SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE ALEXANDER RIAÑO SANCHEZ


TECNICAS DE COMUNICACION
composición de textos escritos
• Leyes de los elementos de la comunicación
• Estilo: Ritmo y coherencia
• La concordancia
• El párrafo
• Normas ICONTEC
• Conectores
• Ortografía
   Claridad: Corresponde al código. Hay que escribir con
    un máximo de sencillez.
   Brevedad: Corresponde al mensaje. Intentar dar la
    máxima información en un mínimo de palabras.
   Precisión: Corresponde al contexto: El texto debe
    focalizarse en lo que interesa sin rodeos ni añadidos.
   Corrección: Corresponde al canal. Se debe escribir
    correctamente, cumpliendo las normas gramaticales
   Totalidad: Corresponde al receptor. No se debe dar la
    impresión de que transmite un mensaje incompleto.
   Originalidad: Corresponde al emisor. Se debe tratar de
    no copiar las formas
El estilo de un escritor no es
exclusivamente su sensibilidad, su
capacidad creativa para escribir
novelas o hacer poesías. Todos
nosotros, en
cualquier redacción que realicemos,
tenemos un estilo propio. Se podría
definir
como un equilibrio entre el orden y el
movimiento. Por una parte el estilo
depende de la organización y jerarquía
de las ideas en el texto, de la
coherencia que se desprende del
mismo; pero también de la capacidad
de
interesar, agradar y dar vida a las
ideas, dar un ritmo adecuado al tipo de
mensaje.
La Concordancia: Es un medio gramatical de relación interna entre palabras.




El Párrafo: Es una unidad del texto escrito en la cual se desarrolla determinada
idea que presenta una información de manera organizada y coherente.
los cuales se hacen referencia tanto a la posibilidad de acceder a ellos como a su
validez como prueba.
Por regla general, todo documento público puede ser consultado por cualquier
persona, a excepción de aquellos documentos que por expresa disposición legal
son reservados.
En cambio, el documento privado, por su propia naturaleza no puede estar
disponible al público, sino en los casos en que una autoridad así lo decida
Los documentos técnicos y científicos comúnmente usados a nivel académico son
el resumen, el ensayo y el informe. Son redacciones que permiten interpretar y
transmitir mensajes de carácter critico, argumentativo, citando referencias con una
Valides solida.

El resumen es reducir un texto respetando su sentido fundamental y semántico,
articulando de forma consecutiva las ideas esenciales del texto que hemos
leído pero sin alterar el mensaje que se pretende transmitir.

 El ensayo es es un escrito generalmente corto, en el que se plantea, analiza y
comenta sin rigor sistemático, pero con profundidad y madurez, la interpretación
 personal sobre un tema, jerarquizando el contenido entorno a una premisa.

El informe es un texto elaborado para informar, sobre hechos o actividades
concretas, a un determinado lector o lectores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mentefacto texto.
Mentefacto texto.Mentefacto texto.
Mentefacto texto.
Martha Patricia
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
Ainhoa Ezeiza
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
diosolo1
 
El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25
Pedro Pablo
 
Habilidades comunicativas - 3 corte
Habilidades comunicativas - 3 corteHabilidades comunicativas - 3 corte
Habilidades comunicativas - 3 corte
Jonny mauricio blanco gordillo
 
Diapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textualDiapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textual
yennucu
 
Redaccion textos Brons Andres Perez Guzman
Redaccion textos Brons Andres Perez GuzmanRedaccion textos Brons Andres Perez Guzman
Redaccion textos Brons Andres Perez Guzman
Brons_Perez
 
Gigliola valdivia galletti
Gigliola valdivia gallettiGigliola valdivia galletti
Gigliola valdivia galletti
gigivg
 
EL TEXTO
EL  TEXTOEL  TEXTO
Cualidades del texto escrito.1
Cualidades del texto escrito.1Cualidades del texto escrito.1
Cualidades del texto escrito.1
Diana Ospino
 
Texto
TextoTexto
Normas de textualidad
Normas de textualidadNormas de textualidad
Normas de textualidad
Dannit Cifuentes
 
Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.
expresioninpahu
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
kataveloza0315
 
Curso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativaCurso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativa
Gorelia
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
crackec
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
Ines D'Vera
 
tipologia textual
tipologia textualtipologia textual
tipologia textual
Andrisleidy Luna
 
Texto
TextoTexto
Texto
IsauraRuth
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 

La actualidad más candente (20)

Mentefacto texto.
Mentefacto texto.Mentefacto texto.
Mentefacto texto.
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
 
El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25
 
Habilidades comunicativas - 3 corte
Habilidades comunicativas - 3 corteHabilidades comunicativas - 3 corte
Habilidades comunicativas - 3 corte
 
Diapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textualDiapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textual
 
Redaccion textos Brons Andres Perez Guzman
Redaccion textos Brons Andres Perez GuzmanRedaccion textos Brons Andres Perez Guzman
Redaccion textos Brons Andres Perez Guzman
 
Gigliola valdivia galletti
Gigliola valdivia gallettiGigliola valdivia galletti
Gigliola valdivia galletti
 
EL TEXTO
EL  TEXTOEL  TEXTO
EL TEXTO
 
Cualidades del texto escrito.1
Cualidades del texto escrito.1Cualidades del texto escrito.1
Cualidades del texto escrito.1
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Normas de textualidad
Normas de textualidadNormas de textualidad
Normas de textualidad
 
Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Curso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativaCurso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativa
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
 
tipologia textual
tipologia textualtipologia textual
tipologia textual
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 

Similar a Actividad7

Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
linegueu
 
La redacción de textos
La redacción de textosLa redacción de textos
La redacción de textos
casorarey
 
La redacción de textos
La redacción de textosLa redacción de textos
La redacción de textos
casorarey
 
Elementos para la redacción
Elementos para la redacciónElementos para la redacción
Elementos para la redacción
lads cardona
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Alexander_col23
 
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbayaRedaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
Jhoham Quimbaya
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mental
GarciaYulay
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
OSCAR JAVIER HERRAN ORJUELA
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
Yaneth Vargas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
juliofernandz
 
Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
romercen
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
sergio jimenez
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
sergio jimenez
 
La Redacción
La RedacciónLa Redacción
La Redacción
Salma2018
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Getronics
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Getronics
 
Produccionde textos
Produccionde textos Produccionde textos
Produccionde textos
Juan F.Guevara
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Leidy219
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Leidy219
 
Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7
Mauricio Mejia
 

Similar a Actividad7 (20)

Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
 
La redacción de textos
La redacción de textosLa redacción de textos
La redacción de textos
 
La redacción de textos
La redacción de textosLa redacción de textos
La redacción de textos
 
Elementos para la redacción
Elementos para la redacciónElementos para la redacción
Elementos para la redacción
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbayaRedaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mental
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
 
Septima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacionSeptima actividad metodologia comunicacion
Septima actividad metodologia comunicacion
 
La Redacción
La RedacciónLa Redacción
La Redacción
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Produccionde textos
Produccionde textos Produccionde textos
Produccionde textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7
 

Último

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 

Último (8)

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 

Actividad7

  • 1. JORGE ALEXANDER RIAÑO SANCHEZ TECNICAS DE COMUNICACION
  • 3. • Leyes de los elementos de la comunicación • Estilo: Ritmo y coherencia • La concordancia • El párrafo • Normas ICONTEC • Conectores • Ortografía
  • 4. Claridad: Corresponde al código. Hay que escribir con un máximo de sencillez.  Brevedad: Corresponde al mensaje. Intentar dar la máxima información en un mínimo de palabras.  Precisión: Corresponde al contexto: El texto debe focalizarse en lo que interesa sin rodeos ni añadidos.  Corrección: Corresponde al canal. Se debe escribir correctamente, cumpliendo las normas gramaticales  Totalidad: Corresponde al receptor. No se debe dar la impresión de que transmite un mensaje incompleto.  Originalidad: Corresponde al emisor. Se debe tratar de no copiar las formas
  • 5. El estilo de un escritor no es exclusivamente su sensibilidad, su capacidad creativa para escribir novelas o hacer poesías. Todos nosotros, en cualquier redacción que realicemos, tenemos un estilo propio. Se podría definir como un equilibrio entre el orden y el movimiento. Por una parte el estilo depende de la organización y jerarquía de las ideas en el texto, de la coherencia que se desprende del mismo; pero también de la capacidad de interesar, agradar y dar vida a las ideas, dar un ritmo adecuado al tipo de mensaje.
  • 6. La Concordancia: Es un medio gramatical de relación interna entre palabras. El Párrafo: Es una unidad del texto escrito en la cual se desarrolla determinada idea que presenta una información de manera organizada y coherente.
  • 7.
  • 8. los cuales se hacen referencia tanto a la posibilidad de acceder a ellos como a su validez como prueba. Por regla general, todo documento público puede ser consultado por cualquier persona, a excepción de aquellos documentos que por expresa disposición legal son reservados. En cambio, el documento privado, por su propia naturaleza no puede estar disponible al público, sino en los casos en que una autoridad así lo decida
  • 9. Los documentos técnicos y científicos comúnmente usados a nivel académico son el resumen, el ensayo y el informe. Son redacciones que permiten interpretar y transmitir mensajes de carácter critico, argumentativo, citando referencias con una Valides solida. El resumen es reducir un texto respetando su sentido fundamental y semántico, articulando de forma consecutiva las ideas esenciales del texto que hemos leído pero sin alterar el mensaje que se pretende transmitir. El ensayo es es un escrito generalmente corto, en el que se plantea, analiza y comenta sin rigor sistemático, pero con profundidad y madurez, la interpretación personal sobre un tema, jerarquizando el contenido entorno a una premisa. El informe es un texto elaborado para informar, sobre hechos o actividades concretas, a un determinado lector o lectores.