SlideShare una empresa de Scribd logo
I
1.6 Franquiciante y franquiciatario.
Un Franquiciante es una persona emprendedora, en ocasiones impaciente, quien
ya ha generado su concepto de negocios y quiere replicarlo en el mundo entero.
Mientras que el Franquiciatario suele ser cauteloso, mantiene una visión
reservada, sobre todo cuando su dinero está en juego. Aunque el primero sea el
dueño del negocio, el Franquiciatario también se siente propietario porque es su
dinero el que se encuentra en riesgo.
• El Franquiciante toma decisiones en todo momento; es una figura que busca
implementar cambios en su red de negocios y busca hacerlo rápidamente. Por su
parte, el Franquiciatario quiere tener injerencia en todas las decisiones que le
atañen o impactan, y reclama porque quiere que su voz sea escuchada y
considera que él debe cuidar su mercado y su dinero.
• El Franquiciante tiene una perspectiva global, completa del mapa, se fija en
todas las piezas, las acomoda y ve cómo va el negocio y quiere poner más de
éstas en los huecos donde sólo existe una unidad, para que sus costos de
asistencia técnica sean menores. Su Franquiciatario tiene una perspectiva local.
Se fija en los árboles pero no en el bosque. Ve las piezas que le corresponden a
él, pero no imagina las que podrían estar allí en el futuro.
• El Franquiciante tiene un enfoque de negocios y decisiones de largo plazo;
piensa en invertir para seguir creciendo. El Franquiciatario vive lo inmediato, se
concentra en el dinero que entró en la caja por las ventas del día.
• El Franquiciante se dice: “Financieramente hablando, quisiera que mi empresa
estuviera mejor, pero en conjunto y con los años es un negociazo”. El
Franquiciatario no puede pensar así, porque si en el día no le va tan bien, para él
eso es todo.
I
Del franquiciante
Es deber del franquiciante:
a. Disponer de una marca, producto o servicio adecuadamente registrado e
implantado en el mercado.
b. Ofrecer un modelo de negocio tenga éxito probado y sea fácilmente
transmisible.
c. Informar claramente a sus franquiciatarios el know-how (conocimiento
fundamental) de su franquicia.
d. Demostrar la rentabilidad de la franquicia y tener varias tiendas piloto, que lo
demuestren.
e. Poseer un manual operativo que de garantía del éxito comercial y financiero de
la transacción.
f. Asegurar que la actividad económica en que se desarrolla su franquicia no esté
basada en demandas temporales o modas pasajeras.
g. Brindar apoyo preliminar al franquiciatario.
h. Garantizar a sus franquiciatarios servicios permanentes de comunicación
interna en la empresa, seguimiento, ayuda logística, investigación, apoyo y
marketing.
i. Ayudar y asesorar al franquiciatario con la escogencia del local para el comercio
físico del producto/servicio.
j. Brindar asistencia de forma permanente a su franquiciatario, la cual deberá
constar en el propio contrato de franquicia.
k. Respetar el acuerdo de exclusividad territorial ofrecida al franquiciatario.
Del franquiciatario.
Es deber del franquiciatario
1. Seguir de manera estricta los sistemas y métodos que brinde el franquiciante
para el debido funcionamiento del negocio.
2. Aceptar y conocer cuáles son los productos que puede vender y cuáles no.
I
3. Respetar el acuerdo de confidencialidad de la información y métodos de
negocio transmitidos por el franquiciante.
4. Acondicionar, decorar y mantener el local de acuerdo a las normas y la imagen
de marca del franquiciante.
5. Respetar las fuentes de suministro homologadas y los pagos a efectuar al
franquiciante, en las condiciones que se establezcan.
6. Hacer uso de los métodos publicitarios y promocionales que indique la
franquicia.
La relación de un franquiciante con sus franquiciatarios es una relación de socios,
ambos deben entender que se necesitan mutuamente pero que, en realidad el
modelo de negocio lo maneja el franquiciante, y es gracias a ese modelo de
negocio que la empresa obtiene una rentabilidad comprobada. Si no se llega a la
total comprensión de este punto, lo más seguro es el fracaso.
El franquiciatario tiene el gran beneficio de contar con un modelo de negocio que
está comprobado financieramente y debe aceptar la forma de funcionamiento del
mismo, para obtener los beneficios económicos que tanto anhela.
Resulta importante que la relación entre ambas partes se base en la confianza, la
comunicación y el respeto, porque en la mayoría de los casos la relación debe
perdurar por más de diez años, inicialmente ese es el propósito de ambos cuando
se pacta la sociedad. Bajo condiciones ideales el contrato debe ser lo más
explícito posible y preciso para evitar que se presenten disputas o desacuerdos
entre ambas partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clinica de ventas
Clinica de ventasClinica de ventas
Clinica de ventas
ame avila
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Cualidades De Un Vendedor
Cualidades De Un VendedorCualidades De Un Vendedor
Cualidades De Un Vendedor
Tecnológico Sudamericano
 
8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial
GLOBAL Escuela de Ventas
 
Mafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymesMafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymes
Citi
 
Franquicias expo[1] (2)[1]
Franquicias expo[1] (2)[1]Franquicias expo[1] (2)[1]
Franquicias expo[1] (2)[1]
alejarr
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
fernandareyesojeda
 
Contrato de franquicia
Contrato de franquiciaContrato de franquicia
Contrato de franquicia
henry1414
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
Cramberry
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
Jennifer Lugo
 
CLASES DE FRANQUICIAS
CLASES DE FRANQUICIASCLASES DE FRANQUICIAS
CLASES DE FRANQUICIAS
Cmilagors
 
Evaluacion de Franquicias
Evaluacion de FranquiciasEvaluacion de Franquicias
Evaluacion de Franquicias
elisnuguett
 
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquicias
henry1414
 
¿Qué es la Franquicia?-Diapositivas
¿Qué es la Franquicia?-Diapositivas¿Qué es la Franquicia?-Diapositivas
¿Qué es la Franquicia?-Diapositivas
Militza1202
 
Negocios Rentables en Argentina
Negocios Rentables en ArgentinaNegocios Rentables en Argentina
Negocios Rentables en Argentina
parcifal32
 
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERODESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
Marco Legal Franquicia Colombia
Marco Legal Franquicia ColombiaMarco Legal Franquicia Colombia
Marco Legal Franquicia Colombia
Masfranquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
girlgneration
 
13 strategy pymes m&p©
13 strategy pymes m&p©13 strategy pymes m&p©
13 strategy pymes m&p©
Mercadeopublicity
 
Franquicias y Licencias
Franquicias y LicenciasFranquicias y Licencias
Franquicias y Licencias
CARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (20)

Clinica de ventas
Clinica de ventasClinica de ventas
Clinica de ventas
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Cualidades De Un Vendedor
Cualidades De Un VendedorCualidades De Un Vendedor
Cualidades De Un Vendedor
 
8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial
 
Mafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymesMafia consulting para pymes
Mafia consulting para pymes
 
Franquicias expo[1] (2)[1]
Franquicias expo[1] (2)[1]Franquicias expo[1] (2)[1]
Franquicias expo[1] (2)[1]
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
 
Contrato de franquicia
Contrato de franquiciaContrato de franquicia
Contrato de franquicia
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
CLASES DE FRANQUICIAS
CLASES DE FRANQUICIASCLASES DE FRANQUICIAS
CLASES DE FRANQUICIAS
 
Evaluacion de Franquicias
Evaluacion de FranquiciasEvaluacion de Franquicias
Evaluacion de Franquicias
 
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquicias
 
¿Qué es la Franquicia?-Diapositivas
¿Qué es la Franquicia?-Diapositivas¿Qué es la Franquicia?-Diapositivas
¿Qué es la Franquicia?-Diapositivas
 
Negocios Rentables en Argentina
Negocios Rentables en ArgentinaNegocios Rentables en Argentina
Negocios Rentables en Argentina
 
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERODESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
 
Marco Legal Franquicia Colombia
Marco Legal Franquicia ColombiaMarco Legal Franquicia Colombia
Marco Legal Franquicia Colombia
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
13 strategy pymes m&p©
13 strategy pymes m&p©13 strategy pymes m&p©
13 strategy pymes m&p©
 
Franquicias y Licencias
Franquicias y LicenciasFranquicias y Licencias
Franquicias y Licencias
 

Similar a Admfranq tema 1.6 complementaria

Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
Carlos Rodríguez
 
Que es Franquicia
Que es Franquicia Que es Franquicia
Que es Franquicia
Rebkcal Or
 
Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)
vicbar12
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
suarezrojasnoemi
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
Jacqueline Palacios
 
La franquicia
La franquiciaLa franquicia
La franquicia
diosneo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
maria9909
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Alejandra Chachinoy
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Como desarrollar un negocio familiar en una franquicia
Como desarrollar un negocio familiar en una franquiciaComo desarrollar un negocio familiar en una franquicia
Como desarrollar un negocio familiar en una franquicia
vholguin72
 
# 8 franquicias
# 8 franquicias# 8 franquicias
# 8 franquicias
virgo68
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
StepHiie Chavez
 
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquicias
henry1414
 
Franquicias Rentables España 2016-2017
Franquicias Rentables España 2016-2017Franquicias Rentables España 2016-2017
Franquicias Rentables España 2016-2017
Carlos González
 
Como vender nuevos productos
Como vender nuevos productosComo vender nuevos productos
Como vender nuevos productos
Altas Prioridades Consultores
 
Franquicia.
Franquicia.Franquicia.
Franquicia 180416011607
Franquicia 180416011607Franquicia 180416011607
Franquicia 180416011607
Gustavo Jimenez
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
T franquicias
T franquiciasT franquicias
T franquicias
Julio Carreto
 

Similar a Admfranq tema 1.6 complementaria (20)

Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Que es Franquicia
Que es Franquicia Que es Franquicia
Que es Franquicia
 
Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
 
La franquicia
La franquiciaLa franquicia
La franquicia
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Como desarrollar un negocio familiar en una franquicia
Como desarrollar un negocio familiar en una franquiciaComo desarrollar un negocio familiar en una franquicia
Como desarrollar un negocio familiar en una franquicia
 
# 8 franquicias
# 8 franquicias# 8 franquicias
# 8 franquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquicias
 
Franquicias Rentables España 2016-2017
Franquicias Rentables España 2016-2017Franquicias Rentables España 2016-2017
Franquicias Rentables España 2016-2017
 
Como vender nuevos productos
Como vender nuevos productosComo vender nuevos productos
Como vender nuevos productos
 
Franquicia.
Franquicia.Franquicia.
Franquicia.
 
Franquicia 180416011607
Franquicia 180416011607Franquicia 180416011607
Franquicia 180416011607
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
T franquicias
T franquiciasT franquicias
T franquicias
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Admfranq tema 1.6 complementaria

  • 1. I 1.6 Franquiciante y franquiciatario. Un Franquiciante es una persona emprendedora, en ocasiones impaciente, quien ya ha generado su concepto de negocios y quiere replicarlo en el mundo entero. Mientras que el Franquiciatario suele ser cauteloso, mantiene una visión reservada, sobre todo cuando su dinero está en juego. Aunque el primero sea el dueño del negocio, el Franquiciatario también se siente propietario porque es su dinero el que se encuentra en riesgo. • El Franquiciante toma decisiones en todo momento; es una figura que busca implementar cambios en su red de negocios y busca hacerlo rápidamente. Por su parte, el Franquiciatario quiere tener injerencia en todas las decisiones que le atañen o impactan, y reclama porque quiere que su voz sea escuchada y considera que él debe cuidar su mercado y su dinero. • El Franquiciante tiene una perspectiva global, completa del mapa, se fija en todas las piezas, las acomoda y ve cómo va el negocio y quiere poner más de éstas en los huecos donde sólo existe una unidad, para que sus costos de asistencia técnica sean menores. Su Franquiciatario tiene una perspectiva local. Se fija en los árboles pero no en el bosque. Ve las piezas que le corresponden a él, pero no imagina las que podrían estar allí en el futuro. • El Franquiciante tiene un enfoque de negocios y decisiones de largo plazo; piensa en invertir para seguir creciendo. El Franquiciatario vive lo inmediato, se concentra en el dinero que entró en la caja por las ventas del día. • El Franquiciante se dice: “Financieramente hablando, quisiera que mi empresa estuviera mejor, pero en conjunto y con los años es un negociazo”. El Franquiciatario no puede pensar así, porque si en el día no le va tan bien, para él eso es todo.
  • 2. I Del franquiciante Es deber del franquiciante: a. Disponer de una marca, producto o servicio adecuadamente registrado e implantado en el mercado. b. Ofrecer un modelo de negocio tenga éxito probado y sea fácilmente transmisible. c. Informar claramente a sus franquiciatarios el know-how (conocimiento fundamental) de su franquicia. d. Demostrar la rentabilidad de la franquicia y tener varias tiendas piloto, que lo demuestren. e. Poseer un manual operativo que de garantía del éxito comercial y financiero de la transacción. f. Asegurar que la actividad económica en que se desarrolla su franquicia no esté basada en demandas temporales o modas pasajeras. g. Brindar apoyo preliminar al franquiciatario. h. Garantizar a sus franquiciatarios servicios permanentes de comunicación interna en la empresa, seguimiento, ayuda logística, investigación, apoyo y marketing. i. Ayudar y asesorar al franquiciatario con la escogencia del local para el comercio físico del producto/servicio. j. Brindar asistencia de forma permanente a su franquiciatario, la cual deberá constar en el propio contrato de franquicia. k. Respetar el acuerdo de exclusividad territorial ofrecida al franquiciatario. Del franquiciatario. Es deber del franquiciatario 1. Seguir de manera estricta los sistemas y métodos que brinde el franquiciante para el debido funcionamiento del negocio. 2. Aceptar y conocer cuáles son los productos que puede vender y cuáles no.
  • 3. I 3. Respetar el acuerdo de confidencialidad de la información y métodos de negocio transmitidos por el franquiciante. 4. Acondicionar, decorar y mantener el local de acuerdo a las normas y la imagen de marca del franquiciante. 5. Respetar las fuentes de suministro homologadas y los pagos a efectuar al franquiciante, en las condiciones que se establezcan. 6. Hacer uso de los métodos publicitarios y promocionales que indique la franquicia. La relación de un franquiciante con sus franquiciatarios es una relación de socios, ambos deben entender que se necesitan mutuamente pero que, en realidad el modelo de negocio lo maneja el franquiciante, y es gracias a ese modelo de negocio que la empresa obtiene una rentabilidad comprobada. Si no se llega a la total comprensión de este punto, lo más seguro es el fracaso. El franquiciatario tiene el gran beneficio de contar con un modelo de negocio que está comprobado financieramente y debe aceptar la forma de funcionamiento del mismo, para obtener los beneficios económicos que tanto anhela. Resulta importante que la relación entre ambas partes se base en la confianza, la comunicación y el respeto, porque en la mayoría de los casos la relación debe perdurar por más de diez años, inicialmente ese es el propósito de ambos cuando se pacta la sociedad. Bajo condiciones ideales el contrato debe ser lo más explícito posible y preciso para evitar que se presenten disputas o desacuerdos entre ambas partes.