SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO ADUANERO
TEMA:
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR COMO
MARCO REGULADOR DE ADUANAS
puedenPOLÍTICAS DE
COMERCIO
EXTERIOR
DEFINIRSE CONJUNTO
NORMAS
COMERCIALES
como
el
de
PAÍS
de
un
FACILITAR
LIMITAR
para:
el
INGRESO
BIENES
de:
SERVICIOS
«La aduana por sí misma no tiene una política propia sino que se
encarga de aplicar la política de Comercio Exterior que está vigente"
GUZMÁN
BARRÓN
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR COMO
MARCO REGULADOR DE ADUANAS
ARGUMENTO
PROTECCIONISMO LIBERALISMO
 Medidas adoptadas por el Estado para
restringir la competencia extranjera de la
industria nacional.
 Las herramientas proteccionistas aduaneras
son el:
Arancel.
Restricciones cuantitativas y
cualitativas a las importaciones.
 Adaptación al Comercio Exterior de las
políticas del Laissez Faire.
 La no intervención del Estado en el control
de las importaciones y exportaciones.
 La realidad ha limitado sus principios,
pasando del:
ARGUMENTO
“Libre comercio
absoluto”
“Libre comercio
relativo”
(Arancel cero) (Comercio más libre es el mejor)
TRANSICIÓN
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR COMO
MARCO REGULADOR DE ADUANAS
« La Política comercial común se basará en
principios uniformes, particularmente por lo que se
refiere a las modificaciones arancelarias y
comerciales, la consecución de la uniformidad de
las medidas de liberalización, la política de
exportación, así como las medidas de protección
comercial y, entre ellas, las que deben adoptarse
en caso de dumping y subvenciones».
ART. 133° DEL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA
OJO
TEMA ADUANERO
SUBSUME POLÍTICA COMERCIAL
DE TODO ESTADO
dentro
de la
PROCESO DE
GLOBALIZACIÓN
se
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR
¿ Como entender la Política aduanera nacional?
Analizar las evolución de la normativa
que rige el comercio internacional
debemos
1. Liberalismo Económico Y Teoría del Suministro
Hasta 1929 Establecimiento de un Arancel
“Jueves Negro” Métodos de limitación cuantitativa de las importaciones
Control de divisas
EJE URSS criticado
Libertad política
y económicaPolítica proteccionista
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR
¿De quien fue el triunfo del
Liberalismo o el Proteccionismo?
LIBERALISMO
• Segunda Guerra Mundial (1945)
• Caída del Muro de Berlín (1989)
GATT OMC
Acuerdo general
sobre aranceles y
comercio
Organización
Mundial del
comercio
Establecen las directrices
del comercio
internacional y que
apuntan al
desmantelamiento del
sistema controlista
- Fue establecida
en 1995.
- Tiene su sede
en Ginebra
- Tiene
reconocimiento
jurídico
CARTA DE SAN
FRANCISCO (1945)
• Creo la Organización de las naciones unidas (ONU)
• Significó el cambio del controlismo al liberalismo
• Sirvió de instrumento jurídico para general el cambio en
la estructura del comercio internacional.
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR
¿Cuáles son las principales tendencias de la
economía mundial después de la S.G.M.?
• Internacionalización de los negocios
• El surgimiento de la empresa multinacional
• El esfuerzo de los países del tercer mundo
para desarrollar sus exportaciones
GATT
OMC
Adhesión
Mediante una serie de
negociaciones o rondas
Ronda de Uruguay 1986 y 1994
Respuesta a un contexto de
globalización de la
economía
Se busca que todos
respeten un marco
regulador en beneficio de
una gran mayoría
GATT
OMC
ORIGEN
DE LA
OMC
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR
¿Cómo se consigue el desmantelamiento de
barreras proteccionistas?
Se establecen acuerdos supranacionales en el marco del
Consejo de Cooperación Aduanera de Bruselas
Aspecto tributario Regímenes aduaneros económicos
• Procura favorecer las actividades
productivas
• Promueve las exportaciones
Es preferible para un
estado dejar de cobrar los
derechos de importación
Bien de exportación
Ingreso de divisas Desarrollo de industrias
Fuente de Trabajo
Materia prima
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR
¿Cuál es el rol del Estado en el liberalismo
económico ?
• Rol subsidiario, generar condiciones económicas y legales para
el desarrollo de la actividad privada
• Función fiscalizadora y reguladora de la actividad económica,
corrigiendo cualquier situación que atente contra la libre
competencia.
• Rol facilitador, reducción o eliminación de barreras
arancelarias, para atraer la inversión de los capitales foráneos.
Consenso
de
Washington
1989
La aduana persigue brindar al usuario las condiciones necesarias para un
despacho simple y eficaz con mínimas o nulas barreras arancelarias
GATT Reconoció el caso especial de los países subdesarrollados, lo cual les permite
mantener algunas “clausulas de salvaguarda” en protección de sus economías
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR
1. Proceso de integración
Proceso a través del cual se eliminan las barreras económicas entre países
• Aranceles
• Subvenciones
• Políticas económicas diferente
• Monedas
Controlismo Liberalismo
PROCESO DE INTEGRACIÓN
Unión
Aduanera
1951
Unión
Europea
1er
paso
Se convirtió en el resultado de
los procesos de globalización
de los mercados comerciales y
financieros
Los países liberan sus economías
y buscan abrirse a los mercados
mundiales como tendencia
generalizada
Últimos años
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR
¿Cuáles son los bloques económicos, que aparecen por el proceso de integración?
NAFTA
CARICOM
CAN
MERCOSUR
Tratados de libre comercio
Tratados entre bloques
EE.UU – Perú
Unión Europea - Perú
APC
Alianza del pacifico
Bloques
Económicos
Sobre temas
de comercio
exterior y
aduanas
MOMENTOS DEL
PROCESO DE
INTEGRCIÓN
1. La llamada zona de libre comercio
2. La Unión aduanera
3. Mercado común
4. La unión Económica
Aranceles
Arancel común
Circulación de mercancías, servicios y
factores de producción, capital y trabajo
Instituciones económicas
únicas y unidad monetaria
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR
¿Cuáles son los efectos del proceso de
integración
• Uniformidad de las legislación aduanera y arancel común.
• Unidad de fronteras y de territorios aduanero frente a terceros estados
• Libertad de entrada y salida en el trafico internacional entre estados
• Reparto de derecho de aduanas recaudado, según un índice
determinado
Los países de América Latina no han pasado de la
etapa de Zona de Libre comercio
• Comercian entre sí y exportan productos
similares a los países desarrollados
• Divergencias políticas
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR
REDIMENSIÓN DE LA FUNCIÓN ADUANERA DENTRO DE LAS
NUEVAS TENDENCIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
La política
aduanera dejo
hace mucho
tiempo de ser una
política de
protección de la
industria local
mediante
aranceles o una
fuente principal
de ingresos
fiscales.
HOY
Aborda temas de
sanidad,
protección del
medio ambiente,
de los recursos
naturales, del
patrimonio
cultural y la
seguridad contra
el terrorismo
HOY
Fuente de
ingresos
tributarios
(impuestos
indirectos sobre
el consumo e
impuestos
selectivos al
consumo).
Defensa de la
competencia leal
en el comercio
internacional.
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR
PERUANA
A partir de esta realidad los países latinoamericanos desarrollan su política de comercio exterior,
si bien existen varios modelos de industrialización, los expertos prefieren clasificarlos en dos
grandes vías:
EL MODELO DE
INDUSTRIALIZACIÓN POR
SUSTITUCIÓN DE
IMPORTACIONES
LA LIBERALIZACIÓN DEL
COMERCIO EXTERIOR Y EL
MODELO
PROEXPORTADOR
A B
 Modelo que tenía como eje fundamental una política
comercial proteccionista.
 Aranceles altos.
 Restricciones de importación para impedir el ingreso
de aquellos productos que puedan competir con los
elaborados por la naciente industria local.
 Erosiones para permitir el ingreso de las maquinarias
que hagan operar esas industrias.
 Liberalización del comercio exterior, con un arancel bajo y
de reducida dispersión.
 Apertura de la cuenta de capitales.
 Establecimiento de un tipo de cambio flotante, con plena
libertad cambiaria.
 Eliminación del impuesto a las exportaciones que era una
de las principales fuentes de recaudación de los gobiernos
del pasado, sino también se establecieron mecanismos de
reintegro tributario y arancelario.
 Simplificación del sistema tributario.
 Modernización de la administración de la Aduana.
 Desmantelamiento del sistema de subsidios y controles
administrativos que había inhibido el desarrollo de nuestra
economía y particularmente de nuestras exportaciones.
DERECHOADUANERO-UNJFSC
POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR
PERUANA
MODELO CEPAL (1968 – 1990) MODELO LIBERAL (1991 – 2014)
 Arancel alto y escalonado (5% hasta
115%)
 Licencias previas.
 Registro de Importadores.
 Control de divisas.
 Control del tipo de cambio.
 Cuotas de importación.
 Mercancías prohibidas.
 Mercancías restringidas.
 Aforo total (100%)
 Valor por noción teórica
 Arancel cero (55.96%). Tasas: 4%, 6%
y 11%-Derechos específicos (maíz
lácteos, arroz, azúcar)
 No aplica.
 No aplica (salvo insumos químicos).
 No aplica.
 No aplica.
 No aplica.
 Mercancías prohibidas.
 Mercancías restringidas.
 Aforo del 4% al 15%
 Valor de transacción-OMC
PRINCIPALES CAMBIOS EN
MATERIA DE CONTROL
ADUANERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacional
Ricardo Juarez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yamelisnoiret
 
Deposito aduanero
Deposito aduaneroDeposito aduanero
Deposito aduanero
Rozhita Narro
 
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior PeruanoMarco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Mitzi Linares Vizcarra
 
Valor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - IntroducciónValor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - Introducción
Enrique Claver
 
Modalidades de-exportacion-e-importacion
Modalidades de-exportacion-e-importacionModalidades de-exportacion-e-importacion
Modalidades de-exportacion-e-importacion
Alvaro Hernan Baena Cifuentes
 
Drawback dumping-antidumping
Drawback dumping-antidumpingDrawback dumping-antidumping
Drawback dumping-antidumping
yasmin egusquiza
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
Maycol Tello Jara
 
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
AmCham Guayaquil
 
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclaturaReglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Elyhj Maldonado
 
Comunidad Andina
Comunidad AndinaComunidad Andina
Comunidad Andina
Eduardo Iberico
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
Jhon Luís Apellidos
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01
Cesar Ricardo Rocero Salazar
 
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALESLegislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Mitzi Linares Vizcarra
 
Renta
RentaRenta
Renta
aler21389
 
Curso del valor en aduana i
Curso del valor en aduana iCurso del valor en aduana i
Curso del valor en aduana i
Freddy Antonio Guandique
 
MODULO III, Arancel Aduanero
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel Aduanero
Camcap
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
Alexlnn
 
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Juan José Sandoval Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Deposito aduanero
Deposito aduaneroDeposito aduanero
Deposito aduanero
 
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior PeruanoMarco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
 
Valor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - IntroducciónValor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - Introducción
 
Modalidades de-exportacion-e-importacion
Modalidades de-exportacion-e-importacionModalidades de-exportacion-e-importacion
Modalidades de-exportacion-e-importacion
 
Drawback dumping-antidumping
Drawback dumping-antidumpingDrawback dumping-antidumping
Drawback dumping-antidumping
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
 
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
 
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclaturaReglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
 
Comunidad Andina
Comunidad AndinaComunidad Andina
Comunidad Andina
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
 
Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01
 
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALESLegislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
 
Renta
RentaRenta
Renta
 
Curso del valor en aduana i
Curso del valor en aduana iCurso del valor en aduana i
Curso del valor en aduana i
 
MODULO III, Arancel Aduanero
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel Aduanero
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
 
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
 

Similar a Aduanero diapos

Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
Liberman Gonzalez Canabal
 
Apertura economica de mexico
Apertura economica de mexicoApertura economica de mexico
Apertura economica de mexico
Richard17BR
 
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de ComercioClase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Roman Riquelme Gonzales
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdfpoliticacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
YulianaCabrejosBravo1
 
Etapas de integración comercial
Etapas de integración comercial Etapas de integración comercial
Etapas de integración comercial
Raul Juarez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
alexandraginal
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
nguerrerol
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
luciasanabria
 
Los mercados interiores y exteriores de la unión
Los mercados interiores y exteriores de la uniónLos mercados interiores y exteriores de la unión
Los mercados interiores y exteriores de la unión
Jose Flores
 
Los mercados interiores y exteriores de la unión
Los mercados interiores y exteriores de la uniónLos mercados interiores y exteriores de la unión
Los mercados interiores y exteriores de la unión
Jose Flores
 
UNSADA Comex - Módulo 1.pptx
UNSADA Comex - Módulo 1.pptxUNSADA Comex - Módulo 1.pptx
UNSADA Comex - Módulo 1.pptx
marcos406401
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
Tu Lokita Sandoval
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
University International
 
Liberacion comercial
Liberacion comercialLiberacion comercial
Liberacion comercial
Carolina Guevara
 
Liberacion comercial
Liberacion comercialLiberacion comercial
Liberacion comercial
carol2202
 
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
nayeliarevalozavala
 
Evolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxicoEvolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxico
Brenda Bello
 
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en lineaHistoria economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Manuel Bedoya D
 

Similar a Aduanero diapos (20)

Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 
Apertura economica de mexico
Apertura economica de mexicoApertura economica de mexico
Apertura economica de mexico
 
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de ComercioClase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
 
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdfpoliticacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
politicacomercialinternacional-150305070313-conversion-gate01.pdf
 
Etapas de integración comercial
Etapas de integración comercial Etapas de integración comercial
Etapas de integración comercial
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Los mercados interiores y exteriores de la unión
Los mercados interiores y exteriores de la uniónLos mercados interiores y exteriores de la unión
Los mercados interiores y exteriores de la unión
 
Los mercados interiores y exteriores de la unión
Los mercados interiores y exteriores de la uniónLos mercados interiores y exteriores de la unión
Los mercados interiores y exteriores de la unión
 
UNSADA Comex - Módulo 1.pptx
UNSADA Comex - Módulo 1.pptxUNSADA Comex - Módulo 1.pptx
UNSADA Comex - Módulo 1.pptx
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
 
Liberacion comercial
Liberacion comercialLiberacion comercial
Liberacion comercial
 
Liberacion comercial
Liberacion comercialLiberacion comercial
Liberacion comercial
 
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
 
Evolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxicoEvolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxico
 
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en lineaHistoria economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
 

Más de Andy Escobedo Espinoza

Legado
Legado Legado
Legados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminadoLegados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminado
Andy Escobedo Espinoza
 
Economia
EconomiaEconomia
Codificación diapositivas-total
Codificación diapositivas-totalCodificación diapositivas-total
Codificación diapositivas-total
Andy Escobedo Espinoza
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
Andy Escobedo Espinoza
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
Andy Escobedo Espinoza
 

Más de Andy Escobedo Espinoza (6)

Legado
Legado Legado
Legado
 
Legados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminadoLegados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminado
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Codificación diapositivas-total
Codificación diapositivas-totalCodificación diapositivas-total
Codificación diapositivas-total
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
 

Último

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 

Último (20)

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 

Aduanero diapos

  • 2. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR COMO MARCO REGULADOR DE ADUANAS puedenPOLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DEFINIRSE CONJUNTO NORMAS COMERCIALES como el de PAÍS de un FACILITAR LIMITAR para: el INGRESO BIENES de: SERVICIOS «La aduana por sí misma no tiene una política propia sino que se encarga de aplicar la política de Comercio Exterior que está vigente" GUZMÁN BARRÓN
  • 3. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR COMO MARCO REGULADOR DE ADUANAS ARGUMENTO PROTECCIONISMO LIBERALISMO  Medidas adoptadas por el Estado para restringir la competencia extranjera de la industria nacional.  Las herramientas proteccionistas aduaneras son el: Arancel. Restricciones cuantitativas y cualitativas a las importaciones.  Adaptación al Comercio Exterior de las políticas del Laissez Faire.  La no intervención del Estado en el control de las importaciones y exportaciones.  La realidad ha limitado sus principios, pasando del: ARGUMENTO “Libre comercio absoluto” “Libre comercio relativo” (Arancel cero) (Comercio más libre es el mejor) TRANSICIÓN
  • 4. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR COMO MARCO REGULADOR DE ADUANAS « La Política comercial común se basará en principios uniformes, particularmente por lo que se refiere a las modificaciones arancelarias y comerciales, la consecución de la uniformidad de las medidas de liberalización, la política de exportación, así como las medidas de protección comercial y, entre ellas, las que deben adoptarse en caso de dumping y subvenciones». ART. 133° DEL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA OJO TEMA ADUANERO SUBSUME POLÍTICA COMERCIAL DE TODO ESTADO dentro de la PROCESO DE GLOBALIZACIÓN se
  • 5. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR ¿ Como entender la Política aduanera nacional? Analizar las evolución de la normativa que rige el comercio internacional debemos 1. Liberalismo Económico Y Teoría del Suministro Hasta 1929 Establecimiento de un Arancel “Jueves Negro” Métodos de limitación cuantitativa de las importaciones Control de divisas EJE URSS criticado Libertad política y económicaPolítica proteccionista
  • 6. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR ¿De quien fue el triunfo del Liberalismo o el Proteccionismo? LIBERALISMO • Segunda Guerra Mundial (1945) • Caída del Muro de Berlín (1989) GATT OMC Acuerdo general sobre aranceles y comercio Organización Mundial del comercio Establecen las directrices del comercio internacional y que apuntan al desmantelamiento del sistema controlista - Fue establecida en 1995. - Tiene su sede en Ginebra - Tiene reconocimiento jurídico CARTA DE SAN FRANCISCO (1945) • Creo la Organización de las naciones unidas (ONU) • Significó el cambio del controlismo al liberalismo • Sirvió de instrumento jurídico para general el cambio en la estructura del comercio internacional.
  • 7. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR ¿Cuáles son las principales tendencias de la economía mundial después de la S.G.M.? • Internacionalización de los negocios • El surgimiento de la empresa multinacional • El esfuerzo de los países del tercer mundo para desarrollar sus exportaciones GATT OMC Adhesión Mediante una serie de negociaciones o rondas Ronda de Uruguay 1986 y 1994 Respuesta a un contexto de globalización de la economía Se busca que todos respeten un marco regulador en beneficio de una gran mayoría GATT OMC ORIGEN DE LA OMC
  • 8. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR ¿Cómo se consigue el desmantelamiento de barreras proteccionistas? Se establecen acuerdos supranacionales en el marco del Consejo de Cooperación Aduanera de Bruselas Aspecto tributario Regímenes aduaneros económicos • Procura favorecer las actividades productivas • Promueve las exportaciones Es preferible para un estado dejar de cobrar los derechos de importación Bien de exportación Ingreso de divisas Desarrollo de industrias Fuente de Trabajo Materia prima
  • 9. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR ¿Cuál es el rol del Estado en el liberalismo económico ? • Rol subsidiario, generar condiciones económicas y legales para el desarrollo de la actividad privada • Función fiscalizadora y reguladora de la actividad económica, corrigiendo cualquier situación que atente contra la libre competencia. • Rol facilitador, reducción o eliminación de barreras arancelarias, para atraer la inversión de los capitales foráneos. Consenso de Washington 1989 La aduana persigue brindar al usuario las condiciones necesarias para un despacho simple y eficaz con mínimas o nulas barreras arancelarias GATT Reconoció el caso especial de los países subdesarrollados, lo cual les permite mantener algunas “clausulas de salvaguarda” en protección de sus economías
  • 10. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR 1. Proceso de integración Proceso a través del cual se eliminan las barreras económicas entre países • Aranceles • Subvenciones • Políticas económicas diferente • Monedas Controlismo Liberalismo PROCESO DE INTEGRACIÓN Unión Aduanera 1951 Unión Europea 1er paso Se convirtió en el resultado de los procesos de globalización de los mercados comerciales y financieros Los países liberan sus economías y buscan abrirse a los mercados mundiales como tendencia generalizada
  • 11. Últimos años DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR ¿Cuáles son los bloques económicos, que aparecen por el proceso de integración? NAFTA CARICOM CAN MERCOSUR Tratados de libre comercio Tratados entre bloques EE.UU – Perú Unión Europea - Perú APC Alianza del pacifico Bloques Económicos Sobre temas de comercio exterior y aduanas MOMENTOS DEL PROCESO DE INTEGRCIÓN 1. La llamada zona de libre comercio 2. La Unión aduanera 3. Mercado común 4. La unión Económica Aranceles Arancel común Circulación de mercancías, servicios y factores de producción, capital y trabajo Instituciones económicas únicas y unidad monetaria
  • 12. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR ¿Cuáles son los efectos del proceso de integración • Uniformidad de las legislación aduanera y arancel común. • Unidad de fronteras y de territorios aduanero frente a terceros estados • Libertad de entrada y salida en el trafico internacional entre estados • Reparto de derecho de aduanas recaudado, según un índice determinado Los países de América Latina no han pasado de la etapa de Zona de Libre comercio • Comercian entre sí y exportan productos similares a los países desarrollados • Divergencias políticas
  • 13. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR REDIMENSIÓN DE LA FUNCIÓN ADUANERA DENTRO DE LAS NUEVAS TENDENCIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL La política aduanera dejo hace mucho tiempo de ser una política de protección de la industria local mediante aranceles o una fuente principal de ingresos fiscales. HOY Aborda temas de sanidad, protección del medio ambiente, de los recursos naturales, del patrimonio cultural y la seguridad contra el terrorismo HOY Fuente de ingresos tributarios (impuestos indirectos sobre el consumo e impuestos selectivos al consumo). Defensa de la competencia leal en el comercio internacional.
  • 14. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR PERUANA A partir de esta realidad los países latinoamericanos desarrollan su política de comercio exterior, si bien existen varios modelos de industrialización, los expertos prefieren clasificarlos en dos grandes vías: EL MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Y EL MODELO PROEXPORTADOR A B  Modelo que tenía como eje fundamental una política comercial proteccionista.  Aranceles altos.  Restricciones de importación para impedir el ingreso de aquellos productos que puedan competir con los elaborados por la naciente industria local.  Erosiones para permitir el ingreso de las maquinarias que hagan operar esas industrias.  Liberalización del comercio exterior, con un arancel bajo y de reducida dispersión.  Apertura de la cuenta de capitales.  Establecimiento de un tipo de cambio flotante, con plena libertad cambiaria.  Eliminación del impuesto a las exportaciones que era una de las principales fuentes de recaudación de los gobiernos del pasado, sino también se establecieron mecanismos de reintegro tributario y arancelario.  Simplificación del sistema tributario.  Modernización de la administración de la Aduana.  Desmantelamiento del sistema de subsidios y controles administrativos que había inhibido el desarrollo de nuestra economía y particularmente de nuestras exportaciones.
  • 15. DERECHOADUANERO-UNJFSC POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR PERUANA MODELO CEPAL (1968 – 1990) MODELO LIBERAL (1991 – 2014)  Arancel alto y escalonado (5% hasta 115%)  Licencias previas.  Registro de Importadores.  Control de divisas.  Control del tipo de cambio.  Cuotas de importación.  Mercancías prohibidas.  Mercancías restringidas.  Aforo total (100%)  Valor por noción teórica  Arancel cero (55.96%). Tasas: 4%, 6% y 11%-Derechos específicos (maíz lácteos, arroz, azúcar)  No aplica.  No aplica (salvo insumos químicos).  No aplica.  No aplica.  No aplica.  Mercancías prohibidas.  Mercancías restringidas.  Aforo del 4% al 15%  Valor de transacción-OMC PRINCIPALES CAMBIOS EN MATERIA DE CONTROL ADUANERO