SlideShare una empresa de Scribd logo
• El maestro organiza a los alumnos en grupos, les explica en qué consiste el proyecto
                                                                   Primera clase   y toma en cuenta sus sugerencias para su organización y planificación.
Proyecto: “Los mensajes publicitarios: el arte de la persuasión”                   • El maestro les reparte revistas y periódicos para que vean qué publicidad traen.



                                                                                   • Los alumnos aportan la información que recogieron en sus casas y, con el apoyo del
                                                                   Segunda clase   maestro, analizan los avisos que ellos trajeron en función de ciertas características
                                                                                   del lenguaje publicitario que se anota.
                                                                                   en el pizarrón
                                                                                   • Se organizan en parejas y comienzan a elaborar los avisos o publicidades bajo la
                                                                                   siguiente consigna: “Ahora cada pareja tiene que llegar a un acuerdo, en función de lo
                                                                   Tercera clase   que cada uno haya pensado en su casa, sobre cuál será el producto que elijan y la
                                                                                   marca que le inventarán. Luego deberán ponerle un nombre, crear un logotipo, un
                                                                                   eslogan y resaltar algunas características del producto sin decir qué es: sólo se vale
                                                                                   aludir para qué sirve y quiénes son los destinatarios”.


                                                                                   • Los alumnos vuelven a organizarse por parejas y elaboran la versión final de los avisos
                                                                   Cuarta clase    en las hojas, mientras trabajan, el maestro vuelve a escribir en el pizarrón algunas
                                                                                   características ya mencionadas acerca del lenguaje publicitario.



                                                                                    • El maestro inicia la clase recalcando que la publicidad en general tiene como fin
                                                                    Quinta clase    persuadir al destinatario, es decir, llamar su atención para que compre un producto
                                                                                    determinado o produzca un cambio en su conducta, les explica que, si bien
                                                                                    cotidianamente llamamos a todo “publicidad”, en el lenguaje técnico solamente se
                                                                                    denomina así a los avisos gráficos o comerciales televisivos.
                                                                                    • El docente divide la clase en grupos y les entrega copias del mismo material
                                                                                    informativo de temas humanitarios o de bienestar común, al menos cinco, que
                                                                    Sexta clase     revistan interés para hacer una campaña de propaganda en la escuela, los alumnos leen
                                                                                    el material. Cuando finalizan la lectura, el maestro adjudica a cada grupo una causa
                                                                                    para promocionar.

                                                                                   • Esta clase estará destinada a la revisión y corrección de los borradores. Los grupos
                                                                   Séptima clase   intercambian sus borradores y proponen correcciones. Luego, se devuelven los textos
                                                                                   revisados y se corrige lo que consideren necesario, tomando en cuenta las sugerencias de sus
                                                                                   compañeros. El maestro brinda su ayuda a los grupos en todo momento.

                                                                   Octava clase    • Cada grupo arma su propaganda, pegando el texto en la cartulina y haciendo el dibujo
                                                                                   correspondiente, como parte de la campaña organizan un debate sobre el impacto social del
                                                                                   discurso publicitario.

Más contenido relacionado

Destacado

Los Mejores Juegos En linea Gratis Del dos mil catorce Y 2015
Los Mejores Juegos En linea Gratis Del dos mil catorce Y 2015
Los Mejores Juegos En linea Gratis Del dos mil catorce Y 2015
Los Mejores Juegos En linea Gratis Del dos mil catorce Y 2015
dwayne0cameron66
 
Signod de puntuación
Signod de puntuaciónSignod de puntuación
Signod de puntuación
brandao240814
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publicaEngracia Moreno
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
Engracia Moreno
 
14-07-2011 Incendio por acumulación de gas en la colonia Modelo provocó deces...
14-07-2011 Incendio por acumulación de gas en la colonia Modelo provocó deces...14-07-2011 Incendio por acumulación de gas en la colonia Modelo provocó deces...
14-07-2011 Incendio por acumulación de gas en la colonia Modelo provocó deces...
Elizabeth Morales
 
Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.valeriablancovilela
 
Mapa mental: Física
Mapa mental: Física Mapa mental: Física
Mapa mental: Física
Hellen Lugo
 
Mapa natural
Mapa naturalMapa natural
Mapa natural
Anahi Vazquez
 
150706 el economista - catalunya - pag26
150706   el economista - catalunya - pag26150706   el economista - catalunya - pag26
150706 el economista - catalunya - pag26BUSCOelMEJOR
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 24 01 2014
Grafico semanal del s&p 500 para el 24 01 2014Grafico semanal del s&p 500 para el 24 01 2014
Grafico semanal del s&p 500 para el 24 01 2014Experiencia Trading
 
Expansión_PresPGIEnergy
Expansión_PresPGIEnergyExpansión_PresPGIEnergy
Expansión_PresPGIEnergyPGI ENGINEERING
 
Presentación sobre los animales
Presentación sobre los animalesPresentación sobre los animales
Presentación sobre los animalessanjoseobrero2014
 
Audio generar silencios
Audio generar silenciosAudio generar silencios
Audio generar silenciosVACGRUP
 
Concurso expansion 2014
Concurso expansion 2014Concurso expansion 2014
Concurso expansion 2014
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticospedrorecio27
 
O16 pedagogía progresista.... el tema de escuela tradicional
O16 pedagogía progresista.... el tema de escuela tradicionalO16 pedagogía progresista.... el tema de escuela tradicional
O16 pedagogía progresista.... el tema de escuela tradicionalyaasminrodriguez
 
Institucións e órganos da ue
Institucións e órganos da ueInstitucións e órganos da ue
Institucións e órganos da ueemilioag
 

Destacado (19)

Los Mejores Juegos En linea Gratis Del dos mil catorce Y 2015
Los Mejores Juegos En linea Gratis Del dos mil catorce Y 2015
Los Mejores Juegos En linea Gratis Del dos mil catorce Y 2015
Los Mejores Juegos En linea Gratis Del dos mil catorce Y 2015
 
Signod de puntuación
Signod de puntuaciónSignod de puntuación
Signod de puntuación
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
 
Método de acceso de redes
Método de acceso de redesMétodo de acceso de redes
Método de acceso de redes
 
14-07-2011 Incendio por acumulación de gas en la colonia Modelo provocó deces...
14-07-2011 Incendio por acumulación de gas en la colonia Modelo provocó deces...14-07-2011 Incendio por acumulación de gas en la colonia Modelo provocó deces...
14-07-2011 Incendio por acumulación de gas en la colonia Modelo provocó deces...
 
Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.
 
Mapa mental: Física
Mapa mental: Física Mapa mental: Física
Mapa mental: Física
 
Mapa natural
Mapa naturalMapa natural
Mapa natural
 
150706 el economista - catalunya - pag26
150706   el economista - catalunya - pag26150706   el economista - catalunya - pag26
150706 el economista - catalunya - pag26
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 24 01 2014
Grafico semanal del s&p 500 para el 24 01 2014Grafico semanal del s&p 500 para el 24 01 2014
Grafico semanal del s&p 500 para el 24 01 2014
 
Expansión_PresPGIEnergy
Expansión_PresPGIEnergyExpansión_PresPGIEnergy
Expansión_PresPGIEnergy
 
Presentación sobre los animales
Presentación sobre los animalesPresentación sobre los animales
Presentación sobre los animales
 
Audio generar silencios
Audio generar silenciosAudio generar silencios
Audio generar silencios
 
Concurso expansion 2014
Concurso expansion 2014Concurso expansion 2014
Concurso expansion 2014
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Al convertirse una molécula de glucosa en piruvato
Al convertirse una molécula de glucosa en piruvatoAl convertirse una molécula de glucosa en piruvato
Al convertirse una molécula de glucosa en piruvato
 
O16 pedagogía progresista.... el tema de escuela tradicional
O16 pedagogía progresista.... el tema de escuela tradicionalO16 pedagogía progresista.... el tema de escuela tradicional
O16 pedagogía progresista.... el tema de escuela tradicional
 
Institucións e órganos da ue
Institucións e órganos da ueInstitucións e órganos da ue
Institucións e órganos da ue
 

Similar a 4° lectura

Fili josa
Fili josaFili josa
Fili josa
FMBAZUL
 
Fili josa
Fili josaFili josa
Fili josa
Josafat Rios
 
Clas
ClasClas
S4 tarea4 hevec
S4 tarea4 hevecS4 tarea4 hevec
S4 tarea4 hevec
CARLOSHERNANDEZ1461
 
Español 2.
Español 2.Español 2.
Español 2.
analau13
 
Tesis tercera parte[1]
Tesis tercera parte[1]Tesis tercera parte[1]
Tesis tercera parte[1]
tesisdelenguaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docxPP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
MadelyCamposPachari
 
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutasSesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutasDiana Antayhua Agüero
 
Textos publicitarios 5to básico
Textos publicitarios 5to básicoTextos publicitarios 5to básico
Textos publicitarios 5to básicoMilenka Cubillos
 
S4_TAREA4_MACEB
S4_TAREA4_MACEBS4_TAREA4_MACEB
S4_TAREA4_MACEB
alondraBb
 
Formato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docxFormato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docx
MarisolFernndez23
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
GLS25.pdf
GLS25.pdfGLS25.pdf
GLS25.pdf
SepulvedaBrayan
 

Similar a 4° lectura (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fili josa
Fili josaFili josa
Fili josa
 
Fili josa
Fili josaFili josa
Fili josa
 
Clas
ClasClas
Clas
 
S4 tarea4 hevec
S4 tarea4 hevecS4 tarea4 hevec
S4 tarea4 hevec
 
Español 2.
Español 2.Español 2.
Español 2.
 
Tesis tercera parte[1]
Tesis tercera parte[1]Tesis tercera parte[1]
Tesis tercera parte[1]
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
 
Sesion com 2g_10
Sesion com 2g_10Sesion com 2g_10
Sesion com 2g_10
 
Proyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitariosProyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitarios
 
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docxPP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
 
quintogrado-u3-sesion19.docx
quintogrado-u3-sesion19.docxquintogrado-u3-sesion19.docx
quintogrado-u3-sesion19.docx
 
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutasSesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
Sesion com 2g_10 (2) afiche segun rutas
 
Textos publicitarios 5to básico
Textos publicitarios 5to básicoTextos publicitarios 5to básico
Textos publicitarios 5to básico
 
S4_TAREA4_MACEB
S4_TAREA4_MACEBS4_TAREA4_MACEB
S4_TAREA4_MACEB
 
Secuencia español
Secuencia españolSecuencia español
Secuencia español
 
Formato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docxFormato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docx
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
DiseñO ConcepcióN 1
DiseñO ConcepcióN 1DiseñO ConcepcióN 1
DiseñO ConcepcióN 1
 
GLS25.pdf
GLS25.pdfGLS25.pdf
GLS25.pdf
 

Más de Isa Popoca Alpizar (12)

Acuerdo 592 y 696
Acuerdo 592 y 696Acuerdo 592 y 696
Acuerdo 592 y 696
 
1°producto maru
1°producto maru1°producto maru
1°producto maru
 
4ta sesion
4ta sesion4ta sesion
4ta sesion
 
Reactivos bloque ii
Reactivos bloque iiReactivos bloque ii
Reactivos bloque ii
 
3era sesion
3era sesion3era sesion
3era sesion
 
2da sesion
2da sesion2da sesion
2da sesion
 
Producto 3era lectura
Producto 3era lecturaProducto 3era lectura
Producto 3era lectura
 
2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner
 
Sesion 1 introd. enseñ. español
Sesion 1 introd. enseñ. españolSesion 1 introd. enseñ. español
Sesion 1 introd. enseñ. español
 
2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner
 
Producto 3era lectura
Producto 3era lecturaProducto 3era lectura
Producto 3era lectura
 
2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner
 

4° lectura

  • 1. • El maestro organiza a los alumnos en grupos, les explica en qué consiste el proyecto Primera clase y toma en cuenta sus sugerencias para su organización y planificación. Proyecto: “Los mensajes publicitarios: el arte de la persuasión” • El maestro les reparte revistas y periódicos para que vean qué publicidad traen. • Los alumnos aportan la información que recogieron en sus casas y, con el apoyo del Segunda clase maestro, analizan los avisos que ellos trajeron en función de ciertas características del lenguaje publicitario que se anota. en el pizarrón • Se organizan en parejas y comienzan a elaborar los avisos o publicidades bajo la siguiente consigna: “Ahora cada pareja tiene que llegar a un acuerdo, en función de lo Tercera clase que cada uno haya pensado en su casa, sobre cuál será el producto que elijan y la marca que le inventarán. Luego deberán ponerle un nombre, crear un logotipo, un eslogan y resaltar algunas características del producto sin decir qué es: sólo se vale aludir para qué sirve y quiénes son los destinatarios”. • Los alumnos vuelven a organizarse por parejas y elaboran la versión final de los avisos Cuarta clase en las hojas, mientras trabajan, el maestro vuelve a escribir en el pizarrón algunas características ya mencionadas acerca del lenguaje publicitario. • El maestro inicia la clase recalcando que la publicidad en general tiene como fin Quinta clase persuadir al destinatario, es decir, llamar su atención para que compre un producto determinado o produzca un cambio en su conducta, les explica que, si bien cotidianamente llamamos a todo “publicidad”, en el lenguaje técnico solamente se denomina así a los avisos gráficos o comerciales televisivos. • El docente divide la clase en grupos y les entrega copias del mismo material informativo de temas humanitarios o de bienestar común, al menos cinco, que Sexta clase revistan interés para hacer una campaña de propaganda en la escuela, los alumnos leen el material. Cuando finalizan la lectura, el maestro adjudica a cada grupo una causa para promocionar. • Esta clase estará destinada a la revisión y corrección de los borradores. Los grupos Séptima clase intercambian sus borradores y proponen correcciones. Luego, se devuelven los textos revisados y se corrige lo que consideren necesario, tomando en cuenta las sugerencias de sus compañeros. El maestro brinda su ayuda a los grupos en todo momento. Octava clase • Cada grupo arma su propaganda, pegando el texto en la cartulina y haciendo el dibujo correspondiente, como parte de la campaña organizan un debate sobre el impacto social del discurso publicitario.