SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION
DE EMPRESAS
• QUE ES
• MOTIVOS PARA ESTUDIARLA
• COMO ESTA COMPUESTA
• La noción de administración puede aludir a la estructura, el
funcionamiento y el rendimiento de una entidad. Una empresa, por
otra parte, es una organización que se dedica a desarrollar tareas
productivas o comerciales con el objetivo de obtener ganancias
económicas.
• La administración de empresas, de este modo, se vincula a la gestión
de este tipo de organizaciones. Se trata de un conjunto de
preceptos, reglas y prácticas que buscan optimizar el
aprovechamiento de los recursos para que la empresa alcance sus
objetivos.
• Es importante tener en cuenta que la administración de empresas
puede considerarse como una ciencia. De hecho, es una carrera
universitaria que se vincula a la economía y cuyos egresados se
convierten en licenciados. Los licenciados en Administración de
Empresas, en este marco, aplican sus conocimientos para lograr que
una compañía funcione de manera eficiente.
• En los últimos años, se ha producido un notable aumento del
número de estudiantes que toman la decisión de realizar la
carrera de Administración de Empresas. Lo hacen por una
serie de motivos interesantes, además del propio vocacional,
como son los siguientes:
-Les da la oportunidad de acceder a un sector profesional con
enormes posibilidades de futuro.
-Les va a permitir conseguir un empleo tanto en la esfera
pública como en la privada.
-Les va a ayudar a poder poner en marcha su propia empresa.
-Todo eso sin pasar por alto tampoco que también tendrán la
oportunidad de ejercer la docencia en escuelas de negocio e
incluso en universidades.
• En los últimos años, se ha producido un notable aumento del
número de estudiantes que toman la decisión de realizar la
carrera de Administración de Empresas. Lo hacen por una
serie de motivos interesantes, además del propio vocacional,
como son los siguientes:
-Les da la oportunidad de acceder a un sector profesional con
enormes posibilidades de futuro.
-Les va a permitir conseguir un empleo tanto en la esfera
pública como en la privada.
-Les va a ayudar a poder poner en marcha su propia empresa.
-Todo eso sin pasar por alto tampoco que también tendrán la
oportunidad de ejercer la docencia en escuelas de negocio e
incluso en universidades.
• La administración de una empresa requiere, como punto de
partida, el establecimiento de objetivos. A partir de estas
metas, comienza el proceso de organización de los recursos
(financieros, humanos, etc.) para que la entidad consiga
cumplir con sus propósitos. Debido a la multiplicidad de
factores que intervienen en el funcionamiento de una
empresa, su administración exige un importante trabajo de
coordinación y de comunicación.
• La planificación (la fijación de objetivos y la decisión sobre
cómo tratar de alcanzarlos), la organización (la disposición de
los recursos en pos de la planificación), la dirección (la
aplicación de los recursos) y el control (para verificar que lo
establecido se cumpla) son los pilares de la administración de
empresas.

Más contenido relacionado

Similar a Administracion de empresas inf1

Temática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresasTemática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresas
Universidad Técnica de Machala
 
Parcial2 de informatica1
Parcial2 de informatica1Parcial2 de informatica1
Parcial2 de informatica1
CamiloAlvarez60
 
Brenda segundo serquen
Brenda segundo serquenBrenda segundo serquen
Brenda segundo serquen
AEBRENDAJEANETSEGUND
 
Adminsitración. Educar o ser rentables
Adminsitración. Educar o ser rentablesAdminsitración. Educar o ser rentables
Adminsitración. Educar o ser rentables
santosagui
 
Presentaciónpractica empresarial para agilizar practicas de los estudiantes ...
Presentaciónpractica empresarial para agilizar  practicas de los estudiantes ...Presentaciónpractica empresarial para agilizar  practicas de los estudiantes ...
Presentaciónpractica empresarial para agilizar practicas de los estudiantes ...
Rodrigo Amaya
 
PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4
Marco Tenezaca
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Maria Peraza
 
Profempresa
ProfempresaProfempresa
Profempresa
Leticia Lomeli
 
Profempresa
ProfempresaProfempresa
Profempresa
Leticia Lomeli
 
las empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdflas empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdf
Gustavo Mirabal
 
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVASGESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
TBL The Bottom Line
 
Escuela de administración empírica
Escuela de administración empíricaEscuela de administración empírica
Escuela de administración empírica
suhailMB
 
Manual de Gerencia Estratégica de la Arquitectura 2014
Manual de Gerencia Estratégica de la Arquitectura  2014 Manual de Gerencia Estratégica de la Arquitectura  2014
Manual de Gerencia Estratégica de la Arquitectura 2014
Byron Rabé
 
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptxA2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
Carlos936571
 
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
luisa echavarria
 
Ingenieria empresarial
Ingenieria empresarialIngenieria empresarial
Ingenieria empresarial
kellie_1929
 
Ingenieria Empresarial
Ingenieria EmpresarialIngenieria Empresarial
Ingenieria Empresarial
diminic
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANOPORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
SinaiSerrano
 
SABER PRO
SABER PROSABER PRO
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAAPortafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
PilarLandaeta1
 

Similar a Administracion de empresas inf1 (20)

Temática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresasTemática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresas
 
Parcial2 de informatica1
Parcial2 de informatica1Parcial2 de informatica1
Parcial2 de informatica1
 
Brenda segundo serquen
Brenda segundo serquenBrenda segundo serquen
Brenda segundo serquen
 
Adminsitración. Educar o ser rentables
Adminsitración. Educar o ser rentablesAdminsitración. Educar o ser rentables
Adminsitración. Educar o ser rentables
 
Presentaciónpractica empresarial para agilizar practicas de los estudiantes ...
Presentaciónpractica empresarial para agilizar  practicas de los estudiantes ...Presentaciónpractica empresarial para agilizar  practicas de los estudiantes ...
Presentaciónpractica empresarial para agilizar practicas de los estudiantes ...
 
PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
Profempresa
ProfempresaProfempresa
Profempresa
 
Profempresa
ProfempresaProfempresa
Profempresa
 
las empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdflas empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdf
 
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVASGESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
 
Escuela de administración empírica
Escuela de administración empíricaEscuela de administración empírica
Escuela de administración empírica
 
Manual de Gerencia Estratégica de la Arquitectura 2014
Manual de Gerencia Estratégica de la Arquitectura  2014 Manual de Gerencia Estratégica de la Arquitectura  2014
Manual de Gerencia Estratégica de la Arquitectura 2014
 
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptxA2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A2_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
 
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
 
Ingenieria empresarial
Ingenieria empresarialIngenieria empresarial
Ingenieria empresarial
 
Ingenieria Empresarial
Ingenieria EmpresarialIngenieria Empresarial
Ingenieria Empresarial
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANOPORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
 
SABER PRO
SABER PROSABER PRO
SABER PRO
 
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAAPortafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Administracion de empresas inf1

  • 1. ADMINISTRACION DE EMPRESAS • QUE ES • MOTIVOS PARA ESTUDIARLA • COMO ESTA COMPUESTA
  • 2. • La noción de administración puede aludir a la estructura, el funcionamiento y el rendimiento de una entidad. Una empresa, por otra parte, es una organización que se dedica a desarrollar tareas productivas o comerciales con el objetivo de obtener ganancias económicas. • La administración de empresas, de este modo, se vincula a la gestión de este tipo de organizaciones. Se trata de un conjunto de preceptos, reglas y prácticas que buscan optimizar el aprovechamiento de los recursos para que la empresa alcance sus objetivos. • Es importante tener en cuenta que la administración de empresas puede considerarse como una ciencia. De hecho, es una carrera universitaria que se vincula a la economía y cuyos egresados se convierten en licenciados. Los licenciados en Administración de Empresas, en este marco, aplican sus conocimientos para lograr que una compañía funcione de manera eficiente.
  • 3.
  • 4. • En los últimos años, se ha producido un notable aumento del número de estudiantes que toman la decisión de realizar la carrera de Administración de Empresas. Lo hacen por una serie de motivos interesantes, además del propio vocacional, como son los siguientes: -Les da la oportunidad de acceder a un sector profesional con enormes posibilidades de futuro. -Les va a permitir conseguir un empleo tanto en la esfera pública como en la privada. -Les va a ayudar a poder poner en marcha su propia empresa. -Todo eso sin pasar por alto tampoco que también tendrán la oportunidad de ejercer la docencia en escuelas de negocio e incluso en universidades.
  • 5. • En los últimos años, se ha producido un notable aumento del número de estudiantes que toman la decisión de realizar la carrera de Administración de Empresas. Lo hacen por una serie de motivos interesantes, además del propio vocacional, como son los siguientes: -Les da la oportunidad de acceder a un sector profesional con enormes posibilidades de futuro. -Les va a permitir conseguir un empleo tanto en la esfera pública como en la privada. -Les va a ayudar a poder poner en marcha su propia empresa. -Todo eso sin pasar por alto tampoco que también tendrán la oportunidad de ejercer la docencia en escuelas de negocio e incluso en universidades.
  • 6. • La administración de una empresa requiere, como punto de partida, el establecimiento de objetivos. A partir de estas metas, comienza el proceso de organización de los recursos (financieros, humanos, etc.) para que la entidad consiga cumplir con sus propósitos. Debido a la multiplicidad de factores que intervienen en el funcionamiento de una empresa, su administración exige un importante trabajo de coordinación y de comunicación. • La planificación (la fijación de objetivos y la decisión sobre cómo tratar de alcanzarlos), la organización (la disposición de los recursos en pos de la planificación), la dirección (la aplicación de los recursos) y el control (para verificar que lo establecido se cumpla) son los pilares de la administración de empresas.