SlideShare una empresa de Scribd logo
Opción 3:Situación problemática 
• Un profesor quien orientaba una clase de biología 
en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada 
por motivos personales a un municipio rural 
ubicado en las montañas de Colombia, cuya 
población está compuesta en su mayoría por 
niños desplazados por la violencia, allí el profesor 
inicia sus clases utilizando las mismas 
metodologías que le eran exitosas en el plantel 
de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos 
estudiantes no obtiene la misma respuesta.
Análisis: 
• No se puede tratar de generalizar, no es lo mismo 
puesto que los métodos de aprendizaje en X o Y 
situación no pueden ser los mismos esto 
depende del contexto, la ubicación, la cultura y 
una infinidad de alteraciones. 
• Lo que si puedo destacar es el esfuerzo del 
docente por querer hacer un trabajo excelente en 
la nuevo plantel, pues si genera un ambiente 
competitivo a largo plazo vera bueno avances en 
el aprendizaje de los nuevos alumnos.

Más contenido relacionado

Similar a Actividades semana 1

Educación y pedagogía
Educación y pedagogía Educación y pedagogía
Educación y pedagogía
PaulaVargas123
 
Taller nº 1- Educación y pedagogia
Taller nº 1- Educación y pedagogiaTaller nº 1- Educación y pedagogia
Taller nº 1- Educación y pedagogia
Sally Paola
 
TALLER N 1 DE INDUCCIÓN DE PROCESOS PEDAGOGICOS
TALLER N 1 DE INDUCCIÓN DE PROCESOS PEDAGOGICOSTALLER N 1 DE INDUCCIÓN DE PROCESOS PEDAGOGICOS
TALLER N 1 DE INDUCCIÓN DE PROCESOS PEDAGOGICOS
Sally Paola
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
Marta Lucia Quintero Cruz
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
Ana Cristina
 
SENA CONTEXTUALIZACION
SENA CONTEXTUALIZACIONSENA CONTEXTUALIZACION
SENA CONTEXTUALIZACION
leydi paola biñez torres
 
Analisis reflexivo argumentativo
Analisis reflexivo   argumentativoAnalisis reflexivo   argumentativo
Analisis reflexivo argumentativo
Fabián Muñoz
 
Analisis reflexivo argumentativo
Analisis reflexivo   argumentativoAnalisis reflexivo   argumentativo
Analisis reflexivo argumentativo
Fabián Muñoz
 
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
miltonete1987
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
JuanD1989
 
Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural
Leyda24
 
Induccion a procesos pedagogicos actividad1
Induccion a procesos pedagogicos actividad1Induccion a procesos pedagogicos actividad1
Induccion a procesos pedagogicos actividad1
Esneider Benavidez
 
Taller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogiaTaller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogia
javierojda94
 
Solucion unidad 1
Solucion unidad 1Solucion unidad 1
Solucion unidad 1
Geovanna Estrada
 
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombiaDiferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Liz Vargas
 
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramilloActividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
Ricardo Amézquita
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
Yvis Sahir Cisneros Rabelo
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
Yvis Sahir Cisneros Rabelo
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
Miguel Ricardo Gomez Rozo
 
Actividades semana n°1
Actividades semana n°1Actividades semana n°1
Actividades semana n°1
Angela Vásquez
 

Similar a Actividades semana 1 (20)

Educación y pedagogía
Educación y pedagogía Educación y pedagogía
Educación y pedagogía
 
Taller nº 1- Educación y pedagogia
Taller nº 1- Educación y pedagogiaTaller nº 1- Educación y pedagogia
Taller nº 1- Educación y pedagogia
 
TALLER N 1 DE INDUCCIÓN DE PROCESOS PEDAGOGICOS
TALLER N 1 DE INDUCCIÓN DE PROCESOS PEDAGOGICOSTALLER N 1 DE INDUCCIÓN DE PROCESOS PEDAGOGICOS
TALLER N 1 DE INDUCCIÓN DE PROCESOS PEDAGOGICOS
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
 
SENA CONTEXTUALIZACION
SENA CONTEXTUALIZACIONSENA CONTEXTUALIZACION
SENA CONTEXTUALIZACION
 
Analisis reflexivo argumentativo
Analisis reflexivo   argumentativoAnalisis reflexivo   argumentativo
Analisis reflexivo argumentativo
 
Analisis reflexivo argumentativo
Analisis reflexivo   argumentativoAnalisis reflexivo   argumentativo
Analisis reflexivo argumentativo
 
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural
 
Induccion a procesos pedagogicos actividad1
Induccion a procesos pedagogicos actividad1Induccion a procesos pedagogicos actividad1
Induccion a procesos pedagogicos actividad1
 
Taller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogiaTaller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogia
 
Solucion unidad 1
Solucion unidad 1Solucion unidad 1
Solucion unidad 1
 
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombiaDiferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
 
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramilloActividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
 
Actividades semana n°1
Actividades semana n°1Actividades semana n°1
Actividades semana n°1
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Actividades semana 1

  • 1.
  • 2. Opción 3:Situación problemática • Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta.
  • 3. Análisis: • No se puede tratar de generalizar, no es lo mismo puesto que los métodos de aprendizaje en X o Y situación no pueden ser los mismos esto depende del contexto, la ubicación, la cultura y una infinidad de alteraciones. • Lo que si puedo destacar es el esfuerzo del docente por querer hacer un trabajo excelente en la nuevo plantel, pues si genera un ambiente competitivo a largo plazo vera bueno avances en el aprendizaje de los nuevos alumnos.