SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ADICCIONES
Alberto De Paz García
Hugo Enrique dapic flores
Las adicciones
es una enfermedad física y psicoemocional, En el sentido
tradicional es una dependencia o necesidad hacia una sustancia,
actividad o relación causada principalmente por la satisfacción
que esta causa a la persona. (codependencia). Está conformada
por los deseos que consumen los pensamientos y
comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto, y éstos
actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la
sensación o efecto deseado y/o para comprometerse en la
actividad deseada (comportamientos adictivos). Es adicta la
persona que cree que no puede vivir sin la influencia de cierta
sustancia química, por lo cual la consume en forma permanente y
compulsiva.
Los tipos de adicciones
• Alcoholismo:
• El alcoholismo es una dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas.
• Tabaquismo:
• El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción
de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.
•
• Adicciones relacionadas con actividades:
• * Codependencia (adicción a los demás y/o sus problemas)
• * Ludopatía (adicción a jugar)
• * Cleptomanía (adicción a robar)
• * Mitomanía (adicción a mentir)
• * Adicción al sexo
• * Adicción al trabajo
Concepto de
drogodependencia
• Las drogodependencias (o toxicomanías) se deben al uso
de drogas, es decir, sustancias tóxicas que modifican el
funcionamiento del cerebro y da lugar a una dependencia
física y psicológica.
Causas
• A menudo, el consumo de drogas empieza en la
adolescencia.
• Suele relacionarse con la búsqueda de nuevas sensaciones
o con el deseo de imitar a los de más.
• También puede responder a una búsqueda de excitación
creadora o representar la trasgresión de lo prohibido.
Efectos
• El consumo repetido de drogas da lugar a que el
organismo se acostumbre físicamente. Las drogas
interfieren en los mecanismos neurológicos y biológicos,
en particular en las sustancias químicas que transmiten
los mensajes entre las células del sistema nervioso
(neurotransmisores), y se fijan en los receptores
específicos del cerebro. En condiciones normales, estos
receptores reciben sustancias secretadas por el cuerpo
(endorfinas), que tienen propiedades calmantes y que
generan una sensación de placer.
Definición de
toxicomanía
• La toxicomanía (farmacodependencia o
drogodependencia) se define como el hábito de consumir,
de forma regular y considerable, medicamentos
(fármacos) o sustancias tóxicas, que pueden crear un
estado de dependencia en el individuo.
• Se manifiesta por una necesidad irresistible de consumir
ciertas drogas, por sus efectos euforizantes,
embriagadores, excitantes o incluso alucinógenos.
Síndrome de abstinencia
• El síndrome de abstinencia es el conjunto
de reacciones físicas o corporales que
ocurren cuando una persona con adicción
a una sustancia psicoactiva (alcohol o
bebidas con etanol, tabaco u otras drogas)
deja de consumirla.
• Este síndrome también puede presentarse
en algunas enfermedades psicológicas
como la dependencia emocional, donde no
se depende de una sustancia o droga, pero
sí de afecto desmedido o dependencia
hacia otra persona, presentando el
individuo somatización (es decir, proceso
por el cual se transforman o convierten
problemas emotivos o psicológicos en
dolores físicos)
g
Síndrome de abstinencia tardío: caracterizado por un conjunto de alteraciones
del sistema nervioso asociado con problemas de salud física y psicológica. El
SA tardío interfiere de forma significativa en la vida del paciente además de
aumentar la probabilidad de recaía.
Síndrome de abstinencia condicionado (o psicológico): los síntomas del SA
agudo re-aparecen cuando la persona se encuentra en situaciones en donde
habitualmente consumía la sustancia. En este síndrome ha habido un proceso
de aprendizaje en el que se asocian determinados estímulos a la conducta de
consumir. Por ejemplo, es frecuente que los fumadores fumen más en
circunstancias concretas. Así pasa por ejemplo, cuando se toma café o en el
descanso de una charla. El SA condicionado aparecerá en el proceso de
deshabituación tabáquica en estas circunstancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Jordn17
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Paola Torres
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yeseniaramosmendoza
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
Silvana Star
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Fernanda Figueroa
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
ryoshi
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
Brenz Dee Dee
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTVerónica Luque
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogasSarisnt
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Adolescencia y adicciones
Adolescencia y adiccionesAdolescencia y adicciones
Adolescencia y adiccionesANDREA AGRELO
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Ibeth Loaiza
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Drogas Drogas
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)
 
Consumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias TóxicasConsumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias Tóxicas
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogas
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Drogadicción y su Prevención
 
Adolescencia y adicciones
Adolescencia y adiccionesAdolescencia y adicciones
Adolescencia y adicciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 

Destacado

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
macatc
 
Adicciones. exposición
Adicciones. exposiciónAdicciones. exposición
Adicciones. exposición
Escolapios
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
Silvana Carnicero
 
Presentacion sobre las Adicciones
Presentacion sobre las AdiccionesPresentacion sobre las Adicciones
Presentacion sobre las AdiccionesAntonio Aguilera
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesFlora Griffith
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Pointguest51da6e
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 

Destacado (8)

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Adicciones. exposición
Adicciones. exposiciónAdicciones. exposición
Adicciones. exposición
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
 
Presentacion sobre las Adicciones
Presentacion sobre las AdiccionesPresentacion sobre las Adicciones
Presentacion sobre las Adicciones
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 

Similar a Adicciones

LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
LAS ADICCIONES
hec2017
 
Trastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenicoTrastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenico
Jeniffer Martinez
 
Cerebro transtornos .pdf
Cerebro transtornos .pdfCerebro transtornos .pdf
Cerebro transtornos .pdf
Jessicapalacios52
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Sustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivasSustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivas
Luz Dary Espitia
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzcariito018
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtz
cariit021
 
Dependencias a sustancias
Dependencias a sustanciasDependencias a sustancias
Dependencias a sustancias
nelsoncutu
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
milit6o
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelonamilit6o
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
andresdavidmonta
 
Ensayo final adicciones
Ensayo final adiccionesEnsayo final adicciones
Ensayo final adiccionespuchistorm
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
aneth perez
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccionthatiiz
 
Droga
DrogaDroga
Droga
DEW21
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
antonio tapia
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicciónjonathan
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióNjonathan
 

Similar a Adicciones (20)

LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
LAS ADICCIONES
 
Trastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenicoTrastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenico
 
Cerebro transtornos .pdf
Cerebro transtornos .pdfCerebro transtornos .pdf
Cerebro transtornos .pdf
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Sustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivasSustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivas
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtz
 
Presentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtzPresentación3 caro mtz
Presentación3 caro mtz
 
Dependencias a sustancias
Dependencias a sustanciasDependencias a sustancias
Dependencias a sustancias
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Ensayo final adicciones
Ensayo final adiccionesEnsayo final adicciones
Ensayo final adicciones
 
Sustancias Psicotropas
Sustancias PsicotropasSustancias Psicotropas
Sustancias Psicotropas
 
drogodependencia
drogodependenciadrogodependencia
drogodependencia
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Droga
DrogaDroga
Droga
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióN
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Adicciones

  • 1. LAS ADICCIONES Alberto De Paz García Hugo Enrique dapic flores
  • 2. Las adicciones es una enfermedad física y psicoemocional, En el sentido tradicional es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación causada principalmente por la satisfacción que esta causa a la persona. (codependencia). Está conformada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto, y éstos actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la sensación o efecto deseado y/o para comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos). Es adicta la persona que cree que no puede vivir sin la influencia de cierta sustancia química, por lo cual la consume en forma permanente y compulsiva.
  • 3. Los tipos de adicciones • Alcoholismo: • El alcoholismo es una dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas. • Tabaquismo: • El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. • • Adicciones relacionadas con actividades: • * Codependencia (adicción a los demás y/o sus problemas) • * Ludopatía (adicción a jugar) • * Cleptomanía (adicción a robar) • * Mitomanía (adicción a mentir) • * Adicción al sexo • * Adicción al trabajo
  • 4. Concepto de drogodependencia • Las drogodependencias (o toxicomanías) se deben al uso de drogas, es decir, sustancias tóxicas que modifican el funcionamiento del cerebro y da lugar a una dependencia física y psicológica.
  • 5. Causas • A menudo, el consumo de drogas empieza en la adolescencia. • Suele relacionarse con la búsqueda de nuevas sensaciones o con el deseo de imitar a los de más. • También puede responder a una búsqueda de excitación creadora o representar la trasgresión de lo prohibido.
  • 6. Efectos • El consumo repetido de drogas da lugar a que el organismo se acostumbre físicamente. Las drogas interfieren en los mecanismos neurológicos y biológicos, en particular en las sustancias químicas que transmiten los mensajes entre las células del sistema nervioso (neurotransmisores), y se fijan en los receptores específicos del cerebro. En condiciones normales, estos receptores reciben sustancias secretadas por el cuerpo (endorfinas), que tienen propiedades calmantes y que generan una sensación de placer.
  • 7. Definición de toxicomanía • La toxicomanía (farmacodependencia o drogodependencia) se define como el hábito de consumir, de forma regular y considerable, medicamentos (fármacos) o sustancias tóxicas, que pueden crear un estado de dependencia en el individuo. • Se manifiesta por una necesidad irresistible de consumir ciertas drogas, por sus efectos euforizantes, embriagadores, excitantes o incluso alucinógenos.
  • 8. Síndrome de abstinencia • El síndrome de abstinencia es el conjunto de reacciones físicas o corporales que ocurren cuando una persona con adicción a una sustancia psicoactiva (alcohol o bebidas con etanol, tabaco u otras drogas) deja de consumirla. • Este síndrome también puede presentarse en algunas enfermedades psicológicas como la dependencia emocional, donde no se depende de una sustancia o droga, pero sí de afecto desmedido o dependencia hacia otra persona, presentando el individuo somatización (es decir, proceso por el cual se transforman o convierten problemas emotivos o psicológicos en dolores físicos) g
  • 9. Síndrome de abstinencia tardío: caracterizado por un conjunto de alteraciones del sistema nervioso asociado con problemas de salud física y psicológica. El SA tardío interfiere de forma significativa en la vida del paciente además de aumentar la probabilidad de recaía. Síndrome de abstinencia condicionado (o psicológico): los síntomas del SA agudo re-aparecen cuando la persona se encuentra en situaciones en donde habitualmente consumía la sustancia. En este síndrome ha habido un proceso de aprendizaje en el que se asocian determinados estímulos a la conducta de consumir. Por ejemplo, es frecuente que los fumadores fumen más en circunstancias concretas. Así pasa por ejemplo, cuando se toma café o en el descanso de una charla. El SA condicionado aparecerá en el proceso de deshabituación tabáquica en estas circunstancias.