SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA, EVOLUCIÓN Y
PROYECCIÓN DE LOS
COMPUTADORES




ALEJANDRA OSPINA
                        SENA
YESENIA RESTREPO        10-2M
¿QUÉ HAY HOY?

 El aumento del uso de Internet para
  ver la televisión.
 Teclado laser virtuales.
El aumento del uso de Internet
         para ver la televisión.

Actualmente es
común utilizar el
ordenador para
ver televisión,
vídeos en
streaming u
otros contenidos
audiovisuales.
Teclado laser virtuales.

                             Acompaña a algunos
        dispositivos de llevar en mano para evitar
      seleccionar las teclas equivocadas en lugar
                     de las que se quieren pulsar.




Se conecta y se proyecta un teclado de
tamaño natural en una superficie plana.
¿QUÉ APARATOS TENDREMOS
EN EL FUTURO?

 Procesadores de seis núcleos.
 Pantallas OLED.
Procesadores de 6 núcleos.

                  Los procesadores
                     más avanzados
                       cuentan con 4
                 núcleos, y elevarlos
                   a 6, permitiría dar
                  un salto cualitativo
                   en el rendimiento
                 de los ordenadores.
Cada pixel emitirá su propia
                      luz, por lo que los colores,
                                  las sobras o las
                                     resoluciones,
                                     serán mucho
                                            mejor.
P a n t a l l a s
  OLED.
¿QUÉ PROYECCIÓN Y QUE
EXPECTATIVA OFRECE EL FUTURO?


              Se ha progresado mucho en el
        desarrollo de los sistemas operativos.
        Estos progresos han sido paralelos a
         la aparición de nuevas tecnologías y
        de nuevos algoritmos para las tareas
                   de los sistemas operativos.
La generación siguiente de sistemas
operativos utilizará las nuevas herramientas
desarrolladas para crear un ambiente que
beneficie a los programadores, así como
a los usuarios.



Los sistemas operativos
futuros se adaptarán
fácilmente a las
preferencias cambiantes
del usuario.
Realidad aumentada.

Es aprovechar los sensores del
móvil, cámara, GPS y pantalla
para ver lo que de otra forma no
se podría ver.
 Internetultrarrápido.
 Conexión más rápida, y en
  cualquier parte.
GLOSARIO
Accelerated Graphics Port (Puerto De
  Gráficos Acelerados): es una especificación
  de bus que proporciona una conexión
  directa entre el adaptador de gráficos y la
  memoria.
Arithmetic Logic Unit (Unidad Aritmético
  Lógica): es el dispositivo diseñado y
  construido para llevar a cabo las
  operaciones, y es en donde se hace todo
  el trabajo computacional.
Compute (Computadora o Computador):
  es una máquina electrónica que percibe
  y procesa datos para convertirlos en
  información útil.
Extended Industry Standard
  Architecture (Arquitectura Estándar
  Industrial Extendida): es una arquitectura
  de bus para computadoras compatibles
  con el IBM PC.
Front Side Bus (Bus De La Parte Frontal):
  es un bus de tipo de los procesadores de
  Intel que presenta unas funciones en
  líneas dedicadas.
Industry Standard Architecture (Arquitectura
  Estándar De La Industria): es una
  arquitectura de bus para ser empleada en
  los IBM PC.
Input (De Entrada): es el conjunto de datos
  específicos.
Mainboard o Motherboard (Placa Base, Placa
  Madre o Tarjeta Madre): es una tarjeta de
  circuito impreso a la que se conectan los
  componentes que constituyen la
  computadora u ordenador.
Mouse (Ratón): es un periférico de
 computadora de uso manual, utilizado
 como entrada o control de datos.
Northbridge (Puente Norte): es el circuito
 integrado mas importante del conjunto de
 chips que constituyen el corazón de la
 placa madre.
Ordinateur o Ordinator (Ordenador): es una
 máquina electrónica que percibe y procesa
 datos para convertirlos en información útil.
Peripheral Component
  Interconnect (Interconexión De
  Componentes Periféricos): es un bus de
  ordenador estándar para conectar
  dispositivos periféricos directamente a su
  placa base.
Plug And Play (Autoconfiguración): es la
  tecnología que permite a un dispositivo
  informático ser conectado a una
  computadora sin tener que configurar,
  mediante jumpers o software especifico
  proporcionado por el fabricante, ni
  proporcionar parámetros a sus
  controladores.
Scanner (Escáner): es un periférico que
  se usa para convertir, mediante el uso
  de la luz, imágenes o cualquier otro
  impreso a formato digital.
Southbridge (Puente Sur): es un circuito
  integrado que se encarga de coordinar los
  diferentes dispositivos de entrada y salida
  y algunas otras funcionalidades de baja
  velocidad dentro de la placa base.
Workstation (Estación De Trabajo): es un
 equipo orientado a trabajos personales,
 con capacidad elevada de cálculo y
 rendimiento superior a los equipos PC
 convencionales, que aun tienen
 componentes de elevado coste, debido
 en su diseño orientado en cuanto a la
 elección y conjunción sinérgica de sus
 componentes.
Actividades de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computadores
ComputadoresComputadores
Computadoressanr
 
Partes de la computadora y novedades tecnológicas
Partes de la computadora y novedades tecnológicas Partes de la computadora y novedades tecnológicas
Partes de la computadora y novedades tecnológicas
Dennis_Pixtun_XD
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Felipe Altamirano
 
Softphone
SoftphoneSoftphone
Softphonecor1068
 
Presentación - La Laptop
Presentación - La LaptopPresentación - La Laptop
Presentación - La Laptop
IntComp-ULS
 

La actualidad más candente (15)

historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadores
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Partes de la computadora y novedades tecnológicas
Partes de la computadora y novedades tecnológicas Partes de la computadora y novedades tecnológicas
Partes de la computadora y novedades tecnológicas
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1
 
Softphone
SoftphoneSoftphone
Softphone
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
 
computo
computocomputo
computo
 
Presentación - La Laptop
Presentación - La LaptopPresentación - La Laptop
Presentación - La Laptop
 
dispositivos de e/s/puertos
dispositivos de e/s/puertosdispositivos de e/s/puertos
dispositivos de e/s/puertos
 
Dispositivos y accesorios
Dispositivos y accesoriosDispositivos y accesorios
Dispositivos y accesorios
 
dispositivos de e/s/puertos
dispositivos de e/s/puertosdispositivos de e/s/puertos
dispositivos de e/s/puertos
 
dispositivos de e/s/puertos
dispositivos de e/s/puertosdispositivos de e/s/puertos
dispositivos de e/s/puertos
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Nticxe
NticxeNticxe
Nticxe
 

Destacado

Marca personal en las redes sociales
Marca personal en las redes socialesMarca personal en las redes sociales
Marca personal en las redes sociales
Mercedes Blanco Gómez
 
Simón yepes b
Simón yepes bSimón yepes b
Simón yepes b
monchoyepes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativosararesendiz
 
Dani y Oscar
Dani y OscarDani y Oscar
Dani y Oscar
Aenath
 
Educación básica
Educación básicaEducación básica
Educación básicaBryanJC
 
sistemas de información contables
sistemas de información contablessistemas de información contables
sistemas de información contablesKatina Perez
 
Cartagena historial
Cartagena  historialCartagena  historial
Cartagena historialrearma
 
Cancionero de-guitarra
Cancionero de-guitarraCancionero de-guitarra
Cancionero de-guitarra
Ricardo Rojas
 
Sindrome de insuficiencia_respiratorio
Sindrome de insuficiencia_respiratorioSindrome de insuficiencia_respiratorio
Sindrome de insuficiencia_respiratoriokeilatc
 
Tapyps
TapypsTapyps
Tapyps
betabeers
 
Licuados para bajar de peso rápido
Licuados para bajar de peso rápidoLicuados para bajar de peso rápido
Licuados para bajar de peso rápido
Hector Castellares
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Daniel Noriega
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraBlanca Conde Real
 

Destacado (20)

Marca personal en las redes sociales
Marca personal en las redes socialesMarca personal en las redes sociales
Marca personal en las redes sociales
 
Simón yepes b
Simón yepes bSimón yepes b
Simón yepes b
 
Marzo
MarzoMarzo
Marzo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Dani y Oscar
Dani y OscarDani y Oscar
Dani y Oscar
 
Taller biblios
Taller bibliosTaller biblios
Taller biblios
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Educación básica
Educación básicaEducación básica
Educación básica
 
sistemas de información contables
sistemas de información contablessistemas de información contables
sistemas de información contables
 
Cartagena historial
Cartagena  historialCartagena  historial
Cartagena historial
 
Cancionero de-guitarra
Cancionero de-guitarraCancionero de-guitarra
Cancionero de-guitarra
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 
Sindrome de insuficiencia_respiratorio
Sindrome de insuficiencia_respiratorioSindrome de insuficiencia_respiratorio
Sindrome de insuficiencia_respiratorio
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Programa actividades farmacia
Programa actividades farmaciaPrograma actividades farmacia
Programa actividades farmacia
 
Tapyps
TapypsTapyps
Tapyps
 
Licuados para bajar de peso rápido
Licuados para bajar de peso rápidoLicuados para bajar de peso rápido
Licuados para bajar de peso rápido
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 

Similar a Actividades de aprendizaje

Dispositivos y accesorios
Dispositivos y accesoriosDispositivos y accesorios
Dispositivos y accesorios
JONNATAN TORO
 
Paul Aldana G.
Paul Aldana G.Paul Aldana G.
Paul Aldana G.Poison7
 
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOREVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
katherinesisa
 
Presentacion historia y evolucion de la pc
Presentacion historia y evolucion de la pcPresentacion historia y evolucion de la pc
Presentacion historia y evolucion de la pcoangelajaramillo
 
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderasUnidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderasYesenia Balderas Ortigosa
 
Guía de investigación n°1 power point
Guía de investigación n°1 power pointGuía de investigación n°1 power point
Guía de investigación n°1 power pointpancho_picardi
 
Trabajo alex molina
Trabajo alex molinaTrabajo alex molina
Trabajo alex molina
alex1745
 
Risc y cisc diseño de computadoras
Risc y cisc diseño de computadorasRisc y cisc diseño de computadoras
Risc y cisc diseño de computadorasborvil
 
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarezPerifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarezgrupo los nuevos kings
 
Perifericos no estandarizados-Oscar Castillo juarez
Perifericos no estandarizados-Oscar Castillo juarezPerifericos no estandarizados-Oscar Castillo juarez
Perifericos no estandarizados-Oscar Castillo juarezgrupo los nuevos kings
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
Ana Gomez Symec
 
Partes de-la-computadora
Partes de-la-computadoraPartes de-la-computadora
Partes de-la-computadora
RonyVargas4
 
Unidad 4 periféricos no estandarizados
Unidad 4 periféricos no estandarizadosUnidad 4 periféricos no estandarizados
Unidad 4 periféricos no estandarizadosRoberto De León
 
Periféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosPeriféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosRosy Estrada
 
Informatica ana g
Informatica ana gInformatica ana g
Informatica ana g
anagcarpio
 
Componentes del Ordenador
Componentes del OrdenadorComponentes del Ordenador
Componentes del Ordenador
Magadelato
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Cesar Lanos
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Rafa Lizarraga
 

Similar a Actividades de aprendizaje (20)

Dispositivos y accesorios
Dispositivos y accesoriosDispositivos y accesorios
Dispositivos y accesorios
 
Paul Aldana G.
Paul Aldana G.Paul Aldana G.
Paul Aldana G.
 
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOREVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
 
Presentacion historia y evolucion de la pc
Presentacion historia y evolucion de la pcPresentacion historia y evolucion de la pc
Presentacion historia y evolucion de la pc
 
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderasUnidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
Unidad 4 periféricos no estandarizados yeseniabalderas
 
Guía de investigación n°1 power point
Guía de investigación n°1 power pointGuía de investigación n°1 power point
Guía de investigación n°1 power point
 
Trabajo alex molina
Trabajo alex molinaTrabajo alex molina
Trabajo alex molina
 
Risc y cisc diseño de computadoras
Risc y cisc diseño de computadorasRisc y cisc diseño de computadoras
Risc y cisc diseño de computadoras
 
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarezPerifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarez
 
Perifericos no estandarizados-Oscar Castillo juarez
Perifericos no estandarizados-Oscar Castillo juarezPerifericos no estandarizados-Oscar Castillo juarez
Perifericos no estandarizados-Oscar Castillo juarez
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Partes de-la-computadora
Partes de-la-computadoraPartes de-la-computadora
Partes de-la-computadora
 
Solucion actividad 1
Solucion actividad 1Solucion actividad 1
Solucion actividad 1
 
Unidad 4 periféricos no estandarizados
Unidad 4 periféricos no estandarizadosUnidad 4 periféricos no estandarizados
Unidad 4 periféricos no estandarizados
 
Periféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosPeriféricos No Estandarizados
Periféricos No Estandarizados
 
Informatica ana g
Informatica ana gInformatica ana g
Informatica ana g
 
Componentes del Ordenador
Componentes del OrdenadorComponentes del Ordenador
Componentes del Ordenador
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 

Más de tefadianis

Wil, chiki, cardenas
Wil, chiki, cardenasWil, chiki, cardenas
Wil, chiki, cardenastefadianis
 
Guzmán-2, Cardenas
Guzmán-2, CardenasGuzmán-2, Cardenas
Guzmán-2, Cardenastefadianis
 
Guzmán2, Cardenas
Guzmán2, CardenasGuzmán2, Cardenas
Guzmán2, Cardenastefadianis
 
Trabajo disipador de calor 2013
Trabajo disipador de calor 2013Trabajo disipador de calor 2013
Trabajo disipador de calor 2013tefadianis
 
Ensamble y desensamble de la torre y portatil
Ensamble y desensamble de la torre y portatilEnsamble y desensamble de la torre y portatil
Ensamble y desensamble de la torre y portatiltefadianis
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivosAdministrador de dispositivos
Administrador de dispositivostefadianis
 
Widmar guzman 10 2
Widmar guzman 10 2Widmar guzman 10 2
Widmar guzman 10 2tefadianis
 
Wil jarry juego
Wil jarry juegoWil jarry juego
Wil jarry juegotefadianis
 
Cuadro resumen de factores de riesgo karen
Cuadro resumen de factores de riesgo karenCuadro resumen de factores de riesgo karen
Cuadro resumen de factores de riesgo karentefadianis
 
Tabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarryTabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarrytefadianis
 
Diferentes elementos de proteccion
Diferentes elementos de proteccionDiferentes elementos de proteccion
Diferentes elementos de protecciontefadianis
 
Tabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarryTabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarrytefadianis
 
Tabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarryTabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarrytefadianis
 
Tabla de peligros
Tabla de peligrosTabla de peligros
Tabla de peligrostefadianis
 
Tabla de peligros
Tabla de peligrosTabla de peligros
Tabla de peligrostefadianis
 
La electricidad estatica wiil
La  electricidad  estatica wiilLa  electricidad  estatica wiil
La electricidad estatica wiiltefadianis
 
Elementos de medicion (multimetro)
Elementos de medicion (multimetro)Elementos de medicion (multimetro)
Elementos de medicion (multimetro)tefadianis
 
Tabla de peligros
Tabla de peligrosTabla de peligros
Tabla de peligrostefadianis
 
Polo A Tierra Sena
Polo A Tierra SenaPolo A Tierra Sena
Polo A Tierra Senatefadianis
 

Más de tefadianis (20)

Bios
BiosBios
Bios
 
Wil, chiki, cardenas
Wil, chiki, cardenasWil, chiki, cardenas
Wil, chiki, cardenas
 
Guzmán-2, Cardenas
Guzmán-2, CardenasGuzmán-2, Cardenas
Guzmán-2, Cardenas
 
Guzmán2, Cardenas
Guzmán2, CardenasGuzmán2, Cardenas
Guzmán2, Cardenas
 
Trabajo disipador de calor 2013
Trabajo disipador de calor 2013Trabajo disipador de calor 2013
Trabajo disipador de calor 2013
 
Ensamble y desensamble de la torre y portatil
Ensamble y desensamble de la torre y portatilEnsamble y desensamble de la torre y portatil
Ensamble y desensamble de la torre y portatil
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivosAdministrador de dispositivos
Administrador de dispositivos
 
Widmar guzman 10 2
Widmar guzman 10 2Widmar guzman 10 2
Widmar guzman 10 2
 
Wil jarry juego
Wil jarry juegoWil jarry juego
Wil jarry juego
 
Cuadro resumen de factores de riesgo karen
Cuadro resumen de factores de riesgo karenCuadro resumen de factores de riesgo karen
Cuadro resumen de factores de riesgo karen
 
Tabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarryTabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarry
 
Diferentes elementos de proteccion
Diferentes elementos de proteccionDiferentes elementos de proteccion
Diferentes elementos de proteccion
 
Tabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarryTabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarry
 
Tabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarryTabla de peligros jarry
Tabla de peligros jarry
 
Tabla de peligros
Tabla de peligrosTabla de peligros
Tabla de peligros
 
Tabla de peligros
Tabla de peligrosTabla de peligros
Tabla de peligros
 
La electricidad estatica wiil
La  electricidad  estatica wiilLa  electricidad  estatica wiil
La electricidad estatica wiil
 
Elementos de medicion (multimetro)
Elementos de medicion (multimetro)Elementos de medicion (multimetro)
Elementos de medicion (multimetro)
 
Tabla de peligros
Tabla de peligrosTabla de peligros
Tabla de peligros
 
Polo A Tierra Sena
Polo A Tierra SenaPolo A Tierra Sena
Polo A Tierra Sena
 

Actividades de aprendizaje

  • 1. HISTORIA, EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LOS COMPUTADORES ALEJANDRA OSPINA SENA YESENIA RESTREPO 10-2M
  • 2. ¿QUÉ HAY HOY?  El aumento del uso de Internet para ver la televisión.  Teclado laser virtuales.
  • 3. El aumento del uso de Internet para ver la televisión. Actualmente es común utilizar el ordenador para ver televisión, vídeos en streaming u otros contenidos audiovisuales.
  • 4. Teclado laser virtuales. Acompaña a algunos dispositivos de llevar en mano para evitar seleccionar las teclas equivocadas en lugar de las que se quieren pulsar. Se conecta y se proyecta un teclado de tamaño natural en una superficie plana.
  • 5. ¿QUÉ APARATOS TENDREMOS EN EL FUTURO?  Procesadores de seis núcleos.  Pantallas OLED.
  • 6. Procesadores de 6 núcleos. Los procesadores más avanzados cuentan con 4 núcleos, y elevarlos a 6, permitiría dar un salto cualitativo en el rendimiento de los ordenadores.
  • 7. Cada pixel emitirá su propia luz, por lo que los colores, las sobras o las resoluciones, serán mucho mejor. P a n t a l l a s OLED.
  • 8. ¿QUÉ PROYECCIÓN Y QUE EXPECTATIVA OFRECE EL FUTURO? Se ha progresado mucho en el desarrollo de los sistemas operativos. Estos progresos han sido paralelos a la aparición de nuevas tecnologías y de nuevos algoritmos para las tareas de los sistemas operativos.
  • 9. La generación siguiente de sistemas operativos utilizará las nuevas herramientas desarrolladas para crear un ambiente que beneficie a los programadores, así como a los usuarios. Los sistemas operativos futuros se adaptarán fácilmente a las preferencias cambiantes del usuario.
  • 10. Realidad aumentada. Es aprovechar los sensores del móvil, cámara, GPS y pantalla para ver lo que de otra forma no se podría ver.
  • 11.  Internetultrarrápido.  Conexión más rápida, y en cualquier parte.
  • 12. GLOSARIO Accelerated Graphics Port (Puerto De Gráficos Acelerados): es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Arithmetic Logic Unit (Unidad Aritmético Lógica): es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones, y es en donde se hace todo el trabajo computacional.
  • 13. Compute (Computadora o Computador): es una máquina electrónica que percibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Extended Industry Standard Architecture (Arquitectura Estándar Industrial Extendida): es una arquitectura de bus para computadoras compatibles con el IBM PC. Front Side Bus (Bus De La Parte Frontal): es un bus de tipo de los procesadores de Intel que presenta unas funciones en líneas dedicadas.
  • 14. Industry Standard Architecture (Arquitectura Estándar De La Industria): es una arquitectura de bus para ser empleada en los IBM PC. Input (De Entrada): es el conjunto de datos específicos. Mainboard o Motherboard (Placa Base, Placa Madre o Tarjeta Madre): es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.
  • 15. Mouse (Ratón): es un periférico de computadora de uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Northbridge (Puente Norte): es el circuito integrado mas importante del conjunto de chips que constituyen el corazón de la placa madre. Ordinateur o Ordinator (Ordenador): es una máquina electrónica que percibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
  • 16. Peripheral Component Interconnect (Interconexión De Componentes Periféricos): es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Plug And Play (Autoconfiguración): es la tecnología que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software especifico proporcionado por el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores.
  • 17. Scanner (Escáner): es un periférico que se usa para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Southbridge (Puente Sur): es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base.
  • 18. Workstation (Estación De Trabajo): es un equipo orientado a trabajos personales, con capacidad elevada de cálculo y rendimiento superior a los equipos PC convencionales, que aun tienen componentes de elevado coste, debido en su diseño orientado en cuanto a la elección y conjunción sinérgica de sus componentes.