SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDO 592
Por el que se establece la
articulación de la Educación
Básica
OBEJETIVO
Enlazar didáctica y escolarmente todos los niveles
de Educación Básica; con programas que estén
basados en estándares curriculares.
Se organiza un Plan de estudios para la Educación
Básica y los programas correspondientes para los
niveles: de preescolar, primaria y secundaria
Busca contribuir a la formación del ciudadano que
requiere la sociedad.
Favorece el desarrollo de competencias
para la vida y el logro del perfil de egreso.
Articulo primero
 La articulación de la Educación Básica los niveles de
preescolar, primaria y secundaria, comprenden un trayecto
formativo que esta organizado en un Plan y programa de
estudio.
 Oportuno para los fines y propósitos de la educación
aplicable para todo el sistema educativo.
Articulo segundo
 PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA:
 Se organiza en plan y programas de estudio
correspondientes a los tres niveles de preescolar, primaria y
secundaria; dicho plan es aplicable y obligatorio en los
Estados Unidos Mexicanos, orientados al desarrollo de
competencias para la vida.
 Principios pedagógicos
 Competencias para la vida
 Rasgos del perfil de egreso
 Mapa curricular
 Estándares curriculares
 Campos de formación
ACUERDO 696
Donde se establecen las
Normas para la Evaluación.
Acreditación, promoción y
certificación en la
Educación Básica.
La evaluación
 Se basara en la valoración del desempeño de los alumnos en
relación con los aprendizajes esperados y las actitudes que
mediante el estudio se favorecen en congruencia con los
enfoques de enseñanza.
 Toda evaluación debe conducir al mejoramiento del
aprendizaje, así como detectar y atender las fortalezas y
debilidades en el proceso de cada alumno
Reporte de Evaluación
Documento que avala oficialmente la acreditación
parcial o total de cada grado y nivel de la educación
básica.
El examen final
En los grados de 3º de primaria y secundaria se
aplicara un examen final de preguntas abiertas que
servirá para calificar el quinto bimestre.
Se debe aplicar quince días hábiles antes de la
terminacíón del ciclo escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto 2035 de 2005 programa en pedagogia
Decreto 2035 de 2005 programa en pedagogiaDecreto 2035 de 2005 programa en pedagogia
Decreto 2035 de 2005 programa en pedagogia
Angela Maria Tabares Medina
 
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
Pedro J. Ortiz Pjortiz
 
Plan micro
Plan microPlan micro
Plan micro
Carlos Leon
 
Condiciones BáSicas De Calidad Ens
Condiciones BáSicas De Calidad EnsCondiciones BáSicas De Calidad Ens
Condiciones BáSicas De Calidad EnsJORGE145
 
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
andresduvanmena
 
Actualizacion docente retos y perspectivas
Actualizacion docente retos y perspectivasActualizacion docente retos y perspectivas
Actualizacion docente retos y perspectivas
Luis Alberto Ortiz Castañeda
 
Avances pta bolívar
Avances pta bolívarAvances pta bolívar
Avances pta bolívar
PTA MEN Colombia
 
Plan y programas de estudio de la sep
Plan y programas de estudio de  la sepPlan y programas de estudio de  la sep
Plan y programas de estudio de la sep
Carloz Garcìa
 
Acuerdo 284
Acuerdo 284Acuerdo 284
Acuerdo 284
betoharri
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
evelyn997
 
Planestudios2006
Planestudios2006Planestudios2006
Planestudios2006
oliviagt
 
Orientaciones decreto 4790
Orientaciones decreto 4790Orientaciones decreto 4790
Orientaciones decreto 4790
jotaang
 
El Syllabus
El SyllabusEl Syllabus
El Syllabus
Augusto Zavala
 
Uce priorizacion curricular + orientaciones
Uce  priorizacion curricular + orientacionesUce  priorizacion curricular + orientaciones
Uce priorizacion curricular + orientaciones
Aurora Lobos
 

La actualidad más candente (15)

Ac ed fisica_basica (1)
Ac ed fisica_basica (1)Ac ed fisica_basica (1)
Ac ed fisica_basica (1)
 
Decreto 2035 de 2005 programa en pedagogia
Decreto 2035 de 2005 programa en pedagogiaDecreto 2035 de 2005 programa en pedagogia
Decreto 2035 de 2005 programa en pedagogia
 
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
Programación Didáctica Inglés curso 2016-2017
 
Plan micro
Plan microPlan micro
Plan micro
 
Condiciones BáSicas De Calidad Ens
Condiciones BáSicas De Calidad EnsCondiciones BáSicas De Calidad Ens
Condiciones BáSicas De Calidad Ens
 
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
Las condiciones básicas de calidad decreto 4790
 
Actualizacion docente retos y perspectivas
Actualizacion docente retos y perspectivasActualizacion docente retos y perspectivas
Actualizacion docente retos y perspectivas
 
Avances pta bolívar
Avances pta bolívarAvances pta bolívar
Avances pta bolívar
 
Plan y programas de estudio de la sep
Plan y programas de estudio de  la sepPlan y programas de estudio de  la sep
Plan y programas de estudio de la sep
 
Acuerdo 284
Acuerdo 284Acuerdo 284
Acuerdo 284
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
 
Planestudios2006
Planestudios2006Planestudios2006
Planestudios2006
 
Orientaciones decreto 4790
Orientaciones decreto 4790Orientaciones decreto 4790
Orientaciones decreto 4790
 
El Syllabus
El SyllabusEl Syllabus
El Syllabus
 
Uce priorizacion curricular + orientaciones
Uce  priorizacion curricular + orientacionesUce  priorizacion curricular + orientaciones
Uce priorizacion curricular + orientaciones
 

Destacado

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES DianaDeysi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iehonoriodelgado
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones7Martes3
 
pagina web
pagina webpagina web
pagina web
mona14_angi
 
18 1 - c. jimenez fernandez
18 1 - c. jimenez fernandez18 1 - c. jimenez fernandez
18 1 - c. jimenez fernandezDafne Ree
 
Parcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbiParcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbi
chuchinnn
 
Cordilleras y valles andaluces
Cordilleras y valles andalucesCordilleras y valles andaluces
Cordilleras y valles andaluces
bedmar07
 
Nutricion
NutricionNutricion
NutricionKrys77
 
El orden del discurso
El orden del discursoEl orden del discurso
El orden del discursoNatii Bran
 
Impresión de fax de página completa
Impresión de fax de página completaImpresión de fax de página completa
Impresión de fax de página completaAndres Lopez
 
Sajoxita
SajoxitaSajoxita
Sajoxita
sajoxita Pexoxa
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaclimtics4
 
Personaje histórico
Personaje históricoPersonaje histórico
Personaje históricoborjita22
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Sindicalistas
SindicalistasSindicalistas
Sindicalistas
 
Robotica 8
Robotica 8Robotica 8
Robotica 8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
pagina web
pagina webpagina web
pagina web
 
18 1 - c. jimenez fernandez
18 1 - c. jimenez fernandez18 1 - c. jimenez fernandez
18 1 - c. jimenez fernandez
 
Parcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbiParcial parte 2 gbi
Parcial parte 2 gbi
 
Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2
 
Cordilleras y valles andaluces
Cordilleras y valles andalucesCordilleras y valles andaluces
Cordilleras y valles andaluces
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
 
El orden del discurso
El orden del discursoEl orden del discurso
El orden del discurso
 
Exdese
ExdeseExdese
Exdese
 
Impresión de fax de página completa
Impresión de fax de página completaImpresión de fax de página completa
Impresión de fax de página completa
 
Sajoxita
SajoxitaSajoxita
Sajoxita
 
1 vision general
1 vision general1 vision general
1 vision general
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
 
Personaje histórico
Personaje históricoPersonaje histórico
Personaje histórico
 

Similar a Acuerdo 592 y 696

Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
JessicaEnith
 
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
ericzon tamayo egg
 
Reforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelaciónReforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelación
JACQUELINE VILELA
 
Analiza.docx
Analiza.docxAnaliza.docx
Analiza.docx
celestina rios moena
 
06 01-2016 instructivo-de_evaluaci_n_estudiantil_i
06 01-2016 instructivo-de_evaluaci_n_estudiantil_i06 01-2016 instructivo-de_evaluaci_n_estudiantil_i
06 01-2016 instructivo-de_evaluaci_n_estudiantil_i
REMI05
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696 Acuerdo 696
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)miturra
 
Acuerdo 592 equipo
Acuerdo 592 equipoAcuerdo 592 equipo
Acuerdo 592 equipo
danoarias
 
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Fabiola Roldán
 
F0971936 instructivo informe_t_cnico_para_la_fusi_n_de_instituciones_educativas
F0971936 instructivo informe_t_cnico_para_la_fusi_n_de_instituciones_educativasF0971936 instructivo informe_t_cnico_para_la_fusi_n_de_instituciones_educativas
F0971936 instructivo informe_t_cnico_para_la_fusi_n_de_instituciones_educativas
Gloria Díaz
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
SEIEM
 
Actividades previas sesión septima
Actividades previas sesión septimaActividades previas sesión septima
Actividades previas sesión septima
Usebeq
 
Materia unidad ii
Materia unidad iiMateria unidad ii
Materia unidad ii
Monisyta95
 
Acuerdo 648, SEP
Acuerdo 648, SEPAcuerdo 648, SEP
Acuerdo 648, SEP
ticsecundaria
 
Unidad n. 2
Unidad n.  2Unidad n.  2
Unidad n. 2
FernandaGV100
 
Unidad n. 2
Unidad n.  2Unidad n.  2
Unidad n. 2
FernandaGV100
 
Acuerdo 648 sep
Acuerdo 648 sepAcuerdo 648 sep
Acuerdo 648 sepVenigs
 
F3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universalF3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universal
Ma Luisa Vázquez Sepúlveda
 

Similar a Acuerdo 592 y 696 (20)

Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
 
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
 
Reforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelaciónReforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelación
 
Reglamento evaluación 2012
Reglamento evaluación 2012Reglamento evaluación 2012
Reglamento evaluación 2012
 
Analiza.docx
Analiza.docxAnaliza.docx
Analiza.docx
 
06 01-2016 instructivo-de_evaluaci_n_estudiantil_i
06 01-2016 instructivo-de_evaluaci_n_estudiantil_i06 01-2016 instructivo-de_evaluaci_n_estudiantil_i
06 01-2016 instructivo-de_evaluaci_n_estudiantil_i
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696 Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
 
Acuerdo 592 equipo
Acuerdo 592 equipoAcuerdo 592 equipo
Acuerdo 592 equipo
 
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
 
F0971936 instructivo informe_t_cnico_para_la_fusi_n_de_instituciones_educativas
F0971936 instructivo informe_t_cnico_para_la_fusi_n_de_instituciones_educativasF0971936 instructivo informe_t_cnico_para_la_fusi_n_de_instituciones_educativas
F0971936 instructivo informe_t_cnico_para_la_fusi_n_de_instituciones_educativas
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Actividades previas sesión septima
Actividades previas sesión septimaActividades previas sesión septima
Actividades previas sesión septima
 
Materia unidad ii
Materia unidad iiMateria unidad ii
Materia unidad ii
 
Acuerdo 648, SEP
Acuerdo 648, SEPAcuerdo 648, SEP
Acuerdo 648, SEP
 
Acuerdo 648
Acuerdo 648Acuerdo 648
Acuerdo 648
 
Unidad n. 2
Unidad n.  2Unidad n.  2
Unidad n. 2
 
Unidad n. 2
Unidad n.  2Unidad n.  2
Unidad n. 2
 
Acuerdo 648 sep
Acuerdo 648 sepAcuerdo 648 sep
Acuerdo 648 sep
 
F3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universalF3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universal
 

Más de Isa Popoca Alpizar (13)

1°producto maru
1°producto maru1°producto maru
1°producto maru
 
4ta sesion
4ta sesion4ta sesion
4ta sesion
 
Reactivos bloque ii
Reactivos bloque iiReactivos bloque ii
Reactivos bloque ii
 
3era sesion
3era sesion3era sesion
3era sesion
 
2da sesion
2da sesion2da sesion
2da sesion
 
Producto 3era lectura
Producto 3era lecturaProducto 3era lectura
Producto 3era lectura
 
2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner
 
Sesion 1 introd. enseñ. español
Sesion 1 introd. enseñ. españolSesion 1 introd. enseñ. español
Sesion 1 introd. enseñ. español
 
2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner
 
Producto 4ta lectura
Producto 4ta lecturaProducto 4ta lectura
Producto 4ta lectura
 
4° lectura
4° lectura 4° lectura
4° lectura
 
Producto 3era lectura
Producto 3era lecturaProducto 3era lectura
Producto 3era lectura
 
2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner
 

Acuerdo 592 y 696

  • 1. ACUERDO 592 Por el que se establece la articulación de la Educación Básica
  • 2. OBEJETIVO Enlazar didáctica y escolarmente todos los niveles de Educación Básica; con programas que estén basados en estándares curriculares. Se organiza un Plan de estudios para la Educación Básica y los programas correspondientes para los niveles: de preescolar, primaria y secundaria Busca contribuir a la formación del ciudadano que requiere la sociedad.
  • 3. Favorece el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso.
  • 4. Articulo primero  La articulación de la Educación Básica los niveles de preescolar, primaria y secundaria, comprenden un trayecto formativo que esta organizado en un Plan y programa de estudio.  Oportuno para los fines y propósitos de la educación aplicable para todo el sistema educativo.
  • 5. Articulo segundo  PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA:  Se organiza en plan y programas de estudio correspondientes a los tres niveles de preescolar, primaria y secundaria; dicho plan es aplicable y obligatorio en los Estados Unidos Mexicanos, orientados al desarrollo de competencias para la vida.  Principios pedagógicos  Competencias para la vida  Rasgos del perfil de egreso  Mapa curricular  Estándares curriculares  Campos de formación
  • 6. ACUERDO 696 Donde se establecen las Normas para la Evaluación. Acreditación, promoción y certificación en la Educación Básica.
  • 7. La evaluación  Se basara en la valoración del desempeño de los alumnos en relación con los aprendizajes esperados y las actitudes que mediante el estudio se favorecen en congruencia con los enfoques de enseñanza.  Toda evaluación debe conducir al mejoramiento del aprendizaje, así como detectar y atender las fortalezas y debilidades en el proceso de cada alumno
  • 8. Reporte de Evaluación Documento que avala oficialmente la acreditación parcial o total de cada grado y nivel de la educación básica.
  • 9. El examen final En los grados de 3º de primaria y secundaria se aplicara un examen final de preguntas abiertas que servirá para calificar el quinto bimestre. Se debe aplicar quince días hábiles antes de la terminacíón del ciclo escolar.