SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido a la satisfacción que esta causa a la
persona.
1. Las Redes Sociales: A la larga este tipo de actitudes pueden terminar
resultando perjudicial. Abusar de estas herramientas o hacer un mal uso de
ellas pude generarnos innumerables problemas. Por ejemplo, pueden hacernos
perder la atención y descuidar otras tareas más importantes. No solo usamos
las redes para comunicarnos de una manera rápida y efectiva. Hace tiempo
que estamos enganchados y sentimos la necesidad de vivir “conectados”
continuamente.
2. Juegos Online: Esa adicción puede llevarles a estados de fatiga,
incomodidad y falla en su devenir cotidiano, manteniéndoles en tensión
constante que los puede llevar a cuadros depresivos y/o de ansiedad, tal como lo
señalan los especialistas en la salud mental de las personas. Los ciberadictos o
adictos al videojuego, pueden pasar largas horas en sus computadoras sin
importarles el tiempo, o si se alimentaron o asearon.
3. La Ludopatía: Una dedicación compulsiva a los juegos de azar es la base de la
ludopatía. Consiste en un trastorno en el que la persona se ve obligada, por una
urgencia psicológicamente incontrolable, a jugar, de forma persistente y progresiva.
Afecta de forma negativa la forma familiar, personal y vocacional de una persona.
4. Sustancias psicoactivas: Existe una gran variedad de sustancias psicoactivas, tanto
legales como ilegales, Las legales (tabaco, alcohol) son distribuidas libremente, aunque con restricciones para los
menores de edad; mientras que las ilegales llegan a las personas a través de traficantes clandestinos. De acuerdo
con el efecto de la sustancia en el organismo, pueden clasificarse en:
 Depresoras: Disminuyen o entorpecen la actividad del sistema nervioso central, En esta categoría están el
alcohol, los inhalantes, los tranquilizantes, los barbitúricos, la marihuana y los narcóticos (de origen natural o
sintético).
 Estimulantes: Aumentan la actividad del sistema nervioso central. Son sustancias estimulantes los alucinógenos
de origen natural o sintético, las anfetaminas, la cafeína, la cocaína y la nicotina.
A. El tabaquismo
Las personas fumadoras, por lo general, se iniciaron en este hábito en la adolescencia. El tabaquismo tiene
consecuencias negativas a corto y largo plazo. Entre las primeras están la tos, el incremento de las
secreciones bronquiales, la disminución de la capacidad respiratoria, la disminución del rendimiento atlético
o el mal aliento. Pero son las consecuencias a largo plazo las que más preocupan, pues producen afecciones
como la bronquitis crónica, el enfisema pulmonar (que es irreversible), las enfermedades cardiovasculares
(infarto) y, sobre todo, el cáncer de pulmón. Las estadísticas señalan, además, que quienes fuman durante la
adolescencia tienen un mayor riesgo de caer en el consumo de marihuana y de otras drogas.
B. El consumo de alcohol
El alcohol está en la categoría de sustancias depresoras del sistema nervioso central. Cuando se consume
licor, el alcohol ingresa rápidamente al torrente sanguíneo, produciendo la disminución de las funciones de
coordinación motriz, autocontrol y autocrítica, además de afectar la respiración y la circulación sanguínea.
Actualmente, las personas empiezan a consumir bebidas alcohólicas desde la adolescencia, sin pensar en sus
efectos nocivos. Por eso, es esencial asumir una actitud responsable frente al consumo de alcohol y
desarrollar medidas preventivas para proteger la salud.
ACTIVIDAD
Elabora un tríptico sobre los daños que produce el consumo de alcohol y tabaco.
Mg. Janett Dalila Guevara Ortíz 2° PFRH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Mary Torres Quintero
 
Cigarro123123123
Cigarro123123123Cigarro123123123
Cigarro123123123
renfijo18
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Luis G. Castillo Salas
 
Las drogas en los adolescentes trabajo 2
Las drogas en los adolescentes trabajo 2Las drogas en los adolescentes trabajo 2
Las drogas en los adolescentes trabajo 2
nicolequitotorres12
 
Presentacion del los vicios
Presentacion del los viciosPresentacion del los vicios
Presentacion del los vicios
kathiachinchilla
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
AdaArceo
 
Vicios en los Adolescentes
Vicios en los AdolescentesVicios en los Adolescentes
Vicios en los Adolescentes
SorJuana32
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
guest35fc74
 
Proyecto.informativo
Proyecto.informativoProyecto.informativo
Proyecto.informativo
guesta08397
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
adefreitas2003
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
Cristian Castro
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
lourdesaragon78
 
Drogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris ChavezDrogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris Chavez
walquiris
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Tics_26
 
Ok taba
Ok taba Ok taba
Ok taba
Col Alet
 
Los jovenes
Los jovenesLos jovenes
Los jovenes
david sedano garcia
 
Pp las drogas
Pp las drogasPp las drogas
Pp las drogas
Javier Pérez
 
Consumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasConsumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogas
Ignacio Flores
 
Efectos nocivos de exceso en el consumo
Efectos nocivos de exceso en el consumoEfectos nocivos de exceso en el consumo
Efectos nocivos de exceso en el consumo
Hannah Marcillo A
 

La actualidad más candente (20)

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Cigarro123123123
Cigarro123123123Cigarro123123123
Cigarro123123123
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
 
Las drogas en los adolescentes trabajo 2
Las drogas en los adolescentes trabajo 2Las drogas en los adolescentes trabajo 2
Las drogas en los adolescentes trabajo 2
 
Presentacion del los vicios
Presentacion del los viciosPresentacion del los vicios
Presentacion del los vicios
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Vicios en los Adolescentes
Vicios en los AdolescentesVicios en los Adolescentes
Vicios en los Adolescentes
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Proyecto.informativo
Proyecto.informativoProyecto.informativo
Proyecto.informativo
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Diapositiva (2)
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Drogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris ChavezDrogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris Chavez
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Ok taba
Ok taba Ok taba
Ok taba
 
Los jovenes
Los jovenesLos jovenes
Los jovenes
 
Pp las drogas
Pp las drogasPp las drogas
Pp las drogas
 
Consumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasConsumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogas
 
Efectos nocivos de exceso en el consumo
Efectos nocivos de exceso en el consumoEfectos nocivos de exceso en el consumo
Efectos nocivos de exceso en el consumo
 

Similar a Adicciones 5

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joytha
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joytha
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
10 consecuencias del consumo de drogas
10 consecuencias del consumo de drogas10 consecuencias del consumo de drogas
10 consecuencias del consumo de drogas
ESLIN BERNAL
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Juan Carrillo
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
LuisPedroza1996
 
Drogas
DrogasDrogas
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
Dayanayem Camarillo
 
Vicio de lo jóvenes
Vicio de lo jóvenes   Vicio de lo jóvenes
Vicio de lo jóvenes
Idinio Yober Raymundez
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
Aliane Mamani Leon
 
Trabajo practico de psicología
Trabajo practico de psicologíaTrabajo practico de psicología
Trabajo practico de psicología
Jaaz Martinez
 
Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol
MariosantosMormontoy
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yeseniaramosmendoza
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yeeniaramosmendoza
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yeeniaramosmendoza
 
Platica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogasPlatica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogas
KarannaPauloaguarniz
 
presentacinadiccines-111123165200-phpapp01.pdf
presentacinadiccines-111123165200-phpapp01.pdfpresentacinadiccines-111123165200-phpapp01.pdf
presentacinadiccines-111123165200-phpapp01.pdf
Araceli Nava Martinez
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
45678ben
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
beatboxerfer
 

Similar a Adicciones 5 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
10 consecuencias del consumo de drogas
10 consecuencias del consumo de drogas10 consecuencias del consumo de drogas
10 consecuencias del consumo de drogas
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
 
Vicio de lo jóvenes
Vicio de lo jóvenes   Vicio de lo jóvenes
Vicio de lo jóvenes
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
 
Trabajo practico de psicología
Trabajo practico de psicologíaTrabajo practico de psicología
Trabajo practico de psicología
 
Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Platica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogasPlatica de consumo de drogas
Platica de consumo de drogas
 
presentacinadiccines-111123165200-phpapp01.pdf
presentacinadiccines-111123165200-phpapp01.pdfpresentacinadiccines-111123165200-phpapp01.pdf
presentacinadiccines-111123165200-phpapp01.pdf
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
 

Más de UGEL TUMBES

602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
UGEL TUMBES
 
diseño.pptx
diseño.pptxdiseño.pptx
diseño.pptx
UGEL TUMBES
 
propuestaNeciosup_NPF-SD.pdf
propuestaNeciosup_NPF-SD.pdfpropuestaNeciosup_NPF-SD.pdf
propuestaNeciosup_NPF-SD.pdf
UGEL TUMBES
 
ESQUEMA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - FINAL - CUANTITATIVO.docx
ESQUEMA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - FINAL - CUANTITATIVO.docxESQUEMA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - FINAL - CUANTITATIVO.docx
ESQUEMA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - FINAL - CUANTITATIVO.docx
UGEL TUMBES
 
diplomasesion.docx
diplomasesion.docxdiplomasesion.docx
diplomasesion.docx
UGEL TUMBES
 
DIRECTORIO DE DOCENTES TUTORES 2021.docx
DIRECTORIO DE DOCENTES TUTORES 2021.docxDIRECTORIO DE DOCENTES TUTORES 2021.docx
DIRECTORIO DE DOCENTES TUTORES 2021.docx
UGEL TUMBES
 
AGENDA.pptx
AGENDA.pptxAGENDA.pptx
AGENDA.pptx
UGEL TUMBES
 
17. GENERAL- SÓLO - PRIMARIA-16-12-2021 FINALLLLLLLLLL.pptx
17. GENERAL- SÓLO - PRIMARIA-16-12-2021 FINALLLLLLLLLL.pptx17. GENERAL- SÓLO - PRIMARIA-16-12-2021 FINALLLLLLLLLL.pptx
17. GENERAL- SÓLO - PRIMARIA-16-12-2021 FINALLLLLLLLLL.pptx
UGEL TUMBES
 
Ficha-Revisión de Tesis.docx
Ficha-Revisión de Tesis.docxFicha-Revisión de Tesis.docx
Ficha-Revisión de Tesis.docx
UGEL TUMBES
 
1. MATRIZ CONSISTENCIA_YUBIANA.docx
1. MATRIZ CONSISTENCIA_YUBIANA.docx1. MATRIZ CONSISTENCIA_YUBIANA.docx
1. MATRIZ CONSISTENCIA_YUBIANA.docx
UGEL TUMBES
 
Ficha de_observacon
Ficha  de_observaconFicha  de_observacon
Ficha de_observacon
UGEL TUMBES
 
Manual drive (4)
Manual drive (4)Manual drive (4)
Manual drive (4)
UGEL TUMBES
 
Funciones de los docentes de aula en aip
Funciones de los docentes de aula en aipFunciones de los docentes de aula en aip
Funciones de los docentes de aula en aip
UGEL TUMBES
 
Funciones de los docentes de aula en aip
Funciones de los docentes de aula en aipFunciones de los docentes de aula en aip
Funciones de los docentes de aula en aip
UGEL TUMBES
 
Funciones del daip cesar guevara
Funciones del daip cesar guevaraFunciones del daip cesar guevara
Funciones del daip cesar guevara
UGEL TUMBES
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
UGEL TUMBES
 
Ascenso final
Ascenso finalAscenso final
Ascenso final
UGEL TUMBES
 
RESULTADOS PRUEBA ÚNICA NACIONAL DE ASCENSO A ESCALA
RESULTADOS PRUEBA ÚNICA NACIONAL DE ASCENSO A ESCALARESULTADOS PRUEBA ÚNICA NACIONAL DE ASCENSO A ESCALA
RESULTADOS PRUEBA ÚNICA NACIONAL DE ASCENSO A ESCALA
UGEL TUMBES
 
Aspectos administrativos
Aspectos administrativosAspectos administrativos
Aspectos administrativos
UGEL TUMBES
 
Ruta
RutaRuta

Más de UGEL TUMBES (20)

602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
 
diseño.pptx
diseño.pptxdiseño.pptx
diseño.pptx
 
propuestaNeciosup_NPF-SD.pdf
propuestaNeciosup_NPF-SD.pdfpropuestaNeciosup_NPF-SD.pdf
propuestaNeciosup_NPF-SD.pdf
 
ESQUEMA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - FINAL - CUANTITATIVO.docx
ESQUEMA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - FINAL - CUANTITATIVO.docxESQUEMA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - FINAL - CUANTITATIVO.docx
ESQUEMA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - FINAL - CUANTITATIVO.docx
 
diplomasesion.docx
diplomasesion.docxdiplomasesion.docx
diplomasesion.docx
 
DIRECTORIO DE DOCENTES TUTORES 2021.docx
DIRECTORIO DE DOCENTES TUTORES 2021.docxDIRECTORIO DE DOCENTES TUTORES 2021.docx
DIRECTORIO DE DOCENTES TUTORES 2021.docx
 
AGENDA.pptx
AGENDA.pptxAGENDA.pptx
AGENDA.pptx
 
17. GENERAL- SÓLO - PRIMARIA-16-12-2021 FINALLLLLLLLLL.pptx
17. GENERAL- SÓLO - PRIMARIA-16-12-2021 FINALLLLLLLLLL.pptx17. GENERAL- SÓLO - PRIMARIA-16-12-2021 FINALLLLLLLLLL.pptx
17. GENERAL- SÓLO - PRIMARIA-16-12-2021 FINALLLLLLLLLL.pptx
 
Ficha-Revisión de Tesis.docx
Ficha-Revisión de Tesis.docxFicha-Revisión de Tesis.docx
Ficha-Revisión de Tesis.docx
 
1. MATRIZ CONSISTENCIA_YUBIANA.docx
1. MATRIZ CONSISTENCIA_YUBIANA.docx1. MATRIZ CONSISTENCIA_YUBIANA.docx
1. MATRIZ CONSISTENCIA_YUBIANA.docx
 
Ficha de_observacon
Ficha  de_observaconFicha  de_observacon
Ficha de_observacon
 
Manual drive (4)
Manual drive (4)Manual drive (4)
Manual drive (4)
 
Funciones de los docentes de aula en aip
Funciones de los docentes de aula en aipFunciones de los docentes de aula en aip
Funciones de los docentes de aula en aip
 
Funciones de los docentes de aula en aip
Funciones de los docentes de aula en aipFunciones de los docentes de aula en aip
Funciones de los docentes de aula en aip
 
Funciones del daip cesar guevara
Funciones del daip cesar guevaraFunciones del daip cesar guevara
Funciones del daip cesar guevara
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
 
Ascenso final
Ascenso finalAscenso final
Ascenso final
 
RESULTADOS PRUEBA ÚNICA NACIONAL DE ASCENSO A ESCALA
RESULTADOS PRUEBA ÚNICA NACIONAL DE ASCENSO A ESCALARESULTADOS PRUEBA ÚNICA NACIONAL DE ASCENSO A ESCALA
RESULTADOS PRUEBA ÚNICA NACIONAL DE ASCENSO A ESCALA
 
Aspectos administrativos
Aspectos administrativosAspectos administrativos
Aspectos administrativos
 
Ruta
RutaRuta
Ruta
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Adicciones 5

  • 1. Es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido a la satisfacción que esta causa a la persona. 1. Las Redes Sociales: A la larga este tipo de actitudes pueden terminar resultando perjudicial. Abusar de estas herramientas o hacer un mal uso de ellas pude generarnos innumerables problemas. Por ejemplo, pueden hacernos perder la atención y descuidar otras tareas más importantes. No solo usamos las redes para comunicarnos de una manera rápida y efectiva. Hace tiempo que estamos enganchados y sentimos la necesidad de vivir “conectados” continuamente. 2. Juegos Online: Esa adicción puede llevarles a estados de fatiga, incomodidad y falla en su devenir cotidiano, manteniéndoles en tensión constante que los puede llevar a cuadros depresivos y/o de ansiedad, tal como lo señalan los especialistas en la salud mental de las personas. Los ciberadictos o adictos al videojuego, pueden pasar largas horas en sus computadoras sin importarles el tiempo, o si se alimentaron o asearon. 3. La Ludopatía: Una dedicación compulsiva a los juegos de azar es la base de la ludopatía. Consiste en un trastorno en el que la persona se ve obligada, por una urgencia psicológicamente incontrolable, a jugar, de forma persistente y progresiva. Afecta de forma negativa la forma familiar, personal y vocacional de una persona. 4. Sustancias psicoactivas: Existe una gran variedad de sustancias psicoactivas, tanto legales como ilegales, Las legales (tabaco, alcohol) son distribuidas libremente, aunque con restricciones para los menores de edad; mientras que las ilegales llegan a las personas a través de traficantes clandestinos. De acuerdo con el efecto de la sustancia en el organismo, pueden clasificarse en:  Depresoras: Disminuyen o entorpecen la actividad del sistema nervioso central, En esta categoría están el alcohol, los inhalantes, los tranquilizantes, los barbitúricos, la marihuana y los narcóticos (de origen natural o sintético).  Estimulantes: Aumentan la actividad del sistema nervioso central. Son sustancias estimulantes los alucinógenos de origen natural o sintético, las anfetaminas, la cafeína, la cocaína y la nicotina. A. El tabaquismo Las personas fumadoras, por lo general, se iniciaron en este hábito en la adolescencia. El tabaquismo tiene consecuencias negativas a corto y largo plazo. Entre las primeras están la tos, el incremento de las secreciones bronquiales, la disminución de la capacidad respiratoria, la disminución del rendimiento atlético o el mal aliento. Pero son las consecuencias a largo plazo las que más preocupan, pues producen afecciones como la bronquitis crónica, el enfisema pulmonar (que es irreversible), las enfermedades cardiovasculares (infarto) y, sobre todo, el cáncer de pulmón. Las estadísticas señalan, además, que quienes fuman durante la adolescencia tienen un mayor riesgo de caer en el consumo de marihuana y de otras drogas. B. El consumo de alcohol El alcohol está en la categoría de sustancias depresoras del sistema nervioso central. Cuando se consume licor, el alcohol ingresa rápidamente al torrente sanguíneo, produciendo la disminución de las funciones de coordinación motriz, autocontrol y autocrítica, además de afectar la respiración y la circulación sanguínea. Actualmente, las personas empiezan a consumir bebidas alcohólicas desde la adolescencia, sin pensar en sus efectos nocivos. Por eso, es esencial asumir una actitud responsable frente al consumo de alcohol y desarrollar medidas preventivas para proteger la salud. ACTIVIDAD Elabora un tríptico sobre los daños que produce el consumo de alcohol y tabaco. Mg. Janett Dalila Guevara Ortíz 2° PFRH