SlideShare una empresa de Scribd logo
Título Organiza tu discurso
Octubre 21, 2015
Adicción a la corrupción
ESPINOSA Gonzalo
a.g.espinosa.mx@gmail.com
Fecha de Envío: Septiembre 19,2015;
Fecha de presentación de proyecto: Septiembre, 21, 2015
___________________________________________________________________________________
Resumen
“Organiza tu discurso”:
Este proyecto presenta grandes opciones para que el ponente use su experiencia de vida
en alguno de los siguientes temas: trabajo actual o anterior, organizaciones a las que haz
pertenecido o perteneces, pasatiempos. Usará el discurso para explicar como es que el
orador se interesó en el tema, la enseñanza adquirida y que hará en el futuro con esa
enseñanza.
Título: Adicción a la corrupción
Objetivos, metodología:
 Seleccionar un esquema apropiado que permita a los oyentes seguir y entender
fácilmente tu discurso.
 Transmitir tu mensaje con claridad, directamente con material de apoyo
contribuyendo a dicho mensaje.
 Utilizar las transiciones apropiadas cuando pasas de una idea a otra.
 Crear una sólida introducción y conclusión.
Tiempo: Cinco a siete minutos
Título Organiza tu discurso
Octubre 21, 2015
Organiza tu proyecto, Gonzalo Espinosa, 21 octubre 2015 Página 2
Introducción
La corrupción no se crea. La corrupción
no se destruye. La corrupción se
transforma... en adicción.
Buenas noches Presidente de
Toastmasters Club Reforma.
Buenas noches Toastmaster de la noche.
Miembros del Club, invitados.
Despertó mi interés el tema que es
motivo de noticia todos los días: la
corrupción.
¿Corrupción? ¿Qué es la corrupción?
La palabra corrupción, proviene del latín
corruptĭo, corruptiōnis, a su vez del
prefijo de intensidad con- y rumpere:
'romper, hacer pedazos'. Es decir,
romper, hacer pedazos con intensidad.
La corrupción se define como el abuso
de poder o mala conducta realizada.
Ahora bien, ¿Qué es la adicción?
Adicción, del latín addictĭo, la adicción
es el hábito que domina la voluntad de
una persona.
Se considera adicción a una enfermedad
crónica y recurrente del cerebro que se
caracteriza por una búsqueda patológica
de la recompensa y/o alivio a través del
uso de una sustancia o conductas.
Esto implica una incapacidad de
controlar la conducta, dificultad para la
abstinencia permanente, deseo imperioso
de consumo, disminución del
reconocimiento de los problemas
significativos causados por la propia
conducta y en las relaciones
interpersonales, así como una respuesta
emocional disfuncional.
El resultado es una disminución en la
calidad de vida del adicto, generando
problemas en su trabajo, en sus
actividades académicas, en sus
relaciones sociales y/o en sus relaciones
familiares o de pareja.
Organiza tu proyecto, Gonzalo Espinosa, 21 octubre 2015 Página 3
Desarrollo
A la fecha entiendo que la corrupción,
rompe con la confianza, el orden y el
progreso del bien común; hechos muy
notables durante el ejercicio de las
funciones de una persona al servicio del
grupo social al que pertenece.
Es de destacar que la corrupción se
manifiesta en cada uno de los cinco
sectores de la sociedad:
 iniciativa privada
 sector gobierno
 en la academia
 en organizaciones no
gubernamentales
 en el público en general
Hasta aquí los lugares donde se
manifiesta la corrupción.
¿Alguien sabe dónde inicia el grado de la
adicción a la corrupción?
El grado de adicción a la corrupción
inicia en casa.
A continuación algunos tipos y ejemplos
de corrupción que comúnmente inician
desde casa:
 Extorsión.- Es cuando un adulto,
aprovechándose de su cargo y bajo
la amenaza, sutil o directa, obliga
al menor a entregarle también,
directa o indirectamente, una
recompensa. “Si no te portas
bien, los Reyes Magos / Santa
Claus / Niño Dios, no te traerán
tus juguetes”.
 Soborno.- Es cuando un adulto
entrega directa o indirectamente a
un menor dinero con el propósito
de obtener una respuesta favorable
a un trámite o solicitud (e.g.
obediencia), independientemente
si cumplió o no con los requisitos
establecidos (e.g. deberes en casa).
“Le daré su Domingo (dinero) a
mi nieto, para a cambio, sentir
que soy importante para él.”
 Peculado.- Es la apropiación
indebida de bienes asignados al
menor, por parte del adulto que los
administra. “Hijo, se me cayó mi
celular al excusado, así que usaré
el tuyo.”
 Colusiones.- Es la asociación
delictiva de adultos con otros
integrantes de la familia, con el
propósito de obtener recursos y
beneficios ilícitos, a través de
situaciones amañadas.
“Hermanas, acordemos acciones
para evitar que el hermano mayor
se quede con toda la herencia, aún
cuando esa fue la voluntad de
mamá.”
 Fraude.- Es cuando un adulto
vende o hace uso indebido de
bienes propiedad del menor o de
la familia y que le habían sido
confiados para su administración.
“Amor, el dinero que me regaló
nuestro hijo para invertirlo en un
negocio formal, lo perdí en
apuestas, lo siento.”
Organiza tu proyecto, Gonzalo Espinosa, 21 octubre 2015 Página 4
 Tráfico de influencias.- Es cuando
un adulto utiliza su cargo actual o
sus nexos con otros integrantes de
la familia o de otras familias para
obtener un beneficio personal o
familiar, o para favorecer
determinada causa u organización.
“Hijita, soy la prefecta en la
preparatoria y me engargaré con
buenas palancas de que entres a
la Prepa, sin que hagas examen de
admisión.”
 La falta de ética.- Es un tipo
especial de corrupción que si bien
no tiene que ver directamente con
la apropiación ilegal de recursos
ajenos, se manifiesta en algunos
adultos una conducta negativa que
va en contra de los propósitos y
metas de la familia. Esta falta de
ética se pude observar cuando
determinado adulto no cumple con
los valores de su familia, es decir,
cuando no conduce sus actos con:
honestidad, responsabilidad,
profesionalismo, espíritu de
servicio, por citar algunos. “Hijo
contesta el teléfono. Pregunta
quien es y si es del banco diles
que no estoy.”
 Otros tipos.- Cabe destacar que
existen otros tipos de corrupción
que afectan los ingresos o bienes
ajenos como: la apropiación de
cajones de estacionamiento en la
vía pública por parte de
“franeleros”, el contrabando
"fayuca", el mercado informal
"ambulantaje", la falsificación de
documentos y de pagos oficiales,
el pago a trabajadores fantasma
"aviadores", la venta de plazas,
entre otras manifestaciones.
¿Cómo saber si soy adicto a la
corrupción?
El grado de adicción a la corrupción se
dá al inicio de manera consciente:
prueba y error.
Con el tiempo y su continua práctica sin
consecuencias inmediatas de rendición
de cuentas, la actividad se vuelve un
hábito inconsciente y mecánico.
Cabe comentar que la adicción y el
adicto a la corrupción, no respeta sexo,
religión, nivel social, raza o tipo de
actividad.
Organiza tu proyecto, Gonzalo Espinosa, 21 octubre 2015 Página 5
¿Cuáles son las opciones de vida para el
adicto a la corrupción?
Como adicción, la adicción a la
corrupción es incurable, progresiva y
con tres tipos de consecuencias:
 De cárcel para cumplir condena
 De panteón por ajuste de cuentas o
 De hospital para terapia
¿Un adicto a la corrupción al hospital?
Asi es. Esta opción está documentada y
se puede hallar en Google con el título
“Tratado del tema adicción a la
corrupción”, en
www.slideshare.net/AngelGEspinosa/edit_my_uploads
Conclusión
Hasta este momento hemos
revisado:
1. Que por las noticias me
interesé en el tema de la
corrupción
2. La definición de corrupción
3. La definición de adicción
4. Los ejemplos de corrupción y
su origen desde casa.
5. ¿Cómo saber si soy adicto a la
corrupción? y
6. Las opciones de vida para el
adicto a la corrupción
Cerraré mi participación
invitándoles a tener presentes los
ejemplos de corrupción y junto
conmigo, estar alertas día y noche
para detectar nuestro grado de
adicción a la corrupción.
Para ayudarnos, las siguientes
preguntas:
 ¿Cuántos de nosotros somos
farol de la calle y corrupción
de la casa?
 ¿Quien de la audiencia está
libre de algún grado de
adicción a la corrupción en
casa, como para arrojar la
primera piedra?
 ¿Nos atrevemos a ver la paja
en el ojo ajeno, cuando tal vez
tenemos una viga de
corrupción en casa?
 ¿En la casa del jabonero, el
que no es corrupto, resbala?
Muchas gracias.

Más contenido relacionado

Destacado

Cómo se redacta un objetivo
Cómo se redacta un objetivoCómo se redacta un objetivo
Cómo se redacta un objetivo
BERTA4
 
Como se redacta un objetivo
Como se redacta un objetivoComo se redacta un objetivo
Como se redacta un objetivo
Laura Sofia Alape
 
Abp
AbpAbp
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Alejandro Ruiz
 
Esquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion finalEsquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion final
antonioblasrauco
 
Diplomacia2
Diplomacia2Diplomacia2
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
Universidad Señor de Sipan
 
Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08
Saulen Taicho
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Mayra Noemi Pérez Sandoval
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
LosTresTeckels
 

Destacado (10)

Cómo se redacta un objetivo
Cómo se redacta un objetivoCómo se redacta un objetivo
Cómo se redacta un objetivo
 
Como se redacta un objetivo
Como se redacta un objetivoComo se redacta un objetivo
Como se redacta un objetivo
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Esquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion finalEsquema de plan de investigacion final
Esquema de plan de investigacion final
 
Diplomacia2
Diplomacia2Diplomacia2
Diplomacia2
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
 
Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 

Similar a Adicción a la corrupción (21 oct2015) ro

Delitos en adolescentes
Delitos en adolescentesDelitos en adolescentes
Delitos en adolescentes
Maicol Triviño
 
ºPandilleros de tu localidad1
ºPandilleros de tu localidad1ºPandilleros de tu localidad1
ºPandilleros de tu localidad1
serratito
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
salcedosalinasiris
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
marcelaonate
 
modelo de actividades DE COMO INTERVENIR Y HACER CONVENIOS PARA INFLUENCIAR ...
modelo de actividades DE COMO INTERVENIR  Y HACER CONVENIOS PARA INFLUENCIAR ...modelo de actividades DE COMO INTERVENIR  Y HACER CONVENIOS PARA INFLUENCIAR ...
modelo de actividades DE COMO INTERVENIR Y HACER CONVENIOS PARA INFLUENCIAR ...
Christian772989
 
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
JimenaMayhua
 
Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
joeljorgegonzalez
 
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupciónSesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperador
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperadorRevision libro. hijos tiranos, sx del emperador
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperador
ssuserc119fb
 
La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva
Adri2882
 
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
Ines Guerrero
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Szmooch Gonzalez Negrito
 
Tesis 2012
Tesis 2012Tesis 2012
Tesis 2012
Verónica Romano
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
balmore ochoa
 
Kit PaPaz para la prevención y manejo de la intimidación escolar y el ciberacoso
Kit PaPaz para la prevención y manejo de la intimidación escolar y el ciberacosoKit PaPaz para la prevención y manejo de la intimidación escolar y el ciberacoso
Kit PaPaz para la prevención y manejo de la intimidación escolar y el ciberacoso
Red PaPaz
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipo de maltrato.
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipo de maltrato.Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipo de maltrato.
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipo de maltrato.
jualmo142
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
blancaescamilla
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratosMaltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos
jualmo142
 
Principales delitos que cometen lo adolecentes
Principales delitos  que cometen lo adolecentesPrincipales delitos  que cometen lo adolecentes
Principales delitos que cometen lo adolecentes
JesicaParra210413
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
pam0s
 

Similar a Adicción a la corrupción (21 oct2015) ro (20)

Delitos en adolescentes
Delitos en adolescentesDelitos en adolescentes
Delitos en adolescentes
 
ºPandilleros de tu localidad1
ºPandilleros de tu localidad1ºPandilleros de tu localidad1
ºPandilleros de tu localidad1
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
 
modelo de actividades DE COMO INTERVENIR Y HACER CONVENIOS PARA INFLUENCIAR ...
modelo de actividades DE COMO INTERVENIR  Y HACER CONVENIOS PARA INFLUENCIAR ...modelo de actividades DE COMO INTERVENIR  Y HACER CONVENIOS PARA INFLUENCIAR ...
modelo de actividades DE COMO INTERVENIR Y HACER CONVENIOS PARA INFLUENCIAR ...
 
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
 
Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
 
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupciónSesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
 
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperador
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperadorRevision libro. hijos tiranos, sx del emperador
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperador
 
La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva
 
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Tesis 2012
Tesis 2012Tesis 2012
Tesis 2012
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Kit PaPaz para la prevención y manejo de la intimidación escolar y el ciberacoso
Kit PaPaz para la prevención y manejo de la intimidación escolar y el ciberacosoKit PaPaz para la prevención y manejo de la intimidación escolar y el ciberacoso
Kit PaPaz para la prevención y manejo de la intimidación escolar y el ciberacoso
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipo de maltrato.
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipo de maltrato.Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipo de maltrato.
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipo de maltrato.
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratosMaltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos
 
Principales delitos que cometen lo adolecentes
Principales delitos  que cometen lo adolecentesPrincipales delitos  que cometen lo adolecentes
Principales delitos que cometen lo adolecentes
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 

Más de Gonzalo Espinosa

Vicepresidencia de Relaciones Públicas - Informe 2017-2018
Vicepresidencia de Relaciones Públicas - Informe 2017-2018Vicepresidencia de Relaciones Públicas - Informe 2017-2018
Vicepresidencia de Relaciones Públicas - Informe 2017-2018
Gonzalo Espinosa
 
Sólo para líderes
Sólo para líderesSólo para líderes
Sólo para líderes
Gonzalo Espinosa
 
Manual de bienvenida Toastmasters Club Reforma May 2017 Jun 2018
Manual de bienvenida Toastmasters Club Reforma May 2017 Jun 2018Manual de bienvenida Toastmasters Club Reforma May 2017 Jun 2018
Manual de bienvenida Toastmasters Club Reforma May 2017 Jun 2018
Gonzalo Espinosa
 
P10 Tu vendedor interior 20181104
P10 Tu vendedor interior 20181104P10 Tu vendedor interior 20181104
P10 Tu vendedor interior 20181104
Gonzalo Espinosa
 
Informe relaciones públicas mayo 2016 jun2017
Informe relaciones públicas mayo 2016 jun2017Informe relaciones públicas mayo 2016 jun2017
Informe relaciones públicas mayo 2016 jun2017
Gonzalo Espinosa
 
Medidas para el seguro del terremoto
Medidas para el seguro del terremotoMedidas para el seguro del terremoto
Medidas para el seguro del terremoto
Gonzalo Espinosa
 
Toastmaster de la noche Lecciones de Liderazgo Aprendidas 16ago2017
Toastmaster de la noche Lecciones de Liderazgo Aprendidas 16ago2017Toastmaster de la noche Lecciones de Liderazgo Aprendidas 16ago2017
Toastmaster de la noche Lecciones de Liderazgo Aprendidas 16ago2017
Gonzalo Espinosa
 
Plantilla 2017-2018 Toastmasters Club Reforma
Plantilla 2017-2018 Toastmasters Club ReformaPlantilla 2017-2018 Toastmasters Club Reforma
Plantilla 2017-2018 Toastmasters Club Reforma
Gonzalo Espinosa
 
Caso Práctico - Guía para Organizar un Discurso 5 a 7 minutos
Caso Práctico - Guía para Organizar un Discurso 5 a 7 minutosCaso Práctico - Guía para Organizar un Discurso 5 a 7 minutos
Caso Práctico - Guía para Organizar un Discurso 5 a 7 minutos
Gonzalo Espinosa
 
Soy PyME, luego requiero de Seguridad... ¿Por dónde empiezo?
Soy PyME, luego requiero de Seguridad... ¿Por dónde empiezo?Soy PyME, luego requiero de Seguridad... ¿Por dónde empiezo?
Soy PyME, luego requiero de Seguridad... ¿Por dónde empiezo?
Gonzalo Espinosa
 
Club Session Template-Editable
Club Session Template-EditableClub Session Template-Editable
Club Session Template-Editable
Gonzalo Espinosa
 
Guía para organizar un discurso
 Guía para organizar un discurso Guía para organizar un discurso
Guía para organizar un discurso
Gonzalo Espinosa
 
Portafolio-Informe de rendimiento del portafolio de proyectos
Portafolio-Informe de rendimiento del portafolio de proyectosPortafolio-Informe de rendimiento del portafolio de proyectos
Portafolio-Informe de rendimiento del portafolio de proyectos
Gonzalo Espinosa
 
Portafolio-Informe rendimiento elementos portafolio proyectos
Portafolio-Informe rendimiento elementos portafolio proyectosPortafolio-Informe rendimiento elementos portafolio proyectos
Portafolio-Informe rendimiento elementos portafolio proyectos
Gonzalo Espinosa
 
Portafolio-Informe de rendimiento del programa
Portafolio-Informe de rendimiento del programaPortafolio-Informe de rendimiento del programa
Portafolio-Informe de rendimiento del programa
Gonzalo Espinosa
 
Portafolio-Informe de seguimiento y control
Portafolio-Informe de seguimiento y controlPortafolio-Informe de seguimiento y control
Portafolio-Informe de seguimiento y control
Gonzalo Espinosa
 
Portafolio-Cronograma ejecutivo para el programa de proyectos
Portafolio-Cronograma ejecutivo para el programa de proyectosPortafolio-Cronograma ejecutivo para el programa de proyectos
Portafolio-Cronograma ejecutivo para el programa de proyectos
Gonzalo Espinosa
 
Portafolio-Bitácora de cambios al portafolio
Portafolio-Bitácora de cambios al portafolioPortafolio-Bitácora de cambios al portafolio
Portafolio-Bitácora de cambios al portafolio
Gonzalo Espinosa
 
Portafolio-Evaluación de iniciativas
Portafolio-Evaluación de iniciativasPortafolio-Evaluación de iniciativas
Portafolio-Evaluación de iniciativas
Gonzalo Espinosa
 
Portafolio-Caso de negocio
Portafolio-Caso de negocioPortafolio-Caso de negocio
Portafolio-Caso de negocio
Gonzalo Espinosa
 

Más de Gonzalo Espinosa (20)

Vicepresidencia de Relaciones Públicas - Informe 2017-2018
Vicepresidencia de Relaciones Públicas - Informe 2017-2018Vicepresidencia de Relaciones Públicas - Informe 2017-2018
Vicepresidencia de Relaciones Públicas - Informe 2017-2018
 
Sólo para líderes
Sólo para líderesSólo para líderes
Sólo para líderes
 
Manual de bienvenida Toastmasters Club Reforma May 2017 Jun 2018
Manual de bienvenida Toastmasters Club Reforma May 2017 Jun 2018Manual de bienvenida Toastmasters Club Reforma May 2017 Jun 2018
Manual de bienvenida Toastmasters Club Reforma May 2017 Jun 2018
 
P10 Tu vendedor interior 20181104
P10 Tu vendedor interior 20181104P10 Tu vendedor interior 20181104
P10 Tu vendedor interior 20181104
 
Informe relaciones públicas mayo 2016 jun2017
Informe relaciones públicas mayo 2016 jun2017Informe relaciones públicas mayo 2016 jun2017
Informe relaciones públicas mayo 2016 jun2017
 
Medidas para el seguro del terremoto
Medidas para el seguro del terremotoMedidas para el seguro del terremoto
Medidas para el seguro del terremoto
 
Toastmaster de la noche Lecciones de Liderazgo Aprendidas 16ago2017
Toastmaster de la noche Lecciones de Liderazgo Aprendidas 16ago2017Toastmaster de la noche Lecciones de Liderazgo Aprendidas 16ago2017
Toastmaster de la noche Lecciones de Liderazgo Aprendidas 16ago2017
 
Plantilla 2017-2018 Toastmasters Club Reforma
Plantilla 2017-2018 Toastmasters Club ReformaPlantilla 2017-2018 Toastmasters Club Reforma
Plantilla 2017-2018 Toastmasters Club Reforma
 
Caso Práctico - Guía para Organizar un Discurso 5 a 7 minutos
Caso Práctico - Guía para Organizar un Discurso 5 a 7 minutosCaso Práctico - Guía para Organizar un Discurso 5 a 7 minutos
Caso Práctico - Guía para Organizar un Discurso 5 a 7 minutos
 
Soy PyME, luego requiero de Seguridad... ¿Por dónde empiezo?
Soy PyME, luego requiero de Seguridad... ¿Por dónde empiezo?Soy PyME, luego requiero de Seguridad... ¿Por dónde empiezo?
Soy PyME, luego requiero de Seguridad... ¿Por dónde empiezo?
 
Club Session Template-Editable
Club Session Template-EditableClub Session Template-Editable
Club Session Template-Editable
 
Guía para organizar un discurso
 Guía para organizar un discurso Guía para organizar un discurso
Guía para organizar un discurso
 
Portafolio-Informe de rendimiento del portafolio de proyectos
Portafolio-Informe de rendimiento del portafolio de proyectosPortafolio-Informe de rendimiento del portafolio de proyectos
Portafolio-Informe de rendimiento del portafolio de proyectos
 
Portafolio-Informe rendimiento elementos portafolio proyectos
Portafolio-Informe rendimiento elementos portafolio proyectosPortafolio-Informe rendimiento elementos portafolio proyectos
Portafolio-Informe rendimiento elementos portafolio proyectos
 
Portafolio-Informe de rendimiento del programa
Portafolio-Informe de rendimiento del programaPortafolio-Informe de rendimiento del programa
Portafolio-Informe de rendimiento del programa
 
Portafolio-Informe de seguimiento y control
Portafolio-Informe de seguimiento y controlPortafolio-Informe de seguimiento y control
Portafolio-Informe de seguimiento y control
 
Portafolio-Cronograma ejecutivo para el programa de proyectos
Portafolio-Cronograma ejecutivo para el programa de proyectosPortafolio-Cronograma ejecutivo para el programa de proyectos
Portafolio-Cronograma ejecutivo para el programa de proyectos
 
Portafolio-Bitácora de cambios al portafolio
Portafolio-Bitácora de cambios al portafolioPortafolio-Bitácora de cambios al portafolio
Portafolio-Bitácora de cambios al portafolio
 
Portafolio-Evaluación de iniciativas
Portafolio-Evaluación de iniciativasPortafolio-Evaluación de iniciativas
Portafolio-Evaluación de iniciativas
 
Portafolio-Caso de negocio
Portafolio-Caso de negocioPortafolio-Caso de negocio
Portafolio-Caso de negocio
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Adicción a la corrupción (21 oct2015) ro

  • 1. Título Organiza tu discurso Octubre 21, 2015 Adicción a la corrupción ESPINOSA Gonzalo a.g.espinosa.mx@gmail.com Fecha de Envío: Septiembre 19,2015; Fecha de presentación de proyecto: Septiembre, 21, 2015 ___________________________________________________________________________________ Resumen “Organiza tu discurso”: Este proyecto presenta grandes opciones para que el ponente use su experiencia de vida en alguno de los siguientes temas: trabajo actual o anterior, organizaciones a las que haz pertenecido o perteneces, pasatiempos. Usará el discurso para explicar como es que el orador se interesó en el tema, la enseñanza adquirida y que hará en el futuro con esa enseñanza. Título: Adicción a la corrupción Objetivos, metodología:  Seleccionar un esquema apropiado que permita a los oyentes seguir y entender fácilmente tu discurso.  Transmitir tu mensaje con claridad, directamente con material de apoyo contribuyendo a dicho mensaje.  Utilizar las transiciones apropiadas cuando pasas de una idea a otra.  Crear una sólida introducción y conclusión. Tiempo: Cinco a siete minutos
  • 2. Título Organiza tu discurso Octubre 21, 2015 Organiza tu proyecto, Gonzalo Espinosa, 21 octubre 2015 Página 2 Introducción La corrupción no se crea. La corrupción no se destruye. La corrupción se transforma... en adicción. Buenas noches Presidente de Toastmasters Club Reforma. Buenas noches Toastmaster de la noche. Miembros del Club, invitados. Despertó mi interés el tema que es motivo de noticia todos los días: la corrupción. ¿Corrupción? ¿Qué es la corrupción? La palabra corrupción, proviene del latín corruptĭo, corruptiōnis, a su vez del prefijo de intensidad con- y rumpere: 'romper, hacer pedazos'. Es decir, romper, hacer pedazos con intensidad. La corrupción se define como el abuso de poder o mala conducta realizada. Ahora bien, ¿Qué es la adicción? Adicción, del latín addictĭo, la adicción es el hábito que domina la voluntad de una persona. Se considera adicción a una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa y/o alivio a través del uso de una sustancia o conductas. Esto implica una incapacidad de controlar la conducta, dificultad para la abstinencia permanente, deseo imperioso de consumo, disminución del reconocimiento de los problemas significativos causados por la propia conducta y en las relaciones interpersonales, así como una respuesta emocional disfuncional. El resultado es una disminución en la calidad de vida del adicto, generando problemas en su trabajo, en sus actividades académicas, en sus relaciones sociales y/o en sus relaciones familiares o de pareja.
  • 3. Organiza tu proyecto, Gonzalo Espinosa, 21 octubre 2015 Página 3 Desarrollo A la fecha entiendo que la corrupción, rompe con la confianza, el orden y el progreso del bien común; hechos muy notables durante el ejercicio de las funciones de una persona al servicio del grupo social al que pertenece. Es de destacar que la corrupción se manifiesta en cada uno de los cinco sectores de la sociedad:  iniciativa privada  sector gobierno  en la academia  en organizaciones no gubernamentales  en el público en general Hasta aquí los lugares donde se manifiesta la corrupción. ¿Alguien sabe dónde inicia el grado de la adicción a la corrupción? El grado de adicción a la corrupción inicia en casa. A continuación algunos tipos y ejemplos de corrupción que comúnmente inician desde casa:  Extorsión.- Es cuando un adulto, aprovechándose de su cargo y bajo la amenaza, sutil o directa, obliga al menor a entregarle también, directa o indirectamente, una recompensa. “Si no te portas bien, los Reyes Magos / Santa Claus / Niño Dios, no te traerán tus juguetes”.  Soborno.- Es cuando un adulto entrega directa o indirectamente a un menor dinero con el propósito de obtener una respuesta favorable a un trámite o solicitud (e.g. obediencia), independientemente si cumplió o no con los requisitos establecidos (e.g. deberes en casa). “Le daré su Domingo (dinero) a mi nieto, para a cambio, sentir que soy importante para él.”  Peculado.- Es la apropiación indebida de bienes asignados al menor, por parte del adulto que los administra. “Hijo, se me cayó mi celular al excusado, así que usaré el tuyo.”  Colusiones.- Es la asociación delictiva de adultos con otros integrantes de la familia, con el propósito de obtener recursos y beneficios ilícitos, a través de situaciones amañadas. “Hermanas, acordemos acciones para evitar que el hermano mayor se quede con toda la herencia, aún cuando esa fue la voluntad de mamá.”  Fraude.- Es cuando un adulto vende o hace uso indebido de bienes propiedad del menor o de la familia y que le habían sido confiados para su administración. “Amor, el dinero que me regaló nuestro hijo para invertirlo en un negocio formal, lo perdí en apuestas, lo siento.”
  • 4. Organiza tu proyecto, Gonzalo Espinosa, 21 octubre 2015 Página 4  Tráfico de influencias.- Es cuando un adulto utiliza su cargo actual o sus nexos con otros integrantes de la familia o de otras familias para obtener un beneficio personal o familiar, o para favorecer determinada causa u organización. “Hijita, soy la prefecta en la preparatoria y me engargaré con buenas palancas de que entres a la Prepa, sin que hagas examen de admisión.”  La falta de ética.- Es un tipo especial de corrupción que si bien no tiene que ver directamente con la apropiación ilegal de recursos ajenos, se manifiesta en algunos adultos una conducta negativa que va en contra de los propósitos y metas de la familia. Esta falta de ética se pude observar cuando determinado adulto no cumple con los valores de su familia, es decir, cuando no conduce sus actos con: honestidad, responsabilidad, profesionalismo, espíritu de servicio, por citar algunos. “Hijo contesta el teléfono. Pregunta quien es y si es del banco diles que no estoy.”  Otros tipos.- Cabe destacar que existen otros tipos de corrupción que afectan los ingresos o bienes ajenos como: la apropiación de cajones de estacionamiento en la vía pública por parte de “franeleros”, el contrabando "fayuca", el mercado informal "ambulantaje", la falsificación de documentos y de pagos oficiales, el pago a trabajadores fantasma "aviadores", la venta de plazas, entre otras manifestaciones. ¿Cómo saber si soy adicto a la corrupción? El grado de adicción a la corrupción se dá al inicio de manera consciente: prueba y error. Con el tiempo y su continua práctica sin consecuencias inmediatas de rendición de cuentas, la actividad se vuelve un hábito inconsciente y mecánico. Cabe comentar que la adicción y el adicto a la corrupción, no respeta sexo, religión, nivel social, raza o tipo de actividad.
  • 5. Organiza tu proyecto, Gonzalo Espinosa, 21 octubre 2015 Página 5 ¿Cuáles son las opciones de vida para el adicto a la corrupción? Como adicción, la adicción a la corrupción es incurable, progresiva y con tres tipos de consecuencias:  De cárcel para cumplir condena  De panteón por ajuste de cuentas o  De hospital para terapia ¿Un adicto a la corrupción al hospital? Asi es. Esta opción está documentada y se puede hallar en Google con el título “Tratado del tema adicción a la corrupción”, en www.slideshare.net/AngelGEspinosa/edit_my_uploads Conclusión Hasta este momento hemos revisado: 1. Que por las noticias me interesé en el tema de la corrupción 2. La definición de corrupción 3. La definición de adicción 4. Los ejemplos de corrupción y su origen desde casa. 5. ¿Cómo saber si soy adicto a la corrupción? y 6. Las opciones de vida para el adicto a la corrupción Cerraré mi participación invitándoles a tener presentes los ejemplos de corrupción y junto conmigo, estar alertas día y noche para detectar nuestro grado de adicción a la corrupción. Para ayudarnos, las siguientes preguntas:  ¿Cuántos de nosotros somos farol de la calle y corrupción de la casa?  ¿Quien de la audiencia está libre de algún grado de adicción a la corrupción en casa, como para arrojar la primera piedra?  ¿Nos atrevemos a ver la paja en el ojo ajeno, cuando tal vez tenemos una viga de corrupción en casa?  ¿En la casa del jabonero, el que no es corrupto, resbala? Muchas gracias.