SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO # 6
INTEGRANTES:
 Jefferson Sani
 Katherine Valencia
 Bryan Velastegui
 Walter Viteri
 Carolina Yanguicela
MATERIA: UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
TEMA: MÓDULO 6- PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Tareas grupales:
 Ejercicio numeral 3.- Conceptualización
Organización del Pensamiento II
PROCESO DE ANÁLISIS
Realizada la observación con todos los procesos que implica, la mente trata de separar los
elementos, con cada una de sus partes por ello se entiende que el Análisis es, de manera
general el desmenuza-miento de un todo, es decir, descomponerlo en partes con el fin
de poder comprenderlo.
Y para realizar un buen análisis, debemos entrenar nuestra mente para que desarrolle los
siguientes procesos:
1. Considerar los pros y los contras:
Tomando en cuenta que en toda situación se deben considerar los aspectos positivos y
negativos, en cada situación de vida es importante hacer un listado mental de los mismos,
es como por decirlo de alguna manera buscamos “exprimir la mente” en busca de ideas en
pro y en contra, por ejemplo se plantea una pregunta:
¿Qué pasaría si falto a clases?
De inmediato la mente inicia el trabajo mental buscando los aspectos negativos tales
como:
1. Me retraso en las materias
2. Tengo que hacer el trámite de justificación.
3. Pierdo los conocimientos aprendidos en ese día
4. Presentar los deberes retrasados.
5. De alguna manera tendría que igualarme sobre los temas tratados en clase.
Pero al considerar el otro extremo tenemos un abanico mayor de posibilidades
1. Descanso más
2. Tengo que hacer el trámite de justificación.
3. Realizar otro tipo de cosas.
4. Salir con amigos
5. Realizar cosas personales.
2. Establecer las causas y consecuencias
Por otra parte también en los problemas se puede advertir que hay un factor que los
promueve (causa) y un efecto que se produce (consecuencia), en el ejemplo anterior
determinar tres posibles causas de inasistencia y tres consecuencias de las misma
CAUSAS
1. Estoy enfermo.
2. No realice algún deber por lo tanto no quiero ir a clases.
3. Tengo algún problema familiar.
CONSECUENCIAS
1. Me atraso en las materias.
2. Tengo que presentar deberes atrasados.
3. Tengo inconvenientes con mis profesores.
3.Considerar los puntos de vista de otros
El hecho de que en una determinada circunstancia se tomen en cuenta las opiniones de
otras personas, hace que las posibilidades de solución se multipliquen, y la labor mental
de “ponerse en los zapatos de los otros” más allá de crear empatía, logra la expansión
mental, necesaria antes de tomar una decisión.
Por ejemplo en la decisión de escoger una carrera, sin duda la elección es personal pero
cual crees que sería el punto de vista de:
TUS PADRES: Mis padres tratarían de apoyarme en todo lo que ellos puedan para así
lograr llegar a cumplir uno de mis sueños tan esperados en mi vida.
TUS PROFESORES: Tratarían de mejorar mis capacidades de aprendizaje para así formar un
buen profesional con una ética adecuada.
TUS HERMANOS: Sería uno de los apoyos muy incondicionales a lo largo de mi estudio
como profesional.
TUS AMIGOS: Pues buscaríamos la mejor manera para podernos informar de la mejora las
carreras que hay con todas sus características las cuales beneficiarían para nuestro futuro.
4. Alternativas de solución
En la sesión 9 se remarcó la importancia de que las respuestas a los planteamientos no
sean impulsivas, y es precisamente en este proceso de alternativas de solución, donde
mayor cuidado debemos tener, para reflexivamente tener una gama de posibilidades de
solución para de esas, escoger la mejor. En la siguiente situación, plantea cuatro
alternativas de solución, y resalta aquella que consideres la más viable:
SITUACIÓN:
PRO CONTRAS
Falta de información. Talleres de información de carreras.
Falta de motivación. Charlas motivacionales.
Mala planificación a la
hora de hacer algo.
Seguimiento de parte de profesores y padres de
familia para que los estudiantes tengan una decisión
propia.
 Matriz del numeral 4. APLICACIÓN, del documento en estudio.
A) Realiza una clasificación jerárquica, referente a la “música actual”; te sugerimos que
partas de dos grandes variables:
• Música bailable
• Música no bailable
Debes incluir subniveles tales como, autores, géneros, temas.
MÚSICA BAILABLE MÚSICA NO BAILABLE
AUTOR GÉNEROS TEMA AUTOR GÉNEROS TEMA
Cosculluela Reggaetón Baby Boo Jenkins Clásica
A Mass For
Peace
Daddy
Yankee
Reggaetón
Tumba la
casa
Julio Jaramillo Pasillo
Nuestro
juramento
Kelvin roldan Reggaetón Aprovéchame Pachelbel Clásica
canon en re
mayor
(1680)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-iiOrganización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-ii
Belen Quillupangui
 
Anexo 4 test_kolb
Anexo 4 test_kolbAnexo 4 test_kolb
Anexo 4 test_kolb
Draven Draven
 
Preguntas fundamentales
Preguntas fundamentalesPreguntas fundamentales
Preguntas fundamentales
anamaria0089
 
Preguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentaciónPreguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentación
IENicolasLaTorreGarc
 
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudianteReglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudiante
LosChulos
 

La actualidad más candente (6)

Organización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-iiOrganización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-ii
 
Anexo 4 test_kolb
Anexo 4 test_kolbAnexo 4 test_kolb
Anexo 4 test_kolb
 
Anexo 4 test kolb
Anexo 4 test kolbAnexo 4 test kolb
Anexo 4 test kolb
 
Preguntas fundamentales
Preguntas fundamentalesPreguntas fundamentales
Preguntas fundamentales
 
Preguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentaciónPreguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentación
 
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudianteReglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudiante
 

Destacado

Sotfware
SotfwareSotfware
Sotfware
Damon Zevallos
 
Medicamentos antivirales
Medicamentos antiviralesMedicamentos antivirales
Medicamentos antivirales
Alex Torres
 
Tamanna N Rahman CV 2016
Tamanna N Rahman CV 2016Tamanna N Rahman CV 2016
Tamanna N Rahman CV 2016Tamanna Rahman
 
Jfk final project
Jfk final projectJfk final project
Jfk final project
mwillman10
 
Σημαντικά Μνημεία Κωνσταντινούπολης
Σημαντικά Μνημεία ΚωνσταντινούποληςΣημαντικά Μνημεία Κωνσταντινούπολης
Σημαντικά Μνημεία Κωνσταντινούπολης
agapi4
 
Disney Consumer Products : Marketing Nutrition to Children
Disney Consumer Products : Marketing Nutrition to ChildrenDisney Consumer Products : Marketing Nutrition to Children
Disney Consumer Products : Marketing Nutrition to Children
Disha Itkelwar
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Andrea Castillo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Damon Zevallos
 
School Law One
School Law OneSchool Law One
School Law One
Bailey Mohr
 

Destacado (12)

Sotfware
SotfwareSotfware
Sotfware
 
Medicamentos antivirales
Medicamentos antiviralesMedicamentos antivirales
Medicamentos antivirales
 
Dattatray Bhat
Dattatray BhatDattatray Bhat
Dattatray Bhat
 
Tamanna N Rahman CV 2016
Tamanna N Rahman CV 2016Tamanna N Rahman CV 2016
Tamanna N Rahman CV 2016
 
RESUME_JP_new
RESUME_JP_newRESUME_JP_new
RESUME_JP_new
 
Jfk final project
Jfk final projectJfk final project
Jfk final project
 
Σημαντικά Μνημεία Κωνσταντινούπολης
Σημαντικά Μνημεία ΚωνσταντινούποληςΣημαντικά Μνημεία Κωνσταντινούπολης
Σημαντικά Μνημεία Κωνσταντινούπολης
 
Disney Consumer Products : Marketing Nutrition to Children
Disney Consumer Products : Marketing Nutrition to ChildrenDisney Consumer Products : Marketing Nutrition to Children
Disney Consumer Products : Marketing Nutrition to Children
 
Prodigy's Atheneum Brochure
Prodigy's Atheneum BrochureProdigy's Atheneum Brochure
Prodigy's Atheneum Brochure
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
School Law One
School Law OneSchool Law One
School Law One
 

Similar a Actividades grupales del módulo 6 UBV

Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Stefano Hurtado
 
Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2
Angie Estefania
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Bryan Coello
 
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIOTECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
Klaus Andres Cordova Rios
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
modulo 6
modulo 6modulo 6
modulo 6
ladyjossy
 
Sesión 3 estudio primaria
Sesión 3 estudio primariaSesión 3 estudio primaria
Sesión 3 estudio primaria
RossyPalmaM Palma M
 
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejorH7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
Berritzegune Nagusia
 
1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro
IryZz Mory
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
HumbertoGarcia848808
 
Ubv modulo 6
Ubv modulo 6Ubv modulo 6
Ubv modulo 6
andrespaucar
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Jorge B Wong Kcomt
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
LoreUln
 
Hábitos de estudio ITS
Hábitos de estudio ITSHábitos de estudio ITS
Hábitos de estudio ITS
linux_zero
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
Generación ConCiencia
 
Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
Word avanzado informatica
Word avanzado informaticaWord avanzado informatica
Word avanzado informatica
crisflores94
 
Robert light 1
Robert light 1Robert light 1
Robert light 1
Patricia Estay
 
Investigación i
Investigación iInvestigación i
Investigación i
Iglesia de Dios
 

Similar a Actividades grupales del módulo 6 UBV (20)

Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Profes02
Profes02Profes02
Profes02
 
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIOTECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
modulo 6
modulo 6modulo 6
modulo 6
 
Sesión 3 estudio primaria
Sesión 3 estudio primariaSesión 3 estudio primaria
Sesión 3 estudio primaria
 
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejorH7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
 
1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro1 quien soy_y_que_valoro
1 quien soy_y_que_valoro
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
 
Ubv modulo 6
Ubv modulo 6Ubv modulo 6
Ubv modulo 6
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
 
Hábitos de estudio ITS
Hábitos de estudio ITSHábitos de estudio ITS
Hábitos de estudio ITS
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
 
Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11
 
Word avanzado informatica
Word avanzado informaticaWord avanzado informatica
Word avanzado informatica
 
Robert light 1
Robert light 1Robert light 1
Robert light 1
 
Investigación i
Investigación iInvestigación i
Investigación i
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Actividades grupales del módulo 6 UBV

  • 1. GRUPO # 6 INTEGRANTES:  Jefferson Sani  Katherine Valencia  Bryan Velastegui  Walter Viteri  Carolina Yanguicela MATERIA: UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR TEMA: MÓDULO 6- PROCESOS DE COMPRENSIÓN Tareas grupales:  Ejercicio numeral 3.- Conceptualización Organización del Pensamiento II
  • 2. PROCESO DE ANÁLISIS Realizada la observación con todos los procesos que implica, la mente trata de separar los elementos, con cada una de sus partes por ello se entiende que el Análisis es, de manera general el desmenuza-miento de un todo, es decir, descomponerlo en partes con el fin de poder comprenderlo. Y para realizar un buen análisis, debemos entrenar nuestra mente para que desarrolle los siguientes procesos: 1. Considerar los pros y los contras: Tomando en cuenta que en toda situación se deben considerar los aspectos positivos y negativos, en cada situación de vida es importante hacer un listado mental de los mismos, es como por decirlo de alguna manera buscamos “exprimir la mente” en busca de ideas en pro y en contra, por ejemplo se plantea una pregunta: ¿Qué pasaría si falto a clases? De inmediato la mente inicia el trabajo mental buscando los aspectos negativos tales como: 1. Me retraso en las materias 2. Tengo que hacer el trámite de justificación. 3. Pierdo los conocimientos aprendidos en ese día 4. Presentar los deberes retrasados. 5. De alguna manera tendría que igualarme sobre los temas tratados en clase. Pero al considerar el otro extremo tenemos un abanico mayor de posibilidades 1. Descanso más 2. Tengo que hacer el trámite de justificación.
  • 3. 3. Realizar otro tipo de cosas. 4. Salir con amigos 5. Realizar cosas personales. 2. Establecer las causas y consecuencias Por otra parte también en los problemas se puede advertir que hay un factor que los promueve (causa) y un efecto que se produce (consecuencia), en el ejemplo anterior determinar tres posibles causas de inasistencia y tres consecuencias de las misma CAUSAS 1. Estoy enfermo. 2. No realice algún deber por lo tanto no quiero ir a clases. 3. Tengo algún problema familiar. CONSECUENCIAS 1. Me atraso en las materias. 2. Tengo que presentar deberes atrasados. 3. Tengo inconvenientes con mis profesores. 3.Considerar los puntos de vista de otros El hecho de que en una determinada circunstancia se tomen en cuenta las opiniones de otras personas, hace que las posibilidades de solución se multipliquen, y la labor mental de “ponerse en los zapatos de los otros” más allá de crear empatía, logra la expansión mental, necesaria antes de tomar una decisión.
  • 4. Por ejemplo en la decisión de escoger una carrera, sin duda la elección es personal pero cual crees que sería el punto de vista de: TUS PADRES: Mis padres tratarían de apoyarme en todo lo que ellos puedan para así lograr llegar a cumplir uno de mis sueños tan esperados en mi vida. TUS PROFESORES: Tratarían de mejorar mis capacidades de aprendizaje para así formar un buen profesional con una ética adecuada. TUS HERMANOS: Sería uno de los apoyos muy incondicionales a lo largo de mi estudio como profesional. TUS AMIGOS: Pues buscaríamos la mejor manera para podernos informar de la mejora las carreras que hay con todas sus características las cuales beneficiarían para nuestro futuro. 4. Alternativas de solución En la sesión 9 se remarcó la importancia de que las respuestas a los planteamientos no sean impulsivas, y es precisamente en este proceso de alternativas de solución, donde mayor cuidado debemos tener, para reflexivamente tener una gama de posibilidades de solución para de esas, escoger la mejor. En la siguiente situación, plantea cuatro alternativas de solución, y resalta aquella que consideres la más viable: SITUACIÓN: PRO CONTRAS Falta de información. Talleres de información de carreras. Falta de motivación. Charlas motivacionales. Mala planificación a la hora de hacer algo. Seguimiento de parte de profesores y padres de familia para que los estudiantes tengan una decisión propia.
  • 5.  Matriz del numeral 4. APLICACIÓN, del documento en estudio. A) Realiza una clasificación jerárquica, referente a la “música actual”; te sugerimos que partas de dos grandes variables: • Música bailable • Música no bailable Debes incluir subniveles tales como, autores, géneros, temas. MÚSICA BAILABLE MÚSICA NO BAILABLE AUTOR GÉNEROS TEMA AUTOR GÉNEROS TEMA Cosculluela Reggaetón Baby Boo Jenkins Clásica A Mass For Peace Daddy Yankee Reggaetón Tumba la casa Julio Jaramillo Pasillo Nuestro juramento Kelvin roldan Reggaetón Aprovéchame Pachelbel Clásica canon en re mayor (1680)