SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANQUICIAS
ELABORADO POR ELIZABETH HERNANDEZ PEREZ
CONTENIDO
 INTRODUCCIÓN
 FRANQUICIAS
 IMPORTANCIA
 FRANQUICIAS EN MÉXICO
 FRANQUICIAS EN PUEBLA
 CARACTERÍSTICAS
 TIPOS
 MITOS Y REALIDADES
 MERCADOS
 GASTOS
 CONCLUSIÓN
 CITAS BIBLIOGRÁFICAS
 BIBLIOGRAFÍAS
INTRODUCCIÓN
 En esta presentación se definirá que son franquicias, su importancia dentro de las
economías de países emergentes y cuáles son las oportunidades que tenemos
como administradores de empresas para ser parte de ellas. También se hablara
de los elementos que las componen y los tipos de franquicias que existen en
nuestro país.
FRANQUICIAS
 CONCEPTO
 “La franquicia es un formato de negocios dirigido a la comercialización de bienes o
servicios según el cual una persona física o jurídica (franquiciante) cede a otra
(franquiciado) por un tiempo determinado, el derecho de usar una marca o un
nombre comercial, transmitiéndole asimismo los conocimientos técnicos necesarios
para ofrecer un producto homogéneo, a cambio de pagos previamente acordados,
llamados regalías”.
(Kiser, 2009, pág. 19)
FRANQUICIAS
 En base a esta definición podemos decir que la franquicia es cuando una persona
física o moral le concede a otra el derecho de usar una marca por determinando
tiempo, otorgando además capacitación para que la opere sin ningún problema
 Un franquiciante es aquella persona física o moral que inicia la empresa; es aquel
que proporciona al franquiciado los derechos a usar el nombre de su marca y le
proporciona los medios para poder hacer crecer su negocio
 El franquiciado es aquel que toma la decisión de inicial una actividad empresarial y
por ello adquiere mediante un contrato por tiempo limitado la marca y la
tecnología de un negocio ya establecido.
Importancia
 Las franquicias son importantes para la economía ya que se han vuelto una forma
de emprender un negocio seguro y confiable a mediano y largo plazo
fortaleciendo así el mercado interno del país donde estas se establezcan.
 Y son importantes para la sociedad ya que nos demuestra que se puede ser un
emprendedor exitoso teniendo un negocio seguro y eficaz también fomenta la
creación de más empleos en el país
Franquicias en México
 México es un modelo instructivo ya que, tiende a ser un precursor de tendencias
para el resto de Latinoamérica. Las franquicias eran poco conocidas hace 20 años.
Hoy en día existen más de quinientas empresas franquiciantes y alrededor de
35,000 unidades franquiciadas operando en México y el concepto sigue creciendo
rápidamente. Las Farmacias de Víctor Gonzáles Torres se han convertido en la red
de farmacias más grandes del país, y se han expandido a Guatemala y a Argentina.
Algunas franquicias mexicanas como ser la informalmente administrada Paleterías
La Michoacana, con más de 15,000 puntos de venta han penetrado
profundamente el mercado de Norteamérica.
Franquicias en México
 Dentro de 20 años más, las franquicias dominarán las calles principales y
establecimientos de
 México, de la misma forma que dominan los EE.UU. hoy en día. (Los estudios de
mercado en ambos países indican que los consumidores hispanos tienden a ser
altamente leales a la marca). Hasta la compañía más grande del mundo como
Wal-Mart, operan su cadena de restaurantes VIPS en México en forma de
franquicias. Algo que es digno de resaltar en México es el apoyo decidido que se
ha logrado del gobierno, quien ha asumido en los últimos años un papel activo en
la difusión y consolidación del sistema de franquicias. Creando diferentes
programas que fomentan la constitución de franquicias en todo el país.
Franquicias en México
 El PROGRAMA NACIONAL DE FRANQUICIAS, está dirigido a cumplir con dos objetivos
concretos:
 Conversión de empresas a franquicias, donde el Estado a través de su secretaría de economía
financia el 50% del costo de la consultoría necesaria para convertir el negocio. Esto mediante
un crédito con tasa de interés cero y con un plazo de 36 meses.
 Financiamiento para la adquisición de franquicias, El gobierno a través del programa financia
el 50% del costo del derecho de entrada para la adquisición de nuevas franquicias. Como en el
caso anterior también con tasa de interés cero y con un plazo de 36 meses.
 Este programa cuenta con la colaboración de la ASOCIACIÓN MEXICANA DE FRANQUICIAS,
entidad civil que agrupa y promueve los intereses de las principales empresas franquiciantes
de México y FUNDES, organismo administrador de los recursos del Estado y promotor del
programa, con la experiencia de haber atendido a más de 250,000 MyPE en México.
Franquicias en Puebla
 Puebla es el quinto estado con franquicias, sólo superado por el Estado de
México, Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León; en el país hay cerca de mil 300
establecimientos de este tipo, de los cuales el 80% son nacionales. Gracias a su
posición geográfica es un punto principal para el comercio.
 Una de las franquicias más importantes de puebla es McCarthy’s Irish Pub que es
una cadena de bares importantes en el país el 50% de sus establecimientos se
encuentra ubicados en Puebla que ya cuenta con 9 franquicias
CARACTERÍSTICAS
 Son negocios fáciles de manejar
 No requieren demasiada inversión
 Están diseñados para un mercado especifico
 El franquiciador apoya al franquiciado con todo lo necesario para que la franquicia
prospere
 Las franquicias son concesiones de marcas registradas
Tipos
 Franquicia Comercial: Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus
franquiciados, todos los elementos necesarios que le permitan la venta de
productos o servicios al consumidor final, por ejemplo la franquicias de teléfonos
celulares, tiendas de regalos, restaurants, cafés, agencias de viajes.
 Franquicia Industrial: Es cuando el franquiciador cede al franquiciado el derecho
de fabricación, la tecnología, la comercialización de los productos, la marca, los
procedimientos administrativos y de gestión y las técnicas de venta, por ejemplo,
las franquicias de comida.
Tipos
 Franquicia de distribución o de producto: Es aquella franquicia que tiene como
objeto la distribución de producto o productos tanto para cuando el franquiciador
es el fabricante como para cuando este actúa como central de compras. Por
ejemplo franquicias de ropa, de muebles, etc.
 Franquicia de servicio: Se le denomina a aquella que tiene como objeto el prestar
un servicio al cliente final, como franquicias de escuela de idiomas o alguna otra
capacitación, franquicias dedicadas al mantenimiento de autos, franquicias que
ofrecen el servicio de traducciones, etc.
Mitos y realidades
 Franquicias americanas
Uno de los errores más comunes en la opinión pública es pensar que las franquicias son
principalmente estadounidenses ya que el país que tiene más empresas franquiciantes locales:
más de 2,000 y casi el 50% de estas ha logrado exportar sus conceptos. En el mundo existen
alrededor de 20,000 empresas franquiciantes de diversos países como España, Japón, Francia,
Brasil, México, etc.
 Sólo comidas rápidas
La creencia de que las franquicias se tratan principalmente de comida rápida tiene su origen en
que los negocios de este tipo han encontrado un clásico nicho estructural. Un ejemplo de
expansión de franquicias de comida rápida es el de Mc Donald’s, que cuenta con más de 35,000
locales en todo el mundo, pero existen franquicias de restaurantes, de kioscos de comida,
carritos ambulatorios, etc. Además existen franquicias de otros rubros como educación, salud,
belleza, mensajería y servicios en general.
Mitos y realidades
 Son máquinas de hacer dinero
Las franquicias requieren de inversión, tanto de tiempo como de dinero. Al igual que cualquier
negocio necesitará de una dedicación especial si se quiere tener éxito, ya que no genera
utilidades por arte de magia. Lo que sí influye en el éxito de las franquicias es que el dueño de la
franquicia asume la responsabilidad y el manejo personal del negocio. Claro que no hay que
olvidar que el éxito también depende del trabajo en equipo que emprendan el franquiciante y
franquiciado.
 Eliminan el riesgo
La franquicia reduce el riesgo, pero no lo elimina. La franquicia al final reducirá tanto la curva de
riesgo y la de aprendizaje que existe en todo negocio independiente. Ya vimos en el punto
anterior que, ningún negocio garantiza el éxito y que va a depender mucho del mercado y las
cualidades del franquiciado para lograr los objetivos anhelados. Es más, se acostumbra en el
contrato de franquicia incorporar cláusulas donde el franquiciante no garantiza el éxito del
negocio al franquiciado
MERCADO
Las franquicias también se dividen de acuerdo a su estructura y su mercado:
 Franquicia individual: Se le da a una persona con un contrato específico.
 Franquicia Múltiple: Se le da a una persona en un determinado territorio para que
abra una cantidad de unidades en cierto tiempo.
 Franquicia Regional: Se le otorga a una persona en toda una región y si funcionan
se le dan más.
 Franquicia Maestra Internacional: Se refiere cuando un corporativo traslada una
franquicia de un país a otro para que pueda ser explotada y utilizada en todo un
territorio.
GASTOS
 La adquisición de una franquicia puede variar desde los $ 20,000 hasta millones de
pesos y entre los cuales se contemplan los siguientes importes:
 Canon de Entrada: Este es el importe que dé inicio y por una sola vez paga el
franquiciado, es decir es el importe que paga por pertenecer a la cadena de
franquicia y por el cual debe obtener lo siguiente:
 Derecho para utilizar la marca del franquiciador, sobre todo cuando ésta tiene prestigio
en el mercado.
GASTOS
 Proceso de formación inicial que el franquiciador proporciona al franquiciado para la
transmisión del know how e instrucción de los métodos del sistema.
 Compensación parcial al franquiciador de las inversiones que éste realizó para la puesta
en marcha de su negocio.
 Porcentaje de las ventas o Royalty: Son importes periódicos que el franquiciado
abona al franquiciador para obtener su apoyo y control continuo. Constituye la
fuente principal de ingresos del franquiciador.
GASTOS
 Canon de Publicidad: Son Aportaciones monetarias periódicas ya sean del
franquiciador como de los franquiciados, cuya finalidad es generar un fondo de
marketing.
 Todas estas inversiones tienen como fin garantizar:
 La estabilidad del negocio.
 El mayor crecimiento de las ventas.
 La investigación y el desarrollo de los futuros productos y servicios.
 La viabilidad del plan de negocio.
CONCLUSIÓN
 Se debe tener en cuenta todo lo anterior mencionada ya que una franquicia es
una forma segura de emprender un negocio y debemos fomentar la apertura de
negocios así en el país con el de ayudar a incrementar la economía y expandir
nuestro mercados; como lo que hace McCarthy’s Irish Pub que es una empresa de
origen poblano y muy rentable que ha ganado más popularidad y reconocimiento
en los últimos años.
 Debemos quitarnos todas las ideas erróneas acerca de las franquicias para que
nuestro negocio pueda crecer y prosperar de una manera rápida teniendo en
cuenta que hay que invertir tiempo y dinero constantemente para que tengamos
las ganancias que deseamos
BIBLIOGRAFÍA
 Desconocido. "Puebla está entre los cinco estados con más franquicias."
@ngulo 718 de septiembre 2015: 1. @ngulo 7. 16 de octubre 2015
http://angulo7.com.mx/educacion/item/4231-puebla-est%C3%A1-entre-entre-los-
cinco-estados-con-m%C3%A1s-franquicias.html.
 http://angulo7.com.mx/educacion/item/4231-puebla-est%C3%A1-entre-entre-los-
cinco-estados-con-m%C3%A1s-franquicias.html
 Desconocido. "La franquicia y sus componentes. "www.trabajo.com.mx . 28 de abril
2015. CAD S.A de C.V. 16 de octubre 2015
http://www.trabajo.com.mx/la_franquicia_y_sus_componentes.htm.
 http://www.trabajo.com.mx/puntos_a_analizar_antes_de_adquirir_una_franquicia.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al Derecho Fiscal en Honduras
Introduccion al Derecho Fiscal en HondurasIntroduccion al Derecho Fiscal en Honduras
Introduccion al Derecho Fiscal en HondurasMarvin Espinal
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
Blanca R. Cárdenas
 
Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.Temo Galindo
 
Sociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectivaSociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectiva
sheilaperezvirgen
 
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades omMapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Oraima2016
 
Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.
Fernando Lecourtois
 
Principios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho MercantilPrincipios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho Mercantil
CarmenNuez35
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticonohoramile
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICOTRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
Maritza VO
 
Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia
Moises Ramos
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercioAna Pérez
 
comerciante
comerciantecomerciante
comercianteomarger
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionjrvv
 
Las sociedades mercantiles
 Las sociedades mercantiles  Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
Admontuobra Publica o privada
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
paoraov
 

La actualidad más candente (20)

2 actos de comercio
2 actos de comercio2 actos de comercio
2 actos de comercio
 
Introduccion al Derecho Fiscal en Honduras
Introduccion al Derecho Fiscal en HondurasIntroduccion al Derecho Fiscal en Honduras
Introduccion al Derecho Fiscal en Honduras
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
 
Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.
 
Sociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectivaSociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectiva
 
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades omMapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
 
Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Principios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho MercantilPrincipios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho Mercantil
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICOTRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
 
Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia
 
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILESSOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
 
Las sociedades mercantiles
 Las sociedades mercantiles  Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 

Destacado

Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)vicbar12
 
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
Leislyzarzavilla
 
Ventajas y Desventajas de las Franquicias
Ventajas y Desventajas de las FranquiciasVentajas y Desventajas de las Franquicias
Ventajas y Desventajas de las Franquiciasmarilin37
 
Clase Abierta Las Franquicias, una Forma Rápida de Expansión Mundiañ
Clase Abierta Las Franquicias, una Forma Rápida de Expansión MundiañClase Abierta Las Franquicias, una Forma Rápida de Expansión Mundiañ
Clase Abierta Las Franquicias, una Forma Rápida de Expansión Mundiañ
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 
Origen de las franquicias
Origen de las franquiciasOrigen de las franquicias
Origen de las franquicias
Paci Amaya
 
Franquiciasalvarovillafuerte
FranquiciasalvarovillafuerteFranquiciasalvarovillafuerte
Franquiciasalvarovillafuerte
alvarovillafuerter
 
Diapositivas ing. omar 2
Diapositivas ing. omar 2Diapositivas ing. omar 2
Diapositivas ing. omar 2MayraAngamarca
 
Dossier franquicia MasPortales
Dossier franquicia MasPortalesDossier franquicia MasPortales
Dossier franquicia MasPortales
Sergio Borrallo
 
Las 25 Franquicias Más Exitosas en México
Las 25 Franquicias Más Exitosas en MéxicoLas 25 Franquicias Más Exitosas en México
Las 25 Franquicias Más Exitosas en México
Mi Franquicia Exitosa
 
Mercadeo de franquicia
Mercadeo de franquiciaMercadeo de franquicia
Mercadeo de franquiciaKeyla Peña
 
Las franquicias de México en twitter
Las franquicias de México en twitterLas franquicias de México en twitter
Las franquicias de México en twitter
Paradigma Pro Business
 
Franquicias Empresariales
Franquicias EmpresarialesFranquicias Empresariales
Franquicias Empresariales
marthaceciliamedinadiez
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
Sofia Godoy
 
Caso domino´s pizza
Caso domino´s pizzaCaso domino´s pizza
Caso domino´s pizza
Julio César Arce Arias
 

Destacado (20)

DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERODESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
 
FRANQUICIA
FRANQUICIAFRANQUICIA
FRANQUICIA
 
Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)
 
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
 
Ventajas y Desventajas de las Franquicias
Ventajas y Desventajas de las FranquiciasVentajas y Desventajas de las Franquicias
Ventajas y Desventajas de las Franquicias
 
Clase Abierta Las Franquicias, una Forma Rápida de Expansión Mundiañ
Clase Abierta Las Franquicias, una Forma Rápida de Expansión MundiañClase Abierta Las Franquicias, una Forma Rápida de Expansión Mundiañ
Clase Abierta Las Franquicias, una Forma Rápida de Expansión Mundiañ
 
Origen de las franquicias
Origen de las franquiciasOrigen de las franquicias
Origen de las franquicias
 
Franquiciasalvarovillafuerte
FranquiciasalvarovillafuerteFranquiciasalvarovillafuerte
Franquiciasalvarovillafuerte
 
Estadísticas Franquicias
Estadísticas Franquicias Estadísticas Franquicias
Estadísticas Franquicias
 
Diapositivas ing. omar 2
Diapositivas ing. omar 2Diapositivas ing. omar 2
Diapositivas ing. omar 2
 
Dossier franquicia MasPortales
Dossier franquicia MasPortalesDossier franquicia MasPortales
Dossier franquicia MasPortales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Las 25 Franquicias Más Exitosas en México
Las 25 Franquicias Más Exitosas en MéxicoLas 25 Franquicias Más Exitosas en México
Las 25 Franquicias Más Exitosas en México
 
Mercadeo de franquicia
Mercadeo de franquiciaMercadeo de franquicia
Mercadeo de franquicia
 
Las franquicias de México en twitter
Las franquicias de México en twitterLas franquicias de México en twitter
Las franquicias de México en twitter
 
Franquicias Empresariales
Franquicias EmpresarialesFranquicias Empresariales
Franquicias Empresariales
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Franquicias (1)
Franquicias (1)Franquicias (1)
Franquicias (1)
 
Caso domino´s pizza
Caso domino´s pizzaCaso domino´s pizza
Caso domino´s pizza
 

Similar a Franquicias

Franquicias historia
Franquicias historiaFranquicias historia
Franquicias historia
marisela
 
Ventajas de las franquicias
Ventajas de las franquiciasVentajas de las franquicias
Ventajas de las franquicias
Prendamex
 
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
Jacqueline Palacios
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Las franquisias
Las franquisiasLas franquisias
Las franquisias
tania ramirez
 
J.c y sus gatos franquicias n. i.
J.c y sus gatos franquicias n. i.J.c y sus gatos franquicias n. i.
J.c y sus gatos franquicias n. i.
pamela carazas
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
AdrianaRojasCondori
 
Presentación tics
Presentación tics Presentación tics
Presentación tics
rodriguezgarciajohanna
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
rodriguezgarciajohanna
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
Judith Camacho Quispe
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
rienylopez
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
rienylopez
 
Canales de comercialización segundo 10mo
Canales   de   comercialización segundo 10moCanales   de   comercialización segundo 10mo
Canales de comercialización segundo 10mojoana69pa
 
Canales de comercialización segundo 10mo
Canales   de   comercialización segundo 10moCanales   de   comercialización segundo 10mo
Canales de comercialización segundo 10mojoana69pa
 
Canales de comercialización segundo 10mo
Canales   de   comercialización segundo 10moCanales   de   comercialización segundo 10mo
Canales de comercialización segundo 10mojoana69pa
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
Carlos Rodríguez
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
CayoPomaAlbaNayeli
 

Similar a Franquicias (20)

Franquicia.pdf
Franquicia.pdfFranquicia.pdf
Franquicia.pdf
 
Franquicias historia
Franquicias historiaFranquicias historia
Franquicias historia
 
Ventajas de las franquicias
Ventajas de las franquiciasVentajas de las franquicias
Ventajas de las franquicias
 
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
 
Las franquisias
Las franquisiasLas franquisias
Las franquisias
 
J.c y sus gatos franquicias n. i.
J.c y sus gatos franquicias n. i.J.c y sus gatos franquicias n. i.
J.c y sus gatos franquicias n. i.
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
T franquicias
T franquiciasT franquicias
T franquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Presentación tics
Presentación tics Presentación tics
Presentación tics
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
 
Canales de comercialización segundo 10mo
Canales   de   comercialización segundo 10moCanales   de   comercialización segundo 10mo
Canales de comercialización segundo 10mo
 
Canales de comercialización segundo 10mo
Canales   de   comercialización segundo 10moCanales   de   comercialización segundo 10mo
Canales de comercialización segundo 10mo
 
Canales de comercialización segundo 10mo
Canales   de   comercialización segundo 10moCanales   de   comercialización segundo 10mo
Canales de comercialización segundo 10mo
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Franquicias

  • 2. CONTENIDO  INTRODUCCIÓN  FRANQUICIAS  IMPORTANCIA  FRANQUICIAS EN MÉXICO  FRANQUICIAS EN PUEBLA  CARACTERÍSTICAS  TIPOS  MITOS Y REALIDADES  MERCADOS  GASTOS  CONCLUSIÓN  CITAS BIBLIOGRÁFICAS  BIBLIOGRAFÍAS
  • 3. INTRODUCCIÓN  En esta presentación se definirá que son franquicias, su importancia dentro de las economías de países emergentes y cuáles son las oportunidades que tenemos como administradores de empresas para ser parte de ellas. También se hablara de los elementos que las componen y los tipos de franquicias que existen en nuestro país.
  • 4. FRANQUICIAS  CONCEPTO  “La franquicia es un formato de negocios dirigido a la comercialización de bienes o servicios según el cual una persona física o jurídica (franquiciante) cede a otra (franquiciado) por un tiempo determinado, el derecho de usar una marca o un nombre comercial, transmitiéndole asimismo los conocimientos técnicos necesarios para ofrecer un producto homogéneo, a cambio de pagos previamente acordados, llamados regalías”. (Kiser, 2009, pág. 19)
  • 5. FRANQUICIAS  En base a esta definición podemos decir que la franquicia es cuando una persona física o moral le concede a otra el derecho de usar una marca por determinando tiempo, otorgando además capacitación para que la opere sin ningún problema  Un franquiciante es aquella persona física o moral que inicia la empresa; es aquel que proporciona al franquiciado los derechos a usar el nombre de su marca y le proporciona los medios para poder hacer crecer su negocio  El franquiciado es aquel que toma la decisión de inicial una actividad empresarial y por ello adquiere mediante un contrato por tiempo limitado la marca y la tecnología de un negocio ya establecido.
  • 6. Importancia  Las franquicias son importantes para la economía ya que se han vuelto una forma de emprender un negocio seguro y confiable a mediano y largo plazo fortaleciendo así el mercado interno del país donde estas se establezcan.  Y son importantes para la sociedad ya que nos demuestra que se puede ser un emprendedor exitoso teniendo un negocio seguro y eficaz también fomenta la creación de más empleos en el país
  • 7. Franquicias en México  México es un modelo instructivo ya que, tiende a ser un precursor de tendencias para el resto de Latinoamérica. Las franquicias eran poco conocidas hace 20 años. Hoy en día existen más de quinientas empresas franquiciantes y alrededor de 35,000 unidades franquiciadas operando en México y el concepto sigue creciendo rápidamente. Las Farmacias de Víctor Gonzáles Torres se han convertido en la red de farmacias más grandes del país, y se han expandido a Guatemala y a Argentina. Algunas franquicias mexicanas como ser la informalmente administrada Paleterías La Michoacana, con más de 15,000 puntos de venta han penetrado profundamente el mercado de Norteamérica.
  • 8. Franquicias en México  Dentro de 20 años más, las franquicias dominarán las calles principales y establecimientos de  México, de la misma forma que dominan los EE.UU. hoy en día. (Los estudios de mercado en ambos países indican que los consumidores hispanos tienden a ser altamente leales a la marca). Hasta la compañía más grande del mundo como Wal-Mart, operan su cadena de restaurantes VIPS en México en forma de franquicias. Algo que es digno de resaltar en México es el apoyo decidido que se ha logrado del gobierno, quien ha asumido en los últimos años un papel activo en la difusión y consolidación del sistema de franquicias. Creando diferentes programas que fomentan la constitución de franquicias en todo el país.
  • 9. Franquicias en México  El PROGRAMA NACIONAL DE FRANQUICIAS, está dirigido a cumplir con dos objetivos concretos:  Conversión de empresas a franquicias, donde el Estado a través de su secretaría de economía financia el 50% del costo de la consultoría necesaria para convertir el negocio. Esto mediante un crédito con tasa de interés cero y con un plazo de 36 meses.  Financiamiento para la adquisición de franquicias, El gobierno a través del programa financia el 50% del costo del derecho de entrada para la adquisición de nuevas franquicias. Como en el caso anterior también con tasa de interés cero y con un plazo de 36 meses.  Este programa cuenta con la colaboración de la ASOCIACIÓN MEXICANA DE FRANQUICIAS, entidad civil que agrupa y promueve los intereses de las principales empresas franquiciantes de México y FUNDES, organismo administrador de los recursos del Estado y promotor del programa, con la experiencia de haber atendido a más de 250,000 MyPE en México.
  • 10. Franquicias en Puebla  Puebla es el quinto estado con franquicias, sólo superado por el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León; en el país hay cerca de mil 300 establecimientos de este tipo, de los cuales el 80% son nacionales. Gracias a su posición geográfica es un punto principal para el comercio.  Una de las franquicias más importantes de puebla es McCarthy’s Irish Pub que es una cadena de bares importantes en el país el 50% de sus establecimientos se encuentra ubicados en Puebla que ya cuenta con 9 franquicias
  • 11. CARACTERÍSTICAS  Son negocios fáciles de manejar  No requieren demasiada inversión  Están diseñados para un mercado especifico  El franquiciador apoya al franquiciado con todo lo necesario para que la franquicia prospere  Las franquicias son concesiones de marcas registradas
  • 12. Tipos  Franquicia Comercial: Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus franquiciados, todos los elementos necesarios que le permitan la venta de productos o servicios al consumidor final, por ejemplo la franquicias de teléfonos celulares, tiendas de regalos, restaurants, cafés, agencias de viajes.  Franquicia Industrial: Es cuando el franquiciador cede al franquiciado el derecho de fabricación, la tecnología, la comercialización de los productos, la marca, los procedimientos administrativos y de gestión y las técnicas de venta, por ejemplo, las franquicias de comida.
  • 13. Tipos  Franquicia de distribución o de producto: Es aquella franquicia que tiene como objeto la distribución de producto o productos tanto para cuando el franquiciador es el fabricante como para cuando este actúa como central de compras. Por ejemplo franquicias de ropa, de muebles, etc.  Franquicia de servicio: Se le denomina a aquella que tiene como objeto el prestar un servicio al cliente final, como franquicias de escuela de idiomas o alguna otra capacitación, franquicias dedicadas al mantenimiento de autos, franquicias que ofrecen el servicio de traducciones, etc.
  • 14. Mitos y realidades  Franquicias americanas Uno de los errores más comunes en la opinión pública es pensar que las franquicias son principalmente estadounidenses ya que el país que tiene más empresas franquiciantes locales: más de 2,000 y casi el 50% de estas ha logrado exportar sus conceptos. En el mundo existen alrededor de 20,000 empresas franquiciantes de diversos países como España, Japón, Francia, Brasil, México, etc.  Sólo comidas rápidas La creencia de que las franquicias se tratan principalmente de comida rápida tiene su origen en que los negocios de este tipo han encontrado un clásico nicho estructural. Un ejemplo de expansión de franquicias de comida rápida es el de Mc Donald’s, que cuenta con más de 35,000 locales en todo el mundo, pero existen franquicias de restaurantes, de kioscos de comida, carritos ambulatorios, etc. Además existen franquicias de otros rubros como educación, salud, belleza, mensajería y servicios en general.
  • 15. Mitos y realidades  Son máquinas de hacer dinero Las franquicias requieren de inversión, tanto de tiempo como de dinero. Al igual que cualquier negocio necesitará de una dedicación especial si se quiere tener éxito, ya que no genera utilidades por arte de magia. Lo que sí influye en el éxito de las franquicias es que el dueño de la franquicia asume la responsabilidad y el manejo personal del negocio. Claro que no hay que olvidar que el éxito también depende del trabajo en equipo que emprendan el franquiciante y franquiciado.  Eliminan el riesgo La franquicia reduce el riesgo, pero no lo elimina. La franquicia al final reducirá tanto la curva de riesgo y la de aprendizaje que existe en todo negocio independiente. Ya vimos en el punto anterior que, ningún negocio garantiza el éxito y que va a depender mucho del mercado y las cualidades del franquiciado para lograr los objetivos anhelados. Es más, se acostumbra en el contrato de franquicia incorporar cláusulas donde el franquiciante no garantiza el éxito del negocio al franquiciado
  • 16. MERCADO Las franquicias también se dividen de acuerdo a su estructura y su mercado:  Franquicia individual: Se le da a una persona con un contrato específico.  Franquicia Múltiple: Se le da a una persona en un determinado territorio para que abra una cantidad de unidades en cierto tiempo.  Franquicia Regional: Se le otorga a una persona en toda una región y si funcionan se le dan más.  Franquicia Maestra Internacional: Se refiere cuando un corporativo traslada una franquicia de un país a otro para que pueda ser explotada y utilizada en todo un territorio.
  • 17. GASTOS  La adquisición de una franquicia puede variar desde los $ 20,000 hasta millones de pesos y entre los cuales se contemplan los siguientes importes:  Canon de Entrada: Este es el importe que dé inicio y por una sola vez paga el franquiciado, es decir es el importe que paga por pertenecer a la cadena de franquicia y por el cual debe obtener lo siguiente:  Derecho para utilizar la marca del franquiciador, sobre todo cuando ésta tiene prestigio en el mercado.
  • 18. GASTOS  Proceso de formación inicial que el franquiciador proporciona al franquiciado para la transmisión del know how e instrucción de los métodos del sistema.  Compensación parcial al franquiciador de las inversiones que éste realizó para la puesta en marcha de su negocio.  Porcentaje de las ventas o Royalty: Son importes periódicos que el franquiciado abona al franquiciador para obtener su apoyo y control continuo. Constituye la fuente principal de ingresos del franquiciador.
  • 19. GASTOS  Canon de Publicidad: Son Aportaciones monetarias periódicas ya sean del franquiciador como de los franquiciados, cuya finalidad es generar un fondo de marketing.  Todas estas inversiones tienen como fin garantizar:  La estabilidad del negocio.  El mayor crecimiento de las ventas.  La investigación y el desarrollo de los futuros productos y servicios.  La viabilidad del plan de negocio.
  • 20. CONCLUSIÓN  Se debe tener en cuenta todo lo anterior mencionada ya que una franquicia es una forma segura de emprender un negocio y debemos fomentar la apertura de negocios así en el país con el de ayudar a incrementar la economía y expandir nuestro mercados; como lo que hace McCarthy’s Irish Pub que es una empresa de origen poblano y muy rentable que ha ganado más popularidad y reconocimiento en los últimos años.  Debemos quitarnos todas las ideas erróneas acerca de las franquicias para que nuestro negocio pueda crecer y prosperar de una manera rápida teniendo en cuenta que hay que invertir tiempo y dinero constantemente para que tengamos las ganancias que deseamos
  • 21. BIBLIOGRAFÍA  Desconocido. "Puebla está entre los cinco estados con más franquicias." @ngulo 718 de septiembre 2015: 1. @ngulo 7. 16 de octubre 2015 http://angulo7.com.mx/educacion/item/4231-puebla-est%C3%A1-entre-entre-los- cinco-estados-con-m%C3%A1s-franquicias.html.  http://angulo7.com.mx/educacion/item/4231-puebla-est%C3%A1-entre-entre-los- cinco-estados-con-m%C3%A1s-franquicias.html  Desconocido. "La franquicia y sus componentes. "www.trabajo.com.mx . 28 de abril 2015. CAD S.A de C.V. 16 de octubre 2015 http://www.trabajo.com.mx/la_franquicia_y_sus_componentes.htm.  http://www.trabajo.com.mx/puntos_a_analizar_antes_de_adquirir_una_franquicia.htm