SlideShare una empresa de Scribd logo
“YO” según Erikson.
Metas, valores, y
creencias
Etapas
anteriores:
• Confianza
• Autonomía
• Iniciativa
QUINTA ETAPA DEL
DESARROLLO
PSICOSOCIAL DE
ERIKSON
Fidelidad = Confianza
Compromiso sin crisis
Está comprometida con los planes de otros
personas para su vida
Periódo en el que
una persona
considera
alternativas en
crisis y parece
dirigirse al
compromiso
Sin compromiso, sin
crisis
Ausencia de
compromiso y falta de
consideración seria de
las alternativas
Carol Gilligan:
• Yo femenino –
relaciones
• Yo MASCULINO –
logro individual
Difusión:
exploración mínima
o nula de su origen
étnico
Exclusión: exploración
mínima o nula en su
origen étnico con
sentimientos positivos o
negativos
Moratoria: Inicio de
exploración de su
origen étnico pero
hay confusión
Logro: Exploración
y conocimiento de
su origen étnico
Contectividad: Hacia el
propio grupo social
étnico
Conciencia del racismo
Socialización
cultural:
prácticas de
crianza infantil
que enseñan a
los niños
sobre su
herencia
racial/étnica
Arraigamiento de logros
Identificación de género: capacidad para reconocerse como niño o niña, se adquiere
alrededor de los 3 años.
Rol sexual: expectativas sociales y culturales que se atribuyen a este sexo, se
suele adquirir entre los 5 y 7 años
Orientación sexual: comprende conductas físicas, atracciones emocionales y
eróticas hacia los demás. Heterosexual, homosexual o bisexual.
En una encuesta nacional, 4.5% de los
varones entre 15 a 19 años de edad y
10.6% de las mujeres entre 15 y 19
años de edad informaron que tuvieron
contacto sexual con personas de su
mismo sexo, pero sólo 2.4% de los
varones y 7.7% de las mujeres
informaron haberlo hecho durante el
año anterior (Mosher, Chandra y Jones,
2005).
HOMOSEXUALIDAD COMO
ENFERMEDAD MENTAL
No hay ninguna tipo de relación entre
la homosexualidad y los problemas
emocionales y sociales, más que los
causados por el trato social.
En 1973 fue retirada del DSM como
enfermedad sexual desde 1952.
Genético – Caso de los Gemelos “es
algo más que lo genético”
La Amigdala “GAY”
Iniciación:
77% de los jóvenes han tenido
relaciones sexuales para los 20.
Las jóvenes en promedio a los 17
Los varones a los 16
25% de los muchachos y
muchachas han iniciado cerca de
los 15.
Uno de cada cuatro adolescentes será infectado con una ETS antes de graduarse de
preuniversitario.
Cada día 33,000 americanos se infectan con una ETS.
22,000 de estas nuevas infecciones las contraen jóvenes entre los 15 y los 25 años, cada
día.
En 1980, se reportó que cuatro millones de personas se infectaron con una ETS.
Para 1990 el número se había triplicado a 12 millones de personas con una nueva infección
ETS ese año.
Hoy, uno de cada cinco americanos/as entre los 15 y los 55 años está infectado con al
menos una enfermedad transmitida sexualmente.
Otros factores de riesgo incluyen vivir en una comunidad de NSE bajo, uso de sustancias,
conducta antisocial y asociación con pares con comportamiento desviado.
ETS
Embarazos
Mitos o realidad
Cambios del uso del
tiempo y cambios en las
relaciones
• Tiempo libre
• Variaciones culturales
Sentimientos
encontrados
Supervisión parental
Supervisión parental y
autorrevelación
adolescente
Crianza infantil autoritativa vs.
crianza infantil excesivamente
estricta y autoritaria
Trabajo materno, estrés
emocional
Como el ambiente
familiar afecta a
nuestros adolescentes
Ayudan a los adolescentes,
establecer su identidad y a reforzar
su alianza con las normas
conductuales de grupos étnicos o
socioeconómicos
Son parte central del mundo
social de la mayoría de los
adolescentes
Inmadurez cerebral
Romantización de
armas
Padres modelan conducta prosocial
o antisocual ante las necesidades
emocionales del hijo
Jóvenes gravitan a pares
similares a ellos (logros
escolares, adaptación,
tendencias sociales
Las bandas
satisfacen las
necesidades
incumplidas de
identidad,
conectividad, y
sensación de poder
y control
La pobreza aumenta la
posibilidad de conducta
antisocial, mientras un
mejor estatus
económico lo disminuye
Eficacia colectiva influye
en un desenlace positivo
Delincuencia juvenil
alcanza su máximo nivel
a los 15 años
Los adolescentes que no ven
alternatuvas positivas tienen
mayor probabilidad de
adoptar un estilo de vida
permanente antisocial
Programas que intervienen en
niños de alto riesgo social
que duran al menos 2 años
durante los primeros 5 años
de su vida
Mesosistema de
Brofenbrenner
Programa de mentores
Integración de jóvenes
con comportamento
desviado con la corriente
dominante no desviada
Esfuerzoscomunitari
os por reducir la
delincuencia
Orientación,
programas de
canalización temprana,
apoyo conductual,
monitoreo de zonas
calientes
Aquellos individuos en países
occidentales que abarca un período
de adolescencia tardía a la mitad o
final de la segunda década de vida
Se caracteriza por una falta
de sensación de autonomía,
autocontrol, y
responsabilidad personal
“Se necesita todo un
pueblo para educar
a un niño.”
- Proverbio africano
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Teorias de la adolescencia
Teorias de la adolescenciaTeorias de la adolescencia
Teorias de la adolescenciamalena Mayor
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
Alan Osornio
 
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
Lucero Guzmán
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialKaren Caceres
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Ruba Kiwan
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Keni Rodriguez
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Laurabc3
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosgabriela1119
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Paola Torres
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Mónica Coto
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosMichelle Aldama
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
Gloria Cazares
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoYumiko30
 
Mapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez mediaMapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez media
Raulymar Hernandez
 
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Chillons Reyes
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
Yender999
 
Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Teorias de la adolescencia
Teorias de la adolescenciaTeorias de la adolescencia
Teorias de la adolescencia
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 años
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Mapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez mediaMapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez media
 
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
 
Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
 

Destacado

Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciamayrasalazarceron
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Elizabeth Torres
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Syo Kurusu
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciasolisz
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaBazúa Beltran
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.simple
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
panxoirie
 
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDADDESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
TaNia SoBReViLLa
 
En busqueda de mi identidad
En busqueda de mi identidadEn busqueda de mi identidad
En busqueda de mi identidadlacosamasdulce
 
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescenciapipekoh
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Mónica Coto
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
noemirodriguez.hernandez
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y socialMiriam Moyano
 
Identidad en la Adolescencia 1533
Identidad en la Adolescencia 1533Identidad en la Adolescencia 1533
Identidad en la Adolescencia 1533guestffb88
 
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCHAdolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
vflorestorres
 
13-21 identidad vs. difusión de identidad.
13-21 identidad vs. difusión de identidad.13-21 identidad vs. difusión de identidad.
13-21 identidad vs. difusión de identidad.mosocla
 
Adolescencia E Identidad En El Mundo De Hoy
Adolescencia E Identidad En El Mundo De HoyAdolescencia E Identidad En El Mundo De Hoy
Adolescencia E Identidad En El Mundo De HoyRicardo S Steffens G
 

Destacado (20)

Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
 
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDADDESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
 
En busqueda de mi identidad
En busqueda de mi identidadEn busqueda de mi identidad
En busqueda de mi identidad
 
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
Identidad en la Adolescencia 1533
Identidad en la Adolescencia 1533Identidad en la Adolescencia 1533
Identidad en la Adolescencia 1533
 
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCHAdolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
 
Búsqueda de la identidad
Búsqueda de la identidadBúsqueda de la identidad
Búsqueda de la identidad
 
13-21 identidad vs. difusión de identidad.
13-21 identidad vs. difusión de identidad.13-21 identidad vs. difusión de identidad.
13-21 identidad vs. difusión de identidad.
 
Adolescencia E Identidad En El Mundo De Hoy
Adolescencia E Identidad En El Mundo De HoyAdolescencia E Identidad En El Mundo De Hoy
Adolescencia E Identidad En El Mundo De Hoy
 

Similar a Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia

Desarrollo psicosocial en la adolescencia actual
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actualDesarrollo psicosocial en la adolescencia actual
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actual
Castillo'S Legal Solutions
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
Yani Espinola
 
Desarrollo psicosocial de la adolescencia.ppt
Desarrollo psicosocial de la adolescencia.pptDesarrollo psicosocial de la adolescencia.ppt
Desarrollo psicosocial de la adolescencia.ppt
Solano Franco Acosta
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
Lisi0740
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocialblancamiriam
 
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.pptModulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Jose Ceballos
 
Educación Sexual
Educación Sexual Educación Sexual
4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescenciaMarlon Marin Guanilo
 
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
fernyurias15
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
educarepdom
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilLuis Catari
 
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIACONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIAANGEL GUILLEN QUISPE
 
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESMcpato32
 
Adolescencia.pptx
Adolescencia.pptxAdolescencia.pptx
Adolescencia.pptx
HumbertoTorres56
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
veronica viviana flores heredia
 
Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
Clase de crecimiento y desarrollo 3 moduloClase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
NilsaVillarreal
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1valleber
 

Similar a Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia (20)

Desarrollo psicosocial en la adolescencia actual
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actualDesarrollo psicosocial en la adolescencia actual
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actual
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
 
Desarrollo psicosocial de la adolescencia.ppt
Desarrollo psicosocial de la adolescencia.pptDesarrollo psicosocial de la adolescencia.ppt
Desarrollo psicosocial de la adolescencia.ppt
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.pptModulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
 
Educación Sexual
Educación Sexual Educación Sexual
Educación Sexual
 
Sesion 4. adolescencia
Sesion 4. adolescenciaSesion 4. adolescencia
Sesion 4. adolescencia
 
4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia
 
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIACONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
 
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
 
Adolescencia.pptx
Adolescencia.pptxAdolescencia.pptx
Adolescencia.pptx
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
Clase de crecimiento y desarrollo 3 moduloClase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 

Más de maggenmartinez

Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
maggenmartinez
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
maggenmartinez
 
"Ana, Mia, y Ed."
"Ana, Mia, y Ed.""Ana, Mia, y Ed."
"Ana, Mia, y Ed."
maggenmartinez
 
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
maggenmartinez
 
Trastornos de la Personalidad A
Trastornos de la Personalidad ATrastornos de la Personalidad A
Trastornos de la Personalidad A
maggenmartinez
 
Mecanismos y fenomenos del condicionamiento clásico y su aplicación y situaci...
Mecanismos y fenomenos del condicionamiento clásico y su aplicación y situaci...Mecanismos y fenomenos del condicionamiento clásico y su aplicación y situaci...
Mecanismos y fenomenos del condicionamiento clásico y su aplicación y situaci...
maggenmartinez
 
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-outMecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
maggenmartinez
 
Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
maggenmartinez
 
Alfred Adler
Alfred AdlerAlfred Adler
Alfred Adler
maggenmartinez
 
Public Health - Global Brigades
Public Health - Global BrigadesPublic Health - Global Brigades
Public Health - Global Brigades
maggenmartinez
 
Evaluacion neuropsicológica
Evaluacion neuropsicológicaEvaluacion neuropsicológica
Evaluacion neuropsicológica
maggenmartinez
 

Más de maggenmartinez (11)

Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
"Ana, Mia, y Ed."
"Ana, Mia, y Ed.""Ana, Mia, y Ed."
"Ana, Mia, y Ed."
 
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
 
Trastornos de la Personalidad A
Trastornos de la Personalidad ATrastornos de la Personalidad A
Trastornos de la Personalidad A
 
Mecanismos y fenomenos del condicionamiento clásico y su aplicación y situaci...
Mecanismos y fenomenos del condicionamiento clásico y su aplicación y situaci...Mecanismos y fenomenos del condicionamiento clásico y su aplicación y situaci...
Mecanismos y fenomenos del condicionamiento clásico y su aplicación y situaci...
 
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-outMecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
 
Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
 
Alfred Adler
Alfred AdlerAlfred Adler
Alfred Adler
 
Public Health - Global Brigades
Public Health - Global BrigadesPublic Health - Global Brigades
Public Health - Global Brigades
 
Evaluacion neuropsicológica
Evaluacion neuropsicológicaEvaluacion neuropsicológica
Evaluacion neuropsicológica
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia

  • 1.
  • 2.
  • 3. “YO” según Erikson. Metas, valores, y creencias Etapas anteriores: • Confianza • Autonomía • Iniciativa
  • 6.
  • 7.
  • 8. Compromiso sin crisis Está comprometida con los planes de otros personas para su vida
  • 9. Periódo en el que una persona considera alternativas en crisis y parece dirigirse al compromiso
  • 10. Sin compromiso, sin crisis Ausencia de compromiso y falta de consideración seria de las alternativas
  • 11. Carol Gilligan: • Yo femenino – relaciones • Yo MASCULINO – logro individual
  • 12. Difusión: exploración mínima o nula de su origen étnico Exclusión: exploración mínima o nula en su origen étnico con sentimientos positivos o negativos Moratoria: Inicio de exploración de su origen étnico pero hay confusión Logro: Exploración y conocimiento de su origen étnico
  • 13. Contectividad: Hacia el propio grupo social étnico Conciencia del racismo Socialización cultural: prácticas de crianza infantil que enseñan a los niños sobre su herencia racial/étnica Arraigamiento de logros
  • 14.
  • 15. Identificación de género: capacidad para reconocerse como niño o niña, se adquiere alrededor de los 3 años. Rol sexual: expectativas sociales y culturales que se atribuyen a este sexo, se suele adquirir entre los 5 y 7 años Orientación sexual: comprende conductas físicas, atracciones emocionales y eróticas hacia los demás. Heterosexual, homosexual o bisexual. En una encuesta nacional, 4.5% de los varones entre 15 a 19 años de edad y 10.6% de las mujeres entre 15 y 19 años de edad informaron que tuvieron contacto sexual con personas de su mismo sexo, pero sólo 2.4% de los varones y 7.7% de las mujeres informaron haberlo hecho durante el año anterior (Mosher, Chandra y Jones, 2005).
  • 16. HOMOSEXUALIDAD COMO ENFERMEDAD MENTAL No hay ninguna tipo de relación entre la homosexualidad y los problemas emocionales y sociales, más que los causados por el trato social. En 1973 fue retirada del DSM como enfermedad sexual desde 1952. Genético – Caso de los Gemelos “es algo más que lo genético” La Amigdala “GAY”
  • 17. Iniciación: 77% de los jóvenes han tenido relaciones sexuales para los 20. Las jóvenes en promedio a los 17 Los varones a los 16 25% de los muchachos y muchachas han iniciado cerca de los 15.
  • 18. Uno de cada cuatro adolescentes será infectado con una ETS antes de graduarse de preuniversitario. Cada día 33,000 americanos se infectan con una ETS. 22,000 de estas nuevas infecciones las contraen jóvenes entre los 15 y los 25 años, cada día. En 1980, se reportó que cuatro millones de personas se infectaron con una ETS. Para 1990 el número se había triplicado a 12 millones de personas con una nueva infección ETS ese año. Hoy, uno de cada cinco americanos/as entre los 15 y los 55 años está infectado con al menos una enfermedad transmitida sexualmente. Otros factores de riesgo incluyen vivir en una comunidad de NSE bajo, uso de sustancias, conducta antisocial y asociación con pares con comportamiento desviado. ETS Embarazos
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Mitos o realidad Cambios del uso del tiempo y cambios en las relaciones • Tiempo libre • Variaciones culturales
  • 24.
  • 25. Supervisión parental y autorrevelación adolescente Crianza infantil autoritativa vs. crianza infantil excesivamente estricta y autoritaria
  • 26. Trabajo materno, estrés emocional Como el ambiente familiar afecta a nuestros adolescentes
  • 27.
  • 28. Ayudan a los adolescentes, establecer su identidad y a reforzar su alianza con las normas conductuales de grupos étnicos o socioeconómicos
  • 29. Son parte central del mundo social de la mayoría de los adolescentes
  • 30.
  • 32. Padres modelan conducta prosocial o antisocual ante las necesidades emocionales del hijo Jóvenes gravitan a pares similares a ellos (logros escolares, adaptación, tendencias sociales Las bandas satisfacen las necesidades incumplidas de identidad, conectividad, y sensación de poder y control
  • 33. La pobreza aumenta la posibilidad de conducta antisocial, mientras un mejor estatus económico lo disminuye Eficacia colectiva influye en un desenlace positivo
  • 34. Delincuencia juvenil alcanza su máximo nivel a los 15 años Los adolescentes que no ven alternatuvas positivas tienen mayor probabilidad de adoptar un estilo de vida permanente antisocial
  • 35. Programas que intervienen en niños de alto riesgo social que duran al menos 2 años durante los primeros 5 años de su vida Mesosistema de Brofenbrenner
  • 36. Programa de mentores Integración de jóvenes con comportamento desviado con la corriente dominante no desviada Esfuerzoscomunitari os por reducir la delincuencia Orientación, programas de canalización temprana, apoyo conductual, monitoreo de zonas calientes
  • 37. Aquellos individuos en países occidentales que abarca un período de adolescencia tardía a la mitad o final de la segunda década de vida Se caracteriza por una falta de sensación de autonomía, autocontrol, y responsabilidad personal
  • 38. “Se necesita todo un pueblo para educar a un niño.” - Proverbio africano Gracias