SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades para trabajar la dislexia
Ejercicios de Conciencia silábica
 Segmentaciónsilábica:Pedirle que nosdigacuántassílabastiene unapalabra.
Ejemplo:¿Cuántassílabastiene lapalabraespirales?“Es-pi-ra-les”=4
 Omisiónde sílabas:Pedirle que omitaunadeterminadasílaba.Ejemplo:¿Qué
quedaríasi a la palabra“espirales”le quitamosla2ºsílaba. “Esrales”
 Sustituciónde sílabas:Pedirle que sustituyaunadeterminadasílabade lapalabrapor
otra que le demos.Ejemplo:Sustituyela2º sílaba de la palabra“Espirales”porla sílaba
“bu”. “Esburales”.
 Encontrar sílabas ocultas oralmente.Ejemplo:Le pedimosque nosindiquelasílaba
ocultao trocito que faltaenla palabra“Fri-rifico”ytendríaque responder“go”.
 Identificarque sílaba se repite endos palabras distintas.Ejemplo:¿Qué trocitosuena
igual enexplanadayplano?“pla”.
 Juegostipo veo-veoocadena de palabras a través de sílabas.EjemploVeo-veouna
cositaque comienzaporel trocito “pla”o cadenas de palabrastipo “escayola,lazo,
zorro,ropa, paloma…”
 Ejerciciosde ordenar sílabaspara formar palabras: Ordenalassílabas para formaruna
palabra, “lla– tor – ti”/ “tortilla”.
 Ejerciciosde completarpalabras con sílabas.Ejemplo:Cara__lo,tendríaque escribir
“me”.
Ejercicios de Conciencia fonémica
 Segmentaciónde fonemas:Pedirle que nosdigacuántossonidostiene unapalabra.
Ejemplo:¿Cuántossonidostiene lapalabraespirales?“E-s-p-i-r-a-l-e-s”=9.
 Omisiónde fonemas:Pedirle que omitaundeterminado sonido.Ejemplo:¿Qué
quedaríasi a la palabra“espirales”le quitamosel 2ºsonido,oel sonido/s/.“Epirales”.
 Sustituciónde fonemas:Pedirle que sustituyaundeterminadosonidode unapalabra
por otro que le demos.Ejemplo:Sustituye el 2ºsonidode lapalabra “Espirales”porel
sonido/r/.“Erpirales”.
 Encontrar los sonidosocultos.Ejemplo:Le pedimosque nosindique el fonemaoculto
o sonidoque faltaenla palabra“Es-irales”ytendríaque responder/p/.
 Identificarque sonido se repite endos sílabaso palabrasdistintas.Ejemplo:¿Qué
sonidoofonemasuenaigual enfary flo?/f/,¿ Y en castaña y codo?/k/.
 Ejerciciosde discriminaciónauditivade sonidos.Ejemplo:Le damosvariasimágenes,
objetosodibujosyle pedimosque rodee losque llevan el sonido/l/.
 Juegostipo veo-veoa través de sonidos.EjemploVeo-veounacositaque empiezapor
el sonido/p/.
 Ejerciciosde ordenar grafemaspara formar palabras: Ordenalas siguientesletras
para formar unapalabra,“ l p á i z “ / “lápiz”.
 Ejerciciosde completarpalabras con grafemas. Ejemplo:Cara_elo,tendríaque
escribir“m”.
 Dictados de sonidos:Ejemplo;le hacemosundictadode sonidosenel que tengaque
adivinarque palabraestamosnombrando,tambiénle podemosdecirael niño/aque
nos digalossonidosque componenunadeterminadapalabra.Ejemplo:¿Qué palabra
estoynombrado?/p//e//l//o//t/ /a/.Nose dice el nombre de lasletrassinoel
sonidode cada grafema.
Ejercicios de Conciencia Léxica
 Contar mentalmente las palabras de una frase:¿Cuántas palabrasdistintashayenla
oración:“Mis amigosvienenhoyacasa por la tarde”?9 palabras.
 Omitir una determinadapalabra de una frase:Qué quedaría si quitamosla3º palabra
de la oración:“Mis amigosvienenhoyacasa porla tarde” / “Mis amigoshoya casa
por la tarde”.
 Sustituiruna determinadapalabra en una frase: Qué quedaríasi sustituimosla3º
palabrade laoración porla palabra“sol”; “Mis amigossol hoya casa por la tarde”.
 Separar frases escritas enpalabras. Ejemplo:Separaconrayitas laspalabrasde esta
oración:“Misamigosvienenhoyacasaporlatarde”.
 Escribir oracionescon un determinadonúmerode palabras dandoalgunainstrucción
previa.Ejemploescribe unafrase de 8 palabrascon el binomio“volar- noche”;Por la
noche vi volarun pájaro azul”.
Ejercicioscompensatoriosde deletreo,sopasde letrasyrimas
 Ejerciciosde deletreode palabras: Igual que losdictadosde sonidospodemoshacer
juegosde deletreoenlosque trabajemosel nombre de lasletras,aunque paralos
disléxicosesmásimportante trabajarel sonidode losgrafemasque el nombre de las
letras.
 Actividadescon rimas: encontrardos palabrasque rimenmediante imágenes,hacer
gruposo dúos de palabrasque rimen,terminarrimaspropuestasconlapalabrafinal,
etc…
Los juegosdeletras tipo Scrabble,así como los crucigramasy sopasdeletras también ayudan
a mejorarla Conciencia Fonológica demanera indirecta.
Ejerciciosde orientaciónydiscriminaciónvisual de símbolosygrafemas.(Complementarios)
 Discriminaciónvisual de sílabas o grafemas: Ejemplole escribimosvariassílabaso
letras,(acordesalo que estemostrabajandoenel momentooenlasque se observe
mayor dificultad) yle pedimosque encuentreyrodee lasque vayamosnombrando.
 Encontrar el grafema, sílaba o palabra igual al modelo entre otros visualmente
parecidos,condiferenteorientaciónoestructurasilábica.
Actividades para trabajar la dislexia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
nivesita
 
Gramática
GramáticaGramática
Reglas de las tildes
Reglas de las tildesReglas de las tildes
Reglas de las tildes
Pablo Peez Klein
 
Indefinite articles
Indefinite articlesIndefinite articles
Indefinite articles
Ana Verónica Parra Dávila
 
Pensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbalPensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbal
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Repaso tema 8
Repaso tema 8Repaso tema 8
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
Luismi Torres
 
El verbo to be en tiempo presente
El verbo to be en tiempo presenteEl verbo to be en tiempo presente
El verbo to be en tiempo presente
Univ. Queen
 
ROBERTO 2
ROBERTO 2ROBERTO 2
ROBERTO 2
cipionyberganza
 
Tema 10:
Tema 10:Tema 10:
Tema 10:
manueldl123
 
Presentacion fabulas pilar
Presentacion fabulas pilarPresentacion fabulas pilar
Presentacion fabulas pilar
pilar casas
 
Elacento
ElacentoElacento
Elacento
juani_1770
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
Edgar Solis
 
Defined articles
Defined articlesDefined articles
Defined articles
Ana Verónica Parra Dávila
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
VERBOS (general)
VERBOS (general)VERBOS (general)
VERBOS (general)
FINA ORDORIKA
 
Homework4 personality physicaltraits_answer_key
Homework4 personality physicaltraits_answer_keyHomework4 personality physicaltraits_answer_key
Homework4 personality physicaltraits_answer_key
Lauren
 
En la clase
En la claseEn la clase
En la clase
Elena Lopez
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
maestrojuanavila
 
Un bostezo sorprendente
Un bostezo sorprendenteUn bostezo sorprendente
Un bostezo sorprendente
mariocano2002
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Reglas de las tildes
Reglas de las tildesReglas de las tildes
Reglas de las tildes
 
Indefinite articles
Indefinite articlesIndefinite articles
Indefinite articles
 
Pensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbalPensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbal
 
Repaso tema 8
Repaso tema 8Repaso tema 8
Repaso tema 8
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
 
El verbo to be en tiempo presente
El verbo to be en tiempo presenteEl verbo to be en tiempo presente
El verbo to be en tiempo presente
 
ROBERTO 2
ROBERTO 2ROBERTO 2
ROBERTO 2
 
Tema 10:
Tema 10:Tema 10:
Tema 10:
 
Presentacion fabulas pilar
Presentacion fabulas pilarPresentacion fabulas pilar
Presentacion fabulas pilar
 
Elacento
ElacentoElacento
Elacento
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Defined articles
Defined articlesDefined articles
Defined articles
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
VERBOS (general)
VERBOS (general)VERBOS (general)
VERBOS (general)
 
Homework4 personality physicaltraits_answer_key
Homework4 personality physicaltraits_answer_keyHomework4 personality physicaltraits_answer_key
Homework4 personality physicaltraits_answer_key
 
En la clase
En la claseEn la clase
En la clase
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
 
Un bostezo sorprendente
Un bostezo sorprendenteUn bostezo sorprendente
Un bostezo sorprendente
 

Similar a Actividades para trabajar la dislexia

Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
Itzell Qp
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
Francisco Jiménez Martínez
 
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexiaEjercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Miguel Garcia
 
Actividadesdislexia
Actividadesdislexia Actividadesdislexia
Actividadesdislexia
i j.m.
 
Dislexia actividades
Dislexia actividadesDislexia actividades
Dislexia actividades
RossyPalmaM Palma M
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
Habilidades fonológicas dislexia
Habilidades fonológicas  dislexiaHabilidades fonológicas  dislexia
Habilidades fonológicas dislexia
Lucia Roldán Iglesias
 
Programa específico de lectoescritura para dislexia
Programa específico de lectoescritura para dislexiaPrograma específico de lectoescritura para dislexia
Programa específico de lectoescritura para dislexia
MAGARCA2
 
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdfPROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
NAYELYSARAYPEREZGARC
 
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docxPROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
EliseoFernndezMartn
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6
mario78978
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
mario78978
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
mario78978
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Actividades tp
Actividades tpActividades tp
Actividades tp
Actividades tpActividades tp
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicosCómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Sol Gonzalez
 
Razonamiento verbal analogías
Razonamiento verbal  analogíasRazonamiento verbal  analogías
Razonamiento verbal analogías
Nadia Bize Sepúlveda
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 

Similar a Actividades para trabajar la dislexia (20)

Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
 
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexiaEjercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
 
Actividadesdislexia
Actividadesdislexia Actividadesdislexia
Actividadesdislexia
 
Dislexia actividades
Dislexia actividadesDislexia actividades
Dislexia actividades
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
 
Habilidades fonológicas dislexia
Habilidades fonológicas  dislexiaHabilidades fonológicas  dislexia
Habilidades fonológicas dislexia
 
Programa específico de lectoescritura para dislexia
Programa específico de lectoescritura para dislexiaPrograma específico de lectoescritura para dislexia
Programa específico de lectoescritura para dislexia
 
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdfPROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
PROGRAMA TRABAJAR DISLEXIA.pdf
 
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docxPROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
PROGRAMA-ESPECIFICO-DISLEXIA.docx
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Actividades tp
Actividades tpActividades tp
Actividades tp
 
Actividades tp
Actividades tpActividades tp
Actividades tp
 
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicosCómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
 
Razonamiento verbal analogías
Razonamiento verbal  analogíasRazonamiento verbal  analogías
Razonamiento verbal analogías
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 

Más de Diana Ethel Di Martino Wolfinger

Etapas evaluables para mejorar la lecto
Etapas evaluables para mejorar la lectoEtapas evaluables para mejorar la lecto
Etapas evaluables para mejorar la lecto
Diana Ethel Di Martino Wolfinger
 
Comprensiondelalectura1 110223112052-phpapp01-120303215427-phpapp02
Comprensiondelalectura1 110223112052-phpapp01-120303215427-phpapp02Comprensiondelalectura1 110223112052-phpapp01-120303215427-phpapp02
Comprensiondelalectura1 110223112052-phpapp01-120303215427-phpapp02
Diana Ethel Di Martino Wolfinger
 
Ejercicios de lógica 1º bachiller
Ejercicios de lógica 1º bachillerEjercicios de lógica 1º bachiller
Ejercicios de lógica 1º bachiller
Diana Ethel Di Martino Wolfinger
 
Actividad para niños con problemas de atención: Completar lo-que-falta-en-el...
 Actividad para niños con problemas de atención: Completar lo-que-falta-en-el... Actividad para niños con problemas de atención: Completar lo-que-falta-en-el...
Actividad para niños con problemas de atención: Completar lo-que-falta-en-el...Diana Ethel Di Martino Wolfinger
 
Hábitos de la mente
Hábitos de la menteHábitos de la mente
Hábitos de la mente
Diana Ethel Di Martino Wolfinger
 
El misterio del eunuco
El misterio del eunucoEl misterio del eunuco
El misterio del eunuco
Diana Ethel Di Martino Wolfinger
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguajeRetraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
Diana Ethel Di Martino Wolfinger
 

Más de Diana Ethel Di Martino Wolfinger (7)

Etapas evaluables para mejorar la lecto
Etapas evaluables para mejorar la lectoEtapas evaluables para mejorar la lecto
Etapas evaluables para mejorar la lecto
 
Comprensiondelalectura1 110223112052-phpapp01-120303215427-phpapp02
Comprensiondelalectura1 110223112052-phpapp01-120303215427-phpapp02Comprensiondelalectura1 110223112052-phpapp01-120303215427-phpapp02
Comprensiondelalectura1 110223112052-phpapp01-120303215427-phpapp02
 
Ejercicios de lógica 1º bachiller
Ejercicios de lógica 1º bachillerEjercicios de lógica 1º bachiller
Ejercicios de lógica 1º bachiller
 
Actividad para niños con problemas de atención: Completar lo-que-falta-en-el...
 Actividad para niños con problemas de atención: Completar lo-que-falta-en-el... Actividad para niños con problemas de atención: Completar lo-que-falta-en-el...
Actividad para niños con problemas de atención: Completar lo-que-falta-en-el...
 
Hábitos de la mente
Hábitos de la menteHábitos de la mente
Hábitos de la mente
 
El misterio del eunuco
El misterio del eunucoEl misterio del eunuco
El misterio del eunuco
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguajeRetraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Actividades para trabajar la dislexia

  • 1. Actividades para trabajar la dislexia Ejercicios de Conciencia silábica  Segmentaciónsilábica:Pedirle que nosdigacuántassílabastiene unapalabra. Ejemplo:¿Cuántassílabastiene lapalabraespirales?“Es-pi-ra-les”=4  Omisiónde sílabas:Pedirle que omitaunadeterminadasílaba.Ejemplo:¿Qué quedaríasi a la palabra“espirales”le quitamosla2ºsílaba. “Esrales”  Sustituciónde sílabas:Pedirle que sustituyaunadeterminadasílabade lapalabrapor otra que le demos.Ejemplo:Sustituyela2º sílaba de la palabra“Espirales”porla sílaba “bu”. “Esburales”.  Encontrar sílabas ocultas oralmente.Ejemplo:Le pedimosque nosindiquelasílaba ocultao trocito que faltaenla palabra“Fri-rifico”ytendríaque responder“go”.  Identificarque sílaba se repite endos palabras distintas.Ejemplo:¿Qué trocitosuena igual enexplanadayplano?“pla”.  Juegostipo veo-veoocadena de palabras a través de sílabas.EjemploVeo-veouna cositaque comienzaporel trocito “pla”o cadenas de palabrastipo “escayola,lazo, zorro,ropa, paloma…”  Ejerciciosde ordenar sílabaspara formar palabras: Ordenalassílabas para formaruna palabra, “lla– tor – ti”/ “tortilla”.  Ejerciciosde completarpalabras con sílabas.Ejemplo:Cara__lo,tendríaque escribir “me”.
  • 2. Ejercicios de Conciencia fonémica  Segmentaciónde fonemas:Pedirle que nosdigacuántossonidostiene unapalabra. Ejemplo:¿Cuántossonidostiene lapalabraespirales?“E-s-p-i-r-a-l-e-s”=9.  Omisiónde fonemas:Pedirle que omitaundeterminado sonido.Ejemplo:¿Qué quedaríasi a la palabra“espirales”le quitamosel 2ºsonido,oel sonido/s/.“Epirales”.  Sustituciónde fonemas:Pedirle que sustituyaundeterminadosonidode unapalabra por otro que le demos.Ejemplo:Sustituye el 2ºsonidode lapalabra “Espirales”porel sonido/r/.“Erpirales”.  Encontrar los sonidosocultos.Ejemplo:Le pedimosque nosindique el fonemaoculto o sonidoque faltaenla palabra“Es-irales”ytendríaque responder/p/.  Identificarque sonido se repite endos sílabaso palabrasdistintas.Ejemplo:¿Qué sonidoofonemasuenaigual enfary flo?/f/,¿ Y en castaña y codo?/k/.  Ejerciciosde discriminaciónauditivade sonidos.Ejemplo:Le damosvariasimágenes, objetosodibujosyle pedimosque rodee losque llevan el sonido/l/.  Juegostipo veo-veoa través de sonidos.EjemploVeo-veounacositaque empiezapor el sonido/p/.  Ejerciciosde ordenar grafemaspara formar palabras: Ordenalas siguientesletras para formar unapalabra,“ l p á i z “ / “lápiz”.  Ejerciciosde completarpalabras con grafemas. Ejemplo:Cara_elo,tendríaque escribir“m”.  Dictados de sonidos:Ejemplo;le hacemosundictadode sonidosenel que tengaque adivinarque palabraestamosnombrando,tambiénle podemosdecirael niño/aque nos digalossonidosque componenunadeterminadapalabra.Ejemplo:¿Qué palabra estoynombrado?/p//e//l//o//t/ /a/.Nose dice el nombre de lasletrassinoel sonidode cada grafema.
  • 3. Ejercicios de Conciencia Léxica  Contar mentalmente las palabras de una frase:¿Cuántas palabrasdistintashayenla oración:“Mis amigosvienenhoyacasa por la tarde”?9 palabras.  Omitir una determinadapalabra de una frase:Qué quedaría si quitamosla3º palabra de la oración:“Mis amigosvienenhoyacasa porla tarde” / “Mis amigoshoya casa por la tarde”.  Sustituiruna determinadapalabra en una frase: Qué quedaríasi sustituimosla3º palabrade laoración porla palabra“sol”; “Mis amigossol hoya casa por la tarde”.  Separar frases escritas enpalabras. Ejemplo:Separaconrayitas laspalabrasde esta oración:“Misamigosvienenhoyacasaporlatarde”.  Escribir oracionescon un determinadonúmerode palabras dandoalgunainstrucción previa.Ejemploescribe unafrase de 8 palabrascon el binomio“volar- noche”;Por la noche vi volarun pájaro azul”. Ejercicioscompensatoriosde deletreo,sopasde letrasyrimas  Ejerciciosde deletreode palabras: Igual que losdictadosde sonidospodemoshacer juegosde deletreoenlosque trabajemosel nombre de lasletras,aunque paralos disléxicosesmásimportante trabajarel sonidode losgrafemasque el nombre de las letras.  Actividadescon rimas: encontrardos palabrasque rimenmediante imágenes,hacer gruposo dúos de palabrasque rimen,terminarrimaspropuestasconlapalabrafinal, etc… Los juegosdeletras tipo Scrabble,así como los crucigramasy sopasdeletras también ayudan a mejorarla Conciencia Fonológica demanera indirecta. Ejerciciosde orientaciónydiscriminaciónvisual de símbolosygrafemas.(Complementarios)  Discriminaciónvisual de sílabas o grafemas: Ejemplole escribimosvariassílabaso letras,(acordesalo que estemostrabajandoenel momentooenlasque se observe mayor dificultad) yle pedimosque encuentreyrodee lasque vayamosnombrando.  Encontrar el grafema, sílaba o palabra igual al modelo entre otros visualmente parecidos,condiferenteorientaciónoestructurasilábica.