SlideShare una empresa de Scribd logo
IES. PEDRO VILCAPAZA ALARCON AZÁNGARO COMUNICACIÓN 4°
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA “ACUEDATE DE MI”
I. LOCALIZACION DE LA OBRA LITERARIA:
1.1. Título de la obra literaria: “Acuérdate de mi”
1.2. Autor: Carlos Augusto Salaverry
1.3. Corriente literaria: Romanticismo
1.4. Género literario: Lirico
1.5. Especie literaria: Poesía
1.6. Calificativo: Ruiseñor de Chira “El cantor de los sepulcros ruinas”
II. DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA:
Esta obra literaria está escrita en 72 versos, está escrita en primera persona y consta de cinco apartados.
Figuras literarias:
Epítetos
 Cuanto tiempo silencia en alma
 Péndulo inmóvil
 Templo silencioso, vacío, abandonado, pavoroso.
Símil
 Su soledad que aumenta como un péndulo inmóvil
 Aspiro de tus labios el aliento como el perfume de tus claveles rojos.
Metáfora
 El suspiro de ¡Adiós! Volaba al cielo escondías la faz de tu pañuelo.
 Vibraban melódicos cantares los ecos de tu amor.
Personajes:
El poeta que da conocer su experiencia.
III. DETERMINACION DEL TEMA
a) Principal. La nostalgia del ser humano al perder a su amada.
IV. APRECIACIÓN CRÍTICA:
En estos versos manifiesta el poeta, que cualquier ser humano nos pueda pasar. Al perder a la persona que realmente
amamos nos sumerge en un mundo solitario triste y que luego se hace difícil mirar adelante.
“ACUEDATE DE MI”
¡oh! Cuánto tiempo silenciosa el alma
Mira en redor su soledad que aumenta
Como un péndulo inmovil: ya no cuenta
Las horas que se van!
No siente los minutos cadenciosos
A golpe igual del corazón que adora
Aspirando la magia embriagadora
De tu amoroso afán.
Ya no late, ni siente, ni aún respira
Petrificada el alma allá en lo interno;
Tu cifra en mármol con buril eterno
Queda grabada en mí!
1° Apartado
El poeta al darse cuenta de su realidad, se encuentra solo,
sin compañía ya si pasa el tiempo sin darse cuenta y sin hacer
al por cambiar, porque aún está grabada la huella del amor y
el dolor de su amada que dejó.
IES. PEDRO VILCAPAZA ALARCON AZÁNGARO COMUNICACIÓN 4°
Ni hay queja al labio ni a los ojos llanto,
Muerto para el amor y la ventura
Esta en tu corazón mi sepultura
Y el cadáver aquí!
En este corazón ya enmudecido
Cual la ruina de un templo silencioso,
Vacío, abandonado, pavoroso
Sin luz y sin rumor;
Embalsamadas ondas de armonía
Elevábanse a un tiempo en sus altares;
Y vibraban melódicos cantares
Los ecos de tu amor.
Parece ayer! ...de nuestros labios mudos
El suspiro de ¡"adiós" volaba al cielo,
Y escondías la faz en tu pañuelo
Para mejor llorar!
Hoy... Nos apartan los profundos senos
De dos inmensidades que has querido,
Y es más triste y más hondo el de tu olvido
Que el abismo del mar!
Pero, ¿qué es este mar? ¿qué es el espacio,
Qué la distancia, ni los altos montes?
Ni qué son esos turbios horizontes
Que mira desde aquí;
Si al través del espacio de las cumbres,
De ese ancho mar y de ese firmamento,
Vuela por el azul mi pensamiento
Y vive junto a tí:
Si yo tus alas invisibles veo,
Te llevo dentro del alma estás conmigo,
Tu sombra soy y dónde vas te sigo
Por tus huellas en pos!
Y en vano intentan que mi nombre olvides;
Nacieron, nuestras almas enlazadas,
Y en el mismo crisol purificadas
Por la mano de dios.
Tú eres la misma aún; cual otros días
Suspéndensetus brazos de mi cuello;
Veo tu rostro apasionado y bello
Mirarme y sonreír;
Aspiro de tus labios el aliento
Como el perfume de claveles rojos
,y brilla siempre en tus azules ojos
Mi sol, ¡mi porvenir!
2° Apartado
El poeta es una simple materia viviente, ya que su alma y
amor, se fue con la amada, con ese adiós que le dejo con un
suspiro de tristeza.
3° Apartado
Resulta que no tiene importancia el acontecer ni los paisajes
sin ella, sin estar a su lado, al dejarlo olvidado y olvidado el
amor.
4° Apartado
Así pase el tiempo, el verdadero amor perdura, ya sea en los
recuerdos. El poeta recuerda los momentos felices vividos
con su amada.
IES. PEDRO VILCAPAZA ALARCON AZÁNGARO COMUNICACIÓN 4°
Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido;
Mi nombre está en la atmósfera, en la brisa,
Y ocultas a través de tu sonrisa
Lágrimas de dolor;
Pues mi recuerdo tu memoria asalta,
Y a pesar tuyo por mi amor suspiras,
Y hasta el ambiente mismo que respiras
Te repite ¡mi amor!
¡oh! Cuando vea en la desierta playa,
Con mi tristeza y mi dolor a solas,
El vaivén incesante de las olas,
Me acordaré de ti;
Cuando veas que una ave solitaria
Cruza el espacio en moribundo vuelo,
Buscando un nido entre el mar y el cielo,
¡acuérdate de mí!
5° Apartado
Nunca se olvida, siempre se recuerda, así se trate de ocultar
con una sonrisa, el poeta pide a su amada que no finja y que
no olvide, que recuerdo todo, y todo de aquel amor.

Más contenido relacionado

Similar a ACUERDATE DE MI.docx

Antología de poesía amorosa y erótica
Antología de poesía amorosa y eróticaAntología de poesía amorosa y erótica
Antología de poesía amorosa y erótica
meisycorrreahernandez
 
Homenajepneruda0007
Homenajepneruda0007Homenajepneruda0007
Homenajepneruda0007
BRAYANSARMIENTOVALER
 
5 poemas de Gabriela Mistral.docx
5 poemas de Gabriela Mistral.docx5 poemas de Gabriela Mistral.docx
5 poemas de Gabriela Mistral.docx
IfigeniaOseche1
 
Autores poemas [todos]
Autores   poemas [todos]Autores   poemas [todos]
Autores poemas [todos]datzolas
 
Poemas
PoemasPoemas
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
albertozb15
 
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVAPOESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA
EURIDICECANOVA
 
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
soundsscorpius
 
Poemes s jordi 12
Poemes s jordi 12Poemes s jordi 12
Poemes s jordi 12m_carpio
 
encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos
liloe
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
liloe
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
liloe
 
20 poemas de amor (1)
20 poemas de amor (1)20 poemas de amor (1)
20 poemas de amor (1)
CASTEALFABEGUES
 
La generación decapitada
La generación decapitadaLa generación decapitada
La generación decapitadaCarito Cordova
 
Pablo neruda 20 poemas de amor
Pablo neruda   20 poemas de amorPablo neruda   20 poemas de amor
Pablo neruda 20 poemas de amor
Alekyc
 
20 poemas de amor y una cancion... pablo neruda
20 poemas de amor y una cancion...   pablo neruda20 poemas de amor y una cancion...   pablo neruda
20 poemas de amor y una cancion... pablo nerudaARES_
 

Similar a ACUERDATE DE MI.docx (20)

Antología de poesía amorosa y erótica
Antología de poesía amorosa y eróticaAntología de poesía amorosa y erótica
Antología de poesía amorosa y erótica
 
Homenajepneruda0007
Homenajepneruda0007Homenajepneruda0007
Homenajepneruda0007
 
5 poemas de Gabriela Mistral.docx
5 poemas de Gabriela Mistral.docx5 poemas de Gabriela Mistral.docx
5 poemas de Gabriela Mistral.docx
 
Autores poemas [todos]
Autores   poemas [todos]Autores   poemas [todos]
Autores poemas [todos]
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVAPOESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA
 
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
 
Poemes s jordi 12
Poemes s jordi 12Poemes s jordi 12
Poemes s jordi 12
 
encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
 
20 poemas de amor (1)
20 poemas de amor (1)20 poemas de amor (1)
20 poemas de amor (1)
 
La generación decapitada
La generación decapitadaLa generación decapitada
La generación decapitada
 
Poemas pablo neruda
Poemas pablo nerudaPoemas pablo neruda
Poemas pablo neruda
 
Poemas pablo neruda
Poemas pablo nerudaPoemas pablo neruda
Poemas pablo neruda
 
Poemas pablo neruda
Poemas pablo nerudaPoemas pablo neruda
Poemas pablo neruda
 
Pablo neruda 20 poemas de amor
Pablo neruda   20 poemas de amorPablo neruda   20 poemas de amor
Pablo neruda 20 poemas de amor
 
20 poemas de amor y una cancion... pablo neruda
20 poemas de amor y una cancion...   pablo neruda20 poemas de amor y una cancion...   pablo neruda
20 poemas de amor y una cancion... pablo neruda
 

Más de Jorge Velloslada

POSMODERNISMO.docx
POSMODERNISMO.docxPOSMODERNISMO.docx
POSMODERNISMO.docx
Jorge Velloslada
 
LA LITERATURA.docx
LA LITERATURA.docxLA LITERATURA.docx
LA LITERATURA.docx
Jorge Velloslada
 
EL FORO.docx
EL FORO.docxEL FORO.docx
EL FORO.docx
Jorge Velloslada
 
GUION NUESTRA SEÑORA DE PARIS.pdf
GUION NUESTRA SEÑORA DE PARIS.pdfGUION NUESTRA SEÑORA DE PARIS.pdf
GUION NUESTRA SEÑORA DE PARIS.pdf
Jorge Velloslada
 
SEXTO.docx
SEXTO.docxSEXTO.docx
SEXTO.docx
Jorge Velloslada
 
LOS RIOS PROFUNDOS.docx
LOS RIOS PROFUNDOS.docxLOS RIOS PROFUNDOS.docx
LOS RIOS PROFUNDOS.docx
Jorge Velloslada
 
EL SUEÑO DEL PONGO.docx
EL SUEÑO DEL PONGO.docxEL SUEÑO DEL PONGO.docx
EL SUEÑO DEL PONGO.docx
Jorge Velloslada
 
ARGUMENTO DE OLLANTAY.docx
ARGUMENTO DE OLLANTAY.docxARGUMENTO DE OLLANTAY.docx
ARGUMENTO DE OLLANTAY.docx
Jorge Velloslada
 
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docxANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
Jorge Velloslada
 
CONCEPTO DE POESIA.docx
CONCEPTO DE POESIA.docxCONCEPTO DE POESIA.docx
CONCEPTO DE POESIA.docx
Jorge Velloslada
 
GENEROS LITERARIOS - copia.docx
GENEROS LITERARIOS - copia.docxGENEROS LITERARIOS - copia.docx
GENEROS LITERARIOS - copia.docx
Jorge Velloslada
 
GENEROS LITERARIOS - copia.docx
GENEROS LITERARIOS - copia.docxGENEROS LITERARIOS - copia.docx
GENEROS LITERARIOS - copia.docx
Jorge Velloslada
 
FORMATOS TEXTUALES.docx
FORMATOS TEXTUALES.docxFORMATOS TEXTUALES.docx
FORMATOS TEXTUALES.docx
Jorge Velloslada
 
EL ENSAYO .docx
EL ENSAYO .docxEL ENSAYO .docx
EL ENSAYO .docx
Jorge Velloslada
 
EL FORO.docx
EL FORO.docxEL FORO.docx
EL FORO.docx
Jorge Velloslada
 
GENEROS LITERARIOS.docx
GENEROS LITERARIOS.docxGENEROS LITERARIOS.docx
GENEROS LITERARIOS.docx
Jorge Velloslada
 
Texto quechua
Texto quechuaTexto quechua
Texto quechua
Jorge Velloslada
 

Más de Jorge Velloslada (17)

POSMODERNISMO.docx
POSMODERNISMO.docxPOSMODERNISMO.docx
POSMODERNISMO.docx
 
LA LITERATURA.docx
LA LITERATURA.docxLA LITERATURA.docx
LA LITERATURA.docx
 
EL FORO.docx
EL FORO.docxEL FORO.docx
EL FORO.docx
 
GUION NUESTRA SEÑORA DE PARIS.pdf
GUION NUESTRA SEÑORA DE PARIS.pdfGUION NUESTRA SEÑORA DE PARIS.pdf
GUION NUESTRA SEÑORA DE PARIS.pdf
 
SEXTO.docx
SEXTO.docxSEXTO.docx
SEXTO.docx
 
LOS RIOS PROFUNDOS.docx
LOS RIOS PROFUNDOS.docxLOS RIOS PROFUNDOS.docx
LOS RIOS PROFUNDOS.docx
 
EL SUEÑO DEL PONGO.docx
EL SUEÑO DEL PONGO.docxEL SUEÑO DEL PONGO.docx
EL SUEÑO DEL PONGO.docx
 
ARGUMENTO DE OLLANTAY.docx
ARGUMENTO DE OLLANTAY.docxARGUMENTO DE OLLANTAY.docx
ARGUMENTO DE OLLANTAY.docx
 
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docxANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
 
CONCEPTO DE POESIA.docx
CONCEPTO DE POESIA.docxCONCEPTO DE POESIA.docx
CONCEPTO DE POESIA.docx
 
GENEROS LITERARIOS - copia.docx
GENEROS LITERARIOS - copia.docxGENEROS LITERARIOS - copia.docx
GENEROS LITERARIOS - copia.docx
 
GENEROS LITERARIOS - copia.docx
GENEROS LITERARIOS - copia.docxGENEROS LITERARIOS - copia.docx
GENEROS LITERARIOS - copia.docx
 
FORMATOS TEXTUALES.docx
FORMATOS TEXTUALES.docxFORMATOS TEXTUALES.docx
FORMATOS TEXTUALES.docx
 
EL ENSAYO .docx
EL ENSAYO .docxEL ENSAYO .docx
EL ENSAYO .docx
 
EL FORO.docx
EL FORO.docxEL FORO.docx
EL FORO.docx
 
GENEROS LITERARIOS.docx
GENEROS LITERARIOS.docxGENEROS LITERARIOS.docx
GENEROS LITERARIOS.docx
 
Texto quechua
Texto quechuaTexto quechua
Texto quechua
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

ACUERDATE DE MI.docx

  • 1. IES. PEDRO VILCAPAZA ALARCON AZÁNGARO COMUNICACIÓN 4° ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA “ACUEDATE DE MI” I. LOCALIZACION DE LA OBRA LITERARIA: 1.1. Título de la obra literaria: “Acuérdate de mi” 1.2. Autor: Carlos Augusto Salaverry 1.3. Corriente literaria: Romanticismo 1.4. Género literario: Lirico 1.5. Especie literaria: Poesía 1.6. Calificativo: Ruiseñor de Chira “El cantor de los sepulcros ruinas” II. DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA: Esta obra literaria está escrita en 72 versos, está escrita en primera persona y consta de cinco apartados. Figuras literarias: Epítetos  Cuanto tiempo silencia en alma  Péndulo inmóvil  Templo silencioso, vacío, abandonado, pavoroso. Símil  Su soledad que aumenta como un péndulo inmóvil  Aspiro de tus labios el aliento como el perfume de tus claveles rojos. Metáfora  El suspiro de ¡Adiós! Volaba al cielo escondías la faz de tu pañuelo.  Vibraban melódicos cantares los ecos de tu amor. Personajes: El poeta que da conocer su experiencia. III. DETERMINACION DEL TEMA a) Principal. La nostalgia del ser humano al perder a su amada. IV. APRECIACIÓN CRÍTICA: En estos versos manifiesta el poeta, que cualquier ser humano nos pueda pasar. Al perder a la persona que realmente amamos nos sumerge en un mundo solitario triste y que luego se hace difícil mirar adelante. “ACUEDATE DE MI” ¡oh! Cuánto tiempo silenciosa el alma Mira en redor su soledad que aumenta Como un péndulo inmovil: ya no cuenta Las horas que se van! No siente los minutos cadenciosos A golpe igual del corazón que adora Aspirando la magia embriagadora De tu amoroso afán. Ya no late, ni siente, ni aún respira Petrificada el alma allá en lo interno; Tu cifra en mármol con buril eterno Queda grabada en mí! 1° Apartado El poeta al darse cuenta de su realidad, se encuentra solo, sin compañía ya si pasa el tiempo sin darse cuenta y sin hacer al por cambiar, porque aún está grabada la huella del amor y el dolor de su amada que dejó.
  • 2. IES. PEDRO VILCAPAZA ALARCON AZÁNGARO COMUNICACIÓN 4° Ni hay queja al labio ni a los ojos llanto, Muerto para el amor y la ventura Esta en tu corazón mi sepultura Y el cadáver aquí! En este corazón ya enmudecido Cual la ruina de un templo silencioso, Vacío, abandonado, pavoroso Sin luz y sin rumor; Embalsamadas ondas de armonía Elevábanse a un tiempo en sus altares; Y vibraban melódicos cantares Los ecos de tu amor. Parece ayer! ...de nuestros labios mudos El suspiro de ¡"adiós" volaba al cielo, Y escondías la faz en tu pañuelo Para mejor llorar! Hoy... Nos apartan los profundos senos De dos inmensidades que has querido, Y es más triste y más hondo el de tu olvido Que el abismo del mar! Pero, ¿qué es este mar? ¿qué es el espacio, Qué la distancia, ni los altos montes? Ni qué son esos turbios horizontes Que mira desde aquí; Si al través del espacio de las cumbres, De ese ancho mar y de ese firmamento, Vuela por el azul mi pensamiento Y vive junto a tí: Si yo tus alas invisibles veo, Te llevo dentro del alma estás conmigo, Tu sombra soy y dónde vas te sigo Por tus huellas en pos! Y en vano intentan que mi nombre olvides; Nacieron, nuestras almas enlazadas, Y en el mismo crisol purificadas Por la mano de dios. Tú eres la misma aún; cual otros días Suspéndensetus brazos de mi cuello; Veo tu rostro apasionado y bello Mirarme y sonreír; Aspiro de tus labios el aliento Como el perfume de claveles rojos ,y brilla siempre en tus azules ojos Mi sol, ¡mi porvenir! 2° Apartado El poeta es una simple materia viviente, ya que su alma y amor, se fue con la amada, con ese adiós que le dejo con un suspiro de tristeza. 3° Apartado Resulta que no tiene importancia el acontecer ni los paisajes sin ella, sin estar a su lado, al dejarlo olvidado y olvidado el amor. 4° Apartado Así pase el tiempo, el verdadero amor perdura, ya sea en los recuerdos. El poeta recuerda los momentos felices vividos con su amada.
  • 3. IES. PEDRO VILCAPAZA ALARCON AZÁNGARO COMUNICACIÓN 4° Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido; Mi nombre está en la atmósfera, en la brisa, Y ocultas a través de tu sonrisa Lágrimas de dolor; Pues mi recuerdo tu memoria asalta, Y a pesar tuyo por mi amor suspiras, Y hasta el ambiente mismo que respiras Te repite ¡mi amor! ¡oh! Cuando vea en la desierta playa, Con mi tristeza y mi dolor a solas, El vaivén incesante de las olas, Me acordaré de ti; Cuando veas que una ave solitaria Cruza el espacio en moribundo vuelo, Buscando un nido entre el mar y el cielo, ¡acuérdate de mí! 5° Apartado Nunca se olvida, siempre se recuerda, así se trate de ocultar con una sonrisa, el poeta pide a su amada que no finja y que no olvide, que recuerdo todo, y todo de aquel amor.