SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCIÓN A PROCESOS 
PEDAGOGICOS 
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 
Aprendiz: 
Martha Lucia Quintero Cruz 
Tutor: 
Roymer Romero Algarín 
SENA
• SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: 
• Un profesor quien orientaba una clase de biología en un 
colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos 
personales a un municipio rural ubicado en las montañas de 
Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por 
niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus 
clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas 
en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos 
estudiantes no obtiene la misma respuesta. 
• ANALISIS: En las escuelas rurales la metodología es 
diferente a la urbana, ya que es un conjunto colectivo de 
estudiantes a los cuales la estrategia cambia en su 
contexto social. Al utilizar estrategias que se usan en el 
aula urbana, no es que no funcione en el aula rural, es 
que la estrategia es renovada ya que la población de 
cierta manera es diferente para adaptarse a las 
diferentes y complejas situaciones del aula.
En esto el profesor debe ser muy audaz en la capacidad de analizar en 
la realidad que se encuentra y como intervenir en ella, ya que su 
población es de niños desplazados por la violencia, debe tener 
implementos y recursos que le permitan afrontar las situaciones 
múltiples a las que se debe enfrentar en el aula rural El profesor es el 
eje central para sus alumnos y ellos deben encontrar en él, un 
personaje no solo que enseñe sino también que sea un amigo, ya que 
hablamos de niños desplazados por la violencia y vienen de un 
contexto social maltratado, este debe escucharlos y entender sus 
necesidades, para que pueda armar sus estrategias metodológicas sin 
salirse del contexto curricular. 
Por otra parte el aprendizaje cooperativo, personalizado y comprensivo 
lleva a otro nivel la metodología a usar ya que los grupos en el aula 
son heterogéneos con necesidades educativas muy diversas. El 
profesor se debe adaptar a su nuevo mundo educativo y llevar acabo 
toda su creatividad para un buen desarrollo pedagógico en el aula y así 
pueda obtener de sus alumnos una respuesta positiva frente a la 
enseñanza.
• www.senasofiaplus.edu.co 
• www.google.com 
• Books.google.com.co 
• www.rieoei.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integradaFunciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integradaMinisterio de Educación
 
Pedagogías diferenciadas: inventario
Pedagogías diferenciadas: inventarioPedagogías diferenciadas: inventario
Pedagogías diferenciadas: inventario
Kimberly Flores zatarain
 
Ambientes de aptrendizaje
Ambientes de aptrendizajeAmbientes de aptrendizaje
Ambientes de aptrendizaje
cubo949
 
Metáforas Educativas
Metáforas EducativasMetáforas Educativas
Metáforas EducativasAlex Narud
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
liliana02
 
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
Janeht Duran
 
Rol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especialRol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especial
yakelinramirez28
 
Análisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al directorAnálisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al director
Cinthya Pedraza
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDustin Martinez
 
Docente
DocenteDocente
Dustin Diapositivas De Escuela Inclusiva
Dustin Diapositivas De Escuela InclusivaDustin Diapositivas De Escuela Inclusiva
Dustin Diapositivas De Escuela InclusivaDustin Martinez
 
Tarea de sociedad
Tarea de sociedadTarea de sociedad
Tarea de sociedad
NaivaSixiCarranza
 
Programa maestros comunitrios
Programa maestros comunitriosPrograma maestros comunitrios
Programa maestros comunitrios
marie3812
 
Bloque II Actividad II
Bloque II Actividad IIBloque II Actividad II
Bloque II Actividad IIjuanmt
 
Rol del docente laminas virgilia (1) luz
Rol del docente laminas virgilia (1) luzRol del docente laminas virgilia (1) luz
Rol del docente laminas virgilia (1) luz
Fanyer Yineth Corzo Martinez
 
Momento prospectivo
Momento prospectivoMomento prospectivo
Momento prospectivo
Karla Flores Sotomayor
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
Celeste Mejia
 

La actualidad más candente (19)

Funciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integradaFunciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integrada
 
Pedagogías diferenciadas: inventario
Pedagogías diferenciadas: inventarioPedagogías diferenciadas: inventario
Pedagogías diferenciadas: inventario
 
Ambientes de aptrendizaje
Ambientes de aptrendizajeAmbientes de aptrendizaje
Ambientes de aptrendizaje
 
Metáforas Educativas
Metáforas EducativasMetáforas Educativas
Metáforas Educativas
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
 
Rol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especialRol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especial
 
Análisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al directorAnálisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al director
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Diapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aulaDiapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aula
 
Dustin Diapositivas De Escuela Inclusiva
Dustin Diapositivas De Escuela InclusivaDustin Diapositivas De Escuela Inclusiva
Dustin Diapositivas De Escuela Inclusiva
 
Tarea de sociedad
Tarea de sociedadTarea de sociedad
Tarea de sociedad
 
Programa maestros comunitrios
Programa maestros comunitriosPrograma maestros comunitrios
Programa maestros comunitrios
 
Bloque II Actividad II
Bloque II Actividad IIBloque II Actividad II
Bloque II Actividad II
 
Rol del docente laminas virgilia (1) luz
Rol del docente laminas virgilia (1) luzRol del docente laminas virgilia (1) luz
Rol del docente laminas virgilia (1) luz
 
Momento prospectivo
Momento prospectivoMomento prospectivo
Momento prospectivo
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
 

Destacado

Análisis de situación problemática de guía de semana 1
Análisis de situación problemática de guía de semana 1Análisis de situación problemática de guía de semana 1
Análisis de situación problemática de guía de semana 1
isabel Ardila
 
Sena1 pedagogia
Sena1 pedagogiaSena1 pedagogia
Sena1 pedagogia
Cristian Arciniegas
 
Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3Adilson Valdes
 
Modelo pedagógico SENA
Modelo pedagógico SENAModelo pedagógico SENA
Modelo pedagógico SENA
sorcyia
 
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014 Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014 milenaquiroga
 
Modelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del senaModelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del sena
Zulma Bautista
 
Ejemplo de clase OVA
Ejemplo de clase OVAEjemplo de clase OVA
Ejemplo de clase OVA
yibe11
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
sorcyia
 

Destacado (9)

Análisis de situación problemática de guía de semana 1
Análisis de situación problemática de guía de semana 1Análisis de situación problemática de guía de semana 1
Análisis de situación problemática de guía de semana 1
 
Sena1 pedagogia
Sena1 pedagogiaSena1 pedagogia
Sena1 pedagogia
 
SENA TIC GUÍA 4 OVA
SENA TIC GUÍA 4 OVASENA TIC GUÍA 4 OVA
SENA TIC GUÍA 4 OVA
 
Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3
 
Modelo pedagógico SENA
Modelo pedagógico SENAModelo pedagógico SENA
Modelo pedagógico SENA
 
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014 Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014
 
Modelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del senaModelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del sena
 
Ejemplo de clase OVA
Ejemplo de clase OVAEjemplo de clase OVA
Ejemplo de clase OVA
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
 

Similar a Inducción a procesos pedagogicos

Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosEsneider Benavidez
 
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
miltonete1987
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
Laura Figueroa
 
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
indiraliseth
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
diegocamu
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
Ana Cristina
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogía Educación y pedagogía
Educación y pedagogía
PaulaVargas123
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
tronhg
 
Act 1
Act 1Act 1
Act 1
mariaeme64
 
Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural
Leyda24
 
Unidad 1 ppt
Unidad 1 pptUnidad 1 ppt
Unidad 1 ppt
Carloshdz14
 
Taller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogiaTaller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogia
javierojda94
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
JuanD1989
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Lucy Medina
 
Situacion problematica
Situacion problematicaSituacion problematica
Situacion problematica
marilolita91
 
Induccion a procesos pedagogicos guia 1 rodrigo estrada
Induccion a procesos pedagogicos guia 1   rodrigo estradaInduccion a procesos pedagogicos guia 1   rodrigo estrada
Induccion a procesos pedagogicos guia 1 rodrigo estrada
Rodrigo EV
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
yola_irene
 

Similar a Inducción a procesos pedagogicos (20)

Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
 
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
 
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogía Educación y pedagogía
Educación y pedagogía
 
Solucion unidad 1
Solucion unidad 1Solucion unidad 1
Solucion unidad 1
 
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicosActividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Act 1
Act 1Act 1
Act 1
 
Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Unidad 1 ppt
Unidad 1 pptUnidad 1 ppt
Unidad 1 ppt
 
Taller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogiaTaller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogia
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Situacion problematica
Situacion problematicaSituacion problematica
Situacion problematica
 
Induccion a procesos pedagogicos guia 1 rodrigo estrada
Induccion a procesos pedagogicos guia 1   rodrigo estradaInduccion a procesos pedagogicos guia 1   rodrigo estrada
Induccion a procesos pedagogicos guia 1 rodrigo estrada
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
 

Inducción a procesos pedagogicos

  • 1. INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Aprendiz: Martha Lucia Quintero Cruz Tutor: Roymer Romero Algarín SENA
  • 2. • SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: • Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta. • ANALISIS: En las escuelas rurales la metodología es diferente a la urbana, ya que es un conjunto colectivo de estudiantes a los cuales la estrategia cambia en su contexto social. Al utilizar estrategias que se usan en el aula urbana, no es que no funcione en el aula rural, es que la estrategia es renovada ya que la población de cierta manera es diferente para adaptarse a las diferentes y complejas situaciones del aula.
  • 3. En esto el profesor debe ser muy audaz en la capacidad de analizar en la realidad que se encuentra y como intervenir en ella, ya que su población es de niños desplazados por la violencia, debe tener implementos y recursos que le permitan afrontar las situaciones múltiples a las que se debe enfrentar en el aula rural El profesor es el eje central para sus alumnos y ellos deben encontrar en él, un personaje no solo que enseñe sino también que sea un amigo, ya que hablamos de niños desplazados por la violencia y vienen de un contexto social maltratado, este debe escucharlos y entender sus necesidades, para que pueda armar sus estrategias metodológicas sin salirse del contexto curricular. Por otra parte el aprendizaje cooperativo, personalizado y comprensivo lleva a otro nivel la metodología a usar ya que los grupos en el aula son heterogéneos con necesidades educativas muy diversas. El profesor se debe adaptar a su nuevo mundo educativo y llevar acabo toda su creatividad para un buen desarrollo pedagógico en el aula y así pueda obtener de sus alumnos una respuesta positiva frente a la enseñanza.
  • 4. • www.senasofiaplus.edu.co • www.google.com • Books.google.com.co • www.rieoei.org