SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

               DIVISIÓN DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES
                DEPARTAMENTO DE SOCIEDAD Y ECONOMIA

                   Licenciatura en Negocios Internacionales




              PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS




                        ADMINISTRACION HOTELERA
                                 2011 B




Mtro. Enrique Roberto Azpeitia Torres               Dr. Gonzalo Rocha Chávez
Presidente de academia                                  Jefe del Departamento




                         Mtra. Sara Guerrero Campos
                          Profesor de la Asignatura
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

1.1 Centro Universitario:
Centro Universitario del Sur

1.2 Departamento:
Desarrollo Regional

1.3 Academia:
Desarrollo Regional

1.4 Nombre de la unidad de aprendizaje:
Administración Hotelera

1.4.1 Clave de la   1.4.2 Horas     1.4.3 Horas de     1.4.4 Total      1.4.5 Valor en
    materia:         de teoría:        práctica:       de horas:           créditos:
     AD118               20               40               60                  6

1.4.6 Tipo    1.4.7 Nivel en que    1.4.8 Carrera          1.4.9      1.4.10 Post-
de curso:          se ubica:                          Prerrequisitos:  requisitos:
                                                     (clave y nombre)    (clave y
                                                                        nombre)
C=            Técnico                                           Ninguna
curso
CL=           Técnico
clínica       Superior
N=            Licenciatura     X      Negocios
práctica                           Internacionales
T= taller     Especialidad
CT=       X   Maestría
curso-
taller
              Doctorado

1.5 Área de formación:
Optativa Abierta

1.6 Elaborado por:
Mtra. Sara Guerrero Campos
.
        Fecha de elaboración:                     Fecha de última actualización
Enero 2010                                    Julio 2011
2. UNIDAD DE COMPETENCIA

Realizar diagnósticos organizacionales para la identificación de actores involucrados en
la cadena de prestación de servicio e Implementación de herramientas administrativas
en una empresa hotelera para mejorar su eficiencia y hacer rentable su actividad
productiva.

3. ATRIBUTOS Y SABERES
Saberes        Teorías     administrativas   aplicadas   en    los    diferentes
Teóricos       departamentos del hotel con realce en el servicio y atención al
               cliente.
Saberes        Creación, análisis y reingeniería de procesos operativos del
Técnicos       hotel.
               Creación de procesos de control, evaluación, planeación y
               organización del servicio y operación de la empresa.
Saberes        Diagnostico de eficiencia y eficacia en las acciones
Metodológicos administrativas de la empresa hotelera.
               Identificación de departamentos prioritarios de la industria.

Saberes          Ética profesional, Mentalidad Analítica, Aplicación de Métodos
Formativos       de Investigación y Análisis de Procesos en Empresas con
                 Orientación al Cliente.

4. CONTENIDO TEORICO PRÁCTICO

   1. Identificar la evolución del concepto de calidad siglo XX y XXI
         a. Prestación de servicios de calidad al huésped
         b. Determinar el papel de calidad en la empresa hotelera
                   i. Las expectativas y la percepción de la calidad de acuerdo a
                      la valoración del cliente.
                  ii. Calidad como instrumento para la gestión administrativa en
                      la industria hotelera.
   2. Identificación de tipología hotelera en función a su organización
         a. Definición de empresa y su clasificación
                   i. Tamaño de la organización
                  ii. Modalidad comercia de trabajo
                 iii. Hoteles según categoría
                          1. Nuevas clasificaciones de hoteles.
   3. Análisis del Departamento de Reservaciones
         a. Principales funciones del departamento de reservaciones
         b. Elementos básicos para la prestación de información para generar
              una reservación
c. Situaciones rutinarias a controlar durante el proceso de
          reservación.
               i. Manejo de Grupos
              ii. Manejo de sobreventas
      d. Controles y comunicación con otros departamentos del hotel.
4. Análisis del Departamento de Recepción
      a. Principales funciones del departamento de recepción
      b. Como organizar el departamento de Reservación en función al
          tipo de hotel.
      c. Sistemas administrativos de control.
      d. Perfil de un recepcionista y manejo de situaciones inesperadas en
          la entrada del huésped
      e. Proceso de check in y check out.

5. Análisis del Departamento de Habitaciones o Amas de Llaves
       a. Composición del departamento.
       b. Funciones e importancia
       c. Procesos de las camaristas
6. Análisis del Departamento de Mantenimiento
       a. Análisis de riesgo
       b. Establecimiento de acciones preventivas
       c. Establecimiento de acción correctivas
       d. Estudio de casos reales.
7. Análisis del Departamento de Relaciones Publicas
       a. Definición y funciones del departamento
       b. Relaciones publicas internas y externas
       c. Definición del concerge
8. Análisis del Departamento de Recursos Humanos
       a. Introducción a las actividades del departamento.
       b. Elaboración de perfiles deseables y análisis de puestos.
       c. Reclutamiento, contratación y capacitación del personal hotelero.
              i. Clima Organizacional
9. Análisis del Departamento de Alimentos y Bebidas
       a. A&B como punto estratégico de negocios
10. Importancia del Marketing en Hotelería
       a. Ética en la operación de las ventas
       b. El marketing en el entorno económico de la empresa
              i. Operación y estratégico
5. TAREAS O ACCIONES

       Identificación de diferencias de la industria de servicios e industria
       productiva.
       Análisis DOFA para una empresa Empresarial
       Investigación individual bibliográfica del tema
       Análisis grupal de los textos que abordan el tema
       Presentación y discusión de los contenidos
       Elaboración de diagramas de procesos

6. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO



     6. EVIDENCIAS DE           7. CRITERIOS DE            8. CAMPO DE
        APRENDIZAJE               DESEMPEÑO                APLICACIÓN
1.   Investigación            1. Portafolio de temas      Identificación de
     individual bibliográfica    investigados,            áreas de aplicación
     del tema.                   Presentación,            en la industria.
                                 extensión, contenido,    Elaboración de
                                 análisis y adopción      propuestas de
                                 de la información.       mejora para la
                                                          industria.

2.   Presentación         y 2. Presentación          al 1. Desarrollo de
     discusión    de    los    grupo       de        la    habilidades de
     contenidos.               información                 comunicación, de
                               localizada.                 investigación y
                                                           análisis de la
                                                           información.
3.   Resolución de estudios 3. Análisis     de     los 2. Intervención
     de caso. Método de        contenidos,                 empresarial en la
     aprendizaje ABP           identificación       de     solución de
                               estrategias          de     problemáticas
                               intervención           y    administrativas.
                               solución               a
                               problemática.
4.   Exposiciones       del 4. Participación en aula, 3. Capacidades criticas
     facilitador               previa lectura del        de información,
                               recurso       facilitado  análisis y
                               para comprensión de       comprensión de
                               la información.           textos y análisis de
                                                         entornos.
6. EVIDENCIAS DE               7. CRITERIOS DE              8. CAMPO DE
        APRENDIZAJE                   DESEMPEÑO                  APLICACIÓN
5.   Estudios de caso          5. Entrega de ensayos y 4. Puestos operativos y
                                  programas de            ejecutivos de
                                  intervención para la    empresas PYMES y
                                  mejora continúa de      corporativos de
                                  procesos                servicios e
                                  administrativos de      industriales.
                                  los distintos
                                  departamentos de
                                  una industria
                                  hotelera.

7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Investigación individual bibliográfica del tema……………………………………….25%
2. Presentación de portafolio de actividades y discusión de los contenidos.30%
3. Resolución de estudios de caso. Método de aprendizaje ABP………………..25%
4. Estudios de caso……………………………………………………………………………………..20%

       7.1 NOMENCLATURA DE EVALUACIÓN:
 Identificación textual   Identificación
                                                             Descripción
     clasificatoria         Numérica
                                                 El alumno alcanza todos los elementos
       Excelente                             aceptables de desempeño y presenta nuevos
                                5
         (100)                                elementos que enriquecen y sobrepasan los
                                                      demandados por el facilitador.
                                           El estudiante alcanza los objetivos y cumple con
       Notable                                las demandas del facilitador, sin embargo se
                                4
       (80-99)                                   identifican elementos que deberán ser
                                                         mejorados o corregidos.
                                             Se cumple con las demandas preestablecidas
                                             para el trabajo cubriendo solo los elementos
       Suficiente                          mínimos necesarios, existen sin embargo vacios
                                3
        (60-79)                                significativos que denotan necesidades de
                                            regulación no alcanza todos los objetivos pero
                                                se considera suficiente para aprobación.
                                                  El estudiante no cumple con todos los
                                           elementos mínimos necesarios para alcanzar los
      Insuficiente
                                2            objetivos del curso, y de hacerlo es en forma
          (50)
                                              deficiente por lo que es necesario realizar la
                                                           repetición del mismo.
          Mal                                El estudiante no aporto ningún elemento que
                                1
                                             evidenciará algún avance en su aprendizaje y
desempeño, su calificación es no aprobatoria.

8. ACREDITACIÓN DEL CURSO
1. Para calificación en ordinario contar con un 80% de asistencia.
2. Para calificación en extraordinario contar con un 60% de asistencia.
3. Cubrir en la totalidad los cuatro aspectos descritos en los criterios de
    evaluación descritos en el recuadro presentado previamente.

   9. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

    Gallegos, J. Felipe, Gestión de Hoteles Una Nueva Visión, Thomson 2002,

      España.
    Báez Casillas, Sixto. Hotelería. México Patria 2009.

    Gonzalez, Lydia. Dirección hotelera operaciones y procesos, Síntesis 2002,
      Madrid.

    Luis di Muro, Manual pactico de Recepción Hotelera, Trillas 1999.
    Harrison, Jeffrey; Enz, Cathy, Hospitality Strategic Management; Concepts

      and cases, John Wiley & Sonsm Inc. New Jersey.
    Del Mar, Silvia. Mantenimiento de hoteles la seguridad y comunidad del

      huésped. Trillas 1995, México.


   9.1 BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
    Rues, Eberhardt Eco- Hotel Management Conciencia ecológica en la

      administración hotelera, Grupo Editorial Iberoamérica, S.A de C.V 1995,
      México.(338.4791.RUE)

    Latting, Gerald Administración Moderna de Hoteles y Moteles,            Trillas
      2002, México.(647.94 LAT)

    Scheel, Adolfo (Evaluación operacional y financiera aplicada a la industria
      hotelera. Universidad Externa de Colombia 2000, Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
DiseñO Curricular Basado En Normas D E CompetenciaDiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
DiseñO Curricular Basado En Normas D E CompetenciaJR FLORES
 
Silabo.maestria
Silabo.maestriaSilabo.maestria
Silabo.maestria
Carlos Larrea
 
5 administración del conocimiento
5 administración del conocimiento5 administración del conocimiento
5 administración del conocimiento
Iván Jácome H.
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Juan Francisco Correa Jácome
 
Silabo de teoria de la administracion ii
Silabo de teoria de la administracion iiSilabo de teoria de la administracion ii
Silabo de teoria de la administracion iimia_18
 
Programa microcurriculos 2012-I
Programa microcurriculos 2012-IPrograma microcurriculos 2012-I
Programa microcurriculos 2012-I
yenino
 
Guía de Estudio de M&T
Guía de Estudio de M&TGuía de Estudio de M&T
Guía de Estudio de M&T
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
Libreria E-duca
 
NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217
patty fuentes
 

La actualidad más candente (10)

DiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
DiseñO Curricular Basado En Normas D E CompetenciaDiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
DiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
 
Admoncalidad
AdmoncalidadAdmoncalidad
Admoncalidad
 
Silabo.maestria
Silabo.maestriaSilabo.maestria
Silabo.maestria
 
5 administración del conocimiento
5 administración del conocimiento5 administración del conocimiento
5 administración del conocimiento
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
 
Silabo de teoria de la administracion ii
Silabo de teoria de la administracion iiSilabo de teoria de la administracion ii
Silabo de teoria de la administracion ii
 
Programa microcurriculos 2012-I
Programa microcurriculos 2012-IPrograma microcurriculos 2012-I
Programa microcurriculos 2012-I
 
Guía de Estudio de M&T
Guía de Estudio de M&TGuía de Estudio de M&T
Guía de Estudio de M&T
 
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
 
NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217
 

Similar a Admon hotelera programa11 B

Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarialAe 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarialezequielvillalobos
 
Copu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humanoCopu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humano
maytepc
 
Silabo de administracion hotelera
Silabo de administracion hoteleraSilabo de administracion hotelera
Silabo de administracion hoteleramia_18
 
Silabo de administracion hotelera
Silabo de administracion hoteleraSilabo de administracion hotelera
Silabo de administracion hoteleramia_18
 
Presentacion pasantias
Presentacion pasantiasPresentacion pasantias
Presentacion pasantias
luis_6_diaz
 
46. informática aplicada
46. informática aplicada46. informática aplicada
46. informática aplicadaproneulsa
 
Guía ACT-PROYECTO-001
Guía ACT-PROYECTO-001Guía ACT-PROYECTO-001
Guía ACT-PROYECTO-001
Carlos Martinez
 
Costos empresariales IGE 2012
Costos empresariales IGE 2012Costos empresariales IGE 2012
Costos empresariales IGE 2012contaruiz
 
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-IISilabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Hans Reina
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Juan Francisco Correa Jácome
 
Ad0604
Ad0604Ad0604
Ejercicios investigacion mercados
Ejercicios investigacion mercadosEjercicios investigacion mercados
Ejercicios investigacion mercados
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
deyvis usan
 
Temario Gestión Estratégica IGE 2009
Temario Gestión Estratégica IGE 2009Temario Gestión Estratégica IGE 2009
Temario Gestión Estratégica IGE 2009Genesis Acosta
 
Pésum de estudios del postgrado de Gerencia logistica UNEFA
Pésum de estudios del postgrado de Gerencia logistica UNEFAPésum de estudios del postgrado de Gerencia logistica UNEFA
Pésum de estudios del postgrado de Gerencia logistica UNEFAmglogistica2011
 
Oscar ruiz
Oscar ruizOscar ruiz
Oscar ruiz
oscar_ruiz73
 

Similar a Admon hotelera programa11 B (20)

Administración ii 2009 2
Administración ii 2009 2Administración ii 2009 2
Administración ii 2009 2
 
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarialAe 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Copu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humanoCopu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humano
 
Silabo de administracion hotelera
Silabo de administracion hoteleraSilabo de administracion hotelera
Silabo de administracion hotelera
 
Silabo de administracion hotelera
Silabo de administracion hoteleraSilabo de administracion hotelera
Silabo de administracion hotelera
 
Presentacion pasantias
Presentacion pasantiasPresentacion pasantias
Presentacion pasantias
 
46. informática aplicada
46. informática aplicada46. informática aplicada
46. informática aplicada
 
Guía ACT-PROYECTO-001
Guía ACT-PROYECTO-001Guía ACT-PROYECTO-001
Guía ACT-PROYECTO-001
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Costos empresariales IGE 2012
Costos empresariales IGE 2012Costos empresariales IGE 2012
Costos empresariales IGE 2012
 
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-IISilabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
 
Ad0604
Ad0604Ad0604
Ad0604
 
Ejercicios investigacion mercados
Ejercicios investigacion mercadosEjercicios investigacion mercados
Ejercicios investigacion mercados
 
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
 
Temario Gestión Estratégica IGE 2009
Temario Gestión Estratégica IGE 2009Temario Gestión Estratégica IGE 2009
Temario Gestión Estratégica IGE 2009
 
Pésum de estudios del postgrado de Gerencia logistica UNEFA
Pésum de estudios del postgrado de Gerencia logistica UNEFAPésum de estudios del postgrado de Gerencia logistica UNEFA
Pésum de estudios del postgrado de Gerencia logistica UNEFA
 
Calidad de gestion de los procesos itvh
Calidad de gestion de los procesos itvhCalidad de gestion de los procesos itvh
Calidad de gestion de los procesos itvh
 
Oscar ruiz
Oscar ruizOscar ruiz
Oscar ruiz
 

Más de Xara Guerrero

5. convocatoria altares
5. convocatoria altares5. convocatoria altares
5. convocatoria altares
Xara Guerrero
 
IX FESTIVAL CULTURAL DÍA DE MUERTOS, 2016 Convocatoria fotografía 2016
IX FESTIVAL CULTURAL DÍA DE MUERTOS, 2016  Convocatoria fotografía 2016IX FESTIVAL CULTURAL DÍA DE MUERTOS, 2016  Convocatoria fotografía 2016
IX FESTIVAL CULTURAL DÍA DE MUERTOS, 2016 Convocatoria fotografía 2016
Xara Guerrero
 
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Xara Guerrero
 
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Xara Guerrero
 
Agenda registro ldts b
Agenda registro ldts bAgenda registro ldts b
Agenda registro ldts b
Xara Guerrero
 
Agenda cultural2015new
Agenda cultural2015newAgenda cultural2015new
Agenda cultural2015new
Xara Guerrero
 
Guía para registro de materias en verano 15 v
Guía para registro de materias en verano 15 vGuía para registro de materias en verano 15 v
Guía para registro de materias en verano 15 v
Xara Guerrero
 
Programa i. jornadas estudiantiles 2015mayo08
Programa i. jornadas estudiantiles 2015mayo08Programa i. jornadas estudiantiles 2015mayo08
Programa i. jornadas estudiantiles 2015mayo08
Xara Guerrero
 
Lineamientos jornadas estudiantiles
Lineamientos jornadas estudiantilesLineamientos jornadas estudiantiles
Lineamientos jornadas estudiantiles
Xara Guerrero
 
Horarios de talleres 2015 a (2)
Horarios de talleres 2015 a (2)Horarios de talleres 2015 a (2)
Horarios de talleres 2015 a (2)
Xara Guerrero
 
Asignaturas para movilidad 2015 a
Asignaturas para movilidad 2015 aAsignaturas para movilidad 2015 a
Asignaturas para movilidad 2015 a
Xara Guerrero
 
Solicitud perfeccionamiento de idiomas pifi 14 b
Solicitud perfeccionamiento de idiomas pifi 14 bSolicitud perfeccionamiento de idiomas pifi 14 b
Solicitud perfeccionamiento de idiomas pifi 14 b
Xara Guerrero
 
Cartas de recomendación profesores
Cartas de recomendación profesoresCartas de recomendación profesores
Cartas de recomendación profesores
Xara Guerrero
 
Solicitud prácticas y salidas escolares 2014 b
Solicitud prácticas y salidas escolares 2014 bSolicitud prácticas y salidas escolares 2014 b
Solicitud prácticas y salidas escolares 2014 b
Xara Guerrero
 
Hoja registro de asistencia feria de la tec
Hoja registro de asistencia feria de la tecHoja registro de asistencia feria de la tec
Hoja registro de asistencia feria de la tec
Xara Guerrero
 
Programa actividadesdiamuertos2014
Programa actividadesdiamuertos2014Programa actividadesdiamuertos2014
Programa actividadesdiamuertos2014
Xara Guerrero
 
Programa fe cy t 2014
Programa fe cy t 2014 Programa fe cy t 2014
Programa fe cy t 2014
Xara Guerrero
 
Trayectoria curricular ldts
Trayectoria curricular ldtsTrayectoria curricular ldts
Trayectoria curricular ldts
Xara Guerrero
 
Pre registro 2015 a
Pre registro 2015 aPre registro 2015 a
Pre registro 2015 a
Xara Guerrero
 
Guia pre registro de ldts
Guia pre registro de ldtsGuia pre registro de ldts
Guia pre registro de ldts
Xara Guerrero
 

Más de Xara Guerrero (20)

5. convocatoria altares
5. convocatoria altares5. convocatoria altares
5. convocatoria altares
 
IX FESTIVAL CULTURAL DÍA DE MUERTOS, 2016 Convocatoria fotografía 2016
IX FESTIVAL CULTURAL DÍA DE MUERTOS, 2016  Convocatoria fotografía 2016IX FESTIVAL CULTURAL DÍA DE MUERTOS, 2016  Convocatoria fotografía 2016
IX FESTIVAL CULTURAL DÍA DE MUERTOS, 2016 Convocatoria fotografía 2016
 
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
 
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
 
Agenda registro ldts b
Agenda registro ldts bAgenda registro ldts b
Agenda registro ldts b
 
Agenda cultural2015new
Agenda cultural2015newAgenda cultural2015new
Agenda cultural2015new
 
Guía para registro de materias en verano 15 v
Guía para registro de materias en verano 15 vGuía para registro de materias en verano 15 v
Guía para registro de materias en verano 15 v
 
Programa i. jornadas estudiantiles 2015mayo08
Programa i. jornadas estudiantiles 2015mayo08Programa i. jornadas estudiantiles 2015mayo08
Programa i. jornadas estudiantiles 2015mayo08
 
Lineamientos jornadas estudiantiles
Lineamientos jornadas estudiantilesLineamientos jornadas estudiantiles
Lineamientos jornadas estudiantiles
 
Horarios de talleres 2015 a (2)
Horarios de talleres 2015 a (2)Horarios de talleres 2015 a (2)
Horarios de talleres 2015 a (2)
 
Asignaturas para movilidad 2015 a
Asignaturas para movilidad 2015 aAsignaturas para movilidad 2015 a
Asignaturas para movilidad 2015 a
 
Solicitud perfeccionamiento de idiomas pifi 14 b
Solicitud perfeccionamiento de idiomas pifi 14 bSolicitud perfeccionamiento de idiomas pifi 14 b
Solicitud perfeccionamiento de idiomas pifi 14 b
 
Cartas de recomendación profesores
Cartas de recomendación profesoresCartas de recomendación profesores
Cartas de recomendación profesores
 
Solicitud prácticas y salidas escolares 2014 b
Solicitud prácticas y salidas escolares 2014 bSolicitud prácticas y salidas escolares 2014 b
Solicitud prácticas y salidas escolares 2014 b
 
Hoja registro de asistencia feria de la tec
Hoja registro de asistencia feria de la tecHoja registro de asistencia feria de la tec
Hoja registro de asistencia feria de la tec
 
Programa actividadesdiamuertos2014
Programa actividadesdiamuertos2014Programa actividadesdiamuertos2014
Programa actividadesdiamuertos2014
 
Programa fe cy t 2014
Programa fe cy t 2014 Programa fe cy t 2014
Programa fe cy t 2014
 
Trayectoria curricular ldts
Trayectoria curricular ldtsTrayectoria curricular ldts
Trayectoria curricular ldts
 
Pre registro 2015 a
Pre registro 2015 aPre registro 2015 a
Pre registro 2015 a
 
Guia pre registro de ldts
Guia pre registro de ldtsGuia pre registro de ldts
Guia pre registro de ldts
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Admon hotelera programa11 B

  • 1. CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE SOCIEDAD Y ECONOMIA Licenciatura en Negocios Internacionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ADMINISTRACION HOTELERA 2011 B Mtro. Enrique Roberto Azpeitia Torres Dr. Gonzalo Rocha Chávez Presidente de academia Jefe del Departamento Mtra. Sara Guerrero Campos Profesor de la Asignatura
  • 2. 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1.1 Centro Universitario: Centro Universitario del Sur 1.2 Departamento: Desarrollo Regional 1.3 Academia: Desarrollo Regional 1.4 Nombre de la unidad de aprendizaje: Administración Hotelera 1.4.1 Clave de la 1.4.2 Horas 1.4.3 Horas de 1.4.4 Total 1.4.5 Valor en materia: de teoría: práctica: de horas: créditos: AD118 20 40 60 6 1.4.6 Tipo 1.4.7 Nivel en que 1.4.8 Carrera 1.4.9 1.4.10 Post- de curso: se ubica: Prerrequisitos: requisitos: (clave y nombre) (clave y nombre) C= Técnico Ninguna curso CL= Técnico clínica Superior N= Licenciatura X Negocios práctica Internacionales T= taller Especialidad CT= X Maestría curso- taller Doctorado 1.5 Área de formación: Optativa Abierta 1.6 Elaborado por: Mtra. Sara Guerrero Campos . Fecha de elaboración: Fecha de última actualización Enero 2010 Julio 2011
  • 3. 2. UNIDAD DE COMPETENCIA Realizar diagnósticos organizacionales para la identificación de actores involucrados en la cadena de prestación de servicio e Implementación de herramientas administrativas en una empresa hotelera para mejorar su eficiencia y hacer rentable su actividad productiva. 3. ATRIBUTOS Y SABERES Saberes Teorías administrativas aplicadas en los diferentes Teóricos departamentos del hotel con realce en el servicio y atención al cliente. Saberes Creación, análisis y reingeniería de procesos operativos del Técnicos hotel. Creación de procesos de control, evaluación, planeación y organización del servicio y operación de la empresa. Saberes Diagnostico de eficiencia y eficacia en las acciones Metodológicos administrativas de la empresa hotelera. Identificación de departamentos prioritarios de la industria. Saberes Ética profesional, Mentalidad Analítica, Aplicación de Métodos Formativos de Investigación y Análisis de Procesos en Empresas con Orientación al Cliente. 4. CONTENIDO TEORICO PRÁCTICO 1. Identificar la evolución del concepto de calidad siglo XX y XXI a. Prestación de servicios de calidad al huésped b. Determinar el papel de calidad en la empresa hotelera i. Las expectativas y la percepción de la calidad de acuerdo a la valoración del cliente. ii. Calidad como instrumento para la gestión administrativa en la industria hotelera. 2. Identificación de tipología hotelera en función a su organización a. Definición de empresa y su clasificación i. Tamaño de la organización ii. Modalidad comercia de trabajo iii. Hoteles según categoría 1. Nuevas clasificaciones de hoteles. 3. Análisis del Departamento de Reservaciones a. Principales funciones del departamento de reservaciones b. Elementos básicos para la prestación de información para generar una reservación
  • 4. c. Situaciones rutinarias a controlar durante el proceso de reservación. i. Manejo de Grupos ii. Manejo de sobreventas d. Controles y comunicación con otros departamentos del hotel. 4. Análisis del Departamento de Recepción a. Principales funciones del departamento de recepción b. Como organizar el departamento de Reservación en función al tipo de hotel. c. Sistemas administrativos de control. d. Perfil de un recepcionista y manejo de situaciones inesperadas en la entrada del huésped e. Proceso de check in y check out. 5. Análisis del Departamento de Habitaciones o Amas de Llaves a. Composición del departamento. b. Funciones e importancia c. Procesos de las camaristas 6. Análisis del Departamento de Mantenimiento a. Análisis de riesgo b. Establecimiento de acciones preventivas c. Establecimiento de acción correctivas d. Estudio de casos reales. 7. Análisis del Departamento de Relaciones Publicas a. Definición y funciones del departamento b. Relaciones publicas internas y externas c. Definición del concerge 8. Análisis del Departamento de Recursos Humanos a. Introducción a las actividades del departamento. b. Elaboración de perfiles deseables y análisis de puestos. c. Reclutamiento, contratación y capacitación del personal hotelero. i. Clima Organizacional 9. Análisis del Departamento de Alimentos y Bebidas a. A&B como punto estratégico de negocios 10. Importancia del Marketing en Hotelería a. Ética en la operación de las ventas b. El marketing en el entorno económico de la empresa i. Operación y estratégico
  • 5. 5. TAREAS O ACCIONES Identificación de diferencias de la industria de servicios e industria productiva. Análisis DOFA para una empresa Empresarial Investigación individual bibliográfica del tema Análisis grupal de los textos que abordan el tema Presentación y discusión de los contenidos Elaboración de diagramas de procesos 6. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 6. EVIDENCIAS DE 7. CRITERIOS DE 8. CAMPO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO APLICACIÓN 1. Investigación 1. Portafolio de temas Identificación de individual bibliográfica investigados, áreas de aplicación del tema. Presentación, en la industria. extensión, contenido, Elaboración de análisis y adopción propuestas de de la información. mejora para la industria. 2. Presentación y 2. Presentación al 1. Desarrollo de discusión de los grupo de la habilidades de contenidos. información comunicación, de localizada. investigación y análisis de la información. 3. Resolución de estudios 3. Análisis de los 2. Intervención de caso. Método de contenidos, empresarial en la aprendizaje ABP identificación de solución de estrategias de problemáticas intervención y administrativas. solución a problemática. 4. Exposiciones del 4. Participación en aula, 3. Capacidades criticas facilitador previa lectura del de información, recurso facilitado análisis y para comprensión de comprensión de la información. textos y análisis de entornos.
  • 6. 6. EVIDENCIAS DE 7. CRITERIOS DE 8. CAMPO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO APLICACIÓN 5. Estudios de caso 5. Entrega de ensayos y 4. Puestos operativos y programas de ejecutivos de intervención para la empresas PYMES y mejora continúa de corporativos de procesos servicios e administrativos de industriales. los distintos departamentos de una industria hotelera. 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Investigación individual bibliográfica del tema……………………………………….25% 2. Presentación de portafolio de actividades y discusión de los contenidos.30% 3. Resolución de estudios de caso. Método de aprendizaje ABP………………..25% 4. Estudios de caso……………………………………………………………………………………..20% 7.1 NOMENCLATURA DE EVALUACIÓN: Identificación textual Identificación Descripción clasificatoria Numérica El alumno alcanza todos los elementos Excelente aceptables de desempeño y presenta nuevos 5 (100) elementos que enriquecen y sobrepasan los demandados por el facilitador. El estudiante alcanza los objetivos y cumple con Notable las demandas del facilitador, sin embargo se 4 (80-99) identifican elementos que deberán ser mejorados o corregidos. Se cumple con las demandas preestablecidas para el trabajo cubriendo solo los elementos Suficiente mínimos necesarios, existen sin embargo vacios 3 (60-79) significativos que denotan necesidades de regulación no alcanza todos los objetivos pero se considera suficiente para aprobación. El estudiante no cumple con todos los elementos mínimos necesarios para alcanzar los Insuficiente 2 objetivos del curso, y de hacerlo es en forma (50) deficiente por lo que es necesario realizar la repetición del mismo. Mal El estudiante no aporto ningún elemento que 1 evidenciará algún avance en su aprendizaje y
  • 7. desempeño, su calificación es no aprobatoria. 8. ACREDITACIÓN DEL CURSO 1. Para calificación en ordinario contar con un 80% de asistencia. 2. Para calificación en extraordinario contar con un 60% de asistencia. 3. Cubrir en la totalidad los cuatro aspectos descritos en los criterios de evaluación descritos en el recuadro presentado previamente. 9. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA  Gallegos, J. Felipe, Gestión de Hoteles Una Nueva Visión, Thomson 2002, España.  Báez Casillas, Sixto. Hotelería. México Patria 2009.  Gonzalez, Lydia. Dirección hotelera operaciones y procesos, Síntesis 2002, Madrid.  Luis di Muro, Manual pactico de Recepción Hotelera, Trillas 1999.  Harrison, Jeffrey; Enz, Cathy, Hospitality Strategic Management; Concepts and cases, John Wiley & Sonsm Inc. New Jersey.  Del Mar, Silvia. Mantenimiento de hoteles la seguridad y comunidad del huésped. Trillas 1995, México. 9.1 BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA  Rues, Eberhardt Eco- Hotel Management Conciencia ecológica en la administración hotelera, Grupo Editorial Iberoamérica, S.A de C.V 1995, México.(338.4791.RUE)  Latting, Gerald Administración Moderna de Hoteles y Moteles, Trillas 2002, México.(647.94 LAT)  Scheel, Adolfo (Evaluación operacional y financiera aplicada a la industria hotelera. Universidad Externa de Colombia 2000, Colombia.