráficos  Ecuaciones  Imágenes e imágenes prediseñadas  Encabezados, pies y números de página  Saltos de página y de sección  Gráficos de SmartArt ACTIVIDAD 2 El siglo XXI será el siglo de las mujeres El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”.
  • 3. Noguera Trujillo, Héctor. “Triunfa en tu primer Trabajo”. México, Panorama Editorial, año 2006. 128 pág. Examinar Word Ayuda  Accesibilidad  Instalar  Activar Word  Introducción a Word  Obtener ayuda  Crear documentos  Migración de archivos  Complementos  Colaboración  Seguimiento de cambios y comentarios  Formato  Tablas de contenido y otras referencias  Administración de archivos  Guardar e imprimir  Leer documentos  Seguridad y privacidad  Ortografía, gramática y diccionario de sinónimos  Firmas e identificadores digitales  Trabajar en otro idioma  Tablas  Gráficos  Ecuaciones  Imágenes e imágenes prediseñadas  Encabezados, pies y números de página  Saltos de página y de sección  Gráficos de SmartArt Si un hombre es llamado para barrer calles “Martin Luther King, hijo: Si un hombre es llamado para barrer calles, debe barrer como pintó Miguel Ángel o como compuso música Beethoven, o como escribió poesía Shakespeare. Debe barrer las calles tan bien, que todas las huestes del cielo y de la tierra se detengan y digan: “Aquí vivió un gran barrendero de calles que hizo bien su trabajo”.
  • 4. ACTIVIDAD 3 Inés del Alma Mía  Inés Suárez es una joven y humilde costurera extremeña que se embarca hacia el Nuevo Mundo para buscar a su marido, extraviado con sus sueños de gloria al otro lado del Atlántico. Anhela también vivir una vida de aventuras, vetada a las mejores en la pacata sociedad del siglo XVI.  En América, Inés no encuentra a su marido, pero si un amor apasionado: Pero De Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, junto a quien Inés se enfrenta a los riesgos y a las incertidumbres de la conquista y la fundación del reino de Chile.  "Supongo que pondrán estatuas de mi persona en las plazas, y habrá calles y ciudades con mi nombre, como las habrá de Pedro De Valdivia y otros conquistadores, pero de cientos de esforzadas mujeres que fundaron los pueblos, mientras sus hombres peleaban, serán olvidadas”. Fragmento del resumen de la novela Inés del Alma Mía, extraído del sitio web www.resumen.com.
  • 5. Iqbal  “La historia que Iqbal relató no era muy diferente a la de muchos niños y niñas del Sur de Asia que son vendidos como esclavos para pagar préstamos solicitados por familias pobres. Para la boda de su hijo mayor, los padres de Iqbal habían pedido prestadas seiscientas rupias (cerca de doce dólares estadounidenses) al dueño de una fábrica de tapetes, un hombre rico e influyente de la comunidad. A cambio, Iqbal –que tenía entonces sólo cuatro años- fue forzado a unirse a otros muchos chicos que trabajaban como tejedores sentados en cuclillas ante telares en una fábrica, donde unían pequeños nudos para elaborar los tapetes de complicados diseños que serían vendidos a altos precios en los mercados de todo el mundo. Hasta que su familia no liquidara el préstamo, llamado peshgi, Iqbal, pertenecería al dueño de la fábrica”. Un fragmento del libro “¡Liberen a los Niños!”, de Craig Kielburger
  • 6. ACTIVIDAD 4 Contaminación ambiental Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. Contaminación_ambiental.blogspot.com La independencia de México La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominioespañol en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población. www.wikipedia.com ACTIVIDAD 5 Mi localidad es hermosa, está ubicada en Oaxaca de Juárez exactamente en la Col. Candiani, es un lugar lleno de árboles, con una gran avenida, está cerca de lugares populares, el clima es como en la ciudad; templada a veces calurosa, la gente es muy cálida, tiene grandes tradiciones como la comparsa.
  • 7. Nombre: David López Ramírez Edad: 15 años Nacionalidad: Mexicana Estudios: Preparatoria (cursando) Experiencia Laboral: Trabaja chido Habilidades: Es chido jugando video-juegos y futbol. Actividad 6 EMPRESA DIRECCION TELEFONO SITIO WEB CFE Periférico #108 4325167 www.cfe.com.mx OXXO En cada esquina 1452645 www.oxxomx.com TELMEX Murguia #321 5144332 www.telmex.com EMPRESA DIRECCION TELEFONO CORREO ELECTRONICO IMSS Periférico #108 4325167 Imssoaxaca@hotmail.com LITROPOLIS En cada esquina 1452645 litropolis@hotmail.com TELCEL Murguia #321 5144332 Telcel@hotmail.com
  • 8. ACTIVIDAD 7 ME DUELES-JAIME SABINES Mansamente, insoportablemente, me dueles. Toma mi cabeza. Córtame el cuello. Nada queda de mí después de este amor. Entre los escombros de mi alma, búscame, escúchame. En algún sitio, mi voz sobreviviente, llama, pide tu asombro, tu iluminado silencio. Atravesando muros, atmósferas, edades, tu rostro (tu rostro que parece que fuera cierto) viene desde la muerte, desde antes del primer día que despertara al mundo. ¡Qué claridad de rostro, qué ternura de luz ensimismada, qué dibujo de miel sobre hojas de agua! Amo tus ojos, amo, amo tus ojos. Soy como el hijo de tus ojos, como una gota de tus ojos soy. Levántame. De entre tus pies levántame, recógeme, del suelo, de la sombra que pisas, del rincón de tu cuarto que nunca ves en sueños. Levántame. Porque he caído de tus manos y quiero vivir, vivir, vivir.
  • 9. LOS TRES COCHINITOS Había una vez tres cerditos que eran hermanos y vivían en el corazón del bosque. El lobo siempre andaba persiguiéndolos para comérselos. Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa. A todos les pareció una buena idea, y se pusieran manos a la obra, cada uno construyendo su casita. -La mía será de paja - dijo el más pequeño-, la paja es blanda y se puede sujetar con facilidad . Terminaré muy pronto y podré ir a jugar. El hermano mediano decidió que su casa sería de madera: -Puedo encontrar un montón de madera por los alrededores (explicó a sus hermanos), construiré mi casa en un santiamén con todos estos troncos y me iré también a jugar. El mayor decidió construir su casa con ladrillos. - Aunque me cueste mucho esfuerzo, será muy fuerte y resistente, y dentro estaré a salvo del lobo. Le pondré una chimenea para asar las bellotas y hacer caldo de zanahorias. Cuando las tres casitas estuvieron terminadas, los cerditos cantaban y bailaban en la puerta, felices por haber acabado con el problema: -¡No nos comerá el Lobo Feroz! ¡En casa no puede entrar el Lobo Feroz! Entonces surgió de detrás de un árbol grande el lobo, rugiendo de hambre y gritando: -Cerditos, ¡os voy a comer! Cada uno se escondió en su casa, pensando que estaban a salvo, pero el Lobo Feroz se encaminó a la casita de paja del hermano pequeño y en la puerta aulló: -¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré! Y sopló con todas sus fuerzas: sopló y sopló y la casita de paja derribó.
  • 10. El cerdito pequeño corrió lo más rápido que pudo y entró en la casa de madera del hermano mediano. -¡No nos comerá el Lobo Feroz! ¡En casa no puede entrar el Lobo Feroz!, decían los cerditos. De nuevo el Lobo, más enfurecido que antes al sentirse engañado, se colocó delante de la puerta y comenzó a soplar y soplar gruñendo: -¡Soplaré y soplaré y la casita derribaré! La madera crujió, y las paredes cayeron y entonces los dos cerditos corrieron a refugiarse en la casa de ladrillo del hermano mayor. -¡No nos comerá el Lobo Feroz! - Cantaban los cerditos. El lobo estaba realmente enfadado y hambriento, y ahora deseaba comerse a los Tres Cerditos más que nunca, y frente a la puerta bramó: - ¡Soplaré y soplaré y la puerta derribaré! Y se puso a soplar tan fuerte como el viento de invierno Sopló y sopló, pero la casita de ladrillos era muy resistente y no conseguía su propósito. Decidió trepar por la pared y entrar por la chimenea. Se deslizó hacia abajo... Y cayó en el caldero donde el cerdito mayor estaba hirviendo sopa de nabos. Escaldado y con el estómago vacío salió huyendo y escapó de allí dando unos terribles aullidos que se oyeron en todo el bosque. Se cuenta que nunca jamás quiso comer ningún cerdito. Los cerditos no lo volvieron a ver. El mayor de ellos regañó a los otros dos por haber sido tan perezosos y poner en peligro sus propias vidas. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.