SlideShare una empresa de Scribd logo
ADVERBIOS
FUNCIÓN DE LOS ADVERBIOS
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=EQUWCNNYBUO
Los adverbios pueden ejercer distintas funciones
en la oración en la que aparecen. Son unidades
que desempeñan su función a varios niveles
diferentes de la estructura oracional: pueden
modificar un adjetivo u otro adverbio, el verbo, la
oración y el enunciado. También pueden relacionar
oraciones o párrafos.
Es la clasificación más tradicional del adverbio,
pero tiene el inconveniente de que es incompleta y
de que une en un mismo grupo unidades con
comportamiento gramatical distinto. Se pueden
establecer principalmente los grupos siguientes:
¡FÍJATE!
Lugar
 Delante
 Abajo
 Alrededor
 Detrás
 Arriba
 Ahí
 Cerca
 Allí
 Lejos
 Aquí
Cantidad
 Casi
 Poco
 Mucho
 Muy
 Más
 Bastante
 Menos
 Además
 Ciertamente
 Sí
 Seguramente
 Claro
 Jamás
 Nunca
 No
 Tampoco
Afirmación Negación
 Acaso
 Quizá(s)
 Probablemente
 Tal vez
 Antes
 Primeramente
 Después
 Sucesivamente
Duda Orden
EJERCICIOS
Completa los huecos con adverbios.
Madre: _ Aline, ¿no te vas a levantar? Son las diez de la
mañana.
Aline: _ ¡Vaya! ¡Qué _________________ ! Todos los días
me levanto _________________, pero
_________________, como es domingo…
Madre: _ El café está en la mesa, te estamos esperando.
Aline: Gracias, madre, pero _________________ me voy
a duchar y _________________ tomo el café.
Madre: _ Es mejor tomar el café _________________ que
está caliente.
Aline: _ Salgo _________________, _________________
sabes que _________________ tardo en el baño.
Madre: _ Bueno, bueno… _________________ dices la
misma cosa y _________________ sales sin tomar
nada.
Completa con adverbio de tiempo:
 Día 14: _________________
 Día 15: _________________
 Día 16: hoy
 Día 17: _________________
 Día 18: _________________
Forma frase, de entorno laboral para un evento, con los
siguientes adverbios:
 Antes:
______________________________________________
 Temprano:
__________________________________________
 Siempre:
____________________________________________
 Ya:
COMPLETA LOS DIÁLOGOS CON ANTES, DESPUÉS,
YA, AHORA Y NUNCA:
 Valeria: _ Lola, ¿puedes ayudarme en este ejercicio?
Luís Paulo: _ __________________ no puedo, estoy muy
ocupado.
 Juan: _ ¿A qué hora llega Roberto?
Mario: _ Llega __________________ de las diez.
Juan: _ Son las nueve y media. Tenemos que esperar más de
media hora.
 Profesora: _ __________________ de empezar a escribir,
hay que pensar en el tema.
 Mercedes: _ ¿Sabes que mañana termina el horario de
verano?
Luís: _ Sí, __________________ lo sé.
 Jorge: _ Mañana es el cumpleaños de Carlos.
Carmen: _ ¡Qué cabeza la mía! Yo __________________ me
recuerdo.
La negación
Uso de no con adverbios de negación y con adjetivos y
pronombres indefinidos
En algunas frases falta no, pero no en todas.
Añade la palabra no si es necesario
1.■Yo compro nunca en esta tienda.
□Claro, aquí compra nadie. Es una tienda cara y sus
productos son de mala calidad.
2.■Bueno, nadie sabe cuánto puede costar el proyecto.
□Es verdad. El director lo sabe tampoco.
3.■Yo nunca he estado en México.
□Pues yo tampoco he visitado México, pero sí Guatemala. Es
un país maravilloso.
4.■El francés me parece nada difícil.
□¿Tú crees? Yo lo hablo ni lo entiendo bien.
5.■Carlos dice que ha trabajado mucho hoy y que ni siquiera ha
tenido tiempo para almorzar.
□Eso dice él, pero la verdad es que ha hecho nada.
CORRECCIÓN
1.■Yo NO compro nunca en esta tienda.
□Claro, aquí NO compra nadie. Es una tienda cara y sus
productos son de mala calidad.
2.■Bueno, nadie sabe cuánto puede costar el proyecto.
□Es verdad. El director NO lo sabe tampoco.
3.■Yo nunca he estado en México.
□Pues yo tampoco he visitado México, pero sí
Guatemala. Es un país maravilloso.
4.■El francés NO me parece nada difícil.
□¿Tú crees? Yo NO lo hablo ni lo entiendo bien.
5.■Carlos dice que ha trabajado mucho hoy y que ni
siquiera ha tenido tiempo para almorzar.
□Eso dice él, pero la verdad es que NO ha hecho
nada.
MUY # MUCHO
MUY SE ANTEPONE A :
 -ADJETIVOS (invariable, o sea, para femenino, masculino,
singular y plural).
Ejemplos: muy feliz, muy bella, muy alegres, muy loco, muy
sencillas.
(Se exceptúan los adjetivos comparativos: mejor, peor, mayor
y menor.)
 -PARTICIPIOS (invariable).
Ejemplos: muy leído, muy cantado, muy peinado, muy
controlado.
 -SUSTANTIVOS ADJETIVADOS.
Ejemplos: muy hombre(muy valiente); muy mujer (muy
cariñosa, o muy maternal).
 -ADVERBIOS Y MODOS ADVERBIALES.
Ejemplos:muy temprano, muy pronto, muy lejos, muy
correctamente, muy de prisa, muy a hurtadillas.
 (Se exceptúan los adverbios más, menos, antes y después).
MUCHO SE ANTEPONE A:
 - Los adjetivos que fueron exceptuados en MUY.
-MEJOR: Viajar así es mucho mejor que como lo hicimos antes.
-PEOR: Si no lavas inmediatamente esa mancha, será mucho peor.
-MAYOR: Este club es mucho mayor que el otro que visitamos.
-MENOR: El sillón marrón es mucho menor que el azul.
 - Los adverbios que fueron exceptuados en MUY.
-MAS: Tendré que preparar mucho más material.
-MENOS: Así dará mucho menos trabajo, es mejor.
-ANTES: Lo conocí mucho antes de que terminara la facultad.
-DESPUES: Mucho después se animó a contarme lo sucedido.
 -Sustantivos (combinando con ellos en género y número.)
-masculino singular: Debes conseguir mucho dinero.
Tenemos mucho trabajo en esta oficina.
-masculino plural: La biblioteca posee muchos libros.
Muchos estudiantes han pasado por aquí.
-femenino singular: Con mucha práctica, lo conseguirá hacer mejor.
Hay mucha bebida en esa botella.
-femenino plural: Esta zona tiene muchas montañas.
Muchas niñas estarán vestidas de verde.
 Finalmente, mucho también es usado para modificar el verbo:
-Tenemos que estudiar mucho para el examen.
-Tenemos mucho que estudiar para el examen.
-Mucho tenemos que estudiar para el examen.
1. Tengo __________________ calor, por favor, deja la puerta ___________
abierta para que corra _______________viento.
2. ____________________ mujeres compran ______________productos de
cosmética porque quieren estar y sentirse _________________lindas.
3. No tengo ______________dinero, pero sí ________________ilusiones.
4. ¡Es _____________ interesante este libro, lo he leído ___________rápido!
5. Es ______________ más temprano de lo que pensé, tendré que esperar
______________tiempo.
6. Estaba ________________ tranquilo pues sabía que la tarea sería __________
fácil.
7. Será ________________ mejor la presentación si las diapositivas tienen
______________ colores que llamen _____________ la atención.
8. No estoy ____________ convencida de tus argumentos, pero como me inspiras
_____________ confianza, te daré __________ tiempo, todo el que necesites
para que los cuadros queden ____________ bonitos y la pintura esté ________
bien seca.
9. Es ___________ más fácil ir en tren; el avión, además, es _________ caro.
10. Su voz es ______________ potente, y también ______________ agradable,
es _________________ mejor que la del otro tenor.
COMPLETA LOS ESPACIOS VACÍOS CON MUY O MUCHO,
SEGÚN CORRESPONDA:
¡FÍJATE!
 Vimos que MUY se usa delante de adjetivos y adverbios.
Pero hay algunas excepciones, como vamos a ver
enseguida.
 Delante de los adverbios MÁS / MENOS / PEOR / MEJOR /
ANTES / DESPUÉS / MAYOR / MENOR se usa MUCHO.
Ejemplos:
En mi vaso hay mucho más refresco que en el tuyo.
La noticia que recibimos era mucho peor de lo que nos
imaginábamos.
Sería mucho mejor que te callaras.
Llegué a la reunión mucho antes de lo concertado.
También vimos que MUCHO se usa delante de sustantivos.
Pero también se usa como complemento verbal.
UN POQUITO MÁS...
1. Mis abuelos viven _______ cerca de mi casa.
2. El compacto de Shakira es _________ mejor que el de
Enrique Iglesias.
3. Trabajo ____________ más que tú y gano _________
menos.
4. María sale _________ por la noche.
5. Mi jefe tiene _________ dinero.
6. Esta falda es __________ menor que la mía.
7. Todas las vacaciones viajo y me divierto ___________.
8. Mi madre bebe ________ vino.
9. Rosa está ________ nerviosa hoy.
10. ¿No les parecen _________ caros estos zapatos?
11. Me despierto ________ temprano todos los días.
12. Mi mamá llegó __________ antes de la fecha citada.
Adverbio

Más contenido relacionado

Similar a Adverbio

Phrasal Verbs.pptx
Phrasal Verbs.pptxPhrasal Verbs.pptx
Phrasal Verbs.pptx
AlejandroOsorioVelas1
 
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbiosClase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivoTío Luigi
 
LOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPTLOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
Sandra Hernandez
 
Voyager_Pasaporte_advanced_word_study_LO
Voyager_Pasaporte_advanced_word_study_LOVoyager_Pasaporte_advanced_word_study_LO
Voyager_Pasaporte_advanced_word_study_LOLupe Garcia Ortiz
 
Ficha espanhol objeto directo
Ficha espanhol objeto directoFicha espanhol objeto directo
Ficha espanhol objeto directoPaula Costa
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
ColegioSanta1
 
Presentación Melina Rellán
Presentación Melina RellánPresentación Melina Rellán
Presentación Melina Rellánnuriahys
 
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
Espanolparainmigrantes
 
Los sustantivos ki_pwp[1]
Los sustantivos ki_pwp[1]Los sustantivos ki_pwp[1]
Los sustantivos ki_pwp[1]
kirsyedith
 
Unidad didactica tiempos del pasado.blog de hispanistas de agadir.
Unidad didactica tiempos del pasado.blog de hispanistas de agadir.Unidad didactica tiempos del pasado.blog de hispanistas de agadir.
Unidad didactica tiempos del pasado.blog de hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
DaniloHinojosa1
 
Aula 3 - Tema1
Aula 3 - Tema1Aula 3 - Tema1
Aula 3 - Tema1sonipriego
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º CondicionalLearn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
Fresh Spanish
 
Los-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docx
Los-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docxLos-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docx
Los-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docx
violetaavilacarnaque
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
Martin Lizana
 

Similar a Adverbio (20)

Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Phrasal Verbs.pptx
Phrasal Verbs.pptxPhrasal Verbs.pptx
Phrasal Verbs.pptx
 
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbiosClase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
 
LOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPTLOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
 
Voyager_Pasaporte_advanced_word_study_LO
Voyager_Pasaporte_advanced_word_study_LOVoyager_Pasaporte_advanced_word_study_LO
Voyager_Pasaporte_advanced_word_study_LO
 
Ficha espanhol objeto directo
Ficha espanhol objeto directoFicha espanhol objeto directo
Ficha espanhol objeto directo
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
 
Presentación Melina Rellán
Presentación Melina RellánPresentación Melina Rellán
Presentación Melina Rellán
 
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
 
Los sustantivos ki_pwp[1]
Los sustantivos ki_pwp[1]Los sustantivos ki_pwp[1]
Los sustantivos ki_pwp[1]
 
Unidad didactica tiempos del pasado.blog de hispanistas de agadir.
Unidad didactica tiempos del pasado.blog de hispanistas de agadir.Unidad didactica tiempos del pasado.blog de hispanistas de agadir.
Unidad didactica tiempos del pasado.blog de hispanistas de agadir.
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
Aula 3 - Tema1
Aula 3 - Tema1Aula 3 - Tema1
Aula 3 - Tema1
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º CondicionalLearn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
 
Los-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docx
Los-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docxLos-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docx
Los-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docx
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
 

Más de Dorinha Matias

Projeto trabalhando as emoçoes
Projeto trabalhando as emoçoesProjeto trabalhando as emoçoes
Projeto trabalhando as emoçoes
Dorinha Matias
 
Português página 28 a 31
Português página 28 a 31Português página 28 a 31
Português página 28 a 31
Dorinha Matias
 
Matemática: página 28 a 31
Matemática: página 28 a 31Matemática: página 28 a 31
Matemática: página 28 a 31
Dorinha Matias
 
Projeto Monteiro Lobato
Projeto Monteiro LobatoProjeto Monteiro Lobato
Projeto Monteiro Lobato
Dorinha Matias
 
História - página 08 a 15
História - página 08 a 15História - página 08 a 15
História - página 08 a 15
Dorinha Matias
 
Geografia - página 08 a 15
Geografia - página 08 a 15Geografia - página 08 a 15
Geografia - página 08 a 15
Dorinha Matias
 
Ciências - página 08 a 15
Ciências - página 08 a 15Ciências - página 08 a 15
Ciências - página 08 a 15
Dorinha Matias
 
Desafios matemáticos
Desafios matemáticosDesafios matemáticos
Desafios matemáticos
Dorinha Matias
 
Gênero: histórias em quadrinhos
Gênero: histórias em quadrinhosGênero: histórias em quadrinhos
Gênero: histórias em quadrinhos
Dorinha Matias
 
Geografia: Desigualdades
Geografia: DesigualdadesGeografia: Desigualdades
Geografia: Desigualdades
Dorinha Matias
 
Projeto Festa Julina
Projeto Festa JulinaProjeto Festa Julina
Projeto Festa Julina
Dorinha Matias
 
Geografia: a população brasileira
Geografia: a população brasileiraGeografia: a população brasileira
Geografia: a população brasileira
Dorinha Matias
 
Ciências - Poluição
Ciências - PoluiçãoCiências - Poluição
Ciências - Poluição
Dorinha Matias
 
Quiz Festa Julina 2020
Quiz Festa Julina 2020Quiz Festa Julina 2020
Quiz Festa Julina 2020
Dorinha Matias
 
Projeto Festa Julina Port. Mat. e Hist.
Projeto Festa Julina Port. Mat. e Hist.Projeto Festa Julina Port. Mat. e Hist.
Projeto Festa Julina Port. Mat. e Hist.
Dorinha Matias
 
Geografia rochas e minerais
Geografia rochas e mineraisGeografia rochas e minerais
Geografia rochas e minerais
Dorinha Matias
 
Ciências transferência de matéria e energia em um ecossistema
Ciências transferência de matéria e energia em um ecossistemaCiências transferência de matéria e energia em um ecossistema
Ciências transferência de matéria e energia em um ecossistema
Dorinha Matias
 
Português - Conto de mistério
Português - Conto de mistérioPortuguês - Conto de mistério
Português - Conto de mistério
Dorinha Matias
 
Matemática - medidas de tempo
Matemática - medidas de tempoMatemática - medidas de tempo
Matemática - medidas de tempo
Dorinha Matias
 
História - Pré história
História - Pré históriaHistória - Pré história
História - Pré história
Dorinha Matias
 

Más de Dorinha Matias (20)

Projeto trabalhando as emoçoes
Projeto trabalhando as emoçoesProjeto trabalhando as emoçoes
Projeto trabalhando as emoçoes
 
Português página 28 a 31
Português página 28 a 31Português página 28 a 31
Português página 28 a 31
 
Matemática: página 28 a 31
Matemática: página 28 a 31Matemática: página 28 a 31
Matemática: página 28 a 31
 
Projeto Monteiro Lobato
Projeto Monteiro LobatoProjeto Monteiro Lobato
Projeto Monteiro Lobato
 
História - página 08 a 15
História - página 08 a 15História - página 08 a 15
História - página 08 a 15
 
Geografia - página 08 a 15
Geografia - página 08 a 15Geografia - página 08 a 15
Geografia - página 08 a 15
 
Ciências - página 08 a 15
Ciências - página 08 a 15Ciências - página 08 a 15
Ciências - página 08 a 15
 
Desafios matemáticos
Desafios matemáticosDesafios matemáticos
Desafios matemáticos
 
Gênero: histórias em quadrinhos
Gênero: histórias em quadrinhosGênero: histórias em quadrinhos
Gênero: histórias em quadrinhos
 
Geografia: Desigualdades
Geografia: DesigualdadesGeografia: Desigualdades
Geografia: Desigualdades
 
Projeto Festa Julina
Projeto Festa JulinaProjeto Festa Julina
Projeto Festa Julina
 
Geografia: a população brasileira
Geografia: a população brasileiraGeografia: a população brasileira
Geografia: a população brasileira
 
Ciências - Poluição
Ciências - PoluiçãoCiências - Poluição
Ciências - Poluição
 
Quiz Festa Julina 2020
Quiz Festa Julina 2020Quiz Festa Julina 2020
Quiz Festa Julina 2020
 
Projeto Festa Julina Port. Mat. e Hist.
Projeto Festa Julina Port. Mat. e Hist.Projeto Festa Julina Port. Mat. e Hist.
Projeto Festa Julina Port. Mat. e Hist.
 
Geografia rochas e minerais
Geografia rochas e mineraisGeografia rochas e minerais
Geografia rochas e minerais
 
Ciências transferência de matéria e energia em um ecossistema
Ciências transferência de matéria e energia em um ecossistemaCiências transferência de matéria e energia em um ecossistema
Ciências transferência de matéria e energia em um ecossistema
 
Português - Conto de mistério
Português - Conto de mistérioPortuguês - Conto de mistério
Português - Conto de mistério
 
Matemática - medidas de tempo
Matemática - medidas de tempoMatemática - medidas de tempo
Matemática - medidas de tempo
 
História - Pré história
História - Pré históriaHistória - Pré história
História - Pré história
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Adverbio

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. FUNCIÓN DE LOS ADVERBIOS HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=EQUWCNNYBUO Los adverbios pueden ejercer distintas funciones en la oración en la que aparecen. Son unidades que desempeñan su función a varios niveles diferentes de la estructura oracional: pueden modificar un adjetivo u otro adverbio, el verbo, la oración y el enunciado. También pueden relacionar oraciones o párrafos. Es la clasificación más tradicional del adverbio, pero tiene el inconveniente de que es incompleta y de que une en un mismo grupo unidades con comportamiento gramatical distinto. Se pueden establecer principalmente los grupos siguientes:
  • 7. ¡FÍJATE! Lugar  Delante  Abajo  Alrededor  Detrás  Arriba  Ahí  Cerca  Allí  Lejos  Aquí Cantidad  Casi  Poco  Mucho  Muy  Más  Bastante  Menos  Además
  • 8.  Ciertamente  Sí  Seguramente  Claro  Jamás  Nunca  No  Tampoco Afirmación Negación
  • 9.  Acaso  Quizá(s)  Probablemente  Tal vez  Antes  Primeramente  Después  Sucesivamente Duda Orden
  • 10. EJERCICIOS Completa los huecos con adverbios. Madre: _ Aline, ¿no te vas a levantar? Son las diez de la mañana. Aline: _ ¡Vaya! ¡Qué _________________ ! Todos los días me levanto _________________, pero _________________, como es domingo… Madre: _ El café está en la mesa, te estamos esperando. Aline: Gracias, madre, pero _________________ me voy a duchar y _________________ tomo el café. Madre: _ Es mejor tomar el café _________________ que está caliente. Aline: _ Salgo _________________, _________________ sabes que _________________ tardo en el baño. Madre: _ Bueno, bueno… _________________ dices la misma cosa y _________________ sales sin tomar nada.
  • 11. Completa con adverbio de tiempo:  Día 14: _________________  Día 15: _________________  Día 16: hoy  Día 17: _________________  Día 18: _________________ Forma frase, de entorno laboral para un evento, con los siguientes adverbios:  Antes: ______________________________________________  Temprano: __________________________________________  Siempre: ____________________________________________  Ya:
  • 12. COMPLETA LOS DIÁLOGOS CON ANTES, DESPUÉS, YA, AHORA Y NUNCA:  Valeria: _ Lola, ¿puedes ayudarme en este ejercicio? Luís Paulo: _ __________________ no puedo, estoy muy ocupado.  Juan: _ ¿A qué hora llega Roberto? Mario: _ Llega __________________ de las diez. Juan: _ Son las nueve y media. Tenemos que esperar más de media hora.  Profesora: _ __________________ de empezar a escribir, hay que pensar en el tema.  Mercedes: _ ¿Sabes que mañana termina el horario de verano? Luís: _ Sí, __________________ lo sé.  Jorge: _ Mañana es el cumpleaños de Carlos. Carmen: _ ¡Qué cabeza la mía! Yo __________________ me recuerdo.
  • 13. La negación Uso de no con adverbios de negación y con adjetivos y pronombres indefinidos En algunas frases falta no, pero no en todas. Añade la palabra no si es necesario 1.■Yo compro nunca en esta tienda. □Claro, aquí compra nadie. Es una tienda cara y sus productos son de mala calidad. 2.■Bueno, nadie sabe cuánto puede costar el proyecto. □Es verdad. El director lo sabe tampoco. 3.■Yo nunca he estado en México. □Pues yo tampoco he visitado México, pero sí Guatemala. Es un país maravilloso. 4.■El francés me parece nada difícil. □¿Tú crees? Yo lo hablo ni lo entiendo bien. 5.■Carlos dice que ha trabajado mucho hoy y que ni siquiera ha tenido tiempo para almorzar. □Eso dice él, pero la verdad es que ha hecho nada.
  • 14. CORRECCIÓN 1.■Yo NO compro nunca en esta tienda. □Claro, aquí NO compra nadie. Es una tienda cara y sus productos son de mala calidad. 2.■Bueno, nadie sabe cuánto puede costar el proyecto. □Es verdad. El director NO lo sabe tampoco. 3.■Yo nunca he estado en México. □Pues yo tampoco he visitado México, pero sí Guatemala. Es un país maravilloso. 4.■El francés NO me parece nada difícil. □¿Tú crees? Yo NO lo hablo ni lo entiendo bien. 5.■Carlos dice que ha trabajado mucho hoy y que ni siquiera ha tenido tiempo para almorzar. □Eso dice él, pero la verdad es que NO ha hecho nada.
  • 16. MUY SE ANTEPONE A :  -ADJETIVOS (invariable, o sea, para femenino, masculino, singular y plural). Ejemplos: muy feliz, muy bella, muy alegres, muy loco, muy sencillas. (Se exceptúan los adjetivos comparativos: mejor, peor, mayor y menor.)  -PARTICIPIOS (invariable). Ejemplos: muy leído, muy cantado, muy peinado, muy controlado.  -SUSTANTIVOS ADJETIVADOS. Ejemplos: muy hombre(muy valiente); muy mujer (muy cariñosa, o muy maternal).  -ADVERBIOS Y MODOS ADVERBIALES. Ejemplos:muy temprano, muy pronto, muy lejos, muy correctamente, muy de prisa, muy a hurtadillas.  (Se exceptúan los adverbios más, menos, antes y después).
  • 17. MUCHO SE ANTEPONE A:  - Los adjetivos que fueron exceptuados en MUY. -MEJOR: Viajar así es mucho mejor que como lo hicimos antes. -PEOR: Si no lavas inmediatamente esa mancha, será mucho peor. -MAYOR: Este club es mucho mayor que el otro que visitamos. -MENOR: El sillón marrón es mucho menor que el azul.  - Los adverbios que fueron exceptuados en MUY. -MAS: Tendré que preparar mucho más material. -MENOS: Así dará mucho menos trabajo, es mejor. -ANTES: Lo conocí mucho antes de que terminara la facultad. -DESPUES: Mucho después se animó a contarme lo sucedido.  -Sustantivos (combinando con ellos en género y número.) -masculino singular: Debes conseguir mucho dinero. Tenemos mucho trabajo en esta oficina. -masculino plural: La biblioteca posee muchos libros. Muchos estudiantes han pasado por aquí. -femenino singular: Con mucha práctica, lo conseguirá hacer mejor. Hay mucha bebida en esa botella. -femenino plural: Esta zona tiene muchas montañas. Muchas niñas estarán vestidas de verde.  Finalmente, mucho también es usado para modificar el verbo: -Tenemos que estudiar mucho para el examen. -Tenemos mucho que estudiar para el examen. -Mucho tenemos que estudiar para el examen.
  • 18. 1. Tengo __________________ calor, por favor, deja la puerta ___________ abierta para que corra _______________viento. 2. ____________________ mujeres compran ______________productos de cosmética porque quieren estar y sentirse _________________lindas. 3. No tengo ______________dinero, pero sí ________________ilusiones. 4. ¡Es _____________ interesante este libro, lo he leído ___________rápido! 5. Es ______________ más temprano de lo que pensé, tendré que esperar ______________tiempo. 6. Estaba ________________ tranquilo pues sabía que la tarea sería __________ fácil. 7. Será ________________ mejor la presentación si las diapositivas tienen ______________ colores que llamen _____________ la atención. 8. No estoy ____________ convencida de tus argumentos, pero como me inspiras _____________ confianza, te daré __________ tiempo, todo el que necesites para que los cuadros queden ____________ bonitos y la pintura esté ________ bien seca. 9. Es ___________ más fácil ir en tren; el avión, además, es _________ caro. 10. Su voz es ______________ potente, y también ______________ agradable, es _________________ mejor que la del otro tenor. COMPLETA LOS ESPACIOS VACÍOS CON MUY O MUCHO, SEGÚN CORRESPONDA:
  • 19. ¡FÍJATE!  Vimos que MUY se usa delante de adjetivos y adverbios. Pero hay algunas excepciones, como vamos a ver enseguida.  Delante de los adverbios MÁS / MENOS / PEOR / MEJOR / ANTES / DESPUÉS / MAYOR / MENOR se usa MUCHO. Ejemplos: En mi vaso hay mucho más refresco que en el tuyo. La noticia que recibimos era mucho peor de lo que nos imaginábamos. Sería mucho mejor que te callaras. Llegué a la reunión mucho antes de lo concertado. También vimos que MUCHO se usa delante de sustantivos. Pero también se usa como complemento verbal.
  • 20. UN POQUITO MÁS... 1. Mis abuelos viven _______ cerca de mi casa. 2. El compacto de Shakira es _________ mejor que el de Enrique Iglesias. 3. Trabajo ____________ más que tú y gano _________ menos. 4. María sale _________ por la noche. 5. Mi jefe tiene _________ dinero. 6. Esta falda es __________ menor que la mía. 7. Todas las vacaciones viajo y me divierto ___________. 8. Mi madre bebe ________ vino. 9. Rosa está ________ nerviosa hoy. 10. ¿No les parecen _________ caros estos zapatos? 11. Me despierto ________ temprano todos los días. 12. Mi mamá llegó __________ antes de la fecha citada.

Notas del editor

  1. http://www.ver-taal.com/ej_negacion1.htm
  2. https://www.google.com.ar/search?q=muy+mucho+c%C3%B3mic&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwj2qsrpwrXZAhUKIpAKHYrNDXYQ_AUICigB&biw=1366&bih=662&dpr=1#imgrc=9Jn2q_mDMyzJnM:
  3. https://www.google.com.ar/search?q=SUERTE&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiNi_DFxrXZAhVROZAKHdmvCkQQ_AUICigB&biw=1366&bih=613#imgdii=9v4-XqEIYlcK_M:&imgrc=IGZzD6ETKLPbyM: