SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA # 8 
“CARLOS CASTILLO PERAZA” 
Yucatán 
Informática I 
Actividad # 4 
Equipo crackets: 
MAURICIO IVAN CABRERA NOVELO 
JUANGUSTAVO ORDAZ RIVERO 
JOSE MANUEL CASTRO ESCALANTE 
PAOLA CHABLE BAÑOS 
Profesor: ISC. María del rosario Raygosa Velázquez 
Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
PARTES DE LA TARJETA MADRE: 
Socket.- Que es el zócalo de la computadora, es un contenedor en el cual se ubica el 
procesador o microprocesador. Donde salen conexiones para enlazarse con otras piezas 
que se encuentran unidas a la placa o tarjeta madre. 
Las ranuras AGP.- Esta se encuentran en la tarjeta madre para que se coloquen las 
tarjetas gráficas. Aunque actualmente ya no se usan en algunas tarjetas, porque son 
reemplazadas por las ranuras PCI 
Ranura AGP. 
Chipset.- Este importante aparatito sirve para que los datos se transfieran por el 
procesador, la memoria, etc. Así como también sirve para que aumente o disminuya la 
velocidad del microprocesador. 
La ranura PCI.- Que es la que actualmente se usa como partes de la tarjeta madre, es 
debido a que tiene mejor velocidad y tiempo de ejecución. 
La ranura CNR.- Esta ranura se encuentra también entre las partes de la tarjeta madre, 
para recibir conexión que proviene de un modem, así como de las tarjetas lan, USB, o 
como en el caso de las ranuras AMR que son usadas para conexión de aparatos de 
audio, como sería bocinas, y micrófonos. 
Conector memoria.- Estas partes de la tarjeta madre, son tipos de celdas que están 
formadas por capacitadores, y poseen un chip de memoria en los lados de la tarjeta, y 
además disponen de hasta 184 terminales donde hacen contacto con la tarjeta principal 
mediante la ranura. Recibe el nombre de tarjeta ram, DIMM. 
Conector ATX alimentación.- Este aparato que se encuentra entre las partes de la 
tarjeta madre, es para regular también el voltaje en la fuente de alimentación y a su vez 
minimizan problemas de las fuentes. Y en dado caso de sobre carga ya tiene integrado un 
sistema que permite que se desconecte en automático. 
Puerto para Joystick.- Como partes de la tarjeta madre, también puede contener este 
aparato, debido que es una conexión para vídeo- juegos. 
Puerto paralelo.- Estas partes de la tarjeta madre, se encuentran para hacer posible la 
conexión de otros aparatos como lo es el monitor de pantalla de la computadora, así 
como de escaneres, impresoras, y en algunas ocasiones del pasado eran también para el 
teclado actualmente la conexión es por usb. 
Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
Puerto para USB.- Es otra de las conexiones que integran las partes de la tarjeta madre, 
y actualmente muy indispensable, debido que ahí se conecta desde un teclado hasta una 
memoria portátil. 
El Chip BIOS.- Estas partes de la tarjeta madre, se le llama chip es su función es el dar 
el soporte a dispositivos de entrada. Guarda dato o permite la visualización de la hora, 
fechas, la cual depende mucho de una pequeña batería redonda y no consume tanta 
batería. 
La batería.- Como se menciona en el párrafo superior anterior, mantiene activa la bios y 
permite que se guarde la hora y fecha aunque la computadora se apague. 
El ventilador.- Este pequeño artefacto, pero grande por su requerimiento, sirve para bajar 
la temperatura de la computadora en especial la placa base. 
El jumper.- Siempre primordial como las demás partes de la tarjeta madre. Es un 
conductor elaborado con cobre en sus contactos y ayuda de puente para unir los circuitos. 
PARTES DEL DISCO DURO: 
LOS DISCOS 
Están elaborados de compuestos de vidrio, cerámica o aluminio finalmente pulidos y 
revestidos por ambos lados con una capa muy delgada de una aleación metálica. Los 
discos están unidos a un eje y un motor que los hace guiar a una velocidad constante 
entre las 3600 y 7200 RPM. 
LAS CABEZAS 
Están ensambladas en pila y son las responsables de la lectura y la escritura de los datos 
en los discos. La mayoría de los discos duros incluyen una cabeza Lectura/Escritura a 
cada lado del disco, sin embargo algunos discos de alto desempeño tienen dos o más 
cabezas sobre cada superficie, de manera que cada cabeza atiende la mitad del disco 
reduciendo la distancia del desplazamiento radial. 
EL EJE 
Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
Es la parte del disco duro que actúa como soporte, sobre el cual están montados y giran 
los platos del disco. 
"ACTUADOR" 
Es un motor que mueve la estructura que contiene las cabezas de lectura entre el centro y 
el borde externo de los discos. Un "actuador" usa la fuerza de un electromagneto 
empujado contra magnetos fijos para mover las cabezas a través del disco. 
Cilindros 
El par de pistas en lados opuestos del disco se llama cilindro. Si el HD contiene múltiples 
discos (sean n), un cilindro incluye todos los pares de pistas directamente uno encima de 
otra (2n pistas). Los HD normalmente tienen una cabeza a cada lado del disco. 
Un disco está dividido en delgados círculos concéntricos llamados pistas. 
Sectores 
Un byte es la unidad útil más pequeña en términos de memoria. Los HD almacenan los 
datos en pedazos gruesos llamados sectores. La mayoría de los HD usan sectores de 512 
bytes. 
PARTES DEL TECLADO: 
Teclas Alfanuméricas Una de las partes del teclado de la computadora. 
Todos los teclados de las computadoras cuentan con estas partes del Teclado, 
alfanuméricas ya que estas son las teclas principales y que se encuentran en cualquier 
máquina de escribir. En estas partes del teclado de la computadora encontramos nuestro 
abecedario. 
Teclas Función del teclado de la computadora Otra de las partes del teclado. 
Las teclas función, están situadas en la parte superior de las teclas alfanuméricas. Y se 
reconocen por estar compuestas de una letra y un número. Estas van desde f1 hasta f12. 
La tecla f1 está disponible en todo momento y en cualquier aplicación. Siempre va a 
servir para lo mismo. Al presionar f1 se mostrara una ventana de ayuda, correspondiente 
a la aplicación en que estemos trabajando. 
Teclas de Edición del teclado de la computadora otra de las partes del teclado. 
Estas teclas de la computadora son aquellas que están entre las teclas numéricas y las 
teclas alfanuméricas. Estas corresponden a los nombres de: Ins (insertar), Inicio, Re-Pág, 
Supr, fin y Av-Pág. Estas teclas de la computadora o parte del teclado nos sirven para 
Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
insertar, eliminar texto, además para movernos rápidamente a través de nuestro 
documento. Estas teclas tienen distintas funciones en algunos programas. 
Teclas de dirección del teclado de la computadora. Otra de las partes del teclado 
Estas son partes del teclado dela computadora son cuatro teclas que se encuentran 
debajo de las teclas de edición, y se reconocen porque tienen como figura unas flechas. 
Y sirven para podernos desplazar a la izquierda, derecha, arriba y abajo. 
Teclas numéricas otra de las partes del teclado de la computadora. 
Entre las partes del teclado de la computadora, están el teclado numérico. Estas teclas 
están ubicadas en la parte lateral derecha y su uso es idéntico al de una calculadora 
básica. Este apartado del teclado contiene además una tecla con el nombre de Bloq 
núm. Y que su función es la de activar y desactivar el teclado numérico. Indicadores del 
teclado de la computadora. 
PARTES DEL MOUSE: 
Botón izquierdo 
El botón izquierdo del mouse permite la selección y la interacción con los 
programas, páginas web de Internet y otras funciones de la computadora. Al hacer clic 
en este botón dos veces mientras pasas sobre los iconos con el mouse instruye a la 
computadora para abrir el programa. Al pasar sobre un icono u otro elemento y 
pulsando el botón una vez y manteniéndolo, el usuario puede mover, o "arrastrar" el 
elemento a una ubicación diferente en la pantalla. En un programa de texto, 
presionarlo y arrastrarlo a través de las palabras o líneas enteras resalta la selección, 
lo que permite editarlo. 
Botón derecho 
El botón derecho del mouse se usa para acceder a opciones de menús 
especializados, sensibles al contexto de un programa o pantalla en particular en el 
cual lo pulsas. Esto te permite tener un acceso rápido a varias acciones sin tener que 
buscarlas en la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla. Por ejemplo, 
hacer clic derecho en una página web te permite guardarla o imprimirla. 
Rueda de desplazamiento 
Muchos mouse de computadora están equipados con una rueda de desplazamiento 
situado entre los botones izquierdo y derecho, lo que te permite mover la pantalla 
hacia arriba y hacia abajo rápidamente. Normalmente, el cursor se detiene conforme 
llega al borde superior o inferior de la pantalla, lo que requiere que muevas la barra de 
desplazamiento situada en la parte derecha de la pantalla para mover físicamente la 
pantalla hacia arriba o hacia abajo con el botón izquierdo del mouse. La rueda de 
Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
desplazamiento te permite mantener el mouse parado y mover el cursor sobre la 
página. 
Control de navegación 
La parte inferior del mouse ofrece el control de navegación, el cual mueve el cursor 
por la pantalla y te permite seleccionar e interactuar con los objetos. Este control de la 
navegación suele estar disponible en dos estilos, como una pelota de goma dura o un 
láser óptico. Ambos realizan la misma acción mediante el registro del movimiento del 
mouse conforme lo deslizas a través de tu escritorio o alfombrilla y transfiriéndolo al 
cursor en la pantalla. 
FUNCIONES DEL MOUSE: 
Clic: si se mantiene el botón apretado podrá moverse un archivo 
Doble clic: Al hacer clic ir dos veces mientras pasas sobre los iconos con el mouse la 
computadora para abrir el programa 
Arrastrar: sirve para mover archivos de un lugar a otro si tener que apretar el botón de 
“mover a” o “copiar” 
Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
FORMA DEL RATON 
RATON OCUPADO: TEXTO : 
PUNTO DE INSERCION: NORMAL: 
Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje 4 bloque 2
Actividad de aprendizaje 4 bloque 2Actividad de aprendizaje 4 bloque 2
Actividad de aprendizaje 4 bloque 2
Paolachable
 
Arquitectura de la computadora.
Arquitectura de la computadora.Arquitectura de la computadora.
Arquitectura de la computadora.
wilmernupan
 
Arquitectura de la computadora.
Arquitectura de la computadora.Arquitectura de la computadora.
Arquitectura de la computadora.
wilmernupan
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
wilmernupan
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
wilmernupan
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadora
Paula Angel
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Alberto López
 
Tutorial Ordenador
Tutorial OrdenadorTutorial Ordenador
Tutorial Ordenador
Imaxion
 
El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
lopezdayana
 
Solucion actividad 1 de windows
Solucion actividad 1 de windowsSolucion actividad 1 de windows
Solucion actividad 1 de windows
Alexander Ceron
 
componentes de la targeta madre
componentes de la targeta madre componentes de la targeta madre
componentes de la targeta madre
fernaandoo2407
 

La actualidad más candente (13)

Actividad de aprendizaje 4 bloque 2
Actividad de aprendizaje 4 bloque 2Actividad de aprendizaje 4 bloque 2
Actividad de aprendizaje 4 bloque 2
 
Arquitectura de la computadora.
Arquitectura de la computadora.Arquitectura de la computadora.
Arquitectura de la computadora.
 
Arquitectura de la computadora.
Arquitectura de la computadora.Arquitectura de la computadora.
Arquitectura de la computadora.
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadora
 
Cesar capuz
Cesar capuzCesar capuz
Cesar capuz
 
Tecnologia 11Angelik
Tecnologia 11AngelikTecnologia 11Angelik
Tecnologia 11Angelik
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Tutorial Ordenador
Tutorial OrdenadorTutorial Ordenador
Tutorial Ordenador
 
El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
 
Solucion actividad 1 de windows
Solucion actividad 1 de windowsSolucion actividad 1 de windows
Solucion actividad 1 de windows
 
componentes de la targeta madre
componentes de la targeta madre componentes de la targeta madre
componentes de la targeta madre
 

Similar a ADA 4

PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADORPARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
pamereinoso
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraFlakizMar
 
Componentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesComponentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesmeguru
 
Partes principales de la computadora
Partes principales de la computadoraPartes principales de la computadora
Partes principales de la computadora
Daniel Ramirez
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraRoss Hsl
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraRoss Hsl
 
PARTES DE COMPUTADOR
PARTES DE COMPUTADORPARTES DE COMPUTADOR
PARTES DE COMPUTADOR
Robinsonquinga
 
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADORPARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
tefireinoso
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
Manuel Rojas
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
Manuel Rojas
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
Manuel Rojas
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Erika Reyes
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Erika Reyes
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2meguru
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2meguru
 
Taller de tecnología
Taller de tecnologíaTaller de tecnología
Taller de tecnología
cesarmusanchez
 
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
EsperanzaCoy
 

Similar a ADA 4 (20)

Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
 
Ada4
Ada4Ada4
Ada4
 
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADORPARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Componentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesComponentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funciones
 
Partes principales de la computadora
Partes principales de la computadoraPartes principales de la computadora
Partes principales de la computadora
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
PARTES DE COMPUTADOR
PARTES DE COMPUTADORPARTES DE COMPUTADOR
PARTES DE COMPUTADOR
 
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADORPARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
Taller de tecnología
Taller de tecnologíaTaller de tecnología
Taller de tecnología
 
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
 

Más de Mau_Novelo

Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
Mau_Novelo
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
Mau_Novelo
 
Ada 2
Ada 2 Ada 2
Ada 2
Mau_Novelo
 
evaluacion cognitiva
evaluacion cognitivaevaluacion cognitiva
evaluacion cognitiva
Mau_Novelo
 
Competencia inicial
Competencia inicial Competencia inicial
Competencia inicial
Mau_Novelo
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
Mau_Novelo
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
Mau_Novelo
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
Mau_Novelo
 
Ambiente excel
Ambiente excelAmbiente excel
Ambiente excel
Mau_Novelo
 
Ambiente excel
Ambiente excel Ambiente excel
Ambiente excel
Mau_Novelo
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
Mau_Novelo
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
Mau_Novelo
 
Partes de Powerpoint
Partes de PowerpointPartes de Powerpoint
Partes de Powerpoint
Mau_Novelo
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
Mau_Novelo
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
Mau_Novelo
 
Criterios del bloque
Criterios del bloque Criterios del bloque
Criterios del bloque
Mau_Novelo
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Mau_Novelo
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
Mau_Novelo
 
ADA 6 bloque 2
ADA 6 bloque 2ADA 6 bloque 2
ADA 6 bloque 2
Mau_Novelo
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
Mau_Novelo
 

Más de Mau_Novelo (20)

Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
Ada 2
Ada 2 Ada 2
Ada 2
 
evaluacion cognitiva
evaluacion cognitivaevaluacion cognitiva
evaluacion cognitiva
 
Competencia inicial
Competencia inicial Competencia inicial
Competencia inicial
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Ambiente excel
Ambiente excelAmbiente excel
Ambiente excel
 
Ambiente excel
Ambiente excel Ambiente excel
Ambiente excel
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
Partes de Powerpoint
Partes de PowerpointPartes de Powerpoint
Partes de Powerpoint
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
 
Criterios del bloque
Criterios del bloque Criterios del bloque
Criterios del bloque
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
ADA 6 bloque 2
ADA 6 bloque 2ADA 6 bloque 2
ADA 6 bloque 2
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

ADA 4

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA # 8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” Yucatán Informática I Actividad # 4 Equipo crackets: MAURICIO IVAN CABRERA NOVELO JUANGUSTAVO ORDAZ RIVERO JOSE MANUEL CASTRO ESCALANTE PAOLA CHABLE BAÑOS Profesor: ISC. María del rosario Raygosa Velázquez Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
  • 2. PARTES DE LA TARJETA MADRE: Socket.- Que es el zócalo de la computadora, es un contenedor en el cual se ubica el procesador o microprocesador. Donde salen conexiones para enlazarse con otras piezas que se encuentran unidas a la placa o tarjeta madre. Las ranuras AGP.- Esta se encuentran en la tarjeta madre para que se coloquen las tarjetas gráficas. Aunque actualmente ya no se usan en algunas tarjetas, porque son reemplazadas por las ranuras PCI Ranura AGP. Chipset.- Este importante aparatito sirve para que los datos se transfieran por el procesador, la memoria, etc. Así como también sirve para que aumente o disminuya la velocidad del microprocesador. La ranura PCI.- Que es la que actualmente se usa como partes de la tarjeta madre, es debido a que tiene mejor velocidad y tiempo de ejecución. La ranura CNR.- Esta ranura se encuentra también entre las partes de la tarjeta madre, para recibir conexión que proviene de un modem, así como de las tarjetas lan, USB, o como en el caso de las ranuras AMR que son usadas para conexión de aparatos de audio, como sería bocinas, y micrófonos. Conector memoria.- Estas partes de la tarjeta madre, son tipos de celdas que están formadas por capacitadores, y poseen un chip de memoria en los lados de la tarjeta, y además disponen de hasta 184 terminales donde hacen contacto con la tarjeta principal mediante la ranura. Recibe el nombre de tarjeta ram, DIMM. Conector ATX alimentación.- Este aparato que se encuentra entre las partes de la tarjeta madre, es para regular también el voltaje en la fuente de alimentación y a su vez minimizan problemas de las fuentes. Y en dado caso de sobre carga ya tiene integrado un sistema que permite que se desconecte en automático. Puerto para Joystick.- Como partes de la tarjeta madre, también puede contener este aparato, debido que es una conexión para vídeo- juegos. Puerto paralelo.- Estas partes de la tarjeta madre, se encuentran para hacer posible la conexión de otros aparatos como lo es el monitor de pantalla de la computadora, así como de escaneres, impresoras, y en algunas ocasiones del pasado eran también para el teclado actualmente la conexión es por usb. Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
  • 3. Puerto para USB.- Es otra de las conexiones que integran las partes de la tarjeta madre, y actualmente muy indispensable, debido que ahí se conecta desde un teclado hasta una memoria portátil. El Chip BIOS.- Estas partes de la tarjeta madre, se le llama chip es su función es el dar el soporte a dispositivos de entrada. Guarda dato o permite la visualización de la hora, fechas, la cual depende mucho de una pequeña batería redonda y no consume tanta batería. La batería.- Como se menciona en el párrafo superior anterior, mantiene activa la bios y permite que se guarde la hora y fecha aunque la computadora se apague. El ventilador.- Este pequeño artefacto, pero grande por su requerimiento, sirve para bajar la temperatura de la computadora en especial la placa base. El jumper.- Siempre primordial como las demás partes de la tarjeta madre. Es un conductor elaborado con cobre en sus contactos y ayuda de puente para unir los circuitos. PARTES DEL DISCO DURO: LOS DISCOS Están elaborados de compuestos de vidrio, cerámica o aluminio finalmente pulidos y revestidos por ambos lados con una capa muy delgada de una aleación metálica. Los discos están unidos a un eje y un motor que los hace guiar a una velocidad constante entre las 3600 y 7200 RPM. LAS CABEZAS Están ensambladas en pila y son las responsables de la lectura y la escritura de los datos en los discos. La mayoría de los discos duros incluyen una cabeza Lectura/Escritura a cada lado del disco, sin embargo algunos discos de alto desempeño tienen dos o más cabezas sobre cada superficie, de manera que cada cabeza atiende la mitad del disco reduciendo la distancia del desplazamiento radial. EL EJE Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
  • 4. Es la parte del disco duro que actúa como soporte, sobre el cual están montados y giran los platos del disco. "ACTUADOR" Es un motor que mueve la estructura que contiene las cabezas de lectura entre el centro y el borde externo de los discos. Un "actuador" usa la fuerza de un electromagneto empujado contra magnetos fijos para mover las cabezas a través del disco. Cilindros El par de pistas en lados opuestos del disco se llama cilindro. Si el HD contiene múltiples discos (sean n), un cilindro incluye todos los pares de pistas directamente uno encima de otra (2n pistas). Los HD normalmente tienen una cabeza a cada lado del disco. Un disco está dividido en delgados círculos concéntricos llamados pistas. Sectores Un byte es la unidad útil más pequeña en términos de memoria. Los HD almacenan los datos en pedazos gruesos llamados sectores. La mayoría de los HD usan sectores de 512 bytes. PARTES DEL TECLADO: Teclas Alfanuméricas Una de las partes del teclado de la computadora. Todos los teclados de las computadoras cuentan con estas partes del Teclado, alfanuméricas ya que estas son las teclas principales y que se encuentran en cualquier máquina de escribir. En estas partes del teclado de la computadora encontramos nuestro abecedario. Teclas Función del teclado de la computadora Otra de las partes del teclado. Las teclas función, están situadas en la parte superior de las teclas alfanuméricas. Y se reconocen por estar compuestas de una letra y un número. Estas van desde f1 hasta f12. La tecla f1 está disponible en todo momento y en cualquier aplicación. Siempre va a servir para lo mismo. Al presionar f1 se mostrara una ventana de ayuda, correspondiente a la aplicación en que estemos trabajando. Teclas de Edición del teclado de la computadora otra de las partes del teclado. Estas teclas de la computadora son aquellas que están entre las teclas numéricas y las teclas alfanuméricas. Estas corresponden a los nombres de: Ins (insertar), Inicio, Re-Pág, Supr, fin y Av-Pág. Estas teclas de la computadora o parte del teclado nos sirven para Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
  • 5. insertar, eliminar texto, además para movernos rápidamente a través de nuestro documento. Estas teclas tienen distintas funciones en algunos programas. Teclas de dirección del teclado de la computadora. Otra de las partes del teclado Estas son partes del teclado dela computadora son cuatro teclas que se encuentran debajo de las teclas de edición, y se reconocen porque tienen como figura unas flechas. Y sirven para podernos desplazar a la izquierda, derecha, arriba y abajo. Teclas numéricas otra de las partes del teclado de la computadora. Entre las partes del teclado de la computadora, están el teclado numérico. Estas teclas están ubicadas en la parte lateral derecha y su uso es idéntico al de una calculadora básica. Este apartado del teclado contiene además una tecla con el nombre de Bloq núm. Y que su función es la de activar y desactivar el teclado numérico. Indicadores del teclado de la computadora. PARTES DEL MOUSE: Botón izquierdo El botón izquierdo del mouse permite la selección y la interacción con los programas, páginas web de Internet y otras funciones de la computadora. Al hacer clic en este botón dos veces mientras pasas sobre los iconos con el mouse instruye a la computadora para abrir el programa. Al pasar sobre un icono u otro elemento y pulsando el botón una vez y manteniéndolo, el usuario puede mover, o "arrastrar" el elemento a una ubicación diferente en la pantalla. En un programa de texto, presionarlo y arrastrarlo a través de las palabras o líneas enteras resalta la selección, lo que permite editarlo. Botón derecho El botón derecho del mouse se usa para acceder a opciones de menús especializados, sensibles al contexto de un programa o pantalla en particular en el cual lo pulsas. Esto te permite tener un acceso rápido a varias acciones sin tener que buscarlas en la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla. Por ejemplo, hacer clic derecho en una página web te permite guardarla o imprimirla. Rueda de desplazamiento Muchos mouse de computadora están equipados con una rueda de desplazamiento situado entre los botones izquierdo y derecho, lo que te permite mover la pantalla hacia arriba y hacia abajo rápidamente. Normalmente, el cursor se detiene conforme llega al borde superior o inferior de la pantalla, lo que requiere que muevas la barra de desplazamiento situada en la parte derecha de la pantalla para mover físicamente la pantalla hacia arriba o hacia abajo con el botón izquierdo del mouse. La rueda de Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
  • 6. desplazamiento te permite mantener el mouse parado y mover el cursor sobre la página. Control de navegación La parte inferior del mouse ofrece el control de navegación, el cual mueve el cursor por la pantalla y te permite seleccionar e interactuar con los objetos. Este control de la navegación suele estar disponible en dos estilos, como una pelota de goma dura o un láser óptico. Ambos realizan la misma acción mediante el registro del movimiento del mouse conforme lo deslizas a través de tu escritorio o alfombrilla y transfiriéndolo al cursor en la pantalla. FUNCIONES DEL MOUSE: Clic: si se mantiene el botón apretado podrá moverse un archivo Doble clic: Al hacer clic ir dos veces mientras pasas sobre los iconos con el mouse la computadora para abrir el programa Arrastrar: sirve para mover archivos de un lugar a otro si tener que apretar el botón de “mover a” o “copiar” Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014
  • 7. FORMA DEL RATON RATON OCUPADO: TEXTO : PUNTO DE INSERCION: NORMAL: Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2014