SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

                  Nombre de la asignatura: Administración de la Calidad

                                   Carrera: Ingeniería Industrial

                     Clave de la asignatura: INB-0409

        Horas teoría-horas práctica-créditos 4 – 0 – 8



2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

   Lugar y fecha de                                          Observaciones
                              Participantes
elaboración o revisión                                 (cambios y justificación)
Instituto Tecnológico de Representante de las        Reunión Nacional de
Celaya del 11 al 15 academias                   de   Evaluación Curricular de la
agosto 2003.             ingeniería industrial de    Carrera de Ingeniería
                         los            Institutos   Industrial
                         Tecnológicos.

Institutos Tecnológicos   Academias               de Análisis y enriquecimiento de
de Aguascalientes,        Ingeniería Industrial.,    las propuestas de los
Apizaco y Matehuala                                  programas diseñados en la
del 2003                                             reunión nacional de
                                                     evaluación

 Instituto  Tecnológico Comité            de Definición de los programas
de La Laguna del 26 al Consolidación de la de estudio de la carrera de
30 abril 2004           carrera de Ingeniería Ingeniería Industrial.
                        Industrial.
3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio


             Anteriores                                   Posteriores
   Asignaturas          Temas                    Asignaturas          Temas



b). Aportación de la asignatura al perfil del egresado

   • Conoce, implementa y administra los modelos, normas y sistemas de calidad
     en las organizaciones.
   • Integra, dirige y mantiene equipos de trabajo interdisciplinarios y
     multidisciplinarios en las organizaciones.


4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO

Conocerá y diferenciará los diversos modelos de administración por calidad.


5.- TEMARIO

Unidad            Temas                                  Subtemas
  1    Antecedentes y Filosofías 1.1       Formas de Competitividad: Era rural,
       de la Calidad                       Industrial y del Conocimiento.
                                  1.2      Filosofía de Edward Deming.
                                  1.3      Filosofía de Joseph Juran.
                                  1.4      Filosofía de Philip B. Crosby.
                                  1.5      Filosofía de Kaoru Ishikawa.
                                  1.6      Filosofía de Genichi Taguchi.
  2    Administración por calidad 2.1      Origenes y filosofía.
       total                      2.2      Administración funcional transversal.
       (TQM)                      2.3      Proceso de Mejora Continua.
                                  2.4      Hoshin Kano.
                                  2.5      Equipos de Alto rendimiento.
                                  2.6      Círculos de la Calidad.
                                  2.7      En forma enunciativa. Actividades Clave
                                           QFD y metodología Taguchi.
                                       2.8 Justo a tiempo.
                                           2.8.1 Concepto del sistema de jalar y
                                                 uso del kanban.
                                           2.8.2 Diseño de una célula de trabajo.
                                                 2.8.2.1 En forma         enunciativa:
Arreglo físico.
                                                     2.8.2.2 Las 5’S.
                                                     2.8.2.3 Poka Yoke.
                                                     2.8.2.4 Autonomación.
                                                     2.8.2.5 En forma        enunciativa:
                                                             SMED.
   3     Procesos de Negocios            3.1   Conceptos: Proceso, Mejora y Rediseño.
         (seis sigma).                   3.2   Estructura de organización.
                                         3.3   Proceso de desarrollo: Definir, Analizar,
                                               Medir y Controlar.
   4     Normas      Nacionales   e 4.1        Normatividad internacional para la
         Internacionales de Gestión            gestión de la calidad
         de la Calidad y Premios.              4.1.1 ISO 9000
                                               4.1.2 ISO 14000
                                         4.2   Premios: Nacional , Deming y Malcolm
                                               Baldrige
                                         4.3   Casos de empresas ganadoras en el
                                               Premio Nacional de Calidad en sus
                                               diferentes clasificaciones.


6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS


7.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

  •    Considerar solamente en forma enunciativa algunos temas marcados de TQM
  •    Propiciar la búsqueda y selección de información previa a la clase de los
       temas del programa
  •    Realizar sesiones grupales de discusión de problemas reales relacionados con
       la calidad.
  •    Analizar manuales de calidad y de procedimientos de diferentes empresas, por
       medio de sesiones grupales.
  •    Realizar visitas a empresas certificadas.
  •    Asistencia a congresos, simposiums, seminarios relacionados con la calidad.
  •    Invitar a funcionarios de empresas que hayan obtenido un Premio de Calidad
       a impartir: una platica, conferencia, etc.


8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

Considerar la participación en las actividades programadas en la materia

  •    Participar en clases
  •    Cumplir con tareas y ejercicios
  •    Exponer temas
•   Participar en paneles, conferencias, mesas redondas.
   •   Participar en congresos y concursos académicos
   •   Realizar trabajos de investigación individuales y en equipo
   •   Elaborar reportes de visitas industriales
   •   Aplicar exámenes escritos, considerando que no sea el factor decisivo para la
       acreditación de la asignatura.


9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad 1.- Antecedentes y Filosofías de la Calidad.


         Objetivo                                                     Fuentes de
                                Actividades de Aprendizaje
      Educacional                                                    Información
 Conocerá la            •   Buscar y seleccionar información acerca      1,6,8
 evolución de las           de la sociedad rural, industrial y del
 formas de                  conocimiento
 competitividad y las   •   Realizar una búsqueda tanto
 filosofías de la           bibliográfica como de internet sobre las
 calidad                    diferentes filosofías de la calidad


Unidad 2 Administración por calidad total (TQM).

      Objetivo                                                         Fuentes de
                                Actividades de Aprendizaje
    Educacional                                                       Información
 Conocerá el modelo     •   Formar equipos de trabajo de alto           1,3,6,10
 TQM de calidad             rendimiento con un máximo de cinco
                            elementos auxiliado con círculos de
                            calidad para resolver un problema real
                            en una empresa.


Unidad 3.- Procesos de Negocios (seis sigma).


        Objetivo                                                       Fuentes de
                                Actividades de Aprendizaje
     Educacional                                                      Información
 Conocerá el modelo •       Identificar procesos de negocios en una    4, 7, 9, 12,
 seis sigma de calidad      empresa y proponer como medir y             13, 15, 16
                            mejorar la calidad
Unidad 4.- Normas Nacionales e Internacionales de Gestión de la Calidad y Premios

        Objetivo                                                        Fuentes de
                                Actividades de Aprendizaje
      Educacional                                                      Información
 Comprenderá la          • Investigará los procedimientos para           2,5,11,14,
 estructura y              lograr la certificación de una empresa en       17,18
 aplicación de las         una norma ISO.
 diferentes normas       • Investigará en empresas que hayan
 existentes en torno a     obtenido un premio a la calidad las
 la gestión de la          causas de su éxito.
 calidad.


10. FUENTES DE INFORMACIÓN

  1. Bellon Álvarez, Luis Alberto. Calidad Total: qué la promueve, que la inhibe
      Panorama México. Primera Edición.
  2. Bolaños Moreno, Miguel Ángel, L.C. Y M.C. Evaluación del desempeño del
      auditor interno.
  3. Bound, Greg,Total Quality Management. Mèxico: Mc Graw Hill. 1995
  4. Chowdhury, Subir. El poder de seis sigma, España: Prentice Hall, 2001.
  5. Estévez, Ramírez Fausto, Dr. Las normas ISO 9000 e ISO 14000 del nuevo
      milenio Sistemas globales de gestión de calidad y ambiental. México: Qualitec
      Internacional. 1999.
  6. González, Carlos, Calidad Total. México: Mc Graw Hill. 1996.
  7. Hammer, Michael, Champy, James, Reingeniería. Colombia: Grupo Editorial
      Norma. 1994
  8. Juran, J. M., Gryna, F. M.. Análisis y Planeación de la Calidad. México: Mc
      Graw Hill. 1995
  9. Lowenthal, Jeffrey, Reingeniería de la Organización. México: Editorial
      Panorama, 1995.
  10. Masaki, Imai, Kaizen. México: CECSA. 1986.
  11. NMX-CC-9000-IMNC-2000 (ISO 9000:2000). Sistemas de gestión de la
      calidad fundamentos y vocabulario.
  12. Pande, Peter; Newman, Robert;Cavanagh, Roland; The six sigma way. U.S.A:
      Mc Graw-Hill. 2000.
  13. Vilar Barrio, José Francisco. La auditoria de los sistemas de gestión de la
      calidad. Fundación confemetal.
  14. Rosales González, Roberto, La norma ISO 9000:2000. El milenio de la mejora
      continua.
  15. Rowland, Phillip y Peppard, Joe. La escencia de la Reingeniería en los
      procesos de negocios. México: Prentice Hall. 1996.
  16. Tennant, Geoff, Six Sigma:control estadistico del proceso y administración
      total de la calidad en manufactura y servicios. Panorama, México (2002)
  17. TUV CERT certificación QS 9000 / VDA 6.1
      http://www.tuv.el/Sunrise/TuvChile.nsf/Servicios/1D9327DB629BA6280425696
      D006747E2 (14/11/02)
18. Quality Management, A.C. Reingenería.
     http://qualitymanagement.ac/Reingenieria.htm(26/05/02)


11. PRÁCTICAS PROPUESTAS.


  1. Formar equipos de trabajo de alto rendimiento con un máximo de cinco
     elementos auxiliado con círculos de calidad para resolver un problema real en
     una empresa.
  2. Identificar un proceso de negocios en una empresa y proponer como medir y
     mejorar su calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía gestion basadas en procesos buen material
Guía gestion basadas en procesos buen materialGuía gestion basadas en procesos buen material
Guía gestion basadas en procesos buen material
yalzu
 
Pdf crack
Pdf crackPdf crack
FORMATO DE SIMULACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN - IEST
FORMATO DE SIMULACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN - IEST FORMATO DE SIMULACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN - IEST
FORMATO DE SIMULACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN - IEST
Coneaces Coneaces
 
08 5649
08 564908 5649
Guia de buenas practicas para las incubadoras de empresas
Guia de buenas practicas para las incubadoras de empresasGuia de buenas practicas para las incubadoras de empresas
Guia de buenas practicas para las incubadoras de empresas
Oscar Damen
 
101215 minuta sesión n3 foro bavc
101215 minuta sesión n3 foro bavc101215 minuta sesión n3 foro bavc
101215 minuta sesión n3 foro bavc
Foro Abierto
 
Instrumentación Didáctica Procesos de Dirección
Instrumentación Didáctica Procesos de DirecciónInstrumentación Didáctica Procesos de Dirección
Instrumentación Didáctica Procesos de Dirección
Hugo Rodríguez
 

La actualidad más candente (7)

Guía gestion basadas en procesos buen material
Guía gestion basadas en procesos buen materialGuía gestion basadas en procesos buen material
Guía gestion basadas en procesos buen material
 
Pdf crack
Pdf crackPdf crack
Pdf crack
 
FORMATO DE SIMULACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN - IEST
FORMATO DE SIMULACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN - IEST FORMATO DE SIMULACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN - IEST
FORMATO DE SIMULACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN - IEST
 
08 5649
08 564908 5649
08 5649
 
Guia de buenas practicas para las incubadoras de empresas
Guia de buenas practicas para las incubadoras de empresasGuia de buenas practicas para las incubadoras de empresas
Guia de buenas practicas para las incubadoras de empresas
 
101215 minuta sesión n3 foro bavc
101215 minuta sesión n3 foro bavc101215 minuta sesión n3 foro bavc
101215 minuta sesión n3 foro bavc
 
Instrumentación Didáctica Procesos de Dirección
Instrumentación Didáctica Procesos de DirecciónInstrumentación Didáctica Procesos de Dirección
Instrumentación Didáctica Procesos de Dirección
 

Similar a Admoncalidad

2 sistemas integrados para la calidad
2 sistemas integrados para la calidad2 sistemas integrados para la calidad
2 sistemas integrados para la calidad
Alma Aguilar
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
Carmen Hevia Medina
 
A0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidadA0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidad
Cynthia Milagros
 
Diseño y gest de sist de calidad
Diseño y gest de sist de calidadDiseño y gest de sist de calidad
Diseño y gest de sist de calidad
ezequielvillalobos
 
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
Abelardo David Quispe Ambrocio
 
Lean manufacturing
Lean manufacturing Lean manufacturing
Lean manufacturing
Ramón Marcial Romero
 
Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.
Cuitlahuac Huerta Rdz
 
Pasig
PasigPasig
Calidad de gestion de los procesos itvh
Calidad de gestion de los procesos itvhCalidad de gestion de los procesos itvh
Calidad de gestion de los procesos itvh
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Pasig
PasigPasig
Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidadImplementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad
UTPL UTPL
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion isc
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion iscFormulacion y evaluacion de proyectos de inversion isc
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion isc
DC FCP
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
Universidad de Talca
 
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdfUC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
EnmanuelGabrielVilla
 
Administración de rrhh 1
Administración de rrhh 1Administración de rrhh 1
Administración de rrhh 1
SilviaYolandaVzquezI
 
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarialAe 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
ezequielvillalobos
 
Admon hotelera programa11 B
Admon hotelera programa11 BAdmon hotelera programa11 B
Admon hotelera programa11 B
Xara Guerrero
 
Admon hotelera programa11 B
Admon hotelera programa11 BAdmon hotelera programa11 B
Admon hotelera programa11 B
Xara Guerrero
 
Iturra k
Iturra kIturra k
Cmc 40-10-11-prog
Cmc 40-10-11-progCmc 40-10-11-prog
Cmc 40-10-11-prog
albertoibargutxi
 

Similar a Admoncalidad (20)

2 sistemas integrados para la calidad
2 sistemas integrados para la calidad2 sistemas integrados para la calidad
2 sistemas integrados para la calidad
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
A0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidadA0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidad
 
Diseño y gest de sist de calidad
Diseño y gest de sist de calidadDiseño y gest de sist de calidad
Diseño y gest de sist de calidad
 
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
 
Lean manufacturing
Lean manufacturing Lean manufacturing
Lean manufacturing
 
Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.
 
Pasig
PasigPasig
Pasig
 
Calidad de gestion de los procesos itvh
Calidad de gestion de los procesos itvhCalidad de gestion de los procesos itvh
Calidad de gestion de los procesos itvh
 
Pasig
PasigPasig
Pasig
 
Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidadImplementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion isc
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion iscFormulacion y evaluacion de proyectos de inversion isc
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion isc
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
 
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdfUC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
 
Administración de rrhh 1
Administración de rrhh 1Administración de rrhh 1
Administración de rrhh 1
 
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarialAe 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
Admon hotelera programa11 B
Admon hotelera programa11 BAdmon hotelera programa11 B
Admon hotelera programa11 B
 
Admon hotelera programa11 B
Admon hotelera programa11 BAdmon hotelera programa11 B
Admon hotelera programa11 B
 
Iturra k
Iturra kIturra k
Iturra k
 
Cmc 40-10-11-prog
Cmc 40-10-11-progCmc 40-10-11-prog
Cmc 40-10-11-prog
 

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Admoncalidad

  • 1. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Administración de la Calidad Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: INB-0409 Horas teoría-horas práctica-créditos 4 – 0 – 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de Observaciones Participantes elaboración o revisión (cambios y justificación) Instituto Tecnológico de Representante de las Reunión Nacional de Celaya del 11 al 15 academias de Evaluación Curricular de la agosto 2003. ingeniería industrial de Carrera de Ingeniería los Institutos Industrial Tecnológicos. Institutos Tecnológicos Academias de Análisis y enriquecimiento de de Aguascalientes, Ingeniería Industrial., las propuestas de los Apizaco y Matehuala programas diseñados en la del 2003 reunión nacional de evaluación Instituto Tecnológico Comité de Definición de los programas de La Laguna del 26 al Consolidación de la de estudio de la carrera de 30 abril 2004 carrera de Ingeniería Ingeniería Industrial. Industrial.
  • 2. 3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio Anteriores Posteriores Asignaturas Temas Asignaturas Temas b). Aportación de la asignatura al perfil del egresado • Conoce, implementa y administra los modelos, normas y sistemas de calidad en las organizaciones. • Integra, dirige y mantiene equipos de trabajo interdisciplinarios y multidisciplinarios en las organizaciones. 4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO Conocerá y diferenciará los diversos modelos de administración por calidad. 5.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas 1 Antecedentes y Filosofías 1.1 Formas de Competitividad: Era rural, de la Calidad Industrial y del Conocimiento. 1.2 Filosofía de Edward Deming. 1.3 Filosofía de Joseph Juran. 1.4 Filosofía de Philip B. Crosby. 1.5 Filosofía de Kaoru Ishikawa. 1.6 Filosofía de Genichi Taguchi. 2 Administración por calidad 2.1 Origenes y filosofía. total 2.2 Administración funcional transversal. (TQM) 2.3 Proceso de Mejora Continua. 2.4 Hoshin Kano. 2.5 Equipos de Alto rendimiento. 2.6 Círculos de la Calidad. 2.7 En forma enunciativa. Actividades Clave QFD y metodología Taguchi. 2.8 Justo a tiempo. 2.8.1 Concepto del sistema de jalar y uso del kanban. 2.8.2 Diseño de una célula de trabajo. 2.8.2.1 En forma enunciativa:
  • 3. Arreglo físico. 2.8.2.2 Las 5’S. 2.8.2.3 Poka Yoke. 2.8.2.4 Autonomación. 2.8.2.5 En forma enunciativa: SMED. 3 Procesos de Negocios 3.1 Conceptos: Proceso, Mejora y Rediseño. (seis sigma). 3.2 Estructura de organización. 3.3 Proceso de desarrollo: Definir, Analizar, Medir y Controlar. 4 Normas Nacionales e 4.1 Normatividad internacional para la Internacionales de Gestión gestión de la calidad de la Calidad y Premios. 4.1.1 ISO 9000 4.1.2 ISO 14000 4.2 Premios: Nacional , Deming y Malcolm Baldrige 4.3 Casos de empresas ganadoras en el Premio Nacional de Calidad en sus diferentes clasificaciones. 6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS 7.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS • Considerar solamente en forma enunciativa algunos temas marcados de TQM • Propiciar la búsqueda y selección de información previa a la clase de los temas del programa • Realizar sesiones grupales de discusión de problemas reales relacionados con la calidad. • Analizar manuales de calidad y de procedimientos de diferentes empresas, por medio de sesiones grupales. • Realizar visitas a empresas certificadas. • Asistencia a congresos, simposiums, seminarios relacionados con la calidad. • Invitar a funcionarios de empresas que hayan obtenido un Premio de Calidad a impartir: una platica, conferencia, etc. 8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Considerar la participación en las actividades programadas en la materia • Participar en clases • Cumplir con tareas y ejercicios • Exponer temas
  • 4. Participar en paneles, conferencias, mesas redondas. • Participar en congresos y concursos académicos • Realizar trabajos de investigación individuales y en equipo • Elaborar reportes de visitas industriales • Aplicar exámenes escritos, considerando que no sea el factor decisivo para la acreditación de la asignatura. 9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1.- Antecedentes y Filosofías de la Calidad. Objetivo Fuentes de Actividades de Aprendizaje Educacional Información Conocerá la • Buscar y seleccionar información acerca 1,6,8 evolución de las de la sociedad rural, industrial y del formas de conocimiento competitividad y las • Realizar una búsqueda tanto filosofías de la bibliográfica como de internet sobre las calidad diferentes filosofías de la calidad Unidad 2 Administración por calidad total (TQM). Objetivo Fuentes de Actividades de Aprendizaje Educacional Información Conocerá el modelo • Formar equipos de trabajo de alto 1,3,6,10 TQM de calidad rendimiento con un máximo de cinco elementos auxiliado con círculos de calidad para resolver un problema real en una empresa. Unidad 3.- Procesos de Negocios (seis sigma). Objetivo Fuentes de Actividades de Aprendizaje Educacional Información Conocerá el modelo • Identificar procesos de negocios en una 4, 7, 9, 12, seis sigma de calidad empresa y proponer como medir y 13, 15, 16 mejorar la calidad
  • 5. Unidad 4.- Normas Nacionales e Internacionales de Gestión de la Calidad y Premios Objetivo Fuentes de Actividades de Aprendizaje Educacional Información Comprenderá la • Investigará los procedimientos para 2,5,11,14, estructura y lograr la certificación de una empresa en 17,18 aplicación de las una norma ISO. diferentes normas • Investigará en empresas que hayan existentes en torno a obtenido un premio a la calidad las la gestión de la causas de su éxito. calidad. 10. FUENTES DE INFORMACIÓN 1. Bellon Álvarez, Luis Alberto. Calidad Total: qué la promueve, que la inhibe Panorama México. Primera Edición. 2. Bolaños Moreno, Miguel Ángel, L.C. Y M.C. Evaluación del desempeño del auditor interno. 3. Bound, Greg,Total Quality Management. Mèxico: Mc Graw Hill. 1995 4. Chowdhury, Subir. El poder de seis sigma, España: Prentice Hall, 2001. 5. Estévez, Ramírez Fausto, Dr. Las normas ISO 9000 e ISO 14000 del nuevo milenio Sistemas globales de gestión de calidad y ambiental. México: Qualitec Internacional. 1999. 6. González, Carlos, Calidad Total. México: Mc Graw Hill. 1996. 7. Hammer, Michael, Champy, James, Reingeniería. Colombia: Grupo Editorial Norma. 1994 8. Juran, J. M., Gryna, F. M.. Análisis y Planeación de la Calidad. México: Mc Graw Hill. 1995 9. Lowenthal, Jeffrey, Reingeniería de la Organización. México: Editorial Panorama, 1995. 10. Masaki, Imai, Kaizen. México: CECSA. 1986. 11. NMX-CC-9000-IMNC-2000 (ISO 9000:2000). Sistemas de gestión de la calidad fundamentos y vocabulario. 12. Pande, Peter; Newman, Robert;Cavanagh, Roland; The six sigma way. U.S.A: Mc Graw-Hill. 2000. 13. Vilar Barrio, José Francisco. La auditoria de los sistemas de gestión de la calidad. Fundación confemetal. 14. Rosales González, Roberto, La norma ISO 9000:2000. El milenio de la mejora continua. 15. Rowland, Phillip y Peppard, Joe. La escencia de la Reingeniería en los procesos de negocios. México: Prentice Hall. 1996. 16. Tennant, Geoff, Six Sigma:control estadistico del proceso y administración total de la calidad en manufactura y servicios. Panorama, México (2002) 17. TUV CERT certificación QS 9000 / VDA 6.1 http://www.tuv.el/Sunrise/TuvChile.nsf/Servicios/1D9327DB629BA6280425696 D006747E2 (14/11/02)
  • 6. 18. Quality Management, A.C. Reingenería. http://qualitymanagement.ac/Reingenieria.htm(26/05/02) 11. PRÁCTICAS PROPUESTAS. 1. Formar equipos de trabajo de alto rendimiento con un máximo de cinco elementos auxiliado con círculos de calidad para resolver un problema real en una empresa. 2. Identificar un proceso de negocios en una empresa y proponer como medir y mejorar su calidad.