SlideShare una empresa de Scribd logo
Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 
1. Word: Operaciones Básicas 
1. Word: Operaciones Básicas 
“El siglo XXI será el siglo de las mujeres” 
“El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”. 
Si un hombre es llamado para barrer calles 
“Martin Luther King, hijo: Si un hombre es llamado para barrer calles, debe barrer como pintó Miguel Ángel o como compuso música Beethoven, o como escribió poesía Shakespeare. Debe barrer las calles tan bien, que todas las huestes del cielo y de la tierra se detengan y digan: “Aquí vivió un gran barrendero de calles que hizo bien su trabajo”. 
Noguera Trujillo, Héctor. “Triunfa en tu primer Trabajo”. México, Panorama Editorial, año 2006. 128 pág.
3 Herramientas de Búsqueda y formato de texto. 
Inés del Alma Mía 
“Inés Suárez es una joven y humilde costurera extremeña que se embarca hacia el Nuevo Mundo para buscar a su marido, extraviado con sus sueños de gloria al otro lado del Atlántico. Anhela también vivir una vida de aventuras, vetada a las mujeres en la pacata sociedad del siglo XVI. 
En América, Inés no encuentra a su marido, pedro si un amor apasionado: Pedro De Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, junto a quien Inés se enfrenta a los riesgos y a las incertidumbres de la conquista y la fundación del reino de Chile. 
"Supongo que pondrán estatuas de mi persona en las plazas, y habrá calles y ciudades con mi nombre, como las habrá de Pedro De Valdivia y otros conquistadores, pedro de cientos de esforzadas mujeres que fundaron los pueblos, mientras sus hombres peleaban, serán olvidadas” 
Inés del Alma Mía, www.resumen.com
3. Herramientas de búsqueda y formato de texto. 
“¡Liberen a los Niños!” 
“La historia que Iqbal relató no era muy diferente a la de muchos niños y niñas del Sur de Asia que son vendidos como esclavos para pagar préstamos solicitados por familias pobres. 
Para la boda de su hijo mayor, los padres de Iqbal habían pedido prestadas seiscientas rupias (cerca de doce dólares estadounidenses) al dueño de una fábrica de tapetes, un hombre rico e influyente de la comunidad. 
A cambio, Iqbal –que tenía entonces sólo cuatro años- fue forzado a unirse a otros muchos chicos que trabajaban como tejedores sentados en cuclillas ante telares en una fábrica, donde unían pequeños nudos para elaborar los tapetes de complicados diseños que serían vendidos a altos precios en los mercados de todo el mundo. 
Hasta que su familia no liquidara el préstamo, llamado peshgi, Iqbal, pertenecería al seño de la fábrica”.
4. Ejercicio encabezado e.e 
Tecnología, progreso y el impacto humano sobre la Tierra Quisiera, sencillamente, presentar algunas ideas -algunas reflexiones- acerca del progreso, la tecnología y el impacto humano sobre la Tierra. Creo que estas nociones diferirán en varios aspectos de las tradiciones de pensamiento más actuales: se apartarán del marxismo, del liberalismo e, incluso, de las ideas de los llamados "verdes". Con esto no pretendo decir que todas estas tradiciones carezcan de valor; de hecho, creo que he tomado elementos importantes de todas ellas. Pero estoy igualmente convencido en varios sentidos de que cada una de estas tradiciones de pensamiento aporta un análisis engañoso de las actuales dificultades de los hombres sobre la Tierra -un diagnóstico falaz de la crisis medioambiental a la que se enfrenta la humanidad- y las soluciones que ofrecen son, en verdad, utópicas y "no soluciones": en lo más hondo del pensamiento político actual anida y opera un marcado utopismo. Como en la introducción ya se ha mencionado que la evolución y el desarrollo de mi pensamiento han ido apartándome desde la "nueva derecha" hacia mi posición actual, más crítica, sólo añadiré una observación adicional a este respecto. En los siglos XIX y XX, el utopismo (y, en especial, el utopismo revolucionario radical) fue, más o menos, privativo de la izquierda: estuvo más o menos confinado en los círculos de los anarquistas, los comunistas y los sindicalistas de diverso signo, que querían superar y trascender las instituciones existentes, superar y trascender el capitalismo de mercado, e incluso crear una sociedad sin gobierno ni estructuras de poder. El rasgo curioso y característico del tramo final del siglo XX es que el impulso utópico emigró de la izquierda a la derecha. Los neoconservadores de los Estados Unidos y del resto del mundo son casi los únicos utópicos políticamente influyentes que aún sobreviven hoy en día. He conocido a muchos de ellos y he hablado con ellos a lo largo de las décadas de 1980 y 1990, y también en años más recientes. Creo que su modelo de pensamiento tiene mucho en común con el tipo de ideas que animaron los movimientos utópicos radicales de la izquierda durante el siglo XX. No hace falta decir que algunas personas consideran que el utopismo es una tradición muy valiosa porque se trata de una tradición crítica y de un modo de pensar que nos emancipa de la tiranía del statu quo tanto en el ámbito del pensamiento como en el de la sociedad. De ahí que insistan continuamente en que, sin la imaginación utópica, nuestra visión del mundo se empobrece. Mi opinión es distinta. En política, los proyectos utópicos (sobre todo cuando son asumidos por un poder estatal) han tenido un efecto normalmente desastroso que se ha traducido en pérdidas enormes en lo que respecta a vidas humanas y con frecuencia, también, al medio ambiente, y culminaron en la nada más absoluta en términos de resultados. Pero si en el siglo XX ese proceso, ese tipo de trayectoria utópica, tuvo lugar en la Unión Soviética y en la China de Mao, ahora se desarrolla en Irak. Irak es un proyecto utópico consistente en la demolición del régimen anterior, del Estado y casi, incluso, de la sociedad para reemplazarla por algo diferente. Obviamente, se trata también de un proyecto geopolítico centrado en torno al petróleo y a los recursos naturales, pero es igualmente, en parte, un proyecto utópico. Uno de los motivos por los que me he opuesto firmemente a la guerra en Irak -desde un año antes de que ésta se iniciase en la primavera de 2003, cuando me convencí de que la contienda era inevitable- es que siempre he creído que sería una catástrofe histórica mundial. En efecto, la guerra sería una catástrofe para el pueblo de Irak, para la región y, posiblemente, en última instancia, para el mundo entero, y nada bueno podía salir de ella, salvo una violencia y un derramamiento de sangre interminables. En este sentido, considero importante que entendamos que, en realidad, el impulso utópico (por así
decirlo) y todos los peligros que conlleva están hoy principalmente encarnados en la política de la derecha. 
Pagina 102 
4. Ejercicio encabezado e.e 
Historia romana 
Casio Dión Cocceiano de Nicea (c. 155-235 d.C.) llegó a Roma desde Bitinia al poco de las ascensión de Cómodo al trono (180), y ocupó destacados cargos administrativos en tiempos de Pértinax, Septimio Severo, Caracalla, Macrino y Alejandro Severo. Según cuenta él mismo, en un sueño se le apareció un genio que le ordenó escribir historia, y a raíz del incidente acometió la composición de la Historia romana, una de las obras más importantes sobre esta materia en lengua griega y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Dividida en ochenta libros, abarca desde los orígenes legendarios de la ciudad hasta la época del emperador Alejandro Severo, contemporáneo del autor. Amigo y consejero del emperador, Dión se mostraba claro partidario de la monarquía, lo cual le diferencia de otros historiadores de época imperial. Sólo se han conservado completos los libros que van del XXXVI al LIV; del resto quedan fragmentos de extensión variable que se suelen editar acompañados de los resúmenes escritos por diversos epitomadores (los monjes bizantinos Zonaras y Xifilino son los principales), pues en muchas ocasiones estos epítomes es lo único que ha llegado hasta nosotros. En este volumen se incluyen los fragmentos y resúmenes de los libros I-XXXV; abarca, por tanto, desde los orígenes de Roma hasta la época de Pompeyo (primera mitad del siglo I a.C.). La Historia romana es una de las obras más importantes sobre esta materia en lengua griega y una fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Pagina 2
Ejercicio 5. Revisión ortográfica y gramatical 
Mi localidad 
En mi localidad la gente es buena, amable, amigable y social. Las tradiciones que se festejan es el día de los reyes magos, la navidad, el día del niño, día de la madres, día de muertos y día de la independencia. El clima es variado, casi siempre es tropical. 
Ejercicio 5. Revisión y ortográfica y gramatical. 
Datos personales. 
Nombre: Emmanuel Gutiérrez Leyva 
Edad: 16 años 
Sexo: Masculino 
Estudios: Primaria y secundaria. 
Experiencia laboral: Ninguna 
Habilidades: Enfocado en el trabajo, responsable y trabajador
6. Tablas (Básico) 
Empresa 
Dirección 
Teléfono 
Sitio web 
Conagua 
Emilio carranza 201, reforma, 68050 Oaxaca 
066 
www.cruzrojamexicana.org.mx 
CFE 
Carr. La granja temascal km 19,5, temascal 70000 Oaxaca 
012747520 
142 
Cfe.oaxaca.com 
IMSSS 
Calzada Porfirio diaz 803 reforma, Oaxaca 
01 951 515 
2908 
www.imsss. Gob.mx 
Banamex 
José maria morelos (av. Morelos) Centro, Oaxaca. 
01 951 514 
0832 
www.banamex.com 
Gas Milenium 
Privada de gardenias 122, col reforma 
951 513 9611 
951 513 9900 
www.star- gas.com.mx/milenium.html
7. Insertar imágenes y gráficos LA MUCHACHA PALIDA 
Aquella muchachita pálida que vivía pidiendo una limosna, de mesón en mesón, en el umbral la hallaron al despuntar el día, con las manitas yertas y mudo el corazón. Nadie sabe quien era ni de donde venía su risa era una mueca de la desilusión. Y estaba el sello amargo de la melancolía perpetuado en dos hondas ojeras de carbón. En las carnes humanas dejo el hambre sus rastros... La miraron las nubes, lo supieron los astros... El cielo llovió estrellas en la paz del suburbio Nadie sabe quién era la muchachita pálida... Entre tanto -en la noche, la noche triste y cálida-
7. Insertar imágenes y gráficos. EL CUENTO DE LA ISLA DESCONOCIDA 
Un hombre llamó a la puerta del rey y le dijo, Dame un barco. La casa del rey tenía muchas más puertas, pero aquélla era la de las peticiones. Como el rey se pasaba todo el tiempo sentado ante la puerta de los obsequios (entiéndase, los obsequios que le entregaban a él), cada vez que oía que alguien llamaba a la puerta de las peticiones se hacía el desentendido, y sólo cuando el continuo repiquetear de la aldaba de bronce subía a un tono, más que notorio, escandaloso, impidiendo el sosiego de los vecinos (las personas comenzaban a murmurar, Qué rey tenemos, que no atiende), daba orden al primer secretario para que fuera a ver lo que quería el impetrante, que no había manera de que se callara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo Feo Rev Ch Lit 11 2009
Lo Feo Rev Ch Lit 11 2009Lo Feo Rev Ch Lit 11 2009
Lo Feo Rev Ch Lit 11 2009
Catalina Uribe
 
De la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
De la Propiedad Privada a la Social Transición al SocialismoDe la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
De la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
Luis Alejandro Ramos Rodriguez
 
De Yare a Miraflores el Mismo Subversivo
De Yare a Miraflores el Mismo SubversivoDe Yare a Miraflores el Mismo Subversivo
De Yare a Miraflores el Mismo Subversivo
Luis Alejandro Ramos Rodriguez
 
Primer Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
Primer Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)Primer Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
Primer Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
Luis Alejandro Ramos Rodriguez
 
La Masacre De Las Bananeras Y Su RepercusióN En La Historia Y Literatura Colo...
La Masacre De Las Bananeras Y Su RepercusióN En La Historia Y Literatura Colo...La Masacre De Las Bananeras Y Su RepercusióN En La Historia Y Literatura Colo...
La Masacre De Las Bananeras Y Su RepercusióN En La Historia Y Literatura Colo...guest11b1b09
 
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Diego Andrés Rojas González
 
Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018
bmiltoncesar
 
Antologia 11 mo_estudios_sociales_2018
Antologia 11 mo_estudios_sociales_2018Antologia 11 mo_estudios_sociales_2018
Antologia 11 mo_estudios_sociales_2018
Maritza Chinchilla Murillo
 
Tesina: "La inmigración masiva y la prostitución en Buenos Aires (1875-1940)
Tesina: "La inmigración masiva y la prostitución en Buenos Aires (1875-1940)Tesina: "La inmigración masiva y la prostitución en Buenos Aires (1875-1940)
Tesina: "La inmigración masiva y la prostitución en Buenos Aires (1875-1940)
SAMANTA FERNÁNDEZ CORTÉS
 
Luperon en la_historia_1963_no_120
Luperon en la_historia_1963_no_120Luperon en la_historia_1963_no_120
Luperon en la_historia_1963_no_120Wanda Calzado
 
Si hay historias 2015
Si hay historias 2015Si hay historias 2015
Si hay historias 2015
Guillermo Villa
 
Epoca revista n5 online (recuperado 1)
Epoca revista n5 online (recuperado 1)Epoca revista n5 online (recuperado 1)
Epoca revista n5 online (recuperado 1)
edwarCamposNuez1
 
Época de la doble revolución
Época de la doble revoluciónÉpoca de la doble revolución
Época de la doble revolución
hermesquezada
 

La actualidad más candente (15)

Lo Feo Rev Ch Lit 11 2009
Lo Feo Rev Ch Lit 11 2009Lo Feo Rev Ch Lit 11 2009
Lo Feo Rev Ch Lit 11 2009
 
Mujeres de islam
Mujeres de islamMujeres de islam
Mujeres de islam
 
De la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
De la Propiedad Privada a la Social Transición al SocialismoDe la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
De la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
 
De Yare a Miraflores el Mismo Subversivo
De Yare a Miraflores el Mismo SubversivoDe Yare a Miraflores el Mismo Subversivo
De Yare a Miraflores el Mismo Subversivo
 
Primer Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
Primer Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)Primer Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
Primer Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
 
La Masacre De Las Bananeras Y Su RepercusióN En La Historia Y Literatura Colo...
La Masacre De Las Bananeras Y Su RepercusióN En La Historia Y Literatura Colo...La Masacre De Las Bananeras Y Su RepercusióN En La Historia Y Literatura Colo...
La Masacre De Las Bananeras Y Su RepercusióN En La Historia Y Literatura Colo...
 
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
 
Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018Guia primer periodo 2018
Guia primer periodo 2018
 
Antologia 11 mo_estudios_sociales_2018
Antologia 11 mo_estudios_sociales_2018Antologia 11 mo_estudios_sociales_2018
Antologia 11 mo_estudios_sociales_2018
 
Mc0018841
Mc0018841Mc0018841
Mc0018841
 
Tesina: "La inmigración masiva y la prostitución en Buenos Aires (1875-1940)
Tesina: "La inmigración masiva y la prostitución en Buenos Aires (1875-1940)Tesina: "La inmigración masiva y la prostitución en Buenos Aires (1875-1940)
Tesina: "La inmigración masiva y la prostitución en Buenos Aires (1875-1940)
 
Luperon en la_historia_1963_no_120
Luperon en la_historia_1963_no_120Luperon en la_historia_1963_no_120
Luperon en la_historia_1963_no_120
 
Si hay historias 2015
Si hay historias 2015Si hay historias 2015
Si hay historias 2015
 
Epoca revista n5 online (recuperado 1)
Epoca revista n5 online (recuperado 1)Epoca revista n5 online (recuperado 1)
Epoca revista n5 online (recuperado 1)
 
Época de la doble revolución
Época de la doble revoluciónÉpoca de la doble revolución
Época de la doble revolución
 

Similar a Ejercicios de word

trabajos de tic en word
trabajos de tic en wordtrabajos de tic en word
trabajos de tic en word
papaufabi
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
victor190
 
Mujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesaMujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesaatenearte
 
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)Lupita Garcia Macias
 
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegradorResendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Prepa en Línea SEP.
 
Ingeniería y sociedad .pdf
Ingeniería y sociedad .pdfIngeniería y sociedad .pdf
Ingeniería y sociedad .pdf
casiirubio
 
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayerRevista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
SebastinPorras2
 
Arte de américa latina por Marta Traba
Arte de américa latina por Marta TrabaArte de américa latina por Marta Traba
Arte de américa latina por Marta Traba
Reynel Miranda
 
Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6Paty Rojas
 
america latina de crisis y paradigma
america latina  de crisis y paradigmaamerica latina  de crisis y paradigma
america latina de crisis y paradigmaJPC-PAO
 
Marlith Sánchez
Marlith SánchezMarlith Sánchez
Marlith Sánchez
MarlithS11
 
La presidencia Imperial Enrique krauze
La presidencia Imperial   Enrique krauzeLa presidencia Imperial   Enrique krauze
La presidencia Imperial Enrique krauze
BlancaMaria
 
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 27 – Movimiento a...
La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 27 – Movimiento a...La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 27 – Movimiento a...
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 27 – Movimiento a...
Antonio García Megía
 
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
ElviraRodriguez
 
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdfLa Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
JoseAvila628023
 
Priestland, David. - Bandera roja. Historia política y cultural del comunismo...
Priestland, David. - Bandera roja. Historia política y cultural del comunismo...Priestland, David. - Bandera roja. Historia política y cultural del comunismo...
Priestland, David. - Bandera roja. Historia política y cultural del comunismo...
frank0071
 

Similar a Ejercicios de word (20)

trabajos de tic en word
trabajos de tic en wordtrabajos de tic en word
trabajos de tic en word
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Tres crisis
Tres crisisTres crisis
Tres crisis
 
Tres crisis
Tres crisisTres crisis
Tres crisis
 
Mujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesaMujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesa
 
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)
HISTORIA DEL SIGLO XX (Eric Hobsbawn)
 
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegradorResendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
 
Ingeniería y sociedad .pdf
Ingeniería y sociedad .pdfIngeniería y sociedad .pdf
Ingeniería y sociedad .pdf
 
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayerRevista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
Revista digital-Comparaciónes entre el antes y el ayer
 
Arte de américa latina por Marta Traba
Arte de américa latina por Marta TrabaArte de américa latina por Marta Traba
Arte de américa latina por Marta Traba
 
Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6
 
america latina de crisis y paradigma
america latina  de crisis y paradigmaamerica latina  de crisis y paradigma
america latina de crisis y paradigma
 
Marlith Sánchez
Marlith SánchezMarlith Sánchez
Marlith Sánchez
 
La presidencia Imperial Enrique krauze
La presidencia Imperial   Enrique krauzeLa presidencia Imperial   Enrique krauze
La presidencia Imperial Enrique krauze
 
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 27 – Movimiento a...
La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 27 – Movimiento a...La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 27 – Movimiento a...
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 27 – Movimiento a...
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
 
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdfLa Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
 
Priestland, David. - Bandera roja. Historia política y cultural del comunismo...
Priestland, David. - Bandera roja. Historia política y cultural del comunismo...Priestland, David. - Bandera roja. Historia política y cultural del comunismo...
Priestland, David. - Bandera roja. Historia política y cultural del comunismo...
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ejercicios de word

  • 1. Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 1. Word: Operaciones Básicas 1. Word: Operaciones Básicas “El siglo XXI será el siglo de las mujeres” “El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”. Si un hombre es llamado para barrer calles “Martin Luther King, hijo: Si un hombre es llamado para barrer calles, debe barrer como pintó Miguel Ángel o como compuso música Beethoven, o como escribió poesía Shakespeare. Debe barrer las calles tan bien, que todas las huestes del cielo y de la tierra se detengan y digan: “Aquí vivió un gran barrendero de calles que hizo bien su trabajo”. Noguera Trujillo, Héctor. “Triunfa en tu primer Trabajo”. México, Panorama Editorial, año 2006. 128 pág.
  • 2. 3 Herramientas de Búsqueda y formato de texto. Inés del Alma Mía “Inés Suárez es una joven y humilde costurera extremeña que se embarca hacia el Nuevo Mundo para buscar a su marido, extraviado con sus sueños de gloria al otro lado del Atlántico. Anhela también vivir una vida de aventuras, vetada a las mujeres en la pacata sociedad del siglo XVI. En América, Inés no encuentra a su marido, pedro si un amor apasionado: Pedro De Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, junto a quien Inés se enfrenta a los riesgos y a las incertidumbres de la conquista y la fundación del reino de Chile. "Supongo que pondrán estatuas de mi persona en las plazas, y habrá calles y ciudades con mi nombre, como las habrá de Pedro De Valdivia y otros conquistadores, pedro de cientos de esforzadas mujeres que fundaron los pueblos, mientras sus hombres peleaban, serán olvidadas” Inés del Alma Mía, www.resumen.com
  • 3. 3. Herramientas de búsqueda y formato de texto. “¡Liberen a los Niños!” “La historia que Iqbal relató no era muy diferente a la de muchos niños y niñas del Sur de Asia que son vendidos como esclavos para pagar préstamos solicitados por familias pobres. Para la boda de su hijo mayor, los padres de Iqbal habían pedido prestadas seiscientas rupias (cerca de doce dólares estadounidenses) al dueño de una fábrica de tapetes, un hombre rico e influyente de la comunidad. A cambio, Iqbal –que tenía entonces sólo cuatro años- fue forzado a unirse a otros muchos chicos que trabajaban como tejedores sentados en cuclillas ante telares en una fábrica, donde unían pequeños nudos para elaborar los tapetes de complicados diseños que serían vendidos a altos precios en los mercados de todo el mundo. Hasta que su familia no liquidara el préstamo, llamado peshgi, Iqbal, pertenecería al seño de la fábrica”.
  • 4. 4. Ejercicio encabezado e.e Tecnología, progreso y el impacto humano sobre la Tierra Quisiera, sencillamente, presentar algunas ideas -algunas reflexiones- acerca del progreso, la tecnología y el impacto humano sobre la Tierra. Creo que estas nociones diferirán en varios aspectos de las tradiciones de pensamiento más actuales: se apartarán del marxismo, del liberalismo e, incluso, de las ideas de los llamados "verdes". Con esto no pretendo decir que todas estas tradiciones carezcan de valor; de hecho, creo que he tomado elementos importantes de todas ellas. Pero estoy igualmente convencido en varios sentidos de que cada una de estas tradiciones de pensamiento aporta un análisis engañoso de las actuales dificultades de los hombres sobre la Tierra -un diagnóstico falaz de la crisis medioambiental a la que se enfrenta la humanidad- y las soluciones que ofrecen son, en verdad, utópicas y "no soluciones": en lo más hondo del pensamiento político actual anida y opera un marcado utopismo. Como en la introducción ya se ha mencionado que la evolución y el desarrollo de mi pensamiento han ido apartándome desde la "nueva derecha" hacia mi posición actual, más crítica, sólo añadiré una observación adicional a este respecto. En los siglos XIX y XX, el utopismo (y, en especial, el utopismo revolucionario radical) fue, más o menos, privativo de la izquierda: estuvo más o menos confinado en los círculos de los anarquistas, los comunistas y los sindicalistas de diverso signo, que querían superar y trascender las instituciones existentes, superar y trascender el capitalismo de mercado, e incluso crear una sociedad sin gobierno ni estructuras de poder. El rasgo curioso y característico del tramo final del siglo XX es que el impulso utópico emigró de la izquierda a la derecha. Los neoconservadores de los Estados Unidos y del resto del mundo son casi los únicos utópicos políticamente influyentes que aún sobreviven hoy en día. He conocido a muchos de ellos y he hablado con ellos a lo largo de las décadas de 1980 y 1990, y también en años más recientes. Creo que su modelo de pensamiento tiene mucho en común con el tipo de ideas que animaron los movimientos utópicos radicales de la izquierda durante el siglo XX. No hace falta decir que algunas personas consideran que el utopismo es una tradición muy valiosa porque se trata de una tradición crítica y de un modo de pensar que nos emancipa de la tiranía del statu quo tanto en el ámbito del pensamiento como en el de la sociedad. De ahí que insistan continuamente en que, sin la imaginación utópica, nuestra visión del mundo se empobrece. Mi opinión es distinta. En política, los proyectos utópicos (sobre todo cuando son asumidos por un poder estatal) han tenido un efecto normalmente desastroso que se ha traducido en pérdidas enormes en lo que respecta a vidas humanas y con frecuencia, también, al medio ambiente, y culminaron en la nada más absoluta en términos de resultados. Pero si en el siglo XX ese proceso, ese tipo de trayectoria utópica, tuvo lugar en la Unión Soviética y en la China de Mao, ahora se desarrolla en Irak. Irak es un proyecto utópico consistente en la demolición del régimen anterior, del Estado y casi, incluso, de la sociedad para reemplazarla por algo diferente. Obviamente, se trata también de un proyecto geopolítico centrado en torno al petróleo y a los recursos naturales, pero es igualmente, en parte, un proyecto utópico. Uno de los motivos por los que me he opuesto firmemente a la guerra en Irak -desde un año antes de que ésta se iniciase en la primavera de 2003, cuando me convencí de que la contienda era inevitable- es que siempre he creído que sería una catástrofe histórica mundial. En efecto, la guerra sería una catástrofe para el pueblo de Irak, para la región y, posiblemente, en última instancia, para el mundo entero, y nada bueno podía salir de ella, salvo una violencia y un derramamiento de sangre interminables. En este sentido, considero importante que entendamos que, en realidad, el impulso utópico (por así
  • 5. decirlo) y todos los peligros que conlleva están hoy principalmente encarnados en la política de la derecha. Pagina 102 4. Ejercicio encabezado e.e Historia romana Casio Dión Cocceiano de Nicea (c. 155-235 d.C.) llegó a Roma desde Bitinia al poco de las ascensión de Cómodo al trono (180), y ocupó destacados cargos administrativos en tiempos de Pértinax, Septimio Severo, Caracalla, Macrino y Alejandro Severo. Según cuenta él mismo, en un sueño se le apareció un genio que le ordenó escribir historia, y a raíz del incidente acometió la composición de la Historia romana, una de las obras más importantes sobre esta materia en lengua griega y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Dividida en ochenta libros, abarca desde los orígenes legendarios de la ciudad hasta la época del emperador Alejandro Severo, contemporáneo del autor. Amigo y consejero del emperador, Dión se mostraba claro partidario de la monarquía, lo cual le diferencia de otros historiadores de época imperial. Sólo se han conservado completos los libros que van del XXXVI al LIV; del resto quedan fragmentos de extensión variable que se suelen editar acompañados de los resúmenes escritos por diversos epitomadores (los monjes bizantinos Zonaras y Xifilino son los principales), pues en muchas ocasiones estos epítomes es lo único que ha llegado hasta nosotros. En este volumen se incluyen los fragmentos y resúmenes de los libros I-XXXV; abarca, por tanto, desde los orígenes de Roma hasta la época de Pompeyo (primera mitad del siglo I a.C.). La Historia romana es una de las obras más importantes sobre esta materia en lengua griega y una fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Pagina 2
  • 6. Ejercicio 5. Revisión ortográfica y gramatical Mi localidad En mi localidad la gente es buena, amable, amigable y social. Las tradiciones que se festejan es el día de los reyes magos, la navidad, el día del niño, día de la madres, día de muertos y día de la independencia. El clima es variado, casi siempre es tropical. Ejercicio 5. Revisión y ortográfica y gramatical. Datos personales. Nombre: Emmanuel Gutiérrez Leyva Edad: 16 años Sexo: Masculino Estudios: Primaria y secundaria. Experiencia laboral: Ninguna Habilidades: Enfocado en el trabajo, responsable y trabajador
  • 7. 6. Tablas (Básico) Empresa Dirección Teléfono Sitio web Conagua Emilio carranza 201, reforma, 68050 Oaxaca 066 www.cruzrojamexicana.org.mx CFE Carr. La granja temascal km 19,5, temascal 70000 Oaxaca 012747520 142 Cfe.oaxaca.com IMSSS Calzada Porfirio diaz 803 reforma, Oaxaca 01 951 515 2908 www.imsss. Gob.mx Banamex José maria morelos (av. Morelos) Centro, Oaxaca. 01 951 514 0832 www.banamex.com Gas Milenium Privada de gardenias 122, col reforma 951 513 9611 951 513 9900 www.star- gas.com.mx/milenium.html
  • 8. 7. Insertar imágenes y gráficos LA MUCHACHA PALIDA Aquella muchachita pálida que vivía pidiendo una limosna, de mesón en mesón, en el umbral la hallaron al despuntar el día, con las manitas yertas y mudo el corazón. Nadie sabe quien era ni de donde venía su risa era una mueca de la desilusión. Y estaba el sello amargo de la melancolía perpetuado en dos hondas ojeras de carbón. En las carnes humanas dejo el hambre sus rastros... La miraron las nubes, lo supieron los astros... El cielo llovió estrellas en la paz del suburbio Nadie sabe quién era la muchachita pálida... Entre tanto -en la noche, la noche triste y cálida-
  • 9. 7. Insertar imágenes y gráficos. EL CUENTO DE LA ISLA DESCONOCIDA Un hombre llamó a la puerta del rey y le dijo, Dame un barco. La casa del rey tenía muchas más puertas, pero aquélla era la de las peticiones. Como el rey se pasaba todo el tiempo sentado ante la puerta de los obsequios (entiéndase, los obsequios que le entregaban a él), cada vez que oía que alguien llamaba a la puerta de las peticiones se hacía el desentendido, y sólo cuando el continuo repiquetear de la aldaba de bronce subía a un tono, más que notorio, escandaloso, impidiendo el sosiego de los vecinos (las personas comenzaban a murmurar, Qué rey tenemos, que no atiende), daba orden al primer secretario para que fuera a ver lo que quería el impetrante, que no había manera de que se callara.