SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración Descentralizada:
La descentralización de la Administración Pública se desarrolla atendiendo al principio de
simplicidad en los trámites administrativos, para ello se creó la Ley de Simplificación de
Trámites Administrativos de 1.999, se destinó específicamente a desarrollar, en detalle el
principio de simplificación con el objeto de racionalizar las tramitaciones que realiza los
particulares ante la Administración Pública, para mejorar su eficiencia, utilidad y celeridad,
así como reducir gastos operativos.
Articulo 30 LOAP "Con el principio de profundizar la democracia y de incrementar la
eficiencia y eficacia de la gestión de la Administración Publica, se podrán
descentralizar competencias y servicios públicos de la República a los estados y
municipios, y de los estados y municipios, de conformidad con la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y la Ley
Entes de la Descentralización Funcional:
Esta clasificada en Institutos autónomos, Empresas del Estado, Empresas Matrices,
Fundaciones del Estado y asociaciones y sociedades civiles del Estado.
Empresas del Estado
Art. 100 de la LOAP."Son empresas del Estado las sociedades mercantiles en las cuales
la República, los estados, los distritos metropolitanos y los municipios, o alguno de los
entes descentralizados funcionalmente a los que se refieren esta Ley, solos o
conjuntamente, tengan una participación mayor al cincuenta por ciento del capital social
Empresas Matrices
Según el Art. 105 de LOAP, se refiere la operación a la vinculación existente de varias
empresas del Estado en mismo sector y estas pueden ser creadas, por el Presidente, por
los Gobernadores y Alcaldes.
Fundaciones del Estado
Según el Art. 108 de la LOAP, Son llamadas fundaciones a los organismos que funcionan
con patrimonio del Estado (mayor al 50%) , que se les considera de utilidad pública, por
su carácter artístico, científico o literario, por ejemplo el Centro Simón Bolívar.
Asociaciones y Sociedades Civiles del Estado
Según la LOAP en este caso la participación del Estado es en carácter de Socio o
miembro con un aporte del cincuenta por ciento o más del capital, deberán ser
autorizadas por el Presidente o Presidenta de la República, mediante decreto o a través
de resolución dictada por máximo jerarca descentralizado funcionalmente.
Institutos autónomos
Son organismos oficiales con personalidad jurídica, financiados por el Estado, esta figura
se crea con la finalidad de que su desempeño sea más ágil a la hora de
brindar soluciones, sin tener que recurrir a un nivel central.(no dependen de las decisiones
de Ministros o Consejo de Ministros)
Por ejemplo el INCE el INVIC, es decir constituyen un modelo de descentralización
administrativa.
Debido a que en el manejo de los recursos también gozan de autonomía, están sujetos a
Rendir cuentas a la Contraloría General de la Republica.
Su creación es por medio de Ley desde la Constitución de 1961 y está a cargo del Poder
Legislativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas públicas
Empresas públicasEmpresas públicas
Empresas públicas
Abelardo Serrano Sáenz
 
Superintendencia de sociedades
Superintendencia de sociedadesSuperintendencia de sociedades
Superintendencia de sociedades
Lane Arenas
 
Concepto de Fundación del Sector Público y efectos
Concepto de Fundación del Sector Público y efectosConcepto de Fundación del Sector Público y efectos
Concepto de Fundación del Sector Público y efectos
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Potestad graciela
Potestad gracielaPotestad graciela
Potestad graciela
Maryennyz Piña
 
Tributario tema 2 alimar suarez
Tributario tema 2 alimar suarezTributario tema 2 alimar suarez
Tributario tema 2 alimar suarez
suarezalimar
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
estudianteft
 
Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
anyifermin
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Omar Riera
 
Publico y privado filosofia politica
Publico y privado filosofia politicaPublico y privado filosofia politica
Publico y privado filosofia politica
robinpinedacortes
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Nombre Apellidos
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
Eli Saúl Pulgar
 
Tributaraio financiero
Tributaraio financieroTributaraio financiero
Tributaraio financiero
francys259
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
Francisgraterol
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
deisy yamileth Gil Peña
 
Registros Publicos
Registros PublicosRegistros Publicos
Registros Publicos
Luis De Sousa
 
Registrl slideshare
Registrl slideshareRegistrl slideshare
Registrl slideshare
anayelio
 

La actualidad más candente (16)

Empresas públicas
Empresas públicasEmpresas públicas
Empresas públicas
 
Superintendencia de sociedades
Superintendencia de sociedadesSuperintendencia de sociedades
Superintendencia de sociedades
 
Concepto de Fundación del Sector Público y efectos
Concepto de Fundación del Sector Público y efectosConcepto de Fundación del Sector Público y efectos
Concepto de Fundación del Sector Público y efectos
 
Potestad graciela
Potestad gracielaPotestad graciela
Potestad graciela
 
Tributario tema 2 alimar suarez
Tributario tema 2 alimar suarezTributario tema 2 alimar suarez
Tributario tema 2 alimar suarez
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
 
Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Publico y privado filosofia politica
Publico y privado filosofia politicaPublico y privado filosofia politica
Publico y privado filosofia politica
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Tributaraio financiero
Tributaraio financieroTributaraio financiero
Tributaraio financiero
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Registros Publicos
Registros PublicosRegistros Publicos
Registros Publicos
 
Registrl slideshare
Registrl slideshareRegistrl slideshare
Registrl slideshare
 

Destacado

TRABAJO MISAEL PIÑA
TRABAJO MISAEL PIÑATRABAJO MISAEL PIÑA
TRABAJO MISAEL PIÑA
grupo2jsa
 
Ensayo dependencias gubernamentales (1)
Ensayo dependencias gubernamentales (1)Ensayo dependencias gubernamentales (1)
Ensayo dependencias gubernamentales (1)
Miriam Cortés Ramírez
 
La administración pública federal
La administración pública federal La administración pública federal
La administración pública federal
apnet
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
UNAM
 
Ensayo administración publica
Ensayo administración publicaEnsayo administración publica
Ensayo administración publica
LORENZO ARTURO DANIEL PERLA
 
Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1
Universidad Autónoma de Querétaro
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
LiNa Ordoñez
 
Ley OrgáNica De La Administaci0n Publica
Ley OrgáNica De La Administaci0n PublicaLey OrgáNica De La Administaci0n Publica
Ley OrgáNica De La Administaci0n Publica
gueste5b59e
 

Destacado (8)

TRABAJO MISAEL PIÑA
TRABAJO MISAEL PIÑATRABAJO MISAEL PIÑA
TRABAJO MISAEL PIÑA
 
Ensayo dependencias gubernamentales (1)
Ensayo dependencias gubernamentales (1)Ensayo dependencias gubernamentales (1)
Ensayo dependencias gubernamentales (1)
 
La administración pública federal
La administración pública federal La administración pública federal
La administración pública federal
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
Ensayo administración publica
Ensayo administración publicaEnsayo administración publica
Ensayo administración publica
 
Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
Ley OrgáNica De La Administaci0n Publica
Ley OrgáNica De La Administaci0n PublicaLey OrgáNica De La Administaci0n Publica
Ley OrgáNica De La Administaci0n Publica
 

Similar a Administración descentralizada

Desentralizacion
DesentralizacionDesentralizacion
Desentralizacion
RodrigoandresRodriguezSoto
 
Administración Publica
Administración Publica Administración Publica
Administración Publica
AndreaRosales50
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
Rosmely Saavedra
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Desarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publicaDesarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publica
unesrseccionb
 
Curso inducción inap
Curso inducción inapCurso inducción inap
Curso inducción inap
Juan Sosa
 
Presentacion 1 Cursos Formación.pptx
Presentacion 1 Cursos Formación.pptxPresentacion 1 Cursos Formación.pptx
Presentacion 1 Cursos Formación.pptx
LainetNieto
 
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
angelicavargas76
 
Orden jurídico josmiry maria rivero t -
Orden jurídico  josmiry maria rivero t -Orden jurídico  josmiry maria rivero t -
Orden jurídico josmiry maria rivero t -
Josmiry Rivero
 
IETAGRO GUIA NO 4- 4 PER -11.docx
IETAGRO GUIA NO 4-  4 PER -11.docxIETAGRO GUIA NO 4-  4 PER -11.docx
IETAGRO GUIA NO 4- 4 PER -11.docx
Jairo Antonio Aristizabal Pernett
 
Ensayo la potestad tributaria tarea
Ensayo la potestad tributaria tareaEnsayo la potestad tributaria tarea
Ensayo la potestad tributaria tarea
Carlos Castillo
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
RICHARDTORRES81
 
estructura-y-der-administrativo.ppt
estructura-y-der-administrativo.pptestructura-y-der-administrativo.ppt
estructura-y-der-administrativo.ppt
ANDRESFELIPEZUIGAFRA
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
Helem Alejandra
 
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
servidorpublicodigital
 
presentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsxpresentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsx
NormaEstelaPimentelM
 
Derecho tributario potestad
Derecho tributario potestadDerecho tributario potestad
Derecho tributario potestad
dioneila1
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
Kairia2013
 
ESTADO COMO NACION.pptx
ESTADO COMO NACION.pptxESTADO COMO NACION.pptx
ESTADO COMO NACION.pptx
MaryDiazNovelo
 
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublicaUnidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
servidorpublicodigital
 

Similar a Administración descentralizada (20)

Desentralizacion
DesentralizacionDesentralizacion
Desentralizacion
 
Administración Publica
Administración Publica Administración Publica
Administración Publica
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
Desarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publicaDesarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publica
 
Curso inducción inap
Curso inducción inapCurso inducción inap
Curso inducción inap
 
Presentacion 1 Cursos Formación.pptx
Presentacion 1 Cursos Formación.pptxPresentacion 1 Cursos Formación.pptx
Presentacion 1 Cursos Formación.pptx
 
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
 
Orden jurídico josmiry maria rivero t -
Orden jurídico  josmiry maria rivero t -Orden jurídico  josmiry maria rivero t -
Orden jurídico josmiry maria rivero t -
 
IETAGRO GUIA NO 4- 4 PER -11.docx
IETAGRO GUIA NO 4-  4 PER -11.docxIETAGRO GUIA NO 4-  4 PER -11.docx
IETAGRO GUIA NO 4- 4 PER -11.docx
 
Ensayo la potestad tributaria tarea
Ensayo la potestad tributaria tareaEnsayo la potestad tributaria tarea
Ensayo la potestad tributaria tarea
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
 
estructura-y-der-administrativo.ppt
estructura-y-der-administrativo.pptestructura-y-der-administrativo.ppt
estructura-y-der-administrativo.ppt
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
 
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
 
presentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsxpresentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsx
 
Derecho tributario potestad
Derecho tributario potestadDerecho tributario potestad
Derecho tributario potestad
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
 
ESTADO COMO NACION.pptx
ESTADO COMO NACION.pptxESTADO COMO NACION.pptx
ESTADO COMO NACION.pptx
 
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublicaUnidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
 

Administración descentralizada

  • 1. Administración Descentralizada: La descentralización de la Administración Pública se desarrolla atendiendo al principio de simplicidad en los trámites administrativos, para ello se creó la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos de 1.999, se destinó específicamente a desarrollar, en detalle el principio de simplificación con el objeto de racionalizar las tramitaciones que realiza los particulares ante la Administración Pública, para mejorar su eficiencia, utilidad y celeridad, así como reducir gastos operativos. Articulo 30 LOAP "Con el principio de profundizar la democracia y de incrementar la eficiencia y eficacia de la gestión de la Administración Publica, se podrán descentralizar competencias y servicios públicos de la República a los estados y municipios, y de los estados y municipios, de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Entes de la Descentralización Funcional: Esta clasificada en Institutos autónomos, Empresas del Estado, Empresas Matrices, Fundaciones del Estado y asociaciones y sociedades civiles del Estado. Empresas del Estado Art. 100 de la LOAP."Son empresas del Estado las sociedades mercantiles en las cuales la República, los estados, los distritos metropolitanos y los municipios, o alguno de los entes descentralizados funcionalmente a los que se refieren esta Ley, solos o conjuntamente, tengan una participación mayor al cincuenta por ciento del capital social Empresas Matrices Según el Art. 105 de LOAP, se refiere la operación a la vinculación existente de varias empresas del Estado en mismo sector y estas pueden ser creadas, por el Presidente, por los Gobernadores y Alcaldes. Fundaciones del Estado Según el Art. 108 de la LOAP, Son llamadas fundaciones a los organismos que funcionan con patrimonio del Estado (mayor al 50%) , que se les considera de utilidad pública, por su carácter artístico, científico o literario, por ejemplo el Centro Simón Bolívar.
  • 2. Asociaciones y Sociedades Civiles del Estado Según la LOAP en este caso la participación del Estado es en carácter de Socio o miembro con un aporte del cincuenta por ciento o más del capital, deberán ser autorizadas por el Presidente o Presidenta de la República, mediante decreto o a través de resolución dictada por máximo jerarca descentralizado funcionalmente. Institutos autónomos Son organismos oficiales con personalidad jurídica, financiados por el Estado, esta figura se crea con la finalidad de que su desempeño sea más ágil a la hora de brindar soluciones, sin tener que recurrir a un nivel central.(no dependen de las decisiones de Ministros o Consejo de Ministros) Por ejemplo el INCE el INVIC, es decir constituyen un modelo de descentralización administrativa. Debido a que en el manejo de los recursos también gozan de autonomía, están sujetos a Rendir cuentas a la Contraloría General de la Republica. Su creación es por medio de Ley desde la Constitución de 1961 y está a cargo del Poder Legislativo.