SlideShare una empresa de Scribd logo
Adolescencia Y Sexualidad
Psicóloga Carolina Leyton Mallea
Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo
Integral del Adolescente (CEMERA)
Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Características Generales
de la Sexualidad
• El desarrollo de la sexualidad es paralelo con el de la
afectividad con la que interactúa de manera
permanente.
• El desarrollo maduro de la personalidad de la persona
lleva implícito el desarrollo de una sexualidad
equilibrada y sana.
• Los factores o elementos que intervienen en su
constitución son de tres índoles :
- Biológica
–Psicológica
–Social
Desarrollo Psicosexual
• Etapa Oral, desde el nacimiento a los 12 o 18
meses de edad.
• Etapa Anal, desde los 12 o 18 meses a los 3
años de edad.
• Etapa Fálica, entre los 3 y 6 años de edad.
• Latencia, entre los 6 y 12 años.
• Etapa Genital, adolescencia y edad adulta.
Etapa Genital
• Los cambios físicos de la pubertad vuelven a
despertar la líbido.
• Las necesidades sexuales apartecen para
ser canalizadas de manera socialmente
aceptable.
• Es el tiempo de maduración de la sexualidad
en el adulto.
Etapas de la Adolescencia
• Los cambios de la pubertad son vividos como una irrupción.
• Comienzan los primeros “romances”, de carácter narcisista.
• Identificación con “idolos juveniles”.
• La sexualidad se sublima a actividades deportivas, o
sociales.
Adolescencia Inicial (12-15 años)
• Distanciamiento afectivo de la familia y acercamiento
a los grupos de pares.
• Busqueda de juicios, opiniones y valores propios.
• Paulatino desplazamiento de la represión sexual,
hacia una afectividad y erotismo generalmente hacia
las personas de la misma edad y sexo opuesto.
• Etapa de pololeos “más formales”, con capacidad de
enamoramiento, compromiso afectivo y sentimental
hacia una persona.
Adolescencia Media (15-17 años)
Adolescencia Final (18-20 años)
• Consolidación de la pregunata de ¿Quíen
soy yo? IDENTIDAD.
• Diferenciación de la familia y de los pares.
• Periodo de relaciones íntimas estables.
Identidad Sexual
· Identidad de Género: se refiere a la convicción íntima de
una persona de pertenecer al género masculino o femenino.
· Rol de Género: alude a la expresión conductual de la
identidad genérica con las que el sujeto se identifica.
· Orientación Sexual : es la dirección de los intereses
eróticos afectivos que tiene una persona. Tiene relación con
el tipo de preferencia y atracción sexual que experimenta.
En cuanto al aspecto conductual de esta orientación sería la
atracción por parejas sexuales heterosexuales,
homosexuales o bisexuales.
Características de la Adolescencia
• Reorganización de cuerpo y mente, por el
desequilibrio biológico social y psicológico.
• Busqueda del sí mismo y de la propia identidad.
• Egocentrismo cognitivo (todos están pendientes de él)
• Se puede presentar la “Fábula personal” con
espectadores imaginarios.
• Necesidad de intelectualizar y fantasear.
• Tendencia grupal.
• Desubicación temporal.
• Juicio y crítica a las normas sociales.
• Crisis religiosas.
• Actitud social reivindicadora.
• Constantes fluctuaciones del humor y estado
anímico.
• Separación progresiva de los padres.
• Primeras relaciones de pareja estables.
• Inicio de relaciones sexuales (13-19 años 42.6%)
• Masturbación constante. (95.7% hombres/47.3%
mujeres)
• Evolución sexual de autoerotismo a
heterosexualidad.
• Comienzo de consuctas de riesgo.
• Innovación de prácticas sexuales. Sexo oral o anal
(13-20 años un 34.3%/20-30 años un 52.1%)
• Aumento de las parejas sexuales.
• Peligro de adquirir una ETS o SIDA.
• Mitos y creencias sexuales:
• Los anticonceptivos producen esterilidad.
• “yo se con quien me meto”.
• El SIDA le da a los “maricones”.
• “yo no soy tonta, no voy a quedar embarazada, o no
la voy a embarazar”.
Conclusión
• Identidad coherente.
• Capacidad de intimidad adecuada, relaciones
maduras tanto sexuales y emocionales.
• Sentido de integridad.
• Independencia psicológica.
• Independencia física y económica.
• Identidad sexual.

Más contenido relacionado

Similar a Adolescencia Y Sexualidad

Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanaspicasso2122
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasDariana Guevara
 
presentacion de taller de habilidades lenguisticas
presentacion  de  taller de habilidades lenguisticaspresentacion  de  taller de habilidades lenguisticas
presentacion de taller de habilidades lenguisticas
jose luis diaz aguilar
 
Búsqueda de la identidad en la adolescencia.pptx
Búsqueda de la identidad en la adolescencia.pptxBúsqueda de la identidad en la adolescencia.pptx
Búsqueda de la identidad en la adolescencia.pptx
OmarMartnez66
 
Discriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articuloDiscriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articulo
cristian de la cruz valencia
 
La sexualidad en la adolescencia (1)5
La sexualidad en la adolescencia (1)5La sexualidad en la adolescencia (1)5
La sexualidad en la adolescencia (1)5Victoria_Alvarez
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Luis Daniel Reyes
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Paola Torres
 
Natalia goreti
Natalia goretiNatalia goreti
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Carlosfmp2411
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
maggenmartinez
 
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxCOMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
Julio Romero Bardales
 
Sexualidad En Adolescentes
Sexualidad En AdolescentesSexualidad En Adolescentes
Sexualidad En Adolescentes
insn
 
Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01
Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01
Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01rafaelangelrom
 
extraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptxextraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptx
CafeInternetGabosoft
 
Presentacion de sexualidad
Presentacion de sexualidadPresentacion de sexualidad
Presentacion de sexualidad
edgar1990coy
 

Similar a Adolescencia Y Sexualidad (20)

Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 
presentacion de taller de habilidades lenguisticas
presentacion  de  taller de habilidades lenguisticaspresentacion  de  taller de habilidades lenguisticas
presentacion de taller de habilidades lenguisticas
 
Búsqueda de la identidad en la adolescencia.pptx
Búsqueda de la identidad en la adolescencia.pptxBúsqueda de la identidad en la adolescencia.pptx
Búsqueda de la identidad en la adolescencia.pptx
 
La sexualidad slide share
La sexualidad slide shareLa sexualidad slide share
La sexualidad slide share
 
Discriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articuloDiscriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articulo
 
La sexualidad en la adolescencia (1)5
La sexualidad en la adolescencia (1)5La sexualidad en la adolescencia (1)5
La sexualidad en la adolescencia (1)5
 
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDADSEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Natalia goreti
Natalia goretiNatalia goreti
Natalia goreti
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxCOMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
 
Sexualidad En Adolescentes
Sexualidad En AdolescentesSexualidad En Adolescentes
Sexualidad En Adolescentes
 
Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01
Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01
Adolescenciasexualidadyfamilia2 140328195628-phpapp01
 
extraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptxextraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptx
 
Homosexualidad realidad y mitos svpca
Homosexualidad realidad y mitos svpcaHomosexualidad realidad y mitos svpca
Homosexualidad realidad y mitos svpca
 
Presentacion de sexualidad
Presentacion de sexualidadPresentacion de sexualidad
Presentacion de sexualidad
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Adolescencia Y Sexualidad

  • 1. Adolescencia Y Sexualidad Psicóloga Carolina Leyton Mallea Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA) Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
  • 2. Características Generales de la Sexualidad • El desarrollo de la sexualidad es paralelo con el de la afectividad con la que interactúa de manera permanente. • El desarrollo maduro de la personalidad de la persona lleva implícito el desarrollo de una sexualidad equilibrada y sana. • Los factores o elementos que intervienen en su constitución son de tres índoles : - Biológica –Psicológica –Social
  • 3. Desarrollo Psicosexual • Etapa Oral, desde el nacimiento a los 12 o 18 meses de edad. • Etapa Anal, desde los 12 o 18 meses a los 3 años de edad. • Etapa Fálica, entre los 3 y 6 años de edad. • Latencia, entre los 6 y 12 años. • Etapa Genital, adolescencia y edad adulta.
  • 4. Etapa Genital • Los cambios físicos de la pubertad vuelven a despertar la líbido. • Las necesidades sexuales apartecen para ser canalizadas de manera socialmente aceptable. • Es el tiempo de maduración de la sexualidad en el adulto.
  • 5. Etapas de la Adolescencia • Los cambios de la pubertad son vividos como una irrupción. • Comienzan los primeros “romances”, de carácter narcisista. • Identificación con “idolos juveniles”. • La sexualidad se sublima a actividades deportivas, o sociales. Adolescencia Inicial (12-15 años)
  • 6. • Distanciamiento afectivo de la familia y acercamiento a los grupos de pares. • Busqueda de juicios, opiniones y valores propios. • Paulatino desplazamiento de la represión sexual, hacia una afectividad y erotismo generalmente hacia las personas de la misma edad y sexo opuesto. • Etapa de pololeos “más formales”, con capacidad de enamoramiento, compromiso afectivo y sentimental hacia una persona. Adolescencia Media (15-17 años)
  • 7. Adolescencia Final (18-20 años) • Consolidación de la pregunata de ¿Quíen soy yo? IDENTIDAD. • Diferenciación de la familia y de los pares. • Periodo de relaciones íntimas estables.
  • 8. Identidad Sexual · Identidad de Género: se refiere a la convicción íntima de una persona de pertenecer al género masculino o femenino. · Rol de Género: alude a la expresión conductual de la identidad genérica con las que el sujeto se identifica. · Orientación Sexual : es la dirección de los intereses eróticos afectivos que tiene una persona. Tiene relación con el tipo de preferencia y atracción sexual que experimenta. En cuanto al aspecto conductual de esta orientación sería la atracción por parejas sexuales heterosexuales, homosexuales o bisexuales.
  • 9. Características de la Adolescencia • Reorganización de cuerpo y mente, por el desequilibrio biológico social y psicológico. • Busqueda del sí mismo y de la propia identidad. • Egocentrismo cognitivo (todos están pendientes de él) • Se puede presentar la “Fábula personal” con espectadores imaginarios. • Necesidad de intelectualizar y fantasear.
  • 10. • Tendencia grupal. • Desubicación temporal. • Juicio y crítica a las normas sociales. • Crisis religiosas. • Actitud social reivindicadora. • Constantes fluctuaciones del humor y estado anímico. • Separación progresiva de los padres.
  • 11. • Primeras relaciones de pareja estables. • Inicio de relaciones sexuales (13-19 años 42.6%) • Masturbación constante. (95.7% hombres/47.3% mujeres) • Evolución sexual de autoerotismo a heterosexualidad. • Comienzo de consuctas de riesgo. • Innovación de prácticas sexuales. Sexo oral o anal (13-20 años un 34.3%/20-30 años un 52.1%)
  • 12. • Aumento de las parejas sexuales. • Peligro de adquirir una ETS o SIDA. • Mitos y creencias sexuales: • Los anticonceptivos producen esterilidad. • “yo se con quien me meto”. • El SIDA le da a los “maricones”. • “yo no soy tonta, no voy a quedar embarazada, o no la voy a embarazar”.
  • 13. Conclusión • Identidad coherente. • Capacidad de intimidad adecuada, relaciones maduras tanto sexuales y emocionales. • Sentido de integridad. • Independencia psicológica. • Independencia física y económica. • Identidad sexual.