SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIONES DE LOS PINZONES DE DARWIN



La extraordinaria adaptación que estos pájaros de Galápagos han desarrollado a
los distintos ambientes de las islas fue considerada por "Charles Darwin" como
prueba muy importante cuando formuló su famosa Teoría de la Evolución.

Durante su expedición a las Islas Galápagos en 1835, Charles Darwin observó que
estas aves difieren considerablemente en su estructura de una Isla a la otra.

Observar a los Pinzones de Darwin puede resultar en un verdadero desafío para
los visitantes y es por esto que le recomiendo que traiga consigo un par de
binoculares para disfrutar de mejor manera el avistamiento de aves en Galapagos.

Es por esto que algunos detalles de los Pinzones como el tamaño de su pico, la
forma del pico, las características de las plumas y tamaños, se pueden observar
mucho mejor con la ayuda de los binoculares.

Le recomiendo que el modelo de binoculares para las islas sea el 7x26 ya que son
muy portátiles. Por supuesto que los modelos 8x, 9x, 10x magnificaran más lo que
está mirando.

Trece especies de pinzones viven en las Islas Galápagos, el famoso archipiélago
visitado por Darwin alrededor de 1830. Los pinzones poseen una gran variedad de
picos tanto en sus formas como en sus tamaños, cada uno adaptado a su dieta y
estilo de vida particular. La explicación dada por Darwin fue que todos ellos son
descendientes de una pareja original de pinzones, y que la selección natural causó
las diferencias. Cuando hablamos de Pinzones de Darwin nos referimos al nombre
de un conjunto de especies de pájaros, que pertenecen todas ellas a la Familia de
los Fringílidos y a la Subfamilia Geospizinae, la cual se encuentra dividida, a grandes
rasgos, en pinzones terrestres, todos ellos pertenecientes al Género Geospiza
 (cuyos representantes se cree que se encuentran más próximos a la forma
primitiva) y pinzones arborícolas, pertenecientes la mayoría de los representantes
de este grupo al Género Camarhynchus. A rasgos generales, los pinzones son
pájaros que poseen un tamaño de, aproximadamente, unos 15 centímetros de
longitud, que presentan un color oliváceo, que tienen la frente negra, la cola
acabada en una mancha negra y las cobertoras alares son una mezcla de colores
blancos y negros. Tienen un canto potente pero nada musical y viven tanto en
zonas arboladas, como en campos ricos en semillas o en lugares donde los insectos
son abundantes, formando, a veces, grandes bandadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El oso panda
El oso pandaEl oso panda
El oso panda
Edgar Merino
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
Alejandra Agila
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Vertebrados 1 eso mamiferos
Vertebrados 1 eso mamiferosVertebrados 1 eso mamiferos
Vertebrados 1 eso mamiferos
mihayedo
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
globelosa
 
Presentacion De Colibri
Presentacion De ColibriPresentacion De Colibri
Presentacion De Colibri
guest700934
 
Moluscos 1
Moluscos 1Moluscos 1
Los Anfibios por Eve Rivera
Los Anfibios por Eve RiveraLos Anfibios por Eve Rivera
Los Anfibios por Eve Rivera
evevanessarivera
 
Powerpoint panda
Powerpoint pandaPowerpoint panda
Powerpoint panda
elpandito
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
Nombre Apellidos
 
Evolucion de las Cebras
Evolucion de las CebrasEvolucion de las Cebras
Evolucion de las Cebras
Enrique Torruella
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
patricia norma valencia sobia
 
taxonomía de Mamíferos
taxonomía de Mamíferos taxonomía de Mamíferos
taxonomía de Mamíferos
william tito nina
 
Gasteropodos
GasteropodosGasteropodos
Gasteropodos
Kryztho D´ Fragg
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
luismg56
 
Oso grizzly
Oso grizzlyOso grizzly
La jirafa
La jirafaLa jirafa
La jirafa
lauradelrocio
 

La actualidad más candente (20)

El oso panda
El oso pandaEl oso panda
El oso panda
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Vertebrados 1 eso mamiferos
Vertebrados 1 eso mamiferosVertebrados 1 eso mamiferos
Vertebrados 1 eso mamiferos
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Presentacion De Colibri
Presentacion De ColibriPresentacion De Colibri
Presentacion De Colibri
 
Moluscos 1
Moluscos 1Moluscos 1
Moluscos 1
 
Los Anfibios por Eve Rivera
Los Anfibios por Eve RiveraLos Anfibios por Eve Rivera
Los Anfibios por Eve Rivera
 
Powerpoint panda
Powerpoint pandaPowerpoint panda
Powerpoint panda
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Evolucion de las Cebras
Evolucion de las CebrasEvolucion de las Cebras
Evolucion de las Cebras
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
 
taxonomía de Mamíferos
taxonomía de Mamíferos taxonomía de Mamíferos
taxonomía de Mamíferos
 
Gasteropodos
GasteropodosGasteropodos
Gasteropodos
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Oso grizzly
Oso grizzlyOso grizzly
Oso grizzly
 
La jirafa
La jirafaLa jirafa
La jirafa
 

Destacado

Adaptación (Pinzones de Darwin)
Adaptación (Pinzones de Darwin)Adaptación (Pinzones de Darwin)
Adaptación (Pinzones de Darwin)
María Sotomayor
 
La evolución biológica
La evolución biológicaLa evolución biológica
La evolución biológica
Damián Gómez Sarmiento
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
mppmolina
 
Practica #5 Biologia
Practica #5 Biologia Practica #5 Biologia
Practica #5 Biologia
liliavalencia
 
Darwin galapagos
Darwin galapagosDarwin galapagos
Darwin galapagos
Sanjoseinformatica
 
Darwin
DarwinDarwin
Archivo Multimedia Claudia Villarreal
Archivo Multimedia Claudia VillarrealArchivo Multimedia Claudia Villarreal
Archivo Multimedia Claudia Villarreal
15263748
 
Darwin y su teoría
Darwin y su teoríaDarwin y su teoría
Darwin y su teoría
Martín Bonfil Olivera
 
Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1
Luis Fernández Díaz
 
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6.  Darwin Vuelve A CasaDarwin 6.  Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Miguel Camacho
 
Selección natural (2)
Selección natural (2)Selección natural (2)
Selección natural (2)
Isa Mtz.
 
Origen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismosOrigen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismos
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
La evolución de la biodiversidad. 1ºeso
La evolución de la biodiversidad. 1ºesoLa evolución de la biodiversidad. 1ºeso
La evolución de la biodiversidad. 1ºeso
alvaroamv
 
El viaje del beagle(1831 1836)
El viaje del beagle(1831 1836)El viaje del beagle(1831 1836)
El viaje del beagle(1831 1836)
bibliomarques
 
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Equipo Técnico
 
Evolución y diversidad
Evolución y diversidadEvolución y diversidad
Evolución y diversidad
Diego Gómez
 
Policultivos presentacion
Policultivos presentacionPolicultivos presentacion
Policultivos presentacion
tito alfaro
 
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
felix
 
Evolución Biológica: Darwin
Evolución Biológica: DarwinEvolución Biológica: Darwin
Evolución Biológica: Darwin
Hogar
 

Destacado (20)

Adaptación (Pinzones de Darwin)
Adaptación (Pinzones de Darwin)Adaptación (Pinzones de Darwin)
Adaptación (Pinzones de Darwin)
 
La evolución biológica
La evolución biológicaLa evolución biológica
La evolución biológica
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Practica #5 Biologia
Practica #5 Biologia Practica #5 Biologia
Practica #5 Biologia
 
Darwin galapagos
Darwin galapagosDarwin galapagos
Darwin galapagos
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Archivo Multimedia Claudia Villarreal
Archivo Multimedia Claudia VillarrealArchivo Multimedia Claudia Villarreal
Archivo Multimedia Claudia Villarreal
 
Darwin y su teoría
Darwin y su teoríaDarwin y su teoría
Darwin y su teoría
 
Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1
 
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6.  Darwin Vuelve A CasaDarwin 6.  Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
 
Selección natural (2)
Selección natural (2)Selección natural (2)
Selección natural (2)
 
Origen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismosOrigen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismos
 
La evolución de la biodiversidad. 1ºeso
La evolución de la biodiversidad. 1ºesoLa evolución de la biodiversidad. 1ºeso
La evolución de la biodiversidad. 1ºeso
 
El viaje del beagle(1831 1836)
El viaje del beagle(1831 1836)El viaje del beagle(1831 1836)
El viaje del beagle(1831 1836)
 
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
 
Evolución y diversidad
Evolución y diversidadEvolución y diversidad
Evolución y diversidad
 
Policultivos presentacion
Policultivos presentacionPolicultivos presentacion
Policultivos presentacion
 
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
 
Evolución Biológica: Darwin
Evolución Biológica: DarwinEvolución Biológica: Darwin
Evolución Biológica: Darwin
 

Similar a Adaptaciones de los pinzones de darwin

presentación evolucion
presentación evolucionpresentación evolucion
presentación evolucion
platerillo
 
La teoría de darwin oso negro 8
La teoría de darwin oso negro 8La teoría de darwin oso negro 8
La teoría de darwin oso negro 8
dcarminahp
 
Angelica darwin
Angelica darwinAngelica darwin
Angelica darwin
Angelica Guaman
 
Tipos de aves
Tipos de avesTipos de aves
Tipos de aves
montse321csm
 
Multimedios historia de las ves
Multimedios historia de las vesMultimedios historia de las ves
Multimedios historia de las ves
antonyfa
 
Actividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blgActividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blg
BioClass1
 
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
Gabriiela ConTreras
 
Darwin y los pinzones de los galapagos
Darwin y los pinzones de los galapagosDarwin y los pinzones de los galapagos
Darwin y los pinzones de los galapagos
isa_lanchares
 
El Mundo de los Anfibios y los Reptiles
El Mundo de los Anfibios y los ReptilesEl Mundo de los Anfibios y los Reptiles
El Mundo de los Anfibios y los Reptiles
Maestro Fénix
 
V14n4a21
V14n4a21V14n4a21
Example
ExampleExample
Example
Juan Pere
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
cerredo
 
Zara6 b1
Zara6 b1Zara6 b1
Zara6 b1
ZARiiTTABUK
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Eunice Santana
 
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 1
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 1El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 1
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 1
Paulo Arieu
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
José Caballo
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Maria Jose Fernandez
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Maria Jose Fernandez
 
Cuentodarwin
CuentodarwinCuentodarwin
Cuentodarwin
Ana Rodrigo Corral
 
Cuento de Darwin
Cuento de DarwinCuento de Darwin
Cuento de Darwin
Maria Isabel Santambrosio
 

Similar a Adaptaciones de los pinzones de darwin (20)

presentación evolucion
presentación evolucionpresentación evolucion
presentación evolucion
 
La teoría de darwin oso negro 8
La teoría de darwin oso negro 8La teoría de darwin oso negro 8
La teoría de darwin oso negro 8
 
Angelica darwin
Angelica darwinAngelica darwin
Angelica darwin
 
Tipos de aves
Tipos de avesTipos de aves
Tipos de aves
 
Multimedios historia de las ves
Multimedios historia de las vesMultimedios historia de las ves
Multimedios historia de las ves
 
Actividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blgActividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blg
 
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
 
Darwin y los pinzones de los galapagos
Darwin y los pinzones de los galapagosDarwin y los pinzones de los galapagos
Darwin y los pinzones de los galapagos
 
El Mundo de los Anfibios y los Reptiles
El Mundo de los Anfibios y los ReptilesEl Mundo de los Anfibios y los Reptiles
El Mundo de los Anfibios y los Reptiles
 
V14n4a21
V14n4a21V14n4a21
V14n4a21
 
Example
ExampleExample
Example
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Zara6 b1
Zara6 b1Zara6 b1
Zara6 b1
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 1
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 1El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 1
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 1
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
 
Los Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsxLos Ánsares de Doñana.ppsx
Los Ánsares de Doñana.ppsx
 
Cuentodarwin
CuentodarwinCuentodarwin
Cuentodarwin
 
Cuento de Darwin
Cuento de DarwinCuento de Darwin
Cuento de Darwin
 

Adaptaciones de los pinzones de darwin

  • 1. ADAPTACIONES DE LOS PINZONES DE DARWIN La extraordinaria adaptación que estos pájaros de Galápagos han desarrollado a los distintos ambientes de las islas fue considerada por "Charles Darwin" como prueba muy importante cuando formuló su famosa Teoría de la Evolución. Durante su expedición a las Islas Galápagos en 1835, Charles Darwin observó que estas aves difieren considerablemente en su estructura de una Isla a la otra. Observar a los Pinzones de Darwin puede resultar en un verdadero desafío para los visitantes y es por esto que le recomiendo que traiga consigo un par de binoculares para disfrutar de mejor manera el avistamiento de aves en Galapagos. Es por esto que algunos detalles de los Pinzones como el tamaño de su pico, la forma del pico, las características de las plumas y tamaños, se pueden observar mucho mejor con la ayuda de los binoculares. Le recomiendo que el modelo de binoculares para las islas sea el 7x26 ya que son muy portátiles. Por supuesto que los modelos 8x, 9x, 10x magnificaran más lo que está mirando. Trece especies de pinzones viven en las Islas Galápagos, el famoso archipiélago visitado por Darwin alrededor de 1830. Los pinzones poseen una gran variedad de picos tanto en sus formas como en sus tamaños, cada uno adaptado a su dieta y estilo de vida particular. La explicación dada por Darwin fue que todos ellos son descendientes de una pareja original de pinzones, y que la selección natural causó las diferencias. Cuando hablamos de Pinzones de Darwin nos referimos al nombre de un conjunto de especies de pájaros, que pertenecen todas ellas a la Familia de los Fringílidos y a la Subfamilia Geospizinae, la cual se encuentra dividida, a grandes rasgos, en pinzones terrestres, todos ellos pertenecientes al Género Geospiza (cuyos representantes se cree que se encuentran más próximos a la forma primitiva) y pinzones arborícolas, pertenecientes la mayoría de los representantes de este grupo al Género Camarhynchus. A rasgos generales, los pinzones son pájaros que poseen un tamaño de, aproximadamente, unos 15 centímetros de longitud, que presentan un color oliváceo, que tienen la frente negra, la cola acabada en una mancha negra y las cobertoras alares son una mezcla de colores blancos y negros. Tienen un canto potente pero nada musical y viven tanto en zonas arboladas, como en campos ricos en semillas o en lugares donde los insectos son abundantes, formando, a veces, grandes bandadas.