SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
TALLER
DE
MATEMÁTICAS
MANIPULATIVAS
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Actividad 1
- Libro: La rebelión de las Formas
Actividad:
- Construye todos los polígonos que puedas con estas
dos figuras del Tangram Tangle uniéndolos por los lados.
- Identifica sus elementos: lados, ángulos, simetrías...
- Compara con tu compañero.
Actividad 2
Rellena la Tabla del TANGRAM TANGLE
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
TANGRAM TANGLE
Esta tabla nos puede ayudar a nombrar las características de los polígonos formados con el Tangram TANGLE y
ponerle un nombre a los polígonos, para ello, pon un número a cada uno de tus polígonos y rellena la tabla.
Nº
POLÍGONO
Nº DE LADOS
¿Algún par paralelo?
Tipo de Ángulos
Menos de 90º
90º- rectos
Más de 90º
Ejes de Simetría NOMBRE
¿Cuál es el mayor número de lados que puede tener un polígono formado con las dos piezas del Tangran Tangle?
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Actividad 3
Construcción de poliedros con policubos y dibujo de planta, de frente y de lado.
Trabajo con Applets
CONSTRUCCIONES POLICÚBICAS
https://dl.dropboxusercontent.com/u/44162055/manipulables/geometria/codificapoli.swf
SKYSCRAPER PUZZLE
http://www.iqflash.com/skyscraper-puzzle.shtml
INSTITUTO FREUNDENTHAL: Building with blocks
http://www.fisme.science.uu.nl/toepassingen/00724/
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Actividad 4
Actividades con palillos
Realiza y dibula en la trama las siguientes
actividades:
1• Construye un cuadrado con 8 palillos.
2• Construye más de un cuadrado con 8
palillos.
¿Cuántos has encontrado?
3• Construye más de un cuadrado con 7
palillos.
¿Cuántos has encontrado?
4• ¿Cuál es el mayor número de
cuadrados que se puede construir con 20
palillos?
5• ¿Cuántos palillos se necesitan para
construir dos cuadrados?
6• ¿Cuántos palillos se necesitan para
construir tres cuadrados?
7• ¿Cuántos cuadrados se pueden
construir con 4 palillos?
8• ¿Cuántos cuadrados se pueden
construir con 8 palillos?
9• ¿Cuántos cuadrados se pueden
construir con 7 palillos?
• Retira 4 palillos de modo que queden
construidos 2 cuadrados iguales.
• Retira 4 palillos de modo que quede
construido un solo cuadrado.
• Retira 2 palillos de modo que queden
construidos 2 cuadrados diferentes.
Cuadrados Escondidos
¿Cuántos cuadrados hay en la
siguiente figura? Explica cómo los has
contado
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Actividad 5: Numeración, divisibilidad
1.- Representa en la siguiente trama ortométrica los siguientes
números en forma de rectángulo o cuadrado: 10, 12,15,16, 18, 21, 25,
28, 27, 34, 36, 45, 54, 57…
2.- Representa en la siguiente trama ortométrica los siguientes
números en forma de rectángulo o cuadrado: 5, 13, 17, 19, 23…
3.- ¿Qué diferencias observas entre unos y otros?
Applets para trabajar la divisibilidad y los algoritmos basados en
números
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Actividad 6:
Actividades con Applets Chamario Matemáticas
- Visualización http://gelesesteban.blogspot.com.es/p/resolucion-de-problemas.html
- Topología http://gelesesteban.blogspot.com.es/p/topologia.html
https://dl.dropboxusercontent.com/u/44162055/manipulables/topologia/topologia_tr
azos.html
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Actividad 7: Actividades en el Geoplano
1.-Tienes que heces con gomas todos los triángulos
diferentes que sepas.
Después los dibujas en la trama. Te recomiendo que uses
lápiz por si te equivocas o por si, sin querer, repites un
triángulo que ya tenías.
2.- Ahora tenemos que colorearlos con una pintura especial. Imagina que pintar los
cuatro recuadros con esta pintura cuesta 16€. ¿Cuánto costaría pintar cada uno de
los triángulos que has dibujado.
3.- Después de practicar en el geoplano, dibuja todos los polígonos de cuatro lados
que encuentres en el Geoplano 3x3.
Estos son todos los que has podido encontrar, mira a ver si
te falta alguno
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
4.- Definelos ayudándote de la tabla y busca los ejes de simetría.
No es necesario que te sepas los nombres, lo importante es analizar las
características.
Cuadrilátero Lados:
Paralelos o
no
Ángulos:
Iguales?
Ejes de Simetría
Cuadrado 2x2
Cuadrado 1X1
Cuadrado
Rectángulo
Romboide pequeño
Romboide
Trapecio Rectángulo p.
Trapecio Rectángulo g.
Trapecio isósceles
Trapezoide 1
Cometa 1
Trapezoide 2
Polígono no convexo 1
Polígono no convexo 2
Polígono no convexo 3
Polígono no convexo 4
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Actividad 8:
Áreas de polígonos en el geoplano
4.- Considerando que cada cuadrado pequeño de
este geoplano de 5x5 tiene área 1, haz:
- un triángulo de área 0.5
- un triángulo de área 1
- un triángulo de área 1.5
- un triángulo de área 2
- un triángulo de área 2.5
¿Cuál es el área del triángulo de mayor área que
puedes hacer?
5.- Considerando que cada cuadrado pequeño tiene área 1, intenta construir sobre
el geoplano cuadrados de área 1, 2, 4, 5, 8, 9, 10 y 16.
¿Se puede calcular la longitud de los lados de todos los cuadrados, con los datos
que tenemos?
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Actividad 9: Mosaicos.
1.- Rellena el plano con un solo polígono regular.
¿Con cuales se puede?
¿Por qué? Piensa en la suma de los ángulos unidos por los vértices.
¿Cuál es el número máximo y mínimo de polígonos que se juntan en los vértices?
A estos Mosaicos se les llama Regulares
2.- Rellena el plano con dos polígonos regulares, te propongo estas combinaciones.
Mosaicos Semirregulares: formados por polígonos regulares y en todos los
vértices los mismos.
COMBINACIÓN DE POLÍGONOS ¿Pueden formar mosaico?
Por qué
Triángulo-cuadrado
Triángulo-hexágono
Triángulo- octógono
Triángulo- dodecágono
Cuadrado-hexágono
Hexágono-cuadrado-octógono
Triángulo-cuadrado-hexágono
Sabemos que los ángulos de un cuadrado miden 90º y los de un triángulo
equilátero 60º.
También sabemos, por los polígonos regulares, que para cubrir el plano los
polígonos tienen que juntarse de manera que sus ángulos sumen 360º.
Con estos datos, seguro que puedes rellenar la tabla.
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
MOSAICOS Polígonos que
se juntan
por el vértice
Valor del ángulo
de
los polígonos
Suma de los ángulos
que
se unen por el vértice
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
MOSAICOS Polígonos que
se juntan
por el vértice
Valor del ángulo
de
los polígonos
Suma de los ángulos
que
se unen por el vértice
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
MOSAICOS Polígonos que
se juntan
por el vértice
Valor del ángulo
de
los polígonos
Suma de los ángulos
que
se unen por el vértice
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
MOSAICOS Polígonos que
se juntan
por el vértice
Valor del ángulo
de
los polígonos
Suma de los ángulos
que
se unen por el vértice
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Actividad 10:
Libro de Espejos. Ángulos, polígonos.
Fracciones y ángulo central del polígono
Con ayuda de los sectores de grados del círculo,
sabrás el valor de la apertura del libro.
Coloca los diferentes sectores y di lo que observas.
¿Qué relación hay entre la apertura y la figura que se
forma?
Completa el siguiente cuadro
Sector:
fracción
Grados Polígono que
se forma
Grados x nº lados del
polígono
Amarilo 1/3 120º
¿Qué regularidad (algo que pasa siempre) encuentras?
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Actividad 11: Espejos, Simetrías y Ángulos
EJES DE SIMETRÍA
El eje de simetría de una figura es una línea que separa en dos partes a
la figura, una de las cuales es una imagen especular de la otra.
1.- Con ayuda del Libro de Espejos, busca los ejes de Simetrías de las
siguientes figuras y dibújalas.
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
2.- Dibuja los ejes de Simetría de los siguientes Triángulos. ¿Qué
conclusiones obtienes para un Triángulo Equilátero, Isósceles,
Rectángulo?
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
EJES DE SIMETRÍA
1.- Completa la tabla de abajo y contesta las preguntas siguientes. Utiliza
polígonos regulares y el libro de espejos
Polígono regular Número de lados Número de ejes
de simetría
Triángulo
Cuadrado
Pentágono
Hexágono
Heptágono
Octógono
Decágono
Dodecágono
¿Cuántos ejes de simetría tiene un decágono regular?
¿Puede tener un polígono regular de 15 lados 20 ejes de simetría diferentes?
¿Por qué?
¿Has llegado a la siguiente conclusión?
Un polígono regular tiene tantos ejes de simetría como número de lados tiene.
4.- Di ahora dónde y cómo debes colocar el libro de espejos sobre la primera
figura para obtener cada uno de los cuatro dibujos que hay debajo:
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
5.- A partir de la primera figura ¿cómo tenemos que poner el libro de espejos
para obtener las siguientes.
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
6.- ¿Qué figuras obtendremos si ponemos el espejo donde marca la linea? Dibújalas
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Actividad 12: Teselaciones
Partiendo de un cuadrado, cortando y reorganizando las piezas, se
pueden conseguir otras figuras que rellenan el plano y a las que
podemos aplicar la imaginación.
Aquí tienes algunas sugerencias, y en este video video 2 video 3
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
¿Qué relación hay entre el área del cuadrado inicial y la
figura que has hecho?
En este enlace podemos seguir aprendiendo
Las baldosas de alguna de las aceras de Zaragoza y de nuestro barrio,
utilizan esta propiedad.
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
Los mosaicos nazaríes de La Alhambra, también se crean de esta
manera
El hueso nazarí a partir de un cuadrado
El avión nazarí a partir de un cuadrado
Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas
5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16
M. Ángeles Esteban
La pajarita nazarí a partir de un triángulo equilátero
El pétalo nazarí a partir de un rombo
En este enlace podemos ver la manera de construirlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación PlásticaProgramación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
Jairo Caldono
 
PROYECTO AÚLICO INTEGRADO
PROYECTO AÚLICO INTEGRADOPROYECTO AÚLICO INTEGRADO
PROYECTO AÚLICO INTEGRADO
polisosa
 
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"Guadis
 
Presentación proyecto el mercado
Presentación proyecto el mercadoPresentación proyecto el mercado
Presentación proyecto el mercado
correomaefe
 
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 Proyecto-el-arte-kandinsky. Proyecto-el-arte-kandinsky.
Proyecto-el-arte-kandinsky.
Rosana Taveira
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasbeneficiadosguamal
 
PROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCOPROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCO
Laura Asenjo
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSilvia Morán
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
Victoria Quesada
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Proyecto el otoño 3-4 años
Proyecto el otoño 3-4 añosProyecto el otoño 3-4 años
Proyecto el otoño 3-4 años
evadiaz85
 
planificacion revista anual ediba 2022.pdf
planificacion revista anual ediba 2022.pdfplanificacion revista anual ediba 2022.pdf
planificacion revista anual ediba 2022.pdf
NataliaOtero11
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejasNiki38
 
Proyecto kandinsky
Proyecto kandinskyProyecto kandinsky
Proyecto kandinsky
LaprofeEsther GL
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...yolimar vivas
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
VUELTA AL MUNDO
VUELTA AL MUNDOVUELTA AL MUNDO
VUELTA AL MUNDO
 
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación PlásticaProgramación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
PROYECTO AÚLICO INTEGRADO
PROYECTO AÚLICO INTEGRADOPROYECTO AÚLICO INTEGRADO
PROYECTO AÚLICO INTEGRADO
 
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
 
Presentación proyecto el mercado
Presentación proyecto el mercadoPresentación proyecto el mercado
Presentación proyecto el mercado
 
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 Proyecto-el-arte-kandinsky. Proyecto-el-arte-kandinsky.
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 
PROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCOPROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCO
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Proyecto el otoño 3-4 años
Proyecto el otoño 3-4 añosProyecto el otoño 3-4 años
Proyecto el otoño 3-4 años
 
planificacion revista anual ediba 2022.pdf
planificacion revista anual ediba 2022.pdfplanificacion revista anual ediba 2022.pdf
planificacion revista anual ediba 2022.pdf
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 
Proyecto kandinsky
Proyecto kandinskyProyecto kandinsky
Proyecto kandinsky
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
 

Destacado

Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara OlallaJugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
Mariángeles Esteban
 
Libros mates
Libros matesLibros mates
Libros mates
Mariángeles Esteban
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
Mariángeles Esteban
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
Mariángeles Esteban
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
Mariángeles Esteban
 
Manual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on lineManual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on line
Mariángeles Esteban
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Enlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogsEnlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogs
Almu G. Negrete
 

Destacado (9)

Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara OlallaJugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
 
Libros mates
Libros matesLibros mates
Libros mates
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
 
Barba y calvo 78
Barba y calvo 78Barba y calvo 78
Barba y calvo 78
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
 
Manual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on lineManual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on line
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Matemagia
 
Enlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogsEnlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogs
 

Similar a Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tema poligonos
Tema poligonosTema poligonos
Tema poligonos
Ingrid Soledispa
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
Edgar Hernández
 
Figures planes
Figures planesFigures planes
Figures planes
cati ferriol florit
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Rosario Quiros
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
Karina Perez
 
Guian°8 matematica lccp_1°medio
Guian°8 matematica lccp_1°medioGuian°8 matematica lccp_1°medio
Guian°8 matematica lccp_1°medio
Eduardo Utreras
 
fracciones
fracciones fracciones
fracciones
elsafabiana
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
elsafabiana
 
Taller de Matemática
Taller de MatemáticaTaller de Matemática
Taller de MatemáticaMaria
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
Silvana María Fornés
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
DANIELAOLIVERASAGUIL
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesortizsequea
 
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abrilActividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Miriam Valdivia
 
PPT2-S11_Simetria_.pptx
PPT2-S11_Simetria_.pptxPPT2-S11_Simetria_.pptx
PPT2-S11_Simetria_.pptx
ssuser903541
 
Multiplico dos enteros con el plano.
Multiplico dos enteros con el plano. Multiplico dos enteros con el plano.
Multiplico dos enteros con el plano.
Marle VMiranda
 
Taller de tangram
Taller de tangramTaller de tangram
Taller de tangram
nancytamara
 

Similar a Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Tema poligonos
Tema poligonosTema poligonos
Tema poligonos
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
 
Figures planes
Figures planesFigures planes
Figures planes
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
 
Guian°8 matematica lccp_1°medio
Guian°8 matematica lccp_1°medioGuian°8 matematica lccp_1°medio
Guian°8 matematica lccp_1°medio
 
fracciones
fracciones fracciones
fracciones
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Taller de Matemática
Taller de MatemáticaTaller de Matemática
Taller de Matemática
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
 
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
 
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abrilActividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
 
PPT2-S11_Simetria_.pptx
PPT2-S11_Simetria_.pptxPPT2-S11_Simetria_.pptx
PPT2-S11_Simetria_.pptx
 
Multiplico dos enteros con el plano.
Multiplico dos enteros con el plano. Multiplico dos enteros con el plano.
Multiplico dos enteros con el plano.
 
Taller de tangram
Taller de tangramTaller de tangram
Taller de tangram
 

Más de Mariángeles Esteban

Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Mariángeles Esteban
 
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volarHistoria de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Mariángeles Esteban
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Proyecto inteligencia
Proyecto inteligenciaProyecto inteligencia
Proyecto inteligencia
Mariángeles Esteban
 
Texto colaborativo
Texto colaborativoTexto colaborativo
Texto colaborativo
Mariángeles Esteban
 
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel RuizTaller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Mariángeles Esteban
 
Las regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaireLas regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaire
Mariángeles Esteban
 
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura MoreraUn ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Mariángeles Esteban
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
Mariángeles Esteban
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
Mariángeles Esteban
 
Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole
Mariángeles Esteban
 
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLOPEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
Mariángeles Esteban
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Mariángeles Esteban
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
Mariángeles Esteban
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
Mariángeles Esteban
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Mariángeles Esteban
 
Solicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión MatemáticaSolicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión Matemática
Mariángeles Esteban
 
Rri web
Rri webRri web
Actividades con materiales manipulables 1,
Actividades con materiales manipulables 1,Actividades con materiales manipulables 1,
Actividades con materiales manipulables 1,
Mariángeles Esteban
 

Más de Mariángeles Esteban (20)

Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
 
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volarHistoria de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Proyecto inteligencia
Proyecto inteligenciaProyecto inteligencia
Proyecto inteligencia
 
Texto colaborativo
Texto colaborativoTexto colaborativo
Texto colaborativo
 
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel RuizTaller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
 
Las regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaireLas regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaire
 
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura MoreraUn ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
 
Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole
 
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLOPEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Matemagia
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 2º de Primaria
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 1º de Primaria
 
Solicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión MatemáticaSolicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión Matemática
 
Rri web
Rri webRri web
Rri web
 
Actividades con materiales manipulables 1,
Actividades con materiales manipulables 1,Actividades con materiales manipulables 1,
Actividades con materiales manipulables 1,
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas

  • 1. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban TALLER DE MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS
  • 2. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Actividad 1 - Libro: La rebelión de las Formas Actividad: - Construye todos los polígonos que puedas con estas dos figuras del Tangram Tangle uniéndolos por los lados. - Identifica sus elementos: lados, ángulos, simetrías... - Compara con tu compañero. Actividad 2 Rellena la Tabla del TANGRAM TANGLE
  • 3. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban TANGRAM TANGLE Esta tabla nos puede ayudar a nombrar las características de los polígonos formados con el Tangram TANGLE y ponerle un nombre a los polígonos, para ello, pon un número a cada uno de tus polígonos y rellena la tabla. Nº POLÍGONO Nº DE LADOS ¿Algún par paralelo? Tipo de Ángulos Menos de 90º 90º- rectos Más de 90º Ejes de Simetría NOMBRE ¿Cuál es el mayor número de lados que puede tener un polígono formado con las dos piezas del Tangran Tangle?
  • 4. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Actividad 3 Construcción de poliedros con policubos y dibujo de planta, de frente y de lado. Trabajo con Applets CONSTRUCCIONES POLICÚBICAS https://dl.dropboxusercontent.com/u/44162055/manipulables/geometria/codificapoli.swf SKYSCRAPER PUZZLE http://www.iqflash.com/skyscraper-puzzle.shtml INSTITUTO FREUNDENTHAL: Building with blocks http://www.fisme.science.uu.nl/toepassingen/00724/
  • 5. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Actividad 4 Actividades con palillos Realiza y dibula en la trama las siguientes actividades: 1• Construye un cuadrado con 8 palillos. 2• Construye más de un cuadrado con 8 palillos. ¿Cuántos has encontrado? 3• Construye más de un cuadrado con 7 palillos. ¿Cuántos has encontrado? 4• ¿Cuál es el mayor número de cuadrados que se puede construir con 20 palillos? 5• ¿Cuántos palillos se necesitan para construir dos cuadrados? 6• ¿Cuántos palillos se necesitan para construir tres cuadrados? 7• ¿Cuántos cuadrados se pueden construir con 4 palillos? 8• ¿Cuántos cuadrados se pueden construir con 8 palillos? 9• ¿Cuántos cuadrados se pueden construir con 7 palillos? • Retira 4 palillos de modo que queden construidos 2 cuadrados iguales. • Retira 4 palillos de modo que quede construido un solo cuadrado. • Retira 2 palillos de modo que queden construidos 2 cuadrados diferentes. Cuadrados Escondidos ¿Cuántos cuadrados hay en la siguiente figura? Explica cómo los has contado
  • 6. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Actividad 5: Numeración, divisibilidad 1.- Representa en la siguiente trama ortométrica los siguientes números en forma de rectángulo o cuadrado: 10, 12,15,16, 18, 21, 25, 28, 27, 34, 36, 45, 54, 57… 2.- Representa en la siguiente trama ortométrica los siguientes números en forma de rectángulo o cuadrado: 5, 13, 17, 19, 23… 3.- ¿Qué diferencias observas entre unos y otros? Applets para trabajar la divisibilidad y los algoritmos basados en números
  • 7. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Actividad 6: Actividades con Applets Chamario Matemáticas - Visualización http://gelesesteban.blogspot.com.es/p/resolucion-de-problemas.html - Topología http://gelesesteban.blogspot.com.es/p/topologia.html https://dl.dropboxusercontent.com/u/44162055/manipulables/topologia/topologia_tr azos.html
  • 8. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Actividad 7: Actividades en el Geoplano 1.-Tienes que heces con gomas todos los triángulos diferentes que sepas. Después los dibujas en la trama. Te recomiendo que uses lápiz por si te equivocas o por si, sin querer, repites un triángulo que ya tenías. 2.- Ahora tenemos que colorearlos con una pintura especial. Imagina que pintar los cuatro recuadros con esta pintura cuesta 16€. ¿Cuánto costaría pintar cada uno de los triángulos que has dibujado. 3.- Después de practicar en el geoplano, dibuja todos los polígonos de cuatro lados que encuentres en el Geoplano 3x3. Estos son todos los que has podido encontrar, mira a ver si te falta alguno
  • 9. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban 4.- Definelos ayudándote de la tabla y busca los ejes de simetría. No es necesario que te sepas los nombres, lo importante es analizar las características. Cuadrilátero Lados: Paralelos o no Ángulos: Iguales? Ejes de Simetría Cuadrado 2x2 Cuadrado 1X1 Cuadrado Rectángulo Romboide pequeño Romboide Trapecio Rectángulo p. Trapecio Rectángulo g. Trapecio isósceles Trapezoide 1 Cometa 1 Trapezoide 2 Polígono no convexo 1 Polígono no convexo 2 Polígono no convexo 3 Polígono no convexo 4
  • 10. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Actividad 8: Áreas de polígonos en el geoplano 4.- Considerando que cada cuadrado pequeño de este geoplano de 5x5 tiene área 1, haz: - un triángulo de área 0.5 - un triángulo de área 1 - un triángulo de área 1.5 - un triángulo de área 2 - un triángulo de área 2.5 ¿Cuál es el área del triángulo de mayor área que puedes hacer? 5.- Considerando que cada cuadrado pequeño tiene área 1, intenta construir sobre el geoplano cuadrados de área 1, 2, 4, 5, 8, 9, 10 y 16. ¿Se puede calcular la longitud de los lados de todos los cuadrados, con los datos que tenemos?
  • 11. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Actividad 9: Mosaicos. 1.- Rellena el plano con un solo polígono regular. ¿Con cuales se puede? ¿Por qué? Piensa en la suma de los ángulos unidos por los vértices. ¿Cuál es el número máximo y mínimo de polígonos que se juntan en los vértices? A estos Mosaicos se les llama Regulares 2.- Rellena el plano con dos polígonos regulares, te propongo estas combinaciones. Mosaicos Semirregulares: formados por polígonos regulares y en todos los vértices los mismos. COMBINACIÓN DE POLÍGONOS ¿Pueden formar mosaico? Por qué Triángulo-cuadrado Triángulo-hexágono Triángulo- octógono Triángulo- dodecágono Cuadrado-hexágono Hexágono-cuadrado-octógono Triángulo-cuadrado-hexágono Sabemos que los ángulos de un cuadrado miden 90º y los de un triángulo equilátero 60º. También sabemos, por los polígonos regulares, que para cubrir el plano los polígonos tienen que juntarse de manera que sus ángulos sumen 360º. Con estos datos, seguro que puedes rellenar la tabla.
  • 12. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban MOSAICOS Polígonos que se juntan por el vértice Valor del ángulo de los polígonos Suma de los ángulos que se unen por el vértice
  • 13. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban MOSAICOS Polígonos que se juntan por el vértice Valor del ángulo de los polígonos Suma de los ángulos que se unen por el vértice
  • 14. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban MOSAICOS Polígonos que se juntan por el vértice Valor del ángulo de los polígonos Suma de los ángulos que se unen por el vértice
  • 15. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban MOSAICOS Polígonos que se juntan por el vértice Valor del ángulo de los polígonos Suma de los ángulos que se unen por el vértice
  • 16. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban
  • 17. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Actividad 10: Libro de Espejos. Ángulos, polígonos. Fracciones y ángulo central del polígono Con ayuda de los sectores de grados del círculo, sabrás el valor de la apertura del libro. Coloca los diferentes sectores y di lo que observas. ¿Qué relación hay entre la apertura y la figura que se forma? Completa el siguiente cuadro Sector: fracción Grados Polígono que se forma Grados x nº lados del polígono Amarilo 1/3 120º ¿Qué regularidad (algo que pasa siempre) encuentras?
  • 18. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Actividad 11: Espejos, Simetrías y Ángulos EJES DE SIMETRÍA El eje de simetría de una figura es una línea que separa en dos partes a la figura, una de las cuales es una imagen especular de la otra. 1.- Con ayuda del Libro de Espejos, busca los ejes de Simetrías de las siguientes figuras y dibújalas.
  • 19. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban
  • 20. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban 2.- Dibuja los ejes de Simetría de los siguientes Triángulos. ¿Qué conclusiones obtienes para un Triángulo Equilátero, Isósceles, Rectángulo?
  • 21. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban EJES DE SIMETRÍA 1.- Completa la tabla de abajo y contesta las preguntas siguientes. Utiliza polígonos regulares y el libro de espejos Polígono regular Número de lados Número de ejes de simetría Triángulo Cuadrado Pentágono Hexágono Heptágono Octógono Decágono Dodecágono ¿Cuántos ejes de simetría tiene un decágono regular? ¿Puede tener un polígono regular de 15 lados 20 ejes de simetría diferentes? ¿Por qué? ¿Has llegado a la siguiente conclusión? Un polígono regular tiene tantos ejes de simetría como número de lados tiene. 4.- Di ahora dónde y cómo debes colocar el libro de espejos sobre la primera figura para obtener cada uno de los cuatro dibujos que hay debajo:
  • 22. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban 5.- A partir de la primera figura ¿cómo tenemos que poner el libro de espejos para obtener las siguientes.
  • 23. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban 6.- ¿Qué figuras obtendremos si ponemos el espejo donde marca la linea? Dibújalas
  • 24. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Actividad 12: Teselaciones Partiendo de un cuadrado, cortando y reorganizando las piezas, se pueden conseguir otras figuras que rellenan el plano y a las que podemos aplicar la imaginación. Aquí tienes algunas sugerencias, y en este video video 2 video 3
  • 25. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban ¿Qué relación hay entre el área del cuadrado inicial y la figura que has hecho? En este enlace podemos seguir aprendiendo Las baldosas de alguna de las aceras de Zaragoza y de nuestro barrio, utilizan esta propiedad.
  • 26. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban Los mosaicos nazaríes de La Alhambra, también se crean de esta manera El hueso nazarí a partir de un cuadrado El avión nazarí a partir de un cuadrado
  • 27. Proyecto de Centro: Taller de Matemáticas Manipulativas 5º de primaria CEIP: “Josefa Amar y Borbón” 2015-16 M. Ángeles Esteban La pajarita nazarí a partir de un triángulo equilátero El pétalo nazarí a partir de un rombo En este enlace podemos ver la manera de construirlo.