SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL ADN: 
ADN (Ácido desoxirribonucleico), es un ácido nucleico que 
contiene información sobre las reglas genéticas usadas en 
el desarrollo y funcionamiento de todos los seres vivos y 
también algunos virus. 
Su papel principal de la molécula del ADN es el 
almacenamiento de información de forma que contiene 
las instrucciones necesarias para construir todos los 
componentes de las células, (como las proteínas y las 
moléculas de ARN). Desde el punto de vista químico el 
ADN son un conjunto de nucleótidos, es decir, un poli 
nucleótido ( un polímero es un compuesto formado por 
muchas unidades simples conectadas entre sí). 
La utilización del ADN puede ser utilizada con maquinaria 
celular, debe copiarse en primer lugar en unos trenes 
llamados ARN, se copian exactamente las moléculas del 
ADN, mediante un proceso que se llama transcripción; es 
el primer proceso de la expresión genética, mediante el 
cual se transfiere información contenida en el ADN. 
Después de este proceso las moléculas de ARN pueden 
salir al citoplasma para su utilización posterior. La
información contenida en el ARN se interpreta usando el 
código genético. 
ESTRUCTURA DEL 
ADN: 
L a estructura que tiene el ADN está formado por 
diferentes estructuras, la primaria, secundaria, terciaria y 
cuaternaria; 
 El ADN se divide en dos parejas: citosina-guanina y 
timina-adenina 
1. Estructura primaria: se trata de la secuencia de 
dexosirribonucleotidos de una de las cadenas. 
La información genética está contenida en el 
orden exacto de los nucleótidos.
2. Estructura secundaria: es una estructura en 
doble hélice. Esta estructura permite explicar el 
almacenamiento de la información genética y el 
mecanismo de duplicación. 
Doble hélice: 
3. Estructura terciaria: Se refiere a como se 
almacena el ADN en un volumen reducido. 
Varía según se trate de organismos 
procariontes o eucariontes:
a) En procariontes: se pliega como una 
súper-hélice en forma, generalmente, 
circular y asociada a una pequeña 
cantidad de proteínas. 
b) En los eucariontes: el 
empaquetamiento ha de ser más 
complejo y compacto y para esto 
necesita la presencia de proteínas. A 
esta unión de ADN y proteínas se 
conoce como cromatina, en la cual se
distinguen diferentes niveles de 
organización: 
-Nucleosoma: 
-Collar de perlas 
-Fibra cromatinica 
-Bucles radiales 
-Cromosoma 
Funciones del 
ADN: 
1.Trascripción: El primer proceso de 
la expresión génica, mediante el cual se 
transfiere la información contenida en la 
secuencia del ADN hacia la secuencia de 
proteínas utilizando diversos ARN como 
intermediarios. 
En el caso de las eucariotas, el proceso se 
realiza en el núcleo, y es de mayor complejidad 
que el de las procariotas. 
2.Traducción: El segundo proceso de la síntesis 
proteica.
Es el proceso que convierte una secuencia de 
ARN en una cadena de aminoácidos para 
formar una proteína. Es necesario que la 
traducción venga precedida de un proceso de 
transcripción. 
Tiene cuatro fases: activación, iniciación, 
elongación y terminación. 
Duplicación: Permite al ADN duplicarse. 
De esta manera de una molécula de ADN única, 
se obtienen dos o más "clones" de la primera. 
Se produce de acuerdo con un 
mecanismo semiconservativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
María Tum
 
Nucleo celular biologia
Nucleo celular biologiaNucleo celular biologia
Nucleo celular biologia
diany matacea lopez
 
Nucleo interfasico
Nucleo interfasicoNucleo interfasico
Nucleo interfasico
VictoriaNuezPesantez
 
Envoltura Nuclear
Envoltura NuclearEnvoltura Nuclear
Envoltura Nuclear
Alexa' Ovalles
 
Los genes humanos
Los genes humanos Los genes humanos
Los genes humanos
Casandra Reynoso Silfa
 
Ppt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloPpt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloCeliaTorres22
 
GENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULARGENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULARfernandov123
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicosMade Cruz
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
Alejandro Chavez Rubio
 
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Alesu Rodríguez
 
Caracteristicas del núcleo
Caracteristicas del núcleoCaracteristicas del núcleo
Caracteristicas del núcleo
juan alpuche
 
NUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULARNUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULAR
xesus01
 
Estructura de adn
Estructura de adnEstructura de adn
Estructura de adn
KarenOriflame
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Nucleo celular biologia
Nucleo celular biologiaNucleo celular biologia
Nucleo celular biologia
 
Nucleo interfasico
Nucleo interfasicoNucleo interfasico
Nucleo interfasico
 
Envoltura Nuclear
Envoltura NuclearEnvoltura Nuclear
Envoltura Nuclear
 
Los genes humanos
Los genes humanos Los genes humanos
Los genes humanos
 
Clase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo CelularClase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo Celular
 
Ppt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloPpt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleolo
 
GENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULARGENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULAR
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Enzimas.
Enzimas.Enzimas.
Enzimas.
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleico
 
Adn y a rn
Adn y a rnAdn y a rn
Adn y a rn
 
Sintesisdeprotenas
SintesisdeprotenasSintesisdeprotenas
Sintesisdeprotenas
 
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
 
Caracteristicas del núcleo
Caracteristicas del núcleoCaracteristicas del núcleo
Caracteristicas del núcleo
 
NUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULARNUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULAR
 
Estructura de adn
Estructura de adnEstructura de adn
Estructura de adn
 

Similar a Adn (4)

Adn
AdnAdn
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
andresguerra25
 
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genéticaJames RainingBløød Mustaine
 
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptxCYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
FLORENCIOMCOPAVIZCAR
 

Similar a Adn (4) (20)

ADN
ADNADN
ADN
 
ADN
ADN ADN
ADN
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Clse de-adn-4 b
Clse de-adn-4 bClse de-adn-4 b
Clse de-adn-4 b
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
Acidos nucleicos
 
Adn biologia
Adn biologiaAdn biologia
Adn biologia
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
ADN.ppt
ADN.pptADN.ppt
ADN.ppt
 
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptxCYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
CYT ACIDOS NUCLEICOS DARWIN-MARIA-LUIS.pptx
 
Transcrip
TranscripTranscrip
Transcrip
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Adn (4)

  • 1.
  • 2. QUE ES EL ADN: ADN (Ácido desoxirribonucleico), es un ácido nucleico que contiene información sobre las reglas genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los seres vivos y también algunos virus. Su papel principal de la molécula del ADN es el almacenamiento de información de forma que contiene las instrucciones necesarias para construir todos los componentes de las células, (como las proteínas y las moléculas de ARN). Desde el punto de vista químico el ADN son un conjunto de nucleótidos, es decir, un poli nucleótido ( un polímero es un compuesto formado por muchas unidades simples conectadas entre sí). La utilización del ADN puede ser utilizada con maquinaria celular, debe copiarse en primer lugar en unos trenes llamados ARN, se copian exactamente las moléculas del ADN, mediante un proceso que se llama transcripción; es el primer proceso de la expresión genética, mediante el cual se transfiere información contenida en el ADN. Después de este proceso las moléculas de ARN pueden salir al citoplasma para su utilización posterior. La
  • 3. información contenida en el ARN se interpreta usando el código genético. ESTRUCTURA DEL ADN: L a estructura que tiene el ADN está formado por diferentes estructuras, la primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria;  El ADN se divide en dos parejas: citosina-guanina y timina-adenina 1. Estructura primaria: se trata de la secuencia de dexosirribonucleotidos de una de las cadenas. La información genética está contenida en el orden exacto de los nucleótidos.
  • 4. 2. Estructura secundaria: es una estructura en doble hélice. Esta estructura permite explicar el almacenamiento de la información genética y el mecanismo de duplicación. Doble hélice: 3. Estructura terciaria: Se refiere a como se almacena el ADN en un volumen reducido. Varía según se trate de organismos procariontes o eucariontes:
  • 5. a) En procariontes: se pliega como una súper-hélice en forma, generalmente, circular y asociada a una pequeña cantidad de proteínas. b) En los eucariontes: el empaquetamiento ha de ser más complejo y compacto y para esto necesita la presencia de proteínas. A esta unión de ADN y proteínas se conoce como cromatina, en la cual se
  • 6. distinguen diferentes niveles de organización: -Nucleosoma: -Collar de perlas -Fibra cromatinica -Bucles radiales -Cromosoma Funciones del ADN: 1.Trascripción: El primer proceso de la expresión génica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteínas utilizando diversos ARN como intermediarios. En el caso de las eucariotas, el proceso se realiza en el núcleo, y es de mayor complejidad que el de las procariotas. 2.Traducción: El segundo proceso de la síntesis proteica.
  • 7. Es el proceso que convierte una secuencia de ARN en una cadena de aminoácidos para formar una proteína. Es necesario que la traducción venga precedida de un proceso de transcripción. Tiene cuatro fases: activación, iniciación, elongación y terminación. Duplicación: Permite al ADN duplicarse. De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera. Se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservativo