SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO:
NO
6
CURSO:
HM1-D302
INTEGRANTES:
 SEVILLA SIMBAÑA LIZETH CAROLINA.
 TANDAZO CORDOVA CARMEN MARITZA.
 VELEZ RIVAS YADIRA VANESSA.
 VILLACIS CASTILLO WHANDA VALENTINA.
 VILLAVICENCIO MORALES MISHELL ESTEFANIA.
 YACHAPAXI VILATUÑA MADELEYNE GISCELA.
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
1. Considerar los pro y los contras:
Tomando en cuenta que en toda situación se deben considerar los aspectos positivos y
negativos, en cada situación de vida es importante hacer un listado mental de los mismos,
es como por decirlo de alguna manera buscamos “exprimir la mente” en busca de ideas en
pro y en contra, por ejemplo planteamos una pregunta:
¿Qué pasaría si falto a clases?
De inmediato la mente inicia el trabajo mental buscando a priori los aspectos negativos
tales como:
1. Tengo que hacer el trámite de justificación.
2. Me retraso en las materias
3. Perdería notas
4. Solicitar nueva fecha de entrega para los deberes
5. Realizar un oficio en el caso de que se haya tomado prueba
Pero al considerar el otro extremo tenemos un abanico mayor de posibilidades
1. Descanso más
2. Aprovecho el tiempo en otra actividad
3. Ayudo en casa
4. Realizo una actividad de la universidad
5. Me pongo al día en mis obligaciones domesticas
2. Establecer causas y consecuencias:
CAUSAS:
 Desinterés de la familia en el rendimiento de sus hijos.
 Malas relaciones con el profesor.
 Incapacidad para integrarse al grupo de trabajo.
 Conductas inadecuadas.
CONSECUENCIAS:
 Afectará nuestro rendimiento académico.
 No comprenderemos el contenido de las clases.
 A futuro no captaremos las nuevas clases.
 Los nuevos contenidos se complicaran más porque no se logró entender
de mejor manera la clase a la que no se asistió.
 No tendremos buenas bases para el siguiente año de clase.
3. Considerar los puntos de vista de otros:
El hecho de que en una terminada circunstancia se tomen en cuenta las opiniones de otras
personas hace que las posibilidades de solución se multipliquen, y la labor mental de
“ponerse en los zapatos de otros” más allá de crear empatía, logra la expansión mental,
necesaria antes de tomar una decisión.
Por ejemplo, en la decisión de escoger una carrera, sin duda la elección es personal, pero
cual crees que sería el punto de vista de:
TUS PADRES:
Mi punto de vista es que al momento de elegir una carrera los hijos principalmente deberían
considerar un gusto particular por alguna actividad para poder aprovecharla al máximo
poniendo todo nuestro empeño, dedicación para con el pasar del tiempo no nos estemos
arrepintiendo de la decisión tomada.
TUS PROFESORES:
Principalmente se debe tomar en cuenta el gusto que tengas por alguna actividad y ver la
mejor elección planteándote lo que a ti te vaya a servir en un futuro, con lo que te puedas
sustentar, cuando vaya trascurriendo el tiempo debes darte cuenta que esa carrera que
elegiste vaya llenando tus deseos de cada día ir superándote intelectualmente para que
cuando termines ese periodo de tu vida te sientas muy orgulloso de lo que llegaste a ser por
tu pasión y dedicación por lo que a ti te guste.
TUS HERMANOS:
Yo creo que para elegir una carrera debes pensar bien porque lo q tu decidas seguir te tiene
que gustar y no solo seguirla porque se gane una considerable suma de dinero porque hay
algunos estudiantes que cometen dicho error o algún otro, como por ejemplo cuando un
joven sale del colegio supongamos que decide elegir una ingeniería civil y después se dio
cuenta que no le gusto y se salió de la universidad, por eso debes elegir algo que en verdad
te atraiga te inspire ir adquiriendo conocimientos nuevos acerca de lo que te apasiona.
TUS AMIGOS:
Como primer punto deberías tener tu perfil bien definido para saber lo que quieres seguir
porque con esta decisión vas a ir a lo último de tu vida escolar y lo que te va a servir para
salir adelante cuando lo termines, si tú vas a tomar algo que el ministerio te designa, no
podrías estudiar con la misma satisfacción de lo que en verdad te gusta hacer, llegando a
fracasar en esa carrera por eso más que todo debes tener en cuenta tu gusto por algo, en lo
que te puedas desenvolver perfectamente para que te sientas bien y concluyas la carrera que
elegiste exitosamente.
4. Alternativas de solución
En la sesión 9 se remarcó la importancia de que las respuestas a los planteamientos no sean
impulsivas, y es precisamente en este proceso de alternativas de solución, donde mayor
cuidado debemos tener, para reflexivamente tener una gama de posibilidades de solución
para de esas, escoger la mejor. En la siguiente situación, plantea cuatro alternativas de
solución, y resalta aquella que consideres la más viable.
1.- Faltar a clase
2.- Elegir tu carrera
3.- Copiar en los exámenes
4.- Estudiar en exceso para los exámenes
PRO CONTRAS
Te puedes divertir con algunos amigos.
Retrasarse en las materias y no tener
conocimiento de lo que se haya tratado en
ese día.
Sentir augusto con las materias que se
den.
Posiblemente no sea tan rentable en un
futuro.
Responder todas las preguntas. No tener ningún conocimiento en el tema.
Obtener buenas notas. Cansancio mental, y posiblemente olvidar
lo estudiado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo 5-test-de-howard-gardner
Anexo 5-test-de-howard-gardnerAnexo 5-test-de-howard-gardner
Anexo 5-test-de-howard-gardner
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Reglas de oro para ser un estudiante de2
Reglas de oro para ser un estudiante de2Reglas de oro para ser un estudiante de2
Reglas de oro para ser un estudiante de2LosChulos
 
Técnicas para motivarse a estudiar
Técnicas para motivarse a estudiarTécnicas para motivarse a estudiar
Técnicas para motivarse a estudiarreyna20121
 
Actividad conceptualizacion
Actividad conceptualizacionActividad conceptualizacion
Actividad conceptualizacion
Joel Díaz
 
Actividad n3
Actividad n3Actividad n3
Actividad n3
Grupo7UBV ESPE
 
Anexo 4-test-kolb
Anexo 4-test-kolbAnexo 4-test-kolb
Anexo 4-test-kolb
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
vicente lozada
 
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaeaAnexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Draven Draven
 
Libro de 7 habitos del estudiante
Libro de 7 habitos del estudianteLibro de 7 habitos del estudiante
Libro de 7 habitos del estudiante
Adonai Salvatierra
 
Autoestima[1]
Autoestima[1]Autoestima[1]
Autoestima[1]
percycmtouch
 
Actividades grupales del módulo 6 UBV
Actividades grupales del módulo 6 UBVActividades grupales del módulo 6 UBV
Actividades grupales del módulo 6 UBV
Jefferson Sani
 
Organización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-iiOrganización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-ii
Belen Quillupangui
 
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Chaea junior (1)
Chaea junior (1)Chaea junior (1)
Chaea junior (1)
Uriel Marques
 
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmannAnexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Draven Draven
 
Anexo 4 test kolb
Anexo 4 test kolbAnexo 4 test kolb
Anexo 4 test kolb
Draven Draven
 
Diapositivas motivaciones
Diapositivas motivacionesDiapositivas motivaciones
Diapositivas motivaciones
Dary Perez
 

La actualidad más candente (20)

Anexo 5-test-de-howard-gardner
Anexo 5-test-de-howard-gardnerAnexo 5-test-de-howard-gardner
Anexo 5-test-de-howard-gardner
 
Reglas de oro para ser un estudiante de2
Reglas de oro para ser un estudiante de2Reglas de oro para ser un estudiante de2
Reglas de oro para ser un estudiante de2
 
Técnicas para motivarse a estudiar
Técnicas para motivarse a estudiarTécnicas para motivarse a estudiar
Técnicas para motivarse a estudiar
 
Actividad conceptualizacion
Actividad conceptualizacionActividad conceptualizacion
Actividad conceptualizacion
 
Actividad n3
Actividad n3Actividad n3
Actividad n3
 
Anexo 4-test-kolb
Anexo 4-test-kolbAnexo 4-test-kolb
Anexo 4-test-kolb
 
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
 
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaeaAnexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
 
Profes02
Profes02Profes02
Profes02
 
Libro de 7 habitos del estudiante
Libro de 7 habitos del estudianteLibro de 7 habitos del estudiante
Libro de 7 habitos del estudiante
 
Autoestima[1]
Autoestima[1]Autoestima[1]
Autoestima[1]
 
Actividades grupales del módulo 6 UBV
Actividades grupales del módulo 6 UBVActividades grupales del módulo 6 UBV
Actividades grupales del módulo 6 UBV
 
Organización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-iiOrganización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-ii
 
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
 
Chaea junior (1)
Chaea junior (1)Chaea junior (1)
Chaea junior (1)
 
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmannAnexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
 
Anexo 4 test kolb
Anexo 4 test kolbAnexo 4 test kolb
Anexo 4 test kolb
 
Bienvenidos! grado sexto
Bienvenidos! grado sextoBienvenidos! grado sexto
Bienvenidos! grado sexto
 
Diapositivas motivaciones
Diapositivas motivacionesDiapositivas motivaciones
Diapositivas motivaciones
 
Estres estudiantil kro
Estres estudiantil kroEstres estudiantil kro
Estres estudiantil kro
 

Destacado

Viethousing - Mặt bằng chi tiết tòa căn hộ A1 dự án Vinhomes Gardenia
Viethousing - Mặt bằng chi tiết tòa căn hộ A1 dự án Vinhomes GardeniaViethousing - Mặt bằng chi tiết tòa căn hộ A1 dự án Vinhomes Gardenia
Viethousing - Mặt bằng chi tiết tòa căn hộ A1 dự án Vinhomes Gardenia
Viethousing
 
Actividad individual del módulo 6 ubv
Actividad individual del módulo 6 ubvActividad individual del módulo 6 ubv
Actividad individual del módulo 6 ubv
Katy Valencia
 
Trabajo grupal módulo 6
Trabajo grupal módulo 6Trabajo grupal módulo 6
Trabajo grupal módulo 6
Mishell Villavicencio
 
Գոշավանք, Մխիթար Գոշ, Գոշալիճ
 Գոշավանք, Մխիթար Գոշ, Գոշալիճ Գոշավանք, Մխիթար Գոշ, Գոշալիճ
Գոշավանք, Մխիթար Գոշ, Գոշալիճ
Lusine Petrosyan
 
A HYBRID FRAMEWORK FOR QUERYING
A HYBRID FRAMEWORK FOR QUERYINGA HYBRID FRAMEWORK FOR QUERYING
A HYBRID FRAMEWORK FOR QUERYING
Jürgen Umbrich
 
Մաթեմատիկան Ամանորին
Մաթեմատիկան ԱմանորինՄաթեմատիկան Ամանորին
Մաթեմատիկան Ամանորին
lira2006
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Загадки о весне
Загадки  о веснеЗагадки  о весне
Загадки о весне
www.mskh.am
 
đồ áN tính toán thiết kế hệ thống xử lý nước thải nhà máy chế biến sữa công t...
đồ áN tính toán thiết kế hệ thống xử lý nước thải nhà máy chế biến sữa công t...đồ áN tính toán thiết kế hệ thống xử lý nước thải nhà máy chế biến sữa công t...
đồ áN tính toán thiết kế hệ thống xử lý nước thải nhà máy chế biến sữa công t...
Thanh Hoa
 
Branding Hoy
Branding HoyBranding Hoy
Branding Hoy
Brainventures
 
HPE | Network Virtualization | POC
HPE | Network Virtualization | POCHPE | Network Virtualization | POC
HPE | Network Virtualization | POC
Jeffrey Nunn
 
Hybrid framework for test automation
Hybrid framework for test automationHybrid framework for test automation
Hybrid framework for test automationsrivinayak
 

Destacado (14)

Viethousing - Mặt bằng chi tiết tòa căn hộ A1 dự án Vinhomes Gardenia
Viethousing - Mặt bằng chi tiết tòa căn hộ A1 dự án Vinhomes GardeniaViethousing - Mặt bằng chi tiết tòa căn hộ A1 dự án Vinhomes Gardenia
Viethousing - Mặt bằng chi tiết tòa căn hộ A1 dự án Vinhomes Gardenia
 
Actividad individual del módulo 6 ubv
Actividad individual del módulo 6 ubvActividad individual del módulo 6 ubv
Actividad individual del módulo 6 ubv
 
Trabajo grupal módulo 6
Trabajo grupal módulo 6Trabajo grupal módulo 6
Trabajo grupal módulo 6
 
Գոշավանք, Մխիթար Գոշ, Գոշալիճ
 Գոշավանք, Մխիթար Գոշ, Գոշալիճ Գոշավանք, Մխիթար Գոշ, Գոշալիճ
Գոշավանք, Մխիթար Գոշ, Գոշալիճ
 
A HYBRID FRAMEWORK FOR QUERYING
A HYBRID FRAMEWORK FOR QUERYINGA HYBRID FRAMEWORK FOR QUERYING
A HYBRID FRAMEWORK FOR QUERYING
 
Մաթեմատիկան Ամանորին
Մաթեմատիկան ԱմանորինՄաթեմատիկան Ամանորին
Մաթեմատիկան Ամանորին
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Загадки о весне
Загадки  о веснеЗагадки  о весне
Загадки о весне
 
լոռի օր 3 mark
լոռի օր 3 markլոռի օր 3 mark
լոռի օր 3 mark
 
đồ áN tính toán thiết kế hệ thống xử lý nước thải nhà máy chế biến sữa công t...
đồ áN tính toán thiết kế hệ thống xử lý nước thải nhà máy chế biến sữa công t...đồ áN tính toán thiết kế hệ thống xử lý nước thải nhà máy chế biến sữa công t...
đồ áN tính toán thiết kế hệ thống xử lý nước thải nhà máy chế biến sữa công t...
 
Selenium Webdriver
Selenium WebdriverSelenium Webdriver
Selenium Webdriver
 
Branding Hoy
Branding HoyBranding Hoy
Branding Hoy
 
HPE | Network Virtualization | POC
HPE | Network Virtualization | POCHPE | Network Virtualization | POC
HPE | Network Virtualization | POC
 
Hybrid framework for test automation
Hybrid framework for test automationHybrid framework for test automation
Hybrid framework for test automation
 

Similar a Actividad módulo 6

Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Ruth Yucailla
 
Trabajo grupal ubv
Trabajo grupal ubv Trabajo grupal ubv
Trabajo grupal ubv
Bryan Hardy
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
modulo 6
modulo 6modulo 6
modulo 6
ladyjossy
 
Motívale a estudiar
Motívale a estudiarMotívale a estudiar
Motívale a estudiarNina Hidalgo
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ficha exposicion temas_clase - copia
Ficha exposicion temas_clase - copiaFicha exposicion temas_clase - copia
Ficha exposicion temas_clase - copia
RossyPalmaM Palma M
 
Ficha exposicion temas_clase
Ficha exposicion temas_claseFicha exposicion temas_clase
Ficha exposicion temas_clase
RossyPalmaM Palma M
 
10 consejos para sobrevivir en la universidad
10 consejos para sobrevivir en la universidad10 consejos para sobrevivir en la universidad
10 consejos para sobrevivir en la universidad
Luigi Vicente Espinoza
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
tatianabtavara
 
Los examenes.pptx
Los examenes.pptxLos examenes.pptx
Los examenes.pptx
BryanRivera496299
 
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluagatrabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluagaJuan Pablo Silva
 
Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.TammaraHC
 
Elige Bien Tu Profesion
Elige Bien Tu ProfesionElige Bien Tu Profesion
Elige Bien Tu Profesion
slideshareotorcal
 
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docxO5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
MonyMonsalve
 
Actividades modulo 1
Actividades modulo 1Actividades modulo 1
Actividades modulo 1
Rafael ROdea
 

Similar a Actividad módulo 6 (20)

Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Trabajo grupal ubv
Trabajo grupal ubv Trabajo grupal ubv
Trabajo grupal ubv
 
Consejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudianteConsejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudiante
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
modulo 6
modulo 6modulo 6
modulo 6
 
Motívale a estudiar
Motívale a estudiarMotívale a estudiar
Motívale a estudiar
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
 
Elige Bien
Elige BienElige Bien
Elige Bien
 
Ficha exposicion temas_clase - copia
Ficha exposicion temas_clase - copiaFicha exposicion temas_clase - copia
Ficha exposicion temas_clase - copia
 
Ficha exposicion temas_clase
Ficha exposicion temas_claseFicha exposicion temas_clase
Ficha exposicion temas_clase
 
10 consejos para sobrevivir en la universidad
10 consejos para sobrevivir en la universidad10 consejos para sobrevivir en la universidad
10 consejos para sobrevivir en la universidad
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Los examenes.pptx
Los examenes.pptxLos examenes.pptx
Los examenes.pptx
 
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluagatrabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
 
Mejorar rendimiento
Mejorar rendimientoMejorar rendimiento
Mejorar rendimiento
 
Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.
 
Elige Bien Tu Profesion
Elige Bien Tu ProfesionElige Bien Tu Profesion
Elige Bien Tu Profesion
 
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docxO5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Actividades modulo 1
Actividades modulo 1Actividades modulo 1
Actividades modulo 1
 

Más de Mishell Villavicencio

Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Trabajo grupal módulo 4
Trabajo grupal módulo 4Trabajo grupal módulo 4
Trabajo grupal módulo 4
Mishell Villavicencio
 
Trabajo grupal módulo 3
Trabajo grupal módulo 3Trabajo grupal módulo 3
Trabajo grupal módulo 3
Mishell Villavicencio
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
Mishell Villavicencio
 

Más de Mishell Villavicencio (6)

Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Michu
MichuMichu
Michu
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Trabajo grupal módulo 4
Trabajo grupal módulo 4Trabajo grupal módulo 4
Trabajo grupal módulo 4
 
Trabajo grupal módulo 3
Trabajo grupal módulo 3Trabajo grupal módulo 3
Trabajo grupal módulo 3
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Actividad módulo 6

  • 1. GRUPO: NO 6 CURSO: HM1-D302 INTEGRANTES:  SEVILLA SIMBAÑA LIZETH CAROLINA.  TANDAZO CORDOVA CARMEN MARITZA.  VELEZ RIVAS YADIRA VANESSA.  VILLACIS CASTILLO WHANDA VALENTINA.  VILLAVICENCIO MORALES MISHELL ESTEFANIA.  YACHAPAXI VILATUÑA MADELEYNE GISCELA. UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
  • 2. 1. Considerar los pro y los contras: Tomando en cuenta que en toda situación se deben considerar los aspectos positivos y negativos, en cada situación de vida es importante hacer un listado mental de los mismos, es como por decirlo de alguna manera buscamos “exprimir la mente” en busca de ideas en pro y en contra, por ejemplo planteamos una pregunta: ¿Qué pasaría si falto a clases? De inmediato la mente inicia el trabajo mental buscando a priori los aspectos negativos tales como: 1. Tengo que hacer el trámite de justificación. 2. Me retraso en las materias 3. Perdería notas 4. Solicitar nueva fecha de entrega para los deberes 5. Realizar un oficio en el caso de que se haya tomado prueba Pero al considerar el otro extremo tenemos un abanico mayor de posibilidades 1. Descanso más 2. Aprovecho el tiempo en otra actividad 3. Ayudo en casa 4. Realizo una actividad de la universidad 5. Me pongo al día en mis obligaciones domesticas 2. Establecer causas y consecuencias: CAUSAS:  Desinterés de la familia en el rendimiento de sus hijos.  Malas relaciones con el profesor.
  • 3.  Incapacidad para integrarse al grupo de trabajo.  Conductas inadecuadas. CONSECUENCIAS:  Afectará nuestro rendimiento académico.  No comprenderemos el contenido de las clases.  A futuro no captaremos las nuevas clases.  Los nuevos contenidos se complicaran más porque no se logró entender de mejor manera la clase a la que no se asistió.  No tendremos buenas bases para el siguiente año de clase. 3. Considerar los puntos de vista de otros: El hecho de que en una terminada circunstancia se tomen en cuenta las opiniones de otras personas hace que las posibilidades de solución se multipliquen, y la labor mental de “ponerse en los zapatos de otros” más allá de crear empatía, logra la expansión mental, necesaria antes de tomar una decisión. Por ejemplo, en la decisión de escoger una carrera, sin duda la elección es personal, pero cual crees que sería el punto de vista de: TUS PADRES: Mi punto de vista es que al momento de elegir una carrera los hijos principalmente deberían considerar un gusto particular por alguna actividad para poder aprovecharla al máximo poniendo todo nuestro empeño, dedicación para con el pasar del tiempo no nos estemos arrepintiendo de la decisión tomada. TUS PROFESORES:
  • 4. Principalmente se debe tomar en cuenta el gusto que tengas por alguna actividad y ver la mejor elección planteándote lo que a ti te vaya a servir en un futuro, con lo que te puedas sustentar, cuando vaya trascurriendo el tiempo debes darte cuenta que esa carrera que elegiste vaya llenando tus deseos de cada día ir superándote intelectualmente para que cuando termines ese periodo de tu vida te sientas muy orgulloso de lo que llegaste a ser por tu pasión y dedicación por lo que a ti te guste. TUS HERMANOS: Yo creo que para elegir una carrera debes pensar bien porque lo q tu decidas seguir te tiene que gustar y no solo seguirla porque se gane una considerable suma de dinero porque hay algunos estudiantes que cometen dicho error o algún otro, como por ejemplo cuando un joven sale del colegio supongamos que decide elegir una ingeniería civil y después se dio cuenta que no le gusto y se salió de la universidad, por eso debes elegir algo que en verdad te atraiga te inspire ir adquiriendo conocimientos nuevos acerca de lo que te apasiona. TUS AMIGOS: Como primer punto deberías tener tu perfil bien definido para saber lo que quieres seguir porque con esta decisión vas a ir a lo último de tu vida escolar y lo que te va a servir para salir adelante cuando lo termines, si tú vas a tomar algo que el ministerio te designa, no podrías estudiar con la misma satisfacción de lo que en verdad te gusta hacer, llegando a fracasar en esa carrera por eso más que todo debes tener en cuenta tu gusto por algo, en lo que te puedas desenvolver perfectamente para que te sientas bien y concluyas la carrera que elegiste exitosamente. 4. Alternativas de solución En la sesión 9 se remarcó la importancia de que las respuestas a los planteamientos no sean impulsivas, y es precisamente en este proceso de alternativas de solución, donde mayor
  • 5. cuidado debemos tener, para reflexivamente tener una gama de posibilidades de solución para de esas, escoger la mejor. En la siguiente situación, plantea cuatro alternativas de solución, y resalta aquella que consideres la más viable. 1.- Faltar a clase 2.- Elegir tu carrera 3.- Copiar en los exámenes 4.- Estudiar en exceso para los exámenes PRO CONTRAS Te puedes divertir con algunos amigos. Retrasarse en las materias y no tener conocimiento de lo que se haya tratado en ese día. Sentir augusto con las materias que se den. Posiblemente no sea tan rentable en un futuro. Responder todas las preguntas. No tener ningún conocimiento en el tema. Obtener buenas notas. Cansancio mental, y posiblemente olvidar lo estudiado.