SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
1
MIRIAM NAYELI
CORTÉS RAMÍ REZ
DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES
(SEDESOL, SEMARNAT, SCT, SFP Y SEP)
ABRIL 2015
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
2
ÍNDICE
DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES 3
RESUMEN....................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 3
SECRETARÍAS DE ESTADO...........4
¿Cuáles son?.................................................................................................. 5
SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social) ................................................. 5
Atributos .............................................................................................. 5
¿Eficiencia o Ineficiencia? .................................................................. 6
SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) ........... 6
Atributos .............................................................................................. 7
¿Eficiencia o Ineficiencia? .................................................................. 7
SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes).................................... 8
Atributos .............................................................................................. 8
¿Eficiencia o Ineficiencia? .................................................................. 9
SFP (Secretaría de la Función Pública) ......................................................... 9
Atributos .............................................................................................. 9
¿Eficiencia o Ineficiencia? .................................................................10
SEP (Secretaría de Educación Pública)........................................................10
Atributos .............................................................................................10
¿Eficiencia o Ineficiencia? .................................................................11
CONCLUSIÓN .........................……..11
REFERENCIAS..................................12
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
3
DEPENDENCIAS
GUBERNAMENTALES
RESUMEN
La Federación se divide en tres
órganos de gobierno, los cuales son:
Ejecutivo Legislativo y Judicial, con
facultades diferentes, pero se
complementan para su respectivo
ejercicio.
El poder Judicial corresponde al
Tribunal1 Electoral, a la Suprema
Corte de Justicia, a los Tribunales
Colegiados y Unitarios de Circuito y en
Juzgados de Distrito. Del mismo modo
es el encargado del cumplimiento de
las leyes establecidas en la
Constitución de los Estados Unidos
Mexicanos, así como reglamentos
normas y decretos.
El poder Legislativo se constituye por
dos cámaras una de diputados y otra
de senadores, que en su conjunto
forman el Congreso de la Unión, los
cuales se encargan de crear, aprobar,
modificar, discutir problemáticas y
vigilar las acciones de los otros
poderes.
El poder Ejecutivo está conformado
por un solo individuo el Presidente de
los Estados Unidos mexicanos y tiene
la facultad de administrar, ejecutar y
hace cumplir las leyes.
INTRODUCCIÓN
El Ejecutivo junto con las Secretarías
de Estado se encarga de la
Administración del País, pues es
responsable de nombrar a los titulares
correspondientes de cada
dependencia.
En el presente ensayo se define qué
son las Dependencias
Gubernamentales y cuales son. Del
mismo modo se analizan sólo cinco de
las diecinueve secretarías existentes
en la República Mexicana SEDESOL,
SEMARNAT, SCT, SFP Y SEP. De
igual manera se aluden2 algunos
atributos de cada secretaría y plantea
el nivel de eficiencia -buena,
mediática, casi nula o nula-.
Y se finaliza con el porqué de la
eficiencia o ineficiencia de estas
dependencias.
1 Sinónimo: Juzgado/audiencia/ Corte 2 Sinónimo: Mencionar
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
4
SECRETARÍAS DE ESTADO
¿Qué son?
Las dependencias gubernamentales o
Secretarías de Estado son
organismos centralizados, según el
artículo 90 constitucional, que como
su nombre lo dice dependen del
ejecutivo federal, se componen de
toda una estructura, organigrama y un
conjunto de personas, elementos
materiales, tecnología y capital. Las
secretarias de Estado subvencionan3
a la resolución de problemas, de
acuerdo a los asuntos que le
competen, a través de programas de
apoyo para generar un adecuado
desarrollo para la nación. El titular de
cada dependencia (secretario) será
elegido por el Presidente de la
Republica; mismo que se hará
responsable de los asuntos
correspondientes y procurará la
eficiencia y eficacia de los servicios.
De acuerdo con el artículo 10 de la ley
Orgánica de la administración Pública
Federal, “Las Secretarías de Estado
tendrán igual rango4 y entre ellas no
3 Sinónimo: Contribuir/Auxiliar
4 Sinónimo: Categoría/Jerarquía/Importancia
5 Sinónimo: Predominio/Preferencia/Prioridad
habrá, por lo tanto, preeminencia5
alguna. Sin perjuicio6 de lo anterior,
por acuerdo del Presidente de la
República, la Secretaría
de Gobernación coordinará las
acciones de la Administración Pública
Federal para cumplir sus
acuerdos y órdenes” (El Congreso de
los Estados Unidos Mexicanos)
Así mismo los artículos 11, 12, 14
mencionan:
“Artículo 11. Los titulares de las
Secretarías de Estado ejercerán las
funciones de su competencia por
acuerdo del Presidente de la República”
(El Congreso de los Estados Unidos
Mexicanos)
“Artículo 12. Cada Secretaría de Estado
formulará, respecto de los asuntos de su
competencia; los proyectos de leyes,
reglamentos, decretos, acuerdos, y
órdenes del Presidente de la República.”
(El Congreso de los Estados Unidos
Mexicanos)
“Artículo 14. Al frente de cada Secretaría
habrá un Secretario de Estado, quien para
el despacho7
de los asuntos de su
competencia, se auxiliará por los
Subsecretarios, Oficial Mayor, Directores,
6 Sinónimo: Daño/Deterioro/Inconveniente
7 Sinónimo: Resolución
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
5
Subdirectores, Jefes y Subjefes de
Departamento, oficina, sección y mesa, y
por los demás funcionarios que
establezca el reglamento interior
respectivo y otras disposiciones
legales…” (El Congreso de los Estados
Unidos Mexicanos)
¿Cuáles son?
Según el artículo 26 de la Ley
Orgánica de la administración Pública
Federal México dispone de diecinueve
secretarías de Estado: (El Congreso
de los Estados Unidos Mexicanos)
 Secretaría de Gobernación
 Secretaría de Relaciones Exteriores
 Secretaría de la Defensa Nacional
 Secretaría de Marina
 Secretaría de Hacienda y Crédito Público
 Secretaría de Desarrollo Social
 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales
 Secretaría de Energía
 Secretaría de Economía
 Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
 Secretaría de Comunicaciones y
Transportes
 Secretaría de Educación Pública
 Secretaría de Salud
 Secretaría del Trabajo y Previsión Social
 Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano
8 Sinónimo: Progresar
 Secretaría de Turismo
 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
 Secretaría de Seguridad Pública
 Secretaría de la Función Pública
SEDESOL (Secretaría de Desarrollo
Social)
La Secretaría de Desarrollo Social
tiene en términos genéricos el objetivo
de generar en los habitantes de
México un desarrollo principalmente
económico para que puedan medrar8,
tener una vivienda adecuada,
vestimenta, educación y salud.
Atributos
Algunos principales objetivos son:
 “Diseñar y conducir la política de
desarrollo social para que los
programas y acciones que de ésta
se desprendan incidan9 integral y
efectivamente en el combate a la
pobreza…” (SEDESOL, 2015)
 “Desarrollar y ejecutar programas y
acciones de atención a la pobreza,
9 Incurran
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
6
vulnerabilidad y exclusión social
que permitan a los sectores más
desprotegidos el cumplimiento
efectivo de sus derechos
sociales...” (SEDESOL, 2015)
 “Fortalecer la cohesión10 social a
través del fomento de la
participación social y comunitaria
para desarrollar vínculos que
ayuden a generar una sociedad
incluyente, igualitaria, solidaria…”
(SEDESOL, 2015)
Asimismo las fracciones lll y V del
Artículo 32 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública mencionan
que SEDESOL se encarga del
despacho de los siguientes asuntos:
III. “Coordinar las acciones que
incidan en el combate a la
pobreza fomentando un mejor
nivel de vida, en lo que el
Ejecutivo Federal convenga
con los gobiernos estatales y
municipales…” (El Congreso
de los Estados Unidos
Mexicanos)
V. Evaluar la aplicación de las
transferencias de fondos en
10 Sinónimo: Unión
favor de estados y municipios,
y de los sectores social …” (El
Congreso de los Estados
Unidos Mexicanos)
¿Eficiencia o Ineficiencia?
México es caracterizado por ser un
país tercermundista con gran cantidad
de pobreza en México SEDESOL no
tiene toda la responsabilidad de
combatir éste fenómeno, también hay
otras secretarías que contribuyen, así
como los distintos órdenes de
gobierno y la misma población en sí.
Pero en lo que resta del cumplimiento
de sus atributos no ha combatido a la
pobreza ni mucho menos ha
promovido la cohesión social, pues
nuestro país sigue siento desigual,
elitista y racista, así que SEDESOL
tendría una eficiencia casi nula.
SEMARNAT (Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales)
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
7
Es una dependencia que tiene como
principal objetivo la protección de los
recursos naturales, como bosques,
selvas, plantas, mares, suelo, aire,
tierra, animales, etc. Para así general
conciencia en la población de la
conservación y cuidado del medio
ambiente, pues de él obtenemos
muchos beneficios como recursos
naturales para subsistir.
Atributos
Algunas de las funciones de
SEMARNAT son
 “Fomentar la protección,
restauración y conservación de los
ecosistemas, recursos naturales y
bienes y servicios ambientales,
con el fin de propiciar su
aprovechamiento y desarrollo
sustentable11” (SEMARNAT, 2013)
 “Administrar y regular el uso y
promover el aprovechamiento
sustentable de los recursos
naturales que corresponden a la
Federación, con excepción del
petróleo y todos los carburos de
hidrógenos líquidos, sólidos y
gaseosos, así como minerales
radioactivos” (SEMARNAT, 2013)
11 Sinónimo: Defendible
 “Vigilar y estimular, en
coordinación con las autoridades
federales, estatales y municipales,
el cumplimiento de las leyes,
Normas Oficiales Mexicanas y
programas relacionados con
recursos naturales, medio
ambiente, aguas, bosques, flora y
fauna silvestre, terrestre y
acuática, y pesca…” (SEMARNAT,
2013)
 “Organizar y administrar Áreas
Naturales Protegidas, y supervisar
las labores de conservación,
protección y vigilancia de dichas
áreas cuando su administración
recaiga en los gobiernos estatales
y municipales o en personas
físicas o morales” (SEMARNAT,
2013)
¿Eficiencia o Ineficiencia?
El mal aprovechamiento, maltrato y
deterioro del medio ambiente es un
problema a nivel mundial, que no es
fácil de combatir, puesto que se
necesita también la colaboración de
los ciudadanos, debido a que es el
ámbito que menos les interesa, pues
piensan que no les afecta
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
8
directamente. La SEMARNAT ha
elaborado algunos programas para el
cumplimiento de sus objetivos, pero
parecen no ser suficientes o
adecuados o bien administrados
porque se sigue viendo a diario la
contaminación y extinción de muchas
especies, México es un país rico en
biodiversidad con todos los climas,
pero también uno de los más
contaminados según una nota del
informador se encuentra en el sexto
lugar: “México: está entre los países
del mundo con mayor deforestación y
cientos de autos del tránsito cotidiano,
que generan una bruma de polución
muy espesa.” (INFORMADOR, 2013).
Así que la eficiencia es casi nula.
SCT (Secretaría de Comunicaciones
y Transportes)
Su principal objetivo es atender las
necesidades de traslado de personas,
mercancías, bienes, etc. En el menor
tiempo posible y con el menor costo,
así como la accesibilidad de toda la
población a telecomunicaciones,
como televisión, radio, internet,
teléfono... para que las personas
puedan ejercer su derecho a
expresión, para entretenerse, pero
sobre todo mantener comunicación
con sus familiares y conocidos.
Atributos
Algunos de sus atributos son:
 “Formular y conducir las
políticas y programas para el
desarrollo del transporte y las
comunicaciones de acuerdo a
las necesidades del país.” (El
Congreso de los Estados
Unidos Mexicanos)
 “Regular, inspeccionar y vigilar
los servicios públicos de
correos y telégrafos y sus
servicios diversos; conducir la
administración de los servicios
federales de comunicaciones
eléctricas y electrónicas…” (El
Congreso de los Estados
Unidos Mexicanos)
 “Regular y vigilar la
administración de los
aeropuertos nacionales,
conceder permisos para la
construcción de aeropuertos
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
9
particulares y vigilar su
operación” (El Congreso de los
Estados Unidos Mexicanos)
 “Construir las vías férreas,
patios y terminales de carácter
federal para el establecimiento
y explotación de ferrocarriles…”
(El Congreso de los Estados
Unidos Mexicanos)
¿Eficiencia o Ineficiencia?
México ha avanzado en cuestión de
tecnología, pero de una manera
paulatina en comparación de países
asiáticos, a tal grado que tiene que
recurrir a importar tecnología; es cierto
que algunas personas si tienen
acceso al menos a los medios de
comunicación y transporte básicos,
pero también una gran cantidad (sobre
todo la población marginal) se
transportan a pie o en animales y
mucho menos tienen luz eléctrica, así
que su eficiencia es mediática.
SFP (Secretaría de la Función
Pública)
12 Sinónimo: Inspecciones
La SFP se encarga de vigilar que los
funcionarios realicen sus actividades
de manera adecuada y apegada a la
legalidad, realizando para ello
auditorías12 que justifiquen el gasto de
los recursos federales y de no ser así
tiene la facultad de sancionarlos.
Atributos
Algunas facultades de ésta
dependencia se muestran a
continuación:
 “Organizar y coordinar el sistema
de control y evaluación
gubernamental; inspeccionar el
ejercicio del gasto público federal y
su congruencia con los
presupuestos de egresos…” (El
Congreso de los Estados Unidos
Mexicanos)
 “Establecer las bases generales
para la realización de auditorías en
las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal…”
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
10
(El Congreso de los Estados
Unidos Mexicanos)
 “Vigilar el cumplimiento, por parte
de las dependencias y entidades
de la Administración Pública
Federal, de las disposiciones en
materia de planeación,
presupuestarción, ingresos,
financiamiento, inversión, deuda,
patrimonio, fondos y valores.” (El
Congreso de los Estados Unidos
Mexicanos)
¿Eficiencia o Ineficiencia?
Es lamentable que México también
sea uno de los países más corruptos y
no sólo por los ciudadanos sino sobre
todo por los funcionarios que actúan
en pro de su propio beneficio. La SFP
combate éste fenómeno, pero los
mismos trabajadores de ésta
secretaría son funcionarios, puede
que se pasen por alto sus mismos
actos ilícitos o el de sus colegas, así
que su eficiencia es casi nula.
SEP (Secretaría de Educación
Pública)
La SEP atiende todos los asuntos
relacionados a la educación para que
la mayoría de la población tenga
acceso a un nivel educativo de
calidad, teniendo mayor conocimiento
y aspirar a una mejor condición de vida
futura. A través de programas, becas,
proyectos e instituciones de nivel
preescolar primaria, secundaria,
media superior y superior, así como
deportiva, militar, a adultos,
enseñanza agrícola, técnica,
industrial, comercial, de artes y oficios,
normal, urbana, semiurbana y rural en
México.
Atributos
Ciertas facultades que le competen
son:
 “Organizar, vigilar y desarrollar en
las escuelas oficiales,
incorporadas o reconocidas.” (El
Congreso de los Estados Unidos
Mexicanos)
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
11
 “Organizar y desarrollar la
educación artística que se imparta
en las escuelas e institutos
oficiales, incorporados o
reconocidos para la enseñanza y
difusión de las bellas artes y de las
artes populares.” (El Congreso de
los Estados Unidos Mexicanos)
 “Crear y mantener, en su caso,
escuelas de todas clases que
funcionen en la República...” (El
Congreso de los Estados Unidos
Mexicanos)
¿Eficiencia o Ineficiencia?
La Secretaría de Educación Pública
tiene una eficiencia mediática, pues no
todos los ciudadanos tienen acceso a
la educación, debido a escasos
recursos, racismo, incapacidades,
pereza u otros factores que no ha
logrado resolver; además de que la
educación que se imparte en términos
competitivos no se iguala a la
educación de otros países,
problemática que involucra muchos
factores, a profesores, alumnos,
recursos, instalaciones, gobierno y
administración.
13 Sinónimo: Cambiar/ Transformar
CONCLUSIÓN
No es de extrañarse el nivel de
ineficiencia de las Secretarías de
Estado, al no resolver la cantidad de
problemáticas que presenta la
sociedad, al no cumplir ni con el 50%
de sus facultades. Es cierto que la
responsabilidad no recae totalmente
en las dependencias
gubernamentales, sino es un conjunto
de factores, comenzando por el
personal administrativo de cada una
de ellas, el titular, los programas mal
enfocados o planificados, los recursos
insuficientes o la misma desviación de
recursos por parte de los funcionarios,
la tecnología insuficiente etc. También
es cierto que ningún problema puede
ser resuelto del todo, ni se pueden
satisfacer las necesidades
particulares de cada persona, pero si
tratar de que se tenga una mejor
eficiencia.
Asimismo los medios de comunicación
tergiversan13 la información en una
más agradable, para que el pueblo
esté tranquilo; pero el pueblo no está
tranquilo, el pueblo ya no calla, ya no
se conforma, ya no es crédulo. Ahora
la sociedad está más informada, es
DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES
12
más exigente, tiene más medios para
expresarse y no se quedará tranquila
hasta ver resultados satisfactorios.
Referencias
El Congresode losEstadosUnidos
Mexicanos.(s.f.). Ley Organica dela
Administración Pública Federal.
Obtenidode SFP:
http://www.funcionpublica.gob.mx/i
ndex.php/temas/legislacion/leyes.ht
ml
INFORMADOR.(30 de 05 de 2013). Los diez
paísesmáscontaminadosdel
planeta.Obtenidode INFORMADOR:
http://www.informador.com.mx/tec
nologia/2013/461379/6/los-diez-
paises-mas-contaminados-del-
planeta.htm
SEDESOL. (05 de 01 de 2015). 3x1para
migrantes.Obtenidode SEDESOL:
http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDE
SOL/Programa_3x1_para_Migrantes
SEDESOL. (2015 de Marzo de 2015).
ObjetivosGeneralesde la Secretaría
de Desarrollo Social. Obtenidode
SEDESOL:
http://www.sedesol.gob.mx/en/SED
ESOL/SEDESOL
SEDESOL. (13 de 03 de 2015). Opciones
productivas.Obtenidode SEDESOL:
http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDE
SOL/Opciones_Productivas
SEMARNAT.(25 de 11 de 2013). ¿Qué
hacemos?Obtenidode SEMARNAT:
http://www.semarnat.gob.mx/conoc
enos/que-hacemos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
paolalejandra12345
 
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilAntecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilCorina Sangüeza
 
Estructura y funcionamiento de la hacienda pública
Estructura y funcionamiento de la hacienda públicaEstructura y funcionamiento de la hacienda pública
Estructura y funcionamiento de la hacienda públicaemisc
 
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTILELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
Entidades Paraestatales
Entidades Paraestatales Entidades Paraestatales
Entidades Paraestatales
FluchaireOlmos
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
LiNa Ordoñez
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Eduardo Lara Salazar
 
Descentralización en colombia
Descentralización en colombiaDescentralización en colombia
Descentralización en colombia
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Principios de la administración pública
Principios de la administración públicaPrincipios de la administración pública
Principios de la administración pública
Manuel Bedoya D
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
Edgar Vásquez Cruz
 
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
UftD
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicaCarlos Ivan
 
Administración pública infografía
Administración pública infografíaAdministración pública infografía
Administración pública infografía
NathalyLombardi
 
Acciones Constitucionales
Acciones ConstitucionalesAcciones Constitucionales
Acciones Constitucionalesguestec789c
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaHugo Araujo
 
Administración pública mexicana
Administración pública mexicanaAdministración pública mexicana
Administración pública mexicana
FATLA
 
Pensum TSU Adm Tributaria IUTA
Pensum TSU Adm Tributaria IUTAPensum TSU Adm Tributaria IUTA
Pensum TSU Adm Tributaria IUTA
MiguelMoreno244
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado reguladorcarl777
 

La actualidad más candente (20)

Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
 
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilAntecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
 
Estructura y funcionamiento de la hacienda pública
Estructura y funcionamiento de la hacienda públicaEstructura y funcionamiento de la hacienda pública
Estructura y funcionamiento de la hacienda pública
 
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTILELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
 
Entidades Paraestatales
Entidades Paraestatales Entidades Paraestatales
Entidades Paraestatales
 
Shcp expo
Shcp expoShcp expo
Shcp expo
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
 
Descentralización en colombia
Descentralización en colombiaDescentralización en colombia
Descentralización en colombia
 
Principios de la administración pública
Principios de la administración públicaPrincipios de la administración pública
Principios de la administración pública
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Administración pública infografía
Administración pública infografíaAdministración pública infografía
Administración pública infografía
 
Acciones Constitucionales
Acciones ConstitucionalesAcciones Constitucionales
Acciones Constitucionales
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Administración pública mexicana
Administración pública mexicanaAdministración pública mexicana
Administración pública mexicana
 
Pensum TSU Adm Tributaria IUTA
Pensum TSU Adm Tributaria IUTAPensum TSU Adm Tributaria IUTA
Pensum TSU Adm Tributaria IUTA
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
 

Destacado

3r0 c contaminacion
3r0 c contaminacion3r0 c contaminacion
3r0 c contaminacion
losMAPS
 
Administración descentralizada
Administración descentralizadaAdministración descentralizada
Administración descentralizadaLacruzC
 
TRABAJO MISAEL PIÑA
TRABAJO MISAEL PIÑATRABAJO MISAEL PIÑA
TRABAJO MISAEL PIÑA
grupo2jsa
 
La administración pública federal
La administración pública federal La administración pública federal
La administración pública federal
apnet
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Independiente
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentUNAM
 
Semarnat - Desarrollo Sustentable
Semarnat - Desarrollo SustentableSemarnat - Desarrollo Sustentable
Semarnat - Desarrollo Sustentable
guest48130df
 
Semarnat
Semarnat Semarnat
Semarnat
ivanarturodiaz
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
ClarisaGuevara
 
Ensayo administración publica
Ensayo administración publicaEnsayo administración publica
Ensayo administración publica
LORENZO ARTURO DANIEL PERLA
 
Instituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de MéxicoInstituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de México
Itzelmonique
 
Ley OrgáNica De La Administaci0n Publica
Ley OrgáNica De La Administaci0n PublicaLey OrgáNica De La Administaci0n Publica
Ley OrgáNica De La Administaci0n Publicagueste5b59e
 

Destacado (13)

3r0 c contaminacion
3r0 c contaminacion3r0 c contaminacion
3r0 c contaminacion
 
Administración descentralizada
Administración descentralizadaAdministración descentralizada
Administración descentralizada
 
TRABAJO MISAEL PIÑA
TRABAJO MISAEL PIÑATRABAJO MISAEL PIÑA
TRABAJO MISAEL PIÑA
 
La administración pública federal
La administración pública federal La administración pública federal
La administración pública federal
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
Semarnat - Desarrollo Sustentable
Semarnat - Desarrollo SustentableSemarnat - Desarrollo Sustentable
Semarnat - Desarrollo Sustentable
 
Semarnat
Semarnat Semarnat
Semarnat
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
 
Ensayo administración publica
Ensayo administración publicaEnsayo administración publica
Ensayo administración publica
 
Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1
 
Instituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de MéxicoInstituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de México
 
Ley OrgáNica De La Administaci0n Publica
Ley OrgáNica De La Administaci0n PublicaLey OrgáNica De La Administaci0n Publica
Ley OrgáNica De La Administaci0n Publica
 

Similar a Ensayo dependencias gubernamentales (1)

Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativoHugo Araujo
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Re Jau
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Re Jau
 
12012016 mat
12012016 mat12012016 mat
12012016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
manuelitoxd89
 
Presentacion sociales poderes del estado completo
Presentacion sociales poderes del estado completoPresentacion sociales poderes del estado completo
Presentacion sociales poderes del estado completo
NancyMaurad
 
Reglamento de conamusa (1)
Reglamento de conamusa (1)Reglamento de conamusa (1)
Reglamento de conamusa (1)Julio Alegria
 
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.Carlos Andres Gutierrez
 
25092015 mat
25092015 mat25092015 mat
25092015 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Poderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECCPoderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECCdanielitacecc
 
MODULO I MARCO.GRAL.HDA.PUBLICA (3).ppt
MODULO I MARCO.GRAL.HDA.PUBLICA (3).pptMODULO I MARCO.GRAL.HDA.PUBLICA (3).ppt
MODULO I MARCO.GRAL.HDA.PUBLICA (3).ppt
NATIVIDADGAMBOAALVAR
 
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELADESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
MARY BOYER
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicamartinezluna
 
08122015 mat
08122015 mat08122015 mat
08122015 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
La modernización del estado y la participación ciudadana
La modernización del estado y la participación ciudadanaLa modernización del estado y la participación ciudadana
La modernización del estado y la participación ciudadana
Rafael Ccalla
 
Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02
Claudia0708
 
12345678
1234567812345678
Glosario de terminos copia
Glosario de terminos   copiaGlosario de terminos   copia
Glosario de terminos copiaAnabely Cabrera
 
Trámites legales aplicados
Trámites legales aplicadosTrámites legales aplicados
Trámites legales aplicadosDelia Juarez
 

Similar a Ensayo dependencias gubernamentales (1) (20)

Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
 
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
 
12012016 mat
12012016 mat12012016 mat
12012016 mat
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Presentacion sociales poderes del estado completo
Presentacion sociales poderes del estado completoPresentacion sociales poderes del estado completo
Presentacion sociales poderes del estado completo
 
Reglamento de conamusa (1)
Reglamento de conamusa (1)Reglamento de conamusa (1)
Reglamento de conamusa (1)
 
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
 
25092015 mat
25092015 mat25092015 mat
25092015 mat
 
Poderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECCPoderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECC
 
MODULO I MARCO.GRAL.HDA.PUBLICA (3).ppt
MODULO I MARCO.GRAL.HDA.PUBLICA (3).pptMODULO I MARCO.GRAL.HDA.PUBLICA (3).ppt
MODULO I MARCO.GRAL.HDA.PUBLICA (3).ppt
 
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELADESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
08122015 mat
08122015 mat08122015 mat
08122015 mat
 
La modernización del estado y la participación ciudadana
La modernización del estado y la participación ciudadanaLa modernización del estado y la participación ciudadana
La modernización del estado y la participación ciudadana
 
Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02
 
Derecho económico plan nacional de desarrollo mexico
Derecho económico plan nacional de desarrollo mexicoDerecho económico plan nacional de desarrollo mexico
Derecho económico plan nacional de desarrollo mexico
 
12345678
1234567812345678
12345678
 
Glosario de terminos copia
Glosario de terminos   copiaGlosario de terminos   copia
Glosario de terminos copia
 
Trámites legales aplicados
Trámites legales aplicadosTrámites legales aplicados
Trámites legales aplicados
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (15)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Ensayo dependencias gubernamentales (1)

  • 1. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 1 MIRIAM NAYELI CORTÉS RAMÍ REZ DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES (SEDESOL, SEMARNAT, SCT, SFP Y SEP) ABRIL 2015
  • 2. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 2 ÍNDICE DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES 3 RESUMEN....................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 3 SECRETARÍAS DE ESTADO...........4 ¿Cuáles son?.................................................................................................. 5 SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social) ................................................. 5 Atributos .............................................................................................. 5 ¿Eficiencia o Ineficiencia? .................................................................. 6 SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) ........... 6 Atributos .............................................................................................. 7 ¿Eficiencia o Ineficiencia? .................................................................. 7 SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes).................................... 8 Atributos .............................................................................................. 8 ¿Eficiencia o Ineficiencia? .................................................................. 9 SFP (Secretaría de la Función Pública) ......................................................... 9 Atributos .............................................................................................. 9 ¿Eficiencia o Ineficiencia? .................................................................10 SEP (Secretaría de Educación Pública)........................................................10 Atributos .............................................................................................10 ¿Eficiencia o Ineficiencia? .................................................................11 CONCLUSIÓN .........................……..11 REFERENCIAS..................................12
  • 3. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 3 DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES RESUMEN La Federación se divide en tres órganos de gobierno, los cuales son: Ejecutivo Legislativo y Judicial, con facultades diferentes, pero se complementan para su respectivo ejercicio. El poder Judicial corresponde al Tribunal1 Electoral, a la Suprema Corte de Justicia, a los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito. Del mismo modo es el encargado del cumplimiento de las leyes establecidas en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, así como reglamentos normas y decretos. El poder Legislativo se constituye por dos cámaras una de diputados y otra de senadores, que en su conjunto forman el Congreso de la Unión, los cuales se encargan de crear, aprobar, modificar, discutir problemáticas y vigilar las acciones de los otros poderes. El poder Ejecutivo está conformado por un solo individuo el Presidente de los Estados Unidos mexicanos y tiene la facultad de administrar, ejecutar y hace cumplir las leyes. INTRODUCCIÓN El Ejecutivo junto con las Secretarías de Estado se encarga de la Administración del País, pues es responsable de nombrar a los titulares correspondientes de cada dependencia. En el presente ensayo se define qué son las Dependencias Gubernamentales y cuales son. Del mismo modo se analizan sólo cinco de las diecinueve secretarías existentes en la República Mexicana SEDESOL, SEMARNAT, SCT, SFP Y SEP. De igual manera se aluden2 algunos atributos de cada secretaría y plantea el nivel de eficiencia -buena, mediática, casi nula o nula-. Y se finaliza con el porqué de la eficiencia o ineficiencia de estas dependencias. 1 Sinónimo: Juzgado/audiencia/ Corte 2 Sinónimo: Mencionar
  • 4. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 4 SECRETARÍAS DE ESTADO ¿Qué son? Las dependencias gubernamentales o Secretarías de Estado son organismos centralizados, según el artículo 90 constitucional, que como su nombre lo dice dependen del ejecutivo federal, se componen de toda una estructura, organigrama y un conjunto de personas, elementos materiales, tecnología y capital. Las secretarias de Estado subvencionan3 a la resolución de problemas, de acuerdo a los asuntos que le competen, a través de programas de apoyo para generar un adecuado desarrollo para la nación. El titular de cada dependencia (secretario) será elegido por el Presidente de la Republica; mismo que se hará responsable de los asuntos correspondientes y procurará la eficiencia y eficacia de los servicios. De acuerdo con el artículo 10 de la ley Orgánica de la administración Pública Federal, “Las Secretarías de Estado tendrán igual rango4 y entre ellas no 3 Sinónimo: Contribuir/Auxiliar 4 Sinónimo: Categoría/Jerarquía/Importancia 5 Sinónimo: Predominio/Preferencia/Prioridad habrá, por lo tanto, preeminencia5 alguna. Sin perjuicio6 de lo anterior, por acuerdo del Presidente de la República, la Secretaría de Gobernación coordinará las acciones de la Administración Pública Federal para cumplir sus acuerdos y órdenes” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos) Así mismo los artículos 11, 12, 14 mencionan: “Artículo 11. Los titulares de las Secretarías de Estado ejercerán las funciones de su competencia por acuerdo del Presidente de la República” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos) “Artículo 12. Cada Secretaría de Estado formulará, respecto de los asuntos de su competencia; los proyectos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, y órdenes del Presidente de la República.” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos) “Artículo 14. Al frente de cada Secretaría habrá un Secretario de Estado, quien para el despacho7 de los asuntos de su competencia, se auxiliará por los Subsecretarios, Oficial Mayor, Directores, 6 Sinónimo: Daño/Deterioro/Inconveniente 7 Sinónimo: Resolución
  • 5. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 5 Subdirectores, Jefes y Subjefes de Departamento, oficina, sección y mesa, y por los demás funcionarios que establezca el reglamento interior respectivo y otras disposiciones legales…” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos) ¿Cuáles son? Según el artículo 26 de la Ley Orgánica de la administración Pública Federal México dispone de diecinueve secretarías de Estado: (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos)  Secretaría de Gobernación  Secretaría de Relaciones Exteriores  Secretaría de la Defensa Nacional  Secretaría de Marina  Secretaría de Hacienda y Crédito Público  Secretaría de Desarrollo Social  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales  Secretaría de Energía  Secretaría de Economía  Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación  Secretaría de Comunicaciones y Transportes  Secretaría de Educación Pública  Secretaría de Salud  Secretaría del Trabajo y Previsión Social  Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 8 Sinónimo: Progresar  Secretaría de Turismo  Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal  Secretaría de Seguridad Pública  Secretaría de la Función Pública SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social) La Secretaría de Desarrollo Social tiene en términos genéricos el objetivo de generar en los habitantes de México un desarrollo principalmente económico para que puedan medrar8, tener una vivienda adecuada, vestimenta, educación y salud. Atributos Algunos principales objetivos son:  “Diseñar y conducir la política de desarrollo social para que los programas y acciones que de ésta se desprendan incidan9 integral y efectivamente en el combate a la pobreza…” (SEDESOL, 2015)  “Desarrollar y ejecutar programas y acciones de atención a la pobreza, 9 Incurran
  • 6. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 6 vulnerabilidad y exclusión social que permitan a los sectores más desprotegidos el cumplimiento efectivo de sus derechos sociales...” (SEDESOL, 2015)  “Fortalecer la cohesión10 social a través del fomento de la participación social y comunitaria para desarrollar vínculos que ayuden a generar una sociedad incluyente, igualitaria, solidaria…” (SEDESOL, 2015) Asimismo las fracciones lll y V del Artículo 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública mencionan que SEDESOL se encarga del despacho de los siguientes asuntos: III. “Coordinar las acciones que incidan en el combate a la pobreza fomentando un mejor nivel de vida, en lo que el Ejecutivo Federal convenga con los gobiernos estatales y municipales…” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos) V. Evaluar la aplicación de las transferencias de fondos en 10 Sinónimo: Unión favor de estados y municipios, y de los sectores social …” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos) ¿Eficiencia o Ineficiencia? México es caracterizado por ser un país tercermundista con gran cantidad de pobreza en México SEDESOL no tiene toda la responsabilidad de combatir éste fenómeno, también hay otras secretarías que contribuyen, así como los distintos órdenes de gobierno y la misma población en sí. Pero en lo que resta del cumplimiento de sus atributos no ha combatido a la pobreza ni mucho menos ha promovido la cohesión social, pues nuestro país sigue siento desigual, elitista y racista, así que SEDESOL tendría una eficiencia casi nula. SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales)
  • 7. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 7 Es una dependencia que tiene como principal objetivo la protección de los recursos naturales, como bosques, selvas, plantas, mares, suelo, aire, tierra, animales, etc. Para así general conciencia en la población de la conservación y cuidado del medio ambiente, pues de él obtenemos muchos beneficios como recursos naturales para subsistir. Atributos Algunas de las funciones de SEMARNAT son  “Fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas, recursos naturales y bienes y servicios ambientales, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable11” (SEMARNAT, 2013)  “Administrar y regular el uso y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales que corresponden a la Federación, con excepción del petróleo y todos los carburos de hidrógenos líquidos, sólidos y gaseosos, así como minerales radioactivos” (SEMARNAT, 2013) 11 Sinónimo: Defendible  “Vigilar y estimular, en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, el cumplimiento de las leyes, Normas Oficiales Mexicanas y programas relacionados con recursos naturales, medio ambiente, aguas, bosques, flora y fauna silvestre, terrestre y acuática, y pesca…” (SEMARNAT, 2013)  “Organizar y administrar Áreas Naturales Protegidas, y supervisar las labores de conservación, protección y vigilancia de dichas áreas cuando su administración recaiga en los gobiernos estatales y municipales o en personas físicas o morales” (SEMARNAT, 2013) ¿Eficiencia o Ineficiencia? El mal aprovechamiento, maltrato y deterioro del medio ambiente es un problema a nivel mundial, que no es fácil de combatir, puesto que se necesita también la colaboración de los ciudadanos, debido a que es el ámbito que menos les interesa, pues piensan que no les afecta
  • 8. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 8 directamente. La SEMARNAT ha elaborado algunos programas para el cumplimiento de sus objetivos, pero parecen no ser suficientes o adecuados o bien administrados porque se sigue viendo a diario la contaminación y extinción de muchas especies, México es un país rico en biodiversidad con todos los climas, pero también uno de los más contaminados según una nota del informador se encuentra en el sexto lugar: “México: está entre los países del mundo con mayor deforestación y cientos de autos del tránsito cotidiano, que generan una bruma de polución muy espesa.” (INFORMADOR, 2013). Así que la eficiencia es casi nula. SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) Su principal objetivo es atender las necesidades de traslado de personas, mercancías, bienes, etc. En el menor tiempo posible y con el menor costo, así como la accesibilidad de toda la población a telecomunicaciones, como televisión, radio, internet, teléfono... para que las personas puedan ejercer su derecho a expresión, para entretenerse, pero sobre todo mantener comunicación con sus familiares y conocidos. Atributos Algunos de sus atributos son:  “Formular y conducir las políticas y programas para el desarrollo del transporte y las comunicaciones de acuerdo a las necesidades del país.” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos)  “Regular, inspeccionar y vigilar los servicios públicos de correos y telégrafos y sus servicios diversos; conducir la administración de los servicios federales de comunicaciones eléctricas y electrónicas…” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos)  “Regular y vigilar la administración de los aeropuertos nacionales, conceder permisos para la construcción de aeropuertos
  • 9. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 9 particulares y vigilar su operación” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos)  “Construir las vías férreas, patios y terminales de carácter federal para el establecimiento y explotación de ferrocarriles…” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos) ¿Eficiencia o Ineficiencia? México ha avanzado en cuestión de tecnología, pero de una manera paulatina en comparación de países asiáticos, a tal grado que tiene que recurrir a importar tecnología; es cierto que algunas personas si tienen acceso al menos a los medios de comunicación y transporte básicos, pero también una gran cantidad (sobre todo la población marginal) se transportan a pie o en animales y mucho menos tienen luz eléctrica, así que su eficiencia es mediática. SFP (Secretaría de la Función Pública) 12 Sinónimo: Inspecciones La SFP se encarga de vigilar que los funcionarios realicen sus actividades de manera adecuada y apegada a la legalidad, realizando para ello auditorías12 que justifiquen el gasto de los recursos federales y de no ser así tiene la facultad de sancionarlos. Atributos Algunas facultades de ésta dependencia se muestran a continuación:  “Organizar y coordinar el sistema de control y evaluación gubernamental; inspeccionar el ejercicio del gasto público federal y su congruencia con los presupuestos de egresos…” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos)  “Establecer las bases generales para la realización de auditorías en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal…”
  • 10. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 10 (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos)  “Vigilar el cumplimiento, por parte de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, de las disposiciones en materia de planeación, presupuestarción, ingresos, financiamiento, inversión, deuda, patrimonio, fondos y valores.” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos) ¿Eficiencia o Ineficiencia? Es lamentable que México también sea uno de los países más corruptos y no sólo por los ciudadanos sino sobre todo por los funcionarios que actúan en pro de su propio beneficio. La SFP combate éste fenómeno, pero los mismos trabajadores de ésta secretaría son funcionarios, puede que se pasen por alto sus mismos actos ilícitos o el de sus colegas, así que su eficiencia es casi nula. SEP (Secretaría de Educación Pública) La SEP atiende todos los asuntos relacionados a la educación para que la mayoría de la población tenga acceso a un nivel educativo de calidad, teniendo mayor conocimiento y aspirar a una mejor condición de vida futura. A través de programas, becas, proyectos e instituciones de nivel preescolar primaria, secundaria, media superior y superior, así como deportiva, militar, a adultos, enseñanza agrícola, técnica, industrial, comercial, de artes y oficios, normal, urbana, semiurbana y rural en México. Atributos Ciertas facultades que le competen son:  “Organizar, vigilar y desarrollar en las escuelas oficiales, incorporadas o reconocidas.” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos)
  • 11. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 11  “Organizar y desarrollar la educación artística que se imparta en las escuelas e institutos oficiales, incorporados o reconocidos para la enseñanza y difusión de las bellas artes y de las artes populares.” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos)  “Crear y mantener, en su caso, escuelas de todas clases que funcionen en la República...” (El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos) ¿Eficiencia o Ineficiencia? La Secretaría de Educación Pública tiene una eficiencia mediática, pues no todos los ciudadanos tienen acceso a la educación, debido a escasos recursos, racismo, incapacidades, pereza u otros factores que no ha logrado resolver; además de que la educación que se imparte en términos competitivos no se iguala a la educación de otros países, problemática que involucra muchos factores, a profesores, alumnos, recursos, instalaciones, gobierno y administración. 13 Sinónimo: Cambiar/ Transformar CONCLUSIÓN No es de extrañarse el nivel de ineficiencia de las Secretarías de Estado, al no resolver la cantidad de problemáticas que presenta la sociedad, al no cumplir ni con el 50% de sus facultades. Es cierto que la responsabilidad no recae totalmente en las dependencias gubernamentales, sino es un conjunto de factores, comenzando por el personal administrativo de cada una de ellas, el titular, los programas mal enfocados o planificados, los recursos insuficientes o la misma desviación de recursos por parte de los funcionarios, la tecnología insuficiente etc. También es cierto que ningún problema puede ser resuelto del todo, ni se pueden satisfacer las necesidades particulares de cada persona, pero si tratar de que se tenga una mejor eficiencia. Asimismo los medios de comunicación tergiversan13 la información en una más agradable, para que el pueblo esté tranquilo; pero el pueblo no está tranquilo, el pueblo ya no calla, ya no se conforma, ya no es crédulo. Ahora la sociedad está más informada, es
  • 12. DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES 12 más exigente, tiene más medios para expresarse y no se quedará tranquila hasta ver resultados satisfactorios. Referencias El Congresode losEstadosUnidos Mexicanos.(s.f.). Ley Organica dela Administración Pública Federal. Obtenidode SFP: http://www.funcionpublica.gob.mx/i ndex.php/temas/legislacion/leyes.ht ml INFORMADOR.(30 de 05 de 2013). Los diez paísesmáscontaminadosdel planeta.Obtenidode INFORMADOR: http://www.informador.com.mx/tec nologia/2013/461379/6/los-diez- paises-mas-contaminados-del- planeta.htm SEDESOL. (05 de 01 de 2015). 3x1para migrantes.Obtenidode SEDESOL: http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDE SOL/Programa_3x1_para_Migrantes SEDESOL. (2015 de Marzo de 2015). ObjetivosGeneralesde la Secretaría de Desarrollo Social. Obtenidode SEDESOL: http://www.sedesol.gob.mx/en/SED ESOL/SEDESOL SEDESOL. (13 de 03 de 2015). Opciones productivas.Obtenidode SEDESOL: http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDE SOL/Opciones_Productivas SEMARNAT.(25 de 11 de 2013). ¿Qué hacemos?Obtenidode SEMARNAT: http://www.semarnat.gob.mx/conoc enos/que-hacemos