SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Morán
Andrés Palma
Diana Ascuntar
2
 DEFINICIÓN SINTÁCTICA: El adverbio es un modificador
directo (Sin nexo), es decir, puede ser atributo del verbo o del
adjetivo o de otro adverbio.
 FUNCIONES SINTÁCTICAS:
- ATRIBUTO:
1) Del verbo: - No llegó Juan.
2) Del adjetivo: - El agua está muy fría. (ORACIÓN PREDICATIVA
ORDEN NOMINAL)
 (Los adverbios, especialmente los de cantidad y de modo,
antepuestos al adjetivo, complementan su significado: muy caro,
demasiado duro…)
3
3) De construcción adjetiva: - Hombre bien sin gracia.
(“Sin gracia” se convierte en adjetivo al darle una
cualidad al sustantivo; “hombre”)
4) De otro adverbio: - Canta bastante mal.
5) De frase adverbial:- Obra muy a la ligera.
(“A la ligera” se toma como frase verbal porque
dentro de la oración tenemos una preposición “A”)
6) De sustantivo (Pospuesto): - Tiempo atrás
En el siguiente caso, que es excepcional, el adverbio en
realidad se adjetiva. Lo que tiene valor adverbial es el
conjunto de las dos palabras. Ejemplo:
 Tiempo atrás.
(Cuando el adverbio va detrás de un sustantivo como
como “tiempo” el adverbio, en este caso “atrás” se
transforma en adjetivo)
 Forma declarativa: - Vive en el campo, allá.
El adverbio puede sustantivarse. En tal caso, puede
desempeñar las funciones propias del sustantivo (Sujeto,
4
5
Varias palabras citadas como adverbios (tanto, mucho, poco, demasiado, bastante)
también pueden ser pronombres, esto es, sustantivos en cuanto a su función
o adjetivos. En el uso hay que tener en cuando van en una u otra función.
 Nadie cuida tanto sus plantas. (Tanto, adverbio)
 No sé si había lugar para tantos. (Tantos, sustantivo)
 Tengo poco dinero. (Poco ,adjetivo)
 Tengo poca sed. (Poca, adjetivo)
6
Por eso, hay que evitar expresiones
incorrectas como:
Está media enojada.
Lo correcto es:
Está medio enojada.
(Medio es adverbio y por ello invariable) el
adverbio todo es la excepción. Como
atributo del adjetivo adopta el género de
éste: Una persona toda bondadosa.
También debemos recordar que el
adverbio no se modifica por el género en
7
Gramática Española Moderna Mc Graw Hill
8

Más contenido relacionado

Similar a ADVERBIO (2).pptx

Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Proposiciones subordinadas adjetivas completo
Proposiciones subordinadas adjetivas completoProposiciones subordinadas adjetivas completo
Proposiciones subordinadas adjetivas completo
Carmen Martin Daza
 
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdfSDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
AdrinGamaza
 
Frase clausula y oracion
Frase clausula y oracionFrase clausula y oracion
Frase clausula y oracion
Multiservicios R Y T
 
Resumen Español
Resumen EspañolResumen Español
Resumen Español
Anderson Jiménez Trejos
 
Estructura de la voz pasiva y activa - orden de palabras en la oracion.pdf
Estructura de la voz pasiva y activa - orden de palabras en la oracion.pdfEstructura de la voz pasiva y activa - orden de palabras en la oracion.pdf
Estructura de la voz pasiva y activa - orden de palabras en la oracion.pdf
BeydroBeydro
 
Como se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a españolComo se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a español
Miguel Romero Jurado
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Oraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdfOraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdf
MarcosPoveda2
 
Estructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oraciónEstructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oración
Sandra Mendoza Medina
 
Uso de vocablos en la redacción
Uso de vocablos en la redacciónUso de vocablos en la redacción
Uso de vocablos en la redacción
Flamy Llanqui Chambilla
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
lengualiteraturaaltair
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Javier Sánchez
 
Estructura y funciones de los elementos de la oración simple
Estructura y funciones de los elementos de la oración simpleEstructura y funciones de los elementos de la oración simple
Estructura y funciones de los elementos de la oración simple
Jesús lima lópez
 
Usos del adverbio
Usos del adverbioUsos del adverbio
Usos del adverbio
Edson García
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Len Estuaria
 
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Proposiciones subordinadas adjetivas sin sustantivadas
Proposiciones subordinadas adjetivas sin sustantivadasProposiciones subordinadas adjetivas sin sustantivadas
Proposiciones subordinadas adjetivas sin sustantivadas
Carmen Martin Daza
 
2 adjetivo
2 adjetivo2 adjetivo
2 adjetivo
David de la Cerda
 

Similar a ADVERBIO (2).pptx (20)

Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Proposiciones subordinadas adjetivas completo
Proposiciones subordinadas adjetivas completoProposiciones subordinadas adjetivas completo
Proposiciones subordinadas adjetivas completo
 
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdfSDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
 
Frase clausula y oracion
Frase clausula y oracionFrase clausula y oracion
Frase clausula y oracion
 
Resumen Español
Resumen EspañolResumen Español
Resumen Español
 
Estructura de la voz pasiva y activa - orden de palabras en la oracion.pdf
Estructura de la voz pasiva y activa - orden de palabras en la oracion.pdfEstructura de la voz pasiva y activa - orden de palabras en la oracion.pdf
Estructura de la voz pasiva y activa - orden de palabras en la oracion.pdf
 
Como se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a españolComo se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a español
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Oraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdfOraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdf
 
Estructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oraciónEstructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oración
 
Uso de vocablos en la redacción
Uso de vocablos en la redacciónUso de vocablos en la redacción
Uso de vocablos en la redacción
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Estructura y funciones de los elementos de la oración simple
Estructura y funciones de los elementos de la oración simpleEstructura y funciones de los elementos de la oración simple
Estructura y funciones de los elementos de la oración simple
 
Usos del adverbio
Usos del adverbioUsos del adverbio
Usos del adverbio
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
 
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Proposiciones subordinadas adjetivas sin sustantivadas
Proposiciones subordinadas adjetivas sin sustantivadasProposiciones subordinadas adjetivas sin sustantivadas
Proposiciones subordinadas adjetivas sin sustantivadas
 
2 adjetivo
2 adjetivo2 adjetivo
2 adjetivo
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

ADVERBIO (2).pptx

  • 2. 2  DEFINICIÓN SINTÁCTICA: El adverbio es un modificador directo (Sin nexo), es decir, puede ser atributo del verbo o del adjetivo o de otro adverbio.  FUNCIONES SINTÁCTICAS: - ATRIBUTO: 1) Del verbo: - No llegó Juan. 2) Del adjetivo: - El agua está muy fría. (ORACIÓN PREDICATIVA ORDEN NOMINAL)  (Los adverbios, especialmente los de cantidad y de modo, antepuestos al adjetivo, complementan su significado: muy caro, demasiado duro…)
  • 3. 3 3) De construcción adjetiva: - Hombre bien sin gracia. (“Sin gracia” se convierte en adjetivo al darle una cualidad al sustantivo; “hombre”) 4) De otro adverbio: - Canta bastante mal. 5) De frase adverbial:- Obra muy a la ligera. (“A la ligera” se toma como frase verbal porque dentro de la oración tenemos una preposición “A”) 6) De sustantivo (Pospuesto): - Tiempo atrás
  • 4. En el siguiente caso, que es excepcional, el adverbio en realidad se adjetiva. Lo que tiene valor adverbial es el conjunto de las dos palabras. Ejemplo:  Tiempo atrás. (Cuando el adverbio va detrás de un sustantivo como como “tiempo” el adverbio, en este caso “atrás” se transforma en adjetivo)  Forma declarativa: - Vive en el campo, allá. El adverbio puede sustantivarse. En tal caso, puede desempeñar las funciones propias del sustantivo (Sujeto, 4
  • 5. 5 Varias palabras citadas como adverbios (tanto, mucho, poco, demasiado, bastante) también pueden ser pronombres, esto es, sustantivos en cuanto a su función o adjetivos. En el uso hay que tener en cuando van en una u otra función.  Nadie cuida tanto sus plantas. (Tanto, adverbio)  No sé si había lugar para tantos. (Tantos, sustantivo)  Tengo poco dinero. (Poco ,adjetivo)  Tengo poca sed. (Poca, adjetivo)
  • 6. 6 Por eso, hay que evitar expresiones incorrectas como: Está media enojada. Lo correcto es: Está medio enojada. (Medio es adverbio y por ello invariable) el adverbio todo es la excepción. Como atributo del adjetivo adopta el género de éste: Una persona toda bondadosa. También debemos recordar que el adverbio no se modifica por el género en
  • 8. 8