SlideShare una empresa de Scribd logo
1. CONCEPTO Y USOS GENERALES DEL ADOQUÍN
2. CONCEPTO Y TIPOS DE PAVIMENTOS
3. TIPOS DE ADOQUINES: USOS Y APLICACIONES
4. VENTAJAS DE PAVIMENTOS DE ADOQUINES VS. PAVIMENTOS DE
ASFALTO Y CONCRETO
5. PROCESO CONSTRUCTIVO
6. RECOMENDACIONES
ÍNDICE:
1. CONCEPTO Y USOS
GENERALES DEL ADOQUÍN
Definición
• Qué son: Elementos macizos prefabricados
• Composición: Piedra, arena, cemento
• Elaboración: Mezcla en moldes a altas
temperaturas (proceso industrial)
• Formas: Diversas de acuerdo al molde
• Función: Capa de rodadura en pavimentos
Historia
PIEDRA MADERA ARCILLA CONCRETO
Usos Generales:
PISTAS CARRETERAS
PARA TODO TIPO DE PAVIMENTOS
LOSAS HABILITACIONES URBANAS
2. CONCEPTO Y TIPOS DE
PAVIMENTOS
SOSTENIBLE
TIPOS DE PAVIMENTOS
Pavimento Flexible Pavimento Rígido Pavimento Adoquines
Pavimento con adoquines de concreto:
1 .- Adoquines de Concreto
2.- Cama de Arena
3 .- Capas Estructurales (Sub Base y Base)
4 .- Terreno Natural o Explanada
NORMA TECNICA 399.611
UNIDADES DE ALBAÑILERIA, ADOQUINES DE CONCRETO
PARA PAVIMENTOS, REQUISITOS
• APLICACIÓN
Esta Norma Técnica Peruana establece los requisitos que deben cumplir los
adoquines de concreto fabricados para construcción de pavimentos y se aplica a
todos los adoquines de concreto destinados para su uso en pavimentos
peatonales, vehiculares, patios industriales o de contenedores.
• MATERIALES
Los materiales utilizados en la fabricación de los adoquines deberán cumplir con
las siguientes Normas Técnicas:
Cementos : NTP 334.009, NTP 334.082, NTP 334.090
Agua de Mezcla : NTP 339.088
Agregados : NTP 400.037
CLASIFICACION
Los adoquines de concreto elaborados de acuerdo con esta NTP, deberán estar
conforme a los tres tipos tal como se indica:
TIPO I : Adoquines para Pavimentos de Uso Peatonal
TIPO II : Adoquines para Pavimentos de Tránsito Vehicular ligero
TIPO III : Adoquines para Pavimentos de Tránsito Vehicular pesado,
patios industriales, y contenedores
Nota: Para caso de pavimentos de tránsito vehicular, el comprador determinará el tipo
de adoquín a utilizar según las especificaciones de la obra o el diseño del proyectista.
NTP 399.611: UNIDADES DE ALBAÑILERIA
Fuente: Reglamento Nacional Edificaciones – E.060
Tipos de Adoquines
• ADOQUÍN 4
• ADOQUÍN 6
• ADOQUÍN 8
ADOQUÍN 4: Características
 Largo = 20 cm
 Ancho = 10 cm
 Altura = 4 cm
 1.8 Kg.
 Únicamente peatonal
Colores: natural, negro, amarillo, plomo, y rojo
 50 Unidades.
 320 KG/CM2
Tránsito Peatonal: ideal para veredas, alamedas, parques, plazas, bulevares, malecones,
terrazas, patios, perímetro piscinas, andenería, desniveles, instalaciones deportivas
(canchita de fulbito), patios interiores y/o exteriores.
U. Cesar Vallejo en Trujillo
Hotel Decamerón. Punta Sal.
U. San Martín. Chiclayo.
U. P.A.O. Trujillo.Parque 2 de Mayo. Chimbote.
Malecón Puerto Etén. Lambayeque.
Centro Esparcimiento Colegio Ingenieros Piura.
Malecón Puerto Etén. Lambayeque.
Losa Deportiva Corral Quemado. Tumbes Centro Esparcimiento Country Club Piura
ADOQUÍN 6: Características
 Largo = 20 cm
 Ancho = 10 cm
 Altura = 6 cm
 2.5 Kg.
 Frecuencia máxima de uso hasta 20 trailers
diarios de carga 32 a 35 Tm. por unidad
 50 Unidades.
Colores: natural, negro, amarillo, plomo, y rojo
 Uso Vehicular Ligero.
 420 kg/cm2
Tránsito Vehicular Ligero: Ideal para bermas centrales y laterales, vías internas en
Urbanizaciones, Calles y Avenidas, Condominios y Habilitaciones Urbanas Privadas.
Complejo Gran Qhapac Ñan. Cajamarca.
Urb. Bello Horizonte. Piura. Perímetro Plaza Armas LambayequeEstacionamiento Hospital Privado Catacaos.
Condominio Los Cocos del Chipe.Acceso Universidad Nacional Cajamarca.
Residencial Los Algarrobos. Chiclayo. Condominio Habitacional Las Palmeras. Piura
Ingreso ciudad de Pimentel. Urb. Santa Margarita. Piura Terminal Terrestre Sechura.
ADOQUÍN 8: Características
 Largo = 20 cm
 Ancho = 10 cm
 Altura = 8 cm
 3.5 Kg.
 50 Unidades.
 Uso Vehicular Pesado.
Colores: natural, negro, amarillo, plomo, y rojo
 380 kg/cm2
Tránsito Vehicular Pesado: ideal para zonas de cargas, patios de puertos, terminales
terrestres, plataformas de aeropuertos, y zonas donde se tienen cargas muy altas e
inclusive de vehículos montados sobre orugas. Así como carreteras.
Fábrica Cementos Pacasmayo.
Terminal Terrestre Geshisa. Piura. Planta Bloques Trujillo.Terminal Terrestre Transportes Carranza
Operador Logístico RANSA.Carretera Huacas Sol y La Luna.
 Sistema de Drenaje  Dren Turquía – Dren San Martín. Piura.  Pavimentación Zonas Lluviosas - Sierra de Piura (Huancabamba)
 Pavimentación accesos interdistritales Mallares - Marcavelica.  Pavimentación dren y calles distrito Baños del Inca. Cajamarca.
Aprox. 8 Km de Carretera hacia
Huacas del Sol y La Luna.
Moche - Trujillo
Panamericana Norte
Huacas Sol y La Luna.
 Adoquín Rectangular 20 cm x 10 cm x
08cm.
Color Natural. F´c 380 Kg/cm2 .
ADOQUÍN 10:
PAVIMENTACION PATIO DE CONTENEDORES DEL PUERTO DE PAITA
156,000 m2 Adoquín 20cm x 10cm x 10cm.
Adoquín Rectangular 20 cm x 10 cm x 10 cm.
Color Natural. F´c 561 Kg/cm2  50 und. por m2.
4. VENTAJAS DE PAVIMENTOS CON
ADOQUINES VS. PAVIMENTOS DE
ASFALTO Y CONCRETO
1. FACILIDAD DE INSTALACIÓN
PAVIMENTOS CON ADOQUINES PAVIMENTOS CON ASFALTO O
CONCRETO
 Proceso constructivo fácil y
Rápido
Acceso inmediato.
No necesita maquinaria de
alta tecnología
 Proceso constructivo técnico
 Mayor tiempo de construcción
 Acceso no inmediato
 Necesita maquinaria de alta
tecnología
2. Generador de Mano de Obra
PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O
CONCRETO:
 No necesita personal calificado
 Mano de obra intensiva
 Genera empleos a la comunidad:
• No necesita experiencia
 Personal técnico necesario 100%
 Maquinaria intensiva
 Mano de obra especializada
3. Económicos
PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O
CONCRETO:
 No se pierde material al realizar
mejoras en obras
 Material removible, reutilizable
Material rígido, se debe cortar
 Se pierde material al realizar
mejoras y genera más gastos
4. Prácticos
PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O
CONCRETO:
 Al finalizar trabajos de reparación
queda como nuevo
 Al finalizar trabajos de reparación
queda parchado
5. Durables
PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O
CONCRETO:
Adopta deformación del pavimento
por mal trabajo de sub-suelos
 No se fisura ni rompe y se vuelve
a utilizar
 Sufre agrietamientos y fisuras
 Material no reutilizable
6. Estéticos
PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O
CONCRETO: Mejor aspecto visual o estético
 Se pueden combinar colores
 Se puede utilizar como acabado
 Ayuda a delimitar espacios
 Pavimentos sólo funcionales
 Diseño monótono
 Permite trabajos artísticos
7. Versátiles
PAVIMENTOS CON ADOQUINES PAVIMENTOS CON ASFALTO O
CONCRETO:
 Soporta climas y geografías
extremas
 Climas extremos deterioran
con mayor velocidad el pavimento
 Resistente contra las lluvias
 Se pueden utilizar en sistemas
de drenaje
Pavimentación Dren Turquía – Dren AH.
San Martín Piura.
8. Seguridad
PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO
O CONCRETO:
 La rugosidad permite un mejor
frenado a los vehículos
 Mayor seguridad
 Superficie lisa no ayuda al
tiempo de frenado
9.- Resistentes
PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO
O CONCRETO:
 Capaz de soportar altas cargas, sin
mayor costo.
 Mayor durabilidad
 Mayor resistencia, mayores
costos.
5. PROCESO CONSTRUCTIVO
1. Preparación de la subrasante
2. Preparación de la sub-base y/o base
3. Ejecución de los bordes de confinamiento
4. Extendido y nivelación de la capa de arena de asiento
5. Colocación de los adoquines
Colocación manual de los adoquines
Compactación inicial de la superficie adoquinada
Sellado de las juntas con arena
Compactación final
1.- PREPRACION DE LA SUBRASANTE
CORTE Y PERFILADO MEJORAMIENTO SUBRASANTE
1.- PREPRACION DE LA SUBRASANTE
REPERACION TUBERIA NIVELACION Y COMPACTACION
2.- PREPRACION DE LA SUB – BASE Y/O BASE
ABASTECIMIENTO DE MATERIAL ESPARCIDO DE MATERIAL
2.- PREPRACION DE LA SUB – BASE Y/O BASE
COMPACTACION DE CAPAS COMPACTACION DE CAPAS
3.- EJECUCION DE LOS BORDES DE CONFINAMIENTO
LIMPIEZA DE LA BASE DE MATERIAL EXCEDENTE
4.- EXTENDIDO Y NIVELACION DE CAPA DE ARENA DE ASIENTO
ZARANDEO DE LA ARENA GRUESA
4.- EXTENDIDO Y NIVELACION DE CAPA DE ARENA DE ASIENTO
OJO: LA ARENA GRUESA NO SE COMPACTA
ENRASADO DE ARENA GRUESA
ESPARCIDO DE ARENA GRUESA
ESPARCIDO DE ARENA GRUESA
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
5.- COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES
COLOCACION MANUAL DE LOS ADOQUINES
COMPACTACION INICIAL DE LA SUPERFICIE ADOQUINADA
1.00 ml
5.- COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES
5.- COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES
CORTES Y REMATES
5.- COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES
SELLADO DE JUNTAS – ARENA FINA SECA
5.- COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES
COMPACTACION FINAL
6. RECOMENDACIONES
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
LAS VARIACIONES DIMENSIONALES EN LA ALTURA, GENERA DESNIVELES QUE
POSTERIORMENTE EN CASO DE LLUVIAS, GENERA EMPOZAMIENTOS DE AGUA.
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
LAS VARIACIONES DIMENSIONALES EN EL LARGO, ANCHO GENERA MAL
ALINEAMIENTOS.
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
DIFERENTES TEXTURAS Y COLOR GENERA UN ACABADO NO AGRADABLE A LA
VISTA
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
CORTES CON EL MISMO ADOQUÍN GENERAN UNA AGRADABLE
VISTA.
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
LOS AJUSTES NO SE REALIZAN CON OTRO MATERIAL, POR QUE AL TRASMITIR LOS
ADOQUINES LAS FUERZAS HORIZONTALES GENERAN PRESIÓN AL MATERIAL
(MORTERO) DE MENOR RESISTENCIA, GENERANDO AGRIETAMIENTOS.
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
EN ÉPOCAS DE LLUVIAS, LA VELOCIDAD Y FUERZA CON QUE CIRCULAN EL
AGUA, VAN EROSIONANDO LAS PARTES MAS DÉBILES COMO EL MATERIAL DE
MENOR RESISTENCIA, CON QUE SE HA RELLENADO LOS AJUSTES.
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
CONSECUENCIAS: GENERA FILTRACIONES, HUMEDAD MÁS AL ALTAS TEMPERATURAS, GENERA
HUNDIMIENTOS Y DEFORMACIONES EN EL PAVIMENTO.
CONSECUENCIA: DETERIORO DE MATERIAL COLOCADO
COMO RELLENO.
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
PRIMERO SE CONSTRUYEN LOS SARDINELES, LUEGO
SE COLOCAN LOS ADOQUINES DE CONCRETO.
PERMITIENDO JUNTAS ENTRE EL ADOQUÍN Y EL
SARDINEL.
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
SARDINEL TRANSVERSAL, NO CUMPLE NINGUNA FUNCIÓN ESTRUCTURAL.
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
CONSECUENCIAS: DESNIVEL ENTRE SARDINEL Y ADOQUÍN, TOPES A LAS LLANTAS
DEL VEHÍCULO, DETERIORO DEL SARDINEL, DESGASTE DEL ADOQUÍN,
EMPOSAMIENTO DE AGUA, FILTRACIONES LENTAS; GENERANDO CON EL TIEMPO
DEFORMACIONES EN EL PAVIMENTO.
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
PRIMERO SE CONSTRUYEN Ó SE COLOCAN, LOS BUZONES DE DESAGUE, LAS CAJAS DE
INSPECCIÓN, LAS CAJAS DE MEDIDORES D AGUA.
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
SE RECOMIENDA HACER EL PERÍMETRO DEL BUZÓN CON SUS RESPECTIVAS UÑAS
PERIMETRALES, PARA EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS.
NO UTILIZAR EL ADOQUÍN COMO ENCOFRADO.
ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
PAVIMENTOS
COMPORTAMIENTO
ESTRUCTURAL
Procedimientos
Constructivos Apropiados
Control de Calidad de los
materiales
Buen Detallado de los
Planos Estructurales
Atención
Especializada y
Personalizada.
 Colegio de Ingenieros.  Pav. Av. José de Lama.
 Pav. Planta Pacasmayo.
 Pav. Calles de Bernal.
PRE VENTA POST VENTA
Asesoría técnica en el planteamiento y
elaboración de un expediente técnico.
Asesoría técnica en el proceso
constructivo de cada producto utilizado
en obra.
¿ Y QUE HEMOS APRENDIDO?
QUIEN QUIERE HACER ALGO ENCUENTRA EL
MEDIO, QUIEN NO QUIERE HACER NADA
ENCUENTRA UNA EXCUSA”
Proverbio árabe
Síguenos:Ing. Carlos Tafur Jiménez
P. Comercial “Pacasmayo Profesional”
ctafur@dino.com.pe
Cel: 952205556 / rpm: #9958698739
DINO SRL – CEMENTOS PACASMAYO S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
Juan Soto
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
yenycalzada
 
Proceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexibleProceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexible
ORLANDO ANGEL AYALA MAURICIO
 
Recomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
Recomendaciones Constructivas para Pavimento RígidoRecomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
Recomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
crynshop
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
Jhoselyn Kassandra Astupiña Saire
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
Pamela G
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
Antonio Palomino
 
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdfLIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
Roberto Colquier
 
6. estructuras (losa aligerada)
6.  estructuras (losa aligerada)6.  estructuras (losa aligerada)
6. estructuras (losa aligerada)
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
YAJAIRA CARDENAS
 
apu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetricoapu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetrico
Manuel Ali Echevarria Rosas
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
Ronald Zimplemente
 
Diapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnicoDiapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnico
Carlos Alegre
 
Puente Losa
Puente LosaPuente Losa
Puente Losa
brecibe64
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
Armand Mamani
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez
 

La actualidad más candente (20)

03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
 
Proceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexibleProceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexible
 
11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente
 
Recomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
Recomendaciones Constructivas para Pavimento RígidoRecomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
Recomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
 
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdfLIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
 
6. estructuras (losa aligerada)
6.  estructuras (losa aligerada)6.  estructuras (losa aligerada)
6. estructuras (losa aligerada)
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
 
apu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetricoapu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetrico
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
 
Diapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnicoDiapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnico
 
Puente Losa
Puente LosaPuente Losa
Puente Losa
 
Obras por administración directa
Obras por administración directaObras por administración directa
Obras por administración directa
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
 

Similar a Adoquines Pacasmayo Profesional 2018

01 - Agregados y Mezcla Asfáltica
01 - Agregados y Mezcla Asfáltica01 - Agregados y Mezcla Asfáltica
01 - Agregados y Mezcla AsfálticaOsman Vielma
 
Faces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacionFaces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacion
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludessoluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
loghan4390
 
Curso mei 551 tecnología básica del hormigón
Curso mei 551   tecnología básica del hormigónCurso mei 551   tecnología básica del hormigón
Curso mei 551 tecnología básica del hormigónProcasecapacita
 
Tareas en obra
Tareas en obraTareas en obra
Tareas en obra
Percy Galindo
 
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptxGRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
Anthony García Paredes
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
Guile Gurrola
 
trabajospreliminaresenlaobra-151118035108-lva1-app6892.pdf
trabajospreliminaresenlaobra-151118035108-lva1-app6892.pdftrabajospreliminaresenlaobra-151118035108-lva1-app6892.pdf
trabajospreliminaresenlaobra-151118035108-lva1-app6892.pdf
javiercenobioamador
 
noce de que se trata
noce de que se tratanoce de que se trata
noce de que se trata
parg
 
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓNPRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
Guile Gurrola
 
Pavimento mañana ..terminado
Pavimento   mañana ..terminadoPavimento   mañana ..terminado
Pavimento mañana ..terminado
Ila Quispe
 
CANALES (1).docx
CANALES (1).docxCANALES (1).docx
CANALES (1).docx
StevenRuiz42
 
Guiarapida
GuiarapidaGuiarapida
Guiarapidaiific
 
Guiarapida
GuiarapidaGuiarapida
Guiarapidaiific
 
Marco teorico pavimentos en alturas
Marco teorico pavimentos en alturasMarco teorico pavimentos en alturas
Marco teorico pavimentos en alturas
Layer Jbg
 
Revestimiento de canales
Revestimiento de canalesRevestimiento de canales
Revestimiento de canales
cristian perez vasquez
 
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
kelmervilca
 
Curso mei 510 aplicaciones del asfalto
Curso mei 510   aplicaciones del asfaltoCurso mei 510   aplicaciones del asfalto
Curso mei 510 aplicaciones del asfaltoProcasecapacita
 

Similar a Adoquines Pacasmayo Profesional 2018 (20)

01 - Agregados y Mezcla Asfáltica
01 - Agregados y Mezcla Asfáltica01 - Agregados y Mezcla Asfáltica
01 - Agregados y Mezcla Asfáltica
 
Faces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacionFaces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacion
 
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludessoluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
 
Curso mei 551 tecnología básica del hormigón
Curso mei 551   tecnología básica del hormigónCurso mei 551   tecnología básica del hormigón
Curso mei 551 tecnología básica del hormigón
 
Tareas en obra
Tareas en obraTareas en obra
Tareas en obra
 
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptxGRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
 
trabajospreliminaresenlaobra-151118035108-lva1-app6892.pdf
trabajospreliminaresenlaobra-151118035108-lva1-app6892.pdftrabajospreliminaresenlaobra-151118035108-lva1-app6892.pdf
trabajospreliminaresenlaobra-151118035108-lva1-app6892.pdf
 
noce de que se trata
noce de que se tratanoce de que se trata
noce de que se trata
 
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓNPRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
 
Pavimento mañana ..terminado
Pavimento   mañana ..terminadoPavimento   mañana ..terminado
Pavimento mañana ..terminado
 
CANALES (1).docx
CANALES (1).docxCANALES (1).docx
CANALES (1).docx
 
Guiarapida
GuiarapidaGuiarapida
Guiarapida
 
Guiarapida
GuiarapidaGuiarapida
Guiarapida
 
Marco teorico pavimentos en alturas
Marco teorico pavimentos en alturasMarco teorico pavimentos en alturas
Marco teorico pavimentos en alturas
 
Revestimiento de canales
Revestimiento de canalesRevestimiento de canales
Revestimiento de canales
 
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
 
Guia conservacion suelos
Guia conservacion suelosGuia conservacion suelos
Guia conservacion suelos
 
Curso mei 510 aplicaciones del asfalto
Curso mei 510   aplicaciones del asfaltoCurso mei 510   aplicaciones del asfalto
Curso mei 510 aplicaciones del asfalto
 
La visita de campo supermix
La visita de campo supermixLa visita de campo supermix
La visita de campo supermix
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Adoquines Pacasmayo Profesional 2018

  • 1.
  • 2. 1. CONCEPTO Y USOS GENERALES DEL ADOQUÍN 2. CONCEPTO Y TIPOS DE PAVIMENTOS 3. TIPOS DE ADOQUINES: USOS Y APLICACIONES 4. VENTAJAS DE PAVIMENTOS DE ADOQUINES VS. PAVIMENTOS DE ASFALTO Y CONCRETO 5. PROCESO CONSTRUCTIVO 6. RECOMENDACIONES ÍNDICE:
  • 3. 1. CONCEPTO Y USOS GENERALES DEL ADOQUÍN
  • 4. Definición • Qué son: Elementos macizos prefabricados • Composición: Piedra, arena, cemento • Elaboración: Mezcla en moldes a altas temperaturas (proceso industrial) • Formas: Diversas de acuerdo al molde • Función: Capa de rodadura en pavimentos
  • 6. Usos Generales: PISTAS CARRETERAS PARA TODO TIPO DE PAVIMENTOS LOSAS HABILITACIONES URBANAS
  • 7. 2. CONCEPTO Y TIPOS DE PAVIMENTOS
  • 9. TIPOS DE PAVIMENTOS Pavimento Flexible Pavimento Rígido Pavimento Adoquines
  • 10. Pavimento con adoquines de concreto: 1 .- Adoquines de Concreto 2.- Cama de Arena 3 .- Capas Estructurales (Sub Base y Base) 4 .- Terreno Natural o Explanada
  • 11. NORMA TECNICA 399.611 UNIDADES DE ALBAÑILERIA, ADOQUINES DE CONCRETO PARA PAVIMENTOS, REQUISITOS • APLICACIÓN Esta Norma Técnica Peruana establece los requisitos que deben cumplir los adoquines de concreto fabricados para construcción de pavimentos y se aplica a todos los adoquines de concreto destinados para su uso en pavimentos peatonales, vehiculares, patios industriales o de contenedores. • MATERIALES Los materiales utilizados en la fabricación de los adoquines deberán cumplir con las siguientes Normas Técnicas: Cementos : NTP 334.009, NTP 334.082, NTP 334.090 Agua de Mezcla : NTP 339.088 Agregados : NTP 400.037
  • 12. CLASIFICACION Los adoquines de concreto elaborados de acuerdo con esta NTP, deberán estar conforme a los tres tipos tal como se indica: TIPO I : Adoquines para Pavimentos de Uso Peatonal TIPO II : Adoquines para Pavimentos de Tránsito Vehicular ligero TIPO III : Adoquines para Pavimentos de Tránsito Vehicular pesado, patios industriales, y contenedores Nota: Para caso de pavimentos de tránsito vehicular, el comprador determinará el tipo de adoquín a utilizar según las especificaciones de la obra o el diseño del proyectista.
  • 13. NTP 399.611: UNIDADES DE ALBAÑILERIA
  • 14. Fuente: Reglamento Nacional Edificaciones – E.060
  • 15.
  • 16.
  • 17. Tipos de Adoquines • ADOQUÍN 4 • ADOQUÍN 6 • ADOQUÍN 8
  • 18. ADOQUÍN 4: Características  Largo = 20 cm  Ancho = 10 cm  Altura = 4 cm  1.8 Kg.  Únicamente peatonal Colores: natural, negro, amarillo, plomo, y rojo  50 Unidades.  320 KG/CM2
  • 19. Tránsito Peatonal: ideal para veredas, alamedas, parques, plazas, bulevares, malecones, terrazas, patios, perímetro piscinas, andenería, desniveles, instalaciones deportivas (canchita de fulbito), patios interiores y/o exteriores. U. Cesar Vallejo en Trujillo Hotel Decamerón. Punta Sal. U. San Martín. Chiclayo. U. P.A.O. Trujillo.Parque 2 de Mayo. Chimbote.
  • 20. Malecón Puerto Etén. Lambayeque. Centro Esparcimiento Colegio Ingenieros Piura. Malecón Puerto Etén. Lambayeque. Losa Deportiva Corral Quemado. Tumbes Centro Esparcimiento Country Club Piura
  • 21. ADOQUÍN 6: Características  Largo = 20 cm  Ancho = 10 cm  Altura = 6 cm  2.5 Kg.  Frecuencia máxima de uso hasta 20 trailers diarios de carga 32 a 35 Tm. por unidad  50 Unidades. Colores: natural, negro, amarillo, plomo, y rojo  Uso Vehicular Ligero.  420 kg/cm2
  • 22. Tránsito Vehicular Ligero: Ideal para bermas centrales y laterales, vías internas en Urbanizaciones, Calles y Avenidas, Condominios y Habilitaciones Urbanas Privadas. Complejo Gran Qhapac Ñan. Cajamarca. Urb. Bello Horizonte. Piura. Perímetro Plaza Armas LambayequeEstacionamiento Hospital Privado Catacaos. Condominio Los Cocos del Chipe.Acceso Universidad Nacional Cajamarca.
  • 23. Residencial Los Algarrobos. Chiclayo. Condominio Habitacional Las Palmeras. Piura Ingreso ciudad de Pimentel. Urb. Santa Margarita. Piura Terminal Terrestre Sechura.
  • 24. ADOQUÍN 8: Características  Largo = 20 cm  Ancho = 10 cm  Altura = 8 cm  3.5 Kg.  50 Unidades.  Uso Vehicular Pesado. Colores: natural, negro, amarillo, plomo, y rojo  380 kg/cm2
  • 25. Tránsito Vehicular Pesado: ideal para zonas de cargas, patios de puertos, terminales terrestres, plataformas de aeropuertos, y zonas donde se tienen cargas muy altas e inclusive de vehículos montados sobre orugas. Así como carreteras. Fábrica Cementos Pacasmayo. Terminal Terrestre Geshisa. Piura. Planta Bloques Trujillo.Terminal Terrestre Transportes Carranza Operador Logístico RANSA.Carretera Huacas Sol y La Luna.
  • 26.  Sistema de Drenaje  Dren Turquía – Dren San Martín. Piura.  Pavimentación Zonas Lluviosas - Sierra de Piura (Huancabamba)  Pavimentación accesos interdistritales Mallares - Marcavelica.  Pavimentación dren y calles distrito Baños del Inca. Cajamarca.
  • 27. Aprox. 8 Km de Carretera hacia Huacas del Sol y La Luna. Moche - Trujillo Panamericana Norte Huacas Sol y La Luna.  Adoquín Rectangular 20 cm x 10 cm x 08cm. Color Natural. F´c 380 Kg/cm2 .
  • 28. ADOQUÍN 10: PAVIMENTACION PATIO DE CONTENEDORES DEL PUERTO DE PAITA 156,000 m2 Adoquín 20cm x 10cm x 10cm. Adoquín Rectangular 20 cm x 10 cm x 10 cm. Color Natural. F´c 561 Kg/cm2  50 und. por m2.
  • 29. 4. VENTAJAS DE PAVIMENTOS CON ADOQUINES VS. PAVIMENTOS DE ASFALTO Y CONCRETO
  • 30. 1. FACILIDAD DE INSTALACIÓN PAVIMENTOS CON ADOQUINES PAVIMENTOS CON ASFALTO O CONCRETO  Proceso constructivo fácil y Rápido Acceso inmediato. No necesita maquinaria de alta tecnología  Proceso constructivo técnico  Mayor tiempo de construcción  Acceso no inmediato  Necesita maquinaria de alta tecnología
  • 31. 2. Generador de Mano de Obra PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O CONCRETO:  No necesita personal calificado  Mano de obra intensiva  Genera empleos a la comunidad: • No necesita experiencia  Personal técnico necesario 100%  Maquinaria intensiva  Mano de obra especializada
  • 32. 3. Económicos PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O CONCRETO:  No se pierde material al realizar mejoras en obras  Material removible, reutilizable Material rígido, se debe cortar  Se pierde material al realizar mejoras y genera más gastos
  • 33. 4. Prácticos PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O CONCRETO:  Al finalizar trabajos de reparación queda como nuevo  Al finalizar trabajos de reparación queda parchado
  • 34. 5. Durables PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O CONCRETO: Adopta deformación del pavimento por mal trabajo de sub-suelos  No se fisura ni rompe y se vuelve a utilizar  Sufre agrietamientos y fisuras  Material no reutilizable
  • 35. 6. Estéticos PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O CONCRETO: Mejor aspecto visual o estético  Se pueden combinar colores  Se puede utilizar como acabado  Ayuda a delimitar espacios  Pavimentos sólo funcionales  Diseño monótono  Permite trabajos artísticos
  • 36. 7. Versátiles PAVIMENTOS CON ADOQUINES PAVIMENTOS CON ASFALTO O CONCRETO:  Soporta climas y geografías extremas  Climas extremos deterioran con mayor velocidad el pavimento  Resistente contra las lluvias  Se pueden utilizar en sistemas de drenaje Pavimentación Dren Turquía – Dren AH. San Martín Piura.
  • 37. 8. Seguridad PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O CONCRETO:  La rugosidad permite un mejor frenado a los vehículos  Mayor seguridad  Superficie lisa no ayuda al tiempo de frenado
  • 38. 9.- Resistentes PAVIMENTOS CON ADOQUINES: PAVIMENTOS CON ASFALTO O CONCRETO:  Capaz de soportar altas cargas, sin mayor costo.  Mayor durabilidad  Mayor resistencia, mayores costos.
  • 40. 1. Preparación de la subrasante 2. Preparación de la sub-base y/o base 3. Ejecución de los bordes de confinamiento 4. Extendido y nivelación de la capa de arena de asiento 5. Colocación de los adoquines Colocación manual de los adoquines Compactación inicial de la superficie adoquinada Sellado de las juntas con arena Compactación final
  • 41. 1.- PREPRACION DE LA SUBRASANTE CORTE Y PERFILADO MEJORAMIENTO SUBRASANTE
  • 42. 1.- PREPRACION DE LA SUBRASANTE REPERACION TUBERIA NIVELACION Y COMPACTACION
  • 43. 2.- PREPRACION DE LA SUB – BASE Y/O BASE ABASTECIMIENTO DE MATERIAL ESPARCIDO DE MATERIAL
  • 44. 2.- PREPRACION DE LA SUB – BASE Y/O BASE COMPACTACION DE CAPAS COMPACTACION DE CAPAS
  • 45. 3.- EJECUCION DE LOS BORDES DE CONFINAMIENTO LIMPIEZA DE LA BASE DE MATERIAL EXCEDENTE
  • 46. 4.- EXTENDIDO Y NIVELACION DE CAPA DE ARENA DE ASIENTO ZARANDEO DE LA ARENA GRUESA
  • 47. 4.- EXTENDIDO Y NIVELACION DE CAPA DE ARENA DE ASIENTO OJO: LA ARENA GRUESA NO SE COMPACTA ENRASADO DE ARENA GRUESA ESPARCIDO DE ARENA GRUESA ESPARCIDO DE ARENA GRUESA
  • 48. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
  • 49. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
  • 50. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
  • 51. 5.- COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES COLOCACION MANUAL DE LOS ADOQUINES
  • 52. COMPACTACION INICIAL DE LA SUPERFICIE ADOQUINADA 1.00 ml 5.- COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES
  • 53. 5.- COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES CORTES Y REMATES
  • 54. 5.- COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES SELLADO DE JUNTAS – ARENA FINA SECA
  • 55. 5.- COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES COMPACTACION FINAL
  • 57. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… LAS VARIACIONES DIMENSIONALES EN LA ALTURA, GENERA DESNIVELES QUE POSTERIORMENTE EN CASO DE LLUVIAS, GENERA EMPOZAMIENTOS DE AGUA.
  • 58. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… LAS VARIACIONES DIMENSIONALES EN EL LARGO, ANCHO GENERA MAL ALINEAMIENTOS.
  • 59. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… DIFERENTES TEXTURAS Y COLOR GENERA UN ACABADO NO AGRADABLE A LA VISTA
  • 60. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… CORTES CON EL MISMO ADOQUÍN GENERAN UNA AGRADABLE VISTA.
  • 61. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… LOS AJUSTES NO SE REALIZAN CON OTRO MATERIAL, POR QUE AL TRASMITIR LOS ADOQUINES LAS FUERZAS HORIZONTALES GENERAN PRESIÓN AL MATERIAL (MORTERO) DE MENOR RESISTENCIA, GENERANDO AGRIETAMIENTOS.
  • 62. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… EN ÉPOCAS DE LLUVIAS, LA VELOCIDAD Y FUERZA CON QUE CIRCULAN EL AGUA, VAN EROSIONANDO LAS PARTES MAS DÉBILES COMO EL MATERIAL DE MENOR RESISTENCIA, CON QUE SE HA RELLENADO LOS AJUSTES.
  • 63. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… CONSECUENCIAS: GENERA FILTRACIONES, HUMEDAD MÁS AL ALTAS TEMPERATURAS, GENERA HUNDIMIENTOS Y DEFORMACIONES EN EL PAVIMENTO. CONSECUENCIA: DETERIORO DE MATERIAL COLOCADO COMO RELLENO.
  • 64. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… PRIMERO SE CONSTRUYEN LOS SARDINELES, LUEGO SE COLOCAN LOS ADOQUINES DE CONCRETO. PERMITIENDO JUNTAS ENTRE EL ADOQUÍN Y EL SARDINEL.
  • 65. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
  • 66. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… SARDINEL TRANSVERSAL, NO CUMPLE NINGUNA FUNCIÓN ESTRUCTURAL.
  • 67. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… CONSECUENCIAS: DESNIVEL ENTRE SARDINEL Y ADOQUÍN, TOPES A LAS LLANTAS DEL VEHÍCULO, DETERIORO DEL SARDINEL, DESGASTE DEL ADOQUÍN, EMPOSAMIENTO DE AGUA, FILTRACIONES LENTAS; GENERANDO CON EL TIEMPO DEFORMACIONES EN EL PAVIMENTO.
  • 68. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
  • 69. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… PRIMERO SE CONSTRUYEN Ó SE COLOCAN, LOS BUZONES DE DESAGUE, LAS CAJAS DE INSPECCIÓN, LAS CAJAS DE MEDIDORES D AGUA.
  • 70. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA… SE RECOMIENDA HACER EL PERÍMETRO DEL BUZÓN CON SUS RESPECTIVAS UÑAS PERIMETRALES, PARA EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS. NO UTILIZAR EL ADOQUÍN COMO ENCOFRADO.
  • 71. ALGUNOS CUIDADOS !!! PARA TENER EN CUENTA…
  • 72. PAVIMENTOS COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL Procedimientos Constructivos Apropiados Control de Calidad de los materiales Buen Detallado de los Planos Estructurales
  • 73. Atención Especializada y Personalizada.  Colegio de Ingenieros.  Pav. Av. José de Lama.  Pav. Planta Pacasmayo.  Pav. Calles de Bernal. PRE VENTA POST VENTA Asesoría técnica en el planteamiento y elaboración de un expediente técnico. Asesoría técnica en el proceso constructivo de cada producto utilizado en obra.
  • 74. ¿ Y QUE HEMOS APRENDIDO? QUIEN QUIERE HACER ALGO ENCUENTRA EL MEDIO, QUIEN NO QUIERE HACER NADA ENCUENTRA UNA EXCUSA” Proverbio árabe
  • 75. Síguenos:Ing. Carlos Tafur Jiménez P. Comercial “Pacasmayo Profesional” ctafur@dino.com.pe Cel: 952205556 / rpm: #9958698739 DINO SRL – CEMENTOS PACASMAYO S.A.