SlideShare una empresa de Scribd logo
Adam Smith
1723-1790
Capítulo I
De la división del trabajo
Principales Obras
• «Teoría de los sentimientos morales» (1759):
Planteamiento de criterios filosóficos, éticos y
morales.
• «Lecciones de Glasgow» (1751-1752)
• «Investigación acerca de la naturaleza y causas
de la riqueza de las naciones» (1776):
Planteamiento de conceptos y categorías
económicas.
Funciones del Estado
• Este para Smith debía garantizar la existencia
de la libre competencia. Resumiendo los
deberes del Estado en:
• Defensa Nacional
• Administración de justicia y Paz interior
• Ocuparse de aquellas instituciones que por no
garantizar adecuados niveles de ganancia no
interesan a los hombres de negocios.
En su investigación
• Prioriza la esfera de la producción en la manufactura.
• Saca conclusiones a partir de la observación y descripción
de lo que ocurre en la manufactura del alfiler.
• Busca explicar el motivo por el cual aumenta la producción
de alfileres. La misma queda dividida en unas 18
operaciones distintas.
• Si un obrero produce hasta 20 alfileres por día
• Un obrero parcializado (que se dedica a hacer una
operación o hasta tres) produce 4800 por día
• Diez obreros parcializados producirán 48.000
• El aumento de la producción se explica por la división del
trabajo.
Principios
• A partir de su observación de como funciona la fabrica de alfileres y de su división
del trabajo deduce tres principios:
• 1) Principio de especialización: logro de mayor destreza
• 2)Principio de economía de tiempos muertos: Reducción de tiempos en el pasaje
de una herramienta a otra.
• 3) Principio de productividad: desplazamiento de mano de obra a partir de la
introducción de la máquina.
• 4) La cooperación dentro de la manufactura del alfiler para la terminación del
producto; entre distintas ramas de producción y entre países ( división
internacional del trabajo)
• La división del trabajo provoca un aumento de la producción y esta es la causa de
la riqueza de las naciones.
• El desarrollo de la manufactura , más que el de la agricultura, es la que prepara a
Gran Bretaña para su despegue industrial, convirtiéndola en 1° potencia mundial
hasta la 1° Guerra Mundial.
• Como idea final, para tenerla presente, se avanza permanentemente en la división
del trabajo a expensas de la voluntad y la conciencia

Más contenido relacionado

Similar a Adam Smith Divisón del trabjo.pptx

Textoladivisiondeltrabajoacomentar
TextoladivisiondeltrabajoacomentarTextoladivisiondeltrabajoacomentar
Textoladivisiondeltrabajoacomentar
MOSSAJ
 
La primera rev industrial
La primera rev industrialLa primera rev industrial
La primera rev industrial
Nicolás Abarca Valenzuela
 
unidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptxunidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptx
NahumCruzRodriguez1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vinicio_009
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vinicio_009
 
La revolución industrial 4ºESO
La revolución industrial 4ºESOLa revolución industrial 4ºESO
La revolución industrial 4ºESO
Profesora Geografía e Historia IES
 
Equipo 2 tarea 2 evolución de la administración de la producción
Equipo 2 tarea 2  evolución de la administración de la producciónEquipo 2 tarea 2  evolución de la administración de la producción
Equipo 2 tarea 2 evolución de la administración de la producción
Angel Juárez
 
La Administración Moderna
La Administración Moderna La Administración Moderna
La Administración Moderna
Daniel Franco
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Claudia Gabriela Rivera
 
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovaciónAlgunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Juan Felipe Herrera
 
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios socialesTema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Ricardo Santamaría Pérez
 
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
Ricardo Santamaría Pérez
 
Economía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptxEconomía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptx
Franco Pacheco
 
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdfObjetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
ElyVargas8
 
Sesión 1 15 2010
Sesión 1 15 2010Sesión 1 15 2010
Sesión 1 15 2010
nmayangac
 
Fordismo
Fordismo Fordismo
Fordismo
Elizabeth Laura
 
pensamiento económico clasico adam smith
pensamiento económico clasico adam smithpensamiento económico clasico adam smith
pensamiento económico clasico adam smith
JohanCusilayme
 
Lean
LeanLean
63 255-1-pb
63 255-1-pb63 255-1-pb
63 255-1-pb
Raulito Guerrero
 
Unidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logisticaUnidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logistica
Francisco Martinez
 

Similar a Adam Smith Divisón del trabjo.pptx (20)

Textoladivisiondeltrabajoacomentar
TextoladivisiondeltrabajoacomentarTextoladivisiondeltrabajoacomentar
Textoladivisiondeltrabajoacomentar
 
La primera rev industrial
La primera rev industrialLa primera rev industrial
La primera rev industrial
 
unidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptxunidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La revolución industrial 4ºESO
La revolución industrial 4ºESOLa revolución industrial 4ºESO
La revolución industrial 4ºESO
 
Equipo 2 tarea 2 evolución de la administración de la producción
Equipo 2 tarea 2  evolución de la administración de la producciónEquipo 2 tarea 2  evolución de la administración de la producción
Equipo 2 tarea 2 evolución de la administración de la producción
 
La Administración Moderna
La Administración Moderna La Administración Moderna
La Administración Moderna
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovaciónAlgunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
 
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios socialesTema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
 
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
 
Economía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptxEconomía I - Sesión 2.pptx
Economía I - Sesión 2.pptx
 
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdfObjetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
 
Sesión 1 15 2010
Sesión 1 15 2010Sesión 1 15 2010
Sesión 1 15 2010
 
Fordismo
Fordismo Fordismo
Fordismo
 
pensamiento económico clasico adam smith
pensamiento económico clasico adam smithpensamiento económico clasico adam smith
pensamiento económico clasico adam smith
 
Lean
LeanLean
Lean
 
63 255-1-pb
63 255-1-pb63 255-1-pb
63 255-1-pb
 
Unidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logisticaUnidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logistica
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Adam Smith Divisón del trabjo.pptx

  • 1. Adam Smith 1723-1790 Capítulo I De la división del trabajo
  • 2. Principales Obras • «Teoría de los sentimientos morales» (1759): Planteamiento de criterios filosóficos, éticos y morales. • «Lecciones de Glasgow» (1751-1752) • «Investigación acerca de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones» (1776): Planteamiento de conceptos y categorías económicas.
  • 3. Funciones del Estado • Este para Smith debía garantizar la existencia de la libre competencia. Resumiendo los deberes del Estado en: • Defensa Nacional • Administración de justicia y Paz interior • Ocuparse de aquellas instituciones que por no garantizar adecuados niveles de ganancia no interesan a los hombres de negocios.
  • 4. En su investigación • Prioriza la esfera de la producción en la manufactura. • Saca conclusiones a partir de la observación y descripción de lo que ocurre en la manufactura del alfiler. • Busca explicar el motivo por el cual aumenta la producción de alfileres. La misma queda dividida en unas 18 operaciones distintas. • Si un obrero produce hasta 20 alfileres por día • Un obrero parcializado (que se dedica a hacer una operación o hasta tres) produce 4800 por día • Diez obreros parcializados producirán 48.000 • El aumento de la producción se explica por la división del trabajo.
  • 5. Principios • A partir de su observación de como funciona la fabrica de alfileres y de su división del trabajo deduce tres principios: • 1) Principio de especialización: logro de mayor destreza • 2)Principio de economía de tiempos muertos: Reducción de tiempos en el pasaje de una herramienta a otra. • 3) Principio de productividad: desplazamiento de mano de obra a partir de la introducción de la máquina. • 4) La cooperación dentro de la manufactura del alfiler para la terminación del producto; entre distintas ramas de producción y entre países ( división internacional del trabajo) • La división del trabajo provoca un aumento de la producción y esta es la causa de la riqueza de las naciones. • El desarrollo de la manufactura , más que el de la agricultura, es la que prepara a Gran Bretaña para su despegue industrial, convirtiéndola en 1° potencia mundial hasta la 1° Guerra Mundial. • Como idea final, para tenerla presente, se avanza permanentemente en la división del trabajo a expensas de la voluntad y la conciencia