SlideShare una empresa de Scribd logo
°Ruth Pérez
Hernández
°María José
Priego
Guerrero
3° “G”
INNOVACIÓN TÉCNICA
PARA EL DESARROLLO
SUSTENTABLE
Escuela secundaria Técnica 52 “Juan Rulfo”
INFORMATICA III
CICLO ESCOLAR
2014 - 2015
El desarrollo sustentable debe considerar el aspecto económico
(la creación de riqueza en todos los sectores), el aspecto social
(al tener en cuenta las consecuencias de la actividad
económica en la sociedad en general) y el aspecto ambiental
(la actividad económica debe ser compatible con la
preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas).
DESARROLLO SUSTENTABLE
RECOMENDACIONES
 Reducir los niveles de desperdicio en el consumo de energía.
 Utilizar recursos financieros, técnicos y humanos para
desarrollar tecnologías mas limpias.
 Generar políticas para que todas las personas tengan acceso
mas igualitario a los recursos.
 Combatir la pobreza absoluta y extrema.
 Mejorar el acceso a la tierra, la educación y los servicio
sociales.
RECOMENDACIÓN ECONÓMICA
 Estabilizar la población mejorando la calidad de vida
 Disminuir la migración hacia las ciudades fomentando el
desarrollo rural sustentable.
 Adoptar medidas políticas y tecnológicas que minimicen las
consecuencias de la urbanización.
 Mejorar los niveles sociales de alfabetización.
 Cambiar los patrones de consumo y los estilos de vida.
RECOMENDACIÓN SOCIAL
 Usar con mayor eficiencia loa abastos de agua y las tierras de
cultivo.
 Evitar el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas químicos.
 Conservar el agua.
 Disminuir o detener la destrucción de los bosques tropicales,
los ecosistemas de arrecife de coral, manglares, entre otros,
para conservar la diversidad biológica.
RECOMENDACIÓN AMBIENTAL
INNOVACIONES
Meedley
 Meedley funciona como un mercado virtual en donde se puede
rentar y comprar bienes.
 un gran beneficio de Meedley es que se ofrece también un
espacio para que sus usuarios intercambien bienes
directamente sin la necesidad de una transacción monetaria.
INNOVACIÓN ECONÓMICA
ASA
 Uno de sus principales proyectos es «Un millón de Cisternas
Rurales». En los próximos cinco años se pretende hacer
posible el almacenamiento de agua de lluvia para garantizar
agua a cerca de 5 millones de personas que viven en
situación de extrema pobreza, especialmente dedicados a la
agricultura familiar.
INNOVACIÓN SOCIAL
TRANSPORTE SOSTENIBLE
 El culpable de la contaminación. El transporte tanto de pasajeros
como de mercancía presenta un elevado consumo energético,
siendo uno de los principales sectores emisores de CO2. El rápido
crecimiento del sector del transporte en China está incrementando
las emisiones, los atascos y una necesidad sin fin de nueva
infraestructura.
INNOVACIÓN AMBIENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
mariana12th
 
Seminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperaciónSeminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperación
Nuria Chacón Martínez
 
Límites de la economia.
Límites de la economia.Límites de la economia.
Límites de la economia.
proyectointegradordv
 
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del AguaActividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
RobertoOlvera1975
 
Objetivo 12
Objetivo 12 Objetivo 12
Objetivo 12
IxiaLopezVidrio
 
Ecopolis ok
Ecopolis okEcopolis ok
Ecopolis ok
Pepe Elizalde
 
casos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentablecasos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentable
ALPORRAS
 
El mito del bienestar
El mito del bienestarEl mito del bienestar
El mito del bienestar
Cecilia Marcos
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
RaquelAvendao2
 
Introducción 2010 2
Introducción 2010 2Introducción 2010 2
Introducción 2010 2
andvarga
 
Diapositivas de economias verdes
Diapositivas de economias verdesDiapositivas de economias verdes
Diapositivas de economias verdes
Luigui Meza Galdos
 
Infraestructura natural oportunidades_pa (1)
Infraestructura natural oportunidades_pa (1)Infraestructura natural oportunidades_pa (1)
Infraestructura natural oportunidades_pa (1)
JuanSalazarRojas
 
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Deborah Zitrone
 
Alberto Garrido y Bárbara Wilaarts y la huella hídrica en el VII Congreso Ibé...
Alberto Garrido y Bárbara Wilaarts y la huella hídrica en el VII Congreso Ibé...Alberto Garrido y Bárbara Wilaarts y la huella hídrica en el VII Congreso Ibé...
Alberto Garrido y Bárbara Wilaarts y la huella hídrica en el VII Congreso Ibé...
Nueva Cultura del Agua
 
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Kenia Hernández Mayo
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
ricardooberto
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
ricardooberto
 
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
Margarita Díaz
 
Publicación huella-hidrica-de-lima
Publicación huella-hidrica-de-limaPublicación huella-hidrica-de-lima
Publicación huella-hidrica-de-lima
JuanSalazarRojas
 

La actualidad más candente (19)

SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
 
Seminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperaciónSeminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperación
 
Límites de la economia.
Límites de la economia.Límites de la economia.
Límites de la economia.
 
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del AguaActividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
 
Objetivo 12
Objetivo 12 Objetivo 12
Objetivo 12
 
Ecopolis ok
Ecopolis okEcopolis ok
Ecopolis ok
 
casos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentablecasos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentable
 
El mito del bienestar
El mito del bienestarEl mito del bienestar
El mito del bienestar
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
 
Introducción 2010 2
Introducción 2010 2Introducción 2010 2
Introducción 2010 2
 
Diapositivas de economias verdes
Diapositivas de economias verdesDiapositivas de economias verdes
Diapositivas de economias verdes
 
Infraestructura natural oportunidades_pa (1)
Infraestructura natural oportunidades_pa (1)Infraestructura natural oportunidades_pa (1)
Infraestructura natural oportunidades_pa (1)
 
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
 
Alberto Garrido y Bárbara Wilaarts y la huella hídrica en el VII Congreso Ibé...
Alberto Garrido y Bárbara Wilaarts y la huella hídrica en el VII Congreso Ibé...Alberto Garrido y Bárbara Wilaarts y la huella hídrica en el VII Congreso Ibé...
Alberto Garrido y Bárbara Wilaarts y la huella hídrica en el VII Congreso Ibé...
 
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
 
Publicación huella-hidrica-de-lima
Publicación huella-hidrica-de-limaPublicación huella-hidrica-de-lima
Publicación huella-hidrica-de-lima
 

Destacado

Escuela sostenible
Escuela sostenibleEscuela sostenible
Escuela sostenible
fannyaragon75
 
Poster escuela sostenible
Poster escuela sosteniblePoster escuela sostenible
Poster escuela sostenible
fannyaragon75
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
SICONTERRA
 
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierraAgricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Nataly Vila Guillen
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
cybercrucero
 
ESCUELAS VERDES
ESCUELAS VERDESESCUELAS VERDES
ESCUELAS VERDES
Myriam Bernadsky
 
Materiales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónMateriales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcción
aquelaliz17
 

Destacado (7)

Escuela sostenible
Escuela sostenibleEscuela sostenible
Escuela sostenible
 
Poster escuela sostenible
Poster escuela sosteniblePoster escuela sostenible
Poster escuela sostenible
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
 
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierraAgricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
 
ESCUELAS VERDES
ESCUELAS VERDESESCUELAS VERDES
ESCUELAS VERDES
 
Materiales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónMateriales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcción
 

Similar a innovaciones en el desarrollo sustentable

“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
AnaYancysolanoacua
 
1.2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
1.2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx1.2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
1.2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
MARCOVINICIOTAPIAFLO
 
Barcelona y el desarrollo sostenible
Barcelona y el desarrollo sostenibleBarcelona y el desarrollo sostenible
Barcelona y el desarrollo sostenible
gina1992
 
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtE
elizeja
 
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
karol pr
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Julio OChoa
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
FAO
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
AdrianaGuzmnVzquez
 
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptx
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptxObjetivos de desarrollo sostenible-.pptx
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptx
JuanAngelAll1
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptxEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
CLOrlandoMax
 
3.DESARROLLO SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO URBANO 04-03-2023.pdf
3.DESARROLLO SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO URBANO 04-03-2023.pdf3.DESARROLLO SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO URBANO 04-03-2023.pdf
3.DESARROLLO SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO URBANO 04-03-2023.pdf
UBA /UNES
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
CO2.cr
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Frits2
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
AnaYancysolanoacua
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdfEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
CLOrlandoMax
 
RESUMEN DESARROLLO SOSTENIBLE.ppt
RESUMEN DESARROLLO SOSTENIBLE.pptRESUMEN DESARROLLO SOSTENIBLE.ppt
RESUMEN DESARROLLO SOSTENIBLE.ppt
Rosa720718
 
Semana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdfSemana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdf
GeorgiaZavaleta
 
Hábitat sustentable
Hábitat sustentableHábitat sustentable
Hábitat sustentable
laga15med
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
CINDYSADIDCUSIYUPANQ
 

Similar a innovaciones en el desarrollo sustentable (20)

“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
 
1.2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
1.2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx1.2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
1.2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Barcelona y el desarrollo sostenible
Barcelona y el desarrollo sostenibleBarcelona y el desarrollo sostenible
Barcelona y el desarrollo sostenible
 
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtE
 
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenibleEconomía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptx
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptxObjetivos de desarrollo sostenible-.pptx
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptx
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptxEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
 
3.DESARROLLO SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO URBANO 04-03-2023.pdf
3.DESARROLLO SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO URBANO 04-03-2023.pdf3.DESARROLLO SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO URBANO 04-03-2023.pdf
3.DESARROLLO SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO URBANO 04-03-2023.pdf
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdfEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
 
RESUMEN DESARROLLO SOSTENIBLE.ppt
RESUMEN DESARROLLO SOSTENIBLE.pptRESUMEN DESARROLLO SOSTENIBLE.ppt
RESUMEN DESARROLLO SOSTENIBLE.ppt
 
Semana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdfSemana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdf
 
Hábitat sustentable
Hábitat sustentableHábitat sustentable
Hábitat sustentable
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

innovaciones en el desarrollo sustentable

  • 1. °Ruth Pérez Hernández °María José Priego Guerrero 3° “G” INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Escuela secundaria Técnica 52 “Juan Rulfo” INFORMATICA III CICLO ESCOLAR 2014 - 2015
  • 2. El desarrollo sustentable debe considerar el aspecto económico (la creación de riqueza en todos los sectores), el aspecto social (al tener en cuenta las consecuencias de la actividad económica en la sociedad en general) y el aspecto ambiental (la actividad económica debe ser compatible con la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas). DESARROLLO SUSTENTABLE
  • 4.  Reducir los niveles de desperdicio en el consumo de energía.  Utilizar recursos financieros, técnicos y humanos para desarrollar tecnologías mas limpias.  Generar políticas para que todas las personas tengan acceso mas igualitario a los recursos.  Combatir la pobreza absoluta y extrema.  Mejorar el acceso a la tierra, la educación y los servicio sociales. RECOMENDACIÓN ECONÓMICA
  • 5.  Estabilizar la población mejorando la calidad de vida  Disminuir la migración hacia las ciudades fomentando el desarrollo rural sustentable.  Adoptar medidas políticas y tecnológicas que minimicen las consecuencias de la urbanización.  Mejorar los niveles sociales de alfabetización.  Cambiar los patrones de consumo y los estilos de vida. RECOMENDACIÓN SOCIAL
  • 6.  Usar con mayor eficiencia loa abastos de agua y las tierras de cultivo.  Evitar el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas químicos.  Conservar el agua.  Disminuir o detener la destrucción de los bosques tropicales, los ecosistemas de arrecife de coral, manglares, entre otros, para conservar la diversidad biológica. RECOMENDACIÓN AMBIENTAL
  • 8. Meedley  Meedley funciona como un mercado virtual en donde se puede rentar y comprar bienes.  un gran beneficio de Meedley es que se ofrece también un espacio para que sus usuarios intercambien bienes directamente sin la necesidad de una transacción monetaria. INNOVACIÓN ECONÓMICA
  • 9. ASA  Uno de sus principales proyectos es «Un millón de Cisternas Rurales». En los próximos cinco años se pretende hacer posible el almacenamiento de agua de lluvia para garantizar agua a cerca de 5 millones de personas que viven en situación de extrema pobreza, especialmente dedicados a la agricultura familiar. INNOVACIÓN SOCIAL
  • 10. TRANSPORTE SOSTENIBLE  El culpable de la contaminación. El transporte tanto de pasajeros como de mercancía presenta un elevado consumo energético, siendo uno de los principales sectores emisores de CO2. El rápido crecimiento del sector del transporte en China está incrementando las emisiones, los atascos y una necesidad sin fin de nueva infraestructura. INNOVACIÓN AMBIENTAL