SlideShare una empresa de Scribd logo
Alix Andrea Echazarreta Martínez
                                                            Matricula:1379663
                                           Actividad 1 Evaluación Diagnostica
                                                          20 de Junio de 2012


1.¿Qué entiendes por comunicación audiovisual?
Que esta relacionado con los medios, como la televisión y el cine.


2.Menciona los autores que has leído de esta área.
El Dr. Ernesto Rocha, es su libro “Investigación y Teorías de la
Comunicación Masiva”. El Seminario de Marcas del Prof. Marcelo Barreiro,
de cómo se expone una marca ante los medios.


3.Del 1 al 10, califícate tú mismo en cuanto a lo que conoces de la
   cuestión teórica de esta asignatura.
Un 7


4. Del 1 al 10, califícate por separado en los siguientes aspectos.
          8 Ortografía
          8 Redacción
          9 Generación e ideas y conceptos creativos
          9 Exposición de tus ideas verbalmente
          8 Exposición de temas o ideas de manera escrita.
          10 Comprensión de lectura
          8 Técnica fotográfica, camarografía, iluminación, sonido…
          10 Dominio de competencias digitales (uso de internet, paquetes
          de computación, uso de plataforma NEXUS, otras herramientas.

   5.¿Cómo consideras en tu plan de estudios este curso? ¿Por qué?
   Me parece muy bueno, por que abarca muchos temas en diferentes
   temas, en todo este mes.




6. ¿Cuáles son tus expectativas en este curso?, ¿y en tu carrera?, ¿y en tu
vida? Coméntalo.
Mis expectativas, como es una de mis ultimas asignaturas de la carrera, es
que aprender mucho, dar lo mejor de mi y obviamente obtener una buena
calificación. El conocimiento adquirido, utilizarlo como una herramienta más,
en lo que se me presente ya como una persona laboral.


7. Escribe con tus palabras un pensamiento (propio o ajeno, especifica de
quién es) y comenta que significa para ti.
“Nunca ganaré fama y fortuna a menos que invente grandes ideas”.
David Ogilvy (1911-1999)
David Oglivy es un publicista que creo unas de las mejores agencias del
mundo. Es inspirador, marca tendencia, es un gran ejemplo como persona,
por los logros que llego a cumplir.


9. Describe de una manera breve dos eventos de tu vida que quieras
compartir, uno triste y otro alegre.
Un momento triste, fue el que me mude de ciudad a tan corta edad a los 10
años, dejar amigos, escuela, familia.
Un momento alegre, entrar a la preparatoria, cumplir un sueño,
académicamente un logro, el superar un reto, se siente uno muy bien como
persona cuando llega a una meta.


10. Por último, agrega algún comentario, algo que desees expresar.
Quiero disfrutar esta asignatura, como lo dije anteriormente es de las
ultimas, son como los últimos 100 m de un carrera tan larga, se siente muy
bien estar tan cerca del éxito como estudiante de Ciencias de la
Comunicación.




Glosario de Conceptos


Audiovisual:
Es la unión que hace la imagen con el sonido.


Medios audiovisuales:
Son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con
la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren
especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven
para comunicar un mensaje especialmente específicos.


El negocio y poder de la televisión:
La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia)
y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los
aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e
informar al televidente con una gran diversidad de programas.
La televisión enlaza diversos anuncios que la población utiliza para
mantenerse informado de todo el acontecer.


La audiencia:
Es un conjunto de personas que a través del acceso a un medio de
comunicación se le dirige un mensaje y este a su vez reacciona ante el
mensaje.


Guión literario:

Es la primera etapa en la concepción de un film o de un programa
audiovisual, que es la narración ordenada de la historia que se desarrollará
en el film o programa. Incluye la acción, los diálogos y los detalles
ambientales, pero sin indicaciones técnicas. El guión literario se divide en
secuencias y en escenas numeradas, se especifica si es exterior o interior,
día o noche y se añade el escenario. Tiene los diálogos de los personajes
así como las narraciones en off.

Guión técnico:

Es elaborado por el director, contiene la misma información que un
guión literario: está dividido en las mismas escenas y secuencias, con
las especificaciones día /noche, interior / exterior y localización.
Contiene la descripción de la escena y los diálogos, lo que les
diferencia es que se añade la información técnica necesaria para que
el equipo de rodaje sepa qué tipo de plano se va a llevar a cabo.
Contiene el encuadre, la posición de la cámara, aspectos técnicos de
iluminación, de efectos sonoros y música.




Fuentes:

http://greav.ub.edu/relatosdigitales/PDF/Tutorial_guionliterario_castellano_v1
.pdf

http://uca-
sv.academia.edu/JoseLuisBenitez/Talks/36314/Medios_de_comunicacion_c
omunitarios_y_retos_para_los_comunicadores_en_el_siglo_XXI

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/5924/1/Los%20medios%20de
%20comunicación%20de%20masas.%20Desarrollo%20y%20Tipos.
%20%20Bretones.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Who watches thrillers
Who watches thrillersWho watches thrillers
Who watches thrillers
esther234
 
El ahorro energético
El ahorro energéticoEl ahorro energético
El ahorro energético
Genaro Chay
 
Treatment goodnight
Treatment   goodnightTreatment   goodnight
Treatment goodnight
Bushra111111
 
Microsoft Dynamics NAV
Microsoft Dynamics NAVMicrosoft Dynamics NAV
Microsoft Dynamics NAV
mllorcag
 
The Alphabetic Names of The Holy Prophet Muhammad (SAW) - [Urdu]
The Alphabetic Names of The Holy Prophet Muhammad (SAW) - [Urdu]The Alphabetic Names of The Holy Prophet Muhammad (SAW) - [Urdu]
The Alphabetic Names of The Holy Prophet Muhammad (SAW) - [Urdu]
Martinkay99
 
KeepUP - Sigari
KeepUP - SigariKeepUP - Sigari
KeepUP - SigariKeepUP
 
Reformulacion de la propuesta
Reformulacion de la propuestaReformulacion de la propuesta
Reformulacion de la propuesta
noejorda
 
Itercriminis
ItercriminisItercriminis
Flash
FlashFlash

Destacado (11)

ΑΝΑΚΟΠΗ
ΑΝΑΚΟΠΗΑΝΑΚΟΠΗ
ΑΝΑΚΟΠΗ
 
Who watches thrillers
Who watches thrillersWho watches thrillers
Who watches thrillers
 
Rus b. az
Rus b. azRus b. az
Rus b. az
 
El ahorro energético
El ahorro energéticoEl ahorro energético
El ahorro energético
 
Treatment goodnight
Treatment   goodnightTreatment   goodnight
Treatment goodnight
 
Microsoft Dynamics NAV
Microsoft Dynamics NAVMicrosoft Dynamics NAV
Microsoft Dynamics NAV
 
The Alphabetic Names of The Holy Prophet Muhammad (SAW) - [Urdu]
The Alphabetic Names of The Holy Prophet Muhammad (SAW) - [Urdu]The Alphabetic Names of The Holy Prophet Muhammad (SAW) - [Urdu]
The Alphabetic Names of The Holy Prophet Muhammad (SAW) - [Urdu]
 
KeepUP - Sigari
KeepUP - SigariKeepUP - Sigari
KeepUP - Sigari
 
Reformulacion de la propuesta
Reformulacion de la propuestaReformulacion de la propuesta
Reformulacion de la propuesta
 
Itercriminis
ItercriminisItercriminis
Itercriminis
 
Flash
FlashFlash
Flash
 

Similar a Actvidad 1

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
andyechazarreta
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
Nije de la Cruz
 
Comunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaulComunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaul
Eva Logroño Aguirre
 
Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación sn
ander275
 
Semana 1 taller de exp. teatral
Semana 1 taller de exp. teatralSemana 1 taller de exp. teatral
Semana 1 taller de exp. teatral
Erica Gonzalez Ponce De Leon
 
Análisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tvAnálisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tv
Me1issa
 
Comunicacion por audio
Comunicacion por audioComunicacion por audio
Comunicacion por audio
Myriam Pozzi
 
Semiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivoSemiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivo
KarenVegaMen
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptxTECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
EsthefaniaRosero
 
1ros electricidad guillermo act 01 15 mayo
1ros electricidad guillermo act 01 15 mayo1ros electricidad guillermo act 01 15 mayo
1ros electricidad guillermo act 01 15 mayo
Ma Isabel Arriaga
 
T1 pai u5
T1 pai u5T1 pai u5
T1 pai u5
matcastro
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
FreddyLalaleo
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
FreddyLalaleo
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
SisaAnrango1
 
Informativo Taller El Arte de Hablar Bien
Informativo Taller El Arte de Hablar BienInformativo Taller El Arte de Hablar Bien
Informativo Taller El Arte de Hablar Bien
Rubik Social Media Center | Inbound Marketing
 
Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonidoCultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido
Eucarys Mendoza
 
Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)
Carolina
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
Claudio Caneto
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
Analia Guerra
 

Similar a Actvidad 1 (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
Comunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaulComunicación y comunicación visaul
Comunicación y comunicación visaul
 
Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación sn
 
Semana 1 taller de exp. teatral
Semana 1 taller de exp. teatralSemana 1 taller de exp. teatral
Semana 1 taller de exp. teatral
 
Análisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tvAnálisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tv
 
Comunicacion por audio
Comunicacion por audioComunicacion por audio
Comunicacion por audio
 
Semiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivoSemiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivo
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptxTECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL.pptx
 
1ros electricidad guillermo act 01 15 mayo
1ros electricidad guillermo act 01 15 mayo1ros electricidad guillermo act 01 15 mayo
1ros electricidad guillermo act 01 15 mayo
 
T1 pai u5
T1 pai u5T1 pai u5
T1 pai u5
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Informativo Taller El Arte de Hablar Bien
Informativo Taller El Arte de Hablar BienInformativo Taller El Arte de Hablar Bien
Informativo Taller El Arte de Hablar Bien
 
Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonidoCultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido
 
Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
 

Más de andyechazarreta

Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
andyechazarreta
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
andyechazarreta
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
andyechazarreta
 
Preproducción
PreproducciónPreproducción
Preproducción
andyechazarreta
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
andyechazarreta
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
andyechazarreta
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
andyechazarreta
 

Más de andyechazarreta (7)

Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Preproducción
PreproducciónPreproducción
Preproducción
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Actvidad 1

  • 1. Alix Andrea Echazarreta Martínez Matricula:1379663 Actividad 1 Evaluación Diagnostica 20 de Junio de 2012 1.¿Qué entiendes por comunicación audiovisual? Que esta relacionado con los medios, como la televisión y el cine. 2.Menciona los autores que has leído de esta área. El Dr. Ernesto Rocha, es su libro “Investigación y Teorías de la Comunicación Masiva”. El Seminario de Marcas del Prof. Marcelo Barreiro, de cómo se expone una marca ante los medios. 3.Del 1 al 10, califícate tú mismo en cuanto a lo que conoces de la cuestión teórica de esta asignatura. Un 7 4. Del 1 al 10, califícate por separado en los siguientes aspectos. 8 Ortografía 8 Redacción 9 Generación e ideas y conceptos creativos 9 Exposición de tus ideas verbalmente 8 Exposición de temas o ideas de manera escrita. 10 Comprensión de lectura 8 Técnica fotográfica, camarografía, iluminación, sonido… 10 Dominio de competencias digitales (uso de internet, paquetes de computación, uso de plataforma NEXUS, otras herramientas. 5.¿Cómo consideras en tu plan de estudios este curso? ¿Por qué? Me parece muy bueno, por que abarca muchos temas en diferentes temas, en todo este mes. 6. ¿Cuáles son tus expectativas en este curso?, ¿y en tu carrera?, ¿y en tu vida? Coméntalo. Mis expectativas, como es una de mis ultimas asignaturas de la carrera, es
  • 2. que aprender mucho, dar lo mejor de mi y obviamente obtener una buena calificación. El conocimiento adquirido, utilizarlo como una herramienta más, en lo que se me presente ya como una persona laboral. 7. Escribe con tus palabras un pensamiento (propio o ajeno, especifica de quién es) y comenta que significa para ti. “Nunca ganaré fama y fortuna a menos que invente grandes ideas”. David Ogilvy (1911-1999) David Oglivy es un publicista que creo unas de las mejores agencias del mundo. Es inspirador, marca tendencia, es un gran ejemplo como persona, por los logros que llego a cumplir. 9. Describe de una manera breve dos eventos de tu vida que quieras compartir, uno triste y otro alegre. Un momento triste, fue el que me mude de ciudad a tan corta edad a los 10 años, dejar amigos, escuela, familia. Un momento alegre, entrar a la preparatoria, cumplir un sueño, académicamente un logro, el superar un reto, se siente uno muy bien como persona cuando llega a una meta. 10. Por último, agrega algún comentario, algo que desees expresar. Quiero disfrutar esta asignatura, como lo dije anteriormente es de las ultimas, son como los últimos 100 m de un carrera tan larga, se siente muy bien estar tan cerca del éxito como estudiante de Ciencias de la Comunicación. Glosario de Conceptos Audiovisual:
  • 3. Es la unión que hace la imagen con el sonido. Medios audiovisuales: Son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar un mensaje especialmente específicos. El negocio y poder de la televisión: La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas. La televisión enlaza diversos anuncios que la población utiliza para mantenerse informado de todo el acontecer. La audiencia: Es un conjunto de personas que a través del acceso a un medio de comunicación se le dirige un mensaje y este a su vez reacciona ante el mensaje. Guión literario: Es la primera etapa en la concepción de un film o de un programa audiovisual, que es la narración ordenada de la historia que se desarrollará en el film o programa. Incluye la acción, los diálogos y los detalles ambientales, pero sin indicaciones técnicas. El guión literario se divide en secuencias y en escenas numeradas, se especifica si es exterior o interior, día o noche y se añade el escenario. Tiene los diálogos de los personajes así como las narraciones en off. Guión técnico: Es elaborado por el director, contiene la misma información que un
  • 4. guión literario: está dividido en las mismas escenas y secuencias, con las especificaciones día /noche, interior / exterior y localización. Contiene la descripción de la escena y los diálogos, lo que les diferencia es que se añade la información técnica necesaria para que el equipo de rodaje sepa qué tipo de plano se va a llevar a cabo. Contiene el encuadre, la posición de la cámara, aspectos técnicos de iluminación, de efectos sonoros y música. Fuentes: http://greav.ub.edu/relatosdigitales/PDF/Tutorial_guionliterario_castellano_v1 .pdf http://uca- sv.academia.edu/JoseLuisBenitez/Talks/36314/Medios_de_comunicacion_c omunitarios_y_retos_para_los_comunicadores_en_el_siglo_XXI http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/5924/1/Los%20medios%20de %20comunicación%20de%20masas.%20Desarrollo%20y%20Tipos. %20%20Bretones.pdf