SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUACIONES DE LA POLICIA JUDICIAL
- YAKSON FABIÁN OSPINA S.
- NARANJO DUARTE LUIS MIGUEL
- - LAGUNA GUTIÉRREZ MARÍA P.
- - IBÁÑEZ CHAVARRO SOFIA
ACTUACIONES DE POLICIA JUDICIAL
Los procedimientos de policía judicial son todas
aquellas actuaciones desplegadas por la policía judicial, por el
conocimiento de actividades delictivas a través requerimiento de
una autoridad judicial, o del fiscal delegado en los casos
autorizados por la ley, o por haber recibido la información por
cualquier otro ...
Inspección
La inspección es la observación objetiva, detallada y
metódica del lugar de los hechos o lugar distinto al
del hecho que permite descubrir, identificar, fijar,
recolectar y embalar técnicamente los EMP y EF bajo
los protocolos de cadena de custodia, para demostrar
la comisión de una conducta punible
REGISTROS Y ALLANAMIENTOS
El allanamiento es un acto de investigación en el
que se comprometen derechos fundamentales
a la intimidad; es ordenado por el fiscal delegado
cuando no media consentimiento del morador,
quien autoriza a los servidores con funciones de
policía judicial a penetrar y registrar inmuebles, naves
o aeronaves.
REQUISITOS PARA SOLICITAR AL FISCAL DELEGADO
ORDEN DE REGISTRO ALLANAMIENTO
Para practicar el allanamiento, el juez llamará
previamente a la puerta del edificio o entrada de la
heredad o nave, a fin de hacer saber al ocupante el objeto
de la diligencia y si no le contestare o no le permitiere la
entrada, procederá al allanamiento valiéndose de la
fuerza pública en caso necesario.
Objetos no susceptibles de registro y allanamiento excepciones al requisito de la orden escrita de la
fiscalía general de la nación, para proceder al registro y allanamiento
Excepcionalmente podrá omitirse la obtención de la orden escrita de la
Fiscalía General de la Nación para que la Policía Judicial pueda adelantar
un registro y allanamiento, cuando:
1. Medie consentimiento expreso del propietario o simple tenedor del
bien objeto del registro, o de quien tenga interés por ser afectado
durante el procedimiento.
2. No exista una expectativa razonable de intimidad que justifique el
requisito de la orden
3. .Se trate de situaciones de emergencia tales como incendio, explosión,
inundación u otra clase de estragos que pongan en peligro la vida o la
propiedad
REQUISITOS PARA LA EJECUCIÓN DEL REGISTRO Y ALLANAMIENTO
Para practicar el allanamiento, el juez llamará
previamente a la puerta del edificio o entrada de la
heredad o nave, a fin de hacer saber al ocupante el objeto
de la diligencia y si no le contestare o no le permitiere la
entrada, procederá al allanamiento valiéndose de la
fuerza pública en caso necesario.
.
DILIGENCIAS POSTERIORES AL REGISTRO Y ALLANAMIENTO
el propio artículo 228 se encarga de diferenciar, al
sostener que "terminada la diligencia de registro y allanamiento,
dentro del término de la distancia, sin sobrepasar las 12 horas
siguientes, la policía judicial informará al fiscal que expidió la orden
los pormenores del operativo", de donde surge claro que uno es el
momento de la terminación de la diligencia, y otro muy distinto el de
rendición del informe.
REGISTRO Y ALLANAMIENTO EN CASO DE FLAGRANCIA
En situaciones de flagrancia la policía judicial puede
proceder al registro y allanamiento de inmueble, nave o
aeronave del indiciado. Dentro de este procedimiento se
debe considerar:
En caso de refugiarse en bien inmueble ajeno no abierto al público, se solicita el consentimiento del propietario o tenedor.
• En caso de no obtener autorización del propietario o
tenedor se tramita la orden ante el fiscal correspondiente,
La policía judicial en forma inmediata o a más tardar
dentro de las doce (12) horas siguientes, deja a disposición
al capturado y remite los EMP y EF.
• Mediante esta diligencia serán susceptibles de registro
archivos, documentos digitales, videos, grabaciones,
celulares y toda clase de dispositivos de almacenamiento
de información.
• Para este caso se tendrán en cuenta los aspectos
relevantes para la ejecución de registros y allanamientos
enunciados en este capítulo.
INTERCEPTACIÓN DE COMUNICACIÓN ES TELEFÓNICAS.
La interceptación de las comunicaciones, cualquiera que
sea su origen o tecnología, es un mecanismo de
seguridad pública que busca optimizar la labor de
investigación de los delitos que adelantan las autoridades
y organismos competentes, en el marco de la Constitución
y la ley.
RETENCIÓN DE CORRESPONDENCIA
El Fiscal General o su delegado podrá ordenar a la policía
judicial la retención de correspondencia privada, postal,
telegráfica o de mensajería especializada o similar que reciba
o remita el indiciado o imputado, cuando tenga motivos
razonablemente fundados, de acuerdo con los medios
cognoscitivos previstos en este código, para inferir que existe
información útil para la investigación. En estos casos se
aplicarán analógicamente, según la naturaleza del acto, los
criterios establecidos para los registros y allanamientos
RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN DEJADA AL NAVEGAR POR INTERNET U OTROS MEDIOS
TECNOLÓGICOS QUE PRODUZCAN EFECTOS EQUIVALENTES.
Cuando el fiscal tenga motivos razonablemente fundados, de
acuerdo con los medios cognoscitivos previstos en este código,
para inferir que el indiciado o el imputado está transmitiendo o
manipulando datos a través de las redes de telecomunicaciones,
ordenará a policía judicial la retención, aprehensión o
recuperación de dicha información, equipos terminales,
dispositivos o servidores que pueda haber utilizado cualquier
medio de almacenamiento físico o virtual, análogo o digital,
para que expertos en informática forense, descubran, recojan,
analicen y custodien la información que recuperen; lo anterior
con el fin de obtener elementos materiales probatorios y
evidencia física o realizar la captura del indiciado, imputado o
condenado.
VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DE
PERSONAS
Posibilidad de que el fiscal ordene la práctica de dicha
medida en el proceso penal y su limitación a través del
criterio de la expectativa razonable de la intimidad del
indiciado o imputado o de terceros

Más contenido relacionado

Similar a ACTUACIONES_DE_POLICIA_JUDICIAL.pptx

Mapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorioMapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorio
7376039
 
El allanamiento_IAFJSR
El allanamiento_IAFJSREl allanamiento_IAFJSR
El allanamiento_IAFJSR
Mauri Rojas
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
Tanniallafer
 
4481_proceso_penal_comun_2_yabar_minaya(1).pdf
4481_proceso_penal_comun_2_yabar_minaya(1).pdf4481_proceso_penal_comun_2_yabar_minaya(1).pdf
4481_proceso_penal_comun_2_yabar_minaya(1).pdf
MonicaRodriguez65752
 
SPOA COLOMBIA nuevo.pptx único para actualizar
SPOA COLOMBIA nuevo.pptx único para actualizarSPOA COLOMBIA nuevo.pptx único para actualizar
SPOA COLOMBIA nuevo.pptx único para actualizar
ricardovargasacevedo2
 
El Allanamiento
El Allanamiento El Allanamiento
El Allanamiento
MariaDjf
 
2. PRIMERA CLASE EXTROSION 2019.pptx
2. PRIMERA CLASE EXTROSION 2019.pptx2. PRIMERA CLASE EXTROSION 2019.pptx
2. PRIMERA CLASE EXTROSION 2019.pptx
CrizuliAnChalco
 
Actos de investigacion
Actos de investigacionActos de investigacion
Actos de investigacion
vanessa_697
 
Etapas del proceso penal
Etapas del proceso penalEtapas del proceso penal
Etapas del proceso penal
IverEsprella
 
Procesal penal ii
Procesal penal iiProcesal penal ii
Procesal penal ii
oswaldo flores Isturiz
 
Procesal penal 2do parcial
Procesal penal 2do parcialProcesal penal 2do parcial
Procesal penal 2do parcial
Valeria Acosta
 
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptxSPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
ricardovargasacevedo2
 
Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2
agustin rojas
 
SPOA COLOMBIA actual completo cito 203325.pptx
SPOA COLOMBIA actual completo cito 203325.pptxSPOA COLOMBIA actual completo cito 203325.pptx
SPOA COLOMBIA actual completo cito 203325.pptx
ricardovargasacevedo2
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES.pptx
DILIGENCIAS  PRELIMINARES.pptxDILIGENCIAS  PRELIMINARES.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES.pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
Procedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicialProcedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicial
agustin rojas
 
Primera actividad de Policia Judicial.pptx
Primera actividad de Policia Judicial.pptxPrimera actividad de Policia Judicial.pptx
Primera actividad de Policia Judicial.pptx
jesusteodoroparrasol
 
Etapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducciónEtapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducción
luis alberto ayala ramos
 
Exticion de Dominio ENMP-IES 2023.pptx
Exticion de Dominio ENMP-IES 2023.pptxExticion de Dominio ENMP-IES 2023.pptx
Exticion de Dominio ENMP-IES 2023.pptx
JuanMateo47
 

Similar a ACTUACIONES_DE_POLICIA_JUDICIAL.pptx (20)

Mapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorioMapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorio
 
El allanamiento_IAFJSR
El allanamiento_IAFJSREl allanamiento_IAFJSR
El allanamiento_IAFJSR
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
 
4481_proceso_penal_comun_2_yabar_minaya(1).pdf
4481_proceso_penal_comun_2_yabar_minaya(1).pdf4481_proceso_penal_comun_2_yabar_minaya(1).pdf
4481_proceso_penal_comun_2_yabar_minaya(1).pdf
 
SPOA COLOMBIA nuevo.pptx único para actualizar
SPOA COLOMBIA nuevo.pptx único para actualizarSPOA COLOMBIA nuevo.pptx único para actualizar
SPOA COLOMBIA nuevo.pptx único para actualizar
 
El Allanamiento
El Allanamiento El Allanamiento
El Allanamiento
 
2. PRIMERA CLASE EXTROSION 2019.pptx
2. PRIMERA CLASE EXTROSION 2019.pptx2. PRIMERA CLASE EXTROSION 2019.pptx
2. PRIMERA CLASE EXTROSION 2019.pptx
 
Actos de investigacion
Actos de investigacionActos de investigacion
Actos de investigacion
 
Etapas del proceso penal
Etapas del proceso penalEtapas del proceso penal
Etapas del proceso penal
 
Procesal penal ii
Procesal penal iiProcesal penal ii
Procesal penal ii
 
Procesal penal 2do parcial
Procesal penal 2do parcialProcesal penal 2do parcial
Procesal penal 2do parcial
 
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptxSPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
SPOA COLOMBIA muy actualizado nuevo2024.pptx
 
Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2
 
SPOA COLOMBIA actual completo cito 203325.pptx
SPOA COLOMBIA actual completo cito 203325.pptxSPOA COLOMBIA actual completo cito 203325.pptx
SPOA COLOMBIA actual completo cito 203325.pptx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES.pptx
DILIGENCIAS  PRELIMINARES.pptxDILIGENCIAS  PRELIMINARES.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES.pptx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
 
Procedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicialProcedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicial
 
Primera actividad de Policia Judicial.pptx
Primera actividad de Policia Judicial.pptxPrimera actividad de Policia Judicial.pptx
Primera actividad de Policia Judicial.pptx
 
Etapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducciónEtapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducción
 
Exticion de Dominio ENMP-IES 2023.pptx
Exticion de Dominio ENMP-IES 2023.pptxExticion de Dominio ENMP-IES 2023.pptx
Exticion de Dominio ENMP-IES 2023.pptx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

ACTUACIONES_DE_POLICIA_JUDICIAL.pptx

  • 1. ACTUACIONES DE LA POLICIA JUDICIAL - YAKSON FABIÁN OSPINA S. - NARANJO DUARTE LUIS MIGUEL - - LAGUNA GUTIÉRREZ MARÍA P. - - IBÁÑEZ CHAVARRO SOFIA
  • 2. ACTUACIONES DE POLICIA JUDICIAL Los procedimientos de policía judicial son todas aquellas actuaciones desplegadas por la policía judicial, por el conocimiento de actividades delictivas a través requerimiento de una autoridad judicial, o del fiscal delegado en los casos autorizados por la ley, o por haber recibido la información por cualquier otro ...
  • 3. Inspección La inspección es la observación objetiva, detallada y metódica del lugar de los hechos o lugar distinto al del hecho que permite descubrir, identificar, fijar, recolectar y embalar técnicamente los EMP y EF bajo los protocolos de cadena de custodia, para demostrar la comisión de una conducta punible
  • 4. REGISTROS Y ALLANAMIENTOS El allanamiento es un acto de investigación en el que se comprometen derechos fundamentales a la intimidad; es ordenado por el fiscal delegado cuando no media consentimiento del morador, quien autoriza a los servidores con funciones de policía judicial a penetrar y registrar inmuebles, naves o aeronaves.
  • 5. REQUISITOS PARA SOLICITAR AL FISCAL DELEGADO ORDEN DE REGISTRO ALLANAMIENTO Para practicar el allanamiento, el juez llamará previamente a la puerta del edificio o entrada de la heredad o nave, a fin de hacer saber al ocupante el objeto de la diligencia y si no le contestare o no le permitiere la entrada, procederá al allanamiento valiéndose de la fuerza pública en caso necesario.
  • 6. Objetos no susceptibles de registro y allanamiento excepciones al requisito de la orden escrita de la fiscalía general de la nación, para proceder al registro y allanamiento Excepcionalmente podrá omitirse la obtención de la orden escrita de la Fiscalía General de la Nación para que la Policía Judicial pueda adelantar un registro y allanamiento, cuando: 1. Medie consentimiento expreso del propietario o simple tenedor del bien objeto del registro, o de quien tenga interés por ser afectado durante el procedimiento. 2. No exista una expectativa razonable de intimidad que justifique el requisito de la orden 3. .Se trate de situaciones de emergencia tales como incendio, explosión, inundación u otra clase de estragos que pongan en peligro la vida o la propiedad
  • 7. REQUISITOS PARA LA EJECUCIÓN DEL REGISTRO Y ALLANAMIENTO Para practicar el allanamiento, el juez llamará previamente a la puerta del edificio o entrada de la heredad o nave, a fin de hacer saber al ocupante el objeto de la diligencia y si no le contestare o no le permitiere la entrada, procederá al allanamiento valiéndose de la fuerza pública en caso necesario. .
  • 8. DILIGENCIAS POSTERIORES AL REGISTRO Y ALLANAMIENTO el propio artículo 228 se encarga de diferenciar, al sostener que "terminada la diligencia de registro y allanamiento, dentro del término de la distancia, sin sobrepasar las 12 horas siguientes, la policía judicial informará al fiscal que expidió la orden los pormenores del operativo", de donde surge claro que uno es el momento de la terminación de la diligencia, y otro muy distinto el de rendición del informe.
  • 9. REGISTRO Y ALLANAMIENTO EN CASO DE FLAGRANCIA En situaciones de flagrancia la policía judicial puede proceder al registro y allanamiento de inmueble, nave o aeronave del indiciado. Dentro de este procedimiento se debe considerar: En caso de refugiarse en bien inmueble ajeno no abierto al público, se solicita el consentimiento del propietario o tenedor. • En caso de no obtener autorización del propietario o tenedor se tramita la orden ante el fiscal correspondiente, La policía judicial en forma inmediata o a más tardar dentro de las doce (12) horas siguientes, deja a disposición al capturado y remite los EMP y EF. • Mediante esta diligencia serán susceptibles de registro archivos, documentos digitales, videos, grabaciones, celulares y toda clase de dispositivos de almacenamiento de información. • Para este caso se tendrán en cuenta los aspectos relevantes para la ejecución de registros y allanamientos enunciados en este capítulo.
  • 10. INTERCEPTACIÓN DE COMUNICACIÓN ES TELEFÓNICAS. La interceptación de las comunicaciones, cualquiera que sea su origen o tecnología, es un mecanismo de seguridad pública que busca optimizar la labor de investigación de los delitos que adelantan las autoridades y organismos competentes, en el marco de la Constitución y la ley.
  • 11. RETENCIÓN DE CORRESPONDENCIA El Fiscal General o su delegado podrá ordenar a la policía judicial la retención de correspondencia privada, postal, telegráfica o de mensajería especializada o similar que reciba o remita el indiciado o imputado, cuando tenga motivos razonablemente fundados, de acuerdo con los medios cognoscitivos previstos en este código, para inferir que existe información útil para la investigación. En estos casos se aplicarán analógicamente, según la naturaleza del acto, los criterios establecidos para los registros y allanamientos
  • 12. RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN DEJADA AL NAVEGAR POR INTERNET U OTROS MEDIOS TECNOLÓGICOS QUE PRODUZCAN EFECTOS EQUIVALENTES. Cuando el fiscal tenga motivos razonablemente fundados, de acuerdo con los medios cognoscitivos previstos en este código, para inferir que el indiciado o el imputado está transmitiendo o manipulando datos a través de las redes de telecomunicaciones, ordenará a policía judicial la retención, aprehensión o recuperación de dicha información, equipos terminales, dispositivos o servidores que pueda haber utilizado cualquier medio de almacenamiento físico o virtual, análogo o digital, para que expertos en informática forense, descubran, recojan, analicen y custodien la información que recuperen; lo anterior con el fin de obtener elementos materiales probatorios y evidencia física o realizar la captura del indiciado, imputado o condenado.
  • 13. VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DE PERSONAS Posibilidad de que el fiscal ordene la práctica de dicha medida en el proceso penal y su limitación a través del criterio de la expectativa razonable de la intimidad del indiciado o imputado o de terceros