SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

    DE LUGAR              DE TIEMPO                          DE MODO                    CAUSALES                           CONCESIVAS                        CONDICIONALES

                                                                               Expresan el motivo o razón
                                                                                                          Expresan una objeción que Expresan          la      condición
                                                                               por la que se produce un
                      Son conmutables por un adverbio                                                     no impide el cumplimiento de nencesaria para el cumplimiento
                                                                               hecho                                                   de lo expuesto en la principal
                                                                                                          lo expuesto en la principal


DONDE               CUANDO                       COMO                          PORQUE                              AUNQUE                             SI
                                                                                                                                                      Apódosis=principal
Estuvimos donde nos Ven a     verme    cuando Hazlo como quieras.              Me voy porque no aguanto más.       Aunque la mona se vista de         Prótasis=subordinada
habían indicado.    acabes.                                                                                        seda, mona se queda.               Si dices las verdades, pierdes
                                                                                                                                                      las amistades.
                    Mientras, apenas, a medida   Según, conforme, como si,     Puesto que, ya que, pues, que,      Aun cuando, aun si, si bien, por   A no ser que, con tal (de) que, a
                    que, al tiempo que, tan      como para, según que          dado que, visto que, a causa de     mucho que, bien que, mal que, a    condición de que, en el caso de
                    pronto como, una vez que,                                  que, en razón de que, en virtud     pesar de que, pese a que, con      que, en el supuesto de que
                    antes de que, después de                                   de que, debido a que, en vista      todo y con eso, además de que,
                    que, siempre que,                                          de que, como quiera que             aparte de que
                    Infinitivo:                  Gerundio:                     Infinitivo:                         Infinitivo:                        Infinitivo:
                    Al llegar a casa, sonó el                                  Me pusieron una multa por no        Con las preposiciones “con” o      Con las preposiciones “con” o
                    teléfono                     Habla mirándote a los ojos.   respetar una señal                  “para” y las locuciones “pese      “de” las locuciones “en caso
                    Gerundio:                                                  Gerundio:                           a” y “ a pesar de”                 de” y “ con tal de” “a
                    Yendo hacia mi casa, me                                    Habiendo estudiado tan poco, es                                        condición de”
                    encontré a Luis                                            normal que te suspendan             Con ser tan rico, no sabe
                    Participio:                                                Participio:                         disfrutar la vida.                 Con presentar el carnet, te harán
                    Acabada la clase, los                                      Desbordado         por       los    Gerundio:                          el descuento
                    alumnos salieron del aula.                                 acontecimientos, tuvo que dimitir   Sintiéndolo mucho, debo irme a     Gerundio:
                                                                                                                   casa.                              Insitiendo un poco más, habrías
                                                                                                                   Participio:                        conseguido el premio
                                                                                                                   Con las preposiones “aun”,         Participio:
                                                                                                                   “incluso” o “hasta”                Acabada la gasolina, no
                                                                                                                   Hasta herido de muerte, el toro    podremos continuar.
                                                                                                                   embistió al torero.
Atención:
Dónde, cuándo, cómo (con acento) son adverbios interrogativos e introducen
oraciones subordinadas sustantivas interrogativas indirectas.
Donde, cuando, como (sin acento) con antecedente introducen oraciones
subordinadas adjetivas.

                                                                                                                                                              © Materiales de lengua
                                                                                                                                                      Ana Romeo y Lourdes Domenech
Identifica el tipo de oración subordinada
          FINALES                      CONSECUTIVAS                    COMPARATIVAS
Expresan el fin o propósito con   Expresan la consecuencia de    Expresan el grado de intensidad   1.    Saliendo del teatro, vieron a su prima.
el que se realiza una acción.     una acción.                    (en términos de superioridad,     2.    Iremos por donde nos digas.
                                                                 igualdad, inferioridad) de una    3.    El jefe de policía vio a los traficantes haciendo tratos con supuestos clientes.
                                                                 cualidad con respecto a otra.     4.    Respondí como me enseñaron.
                                                                                                   5.    Quiero más dinero que tú.
                                                                                                   6.    El examen fue tan fácil como el del año pasado.
PARA                              POR (LO)TANTO                  MÁS…QUE                           7.    No necesito tus consejos, por consiguiente márchate.
                                                                                                   8.    Tan difícil era el problema que nadie lo resolvió.
                                  TAN…QUE                        Juan es más prudente de lo que    9.    Como no me has llamado, no he ido.
Este verano busca un trabajo                                     parece.                           10.   En vista de que llueve, no saldremos.
para que sepas el valor del Ese chico es tan tímido que no                                         11.   Con que me salude, tengo bastante.
dinero.                           se atreve a hablar en público. Antonio es igual de inteligente   12.   Quedándote en el jardín, te constiparás.
                                                                 que su hermano.                   13.   Para que lo reconocieran se puso una insignia.
                                  Pienso, luego existo                                             14.   Vengo a que me escuches.
                                                                 Trabaja tanto como su novia.      15.   Por más que se lo digo, no me hace caso.
 Para que, a que, por que, que Tal / tales/ tanto…que            Más/ menos… que
                                                                                                   16.   Vengo a que me escuches.
A fin de que, con la intención de Una…que                        Más/ menos…de
que, con el propósito de que,                                    Tan/ tanto…como                   17.   En caso de necesitar mi ayuda, ya sabes dónde acudir.
con el objeto de que, con vista a Luego, con que, pues, por Igual de…que                           18.   Encima de que no tiene ninguna razón, se enfada con nosotros.
que                               consiguiente, así pues, en                                       19.   Nadie debe fiarse de la suerte, pues los tiempos cambian
                                  consecuencia, de modo que, de                                    20.   Después que vengas del trabajo, saldremos del cine.
                                  manera que, de suerte que                                        21.   Incluso cojeando, consiguió acabar la carrera.
Infinitivo:                                                                                        22.   Vengo a informarme.
Con las preposiciones “para”                                                                       23.   Como yo te he querido, nadie te querrá (Bécquer).
“a” “por” y las locuciones “a                                                                      24.   Finalizada la campaña electoral, se celebrarán las elecciones.
fin de” al objeto de” “ con el                                                                     25.   Ese problema se resuelve hallando el área del triángulo.
objeto de “ con miras a”

Me he comprado este libro para
leerlo este verano.
Voy a matricularme en una
academia con vistas a preparar
oposiciones.




                                                                                                                                                                  © Materiales de lengua
                                                                                                                                                          Ana Romeo y Lourdes Domenech
Identifica las oraciones subordinadas                                               15. Nuestro idioma está salpicado de tantos barbarismos, solecismos y
                                                                                        anglicismos que acabaremos convirtiéndolo en una jerga incomprensible.

                                                                                    16. Estos artesanos trabajan la madera como lo hicieron sus antepasados.
1. Prueba esta medicina y verás qué mal sabe.
                                                                                    17. Es conveniente abandonar los cargos antes de que sus cargas nos
2. Como llovió intensamente durante dos semanas, el río se desbordó.
                                                                                        abrumem.
3. Se dejó ver con vistas a que lo invitaran a la fiesta.
                                                                                    18. Dada la excepcional importancia del invento, decidió presentarlo en un
                                                                                        congreso internacional.
4. Ese político es ahora más agresivo que cuando estaba en el poder.
                                                                                    19. Mal que le pese, iré cuando me convenga.
5. Con llorar no vas a arreglar nada.
                                                                                    20. De ser verdad lo que dices, yo ya me habría enterado.
6. Daban tales gritos que no había forma de entenderse.
                                                                                    21. En el caso de que me llamen, di que no estoy en casa.
7. Sus ideas son muy atractivas, bien que difíciles de realizar.
                                                                                    22. Convertidas en ídolos pintados, es imposible averiguar la edad de esas
8. Su padre lo mandó a comprar el periódico.
                                                                                        actrices.
9. El examen habrá sido difícil cuando sólo ha aprobado uno.
                                                                                    23. Este curso es muy difícil; estudia, pues.
10. Recuerdo con nostalgia cuando paseaba por estos parajes.
                                                                                    24. Usados con mesura y prudencia estos juegos al aire libre, robustecen el
11. Según indica el mapa de carreteras, debemos pasar por Torrelodones.                 sistema muscular.

12. La Asociación de Comerciantes interpondrá un recurso contra el                  25. Nos detendremos cuando encontremos un área de servicio.
    Ayuntamiento por imponerle un nuevo impuesto.
                                                                                    26. A pesar de que invertí muchas horas en este trabajo, no obtuve los
13. Una multinacional instalará una fábrica en aquellos terrenos siempre y cuando       resultados que esperaba.
    el Ayuntamiento le facilite los permisos.
                                                                                    27. Su primera novela es más interesante que la última.
14. Así le maten, no reconocerá que lo ha hecho él.




                                                                                                                                                      © Materiales de lengua
                                                                                                                                              Ana Romeo y Lourdes Domenech

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisadoVision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisadouanzigba
 
Caza del tesoro para ley de gauss
Caza del tesoro para ley de gaussCaza del tesoro para ley de gauss
Caza del tesoro para ley de gaussfisicasur
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
Tsumugi
 
La oración compuesta subordinada
La oración compuesta subordinadaLa oración compuesta subordinada
La oración compuesta subordinadaDaniel sánchez
 

La actualidad más candente (7)

Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Diapositi..[1]
Diapositi..[1]Diapositi..[1]
Diapositi..[1]
 
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisadoVision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
 
Caza del tesoro para ley de gauss
Caza del tesoro para ley de gaussCaza del tesoro para ley de gauss
Caza del tesoro para ley de gauss
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
 
2 sintaxis perifrasis
2 sintaxis perifrasis2 sintaxis perifrasis
2 sintaxis perifrasis
 
La oración compuesta subordinada
La oración compuesta subordinadaLa oración compuesta subordinada
La oración compuesta subordinada
 

Destacado

Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesrafernandezgon
 
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)moteros153
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Óscar E Las Heras
 
Graf oraccompleja1subsustantivas
Graf oraccompleja1subsustantivasGraf oraccompleja1subsustantivas
Graf oraccompleja1subsustantivasernestoprofe
 
La oración.pwp
La oración.pwpLa oración.pwp
La oración.pwp
Víctor Villoria
 
Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8
Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8
Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8martinana
 
Apuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemasApuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemas
piston19
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
rafernandezgon
 

Destacado (9)

Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Graf oraccompleja1subsustantivas
Graf oraccompleja1subsustantivasGraf oraccompleja1subsustantivas
Graf oraccompleja1subsustantivas
 
La oración.pwp
La oración.pwpLa oración.pwp
La oración.pwp
 
Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8
Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8
Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8
 
Apuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemasApuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemas
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 

Similar a Adverbiales

Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadasM4R1SOL
 
E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Tipos de conectores y ejemplos
Tipos de conectores y ejemplosTipos de conectores y ejemplos
Tipos de conectores y ejemploslisbet123_venegas
 
Los Verbos
Los VerbosLos Verbos
Los Verboscaucoto
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.temAdalberto
 
Español
EspañolEspañol
Español
sofiamolano
 

Similar a Adverbiales (12)

Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2
 
E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Tipos de conectores y ejemplos
Tipos de conectores y ejemplosTipos de conectores y ejemplos
Tipos de conectores y ejemplos
 
TILDE DIACRÍTICA
TILDE DIACRÍTICATILDE DIACRÍTICA
TILDE DIACRÍTICA
 
Or sub-adv
Or sub-advOr sub-adv
Or sub-adv
 
13
1313
13
 
Los Verbos
Los VerbosLos Verbos
Los Verbos
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
Español
EspañolEspañol
Español
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Adverbiales

  • 1. ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES DE LUGAR DE TIEMPO DE MODO CAUSALES CONCESIVAS CONDICIONALES Expresan el motivo o razón Expresan una objeción que Expresan la condición por la que se produce un Son conmutables por un adverbio no impide el cumplimiento de nencesaria para el cumplimiento hecho de lo expuesto en la principal lo expuesto en la principal DONDE CUANDO COMO PORQUE AUNQUE SI Apódosis=principal Estuvimos donde nos Ven a verme cuando Hazlo como quieras. Me voy porque no aguanto más. Aunque la mona se vista de Prótasis=subordinada habían indicado. acabes. seda, mona se queda. Si dices las verdades, pierdes las amistades. Mientras, apenas, a medida Según, conforme, como si, Puesto que, ya que, pues, que, Aun cuando, aun si, si bien, por A no ser que, con tal (de) que, a que, al tiempo que, tan como para, según que dado que, visto que, a causa de mucho que, bien que, mal que, a condición de que, en el caso de pronto como, una vez que, que, en razón de que, en virtud pesar de que, pese a que, con que, en el supuesto de que antes de que, después de de que, debido a que, en vista todo y con eso, además de que, que, siempre que, de que, como quiera que aparte de que Infinitivo: Gerundio: Infinitivo: Infinitivo: Infinitivo: Al llegar a casa, sonó el Me pusieron una multa por no Con las preposiciones “con” o Con las preposiciones “con” o teléfono Habla mirándote a los ojos. respetar una señal “para” y las locuciones “pese “de” las locuciones “en caso Gerundio: Gerundio: a” y “ a pesar de” de” y “ con tal de” “a Yendo hacia mi casa, me Habiendo estudiado tan poco, es condición de” encontré a Luis normal que te suspendan Con ser tan rico, no sabe Participio: Participio: disfrutar la vida. Con presentar el carnet, te harán Acabada la clase, los Desbordado por los Gerundio: el descuento alumnos salieron del aula. acontecimientos, tuvo que dimitir Sintiéndolo mucho, debo irme a Gerundio: casa. Insitiendo un poco más, habrías Participio: conseguido el premio Con las preposiones “aun”, Participio: “incluso” o “hasta” Acabada la gasolina, no Hasta herido de muerte, el toro podremos continuar. embistió al torero. Atención: Dónde, cuándo, cómo (con acento) son adverbios interrogativos e introducen oraciones subordinadas sustantivas interrogativas indirectas. Donde, cuando, como (sin acento) con antecedente introducen oraciones subordinadas adjetivas. © Materiales de lengua Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 2. Identifica el tipo de oración subordinada FINALES CONSECUTIVAS COMPARATIVAS Expresan el fin o propósito con Expresan la consecuencia de Expresan el grado de intensidad 1. Saliendo del teatro, vieron a su prima. el que se realiza una acción. una acción. (en términos de superioridad, 2. Iremos por donde nos digas. igualdad, inferioridad) de una 3. El jefe de policía vio a los traficantes haciendo tratos con supuestos clientes. cualidad con respecto a otra. 4. Respondí como me enseñaron. 5. Quiero más dinero que tú. 6. El examen fue tan fácil como el del año pasado. PARA POR (LO)TANTO MÁS…QUE 7. No necesito tus consejos, por consiguiente márchate. 8. Tan difícil era el problema que nadie lo resolvió. TAN…QUE Juan es más prudente de lo que 9. Como no me has llamado, no he ido. Este verano busca un trabajo parece. 10. En vista de que llueve, no saldremos. para que sepas el valor del Ese chico es tan tímido que no 11. Con que me salude, tengo bastante. dinero. se atreve a hablar en público. Antonio es igual de inteligente 12. Quedándote en el jardín, te constiparás. que su hermano. 13. Para que lo reconocieran se puso una insignia. Pienso, luego existo 14. Vengo a que me escuches. Trabaja tanto como su novia. 15. Por más que se lo digo, no me hace caso. Para que, a que, por que, que Tal / tales/ tanto…que Más/ menos… que 16. Vengo a que me escuches. A fin de que, con la intención de Una…que Más/ menos…de que, con el propósito de que, Tan/ tanto…como 17. En caso de necesitar mi ayuda, ya sabes dónde acudir. con el objeto de que, con vista a Luego, con que, pues, por Igual de…que 18. Encima de que no tiene ninguna razón, se enfada con nosotros. que consiguiente, así pues, en 19. Nadie debe fiarse de la suerte, pues los tiempos cambian consecuencia, de modo que, de 20. Después que vengas del trabajo, saldremos del cine. manera que, de suerte que 21. Incluso cojeando, consiguió acabar la carrera. Infinitivo: 22. Vengo a informarme. Con las preposiciones “para” 23. Como yo te he querido, nadie te querrá (Bécquer). “a” “por” y las locuciones “a 24. Finalizada la campaña electoral, se celebrarán las elecciones. fin de” al objeto de” “ con el 25. Ese problema se resuelve hallando el área del triángulo. objeto de “ con miras a” Me he comprado este libro para leerlo este verano. Voy a matricularme en una academia con vistas a preparar oposiciones. © Materiales de lengua Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 3. Identifica las oraciones subordinadas 15. Nuestro idioma está salpicado de tantos barbarismos, solecismos y anglicismos que acabaremos convirtiéndolo en una jerga incomprensible. 16. Estos artesanos trabajan la madera como lo hicieron sus antepasados. 1. Prueba esta medicina y verás qué mal sabe. 17. Es conveniente abandonar los cargos antes de que sus cargas nos 2. Como llovió intensamente durante dos semanas, el río se desbordó. abrumem. 3. Se dejó ver con vistas a que lo invitaran a la fiesta. 18. Dada la excepcional importancia del invento, decidió presentarlo en un congreso internacional. 4. Ese político es ahora más agresivo que cuando estaba en el poder. 19. Mal que le pese, iré cuando me convenga. 5. Con llorar no vas a arreglar nada. 20. De ser verdad lo que dices, yo ya me habría enterado. 6. Daban tales gritos que no había forma de entenderse. 21. En el caso de que me llamen, di que no estoy en casa. 7. Sus ideas son muy atractivas, bien que difíciles de realizar. 22. Convertidas en ídolos pintados, es imposible averiguar la edad de esas 8. Su padre lo mandó a comprar el periódico. actrices. 9. El examen habrá sido difícil cuando sólo ha aprobado uno. 23. Este curso es muy difícil; estudia, pues. 10. Recuerdo con nostalgia cuando paseaba por estos parajes. 24. Usados con mesura y prudencia estos juegos al aire libre, robustecen el 11. Según indica el mapa de carreteras, debemos pasar por Torrelodones. sistema muscular. 12. La Asociación de Comerciantes interpondrá un recurso contra el 25. Nos detendremos cuando encontremos un área de servicio. Ayuntamiento por imponerle un nuevo impuesto. 26. A pesar de que invertí muchas horas en este trabajo, no obtuve los 13. Una multinacional instalará una fábrica en aquellos terrenos siempre y cuando resultados que esperaba. el Ayuntamiento le facilite los permisos. 27. Su primera novela es más interesante que la última. 14. Así le maten, no reconocerá que lo ha hecho él. © Materiales de lengua Ana Romeo y Lourdes Domenech