SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DETRIORO DEL MEDIO AMBIENTE MUNDIAL POR LAS MODALIDADES
INSOSTENIBLES DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN.
EL 15% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL EN PAISES DE ALTOS INGRESOS
 ES RESPONSABLE DEL 56% DEL CONSUMO TOTAL DEL MUNDO
.
AL RITMO ACTUAL DE CONSUMO SE NECESITARIÍAN 2.6 PLANETAS.
LA UNION EUROPEA LOGRÓ UN CRECIMIENTO ECONÓMICO SIN AUMENTAR
SIGNIFICATIVAMENTE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILES.
SIN EMBARGO SE ESTÁN CONSUMIENDO MÁS RECURSOS Y SE GENERA MÁS
CONTAMINACIÓN.
LA CUMBRE DE LA TIERRA DA LUGAR A CRITERIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD
DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN.
COMO EJEMPLOS:.
IMPUESTOD AMBIENTALES POR CONTAMINACIÓN.
PERMISOS CANJEABLES EN RELACIÓN CON LA EMISIÓN D CONTAMINANTES
 Y USO DE AGUA.
INTRODUCCIÓN DE PROCEOS DE PRODUCCIÓN MENOS CONTAMINANTES
.
DESARROLLO DE UNA CONCIENCIA SOBRE LA RESPONSABILIDAD Y LAS
OPCIONES DE CONSUMIDORES.
ESTUDIA LOS FENÓMENOS COLECTIVOS PRODUCIDOS POR
LA ACTIVIDAD SOCIALDE LOS SERES HUMANOS DENTRO DEL
CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL EN QUE
SE ENCUENTRAN INMERSOS.
DATOS QUE SE PRESENTAN EN UN CONTEXTO CULTURAL-HISTORICO,
EN ESTE CASO LA POBLACIÓN MUNDIAL.
ES EL RESULTADO DE UNA REUNION DE REPRESENTANTES DE ALGUNOS PAISES
EN JOHANNESBUGO, SIN EMBARGO NO TIENE TINTES POLÍTICOS.
TOCA UN ASPECTO ÉTICO, YA QUE CREA CONSCIENCIA DEL DAÑO QUE SE ESTÁ
HACIENDO A NIVEL MUNDIAL.
EL CONSUMO MUNDIAL NO DEBE ESTAR POR ARRIBA DEL DAÑO CAUSADO.
INFLUYE EN LA MANERA DE PENSAR D ELAS PERSONAS, COMUNIDADES,
CIUDADES, NACIONES COMPLETAS.
RESALTA QUE EL CONSUMISMO ES EL RESULTADO DE LA CONDUCTA HUMANA
A NIVEL HISTÓRICO.
EXPONE PUNTOS DE VISTA, PRESENTA CRITERIOS CON IMPACTO POSITIVO EN
LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
EL DOCUMENTO, EXPONE PUNTOS DE VISTA DE LAS RAZONES DEL DAÑO AL MEDIO
AMBIENTE, TAMBIE´N PRESENTA ALGUNOS CRITERIOS QUE PODRIAN UN IMPACTO
POSITIVO EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, PERO ESTO TIENE QUE SER
EL RESULTADO DE UN CAMBIO RELEVANTE, GRADUAL DE LAS SOCIEDADES DEL MUNDO.
EL DOCUMENTO ES BREVE, PUNTUAL CON LA INFORMACIÓN, TIENE INFORMACICÓN
GENUINA E IMPORTANTE.
NOS PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA INICIAL, ABUNDA EN CIERTOS PUNTOS.
TERMINA PRESENTANTO ALGUNAS OPCIONES PARA SOLVENTAR LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA.
ES UN DOCUMENTO CORTO SIN EMBARGO ES PRECISO PRESENTANDO ALGUNOS
CRITERIOS PARA REDUCIR EL DAÑO AL MEDIO COMO RSULTADO DE LAS MALAS PRÁCTICAS
DEL CONSUMO HUMANO.
UNIVERSIDAD DE MURCIA
EL PROGRESO TECNOLÓGICO Y LA EVOLUCION DE LAS
SOCIEDADES DE LUGAR A LA APRARICIÓN DE NUEVOS
MERCADOS, DANDO COMO RESULTADO EL INCREMENTO
DEL CONSUMO PARA SATISFACER LAS NUEVAS NECESIDADES
QUE SURGEN AL APARECER ESTOS MERCADOS.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
LA GLOBALIZACIÓN,
LA APARICIÓN DE NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR
.
 EL AUMENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA.
POR SU IMPACTO: OCIO VIRTUAL, INDUSTRIA DE LOS VIDEO JUEGOS.
EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO, POR SU FACILIDAD DE ACCESO
Y COMODIDAD.
NUEVOS BIENES Y SERVICIOS TECNOLIGOS: TELEFONES, EQUIPO.
PRODUCCIÓN GLOBALIZADA.
NUEVAS POTENCIAS PRODUCTIVAS
.
ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS.
NECESIDAD DE PRODUCTOS GENUINOS.
HOGARES MONOPARENTALES.
HOGARES INDIVIDUALES.
JOVENES INDEPENDIENTES.
HOGARES DINKS
MERCADO QUE SUPERA UN 15% EN SOCIEDADES DESARROLLADAS.
QUE INCLUYE VIEJOS “JÓVENES” Y VIEJOS DEPENDIENTES (AJUSTE SALUDABLE.
)
HIPERMERCADOS, GRANDES ÁREAS.
MARCAS BLANCAS, ATENCIÓN PROMOCI0NES, FLEXIBILIDAD DE HORARIO.
COMPRAS A BUEN PRECIO (DISCOUNT).
SERVICIOS DE 24 HORAS, CONSULTAS POR INTERNET.
OPINION CON TINTES ECONÓMICOS, QUE PRESENTA UN CAMBIO EN LAS
TENDENCIAS DE LA MANO CON DEL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA
EVOLUCION DE LAS UNIDADES SOCIALES (FAMILIAS).
TIENE UN PERSPECTIVA LLENA DE MARKETING, LAS NUEVAS UNIDADES SOCIALES
REPRESENTAN MERCADOS IMPORTANTES PARA LA VENTA D EPRODUCTOS
Y SERVICIOS.
LAS NUEVAS NECESIDADES TECNOLOGICAS COMO UN ENORME MERCADO.
PRESENTA UN PANORAMO DE EN DONDE SE MOVERAN LOS MILLONARIOS
NEGOCIOS A NIVEL MUNDIAL.
CON UNA VISION DE NEGOCIOS A LARGO PLAZO DEL CLIENTE,
RENTABILIDAD DEL MISMO, CON UNA COMUNICACIÓN CONSTANTE
E INTERACTIVA.
CON EL SURGIMIENTO DEL MARKETING SOCIAL, DONDE EL OBJETIVO
ES LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
CUYO OBJETIVO ES MANTENER UNA RED DE CLIENTES.
BASADA EN LAS SIGUIENTES PREMISAS
IDENTIFICA.
INFORMA.
ATRAE.
VENDE Y DA SERVICIO.
SATISFACE.
FIDELIZA.
DESARROLLA.
CREA UNA COMUNIDAD.
LOS AUTORES TIENEN EL PROPÓSITO DE QUE SE CONOZCAN LOS NUEVOS MERCADOS
QUE SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA APARICIÓN DE LAS NUEVAS NECESIDADES
DE CONSUMO TANTO TECNOLÓGICAS COMO DE LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN
SOCIAL (FAMILIAS)
UN DOCUMENTO QUE TRATA DE UN TEMA QUE TOMA MAYOR RELEVANCIA CADA DIA.
EN UN MUNDO GLOBALIZADO, CON TANTO AVANCE TECNOLÓGICO, TIENE QUE SURGIR
CAMBIOS, CAMBIOS DE TODO TIPO. Lo CAMBIOS RELACIONADOS CON LA TECNOLOGÍA
PARAREN SER LOA MÁS FUERTES, PERO ESTOS CAMBIOS SON LOS QUE LLEVARAN DE LA
MANO A MUCHOS OTROS.
SI EL INTERES DE ALGUIEN TIENE QUE VER CON EL NEGOCIA Y LA EXISTENCIA DE
MERCADOS DIVERSOS, ESTE DOCUMENTO PUEDE SER DE UTILIDAD PARA ADQUIRIR UN
IDEA INICIAL SÓLIDA.
Actividad2 consumo

Más contenido relacionado

Similar a Actividad2 consumo

Dessarrollo Sostenible
Dessarrollo SostenibleDessarrollo Sostenible
Dessarrollo Sostenible
Msaura
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
Msaura
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
valgriego
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Emelyn Martinez
 
El agua y su ciclo en la producción de moda
El agua y su ciclo en la producción de modaEl agua y su ciclo en la producción de moda
El agua y su ciclo en la producción de moda
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Exposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguezExposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguez
SandraMilenaCC
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptxEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
CLOrlandoMax
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdfEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
CLOrlandoMax
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
yazrh
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
Msaura
 
Tendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicorTendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicor
Maryoris Osorio DE LA Ossa
 
Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16
mentoringwallst
 
1 intr tec limp
1 intr tec limp1 intr tec limp
1 intr tec limp
Rickrdo Monteblanco
 
Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2
johanaverde1
 
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguanoS17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
paulminiguano
 
Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
valgriego
 
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenibleGestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Videoconferencias UTPL
 
Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
El efecto de la segunda mano - Vibbo
El efecto de la segunda mano - VibboEl efecto de la segunda mano - Vibbo
El efecto de la segunda mano - Vibbo
Albert Canigueral
 

Similar a Actividad2 consumo (20)

Dessarrollo Sostenible
Dessarrollo SostenibleDessarrollo Sostenible
Dessarrollo Sostenible
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
El agua y su ciclo en la producción de moda
El agua y su ciclo en la producción de modaEl agua y su ciclo en la producción de moda
El agua y su ciclo en la producción de moda
 
Exposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguezExposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguez
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptxEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdfEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Tendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicorTendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicor
 
Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16
 
1 intr tec limp
1 intr tec limp1 intr tec limp
1 intr tec limp
 
Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2
 
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguanoS17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
 
Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICN
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenibleGestión ambiental para el desarrollo sostenible
Gestión ambiental para el desarrollo sostenible
 
Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia
 
El efecto de la segunda mano - Vibbo
El efecto de la segunda mano - VibboEl efecto de la segunda mano - Vibbo
El efecto de la segunda mano - Vibbo
 

Más de Gonz Alo

Act7 ghh
Act7 ghhAct7 ghh
Act7 ghh
Gonz Alo
 
La unidad didactica
La unidad didacticaLa unidad didactica
La unidad didactica
Gonz Alo
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Gonz Alo
 
Referencias Bibliográficas
Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas
Referencias Bibliográficas
Gonz Alo
 
Conclusiones mol1
Conclusiones mol1Conclusiones mol1
Conclusiones mol1
Gonz Alo
 
Conclusiones Mol
Conclusiones MolConclusiones Mol
Conclusiones Mol
Gonz Alo
 
Estrategia mol
Estrategia molEstrategia mol
Estrategia mol
Gonz Alo
 
Evaluacion cantidad de sustancia
Evaluacion cantidad de sustanciaEvaluacion cantidad de sustancia
Evaluacion cantidad de sustancia
Gonz Alo
 
Analisis didactico2018
Analisis didactico2018Analisis didactico2018
Analisis didactico2018
Gonz Alo
 
Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018
Gonz Alo
 
Matriz relaciones causa efecto2
Matriz relaciones causa efecto2Matriz relaciones causa efecto2
Matriz relaciones causa efecto2
Gonz Alo
 
ENGLISH 3
ENGLISH 3ENGLISH 3
ENGLISH 3
Gonz Alo
 
Practice testenglish1
Practice testenglish1Practice testenglish1
Practice testenglish1
Gonz Alo
 
Program EnglishII
Program EnglishIIProgram EnglishII
Program EnglishII
Gonz Alo
 
Program EnglishIV
Program EnglishIVProgram EnglishIV
Program EnglishIV
Gonz Alo
 
Program EnglishIV
Program EnglishIVProgram EnglishIV
Program EnglishIV
Gonz Alo
 
Program english IV
Program english IVProgram english IV
Program english IV
Gonz Alo
 
Concepto De Mol...
Concepto De Mol...Concepto De Mol...
Concepto De Mol...
Gonz Alo
 
Estrategia De EnseñAnza
Estrategia De EnseñAnzaEstrategia De EnseñAnza
Estrategia De EnseñAnza
Gonz Alo
 
Intr Omo Lok
Intr Omo LokIntr Omo Lok
Intr Omo Lok
Gonz Alo
 

Más de Gonz Alo (20)

Act7 ghh
Act7 ghhAct7 ghh
Act7 ghh
 
La unidad didactica
La unidad didacticaLa unidad didactica
La unidad didactica
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Referencias Bibliográficas
Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas
Referencias Bibliográficas
 
Conclusiones mol1
Conclusiones mol1Conclusiones mol1
Conclusiones mol1
 
Conclusiones Mol
Conclusiones MolConclusiones Mol
Conclusiones Mol
 
Estrategia mol
Estrategia molEstrategia mol
Estrategia mol
 
Evaluacion cantidad de sustancia
Evaluacion cantidad de sustanciaEvaluacion cantidad de sustancia
Evaluacion cantidad de sustancia
 
Analisis didactico2018
Analisis didactico2018Analisis didactico2018
Analisis didactico2018
 
Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018
 
Matriz relaciones causa efecto2
Matriz relaciones causa efecto2Matriz relaciones causa efecto2
Matriz relaciones causa efecto2
 
ENGLISH 3
ENGLISH 3ENGLISH 3
ENGLISH 3
 
Practice testenglish1
Practice testenglish1Practice testenglish1
Practice testenglish1
 
Program EnglishII
Program EnglishIIProgram EnglishII
Program EnglishII
 
Program EnglishIV
Program EnglishIVProgram EnglishIV
Program EnglishIV
 
Program EnglishIV
Program EnglishIVProgram EnglishIV
Program EnglishIV
 
Program english IV
Program english IVProgram english IV
Program english IV
 
Concepto De Mol...
Concepto De Mol...Concepto De Mol...
Concepto De Mol...
 
Estrategia De EnseñAnza
Estrategia De EnseñAnzaEstrategia De EnseñAnza
Estrategia De EnseñAnza
 
Intr Omo Lok
Intr Omo LokIntr Omo Lok
Intr Omo Lok
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Actividad2 consumo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. EL DETRIORO DEL MEDIO AMBIENTE MUNDIAL POR LAS MODALIDADES INSOSTENIBLES DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN. EL 15% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL EN PAISES DE ALTOS INGRESOS  ES RESPONSABLE DEL 56% DEL CONSUMO TOTAL DEL MUNDO . AL RITMO ACTUAL DE CONSUMO SE NECESITARIÍAN 2.6 PLANETAS.
  • 5. LA UNION EUROPEA LOGRÓ UN CRECIMIENTO ECONÓMICO SIN AUMENTAR SIGNIFICATIVAMENTE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILES. SIN EMBARGO SE ESTÁN CONSUMIENDO MÁS RECURSOS Y SE GENERA MÁS CONTAMINACIÓN.
  • 6. LA CUMBRE DE LA TIERRA DA LUGAR A CRITERIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN. COMO EJEMPLOS:. IMPUESTOD AMBIENTALES POR CONTAMINACIÓN. PERMISOS CANJEABLES EN RELACIÓN CON LA EMISIÓN D CONTAMINANTES  Y USO DE AGUA.
  • 7. INTRODUCCIÓN DE PROCEOS DE PRODUCCIÓN MENOS CONTAMINANTES . DESARROLLO DE UNA CONCIENCIA SOBRE LA RESPONSABILIDAD Y LAS OPCIONES DE CONSUMIDORES.
  • 8.
  • 9. ESTUDIA LOS FENÓMENOS COLECTIVOS PRODUCIDOS POR LA ACTIVIDAD SOCIALDE LOS SERES HUMANOS DENTRO DEL CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL EN QUE SE ENCUENTRAN INMERSOS.
  • 10.
  • 11. DATOS QUE SE PRESENTAN EN UN CONTEXTO CULTURAL-HISTORICO, EN ESTE CASO LA POBLACIÓN MUNDIAL. ES EL RESULTADO DE UNA REUNION DE REPRESENTANTES DE ALGUNOS PAISES EN JOHANNESBUGO, SIN EMBARGO NO TIENE TINTES POLÍTICOS. TOCA UN ASPECTO ÉTICO, YA QUE CREA CONSCIENCIA DEL DAÑO QUE SE ESTÁ HACIENDO A NIVEL MUNDIAL. EL CONSUMO MUNDIAL NO DEBE ESTAR POR ARRIBA DEL DAÑO CAUSADO. INFLUYE EN LA MANERA DE PENSAR D ELAS PERSONAS, COMUNIDADES, CIUDADES, NACIONES COMPLETAS. RESALTA QUE EL CONSUMISMO ES EL RESULTADO DE LA CONDUCTA HUMANA A NIVEL HISTÓRICO. EXPONE PUNTOS DE VISTA, PRESENTA CRITERIOS CON IMPACTO POSITIVO EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
  • 12. EL DOCUMENTO, EXPONE PUNTOS DE VISTA DE LAS RAZONES DEL DAÑO AL MEDIO AMBIENTE, TAMBIE´N PRESENTA ALGUNOS CRITERIOS QUE PODRIAN UN IMPACTO POSITIVO EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, PERO ESTO TIENE QUE SER EL RESULTADO DE UN CAMBIO RELEVANTE, GRADUAL DE LAS SOCIEDADES DEL MUNDO. EL DOCUMENTO ES BREVE, PUNTUAL CON LA INFORMACIÓN, TIENE INFORMACICÓN GENUINA E IMPORTANTE. NOS PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA INICIAL, ABUNDA EN CIERTOS PUNTOS. TERMINA PRESENTANTO ALGUNAS OPCIONES PARA SOLVENTAR LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. ES UN DOCUMENTO CORTO SIN EMBARGO ES PRECISO PRESENTANDO ALGUNOS CRITERIOS PARA REDUCIR EL DAÑO AL MEDIO COMO RSULTADO DE LAS MALAS PRÁCTICAS DEL CONSUMO HUMANO.
  • 13.
  • 15. EL PROGRESO TECNOLÓGICO Y LA EVOLUCION DE LAS SOCIEDADES DE LUGAR A LA APRARICIÓN DE NUEVOS MERCADOS, DANDO COMO RESULTADO EL INCREMENTO DEL CONSUMO PARA SATISFACER LAS NUEVAS NECESIDADES QUE SURGEN AL APARECER ESTOS MERCADOS.
  • 16. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. LA GLOBALIZACIÓN, LA APARICIÓN DE NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR .  EL AUMENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA.
  • 17. POR SU IMPACTO: OCIO VIRTUAL, INDUSTRIA DE LOS VIDEO JUEGOS. EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO, POR SU FACILIDAD DE ACCESO Y COMODIDAD. NUEVOS BIENES Y SERVICIOS TECNOLIGOS: TELEFONES, EQUIPO.
  • 18. PRODUCCIÓN GLOBALIZADA. NUEVAS POTENCIAS PRODUCTIVAS . ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS. NECESIDAD DE PRODUCTOS GENUINOS.
  • 19.
  • 21. MERCADO QUE SUPERA UN 15% EN SOCIEDADES DESARROLLADAS. QUE INCLUYE VIEJOS “JÓVENES” Y VIEJOS DEPENDIENTES (AJUSTE SALUDABLE. )
  • 22. HIPERMERCADOS, GRANDES ÁREAS. MARCAS BLANCAS, ATENCIÓN PROMOCI0NES, FLEXIBILIDAD DE HORARIO. COMPRAS A BUEN PRECIO (DISCOUNT). SERVICIOS DE 24 HORAS, CONSULTAS POR INTERNET.
  • 23. OPINION CON TINTES ECONÓMICOS, QUE PRESENTA UN CAMBIO EN LAS TENDENCIAS DE LA MANO CON DEL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA EVOLUCION DE LAS UNIDADES SOCIALES (FAMILIAS). TIENE UN PERSPECTIVA LLENA DE MARKETING, LAS NUEVAS UNIDADES SOCIALES REPRESENTAN MERCADOS IMPORTANTES PARA LA VENTA D EPRODUCTOS Y SERVICIOS. LAS NUEVAS NECESIDADES TECNOLOGICAS COMO UN ENORME MERCADO. PRESENTA UN PANORAMO DE EN DONDE SE MOVERAN LOS MILLONARIOS NEGOCIOS A NIVEL MUNDIAL.
  • 24. CON UNA VISION DE NEGOCIOS A LARGO PLAZO DEL CLIENTE, RENTABILIDAD DEL MISMO, CON UNA COMUNICACIÓN CONSTANTE E INTERACTIVA. CON EL SURGIMIENTO DEL MARKETING SOCIAL, DONDE EL OBJETIVO ES LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
  • 25. CUYO OBJETIVO ES MANTENER UNA RED DE CLIENTES. BASADA EN LAS SIGUIENTES PREMISAS IDENTIFICA. INFORMA. ATRAE. VENDE Y DA SERVICIO. SATISFACE. FIDELIZA. DESARROLLA. CREA UNA COMUNIDAD.
  • 26. LOS AUTORES TIENEN EL PROPÓSITO DE QUE SE CONOZCAN LOS NUEVOS MERCADOS QUE SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA APARICIÓN DE LAS NUEVAS NECESIDADES DE CONSUMO TANTO TECNOLÓGICAS COMO DE LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL (FAMILIAS) UN DOCUMENTO QUE TRATA DE UN TEMA QUE TOMA MAYOR RELEVANCIA CADA DIA. EN UN MUNDO GLOBALIZADO, CON TANTO AVANCE TECNOLÓGICO, TIENE QUE SURGIR CAMBIOS, CAMBIOS DE TODO TIPO. Lo CAMBIOS RELACIONADOS CON LA TECNOLOGÍA PARAREN SER LOA MÁS FUERTES, PERO ESTOS CAMBIOS SON LOS QUE LLEVARAN DE LA MANO A MUCHOS OTROS. SI EL INTERES DE ALGUIEN TIENE QUE VER CON EL NEGOCIA Y LA EXISTENCIA DE MERCADOS DIVERSOS, ESTE DOCUMENTO PUEDE SER DE UTILIDAD PARA ADQUIRIR UN IDEA INICIAL SÓLIDA.