SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
         Este módulo está preparado para ofrecerte la
oportunidad de aprender de una manera distinta los
diferentes tipos de sustantivos. Aquí encontraras una serie
de recursos y actividades que te ayudarán a comprender y a
relacionar el concepto con la vida diaria. El mismo, te
ayudará a ampliar tus conocimientos con y te garantiza una
gran diversión mientras aprendes. Así que te invito a pasar
un momento muy divertido e interesante.

            ¡Demuestra que tu puedes logarlo!
Objetivos
 Identificará sustantivos correctamente dentro de la oración.

 Al finalizar clasificará sustantivos en propios y comunes.

 Definir las diferentes clases de sustantivos.

 Reconocerá sustantivos en una lámina correctamente.
Menú
•   Introducción      •   Post- prueba

•   Objetivos         •   Material
                          complemantario
•   Instrucciones
                      •   Referencias
•   Pre- prueba
                      •   Retroalimentacion
•   Definición            final

•   Actividades de
    aprendizaje
Instrucciones
A continuación tendrás la oportunidad de
explorar de manera interactiva los sustantivos
propios y comunes. La manera en que
utilizarás este módulo es a través de unas
flechas que te llevaran a las próximas
páginas. Si quisieras retroceder utiliza la
siguiente            y si quieres continuar
utiliza la siguiente        .
Pre-prueba
1. Selecciona los sustantivos propios que
encuentres en el fragmento del cuento.

¿Quién es?- ¡Soy yo, Carlos!
¡Ábreme! “Vaya”-pensó Marcos- éste me
viene a devolver la harina.
 No corría tanta prisa".
Pero Carlos le pidió un huevo, aunque
fuese de paloma.
Su madre estaba haciendo un pastel.
Intentalo otra vez
Correcto
2. Los _________ son los que
nombran personas o países.

a. verbos
b. sustantivos comunes
c. pronombres
d. sustantivos propios
Intentalo de nuevo
Muy Bien!!!
3. El juguete de Carlos está debajo de
la mesa. Las palabras subrayadas
son:

a. sustantivos propios y común
b. verbos común y propio
c. sustantivos común y propio
d. adjetivos y adverbios
4. Los ___________ son los
que nombran objetos o
animales.

a. sustantivos comunes
b. pronombre
c. verbos
d. sustantivos propios
Intentalo de nuevo
5. Selecciona los sustantivos
comunes.

mesa                    Luis

Carmen                 zapato

Puerto Rico            Evelyn
Intentalo otra vez
Correcto
6. Mercedes está contenta
porque irá al circo. La palabra
subrayada es:

a. un adjetivo
b. un sustantivo propio
c. un sustantivo común
d. un verbo
Intentalo de nuevo
Muy Bien!!!
7. ¿Cuál de las siguientes láminas
muestra un sustantivo común?




  Puerto Rico           silla
Intentalo otra vez
Correcto
8. Selecciona los sustantivos
propios.

silla               Elvin

Lorena             España

carro              oso
Intentalo de nuevo
9. ¿Cuál de las siguientes muestra
un sustantivos propios?




    cepillo             María
Intentalo de nuevo
Muy Bien!!!
Actividades
 Identidicar diferentes láminas.

 Seleccionar los sustantivos.

 Identificar en una oración los sustantivos
  comunes y propios .
Instrucciones
   Muy bien!!! Ahora pasaremos a realizar
una serie de actividades para que puedas
aprender más sobre los sustantivos propios
y Comunes. Vamos tu puedes lograrlo.
Definiciones
 Sustantivo pueden ser propios o
  comunes.

 Sustantivo propio son los que
  nombran personas o países.
  Comienza con letra mayúscula.

 Sustantivos comunes son los que
  nombran objetos o animales.
  Comienza con letra minúscula.
¿Cuál de estas láminas es sustantivo propio?
Intentalo de nuevo
Muy Bien!!!
¿Cuál de estas láminas es sustantivo común?
Intentalo de nuevo
¿Cuál de estas palabras es un sustantivo propio?
Intentalo de nuevo




    Vamos otra vez
Muy Bien!!!!
¿Cuál de estas palabras es un sustantivo común?
Intentalo de nuevo
1. El carro de Juan es rojo. El sustantivo
   subrayado en la oración es:

a. propio

b. común
Intentalo de nuevo




    Vamos otra vez
Muy Bien!!!!
2. Marta tiene una muñeca con un traje rosa.
   El sustantivo subrayado es:

a. propio

b. común
Intentalo de nuevo




       ánimo
Correcto
3. María y Miguel juegan como buenos
hermanos. Los sustantivos subrayados son:

a. común

b. propio
Intentalo de nuevo
Muy Bien!!!
Waaaooo!!!

Te felicito ya completastes las actividades.
    Ahora pasaremos a la post-prueba.
Post-prueba
1. Seleciona los sustantivos propios que
encuentres en el fragmento del cuento.

¿Quién es?- ¡Soy yo, Carlos!
¡Ábreme! “Vaya”-pensó Marcos- éste me
viene a devolver la harina.
 No corría tanta prisa".
Pero Carlos le pidió un huevo, aunque
fuese de paloma.
Su madre estaba haciendo un pastel.
Incorrecto




Intentalo otra vez
Correcto
2. Los _________ son los que
nombran personas o países.

a. pronombres
b. sustantivos propios
c. verbos
d. sustantivos comunes
Incorrecto




 Vamos otra vez
Muy Bien!!!!
3. El juguete de Carlos está
debajo de la mesa. Las palabras
subrayadas son:

a. sustantivos propios y común
b. sustantivos común y propio
c. verbos común y propio
d. adjetivos y adverbios
Intentalo de nuevo
Muy Bien!!!
4. Los ___________ son los
que nombran objetos o
animales.

a. sustantivos propios
b. pronombre
c. sustantivos comunes
d. verbos
5. Selecciona los sustantivos
comunes.

zapato                 Luis

Carmen                 mesa

Puerto Rico            Evelyn
Intentalo de nuevo
6. Mercedes está contenta
porque irá al circo. La palabra
subrayada es:

a. un verbo
b. un sustantivo propio
c. un adjetivo
d. un sustantivo común
Incorrecto




Intentalo de nuevo
Correcto
7. ¿Cual de las siguientes láminas
muestra un sustantivo común:




    silla          Puerto Rico
Intentalo de nuevo
Muy Bien!!!!
8. Selecciona los sustantivos
propios.

silla              Lorena

Elvin              España

carro              oso
Incorrecto




Vamos otra vez
Muy Bien!!!!
9. ¿Cuál de las siguientes láminas
muestra un sustantivo propio?




     María             cepillo
Intentalo de nuevo
Correcto
Material Complementario
Esta página es un juego interactivo muy
divertido y se podrás reconocer el sustantivo y
clasificarlos en propios y comunes.
http://www.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Media/
craighouse/carrera_Felipe_sustantivos.swf

 Esta página es muy buena ya que te da
información y a la misma vez puedes practicar los
sustantivos.
http://www.aplicaciones.info/lengua/morfo04.htm
Material Complementario
 Este video te proverá información sobre los sustantivos, de manera que puedas
  comprender mejor el material.
Referencias
Colegio Intelectual Craighouse, (s.f.), Como reconoces los
          sustantivos propios y comunes. Recuperado de
          http://www.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Media/crai
          ghouse/carrera_Felipe_sustantivos.swf
Ramo García, A. (1999). Registro de Propiedad Intelectual de
          Teruel. Los sustantivos. Recuperado de
          http://www.aplicaciones.info/lengua/morfo04.htm
Retroalimentación Final
          Gracias por permitirme ser parte de tu
desarrollo intelectual a través de éste módulo que he
creado. Donde el proposito del mismo es enriquecer sus
conocimientos y que adquieran mas sobre el mismo.
Espero que haya sido de su agrado y que haya sido de
gran utilidad para su progreso académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Mark H-dez
 
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
dcenterd
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
Joscelin08
 

La actualidad más candente (20)

Lengua 4 año de EGB
Lengua 4 año de EGBLengua 4 año de EGB
Lengua 4 año de EGB
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
 
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
 
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTOLA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
Uso de la c, z, d
Uso de la c, z, dUso de la c, z, d
Uso de la c, z, d
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Clae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembreClae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembre
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
 

Similar a Los sustantivos ki_pwp[1]

Caso lenguaje Vocabulario
Caso lenguaje VocabularioCaso lenguaje Vocabulario
Caso lenguaje Vocabulario
Zelorius
 
Evaluación y trabajo en el aula vocabulario
Evaluación y trabajo en el aula vocabularioEvaluación y trabajo en el aula vocabulario
Evaluación y trabajo en el aula vocabulario
Zelorius
 
Ficha espanhol objeto directo
Ficha espanhol objeto directoFicha espanhol objeto directo
Ficha espanhol objeto directo
Paula Costa
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
alfonsogg75
 
Sugerencias habilidades psicolinguisticas
Sugerencias habilidades psicolinguisticasSugerencias habilidades psicolinguisticas
Sugerencias habilidades psicolinguisticas
Patricia Estay
 

Similar a Los sustantivos ki_pwp[1] (20)

Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Evaluación Fernanda.pptx
Evaluación Fernanda.pptxEvaluación Fernanda.pptx
Evaluación Fernanda.pptx
 
Jugamos con las palabras
Jugamos con las palabras Jugamos con las palabras
Jugamos con las palabras
 
Caso lenguaje Vocabulario
Caso lenguaje VocabularioCaso lenguaje Vocabulario
Caso lenguaje Vocabulario
 
Acentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabosAcentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabos
 
Evaluación y trabajo en el aula vocabulario
Evaluación y trabajo en el aula vocabularioEvaluación y trabajo en el aula vocabulario
Evaluación y trabajo en el aula vocabulario
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
 
P&N sd profesora Paula González
P&N sd profesora Paula GonzálezP&N sd profesora Paula González
P&N sd profesora Paula González
 
Ficha espanhol objeto directo
Ficha espanhol objeto directoFicha espanhol objeto directo
Ficha espanhol objeto directo
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
 
Important Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.org
Important Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.orgImportant Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.org
Important Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.org
 
Adjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbosAdjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbos
 
Sp5 ch01 1
Sp5 ch01 1Sp5 ch01 1
Sp5 ch01 1
 
Actividades sobre el léxico de la familia
Actividades sobre el léxico de la familiaActividades sobre el léxico de la familia
Actividades sobre el léxico de la familia
 
afasia.pptx
afasia.pptxafasia.pptx
afasia.pptx
 
Análisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabrasAnálisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabras
 
aplicacion de las normas APA
 aplicacion de las normas APA aplicacion de las normas APA
aplicacion de las normas APA
 
Learning the Present Tense - SharingLanguage.org
Learning the Present Tense -  SharingLanguage.orgLearning the Present Tense -  SharingLanguage.org
Learning the Present Tense - SharingLanguage.org
 
Sugerencias habilidades psicolinguisticas
Sugerencias habilidades psicolinguisticasSugerencias habilidades psicolinguisticas
Sugerencias habilidades psicolinguisticas
 
Clasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesClasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edades
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Los sustantivos ki_pwp[1]