SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividadesparatrabajarladislexia
Ejerciciosde Concienciasilábica
Segmentaciónsilábica:Pedirle que nosdigacuántassílabastiene unapalabra.Ejemplo:
¿Cuántassílabastiene lapalabraespirales?“Es-pi-ra-les”=4
Omisiónde sílabas:Pedirleque omitaunadeterminadasílaba.Ejemplo:¿Qué quedaríasi ala
palabra“espirales”le quitamosla2ºsílaba. “Esrales”
Sustituciónde sílabas:Pedirle que sustituyaunadeterminadasílabade lapalabrapor otra que
le demos.Ejemplo:Sustituyela2º sílaba de la palabra“Espirales”porla sílaba“bu”.
“Esburales”.
Encontrar sílabasocultasoralmente.Ejemplo:Le pedimosque nosindiquelasílabaocultao
trocitoque faltaen la palabra“Fri-rifico”ytendríaque responder“go”.
Identificarque sílabase repite endospalabrasdistintas.Ejemplo:¿Qué trocitosuenaigual en
explanadayplano?“pla”.
Juegostipoveo-veoocadenade palabrasa travésde sílabas.EjemploVeo-veounacositaque
comienzaporel trocito“pla” o cadenas de palabras tipo“escayola,lazo,zorro,ropa,paloma…”
Ejerciciosde ordenarsílabaspara formarpalabras:Ordenalas sílabaspara formar una palabra,
“lla– tor – ti”/ “tortilla”.
Ejerciciosde completarpalabrasconsílabas.Ejemplo:Cara__lo,tendría que escribir“me”.
Ejerciciosde Concienciafonémica
Segmentaciónde fonemas:Pedirleque nosdigacuántossonidostiene unapalabra.Ejemplo:
¿Cuántossonidostiene lapalabraespirales?“E-s-p-i-r-a-l-e-s”=9.
Omisiónde fonemas:Pedirle que omitaun determinadosonido.Ejemplo:¿Qué quedaríasi a la
palabra“espirales”le quitamosel 2ºsonido,oel sonido/s/.“Epirales”.
Sustituciónde fonemas:Pedirle que sustituyaundeterminadosonidode unapalabraporotro
que le demos.Ejemplo:Sustituyeel 2º sonidode la palabra“Espirales”porel sonido/r/.
“Erpirales”.
Encontrar lossonidosocultos.Ejemplo:Le pedimosque nosindique el fonemaocultoosonido
que faltaen lapalabra “Es-irales”ytendríaque responder/p/.
Identificarque sonidose repite endossílabasopalabrasdistintas.Ejemplo:¿Qué sonidoo
fonemasuenaigual enfary flo?/f/,¿ Y encastaña y codo? /k/.
Ejerciciosde discriminaciónauditivade sonidos.Ejemplo:Le damosvariasimágenes,objetoso
dibujosyle pedimosque rodee los que llevanel sonido/l/.
Juegostipoveo-veoatravésde sonidos.EjemploVeo-veounacositaque empiezaporel
sonido/p/.
Ejerciciosde ordenargrafemasparaformar palabras:Ordenalassiguientesletrasparaformar
una palabra,“ l p á i z “ /“lápiz”.
Ejerciciosde completarpalabrascongrafemas.Ejemplo:Cara_elo,tendríaque escribir“m”.
Dictadosde sonidos:Ejemplo;le hacemosundictadode sonidosenel que tengaque adivinar
que palabraestamosnombrando,tambiénle podemosdecirael niño/aque nosdigalos
sonidosque componenunadeterminadapalabra.Ejemplo:¿Qué palabraestoynombrado?/p/
/e//l//o//t/ /a/.No se dice el nombre de lasletrassinoel sonidode cada grafema.
Ejerciciosde ConcienciaLéxica
Contar mentalmente laspalabras de unafrase:¿Cuántaspalabrasdistintashayenlaoración:
“Mis amigosvienenhoyacasa por la tarde”?9 palabras.
Omitirunadeterminadapalabrade unafrase:Qué quedaríasi quitamosla3º palabrade la
oración:“Mis amigosvienenhoyacasa por la tarde” / “Mis amigoshoya casa porla tarde”.
Sustituirunadeterminadapalabraenunafrase:Qué quedaríasi sustituimosla3º palabrade la
oraciónpor la palabra“sol”;“Mis amigossol hoya casa por latarde”.
Separarfrasesescritasenpalabras.Ejemplo:Separaconrayitaslaspalabras de estaoración:
“Misamigosvienenhoyacasaporlatarde”.
Escribiroracionesconun determinadonúmerode palabrasdandoalgunainstrucciónprevia.
Ejemploescribe unafrase de 8 palabrascon el binomio“volar- noche”;Porla noche vi volar
un pájaroazul”.
Ejercicioscompensatoriosde deletreo,sopasde letrasyrimas
Ejerciciosde deletreode palabras:Igual que losdictadosde sonidospodemoshacerjuegosde
deletreoenlosque trabajemosel nombrede lasletras,aunque paralosdisléxicosesmás
importante trabajarel sonidode losgrafemasque el nombre de lasletras.
Actividadesconrimas:encontrardospalabrasque rimenmediante imágenes,hacergruposo
dúosde palabrasque rimen,terminarrimaspropuestasconlapalabrafinal,etc…
Los juegosde letrastipoScrabble,asícomo loscrucigramasy sopas de letrastambiénayudana
mejorarla ConcienciaFonológicade maneraindirecta.
Ejerciciosde orientaciónydiscriminaciónvisual de símbolosygrafemas.(Complementarios)
Discriminaciónvisual de sílabasografemas:Ejemplole escribimosvariassílabasoletras,
(acordesa loque estemostrabajandoenel momentooenlasque se observe mayordificultad)
y le pedimosque encuentre yrodee lasque vayamosnombrando.
Encontrar el grafema,sílabao palabraigual al modeloentre otrosvisualmenteparecidos,con
diferente orientaciónoestructurasilábica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de asinatura inglés
Plan de asinatura  inglésPlan de asinatura  inglés
Plan de asinatura inglés
r1r2r3m1m2m3
 
L05
L05L05
Gramática
GramáticaGramática
Learning to Learn Nivel 3
Learning to Learn Nivel 3Learning to Learn Nivel 3
Learning to Learn Nivel 3
coodinacionpci
 
Partes del habla
Partes del hablaPartes del habla
Partes del habla
beatrizet
 
Test dislexia. (1)
Test dislexia. (1)Test dislexia. (1)
Test dislexia. (1)
ViriQuevedo1
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Marisol Cruz
 
Acentucion
AcentucionAcentucion
Acentucion
catherinaponte
 
Pensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbalPensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbal
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)
Cecibel Curimilma
 
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-SpaansGramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Kellys Mariposa
 

La actualidad más candente (11)

Plan de asinatura inglés
Plan de asinatura  inglésPlan de asinatura  inglés
Plan de asinatura inglés
 
L05
L05L05
L05
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Learning to Learn Nivel 3
Learning to Learn Nivel 3Learning to Learn Nivel 3
Learning to Learn Nivel 3
 
Partes del habla
Partes del hablaPartes del habla
Partes del habla
 
Test dislexia. (1)
Test dislexia. (1)Test dislexia. (1)
Test dislexia. (1)
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Acentucion
AcentucionAcentucion
Acentucion
 
Pensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbalPensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbal
 
Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)
 
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-SpaansGramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
 

Similar a Actividades para trabajar la dislexia

Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
Itzell Qp
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
Francisco Jiménez Martínez
 
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexiaEjercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Miguel Garcia
 
Actividadesdislexia
Actividadesdislexia Actividadesdislexia
Actividadesdislexia
i j.m.
 
Dislexia actividades
Dislexia actividadesDislexia actividades
Dislexia actividades
RossyPalmaM Palma M
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
Programa específico de lectoescritura para dislexia
Programa específico de lectoescritura para dislexiaPrograma específico de lectoescritura para dislexia
Programa específico de lectoescritura para dislexia
MAGARCA2
 
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdfPROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
NAYELYSARAYPEREZGARC
 
Habilidades fonológicas dislexia
Habilidades fonológicas  dislexiaHabilidades fonológicas  dislexia
Habilidades fonológicas dislexia
Lucia Roldán Iglesias
 
Actividades tp
Actividades tpActividades tp
Actividades tp
Actividades tpActividades tp
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docxPROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
EliseoFernndezMartn
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01
misael hinostroza
 
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6
mario78978
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
mario78978
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
mario78978
 
Razonamiento verbal analogías
Razonamiento verbal  analogíasRazonamiento verbal  analogías
Razonamiento verbal analogías
Nadia Bize Sepúlveda
 
Tema 3 el diccionario
Tema 3    el diccionarioTema 3    el diccionario
Tema 3 el diccionario
mariapandoluzuriaga
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
Ed Ara
 

Similar a Actividades para trabajar la dislexia (20)

Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
 
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexiaEjercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
 
Actividadesdislexia
Actividadesdislexia Actividadesdislexia
Actividadesdislexia
 
Dislexia actividades
Dislexia actividadesDislexia actividades
Dislexia actividades
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
 
Programa específico de lectoescritura para dislexia
Programa específico de lectoescritura para dislexiaPrograma específico de lectoescritura para dislexia
Programa específico de lectoescritura para dislexia
 
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdfPROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
 
Habilidades fonológicas dislexia
Habilidades fonológicas  dislexiaHabilidades fonológicas  dislexia
Habilidades fonológicas dislexia
 
Actividades tp
Actividades tpActividades tp
Actividades tp
 
Actividades tp
Actividades tpActividades tp
Actividades tp
 
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docxPROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01
 
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
 
Razonamiento verbal analogías
Razonamiento verbal  analogíasRazonamiento verbal  analogías
Razonamiento verbal analogías
 
Tema 3 el diccionario
Tema 3    el diccionarioTema 3    el diccionario
Tema 3 el diccionario
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Actividades para trabajar la dislexia

  • 1. Actividadesparatrabajarladislexia Ejerciciosde Concienciasilábica Segmentaciónsilábica:Pedirle que nosdigacuántassílabastiene unapalabra.Ejemplo: ¿Cuántassílabastiene lapalabraespirales?“Es-pi-ra-les”=4 Omisiónde sílabas:Pedirleque omitaunadeterminadasílaba.Ejemplo:¿Qué quedaríasi ala palabra“espirales”le quitamosla2ºsílaba. “Esrales” Sustituciónde sílabas:Pedirle que sustituyaunadeterminadasílabade lapalabrapor otra que le demos.Ejemplo:Sustituyela2º sílaba de la palabra“Espirales”porla sílaba“bu”. “Esburales”. Encontrar sílabasocultasoralmente.Ejemplo:Le pedimosque nosindiquelasílabaocultao trocitoque faltaen la palabra“Fri-rifico”ytendríaque responder“go”. Identificarque sílabase repite endospalabrasdistintas.Ejemplo:¿Qué trocitosuenaigual en explanadayplano?“pla”. Juegostipoveo-veoocadenade palabrasa travésde sílabas.EjemploVeo-veounacositaque comienzaporel trocito“pla” o cadenas de palabras tipo“escayola,lazo,zorro,ropa,paloma…” Ejerciciosde ordenarsílabaspara formarpalabras:Ordenalas sílabaspara formar una palabra, “lla– tor – ti”/ “tortilla”. Ejerciciosde completarpalabrasconsílabas.Ejemplo:Cara__lo,tendría que escribir“me”. Ejerciciosde Concienciafonémica Segmentaciónde fonemas:Pedirleque nosdigacuántossonidostiene unapalabra.Ejemplo: ¿Cuántossonidostiene lapalabraespirales?“E-s-p-i-r-a-l-e-s”=9. Omisiónde fonemas:Pedirle que omitaun determinadosonido.Ejemplo:¿Qué quedaríasi a la palabra“espirales”le quitamosel 2ºsonido,oel sonido/s/.“Epirales”. Sustituciónde fonemas:Pedirle que sustituyaundeterminadosonidode unapalabraporotro que le demos.Ejemplo:Sustituyeel 2º sonidode la palabra“Espirales”porel sonido/r/. “Erpirales”. Encontrar lossonidosocultos.Ejemplo:Le pedimosque nosindique el fonemaocultoosonido que faltaen lapalabra “Es-irales”ytendríaque responder/p/. Identificarque sonidose repite endossílabasopalabrasdistintas.Ejemplo:¿Qué sonidoo fonemasuenaigual enfary flo?/f/,¿ Y encastaña y codo? /k/.
  • 2. Ejerciciosde discriminaciónauditivade sonidos.Ejemplo:Le damosvariasimágenes,objetoso dibujosyle pedimosque rodee los que llevanel sonido/l/. Juegostipoveo-veoatravésde sonidos.EjemploVeo-veounacositaque empiezaporel sonido/p/. Ejerciciosde ordenargrafemasparaformar palabras:Ordenalassiguientesletrasparaformar una palabra,“ l p á i z “ /“lápiz”. Ejerciciosde completarpalabrascongrafemas.Ejemplo:Cara_elo,tendríaque escribir“m”. Dictadosde sonidos:Ejemplo;le hacemosundictadode sonidosenel que tengaque adivinar que palabraestamosnombrando,tambiénle podemosdecirael niño/aque nosdigalos sonidosque componenunadeterminadapalabra.Ejemplo:¿Qué palabraestoynombrado?/p/ /e//l//o//t/ /a/.No se dice el nombre de lasletrassinoel sonidode cada grafema. Ejerciciosde ConcienciaLéxica Contar mentalmente laspalabras de unafrase:¿Cuántaspalabrasdistintashayenlaoración: “Mis amigosvienenhoyacasa por la tarde”?9 palabras. Omitirunadeterminadapalabrade unafrase:Qué quedaríasi quitamosla3º palabrade la oración:“Mis amigosvienenhoyacasa por la tarde” / “Mis amigoshoya casa porla tarde”. Sustituirunadeterminadapalabraenunafrase:Qué quedaríasi sustituimosla3º palabrade la oraciónpor la palabra“sol”;“Mis amigossol hoya casa por latarde”. Separarfrasesescritasenpalabras.Ejemplo:Separaconrayitaslaspalabras de estaoración: “Misamigosvienenhoyacasaporlatarde”. Escribiroracionesconun determinadonúmerode palabrasdandoalgunainstrucciónprevia. Ejemploescribe unafrase de 8 palabrascon el binomio“volar- noche”;Porla noche vi volar un pájaroazul”. Ejercicioscompensatoriosde deletreo,sopasde letrasyrimas Ejerciciosde deletreode palabras:Igual que losdictadosde sonidospodemoshacerjuegosde deletreoenlosque trabajemosel nombrede lasletras,aunque paralosdisléxicosesmás importante trabajarel sonidode losgrafemasque el nombre de lasletras. Actividadesconrimas:encontrardospalabrasque rimenmediante imágenes,hacergruposo dúosde palabrasque rimen,terminarrimaspropuestasconlapalabrafinal,etc… Los juegosde letrastipoScrabble,asícomo loscrucigramasy sopas de letrastambiénayudana mejorarla ConcienciaFonológicade maneraindirecta.
  • 3. Ejerciciosde orientaciónydiscriminaciónvisual de símbolosygrafemas.(Complementarios) Discriminaciónvisual de sílabasografemas:Ejemplole escribimosvariassílabasoletras, (acordesa loque estemostrabajandoenel momentooenlasque se observe mayordificultad) y le pedimosque encuentre yrodee lasque vayamosnombrando. Encontrar el grafema,sílabao palabraigual al modeloentre otrosvisualmenteparecidos,con diferente orientaciónoestructurasilábica.