SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Inducción a procesos 
pedagógicos SENA 
TUTOR: Roymer Romero Algarín 
PRESENTADO POR: Miguel Ricardo Gómez Rozo. 
Cód. 1030535021.
SITUACION PROBLEMATICA 
 Un profesor quien orientaba una clase de biología en un 
colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos 
personales a un municipio rural ubicado en las 
montañas de Colombia, cuya población está 
compuesta en su mayoría por niños desplazados por la 
violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las 
mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel 
de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes 
no obtiene la misma respuesta
ANALISIS DE CASO 
 El contexto socio cultural es indispensable para el aprendizaje significativo, ya que las 
personas aprenden a partir de sus pre saberes la mayoría obtenido en su experiencia y 
relación con su entorno, por eso no es conveniente utilizar las mismas metodologías, 
para niños de estrato 5 que para niños desplazados por la violencia que no tendrán ni 
el mismo tiempo, ni los mismos recursos, ni la misma motivación y fuerza emocional 
para recibir su clase de biología. En palabras de Paulo Freire; la práctica 
educativa debe incluir la lectura del contexto. Lo primero que se debe considerar en 
este caso son las necesidades y expectativa seguramente están en desventaja en 
relación al desarrollo cognitivo, físico y emocional; todos factores que influyen en la 
asimilación de un aprendizaje. No tener un espacio digno para vivir, una buena 
nutrición alimenticia, una buena estimulación temprana, una buena dosis de afecto. 
En fin un sin número de factores influyentes en los resultados de aprendizaje y de 
desarrollo integral, dependiendo de este análisis se podrán generar metodologías 
acorde a su contexto, no solo con el fin de que adquieran conocimientos específicos 
en biología, si no de ser motivados acercarse a la educación como la herramienta 
para salir y transformar la situación personal que están viviendo, en este país.
WEBGRAFIA 
 http://www.csi-csif. 
es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_5/AGUSTIN_DUR 
AN_CABALLERO_LA_ED_EN_EL_CONTEXTO_SOCIAL.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombiaDiferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombiaLiz Vargas
 
P R E S E N T A C I O N P O N E N C I A
P R E S E N T A C I O N  P O N E N C I AP R E S E N T A C I O N  P O N E N C I A
P R E S E N T A C I O N P O N E N C I A
ISAIASSANGABRIELRIVERA
 
Normativas, aprendizaje y emociones.
Normativas, aprendizaje y emociones.Normativas, aprendizaje y emociones.
Normativas, aprendizaje y emociones.
yp30
 
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
jhongatto12
 
Convivencia (los 5 pasos)
Convivencia (los 5 pasos)Convivencia (los 5 pasos)
Convivencia (los 5 pasos)
edinsonzapata
 
Diapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesitoDiapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesito
Solecitobonita
 
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSActividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
ronaldtorres79
 
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanzaActividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
orkidia
 
Los factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorLos factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorGema Fuentes
 
La familia como agente colaborador
La familia como agente colaboradorLa familia como agente colaborador
La familia como agente colaborador
paosinning
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
MileskaGonzlezAlvare
 
Inducción a procesos pedagógicos semana 1
Inducción a procesos pedagógicos   semana 1Inducción a procesos pedagógicos   semana 1
Inducción a procesos pedagógicos semana 1
Lizzy García
 
Fundamento psicopedagógico
Fundamento psicopedagógicoFundamento psicopedagógico
Fundamento psicopedagógicoJG Gueerreeroo
 
Ensayo: Didactica De Lo Social
Ensayo: Didactica De Lo SocialEnsayo: Didactica De Lo Social
Ensayo: Didactica De Lo Social
Kevin David Valencia
 
Tutoria en aula.Comunicar propósitos
Tutoria  en aula.Comunicar propósitosTutoria  en aula.Comunicar propósitos
Tutoria en aula.Comunicar propósitos
isabelmonja
 
Universidad Autonoma De Chiap As Keila
Universidad Autonoma De Chiap As KeilaUniversidad Autonoma De Chiap As Keila
Universidad Autonoma De Chiap As Keilayaneth5
 

La actualidad más candente (20)

Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
 
Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos
 
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombiaDiferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
 
P R E S E N T A C I O N P O N E N C I A
P R E S E N T A C I O N  P O N E N C I AP R E S E N T A C I O N  P O N E N C I A
P R E S E N T A C I O N P O N E N C I A
 
Normativas, aprendizaje y emociones.
Normativas, aprendizaje y emociones.Normativas, aprendizaje y emociones.
Normativas, aprendizaje y emociones.
 
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
 
Convivencia (los 5 pasos)
Convivencia (los 5 pasos)Convivencia (los 5 pasos)
Convivencia (los 5 pasos)
 
Diapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesitoDiapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesito
 
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSActividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
 
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanzaActividad 1.1 importancia de las enseñanza
Actividad 1.1 importancia de las enseñanza
 
Los factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorLos factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autor
 
Zelmira
ZelmiraZelmira
Zelmira
 
La familia como agente colaborador
La familia como agente colaboradorLa familia como agente colaborador
La familia como agente colaborador
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Inducción a procesos pedagógicos semana 1
Inducción a procesos pedagógicos   semana 1Inducción a procesos pedagógicos   semana 1
Inducción a procesos pedagógicos semana 1
 
Fundamento psicopedagógico
Fundamento psicopedagógicoFundamento psicopedagógico
Fundamento psicopedagógico
 
Ensayo: Didactica De Lo Social
Ensayo: Didactica De Lo SocialEnsayo: Didactica De Lo Social
Ensayo: Didactica De Lo Social
 
Tutoria en aula.Comunicar propósitos
Tutoria  en aula.Comunicar propósitosTutoria  en aula.Comunicar propósitos
Tutoria en aula.Comunicar propósitos
 
Universidad Autonoma De Chiap As Keila
Universidad Autonoma De Chiap As KeilaUniversidad Autonoma De Chiap As Keila
Universidad Autonoma De Chiap As Keila
 

Destacado

INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSINDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
glendar57
 
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leydaINDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
leyda lopez
 
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOSACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ingjorgeramos
 
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA.
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA.USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA.
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA.
AlDaMaAm
 
Actividades semana n°1
Actividades semana n°1Actividades semana n°1
Actividades semana n°1
Angela Vásquez
 
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)Ivan Valesof
 
Actividad 1 semana 1
Actividad 1  semana  1Actividad 1  semana  1
Actividad 1 semana 1
WILLIAM BAUTISTA
 
Evaluacion conocimiento guía 1
Evaluacion conocimiento guía 1Evaluacion conocimiento guía 1
Evaluacion conocimiento guía 1andresfc7
 
Gatiso cancer pulmón
Gatiso cancer pulmónGatiso cancer pulmón
Gatiso cancer pulmón
.. ..
 
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquema
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquemaEsquema tecnologías de la información y comunicación. esquema
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquemalicmendez
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
diegocamu
 
Actividad 3 semana de induccion
Actividad 3 semana de induccionActividad 3 semana de induccion
Actividad 3 semana de induccionmigueldlopez
 
Decreto 472 del 17 de marzo de 2015
Decreto 472 del 17 de marzo de 2015Decreto 472 del 17 de marzo de 2015
Decreto 472 del 17 de marzo de 2015
.. ..
 
Estilos de aprendizaje SENA
Estilos  de aprendizaje SENAEstilos  de aprendizaje SENA
Estilos de aprendizaje SENA
nanis santos
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
miltonmora17
 
Programa de formación[1]
Programa de formación[1]Programa de formación[1]
Programa de formación[1]
carolina perez
 
Auditoría sgsst abril 01 y 02 de 2016
Auditoría sgsst abril 01 y 02 de 2016 Auditoría sgsst abril 01 y 02 de 2016
Auditoría sgsst abril 01 y 02 de 2016
.. ..
 
Sondeo de saberes previos curso administrativo para jefes de area trabajo seg...
Sondeo de saberes previos curso administrativo para jefes de area trabajo seg...Sondeo de saberes previos curso administrativo para jefes de area trabajo seg...
Sondeo de saberes previos curso administrativo para jefes de area trabajo seg...
.. ..
 

Destacado (20)

INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSINDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
 
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leydaINDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS leyda
 
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOSACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
 
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA.
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA.USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA.
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. REFLEXIÓN. SENA.
 
Actividades semana n°1
Actividades semana n°1Actividades semana n°1
Actividades semana n°1
 
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
 
Actividad 1 semana 1
Actividad 1  semana  1Actividad 1  semana  1
Actividad 1 semana 1
 
Evaluacion conocimiento guía 1
Evaluacion conocimiento guía 1Evaluacion conocimiento guía 1
Evaluacion conocimiento guía 1
 
Gatiso cancer pulmón
Gatiso cancer pulmónGatiso cancer pulmón
Gatiso cancer pulmón
 
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquema
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquemaEsquema tecnologías de la información y comunicación. esquema
Esquema tecnologías de la información y comunicación. esquema
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Unidad 3 ipp
Unidad 3 ippUnidad 3 ipp
Unidad 3 ipp
 
Actividad 3 semana de induccion
Actividad 3 semana de induccionActividad 3 semana de induccion
Actividad 3 semana de induccion
 
Decreto 472 del 17 de marzo de 2015
Decreto 472 del 17 de marzo de 2015Decreto 472 del 17 de marzo de 2015
Decreto 472 del 17 de marzo de 2015
 
Estilos de aprendizaje SENA
Estilos  de aprendizaje SENAEstilos  de aprendizaje SENA
Estilos de aprendizaje SENA
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
 
Programa de formación[1]
Programa de formación[1]Programa de formación[1]
Programa de formación[1]
 
Auditoría sgsst abril 01 y 02 de 2016
Auditoría sgsst abril 01 y 02 de 2016 Auditoría sgsst abril 01 y 02 de 2016
Auditoría sgsst abril 01 y 02 de 2016
 
Sondeo de saberes previos curso administrativo para jefes de area trabajo seg...
Sondeo de saberes previos curso administrativo para jefes de area trabajo seg...Sondeo de saberes previos curso administrativo para jefes de area trabajo seg...
Sondeo de saberes previos curso administrativo para jefes de area trabajo seg...
 

Similar a Inducción a procesos pedagogicos

Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural
Leyda24
 
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
miltonete1987
 
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
indiraliseth
 
Situacion problematica
Situacion problematicaSituacion problematica
Situacion problematica
marilolita91
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Problemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaProblemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaEfraín Suárez-Arce, M.Ed
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioLaura Villana
 
Desarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolarDesarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolar
Fridaa Gil
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
sirleybautista
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
JuanD1989
 
Trabajo final psicologia y orientacion
Trabajo final psicologia y orientacionTrabajo final psicologia y orientacion
Trabajo final psicologia y orientacion
mcallesb
 
Etica profesional del docente
Etica profesional del docenteEtica profesional del docente
Etica profesional del docente
JULIO CESAR HERNANDEZ HERNANDEZ
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.yanialezcano
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.yanialezcano
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoCarmenUriDom13
 

Similar a Inducción a procesos pedagogicos (20)

Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural
 
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
 
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
 
Situacion problematica
Situacion problematicaSituacion problematica
Situacion problematica
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Problemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aulaProblemas emocionales y de conducta en el aula
Problemas emocionales y de conducta en el aula
 
Opdiii ensayo yair
Opdiii ensayo yairOpdiii ensayo yair
Opdiii ensayo yair
 
Maestras
MaestrasMaestras
Maestras
 
Solucion unidad 1
Solucion unidad 1Solucion unidad 1
Solucion unidad 1
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
 
Desarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolarDesarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolar
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Trabajo final psicologia y orientacion
Trabajo final psicologia y orientacionTrabajo final psicologia y orientacion
Trabajo final psicologia y orientacion
 
Etica profesional del docente
Etica profesional del docenteEtica profesional del docente
Etica profesional del docente
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Inducción a procesos pedagogicos

  • 1. Curso Inducción a procesos pedagógicos SENA TUTOR: Roymer Romero Algarín PRESENTADO POR: Miguel Ricardo Gómez Rozo. Cód. 1030535021.
  • 2. SITUACION PROBLEMATICA  Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta
  • 3. ANALISIS DE CASO  El contexto socio cultural es indispensable para el aprendizaje significativo, ya que las personas aprenden a partir de sus pre saberes la mayoría obtenido en su experiencia y relación con su entorno, por eso no es conveniente utilizar las mismas metodologías, para niños de estrato 5 que para niños desplazados por la violencia que no tendrán ni el mismo tiempo, ni los mismos recursos, ni la misma motivación y fuerza emocional para recibir su clase de biología. En palabras de Paulo Freire; la práctica educativa debe incluir la lectura del contexto. Lo primero que se debe considerar en este caso son las necesidades y expectativa seguramente están en desventaja en relación al desarrollo cognitivo, físico y emocional; todos factores que influyen en la asimilación de un aprendizaje. No tener un espacio digno para vivir, una buena nutrición alimenticia, una buena estimulación temprana, una buena dosis de afecto. En fin un sin número de factores influyentes en los resultados de aprendizaje y de desarrollo integral, dependiendo de este análisis se podrán generar metodologías acorde a su contexto, no solo con el fin de que adquieran conocimientos específicos en biología, si no de ser motivados acercarse a la educación como la herramienta para salir y transformar la situación personal que están viviendo, en este país.
  • 4. WEBGRAFIA  http://www.csi-csif. es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_5/AGUSTIN_DUR AN_CABALLERO_LA_ED_EN_EL_CONTEXTO_SOCIAL.pdf