SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio El adverbio Prof.  César Augusto Los adverbios se caracterizan por modificar a un gran número de grupos sintácticos, especialmente los verbos y los grupos que estos forman (pasear por la calle tranquilamente), los adjetivos y los grupos que les corresponden (sumamente satisfecho de los resultados), y también otros adverbios y sus grupos sintácticos (irremediablemente lejos de su país natal)  La Real Academia Española (2009, p. 2285)
El adverbio Prof.  César Augusto ,[object Object]
 Son palabras invariables, esto es, no tienen desinencias.
 Poseen carácter léxico pleno, es decir, poseen significado propio, definible en los diccionarios.,[object Object]
Su significado.
Su naturaleza gramatical.
Su incidencia sintáctica  ,[object Object]
DERIVACIÓN: guardan una relación morfológica con otras clases de palabras. Algunos están emparentados con preposiciones: delante y adelante con ante; detrás y atrás con tras; debajo con bajo;… Vale destacar que la mayor parte de adverbios del español se forma con: “adjetivo + mente” (lentamente, tranquilamente).,[object Object]
Según su naturaleza gramatical se dividen en dos grandes grupos: LEXICALES y GRAMATICALES. Si se aplica esto a los adverbios, se obtiene un gran número de adverbios propiamente léxicos. Pertenecen a él la mayor parte de los terminados en –mente, que constituyen una clase abierta. Los llamados gramaticales forman paradigmas cerrados y se dividen en varios subgrupos, entre los que se encuentran los: Demostrativos, Identificativos, Cuantificativos, Referenciales, Relativos, Interrogativos, Exclamativos y Focales.,[object Object]
Argumentales: son aquellos que están seleccionados por algún predicado como parte esencial de su significación, pudiendo ser: TEMPORALES (¿Cuándo llegaremos?).
LOCATIVOS (¿Pon aquí la chaqueta); de MANERA (No se portaron mal; Actúan maravillosamente).
Atributivos: ejercen la función de atributo (Estamos aquí; ¿Cuándo es la reunión?.
Adjuntos: inciden sobre los predicados verbales (Camina lentamente; Llegó hoy; Lo encontraron detrás del árbol) o modifican a adjetivos u otros adverbios (muy alto, nada lejos, sustancialmente mejor).   
Funciones del adverbio Aquellos que cumplen una sola función y adverbios con varias funciones. Los primeros son:   ,[object Object]
El adverbio medio solo complementa a adjetivos o participios: medio tonta, medio muerta, medio dormida.
El adverbio recién en España solo complementa a participios: recién nascido, llegó recién, recién vino.  Prof.  César Augusto
Funciones del adverbio Los segundos son que realizan funciones muy diversas: El adverbio casi puede complementar a un adjetivo, a un sustantivo, a un numeral cardinal, a un indefinido o a un verbo: casi limpio (adjetivo), casi niña (sustantivo), casi mil personas (numeral cardinal), casi ninguno (indefinidos), casi aprueba(verbo).   Prof.  César Augusto
Funciones del adverbio Según Torrego (2005, p.206), algunos adjetivos pueden pasar a la categoría de adverbio cuando se inmovilizan en la forma masculina y funcionan como complementos circunstanciales de un verbo. Ejemplos:   Hablaba muy bajo.; Juegan sucio.; Caminaba muy lento.; Lo pasé fatal.   Prof.  César Augusto
Funciones del adverbio El autor también hace referencia a los adverbios y la ausencia de afijos (prefijo y sufijo) en la mayoría de los casos. Sin embargo, hay algunos que se pueden combinar con sufijos: Diminutivos: cerquita, despacito, ahorita, enseguidita. Aumentativos: arribota, abajote, lejotes.  Además de afijos, hay varios adverbios que admiten marcas de grado superlativo: Con el adverbio MUY: muy cerca, muy posiblemente, muy bien/mal Con el sufijo –ísimo(a): cerquísima, tardísimo, lejísimos. Con el sufijo –mente y la forma –ísima incrustada entre ambos componentes: estupendísimamente, lentísimamente, amabilísimamente. Prof.  César Augusto
Adverbio  ,[object Object]
Señala información dentro del predicado
En su función predicativa dice cómo se está llevando a cabo las acciones del sujeto
Verbo: modifica en modo, tiempo cantidad
El tren marcha rápidamente
Adjetivo: intensifica su significado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
yabz
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
Alexita Villacis
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
carmenmorenomoya
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
gustavouan
 
Palabras por su significado
Palabras por su significadoPalabras por su significado
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
pilarlahoz
 
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Resumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatlaResumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatla
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Liz GS
 
3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial
Deyvis Usandivares
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Jose Mª Pablos Rubio
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasZai M. May
 
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
eniretsi
 
Valores de que (esquema)
Valores de que (esquema)Valores de que (esquema)
Valores de que (esquema)joanpedi
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
Juan Vicente Díaz Peña
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbomariaanto01
 
Préstamo y calco
Préstamo y calcoPréstamo y calco
Préstamo y calco
aromidome
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 

La actualidad más candente (20)

Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
 
Palabras por su significado
Palabras por su significadoPalabras por su significado
Palabras por su significado
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Resumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatlaResumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatla
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
 
3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
Mapa Conceptual Sufijos y Prefijos
 
Valores de que (esquema)
Valores de que (esquema)Valores de que (esquema)
Valores de que (esquema)
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbo
 
Préstamo y calco
Préstamo y calcoPréstamo y calco
Préstamo y calco
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 

Destacado

Usos del adverbio
Usos del adverbioUsos del adverbio
Usos del adverbio
Edson García
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbioangela2002
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbiocdlh
 
El adverbio
El adverbio  El adverbio
El adverbio
sejaselizabeth
 
El adverbio y las locuciones adverbiales
El adverbio y las locuciones adverbialesEl adverbio y las locuciones adverbiales
El adverbio y las locuciones adverbiales
estherfecu
 
Adverbios de afirmación
Adverbios de afirmaciónAdverbios de afirmación
Adverbios de afirmación
superficiales
 
Análisis morfológico, semántico y sintáctico del argot chichero
Análisis morfológico, semántico y sintáctico del argot chicheroAnálisis morfológico, semántico y sintáctico del argot chichero
Análisis morfológico, semántico y sintáctico del argot chicheroElvis Javier
 
Desarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por añoDesarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por año
Carmen Larenas
 
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Andres Giraldo Oviedo
 
El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)manolitru
 
Ejemplo de carta en tercera persona
Ejemplo de carta en tercera personaEjemplo de carta en tercera persona
Ejemplo de carta en tercera personaKarlaENSST
 

Destacado (20)

Usos del adverbio
Usos del adverbioUsos del adverbio
Usos del adverbio
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
El Adverbio
El AdverbioEl Adverbio
El Adverbio
 
Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbio
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
El adverbio
El adverbio  El adverbio
El adverbio
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adverbio y las locuciones adverbiales
El adverbio y las locuciones adverbialesEl adverbio y las locuciones adverbiales
El adverbio y las locuciones adverbiales
 
Adverbios de afirmación
Adverbios de afirmaciónAdverbios de afirmación
Adverbios de afirmación
 
Análisis morfológico, semántico y sintáctico del argot chichero
Análisis morfológico, semántico y sintáctico del argot chicheroAnálisis morfológico, semántico y sintáctico del argot chichero
Análisis morfológico, semántico y sintáctico del argot chichero
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Desarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por añoDesarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por año
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
 
El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)
 
Ejemplo de carta en tercera persona
Ejemplo de carta en tercera personaEjemplo de carta en tercera persona
Ejemplo de carta en tercera persona
 
Desarr Del Lenguaje niños
Desarr Del Lenguaje niñosDesarr Del Lenguaje niños
Desarr Del Lenguaje niños
 

Similar a El adverbio

LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
岳合 陳
 
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantesTema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
lclcarmen
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
antonio mendez
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
Juan pablo Peñuela
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
Estefania Erique
 
Adverbios sinónimos y antónimos
Adverbios sinónimos y antónimosAdverbios sinónimos y antónimos
Qué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partesQué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partes
chuasco27
 
Nueva gramatica de la rae
Nueva gramatica de la raeNueva gramatica de la rae
Nueva gramatica de la rae
Segundo Moncada Ortega
 
1 ESO - Unidad 8 - Presentación Palabras invariables.pptx
1 ESO - Unidad 8 - Presentación Palabras invariables.pptx1 ESO - Unidad 8 - Presentación Palabras invariables.pptx
1 ESO - Unidad 8 - Presentación Palabras invariables.pptx
José Francisco Durán Medina
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
RobenHkaido
 
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
anuska63
 

Similar a El adverbio (20)

LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantesTema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
 
Adverbios sinónimos y antónimos
Adverbios sinónimos y antónimosAdverbios sinónimos y antónimos
Adverbios sinónimos y antónimos
 
Qué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partesQué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partes
 
Nueva gramatica de la rae
Nueva gramatica de la raeNueva gramatica de la rae
Nueva gramatica de la rae
 
1 ESO - Unidad 8 - Presentación Palabras invariables.pptx
1 ESO - Unidad 8 - Presentación Palabras invariables.pptx1 ESO - Unidad 8 - Presentación Palabras invariables.pptx
1 ESO - Unidad 8 - Presentación Palabras invariables.pptx
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Categoriasgramaticales
CategoriasgramaticalesCategoriasgramaticales
Categoriasgramaticales
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
 

Más de César Augusto Bances Arbañil

Pretérito indefinido del indicativo
Pretérito indefinido del indicativoPretérito indefinido del indicativo
Pretérito indefinido del indicativo
César Augusto Bances Arbañil
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Material das TIC-IV Módulo
Material das TIC-IV MóduloMaterial das TIC-IV Módulo
Material das TIC-IV Módulo
César Augusto Bances Arbañil
 

Más de César Augusto Bances Arbañil (7)

Pretérito indefinido del indicativo
Pretérito indefinido del indicativoPretérito indefinido del indicativo
Pretérito indefinido del indicativo
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Material das TIC-IV Módulo
Material das TIC-IV MóduloMaterial das TIC-IV Módulo
Material das TIC-IV Módulo
 
Heterosemántico y heterogenérico
Heterosemántico y heterogenéricoHeterosemántico y heterogenérico
Heterosemántico y heterogenérico
 
Pretérito perfecto indicativo
Pretérito perfecto indicativoPretérito perfecto indicativo
Pretérito perfecto indicativo
 
Muy y mucho
Muy y muchoMuy y mucho
Muy y mucho
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El adverbio

  • 1. Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio El adverbio Prof. César Augusto Los adverbios se caracterizan por modificar a un gran número de grupos sintácticos, especialmente los verbos y los grupos que estos forman (pasear por la calle tranquilamente), los adjetivos y los grupos que les corresponden (sumamente satisfecho de los resultados), y también otros adverbios y sus grupos sintácticos (irremediablemente lejos de su país natal) La Real Academia Española (2009, p. 2285)
  • 2.
  • 3. Son palabras invariables, esto es, no tienen desinencias.
  • 4.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Argumentales: son aquellos que están seleccionados por algún predicado como parte esencial de su significación, pudiendo ser: TEMPORALES (¿Cuándo llegaremos?).
  • 11. LOCATIVOS (¿Pon aquí la chaqueta); de MANERA (No se portaron mal; Actúan maravillosamente).
  • 12. Atributivos: ejercen la función de atributo (Estamos aquí; ¿Cuándo es la reunión?.
  • 13. Adjuntos: inciden sobre los predicados verbales (Camina lentamente; Llegó hoy; Lo encontraron detrás del árbol) o modifican a adjetivos u otros adverbios (muy alto, nada lejos, sustancialmente mejor).   
  • 14.
  • 15. El adverbio medio solo complementa a adjetivos o participios: medio tonta, medio muerta, medio dormida.
  • 16. El adverbio recién en España solo complementa a participios: recién nascido, llegó recién, recién vino.  Prof. César Augusto
  • 17. Funciones del adverbio Los segundos son que realizan funciones muy diversas: El adverbio casi puede complementar a un adjetivo, a un sustantivo, a un numeral cardinal, a un indefinido o a un verbo: casi limpio (adjetivo), casi niña (sustantivo), casi mil personas (numeral cardinal), casi ninguno (indefinidos), casi aprueba(verbo).   Prof. César Augusto
  • 18. Funciones del adverbio Según Torrego (2005, p.206), algunos adjetivos pueden pasar a la categoría de adverbio cuando se inmovilizan en la forma masculina y funcionan como complementos circunstanciales de un verbo. Ejemplos:   Hablaba muy bajo.; Juegan sucio.; Caminaba muy lento.; Lo pasé fatal.   Prof. César Augusto
  • 19. Funciones del adverbio El autor también hace referencia a los adverbios y la ausencia de afijos (prefijo y sufijo) en la mayoría de los casos. Sin embargo, hay algunos que se pueden combinar con sufijos: Diminutivos: cerquita, despacito, ahorita, enseguidita. Aumentativos: arribota, abajote, lejotes.  Además de afijos, hay varios adverbios que admiten marcas de grado superlativo: Con el adverbio MUY: muy cerca, muy posiblemente, muy bien/mal Con el sufijo –ísimo(a): cerquísima, tardísimo, lejísimos. Con el sufijo –mente y la forma –ísima incrustada entre ambos componentes: estupendísimamente, lentísimamente, amabilísimamente. Prof. César Augusto
  • 20.
  • 22. En su función predicativa dice cómo se está llevando a cabo las acciones del sujeto
  • 23. Verbo: modifica en modo, tiempo cantidad
  • 24. El tren marcha rápidamente
  • 26. Eran unos animales terriblemente feroces
  • 30.
  • 31.
  • 32. En la morfología española suelen ser invariables o con una variabilidad muy pequeña (algunos admiten sufijos: cerquita, lejísimos, lejitos).
  • 33. Funcionan como modificador a nivel de sintagma verbal ("lo hice fácilmente") o nivel causal ("sinceramente,..."), por lo que algunos adverbios pueden funcionar como marcadores del discurso.
  • 34. El adverbio de modo puede formarse mediante la colocación del sufijo "-mente" al final de algunos adjetivos.
  • 35. Por ejemplo: rápido (adjetivo) >> rápidamente (adverbio).
  • 36.
  • 37. 01/10/2011 Adverbios de lugar Aquí, allí, ahí, acá, allá, cerca, lejos, enfrente, dentro, fuera, adentro, afuera, arriba, abajo, atrás, detrás, encima, junto, debajo, alrededor, adelante, delante, donde, adonde.
  • 38. 01/10/2011 Adverbios de tiempo Hoy, ayer, anteayer, mañana, ahora, antes, después, luego, entonces, tarde, recién, aprisa, temprano, pronto, ya, aún, todavía, siempre, mientras, anoche, cuando.
  • 39. 01/10/2011 Adverbios de modo Bien, mal, así, mejor, peor, adrede, apenas, asimismo, sólo, tal, inclusive, exclusive, despacio, rápido, como, cual, aprisa, atrozmente, totalmente y muchos otros terminados en mente.
  • 40. 01/10/2011 Adverbios de cantidad Más, menos, mucho, poco, casi, harto, bastante, tan, tanto, nada, algo, demasiado, muy, además, siquiera, todo, medio, cuanto, cuan.
  • 41. 01/10/2011 Adverbios de orden Surgen de los adverbios de tiempo, lugar y modo como : primeramente, sucesivamente, últimamente, finalmente, antes, después, luego y otros que expresan orden con referencia al espacio y la duración.
  • 42. 01/10/2011 Adverbios de afirmación Sí, cierto, ciertamente, verdaderamente, efectivamente, claro, seguro, seguramente, también.
  • 43. 01/10/2011 Adverbios de negación No, nunca, jamás, tampoco.
  • 44. 01/10/2011 Adverbios de duda Acaso, si, tal vez, probablemente, quizá, quizás.
  • 45. 01/10/2011 Locuciones adverbiales Son grupos de palabras de distinta naturaleza que forman expresiones de significación fija. El conjunto resultante tiene valor adverbial y funciona como adverbio.
  • 46. 01/10/2011 Locuciones AdverbialesEjemplos: Entró a hurtadillas Lo hizo a sabiendas Estudia de vez en cuando Llovía a cántaros Lo juzgó a priori
  • 48. Los adverbios PURO, MEDIO, MEJOR y PEOR son invariables.Correcto: Está medio fatigada. Incorrecto: Está media fatigada.Correcto: Lo hizo de puro tonta. Incorrecto: Lo hizo de pura tonta. El adverbio DESPACIO significa "lentamente", no "en voz baja".Correcto: Hablar en voz baja. Incorrecto: Hablar despacio. El adverbio HOY hace referencia al día en que se vive, no a un momento de él. Los adverbios ADELANTE, ATRÁS, ABAJO, ADENTRO, AFUERA no admiten complemento Los adverbios DELANTE, DETRÁS, CERCA, DEBAJO, FUERA admiten complemento. El adverbio MÁS va pospuesto a NADIE y NADA.