SlideShare una empresa de Scribd logo
ACENTUACIÓN




  Prof. Rebecca Vaisberg
  Redacción 1
*1. Ac e ntuac ió n de palabras
c o mpue s tas *

  Las palabras com  puestas están formadas por dos
  palabras diferentes conform ando un solo significado,
  por este siguen las norm generales y particulares
                           as
  ya definidas, independientes de su acentuación
  original.

  Ejercicio:
  A continuación se encuentran varios pares de
  palabras, indique donde se debe colocar la tilde.
   – balón + ce s to = balonce s to
   – S alv a + v idas = s alv av idas
   – Abre + latas = abre latas
   – Punta + pié = puntapie
*1.1 Acentuación de adverbios en-mente*

  Los adverbios en-m     ente poseen dos acentos
  fónicos: uno en el adjetivo y otro en el elem   ento
  com  positivo -me nte . Por ello, el adverbio conserva,
  si la había, la tilde del adjetivo que lo form a.

  Ejercicio:
  A continuación se presentan varias palabras
  term inadas en – ente. Coloca la tilde donde sea
                   m
  conveniente de acuerdo al concepto dado
  anteriorm  ente.
  Facilm ente         timidam ente
  Felizm ente         form ente
                           alm
  Tristem ente        rapidam ente
*1.2 Acentuación de palabras
com puestas con guión*

 En los com   puestos de dos o m adjetivos con
                                     ás
 guión, cada elem    ento conservará la acentuación
 fonética y ortográfica que le corresponde.
  Ejem plo: lógico-m atem ática.

 Ejercicio:
     histórico + artístico= histórico-artístico,
     franco + alem  án= franco-alem   án,
    económ + social= económ
             ico                    ico-social.
*1.3 Acentuación de form verbales
                         as
con pronom bres enclíticos*

Estas palabras llevan tilde o no de acuerdo con las
norm generales de la acentuación.
    as

Ejercicio:
¿Cual de estas palabras llevan tilde siguiendo las
reglas de acentuación de las palabras agudas,
llanas y esdrújulas?
* suponlo, dele, fijaos, mirandom deselo, leela,
                                  e,
fijate, decimelo.
* 2. Ac e ntuac ió n de vo c e s y
e xpre s io ne s latinas *

  Las voces y expresiones latinas, utilizadas
  corrientem   ente, se acentúan gráficam  ente de
  acuerdo a las norm generales de la
                        as
  acentuación.
  Por otra parte, las palabras latinas utilizadas en la
  taxonom de anim
            ía          ales y plantas, nunca llevan
  tilde por tratarse de nom  enclatura de uso
  universal.
  Ejercicio:
  De las siguientes palabras latinas de uso
  com ¿Cuáles se acentúan y cuáles no?
       ún,

  * Re x S acrorum          Ite m    Alma Mate r
*3. Ac e ntuac ió n de palabras de o tras
le ng uas *

En las palabras de otras lenguas no se utilizará
ningún acento que no exista en el idiom al que
                                       a
pertenecen.

Ejercicio:
A continuación, identifique las palabras que están
adaptadas a nuestro idiom y si lo requiere,
                            a
coloque el acento:
*Gourm      Beisbol      M
        et                             ilan 
                                            
 Disc jockey     W
                         ellington
*4. Ac e ntuac ió n de le tras
MAYÚS CULAS *


  Las m ayúsculas llevan tilde (si les corresponde)
  siguiendo las norm generales de acentuación.
                     as

  Ejercicio:
  En el siguiente ejercicio, acentue las letras
  m ayúsculas que le falten la tilde:
  Arbol                   Em barazo
  CORDOBA                  Angulo
  Ultimo                  BOGOTA
                                  Osmosis
         PERU

Más contenido relacionado

Similar a Acentucion

Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.claudiayvonne
 
Faltas de-ortografia-natural
Faltas de-ortografia-naturalFaltas de-ortografia-natural
Faltas de-ortografia-naturalludewigdavid
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.claudiayvonne
 
Faltas de ortografía natural
Faltas de ortografía naturalFaltas de ortografía natural
Faltas de ortografía naturalpepinete
 
Manual De OrtrografíA
Manual De OrtrografíAManual De OrtrografíA
Manual De OrtrografíAtinatoledo
 
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015hanafyramadan
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuaciónlojeda69
 
Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2paesagrado
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)Clase 5ème
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónDorothy 76
 
Repaso básico del uso de las tildes
Repaso básico del uso de las tildesRepaso básico del uso de las tildes
Repaso básico del uso de las tildeslenguaieda
 
Repaso uso de las tildes. De Fernando Ortega
Repaso uso de las tildes. De Fernando OrtegaRepaso uso de las tildes. De Fernando Ortega
Repaso uso de las tildes. De Fernando Ortegajuanluru
 
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)victorvasquezucv
 
Palabras según su acentuación
Palabras según su acentuaciónPalabras según su acentuación
Palabras según su acentuaciónrocalofe
 

Similar a Acentucion (20)

Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
Faltas de-ortografia-natural
Faltas de-ortografia-naturalFaltas de-ortografia-natural
Faltas de-ortografia-natural
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
Faltas de ortografía natural
Faltas de ortografía naturalFaltas de ortografía natural
Faltas de ortografía natural
 
Manual De OrtrografíA
Manual De OrtrografíAManual De OrtrografíA
Manual De OrtrografíA
 
Ortografia O
Ortografia OOrtografia O
Ortografia O
 
Ficha comunicacion pasco
Ficha comunicacion pascoFicha comunicacion pasco
Ficha comunicacion pasco
 
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
 
El AcEnToo.ppt
El AcEnToo.pptEl AcEnToo.ppt
El AcEnToo.ppt
 
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2
 
Reglas de Acentuación
Reglas de Acentuación Reglas de Acentuación
Reglas de Acentuación
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Repaso básico del uso de las tildes
Repaso básico del uso de las tildesRepaso básico del uso de las tildes
Repaso básico del uso de las tildes
 
Repaso uso de las tildes. De Fernando Ortega
Repaso uso de las tildes. De Fernando OrtegaRepaso uso de las tildes. De Fernando Ortega
Repaso uso de las tildes. De Fernando Ortega
 
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
 
Palabras según su acentuación
Palabras según su acentuaciónPalabras según su acentuación
Palabras según su acentuación
 

Más de catherinaponte

Más de catherinaponte (7)

Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
SíNdrome Del Acento Extranjero
SíNdrome Del Acento ExtranjeroSíNdrome Del Acento Extranjero
SíNdrome Del Acento Extranjero
 
Clase 3 Rpm Relato Noticioso
Clase 3 Rpm  Relato NoticiosoClase 3 Rpm  Relato Noticioso
Clase 3 Rpm Relato Noticioso
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Clase 4 Encabezado
Clase 4   EncabezadoClase 4   Encabezado
Clase 4 Encabezado
 
Facebook.
Facebook.Facebook.
Facebook.
 
Clase 4 PresentacióN Comunicacion Canales
Clase 4 PresentacióN Comunicacion CanalesClase 4 PresentacióN Comunicacion Canales
Clase 4 PresentacióN Comunicacion Canales
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Acentucion

  • 1. ACENTUACIÓN Prof. Rebecca Vaisberg Redacción 1
  • 2. *1. Ac e ntuac ió n de palabras c o mpue s tas * Las palabras com puestas están formadas por dos palabras diferentes conform ando un solo significado, por este siguen las norm generales y particulares as ya definidas, independientes de su acentuación original. Ejercicio: A continuación se encuentran varios pares de palabras, indique donde se debe colocar la tilde. – balón + ce s to = balonce s to – S alv a + v idas = s alv av idas – Abre + latas = abre latas – Punta + pié = puntapie
  • 3. *1.1 Acentuación de adverbios en-mente* Los adverbios en-m ente poseen dos acentos fónicos: uno en el adjetivo y otro en el elem ento com positivo -me nte . Por ello, el adverbio conserva, si la había, la tilde del adjetivo que lo form a. Ejercicio: A continuación se presentan varias palabras term inadas en – ente. Coloca la tilde donde sea m conveniente de acuerdo al concepto dado anteriorm ente. Facilm ente timidam ente Felizm ente form ente alm Tristem ente rapidam ente
  • 4. *1.2 Acentuación de palabras com puestas con guión* En los com puestos de dos o m adjetivos con ás guión, cada elem ento conservará la acentuación fonética y ortográfica que le corresponde. Ejem plo: lógico-m atem ática. Ejercicio: histórico + artístico= histórico-artístico, franco + alem án= franco-alem án, económ + social= económ ico ico-social.
  • 5. *1.3 Acentuación de form verbales as con pronom bres enclíticos* Estas palabras llevan tilde o no de acuerdo con las norm generales de la acentuación. as Ejercicio: ¿Cual de estas palabras llevan tilde siguiendo las reglas de acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas? * suponlo, dele, fijaos, mirandom deselo, leela, e, fijate, decimelo.
  • 6. * 2. Ac e ntuac ió n de vo c e s y e xpre s io ne s latinas * Las voces y expresiones latinas, utilizadas corrientem ente, se acentúan gráficam ente de acuerdo a las norm generales de la as acentuación. Por otra parte, las palabras latinas utilizadas en la taxonom de anim ía ales y plantas, nunca llevan tilde por tratarse de nom enclatura de uso universal. Ejercicio: De las siguientes palabras latinas de uso com ¿Cuáles se acentúan y cuáles no? ún, * Re x S acrorum Ite m Alma Mate r
  • 7. *3. Ac e ntuac ió n de palabras de o tras le ng uas * En las palabras de otras lenguas no se utilizará ningún acento que no exista en el idiom al que a pertenecen. Ejercicio: A continuación, identifique las palabras que están adaptadas a nuestro idiom y si lo requiere, a coloque el acento: *Gourm      Beisbol      M et            ilan    Disc jockey     W   ellington
  • 8. *4. Ac e ntuac ió n de le tras MAYÚS CULAS * Las m ayúsculas llevan tilde (si les corresponde) siguiendo las norm generales de acentuación. as Ejercicio: En el siguiente ejercicio, acentue las letras m ayúsculas que le falten la tilde: Arbol Em barazo CORDOBA Angulo Ultimo BOGOTA Osmosis PERU