SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA COMUNAL
•LA ORGANIZACIÓN COMUNAL
AGENDA
• SALUDO
• REFLEXION
• RETROALIMENTACION CLASE ANTERIOR
• DESARROLLO
• ANALISIS
• CONCLUCIONES.
QUE ES LA ORGANIZACIÓN COMUNAL
• DEFINICION
• La Organización Comunal es la instancia a través de la cual las
comunidades deciden organizarse para liderar e impulsar procesos
comunitarios en barrios y comunidades, materializándose a través de
la participación.
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN
COMUNAL
• La organización comunitaria es importante porque es ahí donde
damos a conocer nuestros valores humanos y talentos individuales
para resolver de forma efectiva los problemas sociales, económicos
y políticos de la comunidad.
CARACTERISTICAS
• Las organizaciones comunitarias generalmente son sin fines de lucro
y los fondos a menudo se destinan directamente a apoyar las
actividades de la organización. La organización comunitaria incluye
trabajo, proyectos, desarrollo y empoderamiento comunitarios,
construcción y movilización comunitarias.
VENTAJAS
• Entre las ventajas existentes al organizarse una comunidad se
encuentran:
• 1) La utilización y el esfuerzo de los recursos colectivos.
• 2) el desarrollo de líderes.
• 3) oportunidades para la gestión de proyectos entre otras mas.
OBJETIVOS
• Las organizaciones comunitarias representan una estrategia
de organización comunal, que surge de la organización de las
comunidades, con la finalidad de proponer acciones que reduzcan los
problemas sociales que afectan a sus habitantes, mediante la
utilización de una amplia gama de estrategias para el abordaje.
Estatutos de un Organización Comunal
• CAPITULO I
• NATURALEZA, DENOMINACIÓN Y DOMICILIO.
• ART. 01
• La Asociación que se constituye, la cual en el curso de estos estatutos
será llamada "La Asociación".
• Estará regulada por el Código Municipal, la Ordenanza Reguladora de
las Asociaciones Comunales en la Ciudad X, por estos estatutos y
demás disposiciones aplicables
ESTATUTOS
• La Asociación se denominará "Asociación de Desarrollo Comunal de la
___________________________________", que se
abrevia__________________ y tendrá como domicilio legal el
Municipio de la Ciudad X, Departamento X y desarrollará sus
actividades en la zona geográfica de su ubicación
ESTATUTOS
• ART. 02.
• Esta Asociación es de naturaleza apolítica, no lucrativa, de carácter
democrático y no religiosa.
TO BE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuadorClases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuador
facultad de comunicacion social
 
Plurinacionalidad del Ecuador
Plurinacionalidad del Ecuador Plurinacionalidad del Ecuador
Plurinacionalidad del Ecuador
Gabriela Oña
 
Problemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su soluciónProblemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su solución
MGB12
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
marianaalzaher1
 
Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
Iris Antongiorgi
 
Calder y la escultura
Calder y la esculturaCalder y la escultura
Calder y la esculturahome
 
L As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasL As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasLeo
 
Problemas ambientales del barrio
Problemas ambientales del barrioProblemas ambientales del barrio
Problemas ambientales del barrio
Juluroco
 
Propuesta de taller de arte
Propuesta de taller de artePropuesta de taller de arte
Propuesta de taller de arte
Marcela Paredes Ulloa
 

La actualidad más candente (11)

Clases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuadorClases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuador
 
Plurinacionalidad del Ecuador
Plurinacionalidad del Ecuador Plurinacionalidad del Ecuador
Plurinacionalidad del Ecuador
 
Problemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su soluciónProblemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su solución
 
El sombrero de paja toquilla
El sombrero de paja toquillaEl sombrero de paja toquilla
El sombrero de paja toquilla
 
Bodegón
BodegónBodegón
Bodegón
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
 
Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
 
Calder y la escultura
Calder y la esculturaCalder y la escultura
Calder y la escultura
 
L As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasL As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticas
 
Problemas ambientales del barrio
Problemas ambientales del barrioProblemas ambientales del barrio
Problemas ambientales del barrio
 
Propuesta de taller de arte
Propuesta de taller de artePropuesta de taller de arte
Propuesta de taller de arte
 

Similar a ADESCOS MTSC 22.pptx

Organizaciones comunitarias
Organizaciones comunitariasOrganizaciones comunitarias
Organizaciones comunitarias
SistemadeEstudiosMed
 
Llegislacion comunal
Llegislacion comunalLlegislacion comunal
Llegislacion comunal
Concejo Concejales
 
Legislacion comunal en Colombia
Legislacion comunal en ColombiaLegislacion comunal en Colombia
Legislacion comunal en Colombia
Concejo Concejales
 
Legislacion comunal
Legislacion comunalLegislacion comunal
Legislacion comunal
Concejo Concejales
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
GiovannaMejia215
 
Marianny huertas
Marianny huertasMarianny huertas
Marianny huertas
mariannyhuertas1
 
Los consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativasLos consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativas
danise176
 
Tema#6 zapandí
Tema#6 zapandíTema#6 zapandí
Tema#6 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Resumen Plan de Formación Ciudadana
Resumen Plan de Formación CiudadanaResumen Plan de Formación Ciudadana
Resumen Plan de Formación Ciudadana
JigoteRevolucion
 
Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2
alcaldia
 
dgfEcont informeauditoriasocial2 1
dgfEcont informeauditoriasocial2 1dgfEcont informeauditoriasocial2 1
dgfEcont informeauditoriasocial2 1Eli Jimenez
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Eddy Lucena
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Eddy Lucena
 
Triptico-Participacion-Comunitaria.pdf
Triptico-Participacion-Comunitaria.pdfTriptico-Participacion-Comunitaria.pdf
Triptico-Participacion-Comunitaria.pdf
karolylippmanneps
 
Planeacion participativa
Planeacion participativaPlaneacion participativa
Planeacion participativa
ROBERTO ORTEGON YAÑEZ
 
Junta vecinal
Junta vecinalJunta vecinal
Junta vecinal
tomelvis
 
Módulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos pMódulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos pEdgarHoyosP
 
La sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombiaLa sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombia
OBSERVATORIO91
 
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto OrtegonPlaneacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
OBSERVATORIO91
 
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
Romina Parisi V.
 

Similar a ADESCOS MTSC 22.pptx (20)

Organizaciones comunitarias
Organizaciones comunitariasOrganizaciones comunitarias
Organizaciones comunitarias
 
Llegislacion comunal
Llegislacion comunalLlegislacion comunal
Llegislacion comunal
 
Legislacion comunal en Colombia
Legislacion comunal en ColombiaLegislacion comunal en Colombia
Legislacion comunal en Colombia
 
Legislacion comunal
Legislacion comunalLegislacion comunal
Legislacion comunal
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
 
Marianny huertas
Marianny huertasMarianny huertas
Marianny huertas
 
Los consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativasLos consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativas
 
Tema#6 zapandí
Tema#6 zapandíTema#6 zapandí
Tema#6 zapandí
 
Resumen Plan de Formación Ciudadana
Resumen Plan de Formación CiudadanaResumen Plan de Formación Ciudadana
Resumen Plan de Formación Ciudadana
 
Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2
 
dgfEcont informeauditoriasocial2 1
dgfEcont informeauditoriasocial2 1dgfEcont informeauditoriasocial2 1
dgfEcont informeauditoriasocial2 1
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Triptico-Participacion-Comunitaria.pdf
Triptico-Participacion-Comunitaria.pdfTriptico-Participacion-Comunitaria.pdf
Triptico-Participacion-Comunitaria.pdf
 
Planeacion participativa
Planeacion participativaPlaneacion participativa
Planeacion participativa
 
Junta vecinal
Junta vecinalJunta vecinal
Junta vecinal
 
Módulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos pMódulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos p
 
La sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombiaLa sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombia
 
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto OrtegonPlaneacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
 
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
 

ADESCOS MTSC 22.pptx

  • 2. AGENDA • SALUDO • REFLEXION • RETROALIMENTACION CLASE ANTERIOR • DESARROLLO • ANALISIS • CONCLUCIONES.
  • 3. QUE ES LA ORGANIZACIÓN COMUNAL • DEFINICION • La Organización Comunal es la instancia a través de la cual las comunidades deciden organizarse para liderar e impulsar procesos comunitarios en barrios y comunidades, materializándose a través de la participación.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN COMUNAL • La organización comunitaria es importante porque es ahí donde damos a conocer nuestros valores humanos y talentos individuales para resolver de forma efectiva los problemas sociales, económicos y políticos de la comunidad.
  • 5. CARACTERISTICAS • Las organizaciones comunitarias generalmente son sin fines de lucro y los fondos a menudo se destinan directamente a apoyar las actividades de la organización. La organización comunitaria incluye trabajo, proyectos, desarrollo y empoderamiento comunitarios, construcción y movilización comunitarias.
  • 6. VENTAJAS • Entre las ventajas existentes al organizarse una comunidad se encuentran: • 1) La utilización y el esfuerzo de los recursos colectivos. • 2) el desarrollo de líderes. • 3) oportunidades para la gestión de proyectos entre otras mas.
  • 7. OBJETIVOS • Las organizaciones comunitarias representan una estrategia de organización comunal, que surge de la organización de las comunidades, con la finalidad de proponer acciones que reduzcan los problemas sociales que afectan a sus habitantes, mediante la utilización de una amplia gama de estrategias para el abordaje.
  • 8. Estatutos de un Organización Comunal • CAPITULO I • NATURALEZA, DENOMINACIÓN Y DOMICILIO. • ART. 01 • La Asociación que se constituye, la cual en el curso de estos estatutos será llamada "La Asociación". • Estará regulada por el Código Municipal, la Ordenanza Reguladora de las Asociaciones Comunales en la Ciudad X, por estos estatutos y demás disposiciones aplicables
  • 9. ESTATUTOS • La Asociación se denominará "Asociación de Desarrollo Comunal de la ___________________________________", que se abrevia__________________ y tendrá como domicilio legal el Municipio de la Ciudad X, Departamento X y desarrollará sus actividades en la zona geográfica de su ubicación
  • 10. ESTATUTOS • ART. 02. • Esta Asociación es de naturaleza apolítica, no lucrativa, de carácter democrático y no religiosa.
  • 11. TO BE