SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Organización de Pensamiento II
3.- Conceptualización:
¿Qué es un proceso?
Se entiende por proceso al conjunto de acciones y procedimiento para la descomposición
de un todo en su parte con el fin de estudiar, analizar y comparar todos sus elementos y
obtener resultados deseados. Al utilizar para el desarrollo del pensamiento operaciones
básicas como es la suma, la resta, es decir, las operaciones básicas, creemos que es lo
suficientemente necesario para la resolución de problemas cotidianos, pero es necesario
conocer las diferentes formas de entender, analizar, descomponer y unir el todo.
Proceso de análisis
Realizada la observación con todos los procesos que implica, la mente trata de separar los
elementos, con cada una de sus partes por ello se entiende que el Análisis es, de manera
general el desmenuza-miento de un todo, es decir, descomponerlo en partes con el fin de
poder comprenderlo. Y para realizar un buen análisis, debemos entrenar nuestra mente
para que desarrolle los siguientes procesos:
1.- Considerar los pros y los contras: Tomando en cuenta que en toda situación se deben
considerar los aspectos positivos y negativos, en cada situación de vida es importante
hacer un listado mental de los mismos, es como por decirlo de alguna manera buscamos
“exprimir la mente” en busca de ideas en pro y en contra, por ejemplos planteamos una
pregunta:
¿Qué pasaría si falto a clases?
De inmediato la mente inicia el trabajo mental buscando a priori los aspectos negativos
tales como:
1. Posible pérdida de pruebas.
2. Tengo que hacer el trámite de justificación.
3. Posible falta de algún aporte académico.
4. Me retraso en temas nuevos.
5. No entender al siguiente día el tema.
Pero al considerar el otro extremo tenemos un abanico mayor de posibilidades
1. Tener una tarde libre para jugar.
2. Tengo que hacer el trámite de justificación.
3. Puedo salvarme de una prueba que no estudie.
4. Tener un día libre para descansar.
5. Poder salir con amigos/as.
2.- Establecer las causas y consecuencias:
Por otra parte, también en los problemas se puede advertir que hay un factor que los
promueve (causa) y un efecto que se produce (consecuencia), en el ejemplo anterior
determinar tres posibles causas de inasistencia y tres consecuencias de las mismas.
CAUSAS:
1.- Faltar por salir con amigos o salir con mi enamorada
2.- Pereza para ir a clases
3.- Faltar por estar enfermo.
CONSECUENCIA:
1.- Malas influencias
2.- Tardarse en las clases nuevas que lleguen a dar.
3.- Enfermedades que no te permiten salir de casa.
3.- Considerar los puntos de vista de otros
El hecho de que en una determinada circunstancia se tomen en cuenta las opiniones de
otras personas, hace que las posibilidades de solución se multipliquen, y la labor mental
de “ponerse en los zapatos de los otros” más allá de crear empatía, logra la expansión
mental, necesaria antes de tomar una decisión. Por ejemplo, en la decisión de escoger una
carrera, sin duda la elección es personal, pero cual crees que sería el punto de vista de:
TUS PADRES:
Pensarían que la carrera que elegimos es dura y mientras ellos noten el esfuerzo que
estamos haciendo ellos nos seguirán apoyando sin duda alguna.
TUS PROFESORES:
Si lo vemos desde la perspectiva de nuestros profesores de colegio, se sentirían felices ya
que ellos nos educaron con sus saberes y que estamos estudiando en la mejor Universidad
del Ecuador.
TUS HERMANOS:
Si eres el mayor de tus hermanos, serías un ejemplo a seguir, pero cargarías con el deber
de no fracasar y si eres el menor, serías un orgullo para aquel sujeto que te cuido desde
pequeño.
TUS AMIGOS:
Ellos estarían con nosotros en todas nuestras alcahueterías, así que ellos tendrían un punto
de vista diferente, pero con la misma meta.
4.- Alternativas de solución
En la sesión 9 se remarcó la importancia de que las respuestas a los planteamientos no
sean impulsivas, y es precisamente en este proceso de alternativas de solución, donde
mayor cuidado debemos tener, para reflexivamente tener una gama de posibilidades de
solución para de esas, escoger la mejor. En la siguiente situación, plantea cuatro
alternativas de solución, y resalta aquella que consideres la más viable:
PROSS CONTRAS
Faltar por calamidad domestica Desnivelarse en las materias
Faltar por quedarse con los amigos No tener una justificación viable
Poder distraerse un poco de los estudios Despreocupación

Más contenido relacionado

Destacado

Analisis numericos angel mata
Analisis numericos angel mata Analisis numericos angel mata
Analisis numericos angel mata
Angelmata15
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
darwin taco
 
Intro wekelijks Werkcafé
Intro wekelijks Werkcafé Intro wekelijks Werkcafé
Intro wekelijks Werkcafé
Stichting Werkbank Drechtsteden
 
CSS
CSSCSS
Trabajo de-ubv-individual
Trabajo de-ubv-individualTrabajo de-ubv-individual
Trabajo de-ubv-individual
darwin taco
 
Conceptualizacion collage
Conceptualizacion collageConceptualizacion collage
Conceptualizacion collage
darwin taco
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
darwin taco
 
Sintesis del video ubv
Sintesis del video ubvSintesis del video ubv
Sintesis del video ubv
darwin taco
 
Tu elijes-vivir-en-el-suelo-o-despejar-hacia-lo-más-alto
Tu elijes-vivir-en-el-suelo-o-despejar-hacia-lo-más-altoTu elijes-vivir-en-el-suelo-o-despejar-hacia-lo-más-alto
Tu elijes-vivir-en-el-suelo-o-despejar-hacia-lo-más-alto
darwin taco
 
Luis carlos chaquea_pymes_revista_colombia
Luis carlos chaquea_pymes_revista_colombiaLuis carlos chaquea_pymes_revista_colombia
Luis carlos chaquea_pymes_revista_colombia
Interlat
 
Pallavi 18039 choosing right profile of franchiseemppt
Pallavi 18039 choosing right profile of franchiseempptPallavi 18039 choosing right profile of franchiseemppt
Pallavi 18039 choosing right profile of franchiseemppt
palthk
 
Ovinos en lonquimay 2012
Ovinos en lonquimay 2012Ovinos en lonquimay 2012
Ovinos en lonquimay 2012
pablobaslye
 
Blog de mecanismos de transferencia 2015-2
Blog de mecanismos de transferencia 2015-2Blog de mecanismos de transferencia 2015-2
Blog de mecanismos de transferencia 2015-2
Luis Fausto
 
Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2
Luis Fausto
 
Presentació telefonia basica
Presentació telefonia basicaPresentació telefonia basica
Presentació telefonia basica
Angelmata15
 
Maquina corriente continua angel mata
Maquina corriente continua angel mataMaquina corriente continua angel mata
Maquina corriente continua angel mata
Angelmata15
 
Digital Marketing In The Age Of 5G Mobile - BrightonSEO September 2015
Digital Marketing In The Age Of 5G Mobile - BrightonSEO September 2015Digital Marketing In The Age Of 5G Mobile - BrightonSEO September 2015
Digital Marketing In The Age Of 5G Mobile - BrightonSEO September 2015
SiteVisibility
 
Antiepileptics
AntiepilepticsAntiepileptics
Antiepileptics
Dr. Pramod B
 

Destacado (20)

Vosotros La Sal
Vosotros La SalVosotros La Sal
Vosotros La Sal
 
Analisis numericos angel mata
Analisis numericos angel mata Analisis numericos angel mata
Analisis numericos angel mata
 
Money printing
Money printingMoney printing
Money printing
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Intro wekelijks Werkcafé
Intro wekelijks Werkcafé Intro wekelijks Werkcafé
Intro wekelijks Werkcafé
 
CSS
CSSCSS
CSS
 
Trabajo de-ubv-individual
Trabajo de-ubv-individualTrabajo de-ubv-individual
Trabajo de-ubv-individual
 
Conceptualizacion collage
Conceptualizacion collageConceptualizacion collage
Conceptualizacion collage
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Sintesis del video ubv
Sintesis del video ubvSintesis del video ubv
Sintesis del video ubv
 
Tu elijes-vivir-en-el-suelo-o-despejar-hacia-lo-más-alto
Tu elijes-vivir-en-el-suelo-o-despejar-hacia-lo-más-altoTu elijes-vivir-en-el-suelo-o-despejar-hacia-lo-más-alto
Tu elijes-vivir-en-el-suelo-o-despejar-hacia-lo-más-alto
 
Luis carlos chaquea_pymes_revista_colombia
Luis carlos chaquea_pymes_revista_colombiaLuis carlos chaquea_pymes_revista_colombia
Luis carlos chaquea_pymes_revista_colombia
 
Pallavi 18039 choosing right profile of franchiseemppt
Pallavi 18039 choosing right profile of franchiseempptPallavi 18039 choosing right profile of franchiseemppt
Pallavi 18039 choosing right profile of franchiseemppt
 
Ovinos en lonquimay 2012
Ovinos en lonquimay 2012Ovinos en lonquimay 2012
Ovinos en lonquimay 2012
 
Blog de mecanismos de transferencia 2015-2
Blog de mecanismos de transferencia 2015-2Blog de mecanismos de transferencia 2015-2
Blog de mecanismos de transferencia 2015-2
 
Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2
 
Presentació telefonia basica
Presentació telefonia basicaPresentació telefonia basica
Presentació telefonia basica
 
Maquina corriente continua angel mata
Maquina corriente continua angel mataMaquina corriente continua angel mata
Maquina corriente continua angel mata
 
Digital Marketing In The Age Of 5G Mobile - BrightonSEO September 2015
Digital Marketing In The Age Of 5G Mobile - BrightonSEO September 2015Digital Marketing In The Age Of 5G Mobile - BrightonSEO September 2015
Digital Marketing In The Age Of 5G Mobile - BrightonSEO September 2015
 
Antiepileptics
AntiepilepticsAntiepileptics
Antiepileptics
 

Similar a Pensamiento ii

6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
vicente lozada
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Ruth Yucailla
 
Organización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-iiOrganización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-ii
Belen Quillupangui
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Stefano Hurtado
 
Ubv modulo 6
Ubv modulo 6Ubv modulo 6
Ubv modulo 6
andrespaucar
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
modulo 6
modulo 6modulo 6
modulo 6
ladyjossy
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
Mónica Diz Besada
 
La lectura alvaro
La lectura alvaroLa lectura alvaro
La lectura alvaro
CASITA FELIZ
 
Trabajo de-ubv (1)
Trabajo de-ubv (1)Trabajo de-ubv (1)
Trabajo de-ubv (1)
Xndres Blue
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Aldry Sequera
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
guest5fe3c8
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
IMAS
 
Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2
Angie Estefania
 
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejorH7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
Berritzegune Nagusia
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemasLiliana Bv
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
JulioCesarAlvarezOca
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemasLiliana Bv
 
Consejos cómo estudiar medicina - Lozano
Consejos cómo estudiar medicina             -               LozanoConsejos cómo estudiar medicina             -               Lozano
Consejos cómo estudiar medicina - Lozano
José Fernando
 
3 organización del-pensamiento-ii 6.3
3 organización del-pensamiento-ii 6.3 3 organización del-pensamiento-ii 6.3
3 organización del-pensamiento-ii 6.3
Henry Duchi
 

Similar a Pensamiento ii (20)

6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Organización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-iiOrganización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-ii
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Ubv modulo 6
Ubv modulo 6Ubv modulo 6
Ubv modulo 6
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
modulo 6
modulo 6modulo 6
modulo 6
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
 
La lectura alvaro
La lectura alvaroLa lectura alvaro
La lectura alvaro
 
Trabajo de-ubv (1)
Trabajo de-ubv (1)Trabajo de-ubv (1)
Trabajo de-ubv (1)
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
 
Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2
 
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejorH7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
Consejos cómo estudiar medicina - Lozano
Consejos cómo estudiar medicina             -               LozanoConsejos cómo estudiar medicina             -               Lozano
Consejos cómo estudiar medicina - Lozano
 
3 organización del-pensamiento-ii 6.3
3 organización del-pensamiento-ii 6.3 3 organización del-pensamiento-ii 6.3
3 organización del-pensamiento-ii 6.3
 

Más de darwin taco

Ondasujetadora4
Ondasujetadora4Ondasujetadora4
Ondasujetadora4
darwin taco
 
Modulo 7-preguntas
Modulo 7-preguntasModulo 7-preguntas
Modulo 7-preguntas
darwin taco
 
Uvb trabajo
Uvb trabajoUvb trabajo
Uvb trabajo
darwin taco
 
El trabajo-de-ubv
El trabajo-de-ubvEl trabajo-de-ubv
El trabajo-de-ubv
darwin taco
 
Estudio bibliografico guillo
Estudio bibliografico guilloEstudio bibliografico guillo
Estudio bibliografico guillo
darwin taco
 
Ubv1
Ubv1Ubv1
Plan de-vida.
Plan de-vida.Plan de-vida.
Plan de-vida.
darwin taco
 
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silva
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silvaPlan o-proyecto-de-vida-marina-silva
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silva
darwin taco
 
Ejemplo diagrama
Ejemplo diagramaEjemplo diagrama
Ejemplo diagrama
darwin taco
 
Ubv.docx
Ubv.docxUbv.docx
Ubv.docx
darwin taco
 
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipe
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipeComo hacer-un-foda-personal-xime-taipe
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipe
darwin taco
 
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipe
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipeComo hacer-un-foda-personal-xime-taipe
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipe
darwin taco
 
Proyecto de-vida-xime-taipe
Proyecto de-vida-xime-taipeProyecto de-vida-xime-taipe
Proyecto de-vida-xime-taipe
darwin taco
 

Más de darwin taco (16)

Ondasujetadora4
Ondasujetadora4Ondasujetadora4
Ondasujetadora4
 
Modulo 7-preguntas
Modulo 7-preguntasModulo 7-preguntas
Modulo 7-preguntas
 
Uvb trabajo
Uvb trabajoUvb trabajo
Uvb trabajo
 
Tu eliges
Tu eligesTu eliges
Tu eliges
 
El trabajo-de-ubv
El trabajo-de-ubvEl trabajo-de-ubv
El trabajo-de-ubv
 
Icc
IccIcc
Icc
 
Estudio bibliografico guillo
Estudio bibliografico guilloEstudio bibliografico guillo
Estudio bibliografico guillo
 
dictador
dictadordictador
dictador
 
Ubv1
Ubv1Ubv1
Ubv1
 
Plan de-vida.
Plan de-vida.Plan de-vida.
Plan de-vida.
 
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silva
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silvaPlan o-proyecto-de-vida-marina-silva
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silva
 
Ejemplo diagrama
Ejemplo diagramaEjemplo diagrama
Ejemplo diagrama
 
Ubv.docx
Ubv.docxUbv.docx
Ubv.docx
 
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipe
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipeComo hacer-un-foda-personal-xime-taipe
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipe
 
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipe
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipeComo hacer-un-foda-personal-xime-taipe
Como hacer-un-foda-personal-xime-taipe
 
Proyecto de-vida-xime-taipe
Proyecto de-vida-xime-taipeProyecto de-vida-xime-taipe
Proyecto de-vida-xime-taipe
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Pensamiento ii

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Organización de Pensamiento II 3.- Conceptualización: ¿Qué es un proceso? Se entiende por proceso al conjunto de acciones y procedimiento para la descomposición de un todo en su parte con el fin de estudiar, analizar y comparar todos sus elementos y obtener resultados deseados. Al utilizar para el desarrollo del pensamiento operaciones básicas como es la suma, la resta, es decir, las operaciones básicas, creemos que es lo suficientemente necesario para la resolución de problemas cotidianos, pero es necesario conocer las diferentes formas de entender, analizar, descomponer y unir el todo. Proceso de análisis Realizada la observación con todos los procesos que implica, la mente trata de separar los elementos, con cada una de sus partes por ello se entiende que el Análisis es, de manera general el desmenuza-miento de un todo, es decir, descomponerlo en partes con el fin de poder comprenderlo. Y para realizar un buen análisis, debemos entrenar nuestra mente para que desarrolle los siguientes procesos: 1.- Considerar los pros y los contras: Tomando en cuenta que en toda situación se deben considerar los aspectos positivos y negativos, en cada situación de vida es importante hacer un listado mental de los mismos, es como por decirlo de alguna manera buscamos “exprimir la mente” en busca de ideas en pro y en contra, por ejemplos planteamos una pregunta: ¿Qué pasaría si falto a clases? De inmediato la mente inicia el trabajo mental buscando a priori los aspectos negativos tales como: 1. Posible pérdida de pruebas. 2. Tengo que hacer el trámite de justificación. 3. Posible falta de algún aporte académico. 4. Me retraso en temas nuevos. 5. No entender al siguiente día el tema. Pero al considerar el otro extremo tenemos un abanico mayor de posibilidades 1. Tener una tarde libre para jugar. 2. Tengo que hacer el trámite de justificación. 3. Puedo salvarme de una prueba que no estudie. 4. Tener un día libre para descansar. 5. Poder salir con amigos/as. 2.- Establecer las causas y consecuencias: Por otra parte, también en los problemas se puede advertir que hay un factor que los promueve (causa) y un efecto que se produce (consecuencia), en el ejemplo anterior determinar tres posibles causas de inasistencia y tres consecuencias de las mismas.
  • 2. CAUSAS: 1.- Faltar por salir con amigos o salir con mi enamorada 2.- Pereza para ir a clases 3.- Faltar por estar enfermo. CONSECUENCIA: 1.- Malas influencias 2.- Tardarse en las clases nuevas que lleguen a dar. 3.- Enfermedades que no te permiten salir de casa. 3.- Considerar los puntos de vista de otros El hecho de que en una determinada circunstancia se tomen en cuenta las opiniones de otras personas, hace que las posibilidades de solución se multipliquen, y la labor mental de “ponerse en los zapatos de los otros” más allá de crear empatía, logra la expansión mental, necesaria antes de tomar una decisión. Por ejemplo, en la decisión de escoger una carrera, sin duda la elección es personal, pero cual crees que sería el punto de vista de: TUS PADRES: Pensarían que la carrera que elegimos es dura y mientras ellos noten el esfuerzo que estamos haciendo ellos nos seguirán apoyando sin duda alguna. TUS PROFESORES: Si lo vemos desde la perspectiva de nuestros profesores de colegio, se sentirían felices ya que ellos nos educaron con sus saberes y que estamos estudiando en la mejor Universidad del Ecuador. TUS HERMANOS: Si eres el mayor de tus hermanos, serías un ejemplo a seguir, pero cargarías con el deber de no fracasar y si eres el menor, serías un orgullo para aquel sujeto que te cuido desde pequeño. TUS AMIGOS: Ellos estarían con nosotros en todas nuestras alcahueterías, así que ellos tendrían un punto de vista diferente, pero con la misma meta. 4.- Alternativas de solución En la sesión 9 se remarcó la importancia de que las respuestas a los planteamientos no sean impulsivas, y es precisamente en este proceso de alternativas de solución, donde mayor cuidado debemos tener, para reflexivamente tener una gama de posibilidades de solución para de esas, escoger la mejor. En la siguiente situación, plantea cuatro alternativas de solución, y resalta aquella que consideres la más viable: PROSS CONTRAS Faltar por calamidad domestica Desnivelarse en las materias Faltar por quedarse con los amigos No tener una justificación viable Poder distraerse un poco de los estudios Despreocupación