SlideShare una empresa de Scribd logo
Ó
Á
Ó
Ó
É
Á
É Í
Abstrac:
Tiene lafunciónde
sintetizarotrotexto.
estructura: introducción,
objetivos,metodología,
resultadoso
conclusiones.
Artículo de investigación
o paper:
Consiste enla
presentaciónde
resultadosde una
investigacióncientífica
estructura:introducción,
desarrollo,conclusiones.
Ensayo:
Se caracteriza por la
presentaciónde untema
desde unainterpretación
personal conrigor
argumentativo
estructura:introducción,
desarrolloyconclusión.
Monografía:
Se define comounadescripción,
sobre una determinadaparte de
una ciencia,disciplina,
tecnologíaetc,tratandoun
temade maneracircunscripta.
esctructura:prólogo,
intriducción,cuerpo,corpus
empleadoenlainvestigación,
bibliografía,índice general,
analítico,anexos.
Proyecto de investigación:
Es un documentoque describe los
objetivos,lafundamentaciónylas
accionesa realizarrespectoaun
proyecto.
estructura:identificacióndel
proyecto,presentacióndel problema
a investigar,estadodel arte,
justificacióndelproyecto,marco
teórico,objetivos,diseño
metodolólogico,cronograma,
presupuesto,referencias
bibliográficas.
Resumen:
Tiene comoobjetivo
principal loasipnosisde
un textode modoque
implicalareelaboración
del contenidosiguiendo
dada laestructura dada
por el autor del original
peroexpresadoconel
vocabulariodel autordel
resumen.
Reseñao resensión:
Es definidacomoaccionde dar noticiaenun
periódicode unaobra literariaocientífica,
haciendosucrítica o algúncomentariosobre
ella.
estructura:la parte inicial:se presentanlas
referenciasbibliográficasde laobra,el nucleo
textual:propósitosyorganizaciónde laobra,
fuentes,contenidos,laparte terminal:
evaluaciónde laobra.
Síntesistemática:
consiste enla
recapitulaciónde las
ideasprincipalesde uno
o más textos.
CONCLUSIÓN
Considero que si tengo muchas necesidades en la mayoría de los textos incluso algunos no los eh realizado así que apenas vengo
conociendo como es su estructura, pues solo había escuchado de ellos mas no como se elaboran, algo con lo que siempre eh batallado es
en la redacción de los textos es algo que me cuesta mucho, tengo que leer muchas veces lo mismo para lograr comprender y poder
describirlo con mis propias palabras y bueno creo que es primordial saber hacerlo para poder lograr hacer los textos académico que se
mencionan en el organizador.
Para lograr tener la habilidad de redactar con tus propias palabras pues es poniéndolo en práctica y también leer mucho hará que nuestro
cerebro trabaje y pues sirve de mucho para comprender las cosas.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad+8.pdf

Tipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografiasTipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografias
AngelDeJesusPerdomoS
 
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
RubiVanessaGonzalezM
 
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
ArtJVar
 
Artículo Científico
Artículo CientíficoArtículo Científico
Artículo Científico
Guillermo Augusto Narváez Burbano
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
Evelyn Moya
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
michellealvarez885404
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
COMCEL S.A
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
zotac
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Investigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografíaInvestigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografía
OscarIsaacBalarezoCa
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Noemi Soledad Rabbia
 
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textosOrganizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
CindyPea19
 
Lenguaje Documentos Académicos
Lenguaje Documentos AcadémicosLenguaje Documentos Académicos
Lenguaje Documentos Académicos
Eddy Cuichán
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
knndy27
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
ovidioalarcon
 
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificosPresentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Nissan
 
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
ECCI
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
ovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
ovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
ovidioalarcon
 

Similar a Actividad+8.pdf (20)

Tipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografiasTipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografias
 
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
 
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
 
Artículo Científico
Artículo CientíficoArtículo Científico
Artículo Científico
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Investigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografíaInvestigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografía
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
 
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textosOrganizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
 
Lenguaje Documentos Académicos
Lenguaje Documentos AcadémicosLenguaje Documentos Académicos
Lenguaje Documentos Académicos
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificosPresentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 

Más de KarlayareliMatiasdia

actividad 6.pdf
actividad 6.pdfactividad 6.pdf
actividad 6.pdf
KarlayareliMatiasdia
 
ACTIVIDAD+7+DRA+HERCY.pdf
ACTIVIDAD+7+DRA+HERCY.pdfACTIVIDAD+7+DRA+HERCY.pdf
ACTIVIDAD+7+DRA+HERCY.pdf
KarlayareliMatiasdia
 
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdfMi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
KarlayareliMatiasdia
 
Biografía.pdf
Biografía.pdfBiografía.pdf
Biografía.pdf
KarlayareliMatiasdia
 
ponencia (1).pdf
ponencia (1).pdfponencia (1).pdf
ponencia (1).pdf
KarlayareliMatiasdia
 
tarea+1.1+evidencia+de+lectura.pdf
tarea+1.1+evidencia+de+lectura.pdftarea+1.1+evidencia+de+lectura.pdf
tarea+1.1+evidencia+de+lectura.pdf
KarlayareliMatiasdia
 

Más de KarlayareliMatiasdia (6)

actividad 6.pdf
actividad 6.pdfactividad 6.pdf
actividad 6.pdf
 
ACTIVIDAD+7+DRA+HERCY.pdf
ACTIVIDAD+7+DRA+HERCY.pdfACTIVIDAD+7+DRA+HERCY.pdf
ACTIVIDAD+7+DRA+HERCY.pdf
 
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdfMi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
 
Biografía.pdf
Biografía.pdfBiografía.pdf
Biografía.pdf
 
ponencia (1).pdf
ponencia (1).pdfponencia (1).pdf
ponencia (1).pdf
 
tarea+1.1+evidencia+de+lectura.pdf
tarea+1.1+evidencia+de+lectura.pdftarea+1.1+evidencia+de+lectura.pdf
tarea+1.1+evidencia+de+lectura.pdf
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Actividad+8.pdf

  • 2. Abstrac: Tiene lafunciónde sintetizarotrotexto. estructura: introducción, objetivos,metodología, resultadoso conclusiones. Artículo de investigación o paper: Consiste enla presentaciónde resultadosde una investigacióncientífica estructura:introducción, desarrollo,conclusiones. Ensayo: Se caracteriza por la presentaciónde untema desde unainterpretación personal conrigor argumentativo estructura:introducción, desarrolloyconclusión. Monografía: Se define comounadescripción, sobre una determinadaparte de una ciencia,disciplina, tecnologíaetc,tratandoun temade maneracircunscripta. esctructura:prólogo, intriducción,cuerpo,corpus empleadoenlainvestigación, bibliografía,índice general, analítico,anexos. Proyecto de investigación: Es un documentoque describe los objetivos,lafundamentaciónylas accionesa realizarrespectoaun proyecto. estructura:identificacióndel proyecto,presentacióndel problema a investigar,estadodel arte, justificacióndelproyecto,marco teórico,objetivos,diseño metodolólogico,cronograma, presupuesto,referencias bibliográficas. Resumen: Tiene comoobjetivo principal loasipnosisde un textode modoque implicalareelaboración del contenidosiguiendo dada laestructura dada por el autor del original peroexpresadoconel vocabulariodel autordel resumen. Reseñao resensión: Es definidacomoaccionde dar noticiaenun periódicode unaobra literariaocientífica, haciendosucrítica o algúncomentariosobre ella. estructura:la parte inicial:se presentanlas referenciasbibliográficasde laobra,el nucleo textual:propósitosyorganizaciónde laobra, fuentes,contenidos,laparte terminal: evaluaciónde laobra. Síntesistemática: consiste enla recapitulaciónde las ideasprincipalesde uno o más textos.
  • 3. CONCLUSIÓN Considero que si tengo muchas necesidades en la mayoría de los textos incluso algunos no los eh realizado así que apenas vengo conociendo como es su estructura, pues solo había escuchado de ellos mas no como se elaboran, algo con lo que siempre eh batallado es en la redacción de los textos es algo que me cuesta mucho, tengo que leer muchas veces lo mismo para lograr comprender y poder describirlo con mis propias palabras y bueno creo que es primordial saber hacerlo para poder lograr hacer los textos académico que se mencionan en el organizador. Para lograr tener la habilidad de redactar con tus propias palabras pues es poniéndolo en práctica y también leer mucho hará que nuestro cerebro trabaje y pues sirve de mucho para comprender las cosas.