SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL NÚCLEO
Núcleo
• Está formado por la envuelta nuclear y por el
nucleoplasma.
– el ADN y sus proteínas asociadas formando la cromatina. Y Nucleolo
El tamaño de los núcleos es diferente
dependiendo del tipo celular, aunque
tengan la misma cantidad de ADN.
- Neurona: cromatina más laxa,
- Células glía: ADN más compactado y
su núcleo es mucho más pequeño.
Distintos tipos de núcleos
A. Células epiteliales de la vesícula biliar con núcleos redondeados.
B. Monocito de la sangre con el núcleo arriñonado.
C. Neutrófilos de la sangre con los núcleos multilobulados.
D. Vista parcial de una célula muscular multinucleada, con los núcleos
situados en zona periférica (flechas).
 Dirigir la actividad celular: Ejecutar, dirigir
y regular las actividades citoplasmáticas
 Almacenar la información Genética
 Es la sede de la replicación (duplicación del
ADN) y la transcripción (síntesis de ARN),
mientras que la traducción ocurre en el
citoplasma
FUNCIONES DEL NÚCLEO CELULAR
Envoltura nuclear con poros
– Separa el contenido nuclear y mantiene la identidad
bioquímica del núcleo
– Regula la expresión genética
– Proporciona soporte estructural para el trabajo del
núcleo
Nucleoplasma: Medio intranuclear
Cromatina: Material genético
Matriz nuclear: Red fibrilar de proteína
Nucléolos: Síntesis de ribosomas
COMPONENTES DEL NÚCLEO
ENVOLTURA NUCLEAR
Visión general del Núcleo
 Densidad 2-60/m2
 El número varía con la actividad del núcleo, alcanza
hasta 3000
 Permiten la difusión libre de solutos pequeños a
través de canales acuosos
 Mediante transporte activo permite la importación y
exportación de proteínas y complejos pequeños de
proteínas-RNAs (ribosomales y de transferencia)
POROS NUCLEARES
POROS NUCLEARES
TIPOS DE CROMATINA
 EUCROMATINA (ligera con actividad transcripcional)
 HETEROCROMATINA
 CONSTITUTIVA (estructural)
 FACULTATIVA (transcripcional)
UBICACIÓN DE LA CROMATINA
NUCLEOSOMASHISTONAS
NIVELES DE COMPACTACION DE LA CROMATINA
CROMOSOMAS
PARTES DE UN CROMOSOMA
TIPOS DE CROMOSOMAS
TIPOS DE CROMOSOMAS EN
HUMANOS
METACENTRICO SUBMETACENTRICO ACROCENTRICO
TIPOS DE CROMOSOMAS EN
HUMANOS
ORDENAMIENTO DE LOS CROMOSOMAS SEGÚN LAS
CONSTANTES (Forma, tamaño, bandeo)
CARIOTIPO HUMANO
FORMULA CARIOTIPICA
CARIOTIPO NORMAL
46,XX Cariotipo femenino normal.
46,XY Cariotipo masculino normal.
FORMULA CARIOTIPICA ANORMALES
47,XXY
45,X
47,XY,+21
46, XX del (5p-)
SINDROMES
CROMOSOMICOS
MATRIZ NUCLEAR
NUCLEOLO
Nucleo celular biologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celular
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
 
Como estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulasComo estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulas
 
Nucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y Cromosomas
 
3. nucleo
3. nucleo3. nucleo
3. nucleo
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
Ppt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloPpt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleolo
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Núcleo célular
Núcleo célularNúcleo célular
Núcleo célular
 
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotasNúcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
 
El NúCleo Celular
El NúCleo CelularEl NúCleo Celular
El NúCleo Celular
 
Envoltura Nuclear
Envoltura NuclearEnvoltura Nuclear
Envoltura Nuclear
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Orgánulos no membranosos
Orgánulos no membranososOrgánulos no membranosos
Orgánulos no membranosos
 
1. histologia 2013
1. histologia 20131. histologia 2013
1. histologia 2013
 
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninasOrgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
 
Fisiología celular
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celular
 
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULARTema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
 

Destacado (10)

El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Expo nucleocelular
Expo nucleocelularExpo nucleocelular
Expo nucleocelular
 
Biologia III, IV y V
Biologia III, IV y VBiologia III, IV y V
Biologia III, IV y V
 
Biologia exposición nucleo
Biologia exposición nucleoBiologia exposición nucleo
Biologia exposición nucleo
 
Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)
 
T.3. principios de microscopía
T.3. principios de microscopíaT.3. principios de microscopía
T.3. principios de microscopía
 
Estructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celularEstructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celular
 
Laboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulasLaboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulas
 
Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
 
Arqueobacterias
ArqueobacteriasArqueobacterias
Arqueobacterias
 

Similar a Nucleo celular biologia

Similar a Nucleo celular biologia (20)

Nucleo de la celula rev.pptx
Nucleo de la celula rev.pptxNucleo de la celula rev.pptx
Nucleo de la celula rev.pptx
 
asfNucleo celular
asfNucleo celularasfNucleo celular
asfNucleo celular
 
NUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULARNUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULAR
 
Núcleo Celular. Medicina
Núcleo Celular. MedicinaNúcleo Celular. Medicina
Núcleo Celular. Medicina
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Caracteristicas del núcleo
Caracteristicas del núcleoCaracteristicas del núcleo
Caracteristicas del núcleo
 
Nucleo 210
Nucleo 210Nucleo 210
Nucleo 210
 
Clase 5 (1) (1).pptx
Clase 5 (1) (1).pptxClase 5 (1) (1).pptx
Clase 5 (1) (1).pptx
 
NúCleo 09 B
NúCleo 09 BNúCleo 09 B
NúCleo 09 B
 
Núcleo 10 a
Núcleo 10 aNúcleo 10 a
Núcleo 10 a
 
11_BC_villamizar_wendy_nucleo.pdf
11_BC_villamizar_wendy_nucleo.pdf11_BC_villamizar_wendy_nucleo.pdf
11_BC_villamizar_wendy_nucleo.pdf
 
(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com
(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com
(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo
El núcleo
 
El Núcleo y su Sistema De Transporte
El Núcleo y su Sistema De TransporteEl Núcleo y su Sistema De Transporte
El Núcleo y su Sistema De Transporte
 
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomasPresentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
 
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCMINST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
 
Los genes humanos
Los genes humanos Los genes humanos
Los genes humanos
 

Último

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 

Último (18)

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Nucleo celular biologia

  • 1. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL NÚCLEO
  • 2. Núcleo • Está formado por la envuelta nuclear y por el nucleoplasma. – el ADN y sus proteínas asociadas formando la cromatina. Y Nucleolo El tamaño de los núcleos es diferente dependiendo del tipo celular, aunque tengan la misma cantidad de ADN. - Neurona: cromatina más laxa, - Células glía: ADN más compactado y su núcleo es mucho más pequeño.
  • 3. Distintos tipos de núcleos A. Células epiteliales de la vesícula biliar con núcleos redondeados. B. Monocito de la sangre con el núcleo arriñonado. C. Neutrófilos de la sangre con los núcleos multilobulados. D. Vista parcial de una célula muscular multinucleada, con los núcleos situados en zona periférica (flechas).
  • 4.  Dirigir la actividad celular: Ejecutar, dirigir y regular las actividades citoplasmáticas  Almacenar la información Genética  Es la sede de la replicación (duplicación del ADN) y la transcripción (síntesis de ARN), mientras que la traducción ocurre en el citoplasma FUNCIONES DEL NÚCLEO CELULAR
  • 5. Envoltura nuclear con poros – Separa el contenido nuclear y mantiene la identidad bioquímica del núcleo – Regula la expresión genética – Proporciona soporte estructural para el trabajo del núcleo Nucleoplasma: Medio intranuclear Cromatina: Material genético Matriz nuclear: Red fibrilar de proteína Nucléolos: Síntesis de ribosomas COMPONENTES DEL NÚCLEO
  • 8.  Densidad 2-60/m2  El número varía con la actividad del núcleo, alcanza hasta 3000  Permiten la difusión libre de solutos pequeños a través de canales acuosos  Mediante transporte activo permite la importación y exportación de proteínas y complejos pequeños de proteínas-RNAs (ribosomales y de transferencia) POROS NUCLEARES
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. TIPOS DE CROMATINA  EUCROMATINA (ligera con actividad transcripcional)  HETEROCROMATINA  CONSTITUTIVA (estructural)  FACULTATIVA (transcripcional)
  • 14. UBICACIÓN DE LA CROMATINA
  • 16. NIVELES DE COMPACTACION DE LA CROMATINA
  • 17.
  • 19. PARTES DE UN CROMOSOMA
  • 21. TIPOS DE CROMOSOMAS EN HUMANOS METACENTRICO SUBMETACENTRICO ACROCENTRICO
  • 22. TIPOS DE CROMOSOMAS EN HUMANOS
  • 23. ORDENAMIENTO DE LOS CROMOSOMAS SEGÚN LAS CONSTANTES (Forma, tamaño, bandeo) CARIOTIPO HUMANO
  • 24. FORMULA CARIOTIPICA CARIOTIPO NORMAL 46,XX Cariotipo femenino normal. 46,XY Cariotipo masculino normal.