SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo escribir una Tesis y no morir
en el intento?
Nociones básicas de
metodología y escritura
académica.
Noemí S. Rabbia
Agenda
 Tesis doctoral, tesis de maestría y artículo
académico.
 Cómo escribir una tesis de maestría: paso a
paso.
 Estrategias y consejos
 Discusión de campo: bilingüismo en AL.
Tesis doctoral, tesis de maestría y
artículo académico.
 La Tesis de Doctorado es un trabajo académico inédito
 Resultado de un proceso de investigación individual
sustentado en conocimientos y razonamientos teóricos
obtenidos con métodos y técnicas con rigor y coherencia
científicos.
 Los propósitos generales que debe tener una tesis de grado es
generar conclusiones científicamente válidas y confiables, que
aporten avances al conocimiento disciplinario establecido y a la
solución de problemas relevantes del área o tema investigado.
 Su rigurosidad académica es mucho mayor que en la Tesis de
Maestría.
La tesis de Maestría
 Plataforma inicial de una carrera de investigadores que,
probablemente, seguirán los estudiantes.
 Investiga, comprueba y reafirma una teoría, ya sea nueva o
anteriormente probada. Contribuye a incrementar el
conocimiento en el área de investigación.
 La tesis de Maestría generalmente siempre resulta en UN buen
artículo académico. La tesis Doctoral puede resultar en varios
de ellos.
El artículo académico/científico
 Este tipo de texto es el producto de una investigación
desarrollada en el marco de una disciplina del conocimiento,
con temática y objetivos rigurosamente delimitados, bajo
lineamientos teóricos y metodológicos específicos.
 El objetivo de este documento es sintetizar y difundir en el
ámbito académico el resultado parcial o total de un trabajo de
investigación.
 La publicación científica siempre estará escrita en un lenguaje
formal, objetivo, propio del campo científico cuyo rigor lo hace
transparente y universal. Ej.poder, poder blando, Realismo…
El artículo académico/científico (cont.)
Es un género de la comunicación escrita que combina de
manera particular el texto expositivo-argumentativo.
El esquema argumentativo debe sustentar de manera amplia y
suficiente la tesis para dar paso a la discusión y a las
conclusiones del estudio.
ME ASUSTA PERO ME GUSTA: Queremos que nos critiquen!
Las críticas bien fundadas son siempre bienvenidas
(contra-argumento o revisión de la investigación).
Escribir una tesis requiere
 Dedicación: en tiempo y forma.
 Ser digno de confianza: responsabilidad.
 Deseo de aprender.
 Trabajo individual y colectivo.
 Independencia.
 Creatividad y visión.
 Una buena estrategia de comunicación.
La Tesis de Maestría paso a paso
Supone:
 La elaboración de un proyecto de investigación;
 La elaboración de un cuerpo compacto y bien delimitado y
relacionado de conceptos pertinentes al problema de
investigación;
 La definición de un conjunto reducido de categorías o
variables a observar;
 La ubicación en un ámbito de exploración relevante y factible
del campo educativo;
 Una selección adecuada de las fuentes necesarias de
información (en cantidad, calidad, pertinencia y actualidad); y
 Una revisión de la literatura específica.
Paso 1: Área de Interés
 Elaborar una lista de las áreas de
investigación que más te interesan.
 Identificar tu área de interés.
 Identificar un potencial tutor que podría
compartir el interés en esa área (Si no es tu
tutor es tu juez)
Paso 2: Tema de Investigación
 Elaborar un la lista de los 10 temas más
relevantes actuales o para la disciplina en
general.
 Identificar el tema de interés más factible.
 Re-evaluar la selección del potencial tutor.
 Comenzar revisión bibliográfica: qué se ha
hecho, cuándo, quién, cuál ha sido su
aporte.
Paso 3: Revisión bibliográfica
 Elaborar una lista de al menos 10
investigaciones realizadas en el tema o
temas similares.
 Identificar la brecha/vacío académico.
 Ya tienes tu tema de investigación y
justificación.
 Definir las variables a investigar.
Paso 4: El proyecto de investigación
1. Título de la investigación.
2. Justificación del proyecto.
3. Impacto y estado del arte.
4. Planteamiento del problema de
investigación: es SIEMPRE un interrogante.
¿Cuál es el rompecabezas a resolver?
Paso 4: El proyecto de investigación
(cont.)
5. Objetivos de la investigación: en tiempo infinitivo.
6. Hipótesis de la investigación: qué vas a defender en
tu tesis.
7. Marco teórico y conceptos clave (definiciones)
8. Metodología (enfoque, técnicas e instrumentos y
procedimiento).
9. Cronograma.
10. Bibliografía inicial.
Paso 5: Es hora de definir el tutor
 Presentar el proyecto de investigación al
tutor.
 Puede haber modificaciones.
 Presentar el proyecto de acuerdo a los
requisitos de la Universidad.
 Organizar el tiempo.
Estrategias y consejos
 Confío en la fuente pero, ante la duda,
chequeo la información.
 Fuentes confiables: RAE, instituciones
académicas, centros de investigación…
 Fuentes NO confiables NI citables:
Wikipedia, rebelion.org, blogs (depende),
EHow…aunque sí son útiles para explorar y
“robar” la bibliografía.
Estrategias y consejos (cont.)
 Más vale simple y claro que complejo y
dudoso.
 Los anexos y gráficos son siempre de gran
ayuda.
 No abusar de las citas. Si hay algo que
puedes decir por ti misma, la cita no es
necesaria.
Estrategias y consejos (cont.II)
 Citado APA: Rabbia, N. 2015. (página).
Luego la bibliografía al final del trabajo.
 Las notas al pie de página son aclaratorias.
 Diferenciar la bibliografía: Textos y
publicaciones científicas, libros, notas
periodísticas, multimedia, entrevistas,
documentos oficiales, etc.
ANEXOS
 Tipos de Tesis de Investigación.
 Estructura del artículo académico.
 Bibliografía recomendada.
Tipos de Tesis de Investigación.
 Teóricas.
 Casos de Estudio: Reportes de práctica profesional con
soporte en la investigación y/o seguimiento sistemático de la
experiencia.
 Teórico – prácticas: Estudios estadísticos; Revisiones
exhaustivas y críticas de la literatura (“estados del arte”) sobre
un tema, una corriente de pensamiento, una teoría o teorías
 Experimentales: Elaboración y puesta en práctica de modelos
educativos (didácticos, curriculares, administrativos), y reporte
de procesos y resultados; Evaluaciones o diagnósticos
institucionales, de proyectos, de programas. de resultados de
aprendizaje, de desempeño de sujetos
El artículo académico/científico
(cont.II)
Secciones del artículo: conjunto determinado de condiciones para su
publicación, especialmente en las revistas científicas indexadas.
Resumen o abstract: en breves líneas, la síntesis del tema, la
problemática y los lineamientos teóricos generales que han orientado
la investigación. Esta sección no contiene la tesis, las conclusiones del
trabajo ni las respectivas citas o referencias..
Palabras clave (o descriptores).
Introducción.
Marco teórico, referencial o conceptual.
Metodología.
Discusión o análisis de resultados.
Conclusiones.
Bibliografía o lista de referencias.
Anexos.
Bibliografía recomendada
 Eco, Umberto. 1977. Cómo se hace una Tesis.
Gedisa.
 López, E.; Wolfgan, K. 1999. “La educación
intercultural bilingüe en América Latina: balance y
perspectivas”. Revista Iberoamericana de
Educación. OIE.
 Van Evera, Stephen. 1997. Guide to Methods for
Students of Political Science. Cornell University
Press.
 How to write a lot?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ENSAYO INVESTIGATIVO
EL ENSAYO INVESTIGATIVOEL ENSAYO INVESTIGATIVO
EL ENSAYO INVESTIGATIVO
glorigi41
 
Como hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativoComo hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativo
Daniel Rojas
 
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
habarros
 
0de4_Hagamos la tesis. Introducción
0de4_Hagamos la tesis. Introducción0de4_Hagamos la tesis. Introducción
0de4_Hagamos la tesis. Introducción
Edison Coimbra G.
 
Elaboración de un marco teórico viviana
Elaboración de un marco teórico  vivianaElaboración de un marco teórico  viviana
Elaboración de un marco teórico viviana
Vivi Mendez
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoSasNoizemaker
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Torres Salinas
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Milagros Guevara
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Saulen Taicho
 
2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación
Edison Coimbra G.
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
Tensor
 
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase ListaDelimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
juanacortes
 
Origen de una idea de investigacion
Origen de una idea de  investigacionOrigen de una idea de  investigacion
Origen de una idea de investigacion
Rojas Jhony
 
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Ana Coronado
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
orel75
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
Victor Soto
 
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUALPPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoOdontometodo
 

La actualidad más candente (20)

EL ENSAYO INVESTIGATIVO
EL ENSAYO INVESTIGATIVOEL ENSAYO INVESTIGATIVO
EL ENSAYO INVESTIGATIVO
 
Como hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativoComo hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativo
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
 
0de4_Hagamos la tesis. Introducción
0de4_Hagamos la tesis. Introducción0de4_Hagamos la tesis. Introducción
0de4_Hagamos la tesis. Introducción
 
Elaboración de un marco teórico viviana
Elaboración de un marco teórico  vivianaElaboración de un marco teórico  viviana
Elaboración de un marco teórico viviana
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase ListaDelimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
 
Origen de una idea de investigacion
Origen de una idea de  investigacionOrigen de una idea de  investigacion
Origen de una idea de investigacion
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
 
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUALPPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco Teorico
 

Destacado

10 consejos para escribir una tesis rápido y seguro
10 consejos para escribir una tesis rápido y seguro10 consejos para escribir una tesis rápido y seguro
10 consejos para escribir una tesis rápido y seguro
Gorka J Palacio Arko
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesismary050
 
La tesis y el plan de investigación
La tesis y el plan de investigaciónLa tesis y el plan de investigación
La tesis y el plan de investigación
Luz Marina Orellana Marcial
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
hector alexander
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
Koma Consulting
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOPROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOFRANCISCA LILIANA
 
Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2
jhoset_el_amigo
 
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnosTesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnosUCSM Arequipa
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Asetesis, hace tesis y limitaciones
Asetesis, hace tesis y limitacionesAsetesis, hace tesis y limitaciones
Asetesis, hace tesis y limitaciones
Hacetesis
 
Cómo hacer una tesis con SoL
Cómo hacer una tesis con SoLCómo hacer una tesis con SoL
Cómo hacer una tesis con SoL
Gabriel Budiño
 
ProyectoTeApiti_AmapolaMunuera_Enero2011
ProyectoTeApiti_AmapolaMunuera_Enero2011ProyectoTeApiti_AmapolaMunuera_Enero2011
ProyectoTeApiti_AmapolaMunuera_Enero2011
Amapola Munuera
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
juanis1231
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
XurxoRigueira
 
Tabla de _derivadas
Tabla de _derivadasTabla de _derivadas
Tabla de _derivadas
edusucina
 
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENEESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Planificación del proyecto SI
Planificación del proyecto SIPlanificación del proyecto SI
Planificación del proyecto SI
xoanGz
 

Destacado (20)

10 consejos para escribir una tesis rápido y seguro
10 consejos para escribir una tesis rápido y seguro10 consejos para escribir una tesis rápido y seguro
10 consejos para escribir una tesis rápido y seguro
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesis
 
La tesis y el plan de investigación
La tesis y el plan de investigaciónLa tesis y el plan de investigación
La tesis y el plan de investigación
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
 
Como armar una tesina
Como armar una tesinaComo armar una tesina
Como armar una tesina
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYOPROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
 
Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2
 
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnosTesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Asetesis, hace tesis y limitaciones
Asetesis, hace tesis y limitacionesAsetesis, hace tesis y limitaciones
Asetesis, hace tesis y limitaciones
 
Cómo hacer una tesis con SoL
Cómo hacer una tesis con SoLCómo hacer una tesis con SoL
Cómo hacer una tesis con SoL
 
ProyectoTeApiti_AmapolaMunuera_Enero2011
ProyectoTeApiti_AmapolaMunuera_Enero2011ProyectoTeApiti_AmapolaMunuera_Enero2011
ProyectoTeApiti_AmapolaMunuera_Enero2011
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 
Tabla de _derivadas
Tabla de _derivadasTabla de _derivadas
Tabla de _derivadas
 
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENEESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
 
Planificación del proyecto SI
Planificación del proyecto SIPlanificación del proyecto SI
Planificación del proyecto SI
 

Similar a Como escribir una tesis y no morir en el intento

Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
michellealvarez885404
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
SENA
 
Asesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesisAsesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesis
Harold Gamero
 
MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
AnthonyPeaTimoteo
 
Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015oliverio5530
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
NiltonPeaAnampa
 
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
Pedro Aguirre
 
Investigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptxInvestigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptx
DannySaabedra
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
JemAmayaTrujillo
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1ANA ISABEL
 
Taller De Elaboración de Tesis
Taller De Elaboración de TesisTaller De Elaboración de Tesis
Taller De Elaboración de Tesis
alemarse
 
Primera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesisPrimera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesis
Jesus Israel Peniche Sánchez
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesisthorliz
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesiskalu99
 
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
DIrector del INNOVAE
 
Tipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografiasTipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografias
AngelDeJesusPerdomoS
 
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓNLA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
maysalas007
 
Cómo elegir el tema de mi tesis para lic
Cómo elegir el tema de mi tesis para licCómo elegir el tema de mi tesis para lic
Cómo elegir el tema de mi tesis para lic
CelesteCarnero2
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Polett Cevada
 

Similar a Como escribir una tesis y no morir en el intento (20)

Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
 
Asesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesisAsesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesis
 
MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
 
Tipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificosTipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificos
 
Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
 
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
 
Investigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptxInvestigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptx
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Taller De Elaboración de Tesis
Taller De Elaboración de TesisTaller De Elaboración de Tesis
Taller De Elaboración de Tesis
 
Primera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesisPrimera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesis
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
 
Tipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografiasTipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografias
 
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓNLA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
 
Cómo elegir el tema de mi tesis para lic
Cómo elegir el tema de mi tesis para licCómo elegir el tema de mi tesis para lic
Cómo elegir el tema de mi tesis para lic
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

Como escribir una tesis y no morir en el intento

  • 1. ¿Cómo escribir una Tesis y no morir en el intento? Nociones básicas de metodología y escritura académica. Noemí S. Rabbia
  • 2. Agenda  Tesis doctoral, tesis de maestría y artículo académico.  Cómo escribir una tesis de maestría: paso a paso.  Estrategias y consejos  Discusión de campo: bilingüismo en AL.
  • 3. Tesis doctoral, tesis de maestría y artículo académico.  La Tesis de Doctorado es un trabajo académico inédito  Resultado de un proceso de investigación individual sustentado en conocimientos y razonamientos teóricos obtenidos con métodos y técnicas con rigor y coherencia científicos.  Los propósitos generales que debe tener una tesis de grado es generar conclusiones científicamente válidas y confiables, que aporten avances al conocimiento disciplinario establecido y a la solución de problemas relevantes del área o tema investigado.  Su rigurosidad académica es mucho mayor que en la Tesis de Maestría.
  • 4. La tesis de Maestría  Plataforma inicial de una carrera de investigadores que, probablemente, seguirán los estudiantes.  Investiga, comprueba y reafirma una teoría, ya sea nueva o anteriormente probada. Contribuye a incrementar el conocimiento en el área de investigación.  La tesis de Maestría generalmente siempre resulta en UN buen artículo académico. La tesis Doctoral puede resultar en varios de ellos.
  • 5. El artículo académico/científico  Este tipo de texto es el producto de una investigación desarrollada en el marco de una disciplina del conocimiento, con temática y objetivos rigurosamente delimitados, bajo lineamientos teóricos y metodológicos específicos.  El objetivo de este documento es sintetizar y difundir en el ámbito académico el resultado parcial o total de un trabajo de investigación.  La publicación científica siempre estará escrita en un lenguaje formal, objetivo, propio del campo científico cuyo rigor lo hace transparente y universal. Ej.poder, poder blando, Realismo…
  • 6. El artículo académico/científico (cont.) Es un género de la comunicación escrita que combina de manera particular el texto expositivo-argumentativo. El esquema argumentativo debe sustentar de manera amplia y suficiente la tesis para dar paso a la discusión y a las conclusiones del estudio. ME ASUSTA PERO ME GUSTA: Queremos que nos critiquen! Las críticas bien fundadas son siempre bienvenidas (contra-argumento o revisión de la investigación).
  • 7. Escribir una tesis requiere  Dedicación: en tiempo y forma.  Ser digno de confianza: responsabilidad.  Deseo de aprender.  Trabajo individual y colectivo.  Independencia.  Creatividad y visión.  Una buena estrategia de comunicación.
  • 8. La Tesis de Maestría paso a paso Supone:  La elaboración de un proyecto de investigación;  La elaboración de un cuerpo compacto y bien delimitado y relacionado de conceptos pertinentes al problema de investigación;  La definición de un conjunto reducido de categorías o variables a observar;  La ubicación en un ámbito de exploración relevante y factible del campo educativo;  Una selección adecuada de las fuentes necesarias de información (en cantidad, calidad, pertinencia y actualidad); y  Una revisión de la literatura específica.
  • 9. Paso 1: Área de Interés  Elaborar una lista de las áreas de investigación que más te interesan.  Identificar tu área de interés.  Identificar un potencial tutor que podría compartir el interés en esa área (Si no es tu tutor es tu juez)
  • 10. Paso 2: Tema de Investigación  Elaborar un la lista de los 10 temas más relevantes actuales o para la disciplina en general.  Identificar el tema de interés más factible.  Re-evaluar la selección del potencial tutor.  Comenzar revisión bibliográfica: qué se ha hecho, cuándo, quién, cuál ha sido su aporte.
  • 11. Paso 3: Revisión bibliográfica  Elaborar una lista de al menos 10 investigaciones realizadas en el tema o temas similares.  Identificar la brecha/vacío académico.  Ya tienes tu tema de investigación y justificación.  Definir las variables a investigar.
  • 12. Paso 4: El proyecto de investigación 1. Título de la investigación. 2. Justificación del proyecto. 3. Impacto y estado del arte. 4. Planteamiento del problema de investigación: es SIEMPRE un interrogante. ¿Cuál es el rompecabezas a resolver?
  • 13. Paso 4: El proyecto de investigación (cont.) 5. Objetivos de la investigación: en tiempo infinitivo. 6. Hipótesis de la investigación: qué vas a defender en tu tesis. 7. Marco teórico y conceptos clave (definiciones) 8. Metodología (enfoque, técnicas e instrumentos y procedimiento). 9. Cronograma. 10. Bibliografía inicial.
  • 14. Paso 5: Es hora de definir el tutor  Presentar el proyecto de investigación al tutor.  Puede haber modificaciones.  Presentar el proyecto de acuerdo a los requisitos de la Universidad.  Organizar el tiempo.
  • 15. Estrategias y consejos  Confío en la fuente pero, ante la duda, chequeo la información.  Fuentes confiables: RAE, instituciones académicas, centros de investigación…  Fuentes NO confiables NI citables: Wikipedia, rebelion.org, blogs (depende), EHow…aunque sí son útiles para explorar y “robar” la bibliografía.
  • 16. Estrategias y consejos (cont.)  Más vale simple y claro que complejo y dudoso.  Los anexos y gráficos son siempre de gran ayuda.  No abusar de las citas. Si hay algo que puedes decir por ti misma, la cita no es necesaria.
  • 17. Estrategias y consejos (cont.II)  Citado APA: Rabbia, N. 2015. (página). Luego la bibliografía al final del trabajo.  Las notas al pie de página son aclaratorias.  Diferenciar la bibliografía: Textos y publicaciones científicas, libros, notas periodísticas, multimedia, entrevistas, documentos oficiales, etc.
  • 18. ANEXOS  Tipos de Tesis de Investigación.  Estructura del artículo académico.  Bibliografía recomendada.
  • 19. Tipos de Tesis de Investigación.  Teóricas.  Casos de Estudio: Reportes de práctica profesional con soporte en la investigación y/o seguimiento sistemático de la experiencia.  Teórico – prácticas: Estudios estadísticos; Revisiones exhaustivas y críticas de la literatura (“estados del arte”) sobre un tema, una corriente de pensamiento, una teoría o teorías  Experimentales: Elaboración y puesta en práctica de modelos educativos (didácticos, curriculares, administrativos), y reporte de procesos y resultados; Evaluaciones o diagnósticos institucionales, de proyectos, de programas. de resultados de aprendizaje, de desempeño de sujetos
  • 20. El artículo académico/científico (cont.II) Secciones del artículo: conjunto determinado de condiciones para su publicación, especialmente en las revistas científicas indexadas. Resumen o abstract: en breves líneas, la síntesis del tema, la problemática y los lineamientos teóricos generales que han orientado la investigación. Esta sección no contiene la tesis, las conclusiones del trabajo ni las respectivas citas o referencias.. Palabras clave (o descriptores). Introducción. Marco teórico, referencial o conceptual. Metodología. Discusión o análisis de resultados. Conclusiones. Bibliografía o lista de referencias. Anexos.
  • 21. Bibliografía recomendada  Eco, Umberto. 1977. Cómo se hace una Tesis. Gedisa.  López, E.; Wolfgan, K. 1999. “La educación intercultural bilingüe en América Latina: balance y perspectivas”. Revista Iberoamericana de Educación. OIE.  Van Evera, Stephen. 1997. Guide to Methods for Students of Political Science. Cornell University Press.  How to write a lot?